Refuerzan acciones de vacunación y vigilancia epidemiológica para prevenir el sarampión en Guerrero

Edvin López

Acapulco, Gro.– Con el objetivo de prevenir y erradicar el sarampión en la entidad, las instituciones que integran el sector salud de Guerrero fortalecen las brigadas de vacunación y promoción de la salud en todo el estado, con especial atención en Acapulco, donde se concentra una parte importante de la población.

La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, presidió la reunión híbrida del Comando Operativo de Seguridad en Salud (COSS), en la que se evaluaron los avances y se reafirmó el compromiso de mantener una coordinación permanente entre las distintas dependencias del sector.

Durante el encuentro, García Carbajal subrayó que se están cerrando filas para reforzar la prevención del sarampión mediante estrategias de vacunación casa por casa, visitas a planteles escolares y la instalación de puestos semifijos en puntos de alta afluencia.

“El trabajo de nuestras brigadas es fundamental para proteger a la niñez guerrerense y evitar cualquier riesgo de contagio. En Acapulco estamos intensificando la cobertura para garantizar que todas y todos cuenten con su esquema completo de vacunación”, destacó la titular de Salud estatal.

Las brigadas, integradas por personal de la Secretaría de Salud Guerrero, IMSS-Bienestar, ISSSTE, IMSS Ordinario, Defensa y Semar, realizan labores de vacunación, detección oportuna y sensibilización comunitaria, además de fortalecer la vigilancia epidemiológica y la respuesta inmediata ante posibles casos sospechosos.

Evelyn Salgado consolida proyectos estratégicos de desarrollo regional de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. — La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete para dar seguimiento a los proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo en las distintas regiones del estado y fortalecen una administración más eficiente al servicio de las familias guerrerenses.

La mandataria revisó avances, resultados y próximas etapas de las obras y programas prioritarios del gobierno estatal, con el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda; el oficial mayor de SEFINA, Ricardo Salinas Méndez; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; y los titulares de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix; IGIFE, Benjamín Guinto Nava; y CICAEG, Martín Vega González.

Salgado Pineda destacó que la transformación de Guerrero se fortalece con trabajo permanente, planeación responsable y transparencia en cada acción de gobierno.

Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso de profundizar el desarrollo, la infraestructura y el bienestar social en todas las regiones del estado.

Guerrero avanza entre los estados con mayor transparencia en el uso del dinero público: Evelyn Salgado

Edvin López

El estado se ubica entre las diez entidades con menor monto por aclarar en la Cuenta Pública 2024: ASF

“El dinero ahora sí llega a la gente en obras y programas de gran impacto social”: Evelyn Salgado

Ciudad de México. — En un hecho histórico, Guerrero avanza con transparencia y rendición de cuentas al posicionarse entre las entidades con menor monto por aclarar en el uso de los recursos públicos, según los resultados de la Cuenta Pública 2024 presentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que refleja que, bajo la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el dinero sí llega a la gente mediante obras y programas de gran impacto social, con un gobierno transparente y cercano al pueblo.

En la segunda entrega del informe ante la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación destaca a Guerrero con solo 3.1 millones de pesos por aclarar, cifra que lo coloca entre los diez estados del país con mayor claridad y rendición de cuentas en el manejo del gasto público.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció este resultado como una muestra del compromiso de su administración con la honestidad, la transparencia y el uso responsable del presupuesto.

“De acuerdo con la segunda entrega de la Cuenta Pública 2024, nuestro estado se mantiene entre las entidades con menor monto por aclarar a nivel nacional, reflejando un manejo responsable y honesto del gasto público”, puntualizó.

La mandataria estatal subrayó que este logro es fruto del trabajo de un gobierno que actúa con responsabilidad y que invierte los recursos donde más se necesitan, priorizando el bienestar de las familias guerrerenses.

“Estos resultados confirman nuestro compromiso de gobernar de frente al pueblo, con claridad y con hechos. Seguimos construyendo un Guerrero donde los recursos se traduzcan en obras, programas y oportunidades para nuestra gente”, afirmó.

Este logro refleja el firme compromiso del gobierno del estado con la eficiencia, la legalidad y la rendición de cuentas en el ejercicio del gasto público, reafirmando que en Guerrero se gobierna con responsabilidad, integridad y resultados.

Salir de la versión móvil