Gobierno de Lizette Tapia Castro logra grandes resultados con el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina

Yaremi López

Con el compromiso de mantener a Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico sustentable, la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección Municipal de Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Municipal de Ecología y Recursos Naturales, ha impulsado importantes avances en la protección de la tortuga marina, convirtiendo al municipio en un referente estatal.

Actualmente, se cuenta con cuatro campamentos propios en Playa La Ropa, Playa El Palmar, la comunidad de Buena Vista y Playa Blanca, además de colaborar con los campamentos de los hoteles Holiday Inn, Barceló, Las Brisas, Hilton, el campamento La Majahua de la CONANP y Ayotlcalli.

Durante el periodo de marzo a octubre de este año, se recolectaron en los campamentos municipales 2,973 nidos, con un total de 271,753 huevos protegidos, bajo la supervisión de la PROFEPA y con personal constantemente capacitado.

El programa, que inició en 2018 durante la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec, ha alcanzado hasta 2024 la cifra de 1 millón 584 mil 901 huevos recolectados.

Gracias a estas acciones, se ha fortalecido la educación ambiental en escuelas y comunidades, fomentando en niños y jóvenes la importancia del cuidado de las especies. Además, las visitas guiadas a los campamentos se han convertido en una experiencia turística atractiva que impulsa la economía local.

Este programa refleja el compromiso del Gobierno de Lizette Tapia Castro con la conservación, la educación ambiental y el desarrollo sustentable de Zihuatanejo.

Rompe prejuicios joven muralista en la Ruta Mural Tecpan 2025

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — En la cuarta edición de la Ruta Mural Tecpan 2025, que concluyó el pasado domingo, destacó la participación de Rosario Hernández Ramírez, una joven de 19 años originaria de San Luis de la Loma, quien sorprendió al público con su primer mural, considerado por muchos como uno de los más emotivos del evento.

Rosario, estudiante de la Facultad de Ecología Marina de la UAGro, decidió romper los prejuicios que, según dice, muchas veces limitan la participación femenina en el arte urbano. “Las mujeres debemos vencer el miedo y los estigmas para mostrar nuestro talento”, expresó.

Su mural, inspirado en la niñez y la nostalgia de los juegos tradicionales, muestra a varios niños volando cocoles, una actividad que poco a poco se ha perdido. Con una mezcla de colores vivos y tonos en blanco y negro, Rosario quiso reflejar tanto la alegría de la infancia como la melancolía por el paso del tiempo.

La joven relató que su interés por la pintura nació desde niña, aunque fue hasta 2022 cuando decidió participar en exposiciones, iniciando con la muestra “Diálogos Alternos” en Casa Tecutli, también en Tecpan. Esa experiencia, recuerda, le dio la confianza para seguir creando y compartir su visión artística.

Durante la Ruta Mural, su obra fue una de las más comentadas por el público. “Varias personas me dijeron que se sintieron identificadas con mi mural, y eso es lo que más satisfacción me da”, comentó emocionada.

Rosario Hernández aprovechó la oportunidad para invitar a más mujeres a involucrarse en actividades culturales: “Hay mucho talento femenino que solo necesita una oportunidad. El arte no tiene género”.

La joven artista aseguró que participar en esta jornada muralista fue una experiencia enriquecedora, pues pudo aprender nuevas técnicas y compartir ideas con otros muralistas más experimentados. “Fue una gran enseñanza y estoy emocionada por regresar el próximo año”, concluyó.

Peligroso derrumbe afecta carretera hacia El Quemado, en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro,- — Habitantes y trabajadores que transitan rumbo a las comunidades de El Quemado y Cerro Prieto denunciaron el grave deterioro de la carretera, donde un carril se ha perdido completamente debido a un deslave, lo que representa un alto riesgo para los conductores.

El profesor Tomás Godoy, de la secundaria México, señaló que el tramo afectado se encuentra en condiciones críticas, pues la carretera se desgajó y los vehículos solo pueden circular por un carril, el cual también presenta fracturas.

“Los automovilistas tienen miedo, porque la parte de abajo está falsa y con cada lluvia el terreno se sigue quebrando. Es un peligro constante”, advirtió el docente.

Los vecinos temen que, de no atenderse de inmediato, ocurra un derrumbe mayor que pueda provocar un accidente grave.

Ante esta situación, el profesor Godoy hizo un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para que intervenga y repare el tramo carretero, antes de que se registren pérdidas humanas.

Gobierno de México: en 2026, se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios que quedarán cerca de la casa de las y los estudiantes

Edvin López

• “Vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

• En 2025 se crearán 44,685 lugares nuevos con la construcción de 20 planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos.

