Elaboran alumnas del Centro de Seguridad Social Acapulco adornos navideños con creatividad

Madian Jimenez

En el Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, las alumnas del taller de manualidades y decoración pusieron en marcha su creatividad para elaborar adornos que darán un toque especial a la próxima temporada navideña.

Durante un recorrido por el taller, la titular del IMSS en Guerrero, doctora María de Lourdes Díaz Espinosa, reconoció el esfuerzo, entusiasmo y talento de las participantes, quienes, con dedicación, preparan cada pieza artesanal que será utilizada para embellecer los espacios del Centro de Seguridad Social.

El IMSS Guerrero, a través de sus actividades culturales y recreativas, promueve la participación comunitaria y el bienestar integral de sus usuarios, fortaleciendo los lazos de convivencia y el espíritu colaborativo en cada una de sus unidades.

Proponen seguro vehicular gratuito para contribuyentes cumplidos en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro- Diputadas y diputados exhortaron a las Secretarías de Finanzas y Administración, y de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno estatal, para que diseñen e implementen un programa estatal de seguro de responsabilidad civil vehicular para contribuyentes que paguen oportunamente su tenencia o refrendo vehicular y se encuentren inscritos en el padrón vehicular de la Dirección General de Recaudación de Guerrero.

Lo anterior, a propuesta del diputado Héctor Suárez Basurto, quien al presentar el exhorto argumentó que los seguros cumplen una función social de gran relevancia, al constituirse como un mecanismo de protección y solidaridad económica dentro de la sociedad, con el propósito de resarcir, total o parcialmente, las pérdidas patrimoniales que sufren las personas cuando se ven afectadas por un evento o riesgo inesperado, como accidentes, enfermedades, desastres naturales, robos o fallecimientos.

Sin embargo, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, realizada por el INEGI, en México el 22.9 por ciento de la población dispone de algún tipo de seguro y, de estos, solo el 11.5 por ciento cuenta con un seguro de auto.

“Que solamente el 11.5 por ciento de la población cuente con seguro de auto muestra que la cobertura del seguro automotriz es relativamente baja en el país, en comparación con otros tipos de seguro. Además, refleja la poca protección con la que se cuenta a la hora de un accidente automovilístico dentro del territorio estatal”, dijo el legislador.

El gran número de accidentes que se registran en Guerrero ha causado que se vuelva una problemática social a la hora de enfrentar los gastos económicos y, aún más grave, el pago del seguro médico para los ocupantes involucrados en un accidente; por ello, manifestó el diputado, es indispensable contar con un seguro de daños a terceros al viajar en planes familiares, consultas médicas o de trabajo.

Y es que refiere que el estado de Querétaro ofrece un programa de seguro vehicular gratuito, subsidiado por el Estado, a los conductores que pagan su refrendo vehicular a tiempo. Por ello, propone que el gobierno estatal proporcione un seguro de responsabilidad civil subsidiado como parte del pago de trámites vehiculares, beneficiando a los propietarios de vehículos que no pueden contratar directamente con aseguradoras privadas por el alto costo económico que ello representa.

Evelyn Salgado se mantiene entre las mejores gobernadoras del país

Edvin López

Ocupa el tercer lugar nacional en aprobación, de acuerdo con encuesta realizada por GobernArte

Chilpancingo, Gro.La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se consolidó nuevamente entre los mandatarios mejor evaluados del país al ocupar el tercer lugar nacional en la encuesta Sentimientos de la Nación, elaborada por GobernArte en su medición correspondiente a noviembre de 2025.

De acuerdo con el estudio, aplicado en los 32 estados entre el 14 y el 19 de noviembre, Salgado Pineda obtuvo una calificación de 67.3%, posicionándose únicamente por debajo de los gobernadores de Coahuila y Nuevo León, lo que refleja la percepción positiva de la ciudadanía hacia el desempeño del gobierno estatal en su cuarto año de administración.

