El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado

Chilpancingo, Gro.– Continuando con las acciones de capacitación para que la población aprenda un oficio, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO), imparte 141 cursos a 4 mil 204 personas de las diversas regiones de la entidad.

El director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, dijo que para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es una prioridad fomentar el empleo y el autoempleo, para que la ciudadanía pueda emprender un negocio que le genere recursos económicos para mejorar su condición de vida.

El funcionario agregó que los cursos se realizan en diferentes municipios, donde se imparten 141 cursos de diversas actividades productivas, y se ofrecerán un total de 2 mil 840 horas de capacitación en las unidades móviles.

Entre los cursos destacan arreglos florales, técnicas de trenzas africanas y de kanekalon, decoración de tazas con pasta flexible, elaboración de pulpas, velas y nieves artesanales gourmet, piñatas de tambor, cortinas y flores de papel, masaje relajante sueco, elaboración de peinados y diseños florales en servilletas con pintura textil, y técnicas básicas de bisutería, entre otros.

Los cursos se imparten en las unidades móviles de Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Iguala, Marquelia, Olinalá, Ometepec, Pungarabato, San Marcos, Taxco, Tecpan, Teloloapan, Tlapa, Tlapehuala y Zihuatanejo.

Guerrero, a la vanguardia en planeación territorial y atención histórica a las personas mayores

• El gobierno de Evelyn Salgado fortalece la participación ciudadana y la transparencia en el desarrollo urbano y territorial • La gobernadora transforma la atención a las personas mayores con inversión histórica y cobertura estatal

Chilpancingo, Gro.– El estado de Guerrero avanza hacia un desarrollo urbano ordenado, sostenible y con rostro humano, gracias al impulso decidido de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha colocado a la ciudadanía en el centro de la planeación territorial y metropolitana del estado, además de impulsar políticas públicas sensibles a las necesidades de las personas mayores, destinando una inversión anual histórica de 30 millones de pesos para mejorar su calidad de vida.

“Como estado, estamos a la vanguardia y hemos recibido reconocimientos por nuestro sistema de planeación territorial, desarrollo urbano y metropolitano”, afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel.

En la Sesión Informativa de Gabinete, la titular de la SDUOPOT, Irene Jiménez Montiel, destacó que se han consolidado importantes reformas y mecanismos que garantizan un crecimiento urbano con respeto a los derechos humanos sociales.

Uno de los avances más significativos es la reforma a la Ley 790, que regula el ordenamiento territorial de los asentamientos humanos en Guerrero, cuya actualización amplía la participación social en la planeación, elevando la representación ciudadana en el Consejo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del 20 % al 41 %, y aumentando el número de integrantes del consejo de 40 a 68 miembros.

Con esta reforma se integran colegios de profesionistas, asociaciones civiles, instituciones académicas, representantes de la industria de la construcción y comités técnicos ciudadanos, asegurando que todas las voces sean escuchadas en la toma de decisiones que impactan el desarrollo de los municipios y comunidades.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sido una impulsora de este nuevo modelo de desarrollo urbano que promueve la transparencia, la corresponsabilidad y la democracia participativa, logrando posicionar a Guerrero como referente nacional con reconocimientos de instituciones federales y estatales.

Bienestar para las personas mayores: una prioridad del gobierno de Evelyn Salgado

En su intervención, la directora general del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), Rosita Espinoza Ortega, resaltó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha dado prioridad a las personas mayores dentro de su política de bienestar, con incrementos presupuestales significativos para elevar su calidad de vida.

Gracias al respaldo de la gobernadora, el IGATIPAM ha ampliado su padrón de beneficiarios, incluyendo a personas de 63 a 64 años con 11 meses, quienes reciben un apoyo bimestral de 2 mil pesos, además de un apoyo adicional de mil pesos para quienes no cuentan con ningún otro beneficio social.

Actualmente, 3 mil 100 personas mayores reciben esta pensión, beneficiando de manera rotativa a 18 mil 600 personas al año conforme cumplen los rangos de edad establecidos.

