Carretera Atoyac–Paraíso, en condiciones críticas desde el huracán John

Cuauhtémoc Rea Salgado

Conductores piden atención urgente a caminos de la Sierra; aseguran que representan un riesgo constante.

Atoyac de Álvarez, Gro.— Conductores del transporte público denunciaron que la carretera Atoyac–El Paraíso presenta severos daños desde el paso del huracán John, lo que ha generado un deterioro cada vez mayor y riesgos constantes de accidentes.

Los operadores Eliseo Juárez Rabadán y Mauricio García Reyes señalaron que la vía se encuentra llena de baches, desprendimientos de tierra y tramos con el asfalto destruido.

“En toda la carretera se aprecian enormes baches, desprendimientos de tierra y tramos de asfalto completamente destruidos, lo que representa un peligro constante para conductores y pasajeros”, expresaron.

Indicaron que la situación más crítica se registra en el tramo El Paraíso–Puerto del Gallo, en la zona que conecta con comunidades del Filo Mayor, donde gran parte del camino es de terracería y muestra daños severos.

Los choferes añadieron que, aunque se han realizado algunos trabajos de mantenimiento, estos coinciden con la temporada de lluvias, lo que vuelve los caminos más frágiles.

“No es simple grilla; son condiciones que afectan la calidad de vida en la Sierra. Quedarse en silencio nos hace cómplices. Solo pedimos lo que por derecho corresponde: atención y mantenimiento a nuestros ejes carreteros”, enfatizaron.

Ante este panorama, los pobladores y conductores reiteraron el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que destinen recursos urgentes que permitan rehabilitar estos caminos, los cuales no solo son vías de comunicación, sino también la única ruta de emergencia para decenas de comunidades serranas.

El Pacto del Poder con el Crimen Organizado – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“No hay secreto que no se sepa en la política, los políticos saben que los pactos que hacen tienen el sello de muerte en caso de incumplimiento”.

Mientras siga habiendo pacto con el Crimen Organizado, seguirán matando candidatos a los cargos de elección popular.

Cuantos candidatos han muertos a manos del crimen organizado, en el proceso electoral 2023-2024, ha sido el más violento en la historia de México, con 39 candidatos asesinados, según la firma Integralia Consultores (IC) en si en ese periodo privaron de la vida a 889 personas, pero 39 fueron aspirantes o candidatos a algún cargo de elección popular, esta firma se ha dedicado a estudiar la violencia política en los países de Norteamérica.

Según esta firma (IC) dio el porcentaje de aumento de violencia, 2018-2021, con un incremento del 197.3 % en comparación con 2021 y 132.7% frente a 2018, de acuerdo al informe de la violencia en nuestro país, en estos datos se registran que la violencia se concentró en las regiones del centro, occidente y sureste del país, principalmente en los Estado de Guerrero, Michoacán y Chiapas, según se documenta con estos hechos de violencia.

El Crimen Organizado, sometió por lo menos en México, al 75% de los Municipios para fortalecer sus redes de impunidad, de ese mismo podo 92% de los aspirantes muertos buscaban un puesto de elección popular en diferentes niveles de gobierno, el reporte refiere que la violencia política en contra de estos, fue un factor determinante en los resultados de algunos Estados y municipios del país.

 El balance que se presenta con Integralia, tiene mucha coincidencia con el reporte de “Votar entre Balas” de las organizaciones Armed Conflict Location And Event Data (Acled), Data Cívica, México Evalúa y el medio digital Animal Político, en donde establecen la coincidencia de que el 2024 registró mayores niveles den violencia que los procesos electorales de 2018 y de 2021, en esos procesos murieron 34 candidatos o aspirantes a algún cargo de elección popular.

Chequen este dato de CNN en español, e Integralia de acuerdo con Data Cívica, 40 candidatos o aspirantes sobrevivieron a atentados, 32 recibieron amenazas tangibles, como mantas, videos, u otro tipo de amenazas que provocaron que renunciaran a sus candidaturas,, 10 más fueron secuestrados, y en 14 ataques armados las persona candidata sobrevivió pero alguien más de su equipo de campaña, si falleció.

En la columna de Elías Camhaji, del País, la elección del 2024, se manchó de sangre con más de 320 ataques contra políticos, de acuerdo con el Laboratorio Electoral, Guerrero, Chiapas y Michoacán concentraron la mitad de los homicidios.

