Acapulco y Zihuatanejo no tienen alta tasa de homicidios: Rodríguez Cisneros

IRZA

– El funcionario estatal rechaza lo dicho por Coparmex

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El subsecretario estatal de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, llamó a los líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a evitar el uso de la violencia con fines políticos, y rechazó que Acapulco y Zihuatanejo figuren entre los municipios del país con mayor tasa de homicidios.

“No debemos de hacer uso de este tipo de fenómenos sociales con base de seguridad para tratar de penetrar en lo público”, dijo en entrevista telefónica, y llamó a los sectores sociales y políticos del estado a fortalecer juntos la gobernabilidad.

A través del “Monitor de Seguridad”, la dirigencia nacional de la Coparmex señaló el lunes en la Ciudad de México que Acapulco y Zihuatanejo aparecen entre los más violentos del país debido a sus indicadores de homicidios por cada 100 mil habitantes.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, consignó la organización empresarial, en las que Zihuatanejo tiene una tasa de 75.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, igual que Acapulco con 65.6.

Sin embargo, Rodríguez Cisneros atajó: “es totalmente equivocada la apreciación que tiene Coparmex”, y sostuvo que en homicidios dolosos “hemos estado a la baja”, sobre todo en esos dos municipios.

“Han ocurrido hasta dos, tres días, sin que se registre un solo homicidio doloso; entonces, no es correcta esa esa apreciación”, afirmó, y llamó a la Coparmex a ser “objetivos”, al señalar que Guerrero no tiene “grandes problemas” de seguridad como otros estados.

En ese sentido admitió: “nos falta, quizá, comunicar más las acciones que hacemos en materia de seguridad”, al señalar que han aumentado las detenciones y puestas a disposición de personas generadoras de violencia.

Mencionó que el reciente ataque a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco, en el Fraccionamiento Costa Azul, fue una reacción por la reciente detención de integrantes de una célula delictiva, y “desafortunadamente están reaccionando los grupos”.

Abundó: “pero aquí mismo se detuvo a una célula importante que se estaba dedicando a la extorsión en esta en esta zona de Acapulco, precisamente en Costa Azul y en la zona céntrica de la ciudad”.

Con esas acciones, agregó, “pretenden intimidar a la autoridad”, pero aseguró que lo único que van a lograr “es de que se van a seguir haciendo más operativos y se van a seguir dando más detenciones”.

Comentó que, como parte de esas mismas acciones en el municipio de Coyuca de Benítez, región Costa Grande, el gobierno de la República, a través de la Secretaría de Marina, realizó una detención y un aseguramiento importante de armas y drogas, lo que “significa que todos estamos trabajando”.

Por esa razón llamó a todos los actores sociales y políticos de la entidad a contribuir a la construcción de la gobernabilidad, para la atención del origen de la violencia.

Informó que ha interactuado con líderes de la Coparmex, así como de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), y otras agrupaciones empresariales, que mucho pueden ayudar a fortalecer la seguridad del estado.

“Lo que tenemos hoy en día es que la criminalidad ha permeado en todos los sectores, entonces todos estamos obligados, desde casa y sobre todo quienes tenemos una responsabilidad pública, a hacer la parte que nos corresponde para generar las mejores condiciones, mejores estadios de vida”, resaltó.

Suma IMSS Guerrero 31 procuraciones de órganos y tejidos en el HGR No. 1 durante 2025

Madian Jimenez

• Traslada IMSS órganos y tejidos a hospitales de la Ciudad de México para trasplante inmediato.

• Beneficia procuración a cuatro pacientes en lista de espera.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informó que en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” de Acapulco se realizaron las procuraciones de órganos y tejidos número 30 y 31 del año. Estas acciones permitirán mejorar la calidad de vida de cuatro personas, gracias al gesto altruista de sus familias.

La procuración número 30 consistió en la donación de dos riñones por parte de un hombre de 56 años, quien falleció a causa de una hemorragia cerebral secundaria a un aneurisma.

A pesar de los esfuerzos médicos y quirúrgicos, el paciente evolucionó a muerte cerebral. Su familia, sensibilizada con el programa de donación y recordando su espíritu generoso, decidió honrar su memoria al autorizar la donación de órganos, informó el coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, doctor Anwar Hernández Paz y Puente.

Un equipo especializado del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI se trasladó vía aérea a Acapulco para realizar la procuración de los riñones y su traslado inmediato a la Ciudad de México, donde serán trasplantados a pacientes en lista de espera.