Asimismo, por instrucciones de la mandataria estatal, los apoyos sociales se han regionalizado, ampliando su cobertura de una sola región en administraciones anteriores a las ocho regiones del estado con este gobierno de transformación.

Espinoza Ortega subrayó que los resultados de este programa han crecido notablemente, pasando de 24 millones de pesos en 2022 a 30.8 millones en 2025, fortaleciendo el desarrollo integral y el bienestar de las personas mayores mediante conferencias, talleres, capacitaciones y actividades culturales.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de las personas adultas mayores, garantizando la aplicación transparente de los recursos públicos como resultado de políticas de austeridad.

Localizan a un hombre joven asesinado en Tierra Colorada

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).– Un hombre fue hallado asesinado este jueves en la base de camionetas de la ruta Chacalapa–Las Mesas, ubicada a la orilla de la carretera Tierra Colorada–Ayutla, en la cabecera municipal de Juan R. Escudero.

El hombre encontrado asesinado este jueves tenía aproximadamente 30 años de edad. Durante las diligencias ministeriales le apreciaron huellas de golpes en el cuerpo y heridas en las manos.

El hallazgo fue informado a las autoridades por vecinos de esa zona, poco después de las 10:00 horas. Se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense de esta ciudad capital.

Exhorta el Congreso a la FGE y a SEMAREN a capacitar al Ministerio Público en atención a denuncias por maltrato animal.

Chilpancingo, Gro., 03 de julio de 2025.– El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) para que se instruya al director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional a impartir cursos de bienestar animal al Ministerio Público y a la Policía de Investigación, para que brinden la debida atención a los ciudadanos que denuncien el delito de maltrato animal y generen los protocolos que garanticen su protección y disminución del sufrimiento.

El dictamen, presentado al Pleno por las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, surge de una propuesta realizada por el diputado Joaquín Badillo Escamilla, quien también lo fundamentó señalando que los delitos contra el bienestar animal, o maltrato animal, son actos crueles, abusivos o dañinos que se cometen contra los animales, incluyendo lesiones, muerte, abandono, abuso sexual, envenenamiento y desnutrición.

Agregó que estas acciones pueden ser intencionales o negligentes y se castigan legalmente con penas que van desde prisión hasta multas, y que el Ministerio Público es el organismo autónomo y jerarquizado que dirige la investigación de los delitos y ejerce la acción penal en nombre del Estado.

Además, la Policía de Investigación del MP es la encargada del resguardo del lugar de los hechos y los primeros respondientes, por lo que debe estar capacitada para atender este tipo de delitos en contra de los animales.

“Estas Comisiones Unidas dictaminadoras consideran que este Punto de Acuerdo Parlamentario es necesario para la pronta atención de los delitos cometidos contra el bienestar animal, coadyuvando a que las capacitaciones del personal que los persigue y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales conformen políticas integrales y participativas para el Estado de Guerrero”, agrega.

Por esta razón, se hace necesario exhortar a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la entidad para que se instruya a sus titulares y al director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional de la FGE para que, de manera conjunta, impartan cursos de bienestar animal al MP y su Policía de Investigación, para que otorguen la debida atención a los ciudadanos que denuncien el delito de maltrato animal y se generen los protocolos que garanticen su protección, disminución del sufrimiento y el derecho a una vida libre de violencia.

Autoridades federales y locales ejecutaron un cateo en Iztapalapa donde detuvieron a dos personas con drogas y armas

• En la acción participaron policías de la SSC, junto con la SSPC, Semar, Defensa, FGR, GN y FGJ de la Ciudad de México.

Resultado de la coordinación interinstitucional y de trabajos de inteligencia e investigación para detener a generadores de violencia, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutaron una orden de cateo, donde detuvieron a un hombre y una mujer con armas y drogas en la alcaldía Iztapalapa.

Luego de trabajos de investigación, se identificó un domicilio que era utilizado como lugar de almacenamiento y punto de venta de droga, por lo que se implementaron vigilancias fijas y móviles, con lo que se recabaron los datos de prueba necesarios con los que un juez de control otorgó el mandamiento para intervenir el inmueble.

