Reafirma Evelyn Salgado su compromiso con Acapulco al entregar obras de agua potable y saneamiento

Edvin López

*Federación y estado invierten 129 MDP en la intervención del Colector Caleta y la reposición de los tanques La Cima y Silvestre Castro

*Las acciones son parte de la estrategia de reconstrucción y fortalecimiento de la infraestructura afectada por el huracán Otis

Acapulco, Gro.- “Tenemos claro que sin agua, no hay desarrollo; sin agua, no hay salud. Sin agua, no hay bienestar. Y por eso trabajamos todos los días, para que las y los guerrerenses cuenten con un suministro de agua digno, adecuado y seguro”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de obras de saneamiento y agua potable, por un monto de poco más de 129 millones de pesos, que se traduce en la reposición de los tanques La Cima y Silvestre Castro, así como la rehabilitación del Colector Caleta.

En el marco de la estrategia de reconstrucción, rehabilitación y fortalecimiento de la infraestructura que resultó afectada por el impacto del huracán Otis, la gobernadora destacó que esto es parte de todo un esfuerzo conjunto en el que se prioriza el bienestar de la población a través de obras de alto impacto.

Evelyn Salgado cortó el listón inaugural de la obra de reposición del tanque de regulación La Cima, ubicado en el Fraccionamiento Las Playas y en el que se invirtieron 13.47 millones de pesos, para la atención de más de 40 mil habitantes de la zona de Acapulco Tradicional, incluyendo Caleta, Caletilla, así como zonas aledañas.

En esta inversión bipartita, el estado aportó recursos por el orden de los 8.08 millones de pesos y el resto, por parte de la federación. La obra tiene una capacidad de 2 mil metros cúbicos, con la finalidad de almacenar, distribuir y regular el suministro de agua potable; se realizaron acciones de fontanería, herrería, acabados y arranque, se rehabilitó la caseta de vigilancia y se construyó cerco de protección.

Acompañada por el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, la mandataria estatal también inauguró de manera simbólica la obra de reposición del Tanque de Rebombeo Silvestre Castro I, el cual cuenta con una capacidad de 500 metros cúbicos.

Para ello, se generó una ejecución de recursos por el orden de los 11.39 millones de pesos, siendo 3.29 de inversión federal y 8.10 del estado. Beneficia a más de 13 mil personas de colonias como Silvestre Castro, Antorcha Revolucionaria y Lomas de Mozimba.

Dentro de las obras conjuntas ejecutadas por los gobiernos federal y estatal en apoyo a Acapulco, también se dio cuenta de la rehabilitación del colector Caleta, para el que se destinaron 104.7 millones de pesos.

En su mensaje, la gobernadora del estado dijo que seguirá trabajando e invirtiendo en acciones de beneficio para todas las familias guerrerenses, a través de beneficios reales para todas y todos, en la búsqueda de alcanzar un desarrollo equilibrado y de manera conjunta, pues señaló que “invertir en infraestructura hídrica, es invertir en salud, en desarrollo y en calidad de vida”.

Durante su participación, el director de Capaseg, explicó que, de manera coordinada, a partir de esta entrega, el municipio se encargará de la administración, operación, mantenimiento y custodia de estos tanques. Enfatizó que hay un gran compromiso por parte de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado para lograr que este servicio llegue a todos los guerrerenses.

“El derecho al agua potable es una necesidad básica para el desarrollo de cualquier sociedad, por eso la importancia de administrarla y cuidarla. Con acciones como estas, estamos dando cumplimiento”, señaló.

Acompañaron a la gobernadora la secretaria general del ayuntamiento, Leticia Lozano Zavala; los diputados locales, Marisol Bazán y Joaquín Badillo, así como habitantes beneficiados.

