Mantiene IMSS Guerrero servicios médicos operando con normalidad

Madian Jimenez

En el caso de la UMF No. 25 de Ometepec, las actividades médicas se encuentran suspendidas de manera temporal. Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa a la población derechohabiente que, con el paso del huracán Erick, los servicios médicos en las Unidades de Medicina Familiar y hospitales ubicados en Acapulco, Zihuatanejo, Altamirano, Chilpancingo, Iguala y Taxco operan con normalidad.

La titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, detalló que los servicios incluyen las áreas de consulta externa, farmacia, laboratorio y servicios auxiliares de diagnóstico.

En el caso de la Unidad de Medicina Familiar No. 25 en Ometepec, se informa que las actividades médicas se encuentran suspendidas de manera temporal, priorizando la seguridad de pacientes, usuarios y personal institucional.

También operan con normalidad las cuatro subdelegaciones ubicadas en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo e Iguala; además de los Centros de Seguridad Social (CSS) y el Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono D.

Asimismo, recomendó realizar una mochila de emergencia por cada integrante de la familia y llevar a cabo las acciones de protección civil internas en el hogar, para que, en caso de requerirlo, se actúe con prontitud y responsabilidad.

Díaz Espinosa destacó que el IMSS Guerrero refrenda su compromiso con la atención médica oportuna, la continuidad de los servicios de salud y la protección de su población derechohabiente y usuaria ante cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos.

Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales del Instituto, así como de las instancias de Protección Civil de las autoridades correspondientes.

En Guerrero las sucursales bancarias operan con normalidad, tras el paso del huracán  “Erick”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la secretaria deDesarollo Económico, Teodora Ramírez Vega informó que en las  regiones de la Costa Grande,  Acapulco y Costa Chica operan 78 sucursales de bancos comerciales de manera normal.

Ramírez Vega dijo que tras  el paso del huracán “Erick”  se realiza un monitoreo diariamente para garantizar que la población tenga las condiciones necesarias para poder retirar sus recursos sin ningún contratiempo.

La funcionaria destacó que únicamente 6 sucursales, ubicadas en el municipio de Ometepec, no están operando, debido a la falta de servicio de energía eléctrica e internet.

Agregó que en el resto del estado el servicio de las sucursales bancarias opera con normalidad, y los cajeros automáticos se encuentran funcionando con disponibilidad y reservas de liquidez.

En Guerrero… Más de mil 200 personas fueron trasladadas a albergues temporales

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Cortes del suministro eléctrico y en vías de comunicación, inundaciones, árboles y postes caídos y desprendimiento de láminas de viviendas, fue el saldo que dejó el huracán “Erick” en cuatro municipios de Costa Chica.

Pero, además, más de mil 200 personas fueron trasladadas a once albergues temporales para ponerlas a salvo. Los fuertes vientos y lluvias provocados por el fenómeno hidrometeorológico, dejaron su marca en los municipios de San Nicolás, la comunidad de Punta Maldonado, Ometepec, así como Marquelia y Tlacoachistlahuaca.

Asimismo, está mañana de jueves habían evacuado a 915 personas de San Nicolás, Marquelia, Las Vigas, San Luis Acatlán, Florencio Villarreal, Cuautepec y Copala, que se encontraban en la parte baja de esas zonas de la Costa Chica.

Mientras que en este puerto (Acapulco), fueron evacuadas 115 personas; en Coyuca de Benítez trasladaron a lugares seguros a 252 personas, y unas 12 en Tecpan de Galeana, en la Costa Grande. El gobierno de Guerrero informó que tenían dispuestos unos 580 refugios temporales, y que se mantiene en alerta máxima debido a que “Erick” aún representa un peligro para 15 municipios, por las intensas precipitaciones que pueden generar en las próximas horas.

La CFE y la SICT ya reparan daños causados por el huracán “Erick”

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) dieron a conocer los primeros daños que ha dejado el huracán “Erick” a su paso por Guerrero. En un comunicado la CFE informó que varias cuadrillas de su personal se trasladaron este jueves por la mañana de Ometepec a Pinotepa Nacional, Oaxaca para revisar la línea PIN 73440 OMT y evitar que se corte el suministro de energía en ese corredor de la Costa Chica.

Señalaron que “las condiciones del camino son complicadas, pero seguimos avanzando para garantizar el restablecimiento del servicio eléctrico” que fue interrumpido por el paso del huracán en las primeras horas de este jueves. Informaron que en Ometepec, “personal de la CFE trabaja en el restablecimiento de una línea reventada tras el paso del huracán Erick”.

Mientras que otra cuadrilla de personal de la Zona Chilpancingo “trabaja en el restablecimiento del servicio eléctrico en Buenavista, municipio de Ayutla, tras afectaciones por el huracán Erick” que serían los primeros reportes de daños y reparaciones que realizan trabajadores de la paraestatal.

