Lluvias recientes revitalizan la sierra de Zihuatanejo, se benefician agricultores y ganaderos

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo, Gro. – Las lluvias recientes en las primeras semanas de enero han traído consigo una revitalización en la Sierra de Zihuatanejo, trayendo grandes beneficios para los agricultores y ganaderos de la región.

En entrevista con Bulfrano Bravo Espino, se destacó que estas precipitaciones han sido fundamentales para el sector primario. “Estas lluvias fueron muy beneficiosas para toda la gente acá en la sierra”, afirmó Bravo Espino.

El abundante agua ha favorecido el crecimiento del pasto, lo que se traduce en ahorros significativos para los ganaderos al reducir la necesidad de suplementar la alimentación de sus animales con granos por lo menos hasta abril. “Se le da menos tiempo de comer al ganado y este lo que uno muele, pues lo que es maíz molido o rastrojo molido, entonces se mantiene más tiempo verde el pasto y eso es dinero para nosotros”, explicó.

Por otro lado, los agricultores también se han visto beneficiados, especialmente aquellos que tienen siembra de riego como el limón. “Me ayuda bastante para el tema del limón y así aquí en la sierra como habemos 10 grupos de sembrando vida,  estamos hablando de 300 productores más o menos que todos tenemos este el programa nos exige tener frutales y árboles maderables, entonces es un respiro todas estas lluvias para nosotros fue muy bueno, la verdad ya había hacía como 5 años que no había cabañuela pero ahorita que hay pues nos beneficia bastante”

Además de los beneficios inmediatos para la agricultura y la ganadería, las lluvias han contribuido a recargar los mantos acuíferos de la región, lo que garantiza un suministro de agua más estable a largo plazo, no solo para la sierra, sino también para localidades como Zihuatanejo. “Acá somos los pulmones del agua donde se genera esta cuenca, de nosotros es la que abastece el río de Salitrera y de ahí están los pozos, pues para Zihuatanejo en barrio Nuevo es el desemboque esta agua de toda esta cuenca”, destacó el productor.

Sin embargo, el productor reconoció que las lluvias también han ocasionado algunos daños, principalmente a los productores que no cuentan con camino saca cosechas y utilizan burros u otros animales de carga para transportar la cosecha, lo que hace más lento el proceso,  “el que tenía maíz de amontonado en la milpa, si se ledaño, se le pudre, es el problema de la gente que no tiene este caminos saca cosecha, digamos que todavía lo acarrea en burros. Ahí sí se le pone bien complicado porque pues es muy tardado acarrearle ahí sí, los perjudicó bastante”, señaló.

A pesar de estos inconvenientes menores, el balance general es positivo. Las lluvias han revitalizado la sierra de Zihuatanejo,  dejando tanto a agricultores como ganaderos con espectativas de un muy buen año.

Draga regresa a Las Salinas: en breve comenzarán los trabajos

Isaac Castillo Pineda

El equipo de draga de la Marina ha regresado a la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo, comenzó su instalación y se espera que en los próximos días comiencen nuevamente los trabajos para retirar todos los sedimentos que se encuentran en el fondo del espejo de agua.

La Presidenta municipal, Liz Tapia Castro, dio a conocer que por el momento es incierto el tiempo que durarían con los trabajos de desazolve, sobre todo porque todavía no les hacen llegar los estudios actualizados de batimetría, no obstante, el compromiso de la dependencia federal es concluir al 100 por ciento la limpieza de los sedimentos.

Comentó que debido a los trabajos que realizaron en el puerto de Acapulco se presentaron algunos ajustes de tiempo, y hubo la necesidad de adquirir manguera y nuevo material para continuar la limpieza en Las Salinas.

Cabe recordar que los trabajos de la draga en Las Salinas fueron interrumpidos en octubre del 2024, a fin de atender prioritariamente al puerto de Acapulco, para ayudar a colonias y comunidades afectadas por azolve de material arrastrado en la tormenta.

Vaso Miraflores estrena nueva carpeta asfáltica en sus vialidades

Yaremi López

Cumpliendo con el programa de obras en los primeros 100 días de gobierno, Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su cabildo, llegó a la colonia Vaso de Miraflores para inaugurar el encarpentamiento que se realizó en la avenida Francisco González Bocanegra, calle principal de la mencionada colonia.

Al dar la bienvenida a las autoridades, Héctor Fiore Morales, vecino de la colonia, señaló que el gobierno de Lizette Tapia demuestra que cuando se quiere, se puede, y lo está demostrando con hechos al cambiar de manera radical el entorno de su colonia, demostrando que lo que se aporta en impuestos está bien cuidado y bien aplicado.