Refrendan empresarios su compromiso para seguir invirtiendo en Acapulco

Edvin López

*Reiteran a la gobernadora Evelyn Salgado su disposición para continuar trabajando a favor del puerto

Acapulco, Gro.- Al asistir a la inauguración de las nuevas oficinas de MVS Radio en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió el respaldo de empresarios, quienes ratificaron su compromiso para seguir invirtiendo en Acapulco, a través de diversos proyectos, que le permitan generar crecimiento económico, así como empleos para las y los guerrerenses.

Luego del corte del listón inaugural, la gobernadora recorrió las oficinas y reconoció a todos los colaboradores quienes contribuyen a esta gran labor de mantener informada a la población, particularmente en situaciones relacionadas con el tema de la prevención en Protección Civil.

Ahí, el presidente del Consejo de Administración de Grupo MVS, Alejandro Vargas Guajardo, expresó su agradecimiento a la gobernadora y le expresó su interés para seguir apoyando a este destino a través de diversas inversiones.

“Acapulco siempre nos ha tratado y Guerrero siempre nos ha tratado increíble y es por eso que el grupo ha decidido seguir apostando y si se fijan creo que, de todas las estaciones de radio, somos los únicos que hemos invertido en unas nuevas oficinas, en tener más empleos para la gente de Guerrero”, señaló el empresario.

Ante los colaboradores de este consorcio, el directivo confió en que el futuro de Acapulco es esperanzador y que el destino continuará en constante crecimiento, ofreciendo más y mejores opciones para los visitantes. Por ello destacó que, adicional a esta inversión en el sector de la Comunicación, el grupo mantiene presencia en el puerto a través de tres restaurantes y se tiene el proyecto para continuar creciendo.

Estuvieron presentes en este acto, el director general de MVS Acapulco, José Luis Rodríguez; el director de Comunicación Social del estado, René Posselt Aguirre, así como colaboradores de MVS Radio.

Gobierno del Estado fortalece atención y colaboración con municipios de la Montaña para trabajar en coordinación

Edvin López

•La infraestructura carretera, educativa y obra pública son prioridad para la administración estatal para mejorar la calidad de vida de la población de la Montaña

Tlapa, Gro.- Como parte de la estrategia para promover el desarrollo integral y equitativo del estado, de acuerdo a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de trabajar en territorio, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con presidentes municipales de la región de la Montaña.

El funcionario estatal, informó que el encuentro se centró en el seguimiento y la coordinación de proyectos de obra pública, para fortalecer la coordinación entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales, facilitando la implementación eficiente de políticas públicas.

De igual forma, Rodríguez Cisneros reiteró el compromiso del Gobierno de Guerrero con el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de la Montaña, a través de la implementación de políticas públicas efectivas y la colaboración interinstitucional.

Por su parte, el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, informó sobre la asignación de un presupuesto de 1 mil 065 millones de pesos, destinados a obra pública para región de la Montaña, además de resolver dudas sobre el ejercicio fiscal del año 2025.

Estuvieron presentes los alcaldes Ángel Aguilar Romero, de Acatepec; Graube de Jesús Rosales, Alpoyeca; Crispín Agustín Mendoza, de Alcozauca; Eulalio Madrid Simón, de Atlamajalcingo del Monte; Javier Gálvez García, de Cochoapa el Grande; Constantino Sánchez Campos, de Copanatoyac; Jessica Moreno Nájera, de Cualác; Daniel Méndez Flores, de Huamuxtitlán; Gerardo Olivera Raymundo, de Iliatenco; Jhon Navarro Mateos, de Malinaltepec; Isaías Rojas Ramírez, de Metlatónoc; Said Olguín Mendoza, de Santa Cruz del Rincón; Alfredo Cantú Faustino, Tlacoapa, así como representantes de los gobiernos municipales: Atlixtac, Cualác, Tlacoapa, Tlapa de Comonfort, Xochihuehuetlán, Olinalá, Xalpatláhuac.

Por parte del Gobierno del estado, el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava; el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, así como de representantes de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG).

