“Los derechos de las mujeres están por encima de todo y de cualquier uso o costumbre”: Evelyn Salgado

Edvin López

• La gobernadora anunció el Violentómetro en lenguas originarias para que todas las niñas y mujeres conozcan sus derechos.

• Autoridades firman compromisos y acciones permanentes para fortalecer la prevención, mejorar los mecanismos de atención y garantizar el acceso a la justicia para todas las mujeres guerrerenses.

Chilpancingo, Gro.“En Guerrero no aceptamos ninguna forma de violencia contra las niñas, las adolescentes ni contra las mujeres”, afirmó de manera enérgica la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al poner en marcha la jornada de 16 días de activismo en Guerrero, con el objetivo de encaminar los trabajos de protección y justicia, visibilizar a las mujeres, así como erradicar y sancionar cualquier tipo de violencia de género.

Desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que el próximo miércoles estará en Tlapa para presentar el “Violentómetro”, que será distribuido en La Montaña, traducido a las cuatro lenguas originarias: amuzgo, mixteco, nahua y tlapaneco, con el fin de que la información y la prevención de la violencia lleguen a todas las mujeres sin excepción ni barreras, y que las niñas conozcan plenamente sus derechos.

“Los derechos de las niñas y de las mujeres están primero y por encima de cualquier uso o costumbre, y los vamos a defender absolutamente”, afirmó la mandataria estatal.

Bajo el lema “Todas y todos contra la violencia hacia la mujer”, Evelyn Salgado encabezó una Feria de Servicios con más de 15 dependencias del gobierno estatal, con programas enfocados en impulsar los derechos de las mujeres en Guerrero. Ahí reiteró que estas acciones no representan una lucha entre hombres y mujeres, sino contra el machismo, la discriminación y la violencia, venga de donde venga.

Durante el evento, en el que se destacaron los avances en la erradicación de la violencia contra las mujeres, la gobernadora subrayó que Guerrero ha logrado importantes progresos en cuatro años, con programas como la Tarjeta Violeta, que acompaña a más de 23 mil mujeres en todo el estado como una herramienta integral para impulsar su desarrollo y fortalecer su autonomía económica.

Acompañada por la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, la titular del Poder Ejecutivo agregó que también se han obtenido resultados significativos mediante el Protocolo Violeta, que presenta una tasa de éxito del 93 % en la localización de niñas, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas al 911.

Además, destacó la estrategia contra los matrimonios forzados en La Montaña y Costa Chica, así como el impulso a las leyes Ingrid y Camila, para garantizar en la legislación los derechos de las mujeres, además de nuevas iniciativas que se anunciarán para proteger los derechos de las niñas y mujeres de Guerrero.

Durante el acto se realizó la firma de compromisos y acciones permanentes por la igualdad y en contra de la violencia hacia las mujeres guerrerenses, con la participación de la presidenta del Tribunal Electoral, Alma Delia Eugenio Alcaraz; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la presidenta del IEPC, Luz Elena Martínez Gama; y la titular de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán.

También firmaron el fiscal general del Estado, Zipacná Torres Ojeda, y la diputada presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández.

El acuerdo fue suscrito igualmente por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; y la propia gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el compromiso de fortalecer la prevención, mejorar los mecanismos de atención y garantizar el acceso a la justicia para todas las mujeres guerrerenses.

Encabeza Liz Salgado el arranque del programa “Cobijando Guerrero” en la región Montaña

Edvin López

Inicia DIF Guerrero la entrega de cobertores a familias de la Sierra y Montaña para enfrentar la temporada invernal

Olinalá, Gro.-Con el propósito de apoyar a las familias que habitan en las zonas con temperaturas más bajas durante el invierno, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó en el municipio de Olinalá el arranque del programa “Cobijando Guerrero”, iniciativa que beneficiará a comunidades prioritarias de las regiones Sierra y Montaña.

El programa contempla la entrega de cobertores de alta calidad a 206 comunidades de 42 municipios, con el fin de brindar protección a la población más vulnerable durante la temporada invernal.

Durante el inicio de la jornada en Olinalá, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado, destacó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cuya visión social ha permitido que el programa se mantenga vigente y llegue año con año a los hogares que más lo requieren, mediante cobertores de alta calidad que garantizan mayor abrigo y confort para las familias beneficiadas.

En el arranque se distribuyeron cobertores para las familias beneficiarias de los municipios de Olinalá, Xochihuehuetlán, Alpoyeca, Huamuxtitlán y Copanatoyac, como parte de la primera etapa de entregas programadas para la región.

La presidenta del DIF Guerrero reconoció el trabajo coordinado de los DIF municipales, labor que resulta fundamental para llevar estos apoyos de manera directa y oportuna a la población.