La avenida Francisco González Bocanegra y la calle Manuel Acuña, calles del circuito principal, fueron intervenidas con la aplicación de 3,860 metros cúbicos de concreto asfaltado, guarniciones y jardinería, como lo dio a conocer Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro remarcó que estas obras forman parte de un paquete de proyectos para mejorar la calidad de vida de quienes habitan en Zihuatanejo.

Mencionó que, al tomar la presidencia, se convirtió en un reto para ella, y al ser una mujer de retos, tiene muy claro que hay que cumplir y trabajar todos los días para escuchar a la gente y lograr identificar las necesidades de las colonias. Agregó que ya están trabajando en la planeación de lo que viene, con la seguridad de que lo mejor está por venir.

Agregó que recibir las contribuciones de la ciudadanía y darles buen manejo permite hacer obras con recursos propios. A pesar de recibir este año menos presupuesto de la federación, lejos de quejarse, están buscando cómo hacer rendir el dinero recaudado. Por eso agradeció a los presentes su respuesta con el pago de impuestos y aseguró que, honrando esa confianza, los recursos regresan en obras y acciones de gobierno para beneficio de los azuetenses.

Finalizó invitando a los presentes a escuchar la rendición de cuentas sobre cómo se aplicaron los recursos en los primeros 100 días de su gobierno, evento que se realizará hoy miércoles a las 6 de la tarde en la explanada del ayuntamiento.

Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo sin suero anti alacrán

Isaac Castillo Pineda

Habitantes denunciaron que en el Hospital IMSS-Bienestar de Zihuatanejo no cuentan con suero anti alacrán, un antídoto indispensable para ayudar a salvar la vida de pacientes picados por este insecto, que tiene mucha presencia en los hogares azuetenses.

El líder social Tony Pineda expuso en redes sociales el caso de su hijo menor de edad, quien fue picado por un alacrán y al acudir al nosocomio se encontró con la sorpresa que no cuentan con dicho antídoto, al igual que una larga lista de medicamentos que tienen en desabasto.

Mencionó que los doctores le hicieron una receta y le indicaron que debía conseguir dos frascos del medicamento en alguna farmacia comercial, con un costo cada uno de mil 100 pesos, por lo que se movilizaron para conseguir dinero y adquirir el biológico.

Lamentó que el sistema de salud no cuente con un antídoto básico para esta región del estado e hizo un llamado a las autoridades para que resuelvan dicho desabasto, pues hay familias de muy bajos recursos para los que es complicado adquirir el medicamento.

Gobierno de Zihuatanejo entrega reconocimientos a 35 alumnos ganadores de Olimpiada de Matemáticas

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó este martes, en el Auditorio Zihua, la entrega de reconocimientos a 35 alumnos de planteles de educación básica y media superior del municipio, quienes participaron y obtuvieron primeros lugares en la cuarta edición “Fusión Com24” del Campeonato Nacional de la Olimpiada de Matemáticas.

Durante el evento que organizó la Dirección de Educación Municipal, el estudiante José Luis Gómez Varela le dijo a la alcaldesa Tapia Castro: “Nos sentimos orgullosos y sabemos de su cariño por la juventud azuetense. Su energía y valores son una influencia positiva para los jóvenes de Zihuatanejo de Azueta”.

En la parte de su mensaje dirigida a los alumnos ganadores, la presidenta Tapia Castro enfatizó que “para nosotros es un gran orgullo que todos ustedes estén en las instalaciones del Palacio Municipal, porque representan una parte de la niñez y de la juventud del municipio de Zihuatanejo de Azueta, la cual nos hace sentir tremendamente orgullosos a todos”, al tiempo de destacar que las matemáticas tienen una estrecha relación con la mayoría de las actividades que realizan los seres humanos.

Remarcó que “todos ustedes, los que estuvieron en esa competencia, se merecen este reconocimiento; reconocemos hoy su esfuerzo, reconocemos el tiempo que dedicaron para dejar de jugar y ponerse a estudiar”, dando por hecho que eso les permitió representar al estado de Guerrero y a Zihuatanejo en la importante competencia nacional de matemáticas. “Como presidenta municipal, eso me hizo sentir tremendamente orgullosa de todos ustedes. Lograron lo que muchos no han logrado”.

Les expresó su reconocimiento por poner muy en alto el nombre de Zihuatanejo y por haber representado dignamente a sus escuelas.

