Refuerzan seguridad en Guerrero con células especializadas de inteligencia e investigadores

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, informó este martes que se ha desplegado un operativo con células especializadas de analistas de inteligencia e investigadores en los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos, con el objetivo de identificar y detener a los principales generadores de violencia.

Uno de estos estados es Guerrero, donde recientemente fue designado Daniel Antonio Ledezma Osuna como nuevo secretario de Seguridad Pública. Ledezma Osuna asumió el cargo el miércoles de la semana pasada, en un contexto donde la entidad continúa ocupando los primeros lugares a nivel nacional en homicidios dolosos. El funcionario es cercano a García Harfuch y se desempeñaba hasta la semana pasada como titular del Servicio de Protección Federal.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch aseguró que, en los primeros siete meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han logrado “avances significativos en el combate a la delincuencia”.

El funcionario federal detalló los resultados obtenidos a nivel nacional en este periodo con más de 29 mil personas detenidas por delitos de alto impacto; 14,943 armas de fuego aseguradas; 216 toneladas de droga decomisadas, incluyendo 3.5 millones de pastillas de fentanilo, lo que representa una afectación económica al crimen organizado estimada en 50,300 millones de pesos.

También informó que, en 21 estados, incluido Guerrero, el Ejército y la Marina han inhabilitado 1,262 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina, acción que ha impedido la elaboración de drogas sintéticas y ha debilitado las finanzas de grupos delictivos.

Frente a los altos índices de homicidios dolosos, García Harfuch explicó que se realizaron reforzamientos operativos coordinados en las entidades con mayor número de asesinatos, entre ellas Guerrero.

Las acciones incluyeron el incremento de la fuerza operativa de las instituciones del Gabinete de Seguridad, así como el despliegue de células especializadas de inteligencia e investigación, lo cual ha permitido una actuación más precisa y efectiva para capturar a objetivos prioritarios.

Como parte de estos operativos, se reportó la detención de cinco personas en Acapulco, entre ellas Gustavo Aldair “N”, identificado como presunto líder del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en Ciudad de México, Estado de México y Morelos. Durante el operativo fueron aseguradas tres armas de fuego, cargadores, cartuchos, droga y un vehículo.

En cuanto a la estrategia nacional contra la extorsión, que inició el 6 de julio, García Harfuch informó que se han intensificado las acciones para prevenir este delito. Entre los resultados se encuentran: 18 mil llamadas de denuncia atendidas, de las cuales el 58% correspondieron a extorsiones no consumadas, gracias a la orientación brindada por las autoridades; 1,400 denuncias fueron canalizadas a las instancias correspondientes; 132 personas detenidas por su presunta vinculación con este delito, en el periodo del 6 de julio al 10 de agosto.

Por estado, se reportan: Tabasco, con 56 detenidos; Estado de México, 34 detenidos; Michoacán, 14 detenidos y Guerrero, con 11 detenidos.

Egresan médicos internos del Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Acapulco

Madian Jimenez

  • Asimismo, ingresaron 47 nuevos médicos, quienes colaborarán en diferentes servicios.
  • El Instituto es un gran formador académico y profesional de futuras generaciones de médicos.

Con el compromiso de brindar atención de calidad a la población, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo la ceremonia de clausura del ciclo julio 2024 – junio 2025 de los Médicos Internos de Pregrado.

En las instalaciones del auditorio del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco, se informó que este ciclo estuvo conformado por 48 estudiantes de Medicina, en su mayoría provenientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, además de cinco estudiantes de la Universidad Hipócrates, dos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y uno de la Universidad Popular del Estado de Puebla.

Asimismo, ingresaron 47 nuevos médicos, quienes colaborarán en diferentes servicios como las especialidades de cirugía, medicina interna, pediatría y urgencias médicas, entre otros, del hospital.

El director del HGR No. 1, Carlos Ángel Esteban, resaltó que el IMSS y, principalmente, este nosocomio es un gran formador académico y profesional de futuras generaciones de médicos, siendo reconocido como uno de los mejores hospitales-escuela del país desde su creación hace poco más de 30 años.

Durante la ceremonia se otorgó un reconocimiento al primer lugar de aprovechamiento académico al doctor César Yáñez García, quien culminó su internado con un promedio destacado de 9.6.