Este nivel de aprobación es consecuencia de los avances logrados en la implementación de programas sociales que han fortalecido el bienestar de las familias guerrerenses, así como del impulso de una política que prioriza la cercanía con las comunidades y la atención directa a las necesidades más apremiantes.

Asimismo, destaca la aplicación transparente de los recursos públicos, un eje que la administración estatal ha reforzado mediante mecanismos de rendición de cuentas y supervisión del gasto, con el fin de garantizar que cada programa y acción llegue a quienes más lo necesitan.

Con estos resultados, Evelyn Salgado Pineda se mantiene en el top 3 nacional de aprobación gubernamental, consolidándose como una de las gobernadoras con mayor respaldo ciudadano en el país.

Evelyn Salgado refrenda su compromiso con la Transformación al servicio del pueblo de Guerrero

Edvin López

• Conmemora la gobernadora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en Chilpancingo

• Más de 4 mil estudiantes, docentes y cuerpos institucionales participaron en el desfile cívico–militar

Chilpancingo, Gro.– “La revolución es la raíz de la identidad política y moral, el fundamento de un proyecto de transformación que reconoce que ningún proceso de cambio es verdadero si no nace o emana del pueblo”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presidir el desfile cívico–deportivo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana en la capital del estado.

En su mensaje, la mandataria estatal destacó el papel de las mujeres valientes en el proceso revolucionario, como Dolores Jiménez y Muro, Carmen Serdán y Eucaria Apreza, entre otras combatientes que sostuvieron la lucha con inteligencia, arrojo y determinación.

“Hoy, 115 años después, honramos el legado con trabajo diario y resultados. La Revolución Mexicana no terminó; continúa todos los días cuando luchamos contra la desigualdad, cuando ampliamos derechos, cuando escuchamos la voz de los pueblos y cuando garantizamos oportunidades a quienes por tantos años habían sido ignorados”, reiteró la gobernadora.

Agregó que desde su administración se construye un Guerrero donde la justicia social sea una realidad, donde los jóvenes tengan futuro, donde las mujeres y niñas vivan libres y protegidas, y donde las comunidades indígenas y afromexicanas conserven su identidad y dignidad. Un gobierno, dijo, cercano y de territorio, que escucha y transforma.

“Sigamos caminando con la convicción de que la justicia, la igualdad y la dignidad son la causa más alta del servicio público”, expresó Salgado Pineda al exhortar a honrar el legado de los revolucionarios de ayer con la construcción de un mejor futuro para las familias de hoy y de mañana.

Con un espíritu revolucionario y amenizado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, el desfile dio inicio con el contingente encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, seguidos por estudiantes e instituciones educativas. El desfile avanzó a lo largo de la Alameda Granados Maldonado, sobre la avenida Vicente Guerrero de Chilpancingo, donde miles de familias disfrutaron de este evento.

Estudiantes de diversos niveles educativos participaron con entusiasmo, portando vestuarios alusivos a la época revolucionaria, así como tablas rítmicas y demostraciones deportivas.

También formaron parte del contingente el Club de Danza “Los Años Maravillosos”, con carros alegóricos y representaciones de las “adelitas”, además de elementos de seguridad, cuerpos de emergencia y asociaciones civiles y deportivas. El recorrido cerró con la participación de la Asociación de Charros y Escaramuzas del estado de Guerrero.

El desfile reunió a cientos de familias que disfrutaron de una mañana de convivencia, cultura y valores cívicos. Al concluir el evento, el mayor de Infantería Máximino Calva Sánchez, comandante de la columna del desfile, informó la participación de 150 elementos de la Defensa Nacional, una banda de guerra, 150 elementos de la Guardia Nacional, 140 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y más de 4 mil 350 alumnos y docentes, además de vehículos y binomios caninos, concluyendo el evento sin novedad.

Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandro Carabias Icaza; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; y el comandante de la 35ª Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otros mandos y funcionarios estatales.