Serapio – OJO SECO SEGUNDA Y ULTIMA PARTE

Jorge Luis Reyes López

Tiempo es de arreglar el bastimento, para aprovechar la mañana con la intención de hacer más llevadera la caminata. Es importante llegar temprano al ojo de agua. El frio nos obliga a llevar ropa gruesa y encima el gabán. Las manos duelen. El agua del agostadero muere abajo.

La noche anterior los comuneros acordaron bajar el agua al rancho. Aún siendo de noche traían puestos los sombreros. Un vecino dejó escapar su dolor e impotencia diciendo el sufrimiento que vivía cada ves que veía a su mujer subir por agua por la vereda llena de piedras filosas, amenazantes. El caballo, a buen paso, sigue subiendo. La tierra  húmeda , chiclosa se adhiere al casco del animal cada vez que lo levanta. Las paredes del cerro lagrimean. Veinte años atrás era impensable caminar estos senderos por lo tupido de la vegetación. El agua abundaba. Arroyos y escurrideros eran frecuentes. Luego un día alguien tuvo la loca y mala idea de tumbar los pinos para vender la madera.

El agua no les importó. Desde 1938 el cerro fue trasquilado por gente desalmada. Nunca los vi sembrar un solo árbol de este bosque ¿Por qué quieren seguir cortándolos? ¿Con qué derecho? El hombre seguía cavilando, mascullando por dentro la ira sorda que lo atormentaba. Parece que Dios trabajó de más para tanto baquetón. Después de las primeras talas grandes el arroyo se resintió. Cambió hasta morir. Era un agua alcaparrosa, hermosa, que se movía cambiando su color de verde a azul. Ahora es el ojo de agua el que agoniza.

Si llega a morir, los culpables serán los madereros. Su ambición desmedida no tiene límites. Tampoco hay quien los detenga. Ellos no viven aquí. No pierden sus cosechas cuando la helada nos castiga o cuando no hay lluvias. Dicen que los cerros pelones causan sequías, pero a los cerros los pelan los malvados de siempre. Aquí todavía las nubes se arremolinan en la punta, como formando un sombrero. Tal vez Dios no nos mira con cariño. ¿Cómo explicar que debajo de Ojo Seco hay un charco tan grande, con enormes paredes? Y arriba del pueblo un nacimiento de agua que nunca podemos disfrutar. Esto me resulta desagradable, deprimente. Estamos en medio de lugares que tienen agua abundante, mientras morimos de sed y hambre. Si al menos tuviéramos poquita agua los animalitos no nos harían falta. Cerdos, gallinas, uno que otro ganadito. No importa que el chivo sea tan latoso. Llena la panza y lo disfruta el paladar. Los borregos, los borregos, esos nos visten y nos alimentan. Dios, estoy soñando despierto. ¡No nos abandones!

Adelante Don Santos cabalga escudriñando el sendero. Extrañamente se nota alegre y dispuesto a compartir algunos recuerdos. Siendo chiquillo y sin conciencia de lo que pasaba, me divertía mirando aquellas grandes máquinas cortando madera. Jugar con el aserrín, hundiendo mis manos en el montón para después aventarlo hacia arriba y tapando los ojos sentirlo caer en mi cuerpo. Niño al fin, ignoraba que esa alegría infantil, con el tiempo se me treparía en tristeza.

Envidiaba al armonero montado en una especie de cajón con cuatro ruedas deslizándose por los rieles, hasta llegar al caserío del agostadero. A los troncos de pino los miraba rodando cuesta abajo, hasta llegar a la planicie y quedarse quietecitos. Era una compañía propiedad de extranjeros. Altos, rubios, ojos azules o verde encendido. Eran alemanes. Hoy a tantos años de distancia de mi niñez, tengo una alegría morbosa al evocar el momento en que les robaron. Les quitaron poco de lo mucho que nos arrebataron. Poque el cerro es mío, es de nosotros. La compañía tenía su administrador. Vivía en la comodidad de un pueblo grande. Cada vez que subía al caserío, los muchachillos nos divertíamos a su espalda, diciéndole animal. Recién amaneciendo cinco bandoleros le cayeron a su casa. Apenas se estaba acomodando en el coche, cuando le gritaron ¡Catorce mil pesos o te mueres!… Ese güero casi se orinaba del susto… Espantado, muy espantado, mandó a Manuel El Gachupín por los fierros a Puroagua. Don Santos, interrumpe el relato.

