Analizan pago de tenencia vehicular proporcional en beneficio de contribuyentes en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Aristóteles Tito Arroyo presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero para establecer un esquema de pago proporcional y equitativo del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos, ajustado al mes de adquisición, garantizando así el cumplimiento del principio constitucional de proporcionalidad tributaria.

Señaló como antecedente que, en México, la tenencia apareció en 1961 y consiste en cobrar una cuota por circulación a los propietarios de automóviles, ómnibus, camiones y tractores no agrícolas, con independencia del uso que hagan, ya sea para vehículos de fabricación nacional o importada.

Al haber sido un impuesto federal, por decreto DOF 21-12-2007 se dejó la decisión de cobrar la tenencia a los estados, misma que se cobra en los primeros tres meses de cada año; sin embargo, existe una diferencia cuando la compra del vehículo se realiza después del primer mes del año, por lo que se debe entender que no se debe pagar el impuesto total o completo cuando se adquiere ya iniciado el año fiscal, lo cual resulta inequitativo.

Precisó que la Ley de Hacienda del Estado de Guerrero, en su artículo 73, contempla la proporción de pago de manera trimestral; es decir, cada tres meses se debe pagar acorde a un factor que inicia con un punto y termina con .60, lo que es inequitativo, dado que no es lo mismo que se adquiera el vehículo en octubre —donde el mismo se utiliza tres meses del año— a que se adquiera en diciembre, cuando solo se utiliza un mes y el impuesto se paga en un 60%, ya que el factor que se aplica es de .60.

“Estamos conscientes de que, si bien el impuesto por tener un vehículo o tenencia vehicular es uno de los que más polémica ha causado en muchos estados como Guerrero, también representa una de las fuentes de ingresos importantes para los estados que siguen cobrándolo, y no hay que perder de vista que dichos ingresos son utilizados en la prestación de servicios a toda la ciudadanía, como el mantenimiento de las vialidades”, agregó.

Por ello, con esta propuesta, el esquema proporcional corregiría la inequidad de que hoy quienes adquieren vehículos más tarde en el año paguen la tenencia de acuerdo con el mes de adquisición. En ese sentido, consideró que “la Ley de Hacienda y las reglas del refrendo podrían modificarse para integrar este cálculo mes a mes”.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Hacienda para su estudio y dictamen correspondiente.

Sociedad civil y Gobierno del Estado se unen para enviar apoyo a familias de Veracruz tras afectaciones por lluvias

Edvin López

Acapulco, Gro..– Prestadores de servicios de playa y turísticos de la bahía de Acapulco se sumaron de manera solidaria a la colecta de víveres impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en apoyo a las familias de Veracruz afectadas por las recientes lluvias, en un acto realizado en playa Carabalí, con la presencia del subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

Durante el encuentro, representantes de la sociedad civil reiteraron que Acapulco sabe lo que es levantarse después de la adversidad y hoy toca corresponder la solidaridad recibida tras el paso de los huracanes Otis y Max.

Rodríguez Cisneros reconoció la participación del sector turístico y afirmó que “los acapulqueños somos ejemplo de trabajo y de solidaridad; podemos tener diferencias, pero cuando se trata de apoyar a nuestra gente, nos unimos para que Acapulco salga adelante”. Señaló que la gobernadora ha pedido estrechar la coordinación para que el apoyo llegue oportunamente a las familias veracruzanas.

Por su parte, Jesús Zamora Cervantes, representante de los prestadores de servicios turísticos, destacó que esta acción es un gesto de reciprocidad. “Aguanta, Veracruz, Acapulco está contigo. Vamos a devolver un poco de lo mucho que México nos dio cuando más lo necesitábamos”, expresó.

En tanto, Alfredo Lacunza de la Cruz, director de la Promotora de Playas, subrayó que “sabemos lo que es sentir los embates de la naturaleza y hoy nos toca estar del otro lado: organizados, solidarios y agradecidos”.

La colecta se continuará recibiendo en distintos puntos del puerto y será canalizada de manera conjunta por sociedad civil y Gobierno del Estado hacia las zonas afectadas en Veracruz.

