Boletín
CHILPANCINGO. Por mayoría de votos, la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero aprobó este jueves el dictamen de reforma y adiciones al Código Penal del Estado para establecer la interrupción legal del embarazo dentro de las primeras 12 semanas de gestación, así como las penas consecuentes a quien se realice o ayude a realizar este procedimiento después de los plazos establecidos, con o sin el consentimiento de la mujer.
En sesión extraordinaria del citado órgano legislativo, misma que fue presidida por la diputada secretaria Beatriz Mojica Morga, conforme a lo estipulado por la Ley, con la participación de la diputada Estrella de la Paz Bernal y el diputado Bernardo Ortega Jiménez, vocales, se dio el voto unánime en favor del dictamen que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal en materia de interrupción legal del embarazo.
En conferencia de prensa al término de la sesión, junto a sus homólogas Nora Yanek Velázquez Martínez y Gloria Citlali Calixto Jiménez, con quienes promovió la iniciativa, la diputada Mojica Morga manifestó que éste es un paso histórico que pone al estado de Guerrero a la vanguardia en la protección y reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres.
Precisó que la iniciativa, en sí, no pretende promover el aborto, sino el ejercicio pleno de derechos y el libre albedrío de las mujeres guerrerenses, aspectos que este Congreso está obligado a garantizar.
Destacó que el dictamen está completamente sustentado y tiene todos los elementos para pasar al Pleno una vez que se cumpla con el debido proceso legislativo. En ese sentido, refirió que esta es la primera legislatura paritaria en la historia de Guerrero, cuyos integrantes se manifiestan en favor del respeto a las mujeres. “Por eso confiamos plenamente en que honraremos este principio, que no se quede en el dicho, ya que con esto reconoceremos todo el esfuerzo y las luchas libradas por miles de mujeres que en su momento no fueron atendidas ni escuchadas”, externó.
En su oportunidad, la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez hizo referencia a que desde el pasado 7 de septiembre de 2021, al determinar una Acción de Inconstitucionalidad en contra del Código Penal del estado de Coahuila, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez en favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sin enfrentar consecuencias penales.
Abundó que con esta decisión de la Corte todas las propuestas de reforma legal a nivel estatal que reformen sus códigos penales para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, deberán de entenderse como medidas legislativas que se “armonizan” con la interpretación constitucional realizada por el máximo tribunal del país, y que en caso contrario, mantener la penalización en ese lapso o desechar las propuestas de reforma, podría interpretarse como violación a la Constitución federal.
La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez celebró por su parte la aprobación del dictamen en la Comisión de Justicia, lo que consideró como “un hecho histórico”.
En ese sentido, hizo extensivo su reconocimiento a los colectivos de feministas y de mujeres organizadas que por años han puesto el cuerpo en la lucha por una sociedad más igualitaria. “Son ellas quienes han posibilitado que hoy tengamos un Congreso paritario, y quienes han recorrido el largo camino hacia el momento en que nos encontramos hoy”, remarcó.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.
-
La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.
-
La presidenta de México reafirma el respaldo del Gobierno Federal a Guerrero tras afectaciones por el huracán Erick
-
Hoy más que nunca reconocemos a la Guardia Nacional como una fuerza viva de cambio: Evelyn Salgado
-
Refuerzan Evelyn Salgado estrategia de seguridad y entrega de apoyos a familias afectadas por Erick en la Costa Chica