En su intervención, el alumno de mejor promedio exhortó a sus compañeros a comprometerse con su profesión y ofrecer día a día el mejor trato a los pacientes del IMSS o de cualquier dependencia del sector salud, público o privado.

Entre los asistentes a esta importante actividad académica estuvieron: el coordinador de Educación e Investigación en Salud, doctor Gustavo Leyva Leyva; y la titular de los Médicos Internos de Pregrado, doctora María de los Ángeles Salgado Jiménez, por mencionar algunos.

Presentan en el Congreso del Estado la convocatoria del Parlamento Juvenil 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso del Estado presentó la convocatoria pública del Parlamento Juvenil 2025, que habrá de someterse a la consideración del Pleno y, al aprobarse, invitará a todos los jóvenes que quieran participar en este ejercicio democrático e incluyente, a realizarse el 13 y 14 de noviembre en el recinto oficial del Palacio Legislativo.

Al dar la bienvenida, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de la Juventud y el Deporte, dijo que la presentación de la convocatoria del Parlamento Juvenil Guerrero 2025 representa un acto significativo para el futuro del estado y una apuesta firme por una ciudadanía comprometida, incluyente y participativa. Invitó a la juventud guerrerense a sumarse a este proyecto y aportar su talento y propuestas para construir un Guerrero más justo, equitativo y próspero.

Destacó que este esfuerzo conjunto entre el Congreso del Estado, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, y el IEPC Guerrero busca impulsar la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años, garantizando una representación amplia de las ocho regiones y priorizando la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad, como la comunidad LGBTTTIQ+, personas con discapacidad, pueblos indígenas y afromexicanos.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, manifestó que, en el marco del Día Internacional de la Juventud, es importante escuchar las voces de las juventudes. Se sumó a la invitación para que participen en los trabajos del Parlamento Juvenil 2025, con el fin de que den a conocer su pensamiento, propuestas y acciones que puedan convertirse en leyes en favor de este sector en la entidad.

Agregó que, como presidente de la Mesa Directiva, ha encabezado diversos parlamentos, como el de Mujeres, el Infantil y el Estudiantil, a quienes se les ha escuchado con atención. Señaló que esta vez será la oportunidad de las y los jóvenes de ocupar la máxima tribuna para expresar sus ideas y, en un futuro, participar en la política para lograr un mejor estado y país.

La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, y el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Gobierno del Estado, Carlos Sánchez García, coincidieron en que el Parlamento Juvenil 2025 garantiza la participación de este sector, al ser el presente pero también el futuro. Indicaron que, como servidores públicos, asumen la responsabilidad de impulsar acciones que garanticen la participación de los jóvenes y la inclusión de grupos vulnerables mediante una política incluyente y de derechos humanos.

Reiteraron su reconocimiento al Congreso del Estado por la realización del Parlamento Juvenil y respaldaron su desarrollo, al ser una actividad que visibiliza acciones a través de las propuestas que se presentarán en la tribuna del Congreso de Guerrero, contribuyendo así a la participación en la vida democrática de las juventudes.

El procedimiento aprobado en la Comisión Ordinaria establece que esta actividad va dirigida a jóvenes de 18 a 29 años, originarios del estado de Guerrero o que residan en la entidad. La selección será mediante encuentros regionales virtuales, de los cuales se elegirán cuatro participantes (dos mujeres y dos hombres) para cumplir la paridad de género. Asimismo, se asignarán ocho curules adicionales a personas de la comunidad LGBTTTIQ+, con discapacidad, indígenas y afromexicanas. El registro concluye el 30 de octubre.

En el evento participaron la consejera electoral presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, Dora Luz Morales Leyva, quien dio lectura a las bases de la convocatoria; el subsecretario para el Desarrollo de la Juventud y la Niñez, Luis Alberto Salvador Sierra Jiménez, y el secretario de la Juventud Infantil, Iker Santiago Girón Bello, entre otras personalidades.

La presidenta del DIF Guerrero Liz Salgado presentó la convocatoria al Mérito Juvenil 2025

Edvin López

*Conmemora el gobierno del estado el Día Internacional de la Juventud y presenta la  conferencia del creador de contenido Alexis Arroyo, conocido como “Ojitos de Huevo”

Chilpancingo, Gro.– A fin de reconocer y premiar a las y las juventudes guerrerenses que destacan por su talento, liderazgo y contribución al desarrollo de la entidad, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, que preside Liz Salgado Pineda, presentó la convocatoria para el Premio Estatal al Mérito Juvenil 2025, en el marco de la conmemoración el Día Internacional de la Juventud, evento que promueve la Secretaría de la Juventud del Estado, y en alusión al proyecto “Agosto es Joven”.

