Anabel Contreras Suárez, tesorera del comité de “La Escuela es Nuestra” de las primarias Juan Ruiz de Alarcón (turno matutino) y Jaime Nunó (turno vespertino), no comprobó el uso de 131 mil pesos del recurso federal asignado. Padres de familia denunciaron que la mujer no acudió a la reunión de este viernes 31 de octubre, no contesta el celular y se desconoce su paradero.
En el encuentro, realizado en la explanada del plantel, se informó que el gobierno federal no puede proceder legalmente y que la única vía es que los propios padres interpongan la denuncia. Sin embargo, la mayoría se mostró inconforme con esta alternativa y sólo unos pocos estuvieron dispuestos a emprender una acción legal por abuso de confianza.
La escuela, ubicada en la colonia El Limón de Zihuatanejo, había recibido 600 mil pesos. De ese monto, se retiraron 449 mil, pero únicamente se han comprobado con documentos unos 318 mil. Los faltantes afectan directamente la conclusión de obras en los baños, mejoras eléctricas y el acceso principal, así como la adquisición de aires acondicionados.
Actualmente, la cuenta conserva apenas 20 mil pesos, con los que sólo se prevé colocar puertas en los sanitarios.
Padres lamentaron que la tesorera desapareciera sin rendir cuentas y dejara inconclusas las mejoras previstas para el plantel.
Zihuatanejo, Gro.– Con una gran celebración en la cancha municipal, concluyeron cuatro días de actividades del Festival Día de Muertos 2025, una fiesta llena de color, música y tradición que reunió a miles de familias locales y visitantes.
El festival inició con el encendido de la Catrina Monumental en Plaza Kioto, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro. La Caminata de Luz y Mariposas recorrió el Paseo del Pescador hasta la cancha municipal, donde se realizó la inauguración oficial junto al cabildo y al vicealmirante Camerino Roa Vidal. Los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica de pan, café y mezcal, además de presentaciones musicales.
Entre las actividades destacaron la procesión de lanchas iluminadas con la ofrenda a los hombres del mar, un espectáculo de pirotecnia y la ceremonia prehispánica. También se realizaron concursos de mixología y disfraces en la zona comercial de Ixtapa, impulsando la actividad turística y económica.
El desfile de carros alegóricos y comparsas, con la participación del personal de las distintas áreas del gobierno municipal, fue uno de los momentos más esperados. Familias y turistas disfrutaron de las coreografías y vestuarios alusivos a nuestras tradiciones.
El festival cerró con el tradicional concurso de Catrinas, en el que resultaron ganadoras: 1.er lugar, Aimara Cabrera (representante de la comunidad LGBT); 2.º lugar, Ana María Sotelo (El Coacoyul); 3.er lugar, Alejandra Daniela Mendoza (colonia La Puerta).
En representación de la presidenta Lizette Tapia Castro, la síndica María Guadalupe García David destacó la importancia de preservar las tradiciones, fortalecer la unión familiar y consolidar este festival como un atractivo turístico que beneficia a la economía local.
Durante los cuatro días, se estima la asistencia de cerca de 10 mil personas que disfrutaron de la edición 2025 del Festival Día de Muertos.
Vecinos del fraccionamiento Flamingos denunciaron públicamente a un presunto ladrón que, durante la madrugada de este sábado, fue captado en video mientras robaba al menos cuatro vehículos estacionados en la zona.
Según los testimonios, el sujeto sustrajo dinero, herramientas y documentos personales. También intentó abrir puertas de viviendas, pero fue ahuyentado por los ladridos de perros. El hecho ocurrió alrededor de la una de la madrugada.
Las imágenes del sospechoso comenzaron a circular en redes sociales y grupos vecinales como forma de alerta. Habitantes del fraccionamiento señalaron que no es la primera vez que ocurre y exigieron mayor vigilancia y patrullaje nocturno.
Hasta ahora, no hay reporte de personas detenidas, pero los vecinos informaron que presentarán una denuncia formal ante el Ministerio Público, con las grabaciones como evidencia.
Durante la gira de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó el arranque de la primera etapa de remodelación de la zona comercial de Ixtapa, una obra que busca renovar la imagen del corazón turístico del destino y fortalecer su proyección a nivel nacional e internacional.