Fue así que se desplegó un operativo interinstitucional para ejecutar la orden de cateo, en un predio ubicado en la colonia José María Morelos y Pavón, de la alcaldía Iztapalapa, donde se detuvo a un hombre y una mujer, ambos de 54 años de edad. Además, se halló una bolsa con dos kilos de marihuana, tres armas de fuego cortas, un arma de fuego larga, 61 dosis de cocaína y cartuchos útiles.

A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. En tanto, el inmueble quedó sellado y bajo resguardo policial.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada, conjunta y estrecha con autoridades locales para detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Arranca en Guerrero el Operativo Nacional Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos

Edvin López

• La gobernadora Evelyn Salgado y el comisionado del INM, Sergio Salomón Peregrina, presidieron el evento.

• Estará vigente hasta el próximo 3 de agosto; participan más de 40 dependencias.

• Tiene como objetivo informar, orientar y proteger a los connacionales que retornan al país.

• “Guerrero está listo para recibirlos con el corazón y con los brazos abiertos”, señala la gobernadora.

Acapulco, Gro.– Con el objetivo de informar, orientar y proteger durante su ingreso, estancia y tránsito por el territorio nacional a los migrantes que retornan a México durante esta temporada de verano, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dieron el banderazo de arranque nacional del Operativo Especial de Verano 2025 Héroes Paisanos, que estará vigente hasta el próximo 3 de agosto y en el que participan más de 40 dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, para brindar atención y asesoría a quienes lo requieran en materia de pago de impuestos, ingreso de vehículos y mascotas al país, así como quejas y denuncias.

En el evento, que se realizó en la explanada de la Promotora Turística (Protur) de Guerrero, la mandataria estatal dijo que este programa es una respuesta para dar apoyo a los migrantes que regresan a su lugar de origen, teniendo mayor presencia durante los momentos de mayor retorno, como son Semana Santa, verano e invierno.

“A nuestras hermanas y hermanos migrantes, hoy queremos decirles que Guerrero está listo para recibirlos con el corazón y con los brazos abiertos. No importa cuánto tiempo haya pasado ni cuántos kilómetros nos separen, aquí siguen teniendo su hogar, aquí siguen teniendo su lugar, aquí están sus familias, aquí están sus raíces y aquí está su historia”, señaló la mandataria.

Salgado Pineda dijo que Guerrero es un estado con presencia viva en Estados Unidos, en donde, en cada comunidad hispana, siempre hay una familia guerrerense, quienes llevan consigo su origen y su “anhelo de regresar, aunque sea por un instante, a la tierra que los vio nacer”. Por ello —dijo— este programa es de suma importancia, pues permite el reforzamiento de la atención en los puntos de entrada y tránsito más importantes del estado, como son carreteras, aeropuertos, centrales de autobuses y zonas con alto retorno de paisanas y paisanos.

La gobernadora indicó que, como parte de este esfuerzo conjunto, se ha dispuesto de módulos de atención y observación en municipios como Acapulco, Iguala, Chilpancingo, Taxco y Zihuatanejo, en donde también se ofrece orientación médica, apoyo vial, así como personal capacitado para atender cualquier queja o denuncia.

“Desde el gobierno del estado, mantendremos nuestro compromiso para que cada hermana y hermano migrante que regrese encuentre condiciones óptimas para integrarse, para participar y para seguir construyendo su futuro”, puntualizó.

En su participación, el comisionado del INM reconoció la importancia de Guerrero en la historia, que representa una joya del país “que no sólo ha sido testigo de la historia de México, también ha dado grandes mujeres y hombres que han marcado el rumbo de nuestra nación. Guerrero es cuna de luchas por la justicia y la libertad, tierra de identidad y resistencia”.

El funcionario federal dijo que el arranque de este programa es parte de una política pública que permite garantizar respeto, acompañamiento y seguridad a los connacionales que regresan a México, en un acto de justicia y gratitud. Señaló que hay un trabajo coordinado con todas las dependencias, lo que permite aplicar estrategias de atención para quienes deciden retornar.