La procuración número 31 correspondió a la donación de córneas de una mujer de 64 años, quien falleció por complicaciones respiratorias. En vida, manifestó su deseo de ser donadora, decisión que su familia respetó y respaldó.

El equipo quirúrgico del HGR No. 1 realizó la procuración de las córneas, que fueron trasladadas a la Ciudad de México para su trasplante en el Hospital General “La Raza”.

Hernández Paz y Puente destacó que esta es la cuarta donación multiorgánica concretada en lo que va del año. Reiteró el compromiso del IMSS con la cultura de la donación y exhortó a la población a informarse sobre este importante tema, ya que con cada donación es posible salvar varias vidas.

Agregó que el personal del Instituto está comprometido con esta labor que brinda esperanza a quienes se encuentran en espera de un trasplante. Destacó que esta doble procuración representa una nueva oportunidad para vivir con dignidad y salud para cuatro personas.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede consultar los protocolos de donación altruista en la página del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra, o visitar la página del IMSS: www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, para registrarse como donador voluntario.

La gobernadora Evelyn Salgado entrega al IECAN el equipo de diagnóstico SPECT-CT, único en su tipo en Latinoamérica

Edvin López

La herramienta forma parte de una inversión global en equipamiento por 125 mdp y posiciona al IECAN como referente internacional en medicina nuclear.

Se fortalece la atención médica con dignidad en Guerrero y el sur del país.

La gobernadora anuncia otra inversión de 235 mdp para el Instituto Estatal de Cancerología.

Acapulco, Gro..- Atendiendo las necesidades de fortalecer la atención médica en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó el equipo médico de diagnóstico SPECT-CT, el cual es único en su tipo en Latinoamérica dentro del sistema de salud pública.

“Guerrero hoy se suma a esta renovación; nuestro estado se convierte en el primer estado en todo el país y en uno de los pocos de América Latina en contar con un equipo SPECT-CT, que es único en su tipo en el ámbito público”, indicó la gobernadora.

Esta tecnología posiciona al Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) como un referente nacional e internacional en medicina nuclear, señaló la mandataria. Además, destacó que, al ser el único aparato con estas características, servirá también para que pacientes de otros estados y/o países acudan a Acapulco a realizarse sus estudios médicos.

“Con esta nueva herramienta ampliamos su alcance; fortalecemos también su capacidad para atender con calidad y con dignidad a quienes lo necesitan. Guerrero no solo se transforma; Guerrero se convierte en un punto de referencia para la salud pública en México y en toda América Latina”, resaltó la jefa del Ejecutivo estatal.

En ese mismo sentido, la gobernadora indicó que el SPECT-CT forma parte de una inversión global de 125 millones de pesos en equipamiento. Además, agradeció el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado para reforzar el sistema de salud estatal, y anunció la realización de una etapa que fortalecerá al IECAN, con un monto de 235 millones de pesos.

Por su parte, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, indicó que el IECAN brinda servicios auxiliares importantes para la detección oportuna del cáncer, así como para la atención en el tratamiento del mismo.

El funcionario destacó la productividad que ha tenido la unidad médica durante 2024, en donde se atendieron más de 95 mil pacientes.

La importancia del SPECT-CT radica en que es un equipo de última generación que ayuda dando mayor precisión en los diagnósticos, realizando tomografías computarizadas combinadas con imágenes de medicina nuclear, facilitando la detección y diferenciación de enfermedades, dando una guía más completa de los tratamientos necesarios, así como la evaluación de la eficacia de estos, reduciendo la necesidad de pruebas o procedimientos adicionales.

En su mensaje, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto, señaló que el equipo también revolucionará la medicina cardiológica y neurológica, al permitir la visión completa del cuerpo humano, ofreciendo diagnósticos más certeros, y humaniza y dignifica el proceso de atención médica.

En su turno, la alcaldesa Abelina López Rodríguez reconoció los esfuerzos y el trabajo coordinado entre el gobierno federal, estatal y las instituciones, los cuales dieron como resultado este avance tecnológico para Guerrero.

Impulsa Evelyn Salgado Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido en Acapulco

Edvin López

Se realizan 40 intervenciones gratuitas en beneficio de igual número de niños y adolescentes en condiciones vulnerables, de 13 municipios de 6 regiones en Guerrero.

La gobernadora se compromete a seguir construyendo alianzas y a promover esfuerzos para mejorar la calidad de vida de la niñez y juventud guerrerense.