Este proyecto, gestionado por la alcaldesa en respuesta a hoteleros y empresarios, representa un paso firme hacia la modernización de uno de los espacios más emblemáticos de Ixtapa, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a visitantes y locales.
Acompañada por autoridades estatales, empresarios, representantes del sector turístico y miembros del cabildo, Lizette Tapia destacó que este día marca un antes y un después para Ixtapa, reafirmando el compromiso de seguir impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico y turístico de la región.
La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el liderazgo de Lizette Tapia y su visión para consolidar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino de clase mundial, destacando el trabajo conjunto que permite seguir transformando Guerrero.
Con el corte de listón y el primer golpe de herramienta, se dio inicio a una nueva etapa que llenará de vida, color y modernidad este importante punto turístico.
Guerrero, entre los destinos favoritos del turismo nacional durante la celebración a los fieles difuntos; alcanza casi el 50% de ocupación general
Taxco de Alarcón, Gro.- Con una ocupación hotelera del 95% derivado de la afluencia de miles de turistas, las celebraciones culturales en Taxco de Alarcón se realizaron con gran éxito, consolidando al Hogar del Sol entre los destinos turísticos preferidos a nivel nacional e internacional.
Este resultado es reflejo de las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo estatal, como parte de la promoción de los destinos y el fortalecimiento de la agenda turística.
Este domingo se registró una intensa actividad en los principales puntos turísticos del estado, destacando Taxco, que alcanzó una ocupación hotelera del 95%.
Miles de visitantes recorrieron las calles del Pueblo Mágico para vivir de manera única esta fecha tan significativa, disfrutando de espectáculos como el videomapping especial por el Día de Muertos y admirando el Catrín Platero, una pieza monumental que refleja la esencia artesanal y cultural de la Ciudad Platera.
El puerto de Acapulco también reportó un repunte turístico con una ocupación promedio del 40.5%: la zona Diamante alcanzó 32.9%, la zona Dorada 47.3%, y la Bahía Histórica 32.6%.
Por su parte, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo registró un promedio de 56.2%, mientras que La Unión alcanzó 47.5%. Con estas cifras, el estado de Guerrero cerró el fin de semana con una ocupación hotelera general de 48.5%.
Durante todo el fin de semana se llevaron a cabo diversas actividades con motivo del Día de Muertos. Los destinos con vocación turística del Hogar del Sol ofrecieron desfiles, concursos de ofrendas y de catrines, además de eventos culturales y gastronómicos en restaurantes, centros nocturnos y hoteles, fortaleciendo así la oferta turística y generando una experiencia inolvidable para visitantes y locales.
Zihuatanejo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezaron la primera entrega de apoyos del programa Motores Marinos Fuera de Borda 2025, con el que se benefició a 59 integrantes del sector pesquero de Zihuatanejo.
Durante el evento, realizado en la explanada municipal, se entregaron motores fuera de borda de 50, 60 y 80 caballos de fuerza a pescadores ribereños y cooperativas turísticas, quienes aportaron el 50 % del costo total.
Lizette Tapia reconoció el respaldo constante de la gobernadora y destacó que este programa representa seguridad para los pescadores y para los visitantes que utilizan los servicios turísticos marítimos.
Por su parte, Evelyn Salgado reafirmó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno municipal y de continuar impulsando programas que fortalezcan al sector pesquero, además de anunciar el apoyo para la remodelación del Mercado Central de Zihuatanejo.
*Participa la gobernadora en la entrega de Motores Marinos Fuera de Borda a integrantes de asociaciones pesqueras
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro..- Al participar en la entrega de motores marinos fuera de borda a integrantes de diversas asociaciones pesqueras de Zihuatanejo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se pronunció a favor de seguir impulsando un trabajo en conjunto para lograr la consolidación de proyectos y obras relevantes en beneficio de la población. Ante colonos, pescadores y prestadores de servicios turísticos, la mandataria estatal dijo que este evento representa el espíritu de coordinación, diálogo y resultados compartidos con el que se trabaja en Guerrero.
“Acciones como esta demuestran que cuando los tres niveles de gobierno trabajan de la mano, los resultados llegan con mayor impacto. Más allá de los colores, aquí vamos juntas y vamos juntos, lo que verdaderamente nos importa es el bienestar de la gente de Zihuatanejo, de la gente de Guerrero y que cada esfuerzo se traduzca en beneficios reales para las familias”, expresó.