• En 2026 serán 65,400 lugares por medio de 20 nuevos bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones de planteles con alta demanda y 130 nuevas escuelas cerca de las casas de los jóvenes.

• El próximo año se tendrán 110,085 espacios de los 120,000 que se plantearon para 2030, lo que representaría un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.

Ciudad de México.– El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior, en 2026 se crearán 130 nuevas preparatorias en 110 municipios, las cuales estarán cerca de las casas de las y los jóvenes. Esto forma parte de las 202 acciones de infraestructura para incrementar los espacios en bachillerato, que incluyen 20 nuevos Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), 52 ampliaciones de planteles con alta demanda, y con ello serán 65,400 lugares más en este nivel educativo.

Estos se sumarán a los 44,685 lugares creados en 2025, y con ello, el próximo año se tendrán 110,085 espacios de los 120,000 que se plantearon para 2030, lo que representaría un avance de 91.7 por ciento de la meta establecida para el Bachillerato Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que el objetivo es que haya una preparatoria cerca de la casa de las y los jóvenes. Para ello, este año se unificaron los 31 sistemas de Educación Media Superior en el Bachillerato Nacional, que otorga dos certificados: de Bachillerato General y de Bachillerato Tecnológico, a través de un mismo esquema de enseñanza que incorpora nuevos conocimientos y, al mismo tiempo, permite que las y los adolescentes se la pasen bien en la escuela.

“¿Qué vamos a hacer en 2026? 65,400 nuevos lugares, es decir, 44,685 más 65,400 con 202 acciones de ampliación. ¿Cómo? Nuevos planteles, ampliación de planteles existentes y, con esto que se llaman los telebachilleratos, les estamos dando una renovación muy importante. Todos van a estar conectados a internet y están teniendo nuevos esquemas de formación y de enseñanza. De esta manera vamos a cumplir con que haya una preparatoria que quede cerca de la casa”, destacó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que con la meta de 120,000 lugares se aumenta la cobertura en la Educación Media Superior en 85 por ciento. Detalló que en 2025 se han realizado 88 acciones que se entregarán en noviembre y diciembre: construcción de 20 planteles nuevos, 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en los turnos vespertinos, con lo que se tiene un avance del 37 por ciento de la meta.

Además, informó que se tiene un avance del 99 por ciento en la conexión a internet gratuito de telesecundarias y telebachilleratos, a través de un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), con lo que se ha conectado a 3,483 teleplanteles en las zonas más marginadas del país, beneficiando a 193,000 estudiantes y 12,000 docentes.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que en 2026, para las 202 acciones consideradas, se tendrá una inversión de 5,749.2 millones de pesos (mdp) para los nuevos planteles, los cuales son evaluados de acuerdo con los siguientes criterios de decisión: la ampliación de escuelas con alta demanda; la construcción de nuevos planteles de bachillerato tecnológico en zonas de alta población; en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI); así como en las regiones del Programa General Lázaro Cárdenas, del Plan Integral de la Zona Oriente del Valle de México, de los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y en las regiones sin servicios educativos.

Promueve IMSS Guerrero la conciencia sobre el cáncer de mama en el CSS Acapulco

Madian jimenez

En el marco del “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, que se conmemora durante todo octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, a través del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, llevó a cabo una plática informativa dirigida a sus usuarios.

El objetivo fue fomentar la conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la atención oportuna de esta enfermedad, que continúa siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres en México.

Durante la actividad, el personal del IMSS destacó el papel fundamental del acompañamiento familiar en el proceso de tratamiento del cáncer de mama. Explicaron que el apoyo emocional del núcleo cercano no solo fortalece el ánimo de la paciente, sino que también puede influir positivamente en su recuperación.

Familias claman por la paz durante visita de las reliquias de San Judas Tadeo en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Miles de creyentes se congregaron este lunes en el santuario de San Judas Tadeo, ubicado en el Barrio de Tambuco del fraccionamiento Las Playas en Acapulco, para recibir por segunda ocasión las reliquias de primer grado del santo patrono de las causas imposibles.

Durante la visita, los fieles hicieron principalmente peticiones por la paz en la ciudad, solicitando el fin de robos, asaltos, secuestros y homicidios. Otros pidieron por la reactivación turística de Acapulco y el bienestar de la comunidad.

Las reliquias llegaron a Acapulco la tarde del lunes a las 18:00 horas, procedentes de la iglesia del Padre Jesús en Petatlán, y fueron trasladadas a la iglesia de Covadonga antes de iniciar una procesión hacia el Barrio de Tambuco. En su recorrido hicieron paradas en lugares simbólicos, como el Mercado de Santa Lucía, la zona de Caletilla y la explanada de la playa Caleta, donde los creyentes realizaron oraciones por la paz del puerto.

