Sesiona desde Acapulco la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para evaluar acciones de seguridad y atención a damnificados
Acapulco, Gro.– Desde las instalaciones del 51 Batallón de la Guardia Nacional en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para fortalecer las estrategias de seguridad en todo Guerrero.
En la sesión participó la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, para dar seguimiento a los avances del programa Tianguis del Bienestar, enfocado en apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick.
Gracias a la coordinación entre el Gobierno de México y el Gobierno de Guerrero, fueron beneficiados los habitantes de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, a través de un trabajo de territorio que impulsa la justicia social y la atención directa a las familias que más lo necesitan.
Ciudad de México.– En la última jornada del torneo regular de la Liga Municipal de Futbol en la categoría juvenil, Cefor Ixtapa consiguió un triunfo importante al vencer 1-0 a Súper Campeones, resultado que los coloca en puestos para la liguilla.
El encuentro se llevó a cabo en el campo 1 de la unidad deportiva, donde ambos equipos mostraron precaución en la primera mitad, priorizando la defensa por encima de la ofensiva.
El único gol del partido llegó tras un potente disparo del delantero de Cefor Ixtapa que superó al arquero rival y definió el marcador.
Súper Campeones buscó empatar, pero no logró superar la defensa del equipo vencedor, que aseguró los tres puntos con esta solitaria anotación.
En continuidad con su labor de promoción de la salud, el Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa, A.C., realizó una jornada de aplicación de barniz de flúor en el Jardín de Niños “Niños Héroes”, como parte de su programa permanente de salud bucal en preescolares.
Durante esta actividad, miembros del colegio atendieron a niñas y niños con acciones preventivas y orientación sobre higiene oral, fomentando así una cultura del autocuidado desde la infancia.
La Dra. Enriqueta Cebrero Rosas, presidenta del Colegio, destacó la importancia de este tipo de jornadas: “Estamos convencidos de que una sonrisa sana comienza en la niñez. Como colegio, tenemos la responsabilidad y el compromiso de acercar la prevención y la educación bucal a todas las comunidades. Seguiremos trabajando para que más niñas y niños crezcan con salud, bienestar y conciencia sobre el cuidado dental.”
El Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa, A.C., reafirma su vocación de servicio y su cercanía con la sociedad, promoviendo acciones que transforman positivamente la vida de las nuevas generaciones.
En una reunión realizada en la sala de Cabildos, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, en representación del Gobierno Municipal, y directivos de la cadena de tiendas OXXO firmaron un convenio de colaboración laboral, mediante el cual la empresa se compromete a contratar a personas con discapacidad para laborar en sus sucursales ubicadas en este municipio.
Lo anterior fue dado a conocer por Ana Karen Rebolledo, directora del DIF Municipal, quien señaló que las personas seleccionadas para trabajar en esta importante cadena de tiendas se sumarán al programa social que, de manera permanente, opera el DIF en el municipio con el objetivo de apoyar a grupos vulnerables.
La directora mencionó que en el DIF cuentan con un padrón de casi 600 personas en situación de discapacidad, con quienes se trabaja de forma continua para su posible rehabilitación y para que puedan valerse por sí mismas.
Agregó que, con el conocimiento que tienen sobre la situación de cada uno de ellos, será posible seleccionar a quienes sean candidatos para la contratación, de acuerdo con las necesidades de la empresa.
El convenio entra en vigor a partir de este 2 de julio. Señaló que, para la presidenta Lizette Tapia Castro, este acuerdo representa un logro importante por el impacto que puede tener en la vida de estas personas y porque permite constatar que todo el trabajo realizado durante años en el Sistema DIF Municipal ha valido la pena, al reconocer que ellos también forman parte del futuro que queremos construir para los zihuatanejenses.
Atoyac de Álvarez, Gro.– Como parte del Programa de Acompañamiento Técnico y Perspectiva de Género, en su componente Frutales, que impulsa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), bajo la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de llevar mayor atención y soluciones técnicas al campo guerrerense, se impartió en la comunidad El Humo un taller teórico-práctico sobre elaboración e instalación de trampas para el control del picudo negro del cocotero.
En el taller, las productoras y productores aprendieron de forma práctica una de las estrategias más efectivas para el control del picudo negro del cocotero. La técnica enseñada se enfoca en la fabricación e instalación de trampas que permiten capturar al insecto en su etapa adulta, interrumpiendo así su ciclo reproductivo.
El objetivo y los beneficios del taller están vinculados con capacitar a los productores en métodos accesibles y sostenibles para controlar la plaga y fomentar la autonomía de los agricultores, para que puedan aplicar estas prácticas sin necesidad de asistencia técnica.