En representación de la gobernadora, la presidenta honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la celebración junto al titular de la Secretaría de la Juventud, Carlos Sánchez , García, quienes arroparon a juventudes de toda la entidad y a quienes exhortaron a continuar en el mejor de los ánimos para continuar con sus proyectos tanto de vida personal como profesional, pues mucho de ellos enaltecen no solo a su persona, sino a su estado.

Durante la ceremonia se presentó la convocatoria al Premio Estatal al Mérito Juvenil, un reconocimiento a las juventudes que apuestan por diversos proyectos que pongan en alto al estado y a su país.

Liz Salgado destacó que esta convocatoria representa una oportunidad para que la juventud guerrerense muestre su talento, fortalezca su liderazgo y encuentre espacios para que su voz sea escuchada en la construcción del futuro del estado.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo la conferencia del comediante y creador de contenido Alexis Arroyo, conocido como “Ojitos de Huevo”, quien compartió experiencias de vida y mensajes de superación personal con su inigualable estilo de comedia.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero refrendó el compromiso de la administración estatal para respaldar el talento de las y los jóvenes, así como para generar las condiciones necesarias que permitan que sus proyectos se materialicen. Asimismo, subrayó que el impulso a la juventud es una prioridad en la política y agenda pública del gobierno estatal, reconociendo a los jóvenes como la punta de lanza de la Transformación de Guerrero.

¡Niñez al poder! Evelyn Salgado toma protesta al Gobernador y Gabinete Infantil 2025

Edvin López

“Las niñas, niños y jóvenes son el motor de la transformación de Guerrero”: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – En un emotivo acto que simboliza la esperanza y confianza del pueblo de Guerrero en las nuevas generaciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la toma de protesta del Gobernador Infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete, y de su gabinete 2025.

Durante el evento, las alumnas Karla Paola Sánchez, de la escuela primaria Emperador Cuauhtémoc, y Evelyn Nava Nava, de la primaria Primer Congreso de Anáhuac, entregaron los bastones de mando a la gobernadora Salgado Pineda y al gobernador infantil, lo que simboliza el inicio de una gestión que busca dar voz a las niñas y los niños guerrerenses.

Ahí mismo, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el secretario de la Juventud y la Niñez Guerrerense, Carlos Sánchez García, tomó la protesta al gabinete infantil y los convocó a cumplir sus responsabilidades con dedicación, respeto, entusiasmo y, sobre todo, con amor por su comunidad.

En su mensaje, la mandataria estatal, ante padres de familia de los menores y funcionarios estatales, destacó que la niñez es el motor de la transformación de Guerrero y subrayó que el gobierno tiene la responsabilidad de garantizar que cada niña y niño crezca con oportunidades, espacios seguros y condiciones dignas para su desarrollo.

Como parte de sus propuestas, el gobernador infantil, Jesús Alexander Cortez Navarrete, dijo que promoverá una iniciativa de ley para que en el Código Penal del Estado de Guerrero se tipifique como delito el hecho de que un adulto arme a un menor de edad. Además, propuso la instalación de cámaras de seguridad en todo el estado para proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes; la activación de boletines de búsqueda en redes sociales para menores no localizados; y la visita a escuelas para informar sobre las instituciones encargadas de proteger sus derechos.

Durante este ejercicio, impulsado a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrerense, la gobernadora reconoció al gabinete infantil como un ejemplo de que la participación de la niñez en la vida pública es posible y necesaria. “Son parte de la historia de Guerrero como el primer gabinete infantil. Aquí están nuestros futuros gobernadores, diputadas, diputados y líderes que seguirán transformando Guerrero”, aseguró.

El gabinete infantil 2025 está integrado por Jesús Alexander Cortez Navarrete como Gobernador Infantil; Leah Nicolle Valdez Aguilar, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Guerrero; Victoria Michel González Carbajal, Secretaria General de Gobierno; Marlon Juárez Carlos, Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración; Remberto Salgado Mondragón, Secretario de Planeación y Desarrollo Regional; y Valeria Bracamontes García, Secretaria de Finanzas y Administración.