Con ello no quiere decir que los ciudadanos no se inscriban en los procesos electorales en México, al contrario los cargos de elección popular son los más disputados de manera interna de los partidos políticos. Todos quieren ganar a como dé lugar, por eso es que pactan con grupos facticos el apoyo no tan solo de seguridad, si no que de presión ciudadana para que la gente salga a votar, por ello es que se arriesgan para participar en sus mismos institutos políticos, EL Instituto Nacional Electoral, y los Institutos locales electorales cumplen la función más importante en nuestro país, conducir los procesos electorales, declarar la validez de la elección, y entregar la constancia de mayoría a quien haya obtenido la mayor cantidad de votos. Pero no deben de dejar pasar que deben de pedir que a los candidatos que denuncien que está en riesgo su vida, y pidan el apoyo para las medidas cautelares de protección en materia de seguridad pública se deben de brindar de forma inmediata.

En el proceso electoral del 2024, por lo menos fueron asesinados por motivos políticos 15 candidatos, no obstante de que el Ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había expresado que daría protección a todo el candidato que lo solicitara, la institución para cuidarlos quedaba en manos de la Guardia Nacional, pero aun así en presencia de ellos, por ejemplo 29 de mayo de 2024 José Alfredo Cabrera, Candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, fue asesinado en pleno cierre de campaña en una comunidad de ese municipio que es la puerta de la Costa Grande, el agresor se hizo pasar por un asistente más al mitin, y se acercó al candidato quien contaba con el apoyo de medidas de seguridad por parte de la Guardia Nacional y de su propio equipo de seguridad.

Rosa Ícela Rodríguez, entonces Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en el Gobierno de –López Obrador– dijo que para el proceso electoral había recibido 100 solicitudes de protección, pero que no todas iban a proceder,  de todas esas solo 86 fueron atendidas positivamente, 10 fueron declinadas y 12 se encontraban en análisis de riesgo de las persona que lo solicitó”.

Fue el periodo en el que más candidatos asesinaron por motivos políticos, es decir que tuvieron que ver eso crímenes por competir a un cargo de elección popular, lo que se vuelven unas elecciones violentas.

Ovidio Guzmán, pacto con el Gobierno de los Estados Unidos, para ser testigo protegido, ‘El Ratón’, como también es conocido en México, admitió haber participado en múltiples actos delictivos, como secuestro y asesinato de tres hombres, además, acepta haber coordinado el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y precursores químicos desde México hasta Estados Unidos, con eso y las personas que dijo tienen relación en el país, y que algunos están en la función pública y en la política, es por ello que los puso a temblar, nadie tiene acceso a esos datos, pero el Presidente de país si, en el país de no pasa nada, primero fue el “culiacanazo” en donde siendo –Presidente López Obrador– reconoció que dio la orden para soltarlo, y ahora por las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, los gobiernos de Morena han enfrentado críticas y señalamientos por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa, y no nada más en ese Estado, entre 2015 y 2022 el número de homicidios relacionados con el crimen organizado creció de alrededor de 8,000 a unos 20,000, según el Índice de Paz en México, según un reportaje publicado en el Universal, el Crimen Organizado cubre 81% de México,  según el estudio de AC Consultores, lo que representa un grave riesgo para la población, pues en algunos estados y municipios existen los desplazamientos forzados, es decir las personas son obligadas a dejar sus comunidades, sus bienes, animales, por las amenazas del crimen organizado, a esas comunidades se les conoce como “comunidades fantasmas” el gobierno tiene que cambiar la estrategia o el país se les va de las manos.

La organización llamada “El Cártel Jalisco Nueva Generación” es el que tiene mayor presencia en el país, pues opera en 28 estados; el Cártel de Sinaloa, en 24, revela documento de AC Consultores.”

Pero regresando con el Abogado de Ovidio, dijo que la Presidenta de México, fungía más como una vocera de un grupo del crimen organizado, que como jefa del Estado mexicano, eso molestó mucho a la mandataria federal y debido a sus declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el jurista será demandado por difamación, además de asegurar que no establecerá relaciones con él, eso no termina ahí el propio Presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice y Afirma que las autoridades mexicanas están “petrificadas” de presentarse a trabajar en sus oficinas, eso es lo grave ya no nada más es el Abogado, ahora el mismo mandatario del vecino país, dice exactamente lo mismo, la decirlo es que tiene todas la pruebas y los elementos para dar estas declaraciones.

