Pide diputado más recursos para becas en preescolar y digitalizar constancia de no inhabilitado

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza propone que los diputados federales guerrerenses gestionen recursos suficientes, en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026, para implementar un programa integral de becas dirigido a niñas y niños guerrerenses en edad preescolar, garantizando su acceso a la educación, promoviendo su desarrollo integral y fortaleciendo su rendimiento académico.

Además, plantea que la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado haga lo conducente para digitalizar el trámite, pago y expedición no presencial de la “Constancia de No Inhabilitado”, en beneficio de la ciudadanía guerrerense.

Sobre el exhorto a los legisladores federales, el diputado señala que se busca la implementación de un “programa integral de becas” dirigido a todas y todos los niños guerrerenses en edad preescolar (de 3 a 5 años), para garantizar su acceso equitativo a la educación inicial, promover su desarrollo integral (cognitivo, emocional y social) y fortalecer su rendimiento académico futuro, sentando las bases para un porvenir próspero y sostenible.

Y es que refiere, en el documento que se analiza en la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que con la propuesta se da respuesta a compromisos internacionales como la Agenda 2030 de la ONU y la Convención sobre los Derechos del Niño. Además, el programa beneficiaría a unos 180 mil niñas y niños, con un costo anual de entre 400 y 600 millones de pesos, elevando la cobertura al 85-90 por ciento en los próximos años.

En otra propuesta, el diputado señala que en un estado como Guerrero, donde se han enfrentado desafíos históricos como la corrupción, la violencia social y las debilidades institucionales, la Constancia de No Inhabilitado no es un simple trámite burocrático, sino un pilar de rendición de cuentas, un filtro de integridad que asegura que quienes aspiran a cargos públicos no estén sancionados por actos de corrupción, malversación o faltas administrativas graves.

Dijo que este documento, emitido por la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, es una herramienta clave para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, alineándose con los principios de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16: Paz, justicia e instituciones sólidas.

Sin embargo, destacó que, a pesar de su relevancia, el proceso actual para obtener esta constancia es presencial, lo que implica largas filas, esperas de hasta seis horas o más, y desplazamientos que generan costos económicos y personales significativos.

Por ello, con este exhorto, dijo, se busca un cambio estructural: la digitalización completa del trámite, inspirada en experiencias exitosas como la simplificación administrativa en la Ciudad de México. Por lo anterior, propone que la solicitud, el pago y la expedición de la Constancia de No Inhabilitado se realicen de manera no presencial, a través de una plataforma digital segura, accesible y transparente.

A este exhorto, que analiza la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, se adhirió la diputada Claudia Sierra Pérez.

También presentó una iniciativa para reformar los artículos 116, fracción I, y 149, fracción V, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero, para precisar y fortalecer el procedimiento de ratificación de los titulares de los órganos administrativos y técnicos del Congreso del Estado, estableciendo plazos claros y mecanismos que garanticen certeza jurídica, continuidad institucional y transparencia.

Esta iniciativa es analizada al interior de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Promueve IMSS Guerrero la detección oportuna del cáncer de mama con activación física en Acapulco

Madian Jimenez

Como parte de la campaña nacional “Tu vida en tus manos”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo una activación física en la alberca olímpica del Centro de Seguridad Social (CSS) Acapulco, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

La actividad se realizó en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se conmemora durante octubre. Usuarios y usuarias del CSS participaron activamente, recordando que la actividad física es un componente esencial para mantener un estilo de vida saludable y reducir factores de riesgo.

El IMSS en Guerrero refuerza su compromiso con la salud de las mujeres mediante acciones integrales que promueven la prevención, autoexploración y detección oportuna, así como el acceso a estudios especializados como la mastografía.

Propone diputado audiencias públicas obligatorias en ayuntamientos y regular a franeleros en Acapulco y Chilpancingo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Julián López Galeana propone que los ayuntamientos realicen y garanticen periódicamente audiencias públicas con sus gobernados, para fortalecer la democracia y la participación ciudadana, impulsando el desarrollo y bienestar de la comunidad; asimismo, que los ayuntamientos de Acapulco y Chilpancingo regulen las actividades de las personas “franeleras”, a fin de erradicar abusos y cobros indebidos a automovilistas por el uso de la vía pública.