“Nuestros paisanos no se han ido; están presentes en cada peso que envían, en cada casa que ayudan a construir, en cada hijo que apoyan a estudiar, en cada sueño que siembran a la distancia, en las fiestas patronales, y siempre teniendo en claro que, si ellos olvidan sus raíces, tendrían el riesgo de olvidar el camino a casa. Por eso es fundamental que los que estamos acá, en México, podamos asumir la gran responsabilidad y el gran reto de poder decirles que, cuando regresen, van a encontrar un mejor México, un mejor estado y un mejor país”, dijo.

En este programa participan el INM, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Tránsito Estatal, Policía Estatal, Protección Civil, Aduana, Cruz Roja, Centro Regulador de Emergencias Médicas, Ángeles Verdes, la Secretaría de Seguridad Municipal, Policía Turística, Policía Vial, Protección Civil municipal, entre otras.

Asistieron a este banderazo la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vásquez; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Jesús Urióstegui García, entre otros.

 

La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.

Edvin López

La mandataria estatal expresó su beneplácito por la realización de este importante evento que enfatiza la vocación turística de la entidad.

Se enmarca el 50 aniversario de esta feria; la edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026.

Acapulco, Gro.- Como parte de los preparativos para la realización del 50 aniversario del evento de promoción turística más importante del país, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la instalación del Comité Organizador para el Tianguis Turístico México Acapulco 2026, en el que destacó la coordinación de esfuerzos con la federación para lograr el reposicionamiento de Acapulco y mostrar al mundo todas las bellezas que ofrece el Hogar del Sol.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora expresó su beneplácito por la realización de esta feria, que tuvo su origen hace cinco décadas en un lugar emblemático como es Acapulco. La edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril.

“Un Tianguis que nació en Acapulco, que ha sido su casa durante muchísimos años y que ha crecido de la mano del que es el destino turístico histórico por excelencia de nuestro país. Acapulco tiene una mística que de verdad es incomparable, ser el primero que abrió este turismo en México, también en el mundo. El destino que se hizo solo gracias a la belleza de sus playas, a la calidez de su gente, a los atardeceres que guarda el Hogar del Sol”, dijo.

Acompañada de representantes del sector, la mandataria estatal hizo un reconocimiento a todos los que han hecho posible el renacer de Acapulco, con un trabajo decidido para que este destino siga brillando; por ello, reconoció a todos los que volvieron a creer e invertir en el puerto. “Los huracanes que han golpeado con fuerza no han podido derrumbar su historia, su magia, su calidez, toda la belleza de este puerto maravilloso. Restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, líneas aéreas, agentes de viajes, turoperadores, empresas de transporte, todas y todos los que no sólo volvieron a creer e invertir en Acapulco, sino que redoblaron esfuerzos, si no es que triplicaron, para hacer de Acapulco uno de los mejores destinos, sino que el mejor destino turístico de México”, añadió.

Salgado Pineda confió en que esta edición será un gran evento, que permitirá refrendar el lugar de Acapulco en México y en el mundo, poniendo énfasis en un renacer con esperanza, luz y justicia social.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México agradeció el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de promoción. En este trabajo, dijo que Acapulco será una edición única e histórica, dada la dinámica de trabajo, en la que, a través de una nueva plataforma, se impulsa una acción coordinada y moderna para una nueva era del turismo. “Hoy más que nunca, Acapulco tiene que verse en los ojos de todo el mundo de lo que hoy está; Acapulco está de pie”, dijo.

Para ello, dijo, se trabaja en un Acapulco con nueva infraestructura, nuevas experiencias y un formato de promoción totalmente distinto, con un centro integralmente planeado; además, destacó que el próximo año será de gran importancia para el destino en un escenario global, con presencia en la Fitur en España y la exposición en el Tianguis Turístico.