Nunca en los tiempos de México, se había acusado a un mandatario de eso, quizás a los subalternos, pero ya llegar a decirlo de la numero 1, es que algo malo pasó y está pasando en nuestro país, viene otro proceso electoral, veremos si somos capaces de revertir el número de candidatos muertos por un cargo de elección popular, se acabaron los tiempos en que el pacto era con el pueblo, ahora son con otros grupos que lesionan a una sociedad carente de seguridad y de justicia. Un pueblo carente de buenos gobernantes, y de seres humanos nobles que trabajen por todos no nada más por los que votaron por él.

Para acabarla de joder, según se dio a conocer en los medios den comunicación como el Universal que “después de la orden de aprehensión contra el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el secretario de gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador, comentó que “ya está saliendo toda la pudrición” y que el caso llegará hasta donde tope, pues el compromiso es con la gente, no con los criminales” esto en razón de que el personaje fue colaborador de Adán Augusto López, al girar la orden de aprehensión contra ex-secretario de Seguridad de Augusto López, este no se ha pronunciado al respecto, al parecer el agua les está llegando hasta el cuello, con esto en nada abona a tener un buen país, menos que mejore la seguridad pública.

Tren Maya y su línea de carga, hoteles Mundo Maya, AIFA, Aeropuerto de Tulum y Mexicana son rentables y van requetebién:Claudia Sheinbaum

Edvin López

• A finales de 2026 se inaugurará la línea de carga del Tren Maya; “está funcionando, no hay retrasos en nada de lo que se planeó”, aseguró.

• Además, señaló que a mediados de 2026 se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las obras estratégicas del Gobierno de México son rentables y contribuyen al desarrollo nacional; ejemplo de ello son el Tren Maya, que a la fecha ha transportado a más de un millón de pasajeros y cuya línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya y sus parques, que para este verano tienen disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ha transportado a más de 2 millones de personas; y la Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana), que tiene un 93 por ciento de satisfacción entre sus pasajeros y, a la fecha, ha transportado a 600 mil personas.

“Todo está sustentado en modelos de negocio y está funcionando. Además del profesionalismo de quienes dirigen estas empresas, además de su amor a la patria, su disciplina, su profesionalismo, están todos los meses revisando que se estén cumpliendo las metas que nos hemos fijado. Sí funciona y va a funcionar mejor, y su rentabilidad en el corto tiempo está garantizada de Mexicana de Aviación, del Tren Maya, de todos los hoteles, de los parques. Está garantizado y está basado en un plan, no son ocurrencias, de otra manera el sureste mexicano hubiera permanecido en el olvido”, aseguró en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que el Tren Maya es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias con la llegada de toda la flota de trenes, así como con la construcción de su línea de carga que se inaugurará a finales de 2026; el mismo año en el que también se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que ya están en operación sus 34 estaciones y que, hasta el 15 de julio de 2025, se ha transportado a 1 millón 359 mil 317 pasajeros, presentando un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, anunció que para este verano están disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles, que pueden consultarse en la página: www.trenmaya.gob.mx; a través del correo: ventas.trenmaya@defensa.gob.mx; en el número: 55 9771 1000; o por WhatsApp al: +52 55 7200 0052.

El director general de Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, puntualizó que los siete hoteles a cargo de la Defensa Nacional: Tulum, Calakmul, Palenque, Chichén Itzá, Edzná, Aeropuerto Tulum y Nuevo Uxmal, son categoría cuatro estrellas, cuentan con todas las amenidades y servicios, y a la fecha han generado 986 empleos directos. Mientras que los parques de Grupo Mundo Maya han recibido 8 millones 600 mil visitantes. Anunció que también cuentan con paquetes turísticos que incluyen vuelo redondo, hospedaje, actividades, alimentos y transporte, que se pueden consultar en la página: hotelesgrupomundomaya.com

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, detalló que actualmente se tienen 38 destinos nacionales; al 15 de julio ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros, y para este año estima superar los 7.3 millones. Mientras que el Aeropuerto Internacional de Tulum, que desde su inauguración ha transportado a más de 2 millones de personas y, en lo que va de 2025, a 747 mil pasajeros; se espera que a finales de este año sean 1.3 millones de pasajeros.