Productores de mezcal, agroindustriales y artesanos, reciben certificaciones y licencias para promover sus productos: SEFODECO

Edvin López

*La instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado es impulsar, promover y regularizar los diversos productos que se elaboran en Guerrero para ampliar sus mercados

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de fortalecer el crecimiento de las empresas, garantizar la calidad de los productos y promover un desarrollo sostenible en todos los sectores, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, entregó registros, licencias y certificaciones, a productores de mezcal, agroindustriales y artesanos de Guerrero.

Durante el acto, de entrega realizado en la ciudad Chilpancingo, en las instalaciones de la CMIC, Ramírez Vega que estas acciones se da  cumplimiento al compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de sentar las bases de una transformación para las empresas y emprendedores, implementado programas para la certificación del mezcal guerrerenses, desarrollo comercial de productos, financiamientos, impulso al sector inmobiliario, fortalecido el sector empresarial, agroindustrial y artesanal.

En el marco de este evento se hicieron entrega de las primeras 6 licencias inmobiliarias, instrumento clave que otorga la autoridad para garantizar que las operaciones dentro del sector inmobiliario se realicen de manera profesional, legal y eficiente, valida la capacidad de los profesionales para ofrecer servicios en la compra, venta, y gestión de propiedades.

De igual forma se entregaron 10 certificados de uso de marca Hecho en Gro, de iniciativa del Gobierno del Estado de Guerrero que tiene la misión de otorgar un distintivo a productos agroindustriales y artesanías de Guerrero, con el objetivo de resaltar su calidad, calidad autenticidad y el profundo arraigo cultural que representan.

Así también se entregaron 22 registros de marca, del programa Campaña de Precio Diferencial de Tarifas de Registro de Marca, derivado del convenio establecido entre el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), esta valiosa iniciativa ofrece un 90% de descuento en las solicitudes de registro de marca.

Por último, se hizo entrega de 8 certificados y bitácoras a productores de mezcal de la región Centro y Norte, beneficiados, mediante la convocatoria “Apoyo a la Certificación de Mezcales Guerrerenses 2023”; La certificación del mezcal garantiza que un producto denominado MEZCAL cumple con normas y características establecidas para asegurar su calidad, autenticidad y origen.

Asistieron, el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Marco Tulio Sánchez Alarcón, el subsecretario de Desarrollo Rural Sustentable, Axel López Serna, el director General del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván y presidenta de la CMIC Guerrero, Rosalba Marcelo Pani.

Guerrero con paso firme en seguridad: bajan homicidios y se ubica en noveno lugar nacional

Edvin López

*Se combate a la violencia desde la raíz con ferias de la Paz en Guerrero; se han brindado 452 mil 654 atenciones en municipios prioritarios, entre ellos, Acapulco, reporta Gobernación

*Como parte de la estrategia de seguridad se han decomisado 7 mil 300 armas a nivel nacional y se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, esta acción ha permitido disminuir la violencia 

Ciudad de México.- Guerrero se posiciona en el noveno lugar nacional en homicidios dolosos, con un 4.8% del total registrado en el país durante el primer bimestre del año, de acuerdo el reporte de incidencia delictiva presentado por la titular del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco.

Esta mañana junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, destacó que esta reducción es resultado de la estrategia de seguridad implementada en la entidad, en coordinación con autoridades estatales, federales y municipales.

A nivel nacional, el promedio diario de homicidios dolosos ha disminuido un 24.6% entre enero de 2018 y febrero de 2025, en el que el estado de Guerrero se destaca en esta tendencia con una reducción considerable, pasando de 6.31 víctimas diarias en enero de 2018 a 3.3 en el mismo mes de este año.

El informe del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública señala que son siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos registrados en el país durante enero y febrero de 2025. Guanajuato encabeza la lista con el 15.9% del total de víctimas, en contraste, Guerrero se ubica en noveno lugar, reflejando una tendencia a la baja en la incidencia delictiva.