En dos acuerdos parlamentarios que se analizan en las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y de Transporte, respectivamente, el diputado señala la urgencia de fortalecer la democracia, dando la voz a la ciudadanía y sentando las bases de una política municipal eficaz que erradique prácticas ilegales, garantizando el derecho de la ciudadanía a un tránsito libre y seguro.

En la primera propuesta, el diputado señala que las audiencias públicas permiten que las personas expresen libremente sus opiniones, planteen propuestas, manifiesten inquietudes y, cuando sea necesario, expresen sus inconformidades, siendo este un ejercicio de diálogo y corresponsabilidad que fortalece la convivencia democrática.

Reiteró que la bancada de MC asumió el compromiso de trabajar para que las audiencias públicas dejen de ser una formalidad y se transformen en espacios funcionales, accesibles e inclusivos, donde la voz de la población no solo sea escuchada, sino que tenga un impacto real y vinculante en la construcción de nuevas y mejores políticas públicas.

Por ello, propuso exhortar a los 84 ayuntamientos y al Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres para que, a través de sus autoridades competentes, realicen y garanticen periódicamente audiencias públicas con sus gobernados, con la finalidad de fortalecer la democracia y la participación ciudadana, impulsando el desarrollo y bienestar de la comunidad.

En el exhorto a los ayuntamientos de Acapulco y Chilpancingo, el legislador destacó que la falta de oportunidades en los ámbitos laboral y educativo ha llevado a millones de personas a buscar alternativas de sustento en el sector informal, con trabajos que, aunque brindan ingresos inmediatos, carecen de seguridad social, prestaciones y certeza laboral.

Entre estas actividades, agregó, se encuentra el comercio ambulante, el servicio doméstico sin contrato, la venta en tianguis y, de manera muy visible en las ciudades, los llamados “franeleros o viene-viene”, que son personas que apartan espacios de estacionamiento o vigilan vehículos en la vía pública a cambio de una cooperación que no siempre es voluntaria.

Añadió que lo que inició como una alternativa de sobrevivencia hoy se ha convertido en un problema social que impacta directamente en la movilidad, la seguridad y la tranquilidad, ya que su presencia se ha extendido a zonas comerciales, colonias populares y eventos masivos, en los que, en muchos casos, los automovilistas se ven obligados a pagar no por voluntad, sino por temor a represalias o daños a sus vehículos.

“Este problema se ha vuelto aún más grave en festividades tradicionales o temporadas vacacionales, cuando se imponen cuotas excesivas, bloquean calles y reservan espacios públicos como si fueran propiedad privada, generando una inconformidad creciente en la ciudadanía, misma que se siente extorsionada en lo que debería ser un derecho: transitar y estacionarse libremente en la vía pública”, manifestó.

En ese sentido, considera necesario implementar medidas firmes, regulaciones efectivas y acciones de supervisión que erradiquen estas prácticas, protegiendo la libre circulación y garantizando que los espacios públicos cumplan con su función en beneficio común, evitando que intereses particulares limiten los derechos fundamentales de la sociedad.

Propone exhortar a la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y al presidente de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, para que, en el uso de sus facultades, giren las instrucciones necesarias para la regulación de las actividades de las personas “franeleras o viene-viene”, a fin de coadyuvar a la erradicación del abuso y las cuotas económicas indebidas hacia los automovilistas por el uso de la vía pública.

El diputado Julián López Galeana también propuso reformas al artículo 34, fracción IV; al artículo 35, y derogar los artículos 37, 39 y 40 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado, en materia de modificación de los requisitos para presentar una iniciativa ciudadana.

Esta propuesta, que analiza la Comisión de Participación Ciudadana, tiene como objetivo eliminar la exigencia de recabar el 0.2 por ciento de firmas de la lista nominal y establecer que, una vez validada su procedencia legal, la iniciativa sea asumida formalmente por un legislador local.

Evelyn Salgado revisa Presupuesto 2026 para consolidar proyectos de obras en Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda revisó el programa de obras y el presupuesto para 2026, con el objetivo de consolidar los proyectos que hacen visible la transformación de Guerrero, a través de obras como caminos, escuelas y nuevos espacios públicos que cambian la vida de las familias guerrerenses.