El director de la aerolínea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, aseguró que han transportado, al 15 de julio, a más de 600 mil pasajeros y que tiene 93 por ciento de satisfacción entre sus usuarios. Además, recordó que adquirieron 20 aviones Embraer 190/195 E2: uno ya arribó y este año se espera la llegada de cuatro más; siete en 2026; y ocho en 2027.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que en año y medio quedará lista la primera fase de la línea de carga del Tren Maya, que consiste en las terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún, cuyos trabajos han creado alrededor de 5 mil empleos y están vigentes más de 4 mil. Además, simultáneamente se construyen y rehabilitan 66.7 kilómetros (km) de ramales ferroviarios. Expuso que se concluyó la rehabilitación de mil 320 km de carreteras federales libres de peaje con una inversión de 5 mil millones de pesos (mdp).

Este miércoles Acapulco amaneció sin policías municipales en las calles; les hicieron antidoping

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En medio de una crisis de violencia e inseguridad que se ha agudizado en los últimos meses, el puerto de Acapulco amaneció este miércoles sin presencia de policías municipales, luego de que los 937 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueran concentrados para someterse a exámenes antidoping de manera sorpresiva.

Desde las 6:30 de la mañana, agentes de las divisiones Urbana, Vial, Turística, Rural y Auxiliar fueron convocados a la explanada central de la corporación para realizar la prueba toxicológica, incluidos los que se encontraban de descanso o de vacaciones, lo que les generó molestias.

El operativo es coordinado con el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

Por la medida, Acapulco amaneció sin elementos municipales de seguridad en las calles y avenidas, las cuales comúnmente están en el abandono.

Según autoridades, la evaluación forma parte de los controles periódicos establecidos por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Organismos civiles y de empresarios del sector turístico han manifestado preocupación por la creciente percepción de inseguridad en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país. A esto se suma la desconfianza en los cuerpos policiacos, muchos de los cuales han sido señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado o por prácticas de corrupción.

En lo que va del año, Acapulco ha registrado múltiples hechos de violencia, incluyendo asesinatos en zonas turísticas, ataques armados en colonias populares y amenazas contra transportistas.

En Acapulco… Rescataron a diez personas por el fenómeno Mar de Fondo

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El Mar de Fondo continúa generando fuerte oleaje en el puerto, y a la fecha se han realizado al menos 10 rescates de personas que estuvieron a punto de ahogarse.

De acuerdo con Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, este fenómeno estará generando olas de hasta 2.4 metros de altura, debido a los cambios en las corrientes marinas, por lo que se recomienda extremar precauciones en la franja costera de Guerrero.

Por su parte, el director de la Promotora y Administradora de Playas en Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, señaló que a la fecha se tienen contabilizados 10 bañistas rescatados por guardavidas de la mencionada dependencia, en la playa El Morro.

Refirió que “ayer tuvimos cuatro rescates y hoy van seis, nada grave, son intervenciones muy puntuales porque la intervención fue rápida, oportuna y eso amerita que no tuvieran ningún tipo de riesgo los bañistas; pero sí hay fuerte oleaje en playa el Morro; no estamos permitiendo que la gente ingrese al mar precisamente para evitar cualquier situación”.

Cabe señalar que las playas con oleaje más elevado, son también La Condesa e Icacos, donde según el funcionario se mantienen alertas los guardavidas para prevenir y atender los rescates.

Cabe mencionar que en lo que va del presente año han muerto tres personas por sumersión debido al fuerte oleaje que se presenta de manera esporádica en el puerto.

En Chilpancingo… Los agentes de Tránsito están resguardados para evitar que los ataquen, revela Gustavo Alarcón

IRZA

– Sólo salen a atender asuntos de emergencia, dice el alcalde

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, dijo que los agentes de Tránsito municipal no se encuentran en paro de labores y reveló que están siendo resguardados para evitar que sean atacados.

“Tenemos un mecanismo de protección para ellos, que me permito omitir, por que sí es algo… difícil… los van a estar viendo de mamera intermitente”, dijo el alcalde en entrevista cuando se dirigía al Palacio Municipal, en la explanada de la plaza cívica Primero Congreso de Anáhuac, luego del banderazo de arranque del Operativo de Seguridad Verano 2025 y una campaña gratuita de salud bucal por parte de una fundación.