La reconocen como la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria, por su sensibilidad al apoyar la transformación de los servicios de salud con justicia social.

Acapulco, Gro.— “Hoy damos un paso más en esta gran transformación de la salud”, indicó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido 2025, con sede en el Hospital IMSS-Bienestar Acapulco.

“Desde el gobierno del estado no sólo aplaudimos y reconocemos este gran esfuerzo, sino que nos sumamos con mucha decisión, con mucho cariño, para que estas jornadas sigan llegando, sigan impactando en la vida de nuestra niñez y para que la salud con justicia social sea una realidad para todas y para todos”, indicó.

La mandataria informó que durante esta jornada se realizan 40 cirugías gratuitas que benefician al mismo número de pacientes, que van desde los cinco meses de edad hasta los 16 años, los cuales pertenecen a 13 municipios de 6 regiones del estado. Dichas operaciones se llevarán a cabo en quirófanos del hospital, en colaboración con la fundación Smile Train México.

“No vamos a detenernos, vamos a seguir construyendo alianzas, haciendo equipo con quienes aman a Guerrero, promoviendo estos esfuerzos que mejoran la calidad de vida de las niñas, los niños y los jóvenes”, destacó la gobernadora.

En su intervención, el coordinador del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reiteró el compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado para que el cuarto piso de la transformación en la salud sea una realidad en Guerrero.

El funcionario señaló que la jornada quirúrgica se realiza de manera integral, con cirujanos plásticos certificados, foniatras, audiólogos, psicólogos y psiquiatras que ayudan a los pacientes en su recuperación.

Estas cirugías gratuitas son resultado de las acciones que la gobernadora ha hecho para mejorar la calidad de vida de las y los niños y jóvenes más necesitados, indicó en su mensaje el director del Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco, Santos Olivares Pineda.

El Hospital IMSS-Bienestar Acapulco, en sus 53 años de existencia, ha atendido de manera gratuita a más de 10 mil pacientes en su clínica de labio y paladar hendido, otorgando acompañamiento a las familias y pacientes desde el diagnóstico hasta la integración social, atendiendo las implicaciones de la condición que van desde el habla, la respiración y la alimentación.

Por su parte, la diputada y presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Beatriz Vélez Núñez, agradeció al equipo entero de salud que hace posible esta jornada.

“Me siento muy orgullosa de que usted arranque con estas campañas, porque esa es la parte humana que le caracteriza a usted; ese es el rostro humano que tiene nuestra gobernadora. Porque al cambiarle la sonrisa a un niño, para que pueda comer, para que pueda disfrutar de los olores, de los sabores, no es más que la gobernadora de la salud y la gobernadora humanitaria”, expresó Vélez Núñez.

En el evento, la representante de la fundación Operation Smile México A.C., Georgina Lara Yépez, subrayó la importancia que estas campañas tienen en las comunidades más vulnerables, pues abonan al pleno desarrollo de las niñas y niños, ayudándolos a poder respirar, hablar y alimentarse de manera correcta. Por ello, los equipos de cirujanos de la fundación realizarán cirugías de labio leporino, paladar hendido y fístula palatina.

Estuvieron en el evento protocolario la secretaria de Salud en el estado, Alondra García Carbajal, y la jefa de enfermeras del Hospital General IMSS-Bienestar Acapulco, Iliad Aguirre Abarca.

Guerrero, líder en crecimiento económico: INEGI

Edvin López

Histórico: Guerrero crece su economía y repunta a nivel nacional en el primer trimestre de 2025

“Con Evelyn Salgado, Guerrero entra al top de economías que más aportan al país”

Chilpancingo, Gro. — El estado de Guerrero se posiciona como la entidad con mayor crecimiento económico del país, al registrar un avance del 6.8 % anual en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado confirma el rumbo positivo de Guerrero, como parte de una política de transformación, estabilidad e impulso económico encabezada por la primera mujer gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda.

Los principales indicadores señalan a Guerrero en primer lugar nacional en crecimiento económico total, con +6.8 % anual; mayor crecimiento del país en actividades terciarias (+8.8 %), impulsado por el turismo, el comercio, el transporte y los servicios recreativos y profesionales.

Guerrero aportó 0.09 puntos porcentuales al crecimiento nacional, colocándose entre las cinco entidades con mayor contribución a la economía del país.

En la región Centro-Sur, conformada por siete estados, Guerrero fue el principal motor económico, con una participación destacada de 0.65 puntos porcentuales, superior a la de cualquier otra entidad vecina.