Desde las 05:00 horas, los fieles se dieron cita en el santuario de Tambuco, llevando veladoras y flores amarillas. Para garantizar el orden, se colocaron vallas metálicas que controlaron el flujo de personas durante la estancia de las reliquias.

Se tiene previsto que las reliquias partan de Acapulco a las 06:00 horas del miércoles 29 de octubre, rumbo al municipio de Igualapa, en la iglesia del Señor del Perdón, concluyendo así su segunda visita a Guerrero. 

Propone diputada iniciativa para fortalecer la atención del cáncer infantil

boletín

Chilpancingo, Gro.– La diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de adición a la Ley 812 para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, para establecer un marco legal que obligue a las autoridades estatales y municipales a coordinarse con las federales en materia de cáncer infantil y adolescente, con el fin de garantizar una atención integral, gratuita y de calidad.

La iniciativa plantea adicionar el artículo 49 Bis a dicha ley, para que la atención a niñas, niños y adolescentes con cáncer abarque desde la prevención y detección temprana hasta el tratamiento, rehabilitación y apoyo psicológico, así como el suministro de medicamentos y el acompañamiento emocional a pacientes y familias.

Además, prevé la posibilidad de establecer convenios con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, para fortalecer la infraestructura hospitalaria y mejorar la capacidad de respuesta del sistema estatal de salud. También contempla otorgar apoyos en materia de transporte y alimentación a las familias que deben trasladarse desde comunidades rurales a los centros médicos especializados, con el propósito de reducir el abandono del tratamiento por motivos económicos o de distancia.

La legisladora destacó la importancia de tomar acciones al respecto, ya que el cáncer infantil representa una de las principales causas de mortalidad en el mundo. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, cada año se diagnostican alrededor de 274 mil casos de cáncer en menores de 19 años a nivel mundial, de los cuales cerca de 10 mil corresponden a América Latina y el Caribe, donde las tasas de curación son significativamente menores que en los países de ingresos altos. En México, se registran aproximadamente 7 mil casos nuevos anuales de cáncer infantil y adolescente, siendo la leucemia el tipo más frecuente.

Por último, la diputada subrayó que esta propuesta constituye un avance en la construcción de un sistema de salud más humano, equitativo y solidario, que coloca en el centro de las políticas públicas el interés superior de la niñez y la adolescencia, reafirmando el compromiso del Congreso del Estado con la protección integral de los derechos de este sector.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y dictaminación.

Acuerdos

El diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD) propuso un punto de acuerdo para que, durante la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la Junta de Coordinación Política prevea la comparecencia ante el Pleno del Congreso del Estado de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno y de los titulares de las 21 secretarías de Estado, de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, los hospitales de la Madre y el Niño Guerrerense e Indígena, el Instituto de Vivienda y Suelo Urbano, el Instituto Estatal de Cancerología, la Promotora Turística y Radio y Televisión de Guerrero. Fue turnada a la Junta de Coordinación Política.

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó un punto de acuerdo para que, en la elaboración e integración del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2026, la Secretaría de Finanzas y Administración y la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional del Estado incluyan partidas específicas y suficientes que garanticen la reconstrucción mamaria de mujeres que han superado el cáncer de mama. La diputada Beatriz Vélez Núñez se adhirió al acuerdo. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Presupuesto y Cuenta Pública.

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Pleno del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, a la Secretaría de Gobernación, a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Cámara de Diputados para que se evalúe y determine la instalación de salas auxiliares del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en las capitales de las entidades federativas que lo requieran, particularmente en el estado de Guerrero; se asignen los recursos presupuestales necesarios para su operación y se promueva la descentralización de los servicios de justicia laboral federal. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Desarrollo Económico y Trabajo, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

Sectur Guerrero proyecta recibir 70 cruceros por año para 2030 en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La Secretaría de Turismo (Sectur) Guerrero anunció que proyecta recibir hasta 70 cruceros por temporada para 2030, con el objetivo de fortalecer la economía local y consolidar al puerto de Acapulco como un destino turístico de carácter internacional.

Durante la mañana de este lunes, arribó al puerto el crucero Norwegian Encore, segunda embarcación de la temporada, con más de 5 mil 346 personas a bordo, entre pasajeros y tripulantes. De ellos, alrededor de 2 mil turistas descendieron para recorrer atractivos locales, como la zona arqueológica de Tehuacalco, Barra Vieja, La Quebrada y el Fuerte de San Diego, transportados en autobuses para facilitar los recorridos.

El titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñónez Orozco, destacó que el proyecto busca fortalecer la infraestructura turística y el segmento de cruceros, considerado estratégico para el estado. “Estamos trabajando con el gobierno de México y con el gobierno municipal para fortalecer este segmento. El proyecto integral de cruceros incluye la ampliación de la terminal marítima para recibir embarcaciones de última generación y contar con un sitio interactivo”, explicó.

Quiñónez Orozco añadió que este año se esperan 22 arribos de cruceros, cifra que se proyecta duplicar en los próximos años. Además, el 5 de noviembre altos directivos de la empresa naviera Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) visitarán Acapulco para evaluar la operación del puerto, los protocolos de seguridad y las condiciones de recepción de turistas.

Aprueba el Congreso de Guerrero reforma para la asignación de diputaciones locales y brindar certeza jurídica

Boletín

Chilpancingo, Gro.– El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para garantizar la correcta aplicación del principio de proporcionalidad en la asignación de diputaciones, fortaleciendo la certeza jurídica y la representación efectiva de los partidos políticos en el Congreso.

El dictamen, emitido por la Comisión de Justicia y derivado de una iniciativa del diputado Jorge Iván Ortega Jiménez, tiene como finalidad evitar errores en la calificación de la sub y sobrerrepresentación de las fuerzas políticas, al precisar que la asignación de diputaciones de representación proporcional deberá realizarse conforme a la votación estatal efectiva. Este concepto excluye los votos de los partidos que no alcancen el tres por ciento de la votación válida emitida, excepto cuando dichos partidos hayan ganado un distrito de mayoría relativa, en cuyo caso sus votos serán respetados en reconocimiento a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Con esta reforma se armoniza la legislación con los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y con los principios constitucionales de certeza, legalidad y pluralismo político, asegurando que todas las fuerzas políticas, incluidas las minoritarias, tengan una representación proporcional justa y acorde con el respaldo ciudadano obtenido.

De este modo, la reforma aprobada establece que ningún partido político podrá contar con más de 28 diputaciones por ambos principios y que el número total de curules no podrá exceder en más de ocho puntos porcentuales la votación estatal efectiva obtenida. Asimismo, se garantiza que ningún partido tenga una representación menor al porcentaje de su votación menos ocho puntos.

Con esta modificación al párrafo sexto del artículo 13 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, el Congreso reitera su compromiso con el fortalecimiento de la democracia, la equidad política y la transparencia electoral, contribuyendo a la consolidación de un Poder Legislativo representativo de la pluralidad guerrerense.

Participaron los diputados Carlos Eduardo Bello Solano y Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Intervenciones

La diputada Leticia Mosso Hernández intervino con el tema “La postura del Partido del Trabajo sobre el Primer Informe de Gobierno de la doctora Claudia Sheinbaum”.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares participó con el tema “Día del Médico”. Se sumó al tema la diputada Beatriz Vélez Núñez.

La diputada Araceli Ocampo Manzanares participó con relación al tema “Día Mundial de las Naciones Unidas”.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla intervino con el tema “La fuerza del pueblo: es la ruta de nuestra transformación”.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla intervino con el tema “La importancia de los servicios públicos municipales”.

La diputada Erika Isabel Guillén Román participó con relación al 176 aniversario de la erección del Estado de Guerrero. Se sumaron al tema el diputado Héctor Suárez Basurto y las diputadas Claudia Sierra Pérez y Araceli Ocampo Manzanares.

Frente a costas de Guerrero… Marina rescata a sobreviviente de ataque deEE.UU. a embarcación presuntamente con droga

IRZA

Ciudad de México.- (IRZA).- La Secretaría de Marina (Semar) informó que este martes realizó un operativo de rescate a 400 millas náuticas al suroeste de Acapulco para auxiliar a una persona que sobrevivió a un ataque del gobierno de los Estados Unidos contra una embarcación que presuntamente transportaba droga y en el que murieron 14 personas.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, le informó sobre “un ataque en aguas internacionales contra una embarcación que presuntamente transportaba droga; parece que quedó un sobreviviente y la Marina, por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales, decidió rescatar a esta persona”, explicó.

De acuerdo con la información difundida, el gobierno de los Estados Unidos atacó cuatro embarcaciones que presuntamente transportaban droga en aguas internacionales del océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero, con un saldo de 14 personas muertas y un sobreviviente.

En un comunicado, la Secretaría de Marina precisó que, en “cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos, la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 kilómetros) con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”.

La dependencia informó que en la operación participan un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima, con el objetivo de localizar y rescatar al sobreviviente del ataque. 

Salir de la versión móvil