Los pugilistas de la escuela de boxeo intensifican sus entrenamientos

Aldo Valdez Segura

Los pugilistas de la escuela de boxeo Torito Boxing han regresado a los entrenamientos con gran energía, preparándose intensamente para las futuras competiciones que se avecinan. Este inicio de año trae consigo diversos compromisos, siendo uno de los más próximos las diferentes etapas de los Juegos Populares de la CONADE (Comisión Nacional del Deporte).

Los boxeadores dedican dos horas al entrenamiento táctico, lo que incluye trabajo con los costales, peras, sparring y otros ejercicios. Posteriormente, realizan una sesión de acondicionamiento físico o cardio. Como parte de su rutina, el coach los pone a correr en la pista de tartán, y en ocasiones, dependiendo del plan del entrenador, realizan ejercicios en la cancha de arena o, si el clima lo requiere, en el gimnasio.

Más de 20 deportistas, entre hombres y mujeres, se reúnen para sus entrenamientos. Mientras algunos se preparan para enfrentar competiciones, otros lo hacen como un pasatiempo o, incluso, para aprender defensa personal. Lo más importante es que todos están practicando deporte, despejando su mente y, lo que es aún más relevante, manteniéndose alejados de los vicios y las malas conductas.

Ser fichado por un equipo profesional, el objetivo de Phelps Pineda

Aldo Valdez Segura

La joya del béisbol costeño y orgullo de Agua de Correa, el joven Phelps Pineda, tiene como único objetivo para este nuevo año ser fichado por un equipo profesional de la Liga Mexicana de Béisbol. Con todas las cualidades y virtudes necesarias para llegar a la grandeza, su determinación es clara.

Actualmente, forma parte de las filas de los Pericos de Puebla, donde ha mostrado un desempeño sobresaliente. Sus entrenadores están más que satisfechos con lo que Phelps ha aportado a la institución; ahora solo falta dar el siguiente paso: ser firmado por un equipo profesional.

Sin duda alguna, en Zihuatanejo hay talento. Hoy en día, los jóvenes cuentan con lo esencial para desarrollarse en sus disciplinas: al menos un espacio digno para su práctica. Se espera que este sea el año de la consagración para este joven que lucha incansablemente por alcanzar su sueño.

La Caravana “Llegaron los Reyes” causa gran entusiasmo en San José Ixtapa y en Colonia La Puerta.

Yaremi López

Con el objetivo de llevar a los Reyes Magos a todos los rincones del municipio, ahora tocó el turno a San José Ixtapa y a la Colonia La Puerta para recibir a la caravana.

Buscando que la fiesta mejore cada día, la presidenta Lizette Tapia Castro llegó acompañada por el grupo de “Los Guapos”, que se sumaron a los Reyes Magos, los duendes, las ratoncitas a Shreck y Fiona, personajes que además de la expectación causan una gran alegría entre los menores.

Cumpliendo con las instrucciones de la presidenta Tapia Castro el grupo formado por diferentes áreas del gobierno municipal, logran despertar el entusiasmo y la alegría de los pequeños, que al final son premiados con un juguete y participan de la partida de la tradicional rosca de Reyes.

En la colonia a la Puerta se dieron cita un poco más de 400 pequeños, sumándose a una cantidad igual de San José Ixtapa.

Los juegos organizados por el animador conocido como el *Pantera”, premiaban a los tres primeros lugares con bicicletas, patines y montables regalos muy apreciados por los pequeños y que motivaban una fuerte competencia.

En ambos eventos la presidenta Lizette Tapia además de participar en las dinámicas musicales con los pequeños, aprovecho para en su mensaje agradecer a quienes llevaron a sus hijos y les pidió que sigan manteniendo esta tradición entre sus hijos, porque las ilusiones también forman parte de su formación de vida.

Ixtapa-Zihuatanejo supera expectativas en temporada invernal

MADIAN JIMENEZ

La temporada vacacional de invierno 2024 ha superado todas las expectativas en el destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo. De acuerdo con testimonios de prestadores de servicios turísticos y empresarios hoteleros, la afluencia de visitantes ha sido histórica, rebasando en un 96% las estimaciones iniciales.

“Hemos tenido una temporada increíble”, afirmó Rebeca Farías. “Todas las playas estuvieron llenas y pudimos ofrecer un excelente servicio a nuestros visitantes. Es una gran noticia para toda la comunidad, ya que todos nos beneficiamos de esta alta ocupación”.

Por su parte, Rogelio Lozano Calderón, destacó que la afluencia turística comenzó a incrementarse desde mediados de diciembre, dos semanas antes de lo habitual. “Tradicionalmente, el pico más alto se daba entre el 26 de diciembre y el 2 de enero, pero este año tuvimos una ocupación superior al 60% desde mucho antes. Es un resultado histórico que nos llena de optimismo”.