También se reportó crecimiento en actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca), con un incremento de 0.5 % anual.

Aunque las actividades secundarias (industria, construcción y electricidad) presentaron una ligera contracción de -0.5 %, el dinamismo del sector servicios permitió compensar ampliamente dicho comportamiento.

Este avance económico refleja los resultados de una estrategia estatal enfocada en mejorar la infraestructura, la reactivación del turismo, el fortalecimiento del comercio y los servicios, y la confianza del sector privado.

Refuerza el gobierno estatal acciones ambientales en Ixcateopan

Edvin López

  • A través de la SEMAREN se realiza supervisión en laguna de oxidación de Ixcateopan de Cuauhtémoc

Ixcateopan de Cuauhtémoc, Gro.—Con el objetivo de garantizar la correcta operación de la infraestructura de saneamiento y prevenir afectaciones ambientales en el municipio de Ixcateopan de Cuauhtémoc, el Gobierno de Guerrero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), realizó un recorrido de supervisión en la laguna de oxidación ubicada en el paraje conocido como El Mamey, esto encabezado por personal calificado para realizar estas labores ambientales.

La visita fue encabezada por el director de Residuos de la SEMAREN, Moisés Castro Casarrubias, quien constató que los tres tanques de almacenamiento que conforman la infraestructura presentan diferentes condiciones: dos de ellos se encuentran terminados y operando a su máxima capacidad, mientras que el tercero permanece inconcluso, lo que ha generado desbordamientos de aguas residuales hacia zonas bajas.

El funcionario estatal indicó que, como primera medida, se recomendó realizar un mantenimiento integral que incluya el retiro de lirios en el espejo de agua y la limpieza de maleza en las coronas de los tanques, con el propósito de mejorar su capacidad de operación. Asimismo, se acordó trabajar de manera coordinada con el Gobierno municipal para desarrollar una propuesta técnica viable que evite la contaminación derivada de la sobrecapacidad.

Se agregó que los trabajos que se realizarán contarán con el respaldo del Gobierno estatal y del Gobierno municipal para garantizar la operatividad correcta de los tanques de almacenamiento, mismos que son de gran aporte al municipio y comunidades aledañas.

En este recorrido se contó con la presencia y acompañamiento de las autoridades municipales: Santos Teja Cirilo, director de Servicios Públicos; Semyasy Sandy Leyva Paula, directora de Agua Potable y Alcantarillado; y Pedro Flores Bernaldez, director de Obras Públicas.

Seguridad Pública se corona campeón en el Primer Torneo Interdirecciones

Aldo Valdez Segura 

Zihuatanejo, Gro. – El gobierno municipal que encabeza la C.P. Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Deportes, organizó el Primer Torneo “Interdirecciones”, en el que participaron distintas áreas del Ayuntamiento.

Este encuentro deportivo tuvo como principal objetivo fomentar la convivencia y fortalecer los lazos entre las y los trabajadores del gobierno municipal. La iniciativa fue bien recibida tanto por el personal como por la afición local.

La gran final se disputó en la cancha de fútbol “Cocos”, ubicada sobre la carretera federal Zihuatanejo–Lázaro Cárdenas, a la altura del acceso al poblado de El Posquelite. En esta fase se enfrentaron los equipos de Seguridad Pública y Servicios Públicos, los dos más destacados del torneo.

El equipo de Seguridad Pública logró imponerse con un marcador contundente de 6-2, llevándose así el campeonato.

Atletas azuetenses brillan en el “Costa Sur Games” y reactivan el espíritu competitivo del crossfit

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — Siete atletas de Zihuatanejo del Majahua Fit Zihuatanejo representaron con orgullo a su comunidad durante la compentencia de crossfit Costa Sur Games, realizado este fin de semana en Acapulco. La competencia reunió a participantes de diversos puntos de la región, y la delegación azuetense regresó con tres medallas en la categoría principiantes, logrando posiciones de podio que refuerzan el crecimiento de esta disciplina en el puerto.

Los atletas que destacaron fueron:

  • 🥉 Jimena Solís Marroquín, tercer lugar
  • 🥈 Arantza Ximena Pineda Rivera, segundo lugar
  • 🥈 Eric Romero Mendoza, segundo lugar

Además de ellos, los atletas Kenia, Sofía, Meza y Giovani también compitieron y dejaron constancia de entrega y disciplina en cada ronda. La competencia constó de cinco “WODS” (entrenamientos funcionales), donde los resultados se definieron por acumulación de puntos según desempeño físico y técnico.