Súbitamente nos detiene. ¡Que extraño lo noto! El canoso bigote se mueve al compás de su mano derecha, que sube y baja, sin aparente control, errática. La rienda del caballo sostenida con firmeza con la mano izquierda, en un claro contraste con la diestra que ahora utiliza para quitarse el sombrero. El anciano jadea pesadamente. Una cabeza rala y colorada, sombreada por los pinos, sostiene con dificultad unos pocos pelos que se mueven caprichosamente con el viento de la montaña. Al mirar la cabeza del viejo, pienso en Ojo Seco. Quizá mis esperanzas de que el pueblo tenga agua, son más escasas que su cabellera.

Algo sucede con Don Santos, ¡Está llorando! La tristeza le estruja el alma. En su niñez todo el cerro estaba preñado de agua. En su mente los recuerdos están desbocados. Las imágenes de las rancherías con abundante agua, le producen una felicidad sin límites, que cual relámpago siniestro luego se torna en rabia, en impotencia. Aquel arroyo de transparente agua que alimentaba a Las cuatas, La Tabla, La Ciénega y Chilarillo, rebosando vida, ahora esta disminuido a charcas espaciadas. Su cause lleno de desperdicios de madera. Los milagros de Dios, la ambición humana las troca en tragedia. “Las maravillas que hace el agua”, Puroagua era un pueblo olvidado, hoy gracias a la laguna artificial hay vida.

Arbolitos de aguacate en cada casa. En Ojo Seco solo tenemos la ilusión de esa agua alcaparrosa que estamos buscando. Hemos llegado al nacimiento del ojo de agua. Un campesino dobla perezosamente las cañas de maíz. Unas vacas cruzadas con raza fina, tuercen el pescuezo a nuestro paso, rápidamente se alejan a abrevar en una charca verdosa. Pardeando el sol, montamos a las bestias para iniciar el regreso. Nadie habla. No quieren hablar o la jornada los agotó. Así en silencio llegamos al rancho, sin despedirnos, cada quien arranca para su jacal. Cansado, Adolorido de tanto estar horqueteado en el rocillo, me quedo un rato mirando los tirantes del techo, viendo como las cuijes corretean a las arañas ¿Tendrán sed, donde tomaran el agua?. Afuera el viento sigue lamentándose, se escucha el ruido de los sauces llorones ¡Hasta parecen gente de verdad!, Las tripas me gruñen escandalosamente y se apretujan como si quisieran escupir algo. El viento arrecia jurjuneando la puerta. Algo se cuela hasta mi cuerpo cubriéndolo como una sábana fría. Me animo a salir ante las carreras del estómago, y al abrir la puerta es como si alguien me golpeara la cara con hielo. No tan lejos se alcanza a oír los aullidos de un coyote.

Ojalá mañana no falten gallinas o guajolotes en alguna casa. Los coyotes son matreros. Se paran debajo de los arboles donde duermen las gallinas y les sueltan una cosa como vaho que las marea, mientras ellos dan vuelta alrededor del árbol, y al rato las aves se desbarrancan derechito a la boca del animal. Parece que la chicha me cayó mal, me aflojó el estómago. Busco una piedra, pero al tantearla me aguato la mano. Al fin halle una, pero fría, muy fría y entre las bolsas no traigo nada. Tendré que esperar a que la luna se despida de ese manchón de nubes, para poder mirar mejor. Regreso a la cama y pronto duermo. Pronto también sueño. Me veo sin saber que hacer, nunca había visto ojos tan tristes, como si de pronto le arrancaran a uno el alma. Son los ojos de Don Santos. Las corvas me tiemblan. .Quiero hablarle al viejo pero no puedo. Los ojos me persiguen. Se les nota un intenso dolor. Están rojos, rojos. Ahora se alejan rumbo al ojo de agua. Don Santos crece. Crece tanto que los pinos le sirven de bastón. Un bastón tan fuerte que ni el viento mueve. Los brazos extendidos con las palmas de la mano mirando al cielo. De sus ojos brotan gruesas lágrimas, que al caer a tierra se convierten en chubascos, que precipitadamente se resbalan por el lomo del cerro, y haciendo un gran remolino se detienen al llegar a Ojo Seco, hasta convertirlo en una isla. ¡Todo rodeado de agua… de vida!.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

Edvin López

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.

“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país. Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México”.

“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.

Además destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.

“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la calidad de la educación.

“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.

Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Además destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde el 2017.

“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.

Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.

Aseguran que el nuevo hospital del ISSSTE en Acapulco, entrará en funciones este año

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, aseguró que este año será inaugurado y estará en operación el Hospital Regional de Alta Especialidad que se comenzó a construir a finales del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, con una inversión superior a los 3 mil 200 millones de pesos.