En este contexto, se informó de la conformación de los 18 subcomités para el Tianguis Turístico, entre los que destacan: Acapulco se transforma contigo; Recinto, imagen y patrocinadores; Hosted Buyers; Eventos especiales y culturales; Transportación terrestre; Seguridad y Protección Civil; Seminarios y conferencias; Viajes de familiarización y acompañamiento; Registro de invitados especiales; Agenda alterna; Hospedaje y propiedades digitales; Inclusión; Evaluación; Imagen urbana e infraestructura; Cultura turística, sólo por mencionar algunos.

Durante su participación, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones, dijo que hay un gran trabajo para informar y sensibilizar sobre la importancia de la edición 50 del Tianguis Turístico; dijo que, para ello, se han dispuesto diversas acciones y, hasta el momento, Acapulco cuenta con más de 15 mil 500 habitaciones en 279 hoteles. Se espera que, para el próximo año, se alcancen más de 17 mil habitaciones, además de una gran oferta renovada en materia de restaurantes y centros de entretenimiento.

Señaló que, de manera conjunta entre el gobierno y la federación, se prioriza la conectividad, la infraestructura turística y el impulso a la promoción. “Nos declaramos listos para mostrar al mundo lo mejor que tenemos en México y, sobre todo, para lograr que Acapulco y Guerrero brillen con fuerza”, enfatizó.

Asistieron a este evento la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el coordinador general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo, Emmanuel Romain Ernest Rey, así como representantes del sector e integrantes de los diversos subcomités.

 

La gobernadora Evelyn Salgado y la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, instalaron el Comité Organizador del Tianguis Turístico México Acapulco 2026.

Edvin López

La mandataria estatal expresó su beneplácito por la realización de este importante evento que enfatiza la vocación turística de la entidad.

Se enmarca el 50 aniversario de esta feria; la edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2026.

Acapulco, Gro.- Como parte de los preparativos para la realización del 50 aniversario del evento de promoción turística más importante del país, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la instalación del Comité Organizador para el Tianguis Turístico México Acapulco 2026, en el que destacó la coordinación de esfuerzos con la federación para lograr el reposicionamiento de Acapulco y mostrar al mundo todas las bellezas que ofrece el Hogar del Sol.

Con la presencia de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, la gobernadora expresó su beneplácito por la realización de esta feria, que tuvo su origen hace cinco décadas en un lugar emblemático como es Acapulco. La edición 2026 se llevará a cabo del 27 al 30 de abril.

“Un Tianguis que nació en Acapulco, que ha sido su casa durante muchísimos años y que ha crecido de la mano del que es el destino turístico histórico por excelencia de nuestro país. Acapulco tiene una mística que de verdad es incomparable, ser el primero que abrió este turismo en México, también en el mundo. El destino que se hizo solo gracias a la belleza de sus playas, a la calidez de su gente, a los atardeceres que guarda el Hogar del Sol”, dijo.

Acompañada de representantes del sector, la mandataria estatal hizo un reconocimiento a todos los que han hecho posible el renacer de Acapulco, con un trabajo decidido para que este destino siga brillando; por ello, reconoció a todos los que volvieron a creer e invertir en el puerto. “Los huracanes que han golpeado con fuerza no han podido derrumbar su historia, su magia, su calidez, toda la belleza de este puerto maravilloso. Restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios, líneas aéreas, agentes de viajes, turoperadores, empresas de transporte, todas y todos los que no sólo volvieron a creer e invertir en Acapulco, sino que redoblaron esfuerzos, si no es que triplicaron, para hacer de Acapulco uno de los mejores destinos, sino que el mejor destino turístico de México”, añadió.

Salgado Pineda confió en que esta edición será un gran evento, que permitirá refrendar el lugar de Acapulco en México y en el mundo, poniendo énfasis en un renacer con esperanza, luz y justicia social.

En su mensaje, la secretaria de Turismo del Gobierno de México agradeció el trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de promoción. En este trabajo, dijo que Acapulco será una edición única e histórica, dada la dinámica de trabajo, en la que, a través de una nueva plataforma, se impulsa una acción coordinada y moderna para una nueva era del turismo. “Hoy más que nunca, Acapulco tiene que verse en los ojos de todo el mundo de lo que hoy está; Acapulco está de pie”, dijo.

