En Acapulco… Asesinaron a balazos a un hombre; una mujer resulta herida, en Playa Tlacopanocha

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Esta noche de miércoles un hombre fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida en la Playa Tlacopanocha, cercana al Malecón del puerto.

El crimen en esa zona tradicional del puerto, a corta distancia de la avenida costera Miguel Alemán, se registró poco después de las 19:00 horas. El reporte indica que la pareja fue atacada en la parte posterior del restaurante “Los Delfines”.

El hombre quedó sin vida por varios impactos de bala recostado en las rocas de la franja de arena de la tradicional playa. La mujer lesionada fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja y enseguida la llevaron a un hospital.

Personas que se encontraban en el lugar, dijeron a las autoridades que se escucharon al menos cuatro detonaciones de arma de fuego.

Ejecutan a comandante de la Policía Vial de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El comandante de la Policía Vial de Acapulco, Carlos Alejandro Nava, alias La Parca, fue ejecutado a balazos en la costera Miguel Alemán, frente a la playa El Golfito.

Los hechos ocurrieron alrededor de la 9 de la mañana frente a la tienda de autoservicio Soriana y el restaurante El Nono, a un costado de los carriles de la costera que conducen a La Base Naval. Los reportes policiacos indican que el comandante se encontraba estacionado en su motocicleta de servicio, cuando llegó un sujeto y por la espalda le disparó con una pistola.

Se informó que presuntamente el asesino fue detenido por elementos policiacos y de la Guardia Nacional, pero aún no había sido presentado ante la Agencia del Ministerio Público.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias, donde encontraron 7 casquillos percutidos y una ojiva deformada.

Y confirmaron que el comandante fue identificado como Carlos Alejandro Nava, alias La Parca, comandante de la Policía Vial dependiente de la administración municipal que encabeza la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Agregaron que el elemento recibió balazos en el cuello y en el brazo derecho.

Luego de las diligencias que concluyeron a las 11:30 de la mañana, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

CEFOR Ixtapa gana con comodidad a Inter Ixtapa en la fecha 4

Aldo Valdez Segura

El equipo de CEFOR Ixtapa tuvo una tarde relativamente tranquila y no necesitó acelerar a fondo para imponerse por 3-0 a Inter Ixtapa, quienes, al menos en esta ocasión, no pudieron evitar la goleada. Después de tantas derrotas, el equipo de Inter Ixtapa ha aprendido a mostrar más garra y poco a poco va mejorando su desempeño.

Este enfrentamiento correspondió a la cuarta jornada de la Liga Municipal de Fútbol en su categoría Infantil. El Campo 2 de la Unidad Deportiva fue el escenario de este partido, donde CEFOR Ixtapa desde el inicio demostró su superioridad. Los jugadores locales se fueron al ataque con fuerza, buscando las anotaciones desde los primeros minutos.

Los defensores de Inter Ixtapa intentaron resistir, pero no lograron frenar el embate rival. A pesar de su esfuerzo y firmeza en la defensa, el factor cansancio comenzó a hacer mella en ellos, lo que permitió a los delanteros de CEFOR Ixtapa, con precisión, concretar las jugadas y cerrar el encuentro con una victoria cómoda.

Construcción en aparente ilegalidad en la colonia Morelos de Zihuatanejo: vecina denuncia daños a su propiedad

AGENCIAS

Una residente de la colonia Morelos en Zihuatanejo ha presentado una denuncia ciudadana contra una construcción adyacente a su domicilio, alegando daños estructurales en su propiedad por parte del constructor. La afectada, quien prefiere permanecer en el anonimato por razones de seguridad, relata que, desde principios de enero de este año, una obra comenzó sin los estudios topográficos adecuados, lo que resultó en la excavación debajo de su pila y la exposición de la cimentación de su casa.

“El supuesto dueño me amenazó con abogados cuando le pedí que detuviera la obra y presentara los estudios topográficos”, afirma la vecina. “Me dijo que podía hacer lo que quisiera en su terreno y que tenía permiso para excavar debajo de mi propiedad”.

La afectada acudió a diversas instancias gubernamentales en busca de ayuda, incluyendo el Ayuntamiento y la Fibazi, pero asegura que no recibió una respuesta satisfactoria. “En Fibazi me hicieron dar vueltas y vueltas para comprobar que mi casa era mía, pero se negaron a realizar el deslinde del predio”, denuncia.