En la explanada del Palacio Municipal y con la presencia de la presidenta Lizette Tapia Castro, así como funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno, la titular del Ejecutivo estatal expresó su beneplácito ante la entrega de estos apoyos, los cuales permitirán que los beneficiarios cuenten con embarcaciones en mejores condiciones, salidas con más seguridad y servicios turísticos de mayor calidad.
En este contexto, refrendó su compromiso para continuar en la coordinación de esfuerzos con el objetivo de elevar el nivel de vida de la población y dotarlo de mejores condiciones de desarrollo. Por ello dijo, se han puesto en marcha una serie de proyectos encaminados a fortalecer la infraestructura, impulsar el empleo, acercar los servicios a la población, mejorar la vivienda, trabajar en el tema del agua potable, entre muchas otras acciones.
“Zihuatanejo es tierra de trabajo, es tierra de esperanza, la fuerza de su gente y la fuerza de su mar, son ejemplo de lo que puede lograrse cuando hay compromiso, cuando hay amor, cuando hay voluntad de transformar esta tierra”, indicó.
La presidenta municipal agradeció el apoyo de la gobernadora y señaló que este programa tiene un gran sentido humano y económico, pero, sobre todo, de responsabilidad con el sector pesquero, el cual ha sido de gran relevancia para el desarrollo de Zihuatanejo. Dijo que con esta acción se logrará dar seguridad a quienes salen a altamar y también para los turistas.
El director de Pesca Municipal, César Pineda Hernández explicó que, en este acto se entregó un total de 59 motores.
Enseguida, la mandataria entregó los apoyos a las cooperativas pesqueras Libertadores, Altamar, Morros de Ixtapa, Fumarolas y El Atracadero, sólo por mencionar algunas.
Acompañaron a la gobernadora en este acto el titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el delegado de gobierno en la región Costa Grande, Juan Méndez Nogueda; la diputada local, Leticia Rodríguez Armenta; el presidente de la Cooperativa Pesquera Fumarolas, Jorge Jesús Álvarez González; entre otros.
*La gobernadora dio el banderazo de inicio de la remodelación de la Zona Comercial de Ixtapa
*Se pronuncia la mandataria estatal por seguir trabajando para fortalecer la infraestructura de este destino turístico
Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.- “El progreso llega cuando hay coordinación, cuando hay visión, cuando hay voluntad, cuando hay amor profundo por esta tierra. Y así avanzamos, con hechos, con resultados y con un pueblo que nunca deja de levantarse”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el banderazo de inicio para la Remodelación de la Zona Comercial de Ixtapa, en una primera etapa.
Acompañada por la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, así como de funcionarios municipales y estatales, la jefa del Ejecutivo refrendó ante la población, su compromiso para seguir trabajando en proyectos y acciones que permitan que Ixtapa-Zihuatanejo siga siendo uno de los destinos más importantes en el país.
“Vamos a seguir trabajando para fortalecer la infraestructura de Ixtapa, para fortalecer su entorno y para ampliar las oportunidades para su gente, que es lo más importante. Lo más bello, lo más importante que tienen nuestros municipios, nuestros pueblos mágicos también, pues es su gente; ustedes son nuestro orgullo, ustedes son el motor, ustedes son lo que hace que Ixtapa siga brillando”, enfatizó.
La mandataria estatal dijo que, con esta nueva visión de trabajo, se busca la transformación de Guerrero y de Zihuatanejo, en un entorno que avanza, que mira al futuro, sin olvidar sus raíces. “Cada acción que realizamos, cada acción, cada obra, se refleja en el bienestar de las familias de Zihuatanejo y en las familias de Guerrero”, añadió.
Durante su participación, la presidenta municipal, Lisette Tapia, agradeció a la gobernadora el apoyo solidario que ha tenido hacia ese destino, impulsando proyectos de gran impacto. “Gracias por ser ejemplo de que las mujeres podemos dirigir, podemos tomar decisiones, pero, sobre todo, lo podemos hacer extraordinariamente bien, con una visión humana, con una visión de desarrollo, de crecimiento, de impulso”, expresó.