Zihuatanejo, Tecpan y Atoyac concentran mayor movilidad laboral: SNE

Isaac Castillo Pineda

Los municipios de Zihuatanejo, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez encabezan la lista de localidades en la región Costa Grande de donde más trabajadores migran hacia otros estados del país o al extranjero, principalmente para desempeñarse en actividades agrícolas y extractivas.

Así lo dio a conocer Aracely Sánchez García, directora general del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Guerrero, quien señaló que esta movilidad laboral se realiza de manera legal, segura y ordenada, a través del programa que opera la dependencia federal, con plazos que van desde tres hasta diez meses.

Entre los principales destinos se encuentran Estados Unidos y Canadá, así como los estados de Jalisco, Sinaloa y Baja California, donde los trabajadores guerrerenses son contratados para actividades como la pisca de frutas, cultivos diversos y pesca, todas con salarios formales y prestaciones de ley.

También existen vacantes para profesionistas del área de la salud, con opciones para familias que migran en conjunto.

Sánchez García resaltó que las empresas contratantes son previamente verificadas para garantizar condiciones laborales dignas y espacios adecuados para el desarrollo integral de los trabajadores.

En lo que va de 2025, el SNE ha logrado colocar a más de seis mil guerrerenses a través de este programa de movilidad laboral.

Desfile de la Revolución organizado por el gobierno de Lizette Tapia Castro tuvo la más alta participación

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Con la participación de 45 contingentes, en su gran mayoría de instituciones educativas de los niveles de primaria a superior del municipio, este jueves se llevó a cabo en Zihuatanejo el desfile conmemorativo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, organizado por el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Educación.

El evento dio inicio a las 7:30 de la mañana y fue encabezado por la XVIII Zona Naval de Zihuatanejo, cuyos elementos realizaron una representación del Buque Escuela Cuauhtémoc y ejecutaron ejercicios que llamaron positivamente la atención.

Desde el presidium de honor, instalado junto a la Cancha Municipal del puerto, la alcaldesa Tapia Castro, acompañada de autoridades civiles y militares, se mantuvo atenta al paso de cada uno de los contingentes, que recorrieron parte de la calle Juan Álvarez y otras vialidades de la zona centro de la cabecera municipal.

En el parte de novedades rendido por un mando de la Secretaría de Marina-Armada de México, se destacó que el desfile tuvo una duración de cinco horas, con la participación de cuatro mil 756 personas.

Iniciativa privada ha plantado más mangle que Profepa

Isaac Castillo Pineda

Más de mil plantas de mangle han sido sembradas recientemente en Ixtapa-Zihuatanejo con apoyo de empresas locales que se han sumado a acciones de reforestación para la protección de ecosistemas costeros.

Hoteles Azul Ixtapa realizó tres jornadas de plantación de mangle tipo botoncillo en la zona de Playa Linda, con un total de 200 ejemplares colocados durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. La iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, administrado por el Grupo OMA, entregó este año 947 plantas de la misma especie. En conjunto con autoridades municipales se organizó la plantación en distintas áreas, incluyendo el Refugio de Barra de Potosí, uno de los humedales más importantes de la región.

A diferencia de estas acciones impulsadas por el sector privado, no se tienen registros recientes de campañas de reforestación por parte del gobierno federal. La última referencia data de 2017, cuando la Profepa reforestó Playa La Madera sin resultados favorables, ya que la mayoría de las plantas no sobrevivieron.

Dirección de Servicios Públicos redobla esfuerzos antes, durante y después del desfile cívico-deportivo de la Revolución Mexicana

Yaremi López

La Dirección de Servicios Públicos del gobierno municipal, presidido por la C.P. Lizette Tapia Castro, llevó a cabo un amplio operativo de limpieza y mantenimiento con motivo del desfile cívico-deportivo del 20 de noviembre, con el objetivo de garantizar espacios públicos limpios, seguros y en óptimas condiciones para el disfrute de la ciudadanía.