Helen Nicole Cortés Valentín, Secretaria de Bienestar; Kendrick Tadeo Peñaloza Luciano, Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Damián Santana Sandoval, Secretario de Seguridad Pública; Kenneth Leonardo Ruiz Néstor, Secretario de Educación; Iker Santiago Girón Bello, Secretario de la Juventud y la Niñez; y Karen Paola Brito Gálvez, Secretaria de Cultura.

La gobernadora Evelyn Salgado reiteró que su administración continuará promoviendo espacios de participación para la infancia guerrerense, como un espacio para que su voz sea escuchada y se construya un mejor futuro para el estado.

Implementan Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil en Guerrero

Edvin López

La Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Cancerología acercan atención especializada mediante telemedicina a población sin derechohabiencia

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de detectar de manera temprana el cáncer infantil y en adolescentes, la Secretaría de Salud de Guerrero puso en marcha la Red Estatal para el Diagnóstico Oportuno del Cáncer Infantil, dirigida a pacientes de primera vez que no cuentan con seguridad social.

La titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que esta iniciativa, desarrollada a través del área de telemedicina en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología (IECAN), permitirá brindar atención médica especializada a distancia, beneficiando a niñas, niños y adolescentes de todo el estado.

Destacó que este proyecto busca ofrecer diagnósticos y tratamientos tempranos y efectivos, además de fortalecer la capacitación continua del personal médico y en formación en temas relacionados con el cáncer infantil. De igual forma, subrayó que esta enfermedad tiene un fuerte impacto emocional, social y económico, no solo en los pacientes, sino también en sus familias.

García Carbajal invitó a aprovechar las ventajas de la telemedicina para acercar la atención médica especializada a comunidades marginadas, mejorando la cobertura y calidad de los servicios de salud, y señaló que la meta es incrementar en un 30 % la detección de nuevos casos con sospecha de cáncer infantil mediante este modelo de atención.

Por su parte, el director del IECAN, Rael Alberto Escoto Hernández, reconoció el trabajo conjunto de las instituciones involucradas y afirmó que las teleconsultas permitirán atender de forma oportuna a pacientes en todo el estado, facilitando la detección temprana de síntomas oncológicos.

En el evento participaron también la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; el subdirector de Salud Pública, Héctor Alejandro Catalán Cuevas; el subdirector de Atención Médica, Rubén Darío Gómez Rodríguez; la jefa del Departamento de Telemedicina, Cinthya Yameli Bernabé Nava; representantes del IMSS-Bienestar y personal del IECAN, entre otros.

Gobierno de Guerrero impulsa acciones preventivas con autoridades municipales

Edvin López

Se plantea brindar asesoría y capacitación para la integración de atlas municipales de riesgos

Chilpancingo, Gro.- En una acción sin precedentes en Guerrero, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsa acciones y estrategias para reforzar la cultura de la prevención de riesgos, a través del fortalecimiento del Atlas Estatal de Riesgos y del impulso que se brinda para que los gobiernos municipales implementen sus propios atlas de riesgos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO), a través del Departamento de Atlas Estatal de Riesgos, ha establecido los canales de comunicación y acercamiento con diferentes autoridades municipales, que han externado su interés por implementar su atlas municipal de riesgos, con el fin de brindarles capacitación y asesoría relacionada con las nuevas tecnologías para acciones de mapeo y levantamiento de datos.

Por instrucciones del titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, el responsable del Departamento del Atlas Estatal de Riesgos, Sergio Nájera Blas, sostuvo un encuentro de coordinación con los presidentes municipales de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega; de Teloloapan, Narvel Mojica Sotelo; y de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan Carlos Rodríguez Barrera.

Además, se han establecido acercamientos con los municipios de Quechultenango, Tixtla, Coyuca de Benítez, Mochitlán y Chilpancingo, quienes han manifestado su intención de iniciar sus proyectos de atlas de riesgos y, en otros casos, actualizar la información ya existente en sus registros.

Es importante actualizar la información de los atlas de riesgos después de eventos importantes, como los pasados huracanes Otis y John, los cuales, dada su fuerza, pudieron modificar o generar nuevas zonas de riesgo, estableciendo otros peligros para la población cercana.