Además de los cobertores, durante el evento se entregaron paquetes alimentarios como parte de las acciones complementarias para fortalecer el bienestar de las familias de la región.

El Sistema DIF Guerrero reafirma su compromiso de continuar trabajando en territorio, especialmente en las zonas prioritarias, para implementar programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.

Air Show y Convención Minera generan cifras exitosas en ocupación hotelera y derrama económica para Acapulco

Edvin López

Ambos eventos, impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, logran superar expectativas y marcan un exitoso cierre de año

Acapulco, Gro.- Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado para lograr el regreso del Air Show 2025 y la Convención Internacional de Minería, Acapulco superó con éxito las expectativas que tenían empresarios y trabajadores turísticos.

Después del fin de semana largo con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, se realizó la Convención Internacional de Minería del 19 al 22 de noviembre, en la que se alcanzó, tan solo en la zona Diamante del puerto, una ocupación hotelera del 81.24 por ciento y una derrama económica directa de más de 200 millones de pesos.

Estas cifras reflejan un buen repunte en la zona, luego de su largo proceso de recuperación de los embates climatológicos, trayendo nuevamente oxigenación y una reactivación total previa a la temporada decembrina.

En este sentido, el regreso del Air Show a la bahía de Santa Lucía logró, tan solo el sábado 22 de noviembre, una ocupación hotelera promedio del 87.7 por ciento, superando la cifra registrada durante el fin de semana de la Revolución Mexicana.

El Air Show, durante sus tres días de desarrollo, generó una derrama económica de casi 500 millones de pesos en Acapulco, superando todos los pronósticos que se tenían en meses anteriores; por ello, restauranteros, hoteleros y trabajadores del sector turístico se preparan para mantener la racha y lograr un cierre de año en el que Acapulco siga brillando con fuerza.

Acuerdan Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Chilpancingo impulsar una feria 100% cultural, familiar y segura rumbo a su bicentenario

Edvin López

Chilpancingo, Gro. En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el Gobierno del Estado refrendó su respaldo al Ayuntamiento de Chilpancingo para la organización de la tradicional Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, que este año priorizará una vocación plenamente cultural, gastronómica y artesanal, evitando la venta de alcohol y recuperando la esencia histórica del Pendón rumbo a sus 200 años de tradición.

Durante la sesión de trabajo, en la que participó el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, las autoridades estatales y federales acordaron fortalecer la estrategia conjunta que permitirá garantizar un ambiente familiar, ordenado y seguro antes, durante y después del tradicional Paseo del Pendón, una de las festividades más emblemáticas de la capital.

El subsecretario de la Secretaría de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, destacó que se busca rescatar el carácter cultural de la feria, privilegiando la convivencia social, la identidad guerrerense y la tranquilidad de las familias.

“Será una feria totalmente cultural, con muestras artesanales y gastronómicas, una fiesta para las familias y con plena coordinación para garantizar seguridad y estabilidad a quienes asistan”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón, afirmó que esta edición integrará actividades dedicadas a niñas, niños y familias, incorporando expresiones artísticas de las ocho regiones del estado, además de promover la riqueza culinaria y el talento artesanal de la zona centro.

“Nuestro propósito es regresar a la esencia del Pendón, una tradición que merece mantenerse libre de alcohol y enfocada en su identidad cultural”, puntualizó.

El edil reiteró su compromiso con los acuerdos establecidos previamente en la Mesa de Coordinación, particularmente el llamado a evitar expresiones que promuevan la apología del delito, incluidos espectáculos musicales que no correspondan al carácter cultural de la feria.

“Estamos cuidando este tema con responsabilidad; debemos proteger a niñas, niños y adolescentes, y apostarle a un ambiente positivo y formativo”, dijo.

Las autoridades de los tres órdenes de gobierno confirmaron su participación en el operativo de acompañamiento, vigilancia y asistencia institucional durante todo el desarrollo de la feria, con el fin de prevenir incidentes, fortalecer la convivencia social y garantizar que la festividad se desarrolle en condiciones óptimas.

“El apoyo de seguridad lo hemos tenido siempre, y agradecemos la suma de voluntades para que la feria se mantenga como una celebración del pueblo, sin alteraciones que opaquen su esencia”, expresó el alcalde.

Con este esfuerzo conjunto, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Chilpancingo avanzan en la consolidación de una feria renovada, segura y orgullosamente cultural, rumbo a la celebración de sus casi dos siglos de historia, preservando la tradición, el folclor y la gastronomía que distinguen a Guerrero ante México y el mundo.

Salir de la versión móvil