Posteriormente, presentó un oficio a la arquitecta María del Carmen Rivas Zúñiga, titular de Desarrollo Urbano, y a la presidenta municipal Lizette Tapia Castro. Aunque un inspector acudió a su domicilio, la visita no resultó en una solución. “El inspector solo vino a decirme que demandara al constructor”, lamenta.

La situación escaló cuando la afectada buscó directamente a la presidenta municipal, quien prometió enviar topógrafos. Sin embargo, la vecina afirma que los topógrafos no midieron su terreno ni el de la construcción en cuestión, sino propiedades aledañas. Semanas después, Desarrollo Urbano le informó que su propiedad invadía 7 centímetros del terreno vecino, algo que ella niega rotundamente, y tampoco le fue entregada su acta de deslinde donde efectivamente se verificará que la medición se hizo y debidamente firmada por las partes.

“Tengo este terreno desde 1988 y siempre he tenido mis medidas correctas”, asegura la vecina. “La construcción aledaña no respetó los 10 centímetros que dejé libres, ni los 5 centímetros que exige la ley”.

La afectada sospecha que podrían estar encubriendo al constructor. “Hay mano negra en este asunto”, afirma.

Actualmente, la construcción ha avanzado y ha dejado un hueco entre el muro recién construido y la barda de la vecina, rellenado con unicel. “Temo que en época de lluvias mi cimentación se deslave y mi casa se derrumbe”, expresa la afectada.

La vecina exige que el constructor pague los daños ocasionados. “Solo quiero que se haga justicia y que mi casa esté segura”, concluye.

Automovilistas exigen intervención urgente para evitar colapso de puentes en la Carretera 200

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Guerrero.- Automovilistas pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la Secretaría de Infraestructura del Estado que intervengan de manera urgente para realizar las reparaciones necesarias en un puente de la Carretera 200, en la región de Costa Grande, cuya estructura se encuentra en riesgo de colapsar.

El puente, ubicado en el tramo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, entre El Papayo y Cayaco, presenta graves daños, lo que pone en peligro a los conductores que transitan por la zona. Los automovilistas exigieron la realización de un dictamen técnico sobre las condiciones del puente y otros puntos críticos de la misma carretera.

“Se pueden observar problemas de socavón en el área de rodamiento, fracturas en la carpeta asfáltica, erosión en el piso y en los taludes, lo que indica que la estructura de carga ya no está en condiciones óptimas”, señaló Gregorio Jacinto Roldán, conductor de taxis en la región.

Roldán también advirtió sobre el peligro que representa la circulación de autobuses, vehículos de carga pesada y otros automóviles por el puente del Cayaco, debido a las malas condiciones en que se encuentra. “Esto podría ocasionar un accidente grave”, agregó.

Asimismo, los automovilistas pidieron que se priorice la construcción de un nuevo puente en la zona del Papayo, dado que la carretera Costa Grande es la única vía de comunicación entre Acapulco y Zihuatanejo. “Si no se realizan estas obras de manera responsable, la región podría quedar incomunicada, lo que generaría un caos”, advirtieron.

Por ello, exigieron a la SCT y a la Secretaría de Infraestructura del Estado que tomen cartas en el asunto de manera urgente, para evitar posibles tragedias.

Sheinbaum presenta el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que contempla la intervención de 4,000 km de vías y fortalecerá el desarrollo económico

YEREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, con el que se intervendrán inicialmente 4,000 kilómetros de carreteras, con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp). El objetivo es mejorar la conectividad de las zonas más vulnerables del país y fortalecer el desarrollo económico.

“Se trata de la ampliación y el mantenimiento mayor de muchas carreteras que hemos estado visitando, particularmente en las zonas más vulnerables. Es un programa de gran importancia”, destacó Sheinbaum.

La mandataria subrayó que el programa cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que está enfocado en mejorar las condiciones de vida de las poblaciones que más lo necesitan y en fomentar el desarrollo económico de las regiones más desfavorecidas.

“El proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, explicó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la inversión de 173 mil mdp se destinará a la rehabilitación de 126 km de obras de continuidad, a la intervención de cerca de 3,000 km de carreteras catalogadas como ejes prioritarios, y a la construcción de 18 puentes, entre otros proyectos.

El funcionario destacó algunas de las obras de continuidad que se concluirán en 2025, como el Puente Rizo de Oro y La Concordia (2 km de vialidades y un puente de 400 metros) y el Puente Vehicular Nichupté (11.2 km), que se prevé finalizar en agosto.