“La prevención es un acto de amor propio”: Evelyn Salgado pone en marcha una jornada contra el cáncer de mama en Guerrero

Edvin López

Lanza campaña “Si tú estás bien, todo está mejor” y la brigada de detección oportuna “Prevenir es Transformar”

La gobernadora reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres guerrerenses

Chilpancingo, Gro..– En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la jornada “Si tú estás bien, todo está mejor”, que recorrerá todo el estado de Guerrero para brindar atención integral y fortalecer la prevención oportuna de esta enfermedad entre las mujeres.

“Queremos que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de cuidarse. No están solas. Este gobierno y todo Guerrero estamos con ustedes. La lucha contra el cáncer es también una lucha por el derecho a sentirse bien, a vivir con plenitud”, expresó Salgado Pineda.

En la explanada del Zócalo de Chilpancingo se instaló una feria de servicios médicos y de salud integral, donde se ofrecieron diversas actividades y estudios médicos dirigidos a la salud de las mujeres.

Evelyn Salgado destacó que, durante todo octubre, brigadas del gobierno del estado, a través del IECAN y el DIF Guerrero, recorrerán las regiones de la entidad, comenzando en San Nicolás, Costa Chica, el próximo 27 de octubre, con una meta de atención de más de 600 personas por semana.

En el marco de la jornada “Si tú estás bien, todo está mejor”, se brindarán servicios de papanicolau, ultrasonido mamario, pélvico, abdominal, así como pruebas de antígeno prostático, virus del papiloma humano, entre otros estudios.

“La prevención salva vidas. El cáncer no distingue edades ni condiciones, pero hay algo que sí puede hacer la diferencia: actuar a tiempo. Cuidarse es un acto de amor propio”, enfatizó la gobernadora, quien invitó a todas las mujeres a realizarse su mastografía y fomentar la autoexploración mamaria como una práctica mensual.

La mandataria reconoció el esfuerzo conjunto de instituciones como la Secretaría de Salud Guerrero, IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, Defensa, el Instituto de Cancerología, la Comisión de Salud del Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Guerrero, además del personal médico, de enfermería, psicólogas y asociaciones civiles que acompañan esta causa.

En el evento también se compartió el testimonio de Victoria Gatica, una mujer sobreviviente de cáncer de mama, quien relató su historia como ejemplo de esperanza y fortaleza.

Además, la gobernadora llamó a los hombres a sumarse como aliados en esta gran campaña de prevención y solidaridad. “Este mes el color rosa debe inundar Guerrero, no solo como símbolo, sino como compromiso de unión, esperanza y trabajo conjunto”, afirmó.

De acuerdo con estadísticas recientes, cada año se registran más de 200 nuevos casos de cáncer de mama en Guerrero, y cerca de 150 mujeres pierden la vida por esta enfermedad. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, el cáncer de mama tiene hasta un 95 % de probabilidades de curarse.

Al evento asistieron la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la diputada local Beatriz Vélez Núñez y el coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna.

Acuerdan acciones para atender peticiones de pescadores de Tres Palos: Alejandro Zepeda

Edvin López

El titular de la SAGADEGRO, Alejandro Zepeda, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez, se reúnen con pescadores y representantes de cooperativas

Acapulco, Gro., 20 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la atención al sector pesquero del estado, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, junto al subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunieron con presidentes de las Federaciones Pesqueras y Acuícola de la Laguna de Tres Palos, del municipio de Acapulco.

Zepeda Castorena informó que, durante el encuentro, se acordó establecer una ruta conjunta para identificar y atender las principales necesidades de las y los productores pesqueros y acuícolas de la zona, priorizando las acciones a realizarse los próximos meses en coordinación con las dependencias estatales involucradas.

Además, se señaló que en los últimos años se han incrementado los apoyos directos a las cooperativas, privilegiando que sean ellas mismas quienes definan las herramientas y equipos que requieren, y que respondan a las necesidades reales del sector.