Las acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal de fortalecer las capacidades locales, preservar la producción de cultivos clave como el coco y contribuir a un campo más sano, productivo y sustentable en Guerrero.
Beneficia a las personas del club de adultos mayores
Con el objetivo de lograr un doble beneficio, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó este miércoles a la comunidad de Los Achotes, en compañía de integrantes de su Cabildo, para cortar el listón inaugural de la construcción de la calle Flores, ubicada en la colonia Tamarindos de la mencionada comunidad.
La obra representa un beneficio adicional, ya que facilitará el acceso a los adultos mayores que integran el club “Una luz en el camino”, quienes durante mucho tiempo enfrentaron grandes dificultades para llegar a las instalaciones que les brindan momentos de esparcimiento en esta etapa de su vida.
El señor Francisco Villanueva López, vecino e integrante del club, dio la bienvenida y expresó su agradecimiento por la obra recibida. Recordó que durante la campaña, la presidenta le aseguró que iban a ganar y que cumpliría su palabra.
Por su parte, Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas Municipales, dio a conocer los detalles de la obra, que consta de:
Calle Tamarindos:
350 metros cuadrados de pavimento
149 metros lineales de guarnición
31 metros cuadrados de banqueta
133 metros lineales de drenaje sanitario
58 metros lineales de red de agua potable
12 descargas domiciliarias
Calle Flores:
83 metros lineales de pavimentación
360 metros cuadrados de concreto
157 metros lineales de guarnición
Ampliación de la red de drenaje sanitario y de la red de agua potable
Colocación de 6 postes de alumbrado con sus respectivas luminarias
En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro dijo sentirse contagiada del entusiasmo y la alegría de los habitantes de Los Achotes. Expresó su satisfacción al encontrar personas que aprecian las obras y reconocen el esfuerzo del gobierno que representa. Agregó que no solo se benefician los adultos mayores, sino también los niños de hoy, quienes serán los futuros ciudadanos de Zihuatanejo.
“Vamos a continuar haciendo nuestro mejor esfuerzo para construir un mejor futuro para nuestras niñas y niños”, afirmó.
Asimismo, confirmó a los integrantes del club y a todos los presentes que en el DIF ya se cuenta con los recursos para la remodelación del club de adultos mayores “Una luz en el camino”.
Cerró su mensaje agradeciendo la confianza que le han brindado y aseguró que lo mejor que puede hacer un presidente municipal es devolver esa confianza con obras y acciones que representen un verdadero beneficio para las y los zihuatanejenses.
Tecpan de Galeana, Gro.– Habitantes y automovilistas denunciaron el grave deterioro de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, particularmente en el tramo que conecta los municipios de Tecpan de Galeana y Petatlán, el cual se encuentra en condiciones críticas debido a la presencia de baches, socavones y basura acumulada.
Durante un recorrido por la vía, se constató que varios tramos presentan hundimientos y daños en el pavimento que obligan a los conductores a reducir considerablemente la velocidad, para evitar afectaciones en sus vehículos. La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando los encharcamientos y la falta de mantenimiento incrementan el riesgo de accidentes.
Vecinos de comunidades cercanas a la carretera también expresaron su preocupación por el crecimiento de basureros clandestinos a un costado de la vía, donde se ha detectado el depósito irregular de residuos y animales muertos, generando focos de contaminación.
Los ciudadanos solicitaron la intervención urgente de las autoridades estatales y federales para rehabilitar este tramo carretero, que no ha recibido mantenimiento significativo desde el año 2015. Aseguran que mejorar la infraestructura podría reactivar la movilidad y, con ello, contribuir al desarrollo económico de la región Costa Grande.
Asimismo, hicieron un llamado a la población para evitar la formación de tiraderos clandestinos y promover el cuidado del entorno.
Se entregan diversos productos a precio subsidiado del 50 %
Zihuatanejo, Gro.– En un esfuerzo por incentivar a los habitantes del municipio que, con su trabajo diario en el mar, contribuyen al desarrollo económico local, este miércoles la presidenta Lizette Tapia Castro inauguró el Tianguis Marino 2025, organizado por la Dirección de Pesca del gobierno de Zihuatanejo. En su primera edición, este programa está beneficiando a 151 pescadores ribereños y turísticos con la entrega de diversos productos a precio subsidiado del 50 por ciento.