Por su parte la SICT informó de las afectaciones registradas en diversas carreteras federales del estado de Guerrero, derivadas de las lluvias torrenciales que trajo el Huracán Erick:

En la carretera 200 de Acapulco–Zihuatanejo, en el kilómetro 50+200 y el kilómetro 1+844 del ramal El Papayo–El Cayaco hay un “cierre total por socavación y daños en puente; en ambos puntos se colocó señalamiento preventivo”.

Reportaron también la atención del deslave carretero que se registró la tarde de este miércoles en la carretera Chilpancingo–Tixtla el cual fue atendido y la circulación restablecida.

En tanto que en la carretera Chilpancingo–Acapulco, en el kilómetro 59+400 registraron un cierre parcial por deslave pero que ya hay paso a la circulación vial con señalamiento.

Informaron además que en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el tramo Las Vigas-Cuajinicuilapa entre el kilómetro 80+900 y el kilómetro 207+000 las lluvias intensas han dejado daños los cuales se evalúan para atenderlos.

Instruye Evelyn Salgado iniciar la evaluación de daños ocasionados por el huracán Erick

Edvin López

La SGIRPCGRO recorre los municipios de la región Costa Chica para valoración de daños previo al proceso de recuperación

Ometepec, Gro.-Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, recorrió personalmente la región de la Costa Chica de Guerrero para evaluar el nivel de afectaciones que dejó el paso del huracán Erick, con el fin de coordinar y definir los procesos de atención y recuperación.

Acompañado de personal de la Secretaría de Marina, el funcionario estatal recorrió las zonas mayormente afectadas de los municipios de Copala, Marquelia, Igualapa, Ometepec y San Nicolás, donde se observó el mayor número de afectaciones en caminos, infraestructura eléctrica, vivienda y recursos forestales.

El funcionario estatal atendió a algunos ciudadanos que resultaron afectados por las lluvias intensas y los fuertes vientos que acompañaron al huracán Erick durante su impacto en los límites de Oaxaca y Guerrero, la mañana de este jueves 19 de junio.

Durante este recorrido, y gracias al apoyo del personal de la Secretaría de Marina, se colaboró en el retiro de árboles caídos para la liberación de caminos, además de hacer entrega de algunos apoyos emergentes, como colchonetas y cobijas, que serán de gran ayuda para las familias que resultaron afectadas en sus pertenencias.

Arroyo Matus dijo que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es atender con prontitud las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses afectados por el huracán Erick, por lo que, a escasas horas del impacto del meteoro, solicitó dichos recorridos para conocer a detalle el nivel de los daños y continuar de manera inmediata con el proceso de recuperación.

También participó en este recorrido la directora para Declaratorias de Emergencias, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz, además de otros directivos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Atiende el gobierno de Guerrero zonas afectadas en el municipio de Tecoanapa

Edvin López

Tecoanapa, Gro.-En atención oportuna y por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, mantiene una coordinación permanente con el presidente municipal de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, con el objetivo de atender las afectaciones registradas tras el paso del huracán Erick en esta región de la Costa Chica.

Una vez que las condiciones climatológicas lo permitieron, se realizaron recorridos por diversas comunidades para supervisar directamente el estado del municipio.

Entre las afectaciones se encuentran deslaves, los cuales ya fueron atendidos con el apoyo de maquinaria, permitiendo mantener el acceso a las comunidades y el tránsito vehicular en los caminos.

A solicitud del presidente municipal, se llevará a las zonas afectadas generadores de energía eléctrica, como parte de las acciones de apoyo ante la persistente falta de energía y señal telefónica en gran parte del territorio.

Almazán Juárez reafirmó el compromiso del gobierno estatal de brindar apoyo en zonas afectadas por las presentes lluvias, por lo cual se han desplegado operativos de apoyo por parte del gabinete estatal, quienes recorren la Costa Chica del estado para brindar respaldo a las familias y municipios que más lo necesiten.

La SSG y el COPAC despliegan operativo en zonas afectadas por “Erick”

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- Ante el paso del huracán “Erick” por costas de la entidad, la titular de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), Alondra García Carbajal, sostuvo una reunión de evaluación con Abel Peralta Benítez, director del Centro Operativo para la Atención de Contingencias (COPAC), para coordinar acciones y reforzar la atención médica en zonas afectadas por las lluvias.

Se acordó desplegar dos equipos operativos con camionetas equipadas para la atención médica; las unidades móviles estarán operando en la Costa Chica y Oaxaca para brindar atención médica oportuna.

Además, se dispondrá de cinco brigadas médicas con 25 personas cada una en la región de la Costa Chica para brindar apoyo y atención a la población afectada.

Participaron en la reunión el subsecretario de Planeación de la SSG, Roberto Núñez Hernández, y el titular de la COPRISEG, Fausto Olivares Huerta.

La Secretaría de Salud Guerrero refrenda su compromiso de proteger la salud y el bienestar de la población en situaciones de emergencia.