Los empresarios atribuyen este éxito a diversos factores, entre ellos las nuevas atracciones turísticas, La inauguración de lugares como el Partenón, el Capricho del Rey y el paseo en Playa Linda ha generado gran expectativa entre los visitantes

Así como los eventos organizados por el ayuntamiento, como la gala de pirotecnia y la verbena popular, han contribuido a crear una experiencia más completa y memorable para los turistas.

La alta ocupación turística ha generado un importante derrame económico en la región, beneficiando a diversos sectores como hotelería, restaurantes, transporte y comercio.

Sin embargo, también reconoció que el incremento en los costos de operación, como la gasolina y los productos básicos, ha obligado a los prestadores de servicios a ajustar sus tarifas. “Lamentablemente, tenemos que trasladar estos aumentos a nuestros precios, lo que afecta el bolsillo de los turistas”, explicó Rebeca Farías.

A pesar de este incremento, la afluencia turística se mantuvo alta hasta el final de la temporada, incluso durante el mes de enero. Se espera que continúe llegando un importante número de visitantes extranjeros, atraídos por el clima cálido de la región, en comparación con sus países de origen.

Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce que los periodistas realizan una gran labor social

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro- Al ofrecer el pasado lunes una comida a representantes de los medios de comunicación de esta zona del país, con motivo del Día Nacional del Periodista, que se celebra cada 4 de enero en México, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció que las personas dedicadas al trabajo informativo realizan una gran labor para la sociedad en general.

En dicho evento desarrollado en la zona de Ixtapa, donde también hizo acto de presencia el ex presidente Jorge Sánchez Allec y prevaleció un ambiente de camaradería, la alcaldesa Tapia Castro dijo a los festejados: “Yo los felicito, ustedes realizan un trabajo muy importante para la sociedad en general; la manera en que una sociedad esté informada, es una muy buena práctica para que la sociedad pueda tomar decisiones”.

Reforzó que “la información te da poder de decisión y te da poder de acción. Les reconozco su trabajo, reconozco la labor que han hecho durante muchísimos años; hay aquí ya periodistas de distintas generaciones”.

Cabe hacer notar que en este festejo, la presidenta Lizette Tapia Castro entregó un reconocimiento a Luis Fernando Arriaga Ramírez, por haber cumplido 20 años en el ejercicio periodístico.

Gran cierre del 2024 y excelente inicio del 2025.

-*/+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Gracias por esa fidelidad al hogar del sol”.

Cuando se trabaja en equipo los resultados son de todos, el fin de año fue un cierre espectacular en materia turística, la derrama económica fue de 3 mil 201 millones de pesos, tuvimos una cantidad de 514 mil 605 turistas y se tuvo una ocupación hotelera promedio del 76% esos datos fueron dados a conocer por Simón Quiñones, por su parte la mandataria estatal dijo que el fin de año fue un éxito absoluto, esto quiere decir que los turistas le son fieles a hogar del sol, y no es casualidad, se tuvo que hacer un trabajo arduo antes, durante el periodo de vacaciones, la Evelyn Salgado Pineda, sostuvo varias reuniones en la Ciudad de México con empresarios.

En el mes de noviembre en la Ciudad de México, la gobernadora  Salgado Pineda, acudió a Palacio Nacional para sostener una reunión de trabajo con la Presidenta Claudia Sheinbaum y destacados empresarios del país como Carlos Slim, Arturo Elías Ayub, Juan Antonio Hernández y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con quienes abordó diversas acciones orientadas a la recuperación y reconstrucción de Acapulco tras los graves daños ocasionados por los huracanes Otis y John. Esa fue una de las reuniones más importantes con los poderosos del dinero en el país.

La entrada al puerto es decir la cara del hogar del sol le urgía una manita de gato, por ello la mandataria instruyo a Martín Vega González, director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) que diera inicio a los trabajos de rehabilitación de la avenida Escénica como la más importante por la llegada del turismo internacional, la cual une las zonas Dorada y Diamante de Acapulco, y que sufrió severos daños debido al paso del huracán John, por ello es que se destinaron más de 19 millones 280 mil pesos, en el tramo comprendido de la Base Naval al punto conocido como la cima, con ello se busca que el turismo no corra riego alguno en su estancia en el puerto.

por su parte la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, (CAPASEG).hizo su parte pues por indicaciones de la gobernadora, Salgado Pineda, realizaron en el 2024, trabajos de mejora de servicios en Acapulco, en donde se rehabilitó más de un 45% la intervención en los sistemas Papagayo I y Papagayo II para coadyuvar con el mejoramiento del servicio elemental del vital líquido para el puerto, ya que un turismo sin agua es un turista inconforme, por ello es que se trabajó en equipo para tener todo en orden para que su estancia fuera placentera.  