Para ello, dijo, se trabaja en un Acapulco con nueva infraestructura, nuevas experiencias y un formato de promoción totalmente distinto, con un centro integralmente planeado; además, destacó que el próximo año será de gran importancia para el destino en un escenario global, con presencia en la Fitur en España y la exposición en el Tianguis Turístico.

En este contexto, se informó de la conformación de los 18 subcomités para el Tianguis Turístico, entre los que destacan: Acapulco se transforma contigo; Recinto, imagen y patrocinadores; Hosted Buyers; Eventos especiales y culturales; Transportación terrestre; Seguridad y Protección Civil; Seminarios y conferencias; Viajes de familiarización y acompañamiento; Registro de invitados especiales; Agenda alterna; Hospedaje y propiedades digitales; Inclusión; Evaluación; Imagen urbana e infraestructura; Cultura turística, sólo por mencionar algunos.

Durante su participación, el secretario de Turismo en el estado, Simón Quiñones, dijo que hay un gran trabajo para informar y sensibilizar sobre la importancia de la edición 50 del Tianguis Turístico; dijo que, para ello, se han dispuesto diversas acciones y, hasta el momento, Acapulco cuenta con más de 15 mil 500 habitaciones en 279 hoteles. Se espera que, para el próximo año, se alcancen más de 17 mil habitaciones, además de una gran oferta renovada en materia de restaurantes y centros de entretenimiento.

Señaló que, de manera conjunta entre el gobierno y la federación, se prioriza la conectividad, la infraestructura turística y el impulso a la promoción. “Nos declaramos listos para mostrar al mundo lo mejor que tenemos en México y, sobre todo, para lograr que Acapulco y Guerrero brillen con fuerza”, enfatizó.

Asistieron a este evento la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el coordinador general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo, Emmanuel Romain Ernest Rey, así como representantes del sector e integrantes de los diversos subcomités.

 

La presidenta de México reafirma el respaldo del Gobierno Federal a Guerrero tras afectaciones por el huracán Erick

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó el compromiso del Gobierno Federal con el estado de Guerrero, al asegurar que su administración está brindando apoyo a las comunidades afectadas por fenómenos naturales, como el huracán Erick, que impactó recientemente diversas regiones del estado.

Durante la mañanera de este jueves, la mandataria expresó su solidaridad con las familias afectadas y aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales para atender las necesidades prioritarias.

Como parte de este apoyo del Gobierno de México, este 1 y 2 de julio se llevó a cabo el Tianguis del Bienestar en los municipios de Cuajinicuilapa, San Nicolás y Ometepec, en la Costa Chica de Guerrero, encabezado por la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en donde se atendió a más de 7 mil familias de la región.

En estas jornadas se contó con la participación de más de 110 servidores públicos de dependencias federales y estatales, quienes realizaron la entrega de insumos y artículos de primera necesidad a la población, beneficiando a 3 mil 037 familias de Cuajinicuilapa, mil 065 familias de San Nicolás y a 3 mil familias de Ometepec.

Por último, señaló también que se continuará evaluando la magnitud de las afectaciones para determinar las acciones necesarias y garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, y reiteró que los recursos federales están siendo canalizados a programas de reconstrucción, vivienda y bienestar, en conjunto con las autoridades locales.

 

Hoy más que nunca reconocemos a la Guardia Nacional como una fuerza viva de cambio: Evelyn Salgado

Edvin López

• Asiste la gobernadora a la Ceremonia de Conmemoración del Sexto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional

• Expresó su agradecimiento por todo el trabajo y coordinación a favor de la población en materia de seguridad, proximidad social y apoyo en caso de desastres

Acapulco, Gro.– “Hoy más que nunca, Guerrero reconoce a la Guardia Nacional; la reconoce como una fuerza viva de cambio, como una realidad con uniforme, con botas, con manos, pero, sobre todo, con mucho corazón en el territorio. Son ustedes la transformación que no queda en promesas, la que se juega el cuerpo por hacer patria”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Ceremonia de Conmemoración del Sexto Aniversario de la Creación de la Guardia Nacional, en donde también agradeció todo el trabajo y coordinación a favor de la población en materia de seguridad, proximidad social y apoyo en casos de desastres.