“Con total responsabilidad se administran los recursos del pueblo. Los grandes resultados comienzan con una buena planeación”, afirmó la mandataria estatal.

En la reunión estuvieron el oficial mayor de la Secretaría de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez; la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; y el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda.

Asimismo, el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros; el titular del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava; y el titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, Martín Vega González.

Acapulco brilla en el Outlet “Viaja y Vuela 2025” de la Ciudad de México

Edvin López

Ciudad de México.- En seguimiento a las políticas de impulso turístico que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR) participó con éxito en el Outlet “Viaja y Vuela 2025”, celebrado los días 11 y 12 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

El evento bianual, considerado uno de los espacios comerciales más importantes del sector turístico nacional, reunió a las principales operadoras y agencias de viaje del país, entre ellas Aeroméxico Vacation, Blue Elegance, Mundo Joven, Price Travel, Despegar, Viajes El Corte Inglés, Viajes Liverpool y Best Day, quienes presentaron sus mejores ofertas ante miles de visitantes.

La directora de Promoción y Relaciones Públicas de FIDETUR, Ana Guillermina Camarena Sahagún, señaló que, gracias a la invitación del socio comercial Despegar, la dependencia estatal se integró al espacio de Viajes Liverpool, donde se realizó la difusión de los atractivos turísticos de Acapulco, destacando su oferta hotelera, gastronómica y de entretenimiento.

Además, mencionó que la presencia de Guerrero se fortaleció con la participación activa de representantes del sector hotelero, entre ellos Hotel Playa Suites Acapulco, Real Bananas Hotel & Villas All Inclusive, Fiesta Americana Acapulco Villas y Mundo Imperial, quienes contribuyeron a reforzar la imagen del puerto ante operadores y viajeros potenciales.

De igual forma, indicó que, durante el evento, Acapulco destacó entre los destinos nacionales más solicitados, generando gran interés entre los asistentes pese a la alta demanda de viajes internacionales hacia Europa, Sudamérica y Norteamérica. Asimismo, señaló que imágenes, videos promocionales y rifas de artículos alusivos al puerto complementaron la estrategia de promoción, brindando una presencia constante del destino en el recinto.

La gobernadora Evelyn Salgado promueve el fortalecimiento y actualización del personal docente de educación básica

Edvin López

La SEG realiza la Jornada Académica 2025; 7 mil maestros reciben capacitación

Chilpancingo, Gro.Para promover el fortalecimiento y actualización de los conocimientos y habilidades del personal docente, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero, puso en marcha las Jornadas Académicas 2025, dirigidas a 7 mil maestros de Educación Básica en las regiones Centro, Norte, Tierra Caliente, Montaña Baja y Costa Grande.

El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, inauguró la Jornada Académica “Docentes en contexto: enseñar desde la realidad para transformar”, que se realiza en la región Centro, con la participación de 900 maestras y maestros para avanzar en el mejoramiento educativo, como parte de la transformación educativa que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

En su intervención, el subsecretario de Educación Básica, Adalid Nava, destacó que, a través de estas actividades de formación, se impulsa el desarrollo profesional, garantizando así la atención de las exigencias que demanda la educación moderna con una excelencia educativa.

La Jornada se desarrollará en dos días. En el primer día se realizarán tres conferencias magistrales, donde se profundizarán temas como la planeación de un proyecto sociocrítico desde la Nueva Escuela Mexicana, la evaluación formativa y Nueva Escuela Mexicana, así como clases dinámicas y participativas, con ponentes de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Red Nacional de Capacitadores en Educación (RENACED).

En el segundo día se realizarán talleres de planeación didáctica y evaluación en la NEM, evaluación formativa, cómo realizar clases dinámicas, participativas y apasionantes, y planeación de un proyecto sociocrítico a partir del estudio socioeducativo de la realidad.

Evelyn Salgado transforma vidas con apoyos funcionales para personas con discapacidad en Guerrero

Edvin López

Entrega 459 equipos para personas con discapacidad correspondientes al mes de octubre

“Hoy nos toca ayudar”: la gobernadora instala centros de acopio para apoyar a familias de Veracruz y Puebla

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizaron una entrega mensual más de aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”, con el propósito de seguir impulsando la verdadera justicia social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en todo el estado.