Por su parte los hoteleros anunciaron que en materia de disponibilidad de cuartos, tenían más de 13 mil habitaciones en 261 hoteles para el fin de año. Estas fueron  las habitaciones que estaban disponibles para recibir al turismo nacional y extranjero, con hoteles de cinco estrellas, todos sumados por Acapulco, sin olvidar los demás destinos turísticos.

como se hicieron las proyecciones de las cifras bueno esto fue a través del Sistema de Investigación y Estadísticas Turísticas del Estado, en coordinación con la Universidad Autónoma de Guerrero, se proyectaba el año pasado que llegaran al Estado un aproximado de 348 mil 534 turistas, lo que representa una ocupación del 71.3 por ciento y una derrama económica de 2 mil 455 millones de pesos.

Veamos las cifras que dieron a conocer la derrama económica fue de 3 mil 201 millones de pesos, mil millones mas que les falló en el cálculo pero es bueno, también tuvimos una cantidad de 514 mil 605 turistas, ellos habían proyectado solo 348 mil 534 turistas, pero se tuvo 200 mil más,  y se tuvo una ocupación hotelera promedio del 76% ellos proyectaron solo el 71.3 y se tuvo 3% más de lo que se había pensado, todo es bueno porque eso suma economía para el puerto, para el Estado y sus municipios, así como para el país.

La Gala de Pirotecnia que se preparó por parte del Gobierno del Estado en Acapulco para que los turistas disfrutarán e los juegos y luces artificiales,  generó una derrama económica superior a los 3000 millones de pesos, beneficiando a más 29 mil empresas, reveló la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), ello en coordinación con los tres órdenes de gobierno, así se demuestra que trabajando en conjunto los resultados son mejores.

Los turistas fueron cuidados por la Seguridad Pública del Estado, pues se implementó por parte del Gobierno del Estado, el operativo del 16 diciembre al 6 de enero, (Guadalupe Reyes) en donde  participaron más de 791 elementos de la policía estatal, con 194 patrullas, 40 moto patrullas, 1 vehículo táctico Black Mamba, 1 vehículo Rhino, 4 binomios caninos y un helicóptero. Eso es trabajar en conjunto desde mucho tiempo para que el turista se sintiera seguro y así fue, existió mucha seguridad en las carreteras.

Claro que no vamos a tapar el sol con el dedo, en estas vacaciones dejó 12 muertos y 140 lesionados en Guerrero, por diferentes circunstancias, cifras que se lamentan pues no debe de ocurrir, todos son importantes,  sin embargo durante la temporada vacacional se registraron 9 accidentes carreteros y tres personas fallecieron ahogadas, lo más que nos debe de importar como sociedad es que las autoridades les brinden todas las garantías a quienes nos visitan para que su retorno sea sanos y salvos a sus lugares de origen.

El reto de fin de año 2025 y la llegada del 2026, es superar las cifras que se tuvieron en la derrama económica, y bajar el número de fallecidos, trabajemos por Guerrero, vale la pena, tenemos 365 días para logarlo, vamos si se puede.

En Chilpancingo… Por pésimo servicio de CAPACH, colonos cierran sus oficinas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos de la colonia 21 de Septiembre, ubicada en la zona norponiente de esta ciudad capital, la mañana de este martes bloquearon  por espacio de dos horas los accesos y salida de las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

Afuera de esas oficinas ubicadas en la calle 16 de Septiembre del Barrio de San Mateo, denunciaron que desde hace más de seis meses han carecido del suministro.

Encararon a Francisco Javier Nájera Maldonado, director de la CAPACH, y lo acusaron de no atender su demanda a pesar de que en varias ocasiones se han presentado a las oficinas para solicitar el servicio.

El bloqueo a las oficinas de la CAPACH generó una confrontación verbal entre usuarios que acudieron para pagar anualmente el servicio y los inconformes, pues también cerraron el área de cajas.

 Amada Mendoza Valdivia, presidenta de la colonia 21 de Septiembre, dijo que la justificación de directivos de la paramunicipal, es que no les suministran agua por el deslizamiento de una ladera que ha provocado muchas fugas del vital líquido en esa zona.

Pero aseguró ellos han colaborado con la compra del material para la reparación y han solicitado la colaboración de la mano de obra a la CAPACH, y ni así reparan las fugas.