Como parte de la estrategia de seguridad en Guerrero, las autoridades estatales han intensificado operativos en zonas de alta incidencia delictiva, logrando la captura de importantes objetivos criminales. Además, durante los primeros dos meses del año se ha implementado una estrategia integral para atender de raíz las causas que originan la violencia.

Combate a la violencia desde la raíz con ferias de la Paz en Guerrero

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances de la estrategia nacional de seguridad del gobierno de México en el eje de atención a las causas que generan violencia que tiene como prioridad la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Detalló que la estrategia de atención a las causas se promueve desde las Mesas Estatales de Paz en este periodo en las entidades de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala a través de convenios qué fortalecen la cooperación y coordinación.

Detalló que, en 15 municipios prioritarios, uno de ellos Acapulco, se brindaron 452 mil 654 atenciones, además, se siguen realizando las visitas casa por casa y se llevan servicios y programas con las Ferias de Paz.

Refuerza SSG acciones de promoción de la salud para estudiantes en Tecpan de Galeana

Edvin López

*Se lleva a cabo la Feria de Salud en la secundaria Moisés Sáenz, en coordinación con el Ayuntamiento

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de reforzar las acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades entre la juventud de Guerrero, la Secretaría de SaludGuerrero (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, en coordinación con el Ayuntamiento de Tecpan, llevó a cabo la Feria de Salud en la Escuela Secundaria “Moisés Sáenz”.

La jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, Antonia Soberanis Serrano, informó que esta actividad se trata de un trabajo sectorial para garantizar el bienestar de los jóvenes estudiantes, para lo cual se brindaron servicios integrales de salud, a través de atención médica, odontológica, psicológica y preventiva.

Señaló que personal de la Jurisdicción Sanitaria 05 y del DIF municipal colocaron distintos stands informativos prioritarios en el grupo etario del nivel básico escolar, con temas de prevención de adicciones, de violencia en el noviazgo y familiar, de embarazos no deseados/no planeados, de suicido, acoso escolar, así como breves pláticas de orientación psicológica, alimentación saludable y de enfermedades como dengue, entre otras

En este evento, estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento de Tecpan, su secretario General, Moisés Ávila Román, y la Delegación regional de los Servicios Educativos, a cargo de Marcos Luna Reséndiz.

En Guerrero se apoya, respalda y promueve espacios de reflexión para los pueblos originarios: SEDEPIA

Edvin López

*El titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno participó en un diálogo comunitario

Tlapa, Gro. –  La prioridad del gobierno de Guerrero es emprender acciones para promover los valores comunitarios de la población indígena y afromexicana para fortalecer su cultura y tradiciones, expresó lo anterior el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga al participar en el Diálogo Comunitario titulado: La Radio XEZV y las Mujeres Indígenas y Afromexicanas ante los Retos de la Reforma Constitucional realizado en Tlapa, de la región de la Montaña

En el marco del 46 aniversario de la Radiodifusora XEZV La Voz de la Montaña y el Día Internacional de la Mujer, presidido por el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la entidad, Manuel Vázquez Quintero.

En su intervención, Bruno Arriaga destacó la importancia de retomar y fortalecer los valores comunitarios, haciendo un llamado a la población indígena y afromexicana para que no permitan la pérdida de su cultura y tradiciones.

Asimismo, expresó la necesidad de hacer efectivos los derechos colectivos ganados en la Constitución Política Mexicana y aterrizarlos en el terreno de los hechos, y reconoció el extraordinario esfuerzo que realizan diversas instituciones públicas y organizaciones en favor de las comunidades indígenas y afromexicanas.

El gobierno del estado, presidido, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, respalda y promueve, a través de la SEDEPIA el diálogo que permite un espacio de reflexión sobre los retos actuales y futuros de las mujeres indígenas y afromexicanas, fortaleciendo su visibilidad y el compromiso de seguir defendiendo y promoviendo sus derechos en el marco de la Reforma Constitucional.