Además, se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación y para los ejes prioritarios del programa, entre los que destacan:

Inicios de obras en abril:

            1.         Cuautla – Tlapa – Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles.

            2.         Tamazunchale – Huejutla – Pachuca: construcción de libramiento y modernización a dos carriles.

            3.         Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.

Inicios de obras en marzo:

            1.         Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización y conservación.

            2.         Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento y conservación.

            3.         Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.

            4.         Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.

Además, el programa incluye un ambicioso plan de intervención en Oaxaca y Guerrero, con proyectos que abarcan desde la reconstrucción de puentes hasta la modernización de carreteras clave para la región.

El Programa Nacional de Infraestructura Carretera también contempla una inversión de cerca de 12 mil mdp para la construcción de 18 puentes y viaductos en diversos estados, como Baja California, Ciudad de México, Colima, Veracruz, y otros.

Respecto al Programa Bachetón, el secretario Esteva Medina informó que las obras de conservación rutinaria, que incluyen bacheo, limpieza y repavimentación, ya tienen un avance del 76%, con 33,000 km atendidos y 162,000 toneladas de asfalto utilizadas. También destacó el progreso en las obras de conservación periódica, que han alcanzado un 35% de avance.

Además, anunció que, con base en la experiencia del Bachetón, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes está trabajando en la licitación para adquirir 20 trenes de pavimentación, con una inversión de 850 mdp, lo que permitirá reducir los costos de las obras en un 30%.

Aplicable para la elección del 2027… Anuncia presidenta nacional de Morena candado contra reelección y nepotismo

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que presentará una propuesta en el Congreso Nacional de ese partido para que se incorpore a sus estatutos la no reelección y contra el nepotismo en las candidaturas de familiares de gobernantes aplicable para la elección del 2027.

Esta noche de miércoles, a través de su cuenta de X, anunció que, por lo pronto, Morena “NO PRESENTARÁ propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”.

Señaló que esto es “en congruencia con la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre nepotismo y no reelección”.

Agregó que “presentaremos ante el Congreso Nacional de Partido Morena una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027”.

Lo anterior luego de que el martes el Senado, a propuesta del Partido Verde, aprobó que la iniciativa que la presidenta envió contra el nepotismo en las candidaturas, entre en vigor hasta el 2030, igual que como la de la reelección.

“El pueblo decidirá si soy candidato a gobernador en el 2027”: Félix Salgado

IRZA

– Si dice que sí, ni modo de negarme, dice el senador

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador Félix Salgado Macedonio, de Morena, dijo que no hará ningún futurismo político, pero que tiene sus derechos políticos a salvo para ser candidato “yo puedo ser (candidato) cuando se me antoje, si quiero, porque no hay impedimento legal, la Constitución no me lo prohíbe, pero se ve mal que el papá sustituya a la hija, eso se ve mal y se lo digo al pueblo, se lo digo a la gente”.

Este miércoles el senador defendió que haya posteado “¡Hay Toro!” en sus redes sociales, una vez que se aprobó en el Senado que será hasta el 2030 la prohibición de nepotismo electoral: “es una expresión que tengo de siempre, ¡Hay Toro!”.

Afirmó que cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió la iniciativa para prohibir el nepotismo electoral en el 2027 “a mí me pusieron la campana y conmigo no era el problema” y una reportera le dijo que era en San Luis Potosí donde la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo, aspira a sucederlo en el cargo en el 2027, “bueno ya salió el peine” dijo Salgado Macedonio.

Insistió en que él no tiene “ningún problema, ahora (la propuesta de Sheinbaum) se va a la Cámara (Federal) de diputados y si le hacen modificaciones o se rechaza, se entrampa o se rechaza y todo queda como está hasta ahorita y hacemos quedar mal a la presidenta”.

En su encuentro con la prensa le dijeron que las encuestas lo colocan ahora en el primer lugar de las preferencias electorales rumbo a la elección de gobernador en el 2027 y contestó: “por eso digo vamos a esperar, porque también es importante escuchar la voz del pueblo”.

Descartó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda vaya a dejar la gubernatura un año antes, tener un gobernador interino y pueda ser candidato a gobernador, “Evelyn tiene que terminar su período”.

Señaló que en Morena “no hay grupos, ni corrientes, a los jóvenes que se están candidateando les digo que yo los apoyo; los jóvenes y las mujeres son los motores de la cuarta transformación y tenemos que ser congruentes con ello”.