Gustavo Alarcón Herrera fue cuestionado sobre el por qué los elementos de Tránsito municipal no están en las calles y avenidas haciendo sus funciones.

Cabe recordar que pasado 7 de julio, precisamente a un costado de la tienda OXXO y en uno de los accesos que ocupan las ambulancias de la Delegación Cruz Roja, en la alameda Francisco Granados Maldonado, en la avenida Vicente Guerrero, uno de estos elementos sufrió un intento de asesinato por un sujeto al que lograron detener en el momento en el que se le encasquilló la pistola.

Dijo que la ciudadanía “van a estar viendo” a los agentes de Tránsito “de manera intermitente”.

Sobre los llamados que hicieron el subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, para que cumpla con su responsabilidad como presidente municipal, Gustavo Alarcón dijo que “es normal eso, porque muchas de las veces estamos atendiendo otros problemas y tenemos que darle atención”.

Sobre las retroexcavadoras que fueron incendiadas dijo que “estamos trabajando poco a poco, lentamente” y sobre las amenazas que fueron dejadas en mantas contra el secretario de Obras Públicas municipal, Juan Antonio Luquín Mendoza, “yo creo que hasta ahorita están tranquilas, estamos trabajando” y aseguró que sí interpusieron las denuncias ante las instancias correspondientes. Respecto a los 33 millones de pesos que presuntamente les exige un grupo criminal, dijo que el Ayuntamiento no los pagará “porque no los tenemos”, pero además si los tuviera tampoco lo haría “porque es de Chilpancingo, no es mío”.

Cierran el centro de Acapulco en demanda de agua a sus domicilios

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Vecinos de distintos “Barrios Históricos” realizaron un bloqueo en dos calles de la colonia Centro del puerto, para exigir el suministro de agua, y denunciaron que no se la suministran desde hace más de un mes.

El bloqueo lo iniciaron alrededor de las 10:30 horas en la avenida Aquiles Serdán esquina con la calle Humbolt, vecinos de los barrios de La Cuerería, El Comino y El Hospital, entre otros.

Aseveraron que están cansados de comprar el vital líquido en pipas, a un costo de más de mil pesos, o de lo contrario tienen que acarrearla desde pozos, debido a la ineficiencia de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

“Queremos que venga la presidenta Abelina (López Rodríguez), así como vino a pedirnos el voto en el tiempo de campaña, ahora que venga a dar la cara y solucionar los problemas. Tenemos muchos años con la misma situación por la falta de agua potable que siempre nos hace falta”, exclamó el señor Héctor González Hernández.

Más tarde llegaron representantes de la CAPAMA, quienes ofrecieron agua en pipas para atender la problemática de manera inmediata.

Les dijeron que la falta del vital líquido obedece a turbiedad en el río Papagayo y a algunas afectaciones en los sistemas, pero que están trabajando para repararlos. Pero la protesta se extendió hasta después del mediodía, afectando la movilidad de toda la zona centro del puerto, debido a que no hay fecha para que regrese el vital líquido.

Realiza IMSS Guerrero campaña de prótesis de rodilla en HGZ/MF No. 4 de Iguala en beneficio de 80 pacientes

Madian Jimenez

Intervinieron quirúrgicamente a 49 mujeres y 31 hombres, sin complicaciones. Esta campaña se logró gracias al esfuerzo conjunto del personal del hospital.

Como parte de la estrategia 2-30-100, orientada a fortalecer la atención médica y optimizar la eficiencia en cirugías programadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una campaña quirúrgica de prótesis de rodilla en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 4, en Iguala.

La jornada, realizada del 30 de junio al 11 de julio, consistió en el reemplazo de articulaciones dañadas por prótesis articulares, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes atendidos. En total, se intervinieron 80 personas: 49 mujeres y 31 hombres, sin que se presentaran complicaciones durante el proceso.

La jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar en Iguala, doctora Adriana Estela Rebolledo Moreno, resaltó la importancia del trabajo en equipo para lograr estos resultados en beneficio directo de la población derechohabiente.

Por su parte, el doctor Ángel López Becerril, traumatólogo ortopedista del HGZ/MF No. 4, subrayó el compromiso del Instituto para realizar este tipo de campañas, con la participación de un equipo multidisciplinario conformado por anestesiólogos, internistas, camilleros, personal de enfermería, traumatología y ortopedia, higiene y limpieza, entre otros.