El evento de apertura de este nuevo programa social se llevó a cabo en la explanada del Ayuntamiento, donde el director de Pesca, César Pineda Hernández, explicó que ahí se estarían entregando diferentes cantidades de artes y productos de pesca como anzuelos, curricanes, chalecos y aros salvavidas, líneas para pescar, papalotes para la pesca de atún aleta amarilla, carretes de las mejores marcas, plomos y cañas, visores y perillas para motores, lámparas para buceo, bombas de achique, rollos de cabo de sede, brújulas, termostatos para motores fuera de borda, entre muchos otros insumos.
Por parte de los cooperativistas de pesca ribereña y servicios turísticos, hablaron Jorge Jesús Álvarez González y Leonel Valle Cadena, quienes coincidieron en agradecer el apoyo que están recibiendo estos dos sectores, destacando que con ello podrán realizar mejoras a sus equipos para ser más eficientes en la actividad que desempeñan día con día.
En su intervención, la alcaldesa Lizette Tapia Castro, quien estuvo acompañada en el presídium por integrantes del Cabildo, el comandante de la XVIII Zona Naval, vicealmirante Camerino Roa Vida, así como por el representante de CONAPESCA en Guerrero, Kluspit Gómez Peláez, entre otras autoridades, envió el siguiente mensaje al Gobierno Federal, a través del funcionario presente:
Sobre el Tianguis Marino, destacó que “este programa, al ser de subsidio, es una ayuda para quien lo necesita”, y agradeció el esfuerzo económico compartido entre el gobierno municipal y los pescadores.
Precisó que para concretar esta primera edición del programa se requirió una inversión de 2.8 millones de pesos, cubiertos en partes iguales por el Ayuntamiento y los beneficiarios. Además, se comprometió a seguir fortaleciendo los programas de apoyo a todos los sectores productivos, remarcando:
Finalmente, anunció que para el próximo año, el presupuesto del Tianguis Marino será de por lo menos 8 millones de pesos.
Coyuca de Benítez, Gro.– Familiares de Yosmara, una joven que fue víctima de agresión física y violencia sexual, convocaron a una marcha pacífica este viernes 4 de julio para exigir justicia y visibilizar el caso, el cual aseguran ha sido ignorado por las autoridades.
A través de un pronunciamiento público, la familia expresó su indignación por la falta de acciones institucionales. “Nos están fallando otra vez. A Yosmara la violaron y la golpearon salvajemente, y las autoridades están guardando silencio. Están ignorando el dolor de una mujer que fue brutalmente violentada”, declararon.
La marcha está programada para iniciar a las 4:00 de la tarde desde las letras de Coyuca, ubicadas frente al mercado nuevo, y culminará en el ayuntamiento municipal. Los convocantes hicieron un llamado abierto a mujeres, hombres, jóvenes y familias a sumarse a esta movilización, señalando que “cuando una es violentada, toda la sociedad debe reaccionar”.
Durante el llamado, Hortensia, hermana de Yosmara, pidió justicia y cuestionó el actuar de los presuntos responsables y sus familias. “¿Por qué ahora no dan la cara? ¿Quién será la siguiente? No fue un animal el que maltrataron, fue un ser humano. Ningún daño les hizo mi hermana para que la dejaran así”, expresó.
Los familiares señalaron directamente a Diego Cisneros y a su hermano como presuntos agresores, y exigieron que el caso sea investigado con seriedad y transparencia.
Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de las autoridades correspondientes.
Atoyac de Álvarez, Gro.– Padres y madres de familia de la Secundaria Técnica No. 76 “José Vasconcelos”, ubicada en la comunidad de El Paraíso, denunciaron públicamente la falta de docentes, deficiencias estructurales y omisión de autoridades educativas en la atención de la problemática del plantel.
En conferencia de prensa realizada en el zócalo de Atoyac, el presidente del comité de padres de familia, Marco Antonio Sandoval Joya, señaló que la supervisora escolar de la zona 027, María Elena Bailón Cortés, ha ignorado la situación, a pesar de que más de 200 alumnos se ven afectados.
De acuerdo con el comité, actualmente solo hay cinco docentes frente a grupo y alrededor de 120 horas clase sin cubrir, aunque la plantilla oficial aparece como completa. Ante ello, solicitaron una auditoría federal para revisar a fondo el caso.
Como protesta, padres de familia decidieron suspender el envío de sus hijos a clases desde hace un mes y anunciaron que no se llevará a cabo el acto de clausura del ciclo escolar.
Además, advirtieron que al finalizar el periodo escolar tomarán de forma indefinida las instalaciones del plantel y organizarán un bloqueo en la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, como medida de presión.
Acompañaron la conferencia la secretaria del comité, Raquel Valdéz Lucena; la tesorera, Erika Mateo Morales; María del Rocío Bautista Hernández, y el ex comisario de la comunidad, Gerardo Tinoco Tolentino.