Le mencionaron si apoyaría a la senadora Beatriz Mojica Morga y respondió: “sí, por supuesto, a mi compañera Bety, a quien gané la encuesta; yo voy a apoyar, sea hombre o sea mujer”.

Añadió que se vería mal que fuera candidato y su hija sea la gobernadora, “es que si se ve mal, ¿Pero si gano la encuesta?, tengo que pensar, ¿no? Ya le dije a la gente que eso se ve mal, ya les dije que no voy, pero el 39 Constitucional dice que el poder dimana del pueblo, entonces lo que diga el pueblo, lo que diga el pueblo, porque una cosa es lo que yo sienta y lo otro es lo que diga el pueblo y aparte la Constitución permite: si se puede, pero no se debe”.

Finalmente consideró que para quitar cualquier duda que pregunten a los habitantes de Guerrero, “a ver ¿Quién quieren que sea su candidato o candidata a gobernador?, entonces se le tiene que hacer caso al pueblo, ¿Y si el pueblo se encapricha qué hago?, ni modo de llevarle la contraria, lo que el pueblo diga”. (www.agenciairza.com)

Familias guerrerenses disfrutan del Family Day del Abierto Mexicano de Tenis 2025

Edvin López

*Participan infantes del programa “Impulsores de la Transformación”

*Respalda el DIF Guerrero contar con espacios de inclusión y recreación para las familias guerrerenses

Acapulco, Gro..- En un ambiente de alegría y sana convivencia, familias guerrerenses disfrutaron del “Family Day” del Abierto Mexicano de Tenis 2025, una experiencia realizada enfocada en la creación de espacios recreativos y de hermandad, lo anterior contando con el respaldo del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y el apoyo del Sistema DIF Guerrero, presidido por Liz Salgado Pineda.

Gracias a esta iniciativa, niñas y niños del programa “Impulsores de la Transformación” y de la localidad de Puerto Márquez de Acapulco, participaron en una jornada llena de actividades recreativas y deportivas, acompañados de sus familias, disfrutaron de prácticas de tenis, juegos y dinámicas, así como parte de los programas sociales que promueve el DIF Guerrero, mismos que se otorgan sin costo alguno.

Como parte de las acciones de responsabilidad social del Abierto Mexicano de Tenis esta actividad se ha consolidado como un espacio de inclusión y recreación para la niñez guerrerense. Por tercer año consecutivo, este evento internacional abre sus puertas a niñas y niños del Estado, ofreciéndoles un día lleno de experiencias en uno de los torneos de tenis más importantes del país.

Estas acciones responden a la política de transformación e inclusión promovida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha impulsado estrategias para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la niñez en Guerrero. Con el apoyo del DIF Estatal, las y los asistentes tuvieron acceso al evento y la oportunidad de vivir una jornada inolvidable, fortaleciendo el compromiso de la institución de promover el bienestar y las oportunidades para la infancia guerrerense.

Las familias asistentes expresaron su agradecimiento a la gobernadora por el apoyo recibido para participar en este gran evento. Asimismo, reconocieron la labor de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, por promover espacios de convivencia y desarrollo para la niñez a través de los distintos programas que impulsa el organismo estatal.

Se reúne Jesús Urióstegui García con transportistas para atender demandas del sector

Boletín

*Los trabajadores del volante expusieron en una mesa de trabajo sus principales inquietudes

Chilpancingo, Gro.- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero, Jesús Urióstegui García, sostuvo una reunión con transportistas integrantes de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), encabezados por su líder, Arturo Godínez, para dar seguimiento a un encuentro previo y atender las principales inquietudes del sector.

La reunión celebrada en la sala de juntas de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, permitió establecer una mesa de trabajo en la que los transportistas reconocieron el trabajo de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda en el mejoramiento de la infraestructura carretera en diversas regiones del estado, asimismo expusieron sus inquietudes porque se legisle a favor de los trabajadores del volante.

Urióstegui García refrendó su compromiso de apoyar y atender las peticiones de los transportistas en el Congreso, para de ser necesario impulsar la emisión de un exhorto o iniciativas que contribuyan a mejorar sus condiciones laborales y la movilidad en Guerrero. Asimismo, se acordó realizar una próxima reunión de seguimiento en el mes de marzo.

Los transportistas agradecieron la atención y el trabajo que se ha establecido para dar respuesta a sus peticiones.

Salir de la versión móvil