El director de la dependencia, Elisandro Morillón Alonso, mencionó que este trabajo fue realizado por los departamentos de Parques y Jardines, Limpia, Área Técnica y Recolección, cuyas cuadrillas, previo al evento, efectuaron labores de barrido manual y mecánico, poda, deshierbe y mantenimiento de jardineras y áreas verdes; recolección de residuos sólidos, lavado manual del suelo en las avenidas por donde se desarrolló el desfile, así como el remozamiento con pintura de las guarniciones en dichas vialidades.

Agregó que, durante el desarrollo del desfile, el personal operativo permaneció atento en distintos puntos estratégicos para atender de manera inmediata cualquier necesidad relacionada con la limpieza del espacio público, instalando contenedores adicionales, realizando labores de pepena y reforzando las rutas de recolección para evitar la acumulación de desechos.

Al concluir las actividades, se desplegó un operativo de limpieza intensiva que permitió restablecer la imagen urbana en tiempo récord.

De esta manera, el gobierno municipal encabezado por Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y la preservación de espacios públicos dignos, destacando la labor de la Dirección de Servicios Públicos para ofrecer un entorno limpio y ordenado antes, durante y después de una de las celebraciones más importantes del calendario cívico nacional.

Habilitan nuevo espacio para autobuses turísticos en Las Salinas

Isaac Castillo Pineda

Un nuevo espacio para el estacionamiento de autobuses fue habilitado en la zona de Las Salinas, en Zihuatanejo, con el objetivo de recibir a los turistas nacionales que llegan al destino en esta temporada decembrina. El sitio se encuentra frente a la gasolinera, justo donde anteriormente se ubicaba una dársena destinada a colocar los residuos extraídos mediante trabajos de dragado en la laguna.

Esta apertura responde a la ocupación del terreno habitual de Las Salinas, donde actualmente se encuentran instalados juegos mecánicos. Por tal motivo, fue necesario acondicionar otra zona que permitiera recibir de forma ordenada y segura a los camiones de turismo foráneo que arriban en estas fechas.

Las autoridades no descartan que, en caso de ser necesario, se utilicen ambos espacios simultáneamente para atender la alta afluencia que se espera durante las próximas semanas.

La medida busca mejorar la logística y brindar una mejor atención a los visitantes que llegan por vía terrestre al binomio de playa.

Zihuatanejo se prepara así para recibir el aumento en la llegada de vacacionistas, con acciones que garanticen tanto la movilidad como la buena imagen urbana en los principales puntos de acceso turístico.

Banderazo de construcción – Calle junto al Jardín de Niños (Col. El Manguito)

Yaremi López

Con obras de gran impacto se beneficia a las y los zihuatanejenses.

La colonia El Manguito recibió este miércoles a la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, quien, en compañía de integrantes del Cabildo, acudió para dar el banderazo de arranque a la obra de pavimentación de la calle 36, ubicada a un costado del Jardín de Niños.

Delia Martínez Reyes, presidenta de la colonia, agradeció a sus vecinos por acompañarla a recibir a la presidenta Tapia Castro y señaló que, con el inicio de esta obra, se cumple un sueño de más de 28 años.

Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas del municipio, dio a conocer los pormenores de esta acción, que será, como todas, una obra integral. Explicó que contempla 727 metros cuadrados de construcción total, guarniciones y banquetas, red de drenaje, red de agua potable, muros de piedra y alumbrado público.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro señaló que, para quienes integran su gobierno, es una satisfacción iniciar o entregar obras, porque eso significa cumplir la palabra comprometida. Agregó que trabajar en obra pública permite que las familias vivan con dignidad y mejoren de manera significativa su calidad de vida.

En ese momento, y ante la petición de la directora del Jardín de Niños Margarita Maza de Juárez, quien solicitó baños dignos, la alcaldesa dio públicamente su palabra de construirlos.

Comentó, además, que el municipio, en el área administrativa, continúa cosechando éxitos en el manejo de los recursos y en el cumplimiento de los procesos administrativos, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

Finalmente, dejó en claro que, a un año y dos meses de gobierno, el ánimo no ha decaído y que lo que viene se realizará con mucho trabajo, eventos y un cierre de año con gran fiesta.

Salir de la versión móvil