“Hoy celebramos seis años de la Guardia Nacional, celebramos a sus mujeres y hombres que no se doblegan ante la adversidad, que no negocian sus valores, que no traicionan su conciencia y que hacen lo correcto por ese profundo amor a la patria. Hoy más que nunca sabemos que la seguridad no sólo es la ausencia de violencia; la seguridad es también la presencia de dignidad, de orden y de justicia social”, dijo.

Con la presencia de autoridades civiles y militares, la gobernadora se pronunció por continuar con el compromiso de una estrategia de seguridad integral, que atiende a las causas, que apuesta por la inteligencia y por el fortalecimiento de las instituciones. En este sentido, reconoció en la Guardia Nacional a una institución que es solidaria, justa y humana, con disciplina y que se ha distinguido por su gran entrega en apoyo a la ciudadanía.

“Liderar es también dar ejemplo; servir también es inspirar, y proteger también es amar, y eso es lo que han hecho ustedes: con disciplina, con rostro humano, con mucho trabajo, con mucha entrega y con mucho corazón. Protegiendo a todas y todos por igual, y en especial a quienes más lo necesitan”, añadió.

Salgado Pineda recordó toda la labor que realizó esta institución en beneficio de la población durante la emergencia derivada de la presencia de los fenómenos hidrometeorológicos que han afectado a las diferentes regiones de la entidad. Y agregó: “La Guardia Nacional no sólo está, la Guardia Nacional responde; no sólo cuida, la Guardia Nacional abraza; no sólo garantiza el orden, sino que lo construye con dignidad y justicia social. Respondiendo de forma inmediata cuando los huracanes han golpeado nuestro territorio: cuando Otis pasó por Acapulco, cuando John afectó Chilpancingo y gran parte de nuestro estado, cuando Erick tocó la Costa Chica. Ahí estuvieron y aún continúan en territorio apoyando, auxiliando, cargando, rescatando, reconstruyendo y transformando”.

En su intervención, el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vásquez, pronunció un mensaje en el que enfatizó la vocación de servicio de esta institución, priorizando la atención de las necesidades en materia de seguridad, así como diversas acciones, lo que ha permitido su evolución.

“A sólo seis años de vida institucional, se erige como una fuerza permanente, organizada, disciplinada y profesional. Hoy la Guardia Nacional suma entre sus filas a más de 130 mil mujeres y hombres desplegados en todo el país. Además, se integra con una sólida estructura orgánica conformada por ocho coordinaciones territoriales, 32 coordinaciones estatales, 48 coordinaciones de batallón, 151 compañías, 121 unidades especializadas en seguridad carretera, vías férreas, aeropuertos, turismo, aduanas, revisión a penales, así como una fuerza especial de reacción e intervención”, detalló.

Como parte de este evento especial, se llevó a cabo la lectura de los logros obtenidos por los equipos deportivos y se entregaron los trofeos y reconocimientos a los primeros lugares de los torneos relámpago de básquetbol y futbol, en los que participaron representantes del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana, Guardia Nacional, Fiscalía del Estado, Policía Estatal, Seguridad Pública Municipal, Armada de México, Instituto Tecnológico Nacional Acapulco, Cruz Roja y Club Deportivo Diamante.

También se entregaron los reconocimientos a los campeones goleadores y canasteros de cada torneo; enseguida se llevó a cabo el toque de Tres de Diana y se realizó la marcha de la Guardia Nacional.

Asistieron a este evento el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina; la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el alcalde de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; el comandante de la BAM 7, Edmundo Martín Pérez Ramos, entre otros.

Salir de la versión móvil