Convoca SEG a reportar daños por huracán Erick para asegurar regreso a clases

Edvin López

Chilpancingo, Gro.Por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) llamó a la comunidad escolar a reportar afectaciones en planteles causadas por el huracán Erick, a través del Sistema de Reporte de Eventos (SIREE), disponible en apps.segro.edu.mx/siree.

La dependencia indicó que el objetivo es contar con un registro puntual de daños para coordinar acciones de atención y recuperación. También puede accederse a la plataforma mediante el código QR difundido en los canales oficiales.

El gobierno estatal subrayó que estos reportes son fundamentales para garantizar condiciones seguras en el próximo regreso a clases.

En Nuevo León, tras ejecutar una orden de cateo, se recuperó más de un millón de litros de hidrocarburo

Edvin López

• En el aseguramiento participó personal de la SSPC, en coordinación con la FGR, Defensa, Marina y GN, junto con Fuerza Civil de Nuevo León.

• También se aseguró un tractocamión, 10 pipas, 10 contenedores móviles y tanques de almacenamiento.

Como parte de los trabajos de investigación e inteligencia en el estado de Nuevo León, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), junto con la Fuerza Civil del estado, ejecutaron una orden de cateo, donde aseguraron un millón 200 mil litros de hidrocarburo, tanques de almacenamiento, un tractocamión y pipas.

Resultado de labores de investigación de gabinete y campo, se identificó un predio en la calle Progreso, de la colonia El Maguey, en el municipio de Allende, el cual era utilizado para almacenar hidrocarburo de procedencia ilícita, lo cual ponía en riesgo a la población de la localidad, ya que no operaba con las medidas de seguridad adecuadas.

Por lo anterior, se realizaron vigilancias fijas y móviles, con lo que se recabaron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de control, quien otorgó la orden para intervenir el inmueble.

Fue así que se realizó un despliegue operativo entre las instituciones de seguridad y se ejecutó la orden de cateo en dicho lugar, donde se aseguró un millón 200 mil litros de hidrocarburo, 10 contenedores móviles de gran almacenamiento, un tractocamión, 10 pipas, seis tanques cilíndricos, dos bidones con capacidad de mil litros cada uno y un tambo de 200 litros.

De lo anterior se informó al agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con la carpeta de investigación del caso. En tanto, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera continua para combatir delitos que aquejan a la sociedad.

En operaciones simultáneas en michoacán se detuvo a seis personas relacionadas con los delitos de extorsión y secuestro

Edvin López

• En las detenciones participaron elementos de la SSPC, en coordinación con Defensa, Marina, FGR, GN, la Fiscalía Estatal y la Guardia Civil, ambas del estado de Michoacán.

• Los detenidos están relacionados con los delitos de extorsión y secuestro en distintos puntos de la entidad.

En el marco de la Estrategia Antiextorsión que se implementa en el estado de Michoacán, personal de investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), con apoyo de la Fiscalía del Estado, la Unidad Antisecuestro (UECS) y Guardia Civil de la entidad, en diferentes acciones detuvo a seis personas relacionadas con delitos de extorsión y secuestro, a quienes les aseguraron armas, drogas y vehículos.

Derivado del seguimiento a diferentes líneas de investigación de campo y gabinete, se identificaron cinco domicilios donde operaban personas generadoras de violencia en la entidad, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles para recabar datos de prueba suficientes que fueron entregados a un juez de control, quien otorgó la orden para intervenir los inmuebles.

De este modo, se realizó un despliegue operativo y coordinado en los cinco puntos del estado y, en acciones diferentes, se cumplimentaron las órdenes de cateo, dos de éstas ubicadas en las colonias Puerto de Buenavista y Pascual Ortiz de Ayala, en el municipio de Morelia, donde se detuvo a dos hombres en posesión de dos armas de fuego, drogas y una camioneta de reciente modelo, así como una bolsa y un paquete con droga.

La siguiente orden de cateo se registró en un inmueble ubicado en las inmediaciones de la localidad de Quinceo, en el municipio de Paracho, lugar en el que fue detenido Octavio “N”, a quien se le aseguraron dos armas largas, un arma corta y una granada de mano. Dicho sujeto se desempeñaba como líder de una célula delictiva dedicada a extorsión y secuestro.

En Morelia fue identificado otro inmueble en la colonia Obrera, donde se detuvo a un hombre y una mujer en posesión de cartuchos útiles y dispositivos móviles; ambos están relacionados con el trasiego de droga.

En tanto, en la colonia Triángulo Guacamayas, del municipio de Lázaro Cárdenas, se cumplimentó una orden de aprehensión por el delito de extorsión contra Eduardo “N”.

Todas las intervenciones fueron realizadas en estricto apego a los derechos humanos; a los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso de restablecer la seguridad con la detención de generadores de violencia que laceran a la sociedad.

Salir de la versión móvil