Casos como el de la señora Rosa María “N”, de 60 años y originaria de Taxco, reflejan el impacto positivo de estas acciones: “Tenía molestias desde hace dos años y ya no podía caminar bien. Estoy muy contenta y tranquila porque podré moverme sin dolor. Agradezco al IMSS y al personal por su trato y esta oportunidad”, expresó.

De igual forma, la señora Agripina “N”, de 65 años, comentó que su calidad de vida se había visto limitada por su lesión. “Agradezco mucho esta campaña del IMSS, no solo por mí, sino por las otras 79 personas que también fueron beneficiadas”.

La doctora Rebolledo Moreno afirmó que, con esta jornada quirúrgica y otras acciones en el HGZ/MF No. 4 de Iguala, el IMSS en Guerrero reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población derechohabiente, impulsando actividades médicas que impactan directamente en su movilidad, autonomía y calidad de vida.

Se analiza exhorto al Gobierno Federal para que destine recursos extraordinarios para reconstrucción por huracanes

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Alejandro Bravo Abarca presentó un exhorto a dependencias federales para la asignación de recursos extraordinarios que permitan atender los daños ocasionados por los huracanes Otis, John y Erick, así como las afectaciones generadas por las recientes lluvias en diversas regiones del estado de Guerrero.

Durante su intervención, el legislador advirtió que la temporada de lluvias 2024-2025 es particularmente intensa. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se alerta que la presencia del fenómeno climático ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) traerá consigo condiciones atípicas en lluvias y temperaturas, y se prevé la formación de hasta seis huracanes mayores en el Océano Pacífico. Por ello, consideró fundamental actuar con antelación y reparar la infraestructura que aún permanece vulnerable.

Señaló que, si bien hubo acciones de prevención oportuna ante el paso del huracán Erick, este fenómeno dejó nuevas afectaciones, especialmente en la región de la Costa Chica, en los municipios de San Nicolás, Cuajinicuilapa y Ometepec; en localidades de la región Montaña; así como en la infraestructura del puente de Bajos de Balsamar, en el municipio de Tecpan de Galeana, entre otras.

Por ello, manifestó la importancia de que las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destinen recursos suficientes no solo para atender los efectos del huracán Erick, sino también para concluir la reconstrucción pendiente por los daños que dejaron Otis y John, con un enfoque preventivo y de mitigación ante futuros fenómenos climáticos.

Por otro lado, hizo un reconocimiento a las instituciones que han colaborado en las tareas de prevención y atención a la población, como la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales. Asimismo, expresó la disposición del Congreso local para colaborar con las dependencias federales en la localización y documentación de las zonas con daños no atendidos, a fin de evitar tragedias humanas y pérdidas económicas.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

La Promotora de Playas está lista para recibir a turistas y bañistas en esta temporada de verano 2025

Edvin López

Personal operativo se capacita para brindar la mejor atención a los visitantes del puerto

Acapulco, Gro.-El titular de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, indicó que el personal a su cargo se encuentra en constante capacitación para brindar una buena atención a bañistas y turistas que lleguen a disfrutar de la franja de arena de Acapulco durante este periodo vacacional de verano.

“Siempre, antes de cualquier temporada vacacional en el puerto de Acapulco, nuestros guardavidas de la Promotora de Playas se preparan intensamente en acondicionamiento físico, preparación y técnicas de rescate, RCP y diferentes formas de realizar un rescate para poder salvar la vida a los bañistas”, indicó Lacunza de la Cruz.

En este mismo sentido, el funcionario mencionó que los turnos del personal inician en punto de las siete de la mañana hasta las ocho de la noche, en los cuales participan un total de 40 guardavidas distribuidos en diferentes zonas de las playas del puerto de Acapulco.

“Siempre estaremos pendientes de salvaguardar la integridad de todos los bañistas; es un compromiso firme del gobierno del estado, de nuestra gobernadora, para poder seguir garantizando no solamente playas limpias, sino también playas seguras”, señaló el funcionario.

Ante los fenómenos de mar de fondo, que son habituales en esta temporada, Alfredo Lacunza hizo el llamado a la población a no ingresar al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas embriagantes, a no perder de vista a los menores de edad y a seguir puntualmente las recomendaciones de los guardavidas para disfrutar de una estancia exitosa en las playas del Hogar del Sol.

Salir de la versión móvil