En tanto que el director de Obras Públicas del municipio, Emilio Ramírez Aguirre, informó que esta obra de remodelación, tiene como propósito dar continuidad al mejoramiento de imagen del municipio, integra elementos como la colocación de adocreto en 3 mil 100 metros cuadrados, 57 metros lineales de jardineras y bancas, se colocarán 50 palmas de coco, 20 luminarias tipo ramillete. Explicó que este proyecto permitirá generar un cambio significativo para los visitantes, la población local y para el sector comercial de la zona.
A nombre de los beneficiarios, el presidente del Grupo Empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, agradeció a la gobernadora por esta obra que se puso en marcha. “Este día estamos de fiesta en Ixtapa. Gobernadora, nuestro centro comercial de Ixtapa estaba completamente destruido, no teníamos cómo sobrevivir; todos los comerciantes, todos los restauranteros, todo el comercio de este centro estamos muy agradecidos, porque esto va a ayudar a recuperar la economía”, concluyó.
Asistieron a este evento la diputada local Leticia Rodríguez Armenta; el presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo, Luis Castañeda Muñoz; el titular de Fonatur Ixtapa, Rogelio Suazo Ortiz, sólo por mencionar algunos.
*Autoridades y representantes del sector acuerdan acciones para fortalecer la economía y reordenar la franja costera del puerto
Acapulco, Gro.. — Bajo la conducción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Gobierno del Estado consolidó acuerdos con representantes del sector turístico para impulsar el proyecto del MarinaBus y avanzar en un plan integral de regularización y ordenamiento de la zona federal marítimo-terrestre en la bahía de Santa Lucía y Puerto Marqués, con el propósito de fortalecer la economía local y renovar la imagen turística de Acapulco.
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, destacó que, en seguimiento a las gestiones de la titular del Ejecutivo estatal, junto al secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, y el director general de FONATUR, Sebastián Ramírez Mendoza, se alcanzaron consensos que refuerzan la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el sector productivo.
Rodríguez Cisneros reconoció la disposición de trabajadores, restauranteros y concesionarios de playa para participar en este proceso de regularización y mejora de la franja de arena, al subrayar que “las y los prestadores de servicios son la cara de Acapulco y aliados en la reconstrucción del destino”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, señaló que el eje principal del gobierno de Evelyn Salgado Pineda es el diálogo como herramienta de entendimiento y construcción de acuerdos, lo que ha permitido alinear los intereses del sector con los proyectos estratégicos que impulsa FONATUR en el puerto.
Informó que se establecerá un canal permanente de comunicación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de México, con el fin de garantizar un reordenamiento sustentable y transparente de la zona federal, priorizando que los recursos recaudados en las playas se reinviertan en su mantenimiento, mejora y servicios.
En representación del sector turístico, Jesús Zamora, dirigente del Frente de Defensa de Prestadores de Servicios Turísticos, expresó su respaldo al proyecto del MarinaBus, destacando que las dudas iniciales fueron superadas gracias al diálogo con las autoridades estatales y la apertura mostrada en las mesas de trabajo.
Con estos acuerdos, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y permanente con el sector turístico, fortaleciendo la confianza, la coordinación institucional y el desarrollo sostenible del puerto de Acapulco.
Ciudad de México- Como resultado de las acciones conjuntas entre el Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y el Gobierno de México, que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la entidad registra avances significativos en materia económica y social, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Durante la conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum presentó dos gráficas que muestran la mejora en el ingreso corriente promedio trimestral por hogar y la reducción del porcentaje de población en situación de pobreza entre 2022 y 2024.
En el primer indicador, Guerrero pasó de 45 mil 143 pesos en 2022 a 48 mil 548 pesos en 2024, lo que refleja un incremento sostenido en el ingreso familiar, en tanto que el porcentaje de pobreza disminuyó de 60.4% a 58.1% en el mismo periodo, lo que representa un avance en el bienestar de las familias guerrerenses.
Estos resultados son reflejo de las políticas públicas implementadas en Guerrero por la gobernadora Evelyn Salgado para impulsar el desarrollo económico y social, enfocadas en fortalecer sectores como el turismo, la agricultura, la pesca, el comercio local y la inversión en infraestructura productiva, asimismo, el gobierno estatal ha trabajado de manera coordinada con la federación para garantizar que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso de continuar impulsando estrategias que fortalezcan la economía de las familias, reduzcan las brechas sociales y consoliden un estado con más justicia y bienestar para todas y todos.