IRZA
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, intervino para facilitar al gobierno de México los expedientes de los procesos penales que enfrentaron 8 operadores de Guerreros Unidos (GU) en la ciudad de Chicago, documentos que están siendo analizados en México para determinar si tienen conexión con el caso de la desaparición de 43 normalistas en Iguala en septiembre del 2014.
Así lo reveló este jueves en la conferencia matutina, en Palacio Nacional, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien agradeció la ayuda del gobierno de los Estados Unidos para coadyuvar en la investigación de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala hace más de 8 años.
López Obrador explicó que en un encuentro (no precisó la fecha) con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, le pidió “que nos ayudara con unos expedientes, una investigación de detenidos en Chicago” que probablemente están vinculados con el tema de Ayotzinapa.
El presidente, indicó que por la intervención de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, “nos mandaron toda la información y ya la tienen (en la FGR), y se está utilizando para el esclarecimiento de los hechos”.
Una investigación de la Agencia de Administración y Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, llevó a desmantelar una red de narcotraficantes (Guerreros Unidos) que enviaba heroína a ese país desde Iguala.
Se trata de procesos judiciales contra 8 personas, a quienes la DEA les intervino mensajes de texto y llamadas telefónicas.
Derivado de esa investigación se detuvo en Chicago, Illinois al líder de GU en esa ciudad de Estados Unidos, Pablo Vega Cuevas y a su cuñado Alexander Figueroa y a otras seis personas, quienes fueron sujetas a proceso en aquel país.
Dentro de esas investigaciones se ha podido conocer que existen llamadas telefónicas y mensajes de texto, que fueron interceptados y que contienen información de lo que ocurrió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014, cuando GU, en complicidad con autoridades de los tres niveles de gobierno desaparecieron a 43 normalistas de Ayotzinapa, en Iguala.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fuego consume tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco
-
Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan
-
CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos
-
En Acapulco… Claudia Sheinbaum Pardo inaugura este viernes el nuevo Hospital del ISSSTE
-
Fueron 12 comunitarios de la UPOEG muertos y 7 heridos, en la emboscada del sábado