Asimismo, se planteó la importancia de fortalecer las buenas prácticas de manejo en la actividad pesquera y acuícola dentro de este cuerpo lagunar, con el propósito de garantizar la sustentabilidad de los recursos naturales y mejorar las condiciones de trabajo de quienes dependen de esta actividad.

Con estas acciones, el gobierno de Guerrero refrenda el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el bienestar del sector pesquero y acuícola, impulsando estrategias que permitan reducir las problemáticas que han afectado a las y los trabajadores de la Laguna de Tres Palos en los últimos meses.

La coordinación de esfuerzos, el trabajo conjunto y la participación del Ejército Mexicano contribuyen al bienestar de las familias guerrerenses: Evelyn Salgado

Edvin López

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda asiste a la ceremonia de Toma de Posesión al Cargo del nuevo comandante de la Novena Región Militar

El comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, encabezó el acto protocolario en Acapulco

Acapulco, Gro.- “Seguimos trabajando hombro con hombro, con lealtad y coordinación, por un Guerrero más seguro, más justo y más próspero. Porque servir a Guerrero es servir a México, y servir a México siempre ha sido, es y será un acto de amor, de justicia, de lealtad y de entrega al pueblo”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de Toma de Posesión al Cargo y Protesta de Bandera de José Roberto Flores Montes de Oca como nuevo comandante de la Novena Región Militar.

En el evento, que se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Militar (BAM) Número 7, la gobernadora reconoció con gratitud y admiración el papel histórico del Ejército Mexicano y de la Secretaría de la Defensa Nacional, instituciones que —dijo— han sido pilares en la defensa de la soberanía nacional, de la protección cotidiana de la paz, la seguridad y el bienestar de las familias guerrerenses.

Ante la presencia del comandante del Ejército Mexicano, Francisco Jesús Leana Ojeda, la jefa del Ejecutivo estatal dio la bienvenida al nuevo comandante y confió en que la llegada de Flores Montes de Oca contribuirá en las labores que se realizan de manera coordinada entre las diferentes instituciones. Y agregó: “Estamos seguros de que, bajo su conducción, esta región va a continuar siendo un referente de disciplina, de compromiso y de resultados en favor de la seguridad y de la paz”.

También expresó su reconocimiento al comandante saliente, Ernesto José Zapata Pérez, por la labor que realizó al frente de la Novena Región Militar, destacando su entrega, liderazgo y cercanía con las instituciones civiles y con el pueblo de Guerrero, dejando una huella profunda y un ejemplo de servicio.

Como parte de la ceremonia protocolaria, el comandante del Ejército Mexicano dio posesión de mando y tomó protesta de Bandera al nuevo comandante de la Novena Región Militar.

El comandante José Roberto Flores Montes de Oca nació el 21 de diciembre de 1961 en la Ciudad de México. El primero de septiembre de 1977 ingresó como cadete al Heroico Colegio Militar, graduándose como subteniente de Caballería; cuenta con 47 años de servicio en el Ejército Mexicano.

Es licenciado en Administración Militar y diplomado de Estado Mayor en la Escuela Superior de Guerra; maestro en Administración Militar para la Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional. Se ha desempeñado como jefe de las Subsecciones de Organización y Operaciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional en la Ciudad de México; subjefe de Estado Mayor de la 41 Zona Militar en Puerto Vallarta; jefe de la Policía Judicial Federal Militar en la Ciudad de México y jefe de la Subsección de Planes Estratégicos de la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, sólo por mencionar algunos.

Fue comandante de la Segunda Región Militar, en Mexicali, Baja California; comandante director del Quinto Regimiento de Caballería Motorizada y de la Escuela Militar de Caballería Motorizada en Mazaquiahuac, Tlaxcala; comandante del Primer Regimiento de Caballería Motorizada en Atlixco, Puebla; comandante de la 46 Zona Militar, en Ciudad Ixtepec, Oaxaca; así como en diferentes cargos.

Asistieron a esta ceremonia el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alejandro Carabias Icaza; la presidenta municipal Abelina López Rodríguez; el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; así como autoridades civiles y militares.

Salir de la versión móvil