Francisco Javier Nájera Maldonado autorizó al fontanero suministrarles el vital líquido, pero también les aclaró que de persistir las fugas en la tubería suspenderían el servicio. De esa manera, el bloqueo que inició a las 08:00 horas concluyó antes de las once

Guerrero… 10 % de descuento en el pago de la tenencia de vehículo: Sefina

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda autorizó durante este mes de enero un descuento del 10 por ciento en el pago del impuesto por tenencia vehicular.

De acuerdo con Erika Gloyran Reynoso Núñez, administradora fiscal de la región Centro, con sede en Chilpancingo, el descuento seguirá vigente en febrero, pero será del 8 por ciento. En marzo será del 5 por ciento.

La funcionaria de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) confirmó también que este 2025 es un año de reemplacamiento vehicular, por lo cual, además del pago de tendencia, los propietarios de vehículos deberán pagar por las nuevas láminas.

Ese estímulo fiscal incentiva la contribución y el pago específicamente del impuesto por tenencia vehicular 2025 de los servicios público y particular, precisó la funcionaria de la Sefina.

Esos estímulos fiscales, cabe precisar, fueron previstos en la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025 que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso local el pasado 15 de octubre del año pasado.

Reynoso Núñez explicó que la ciudadanía puede acudir directamente a realizar sus trámites en la oficina de recaudación ubicada en el edificio Juan Álvarez, en el Centro de Chilpancingo, o bien, en línea escaneando el código QR.

Todos los interesados deberán presentar copia de la factura del vehículo, comprobante de domicilio, de la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral, CURP o RFC y el último recibo de pago de tenencia.

La funcionaria informó que los trámites comenzaron desde el primer día de este mes de enero. Los estímulos fiscales, reiteró, son del 10 por ciento en enero, del 8 por ciento en febrero y del 5 por ciento en marzo. 

FGE Guerrero ejecuta orden de cateo y detiene a doce presuntos generadores de violencia en Chichihualco

Edvin López

*Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios. Se aseguraron armas largas, artefactos explosivos, cargadores, cartuchos, vehículos y equipo táctico

Chilpancingo.- Como resultado de labores de investigación, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno de México, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP Guerrero), ejecutaron una orden de cateo en la madrugada de este día, en un inmueble ubicado en Chichihualco, municipio de Leonardo Bravo. 

La operación dio como resultado la detención de doce personas quienes podrían estar relacionadas con los hechos violentos suscitados en la región. Entre ellas dos objetivos prioritarios, identificados como Raúl “N”, alias “El Conejo”, y Daniel “N” alias “La Barbie”, presuntos generadores de violencia y líderes del grupo delictivo de Isaac Navarrete, alias “El Señor de la I”, con presencia en la zona. 

Asimismo, tres menores de edad y el aseguramiento de armas largas, artefactos explosivos, cargadores, cartuchos, vehículos y equipo táctico.

La intervención oportuna fue producto de las labores de investigación e inteligencia que realiza esta Fiscalía de manera permanente, con el objetivo de detener a los generadores de violencia en la entidad. En este contexto, el personal de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) llevó a cabo diversas investigaciones de campo, las cuales proporcionaron los elementos necesarios para que un juez de control librara la orden de cateo correspondiente.

Tras obtener el mandato judicial, se implementó un operativo interinstitucional para llevar a cabo la inspección en el inmueble mencionado, donde se logró el aseguramiento de:

– 10 armas largas

– 11 artefactos explosivos improvisados

– 22 cargadores

– 4,185 cartuchos de distintos calibres

– 4 chalecos porta placas

– 7 placas balísticas

– 1 motocicleta

Además, se recuperaron 2 motocicletas con reporte de robo.

Una vez detenidas, las personas fueron informadas de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y resolverá su situación jurídica. En tanto, el inmueble asegurado quedó bajo el resguardo de la FGE Guerrero.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de continuar con acciones interinstitucionales oportunas para combatir los delitos relacionados con la salud y garantizar el bienestar de las y los guerrerenses.

Entrega Voluntariado IMSS juguetes a menores hospitalizados en el HGR No. 1

MADIAN JIMENEZ

Con motivo del Día de Reyes, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Voluntariado IMSS en Guerrero entregaron juguetes a niñas, niños y adolescentes internados o en tratamiento ambulatorio en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”.

Acompañados por la titular del Instituto en la entidad, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, el personal entregó regalos en las áreas de Hospitalización, Pediatría, Hidratación y Consulta Externa, con la finalidad de llevar alegría a las y los pacientes en este día tan significativo y especial.

En dicho recorrido, el estandarte fue llevar alegría al corazón de las y los menores, quienes dieron la bienvenida a Melchor, Gaspar y Baltasar y compartieron con afecto un mensaje de unión, salud y pronta recuperación para las y los usuarios de los servicios de salud.

Salir de la versión móvil