En este evento, en las instalaciones del CRIG en Chilpancingo, se entregaron 459 equipos, entre ellos 279 sillas de ruedas, sillas especializadas, bastones, muletas y andaderas, en beneficio de habitantes de las regiones Centro, Norte, Montaña y Acapulco, provenientes de 22 municipios.

“La verdadera justicia social se construye con hechos, con cercanía, sensibilidad y compromiso hacia quienes más lo necesitan”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado.

La mandataria dijo que este programa ha cambiado miles de vidas a lo largo y ancho del estado, mejorando completamente el entorno de las familias guerrerenses, reflejando los valores de este gobierno: la cercanía para escuchar, la sensibilidad para responder y la convicción de poner siempre al ser humano al centro de toda política.

Por su parte, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó que el programa “Transformando Vidas” es un reflejo del compromiso y amor al pueblo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, pues ha permitido recuperar la movilidad, la confianza y la esperanza de miles de guerrerenses.

Detalló que, además de los aparatos funcionales, en atención a los grupos prioritarios se han entregado apoyos en las ocho regiones del estado, entre ellos 905 estufas ecológicas del programa ProSalud, modelo único y funcional en todo el país; 149 paneles solares; 368 equipamientos de comedores escolares que complementan el programa de Desayunos Calientes; 59 prótesis; 6,500 lentes pregraduados; y 794 aparatos auditivos.

Asimismo, informó que mensualmente se brinda atención a más de 5,000 personas en el CRIG de Chilpancingo y a 750 personas en los centros regionales de rehabilitación ubicados en Taxco y Zihuatanejo.

Liz Salgado subrayó que, hasta la fecha, Transformando Vidas ha entregado más de 5,000 aparatos funcionales al mes y más de 100,000 despensas a familias en situación vulnerable, consolidando el compromiso del Gobierno de Guerrero con la justicia social y el bienestar de la población.

En este mismo evento, la gobernadora Evelyn Salgado expresó su solidaridad con las familias afectadas por las recientes lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí, y anunció la instalación de centros de acopio en Guerrero para recolectar víveres y artículos de primera necesidad que serán enviados a las zonas más afectadas.

“Cuando Guerrero vivió momentos difíciles con los huracanes Otis y John, nuestros hermanos de esos estados estuvieron al pie del cañón apoyándonos. Hoy nos toca devolver un poco de lo mucho que ellos nos dieron. Vamos a demostrar que México siempre sale adelante ante cualquier adversidad”, expresó la mandataria estatal.

En el evento estuvieron presentes el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García; el delegado de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; así como las presidentas de los DIF de Chilpancingo, Tetipac, Buenavista de Cuéllar, Acapulco, Juan R. Escudero, Huitzuco, Apaxtla, Copalillo, Iguala, entre otros.

CICAEG atiende afectaciones por lluvias en tramo carretero de Coyuca de Benítez

Edvin López

Coyuca de Benítez, Gro.En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) desplegó una brigada técnica para atender las afectaciones registradas en el tramo carretero Bugambilias–Las Compuertas, en el municipio de Coyuca de Benítez.

Al realizar la supervisión de estos trabajos, el titular de la CICAEG, Martín Vega González, informó que se mantiene una atención inmediata ante los reportes ciudadanos, priorizando acciones que garanticen la seguridad de las y los guerrerenses al transitar por las vías de comunicación del estado.

Señaló también que, en atención a los reportes ciudadanos, el personal especializado acudió al sitio comprendido entre los kilómetros 0+000 y 22+000, donde se efectuó el registro técnico correspondiente y se trabaja en la elaboración de un proyecto que contempla la construcción de un muro de contención de concreto, con el objetivo de atender el socavón que pone en riesgo el tránsito vehicular en esta importante vía de comunicación.

En este sentido, el funcionario estatal hizo un llamado a los automovilistas a circular con precaución y atender las recomendaciones de las autoridades locales, en tanto se determina la solución definitiva, evitando especialmente el paso de vehículos de carga pesada por la zona afectada.

Asimismo, la Comisión reitera el llamado a los ayuntamientos a mantenerse en alerta y coordinar acciones conjuntas para atender cualquier eventualidad derivada de la temporada de lluvias.

Salir de la versión móvil