El equipo estuvo acompañado por el coach Rafael Cabrera, con más de diez años de experiencia y certificaciones internacionales, quien ha consolidado un estilo de entrenamiento caracterizado por la constancia, el esfuerzo y el orgullo comunitario.

La participación marcó un nuevo capítulo para el crossfit en Zihuatanejo, donde esta práctica no había registrado triunfos recientes en competencias regionales. El resultado no solo fue celebrado por los integrantes del equipo, sino también por la comunidad del del Majahua Fit, donde ya se promueve la idea de organizar una competencia local con sello azuetense.

Ixtapa Zihuatanejo obtiene grandes resultados en la segunda semana de vacaciones de verano

Yaremi López

Es producto del trabajo que realizamos todos los días: Lizette Tapia Castro

Zihuatanejo.-. Al cumplirse la segunda semana del período vacacional de verano, el binomio turístico Ixtapa Zihuatanejo está logrando altos porcentajes de ocupación, superando al resto de los destinos turísticos del ahora llamado “Hogar del Sol”.

Con ocupaciones que han variado desde un 79 % al inicio del período vacacional y alcanzando un 91.3 % el pasado domingo, el destino ha llamado la atención del sector turístico nacional. Este lunes, el diario de circulación nacional Excélsior publicó una nota en la que destaca la preferencia del turismo nacional por visitar Ixtapa Zihuatanejo.

En dicha nota se hace alusión a la imagen mejorada del destino. Además de mantener playas limpias y consolidarse como un destino sustentable, también se resalta la riqueza gastronómica del lugar.

En entrevista y a pregunta expresa sobre el tema, la alcaldesa Lizette Tapia Castro respondió que todo es producto del trabajo en equipo que se realiza cada día, en el que participan quienes promueven el destino: hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios náuticos y turísticos, así como la coordinación que realiza el gobierno municipal a través de la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística (CIVATIZ), en conjunto con los gobiernos estatal y federal.

La alcaldesa agregó que es importante el dominio de las estrategias utilizadas, mismas que se implementaron desde las administraciones del entonces presidente Jorge Sánchez Allec. Enfatizó que el trabajo arduo y constante ayudará a Ixtapa Zihuatanejo a superar las situaciones que se presentan en el día a día turístico, ya que, incluso en plena temporada vacacional, no se descuidan los temas de servicios públicos ni los programas sociales y de salud que benefician de manera directa a las y los zihuatanejenses.

Saldo blanco y vigilancia reforzada en playas de Zihuatanejo e Ixtapa durante vacaciones de verano

Enoc López

Zihuatanejo, Gro..— Con el arranque de la temporada vacacional de verano, autoridades locales y estatales mantienen operativo permanente de salvavidas en los principales puntos turísticos de Zihuatanejo e Ixtapa, reportando hasta el momento saldo blanco y 12 rescates exitosos.

El despliegue incluye salvavidas en playas como La Principal, La Ropa, La Madera, Playa Linda, Playa Blanca y Playa Larga, así como en Isla Ixtapa y Las Gatas, esta última bajo resguardo directo de la Secretaría de Marina. Destaca el refuerzo en Playa Linda, con tres elementos adicionales de Protección Civil Estatal.

En Playa Larga y Playa Blanca operan cinco salvavidas con apoyo logístico de vehículos todoterreno, incluyendo una cuatrimoto y un Commander, asignados según zonas específicas. Además, se cuenta con dos radios de banda en Ixtapa para respuesta inmediata ante emergencias.

El horario oficial de atención es de 10:00 a 18:00 horas, con extensión hasta las 19:00 los fines de semana. Restauranteros y hoteleros también cumplen con la obligación de brindar seguridad acuática más allá del horario institucional.

Respecto al estado del mar, se mantiene calma durante cinco días consecutivos, sin registro de marejada fuerte ni boletines activos de mar de fondo. No obstante, se vigila de cerca la onda tropical número 15 y una posible zona de baja presión en el Pacífico, que podría modificar las condiciones costeras en los próximos días.

Finalmente, se exhorta a los visitantes a atender las recomendaciones del personal salvavidas, especialmente en relación con corrientes de retorno y señalización mediante banderas. La autoridad también hace énfasis en la supervisión responsable de menores en zonas de playa y albercas, tras haberse atendido un caso de riesgo en Playa Larga.

Salir de la versión móvil