Este martes en la conferencia matutina de Palacio Nacional, el director del ISSSTE presentó un plan de 25 puntos para rescatar a esa institución pública.

En uno de los puntos de su exposición dio a conocer que este año se inaugurarán y pondrán en operación cinco nuevos Hospitales del ISSSTE en Pachuca, Hidalgo; Torreón, Coahuila; Tampico, Tamaulipas; Tlajomulco, Jalisco y Acapulco, Guerrero.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Acapulco, inició su construcción en agosto del 2023 en el sexenio de López Obrador, quien entonces dijo que sería su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, la encargada de inaugurarlo y ponerlo en operación.

El proyecto indica que ese Hospital beneficiará a más de un millón de derechohabientes del ISSSTE, contará con 250 camas, 20 consultorios y ocho quirófanos.

Ese nosocomio brindará atención en especialidades médicas como oncología, hemodinamia y tomografía, entre otras.

El Hospital se construye en 7 hectáreas de terreno, en el área de las instalaciones del del Centro de Convenciones de Acapulco. Ofrecerá atención a padecimientos de baja incidencia y alta complejidad terapéutica, como: cáncer, enfermedades cardiovasculares, neurovasculares, crónico-degenerativas, entre otras.

Evelyn Salgado envía terna al Congreso para designar a síndica de Teloloapan

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió al Congreso local la terna para la designación y nombramiento de la síndica procuradora del Ayuntamiento de Teloloapan, región Norte.

Con base al oficio PE/SPG//560/2025, fechado el lunes 13 de enero, la terna está integrada por: Norma Orquidia Barrera Villa, María de los Ángeles Laura Elena Guerrero Leos y Cinthya Isabel Betancourt Linares.

El oficio enviado por la mandataria estatal fue recibido el mismo lunes 13 de enero a las 16:00 horas en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo.

El envío de la terna obedece a que la síndica procuradora propietaria, electa constitucionalmente en los comicios del 2 de junio del 2024, Elia Margarita Flores Miramontes, se separó del cargo edilicio mediante licencia.

La síndica procuradora, cabe precisar, fue electa junto con el alcalde en funciones, Narvel Mojica Sotelo, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Decreto número 022, por medio del cual se resuelve afirmativamente la renuncia a su derecho de asumir el cargo y funciones de sindica procuradora del honorable Ayuntamiento del municipio de Teloloapan, Guerrero, presentada por la ciudadana Elia Margarita Flores Miramontes, síndica procuradora suplente del citado ayuntamientos”, resolvió el Poder Legislativo.

En consecuencia, el 26 de noviembre del 2024 el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jesús Parra García, solicitó a la gobernadora Evelyn Salgado, mediante oficio LXIV/1er./PMD/SSP/DPL/0290/2024, enviar una terna.

Dicha terna fue recibida por el Poder Legislativo este lunes 13 de enero por la mandataria estatal. Los diputados locales no precisaron cuándo podrían resolver el nombramiento y designación de la síndica sustituta.

En Acapulco… Docentes toman Finanzas y cierra la avenida costera Miguel Alemán

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Este martes, durante cuatro horas un centenar de maestros de la Sección XIV del SUSPEG tomaron las instalaciones de Finanzas del gobierno estatal y bloquearon la costera Miguel Alemán, en demanda del pago de sus prestaciones.

El cierre de las oficinas de Finanzas empezó casi a las 08:00 horas y las liberaron hasta las 13:30, también en exigencia del pago de la segunda parte del aguinaldo.

Angelica Radilla Alarcón, la representante gremial, dijo que aquí son mil 400 sindicalizados que están en espera del pago, y que la protesta se realiza a nivel estatal.

Señaló que “ayer, 13 de enero, estuvimos esperando ver el pago reflejado en nuestra nómina, como cada año. Nuestro aguinaldo se nos refleja entre el ocho o nueve, máximo, y el año pasado se cumplió el 13 de enero”.

“Esperamos de manera formal, ayer estuvimos en comunicación con las autoridades del Comité Central Ejecutivo, y pues nos está informando ya no hay este pago, y que no va a haber pago el día de hoy”, explicó.

La protesta se mantuvo en las escalinatas de Finanzas, en el fraccionamiento Costa Azul, y al filo de las 10 horas el grupo de profesores del SUSPEG cerró la circulación del carril en el sentido hacia de la Base Naval al zócalo porteño.

Los quejosos hicieron intermitente el bloqueo y la movilización, no obstante, minutos después cerraron de manera total ambos carriles de circulación como medida de presión contra las autoridades estatales para que hagan el pago correspondiente.

Salir de la versión móvil