Cabe mencionar que este medio radiofónico se inauguró el 10 de marzo de 1979, la XEZV “La Voz de la Montaña” ha sido un pilar en la comunicación de los pueblos indígenas, evolucionando de un medio centrado en la educación y castellanización a una emisora que promueve la comunicación horizontal, la identidad cultural y el desarrollo comunitario.

 Como parte del Sistema de Radios Indígenas del INPI, su labor fortalece las manifestaciones culturales, fomenta la participación social y garantiza el acceso a la información en lenguas indígenas y actualmente, la emisora cubre 21 municipios en Guerrero y 11 en Oaxaca, alcanzando a más de 628 mil habitantes en 650 comunidades.

Asistieron, el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, la Consejera Nacional de los Pueblos Indígenas del pueblo Me’phaa, Catalina Claudia Rea; la defensora comunitaria del pueblo Nuu Savi, Florencia Sierra Mendoza; la presidenta municipal de San Nicolás, pueblo afromexicano, Tarsila Molina Guzmán; la comisaría municipal de la comunidad de Topiltepec, municipio de Zitlala, pueblo nahua, Leonor Fino Fino, y la regidora de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del municipio de Tlacoachistlahuaca, pueblo Ñomndaa, Jazmín Condo Rosendo.

Operativo “Casco Seguro” remite 12 motocicletas al corralón y levanta 14 infracciones en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero intensifica sus acciones en materia de prevención del delito, atención a la ciudadanía y cumplimiento del Reglamento de Tránsito mediante la implementación del operativo “Casco Seguro” en la ciudad de Chilpancingo.

Durante este fin de semana, en coordinación con elementos de la Policía Estatal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, se desplegó un operativo en avenidas estratégicas de la capital del estado. Como resultado, 12 motocicletas fueron remitidas al corralón y se aplicaron 14 infracciones por diversas violaciones al Reglamento de Tránsito, además de proceder a la retención de placas.

El operativo “Casco Seguro” tiene como objetivo principal la reducción de accidentes de tránsito, muchos de ellos con consecuencias fatales, así como la detección de vehículos con reporte de robo. Asimismo, se promueve la asistencia y educación vial entre conductores, fomentando la conducción responsable y el respeto a las normas viales.

Estas acciones, que se implementarán de manera permanente en distintos municipios del estado, buscan garantizar que los conductores cumplan con los límites de velocidad, utilicen el casco de seguridad, cuenten con la documentación vehicular vigente y respeten el Reglamento de Tránsito, todo ello en aras de la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

Asesinan a Checadora de Urvan a Balazos en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA) – La mañana de este lunes, una checadora de camionetas Urvan de la ruta Antorcha-Mozimba-Caleta fue víctima de un ataque armado en la zona poniente del puerto. El violento suceso tuvo lugar alrededor de las 08:00 horas en la calle principal de la colonia Antorcha Revolucionaria.

La víctima, identificada como Viridiana “N”, falleció en el lugar a causa de múltiples impactos de bala, justo en la entrada del local del sitio de Urvan. Su cuerpo quedó tendido junto a la mesa donde realizaba el control de salidas y llegadas de las unidades de transporte en la terminal.

Durante las diligencias ministeriales, se recolectaron al menos seis casquillos de bala percutidos en la escena del crimen.

Hallan cabeza humana en hielera cerca de Pie de la Cuesta, Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La cabeza cercenada de un hombre fue encontrada dentro de una hielera cerca del acceso al balneario de Pie de la Cuesta.

El hallazgo tuvo lugar a la altura de una tienda de conveniencia, frente al panteón de Pie de la Cuesta, a un costado de la carretera Acapulco-Zihuatanejo.

El reporte del hallazgo de la hielera de Oxxo con la cabeza fue recibido por las autoridades aproximadamente a las 06:00 horas. Tras realizar las diligencias correspondientes, la extremidad cefálica fue trasladada al Servicio Médico Forense.

Salir de la versión móvil