Los atlas de riesgo son instrumentos técnicos que permiten identificar zonas vulnerables en el estado, herramientas estratégicas para prevenir riesgos, diseñar planes de acción y responder de manera oportuna ante cualquier eventualidad.

Hallan auto incendiado en carretera Acapulco–Zihuatanejo

Agencias

Un vehículo fue encontrado completamente calcinado durante la madrugada de este domingo sobre un tramo de la carretera federal Acapulco–Zihuatanejo, a la altura de la comunidad de El Zapote, cerca de una curva.

De acuerdo con reportes de las autoridades, el hallazgo fue notificado en las primeras horas del día, lo que provocó la movilización de corporaciones de seguridad para resguardar el área y retirar los restos del automóvil.

El vehículo, del cual no se han dado a conocer más características, quedó reducido a chatarra, sin que se reporten personas lesionadas o fallecidas en el lugar.

Guerrero fortalece la seguridad y la procuración de justicia con resultados relevantes gracias a la coordinación estatal y federal

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Como resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Guerrero y diversas instancias federales, durante la semana del 4 al 10 de agosto se registraron avances significativos en materia de procuración de justicia y seguridad, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Randy Suastegui Cebrero.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la ejecución de 23 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, violación equiparada, sustracción de menores, robo calificado y contra la salud, así como seis detenciones en flagrancia por posesión de droga, portación de armas y violencia familiar. Entre ellas destaca la captura de Maximiliano “N”, alias “El M1”, presunto operador del grupo delictivo “Los Toluqueños”.

En el mismo periodo, se obtuvieron siete sentencias condenatorias con penas que van de los 8 meses a los 27 años de prisión por homicidio calificado, extorsión agravada, violación equiparada y violencia familiar. Se incautaron 49 vehículos presuntamente vinculados con actividades ilícitas y se recuperaron 24 con reporte de robo.

A través de los Centros de Justicia Alternativa se concretaron 34 acuerdos reparatorios que representaron un monto de 2 millones 335 mil 360 pesos. Gracias a la activación de los protocolos “¿Has visto a…?”, “Alerta Amber” y “Protocolo Alba” se logró la localización de 12 personas reportadas como desaparecidas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que, en coordinación con fuerzas estatales y federales, se detuvo a 19 personas por delitos del fuero común y federal, asegurando dos armas cortas, cuatro cargadores, 44 cartuchos, así como 336 dosis de cristal, 40 de cocaína, 330 gramos de marihuana y 67 dosis de “piedra”, con una afectación económica estimada a grupos delictivos de 141 mil 380 pesos.

En acciones complementarias, la SSP aseguró 36 vehículos y motocicletas (21 con reporte de robo y 15 vinculados a hechos delictivos), la Policía Ecológica recuperó 26 nidos y 2,463 huevos de tortuga, deteniendo a dos personas, mientras que la Policía Cibernética brindó 150 asesorías en línea, recuperó 15 cuentas hackeadas, suspendió 19 líneas por actividades ilícitas y eliminó 15 sitios fraudulentos, evitando pérdidas económicas por 374 mil pesos.

Asimismo, mediante la Feria de Servicios Integrales, se brindó atención a más de mil 500 personas de la localidad de Petacalco, municipio de La Unión, y se anunció que el próximo evento se llevará a cabo el 15 de agosto en Juan R. Escudero.

El Gobierno del Estado de Guerrero refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de seguridad, justicia y bienestar social, en estrecha coordinación con las instituciones federales y municipales, para garantizar la paz y tranquilidad de las y los guerrerenses.

Zihuatanejo recibe estatal de fútbol categoría 2013 y menores

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. — Después de más de 20 años, Zihuatanejo volvió a ser sede de un campeonato estatal de fútbol, esta vez en la categoría 2013 y menores.

Directivos de la liga municipal señalaron que, tras resolver diferencias entre representantes de equipos y afiliarse nuevamente a la delegación estatal de fútbol, se logró obtener la sede del torneo. El evento se desarrolló en el campo 1 de la Unidad Deportiva, sin contratiempos.

En la competencia participaron equipos de Taxco, Liga Cocotera, Rayados RM, Tigre Ixtapa, Tlapa, Tierra Caliente y el selectivo local. Tras varios encuentros, Rayados de Acapulco se coronó campeón y representará a Guerrero en el nacional.

Salir de la versión móvil