Gobierno de Guerrero mantiene las acciones conjuntas de seguridad en las ocho regiones del estado

Edvin López

Presentan resultados semanales de seguridad y procuración de justicia en el estado

Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a la estrategia de seguridad y procuración de justicia en el estado, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, Randy Suástegui Cebrero, presentó los resultados obtenidos del 6 al 12 de octubre, derivados de operativos interinstitucionales y acciones permanentes de combate a la delincuencia.

La Secretaría de Seguridad Pública informó que se logró la detención de 22 personas, 6 correspondientes a delitos del fuero federal y 16 del fuero común; se recuperaron 10 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 24 más por su probable vinculación a hechos delictivos.

Además, se aseguraron 749 dosis de cristal, 535 gramos de marihuana, 26 dosis de heroína y 4 dosis de cocaína, lo que representó una pérdida financiera de más de 250 mil pesos para la delincuencia. Asimismo, se decomisaron 5 armas largas, 6 armas cortas, 8 cargadores y 159 cartuchos.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado ejecutó 33 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, violación, abuso sexual, secuestro agravado, violencia familiar, fraude y delitos contra la salud; además de 5 detenciones en flagrancia por delitos contra la salud y resistencia de particulares, así como 23 vinculaciones a proceso y 10 sentencias condenatorias con penas de hasta 60 años de prisión, destacando el caso de Andrés “N” por secuestro agravado en perjuicio de una menor de edad en Acapulco.

Liz Tapia revoluciona el deporte en Zihuatanejo

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro entregó el nuevo gimnasio, auditorio y oficinas administrativas en la Unidad Deportiva de Zihuatanejo, fortaleciendo su funcionalidad y consolidándola como una de las mejores instalaciones deportivas del estado.

La deportista local Teresa Tapia Rodríguez agradeció a la presidenta por su impulso al deporte, destacando la continuidad del trabajo iniciado en la administración del expresidente Jorge Sánchez Allec.

Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte, José Laureano Blanco, reconoció el compromiso de la alcaldesa, recordando la reciente entrega de un autobús para los deportistas y la mejora de espacios que hoy hacen más completa la Unidad Deportiva.

Al dirigir su mensaje, Lizette Tapia señaló que, con obras como esta, no solo se entregan instalaciones, sino que se forman jóvenes que, a través del deporte, fortalecen sus valores, la disciplina y el trabajo en equipo para convertirse en mejores ciudadanos.

Aumenta el número de familias beneficiadas con el programa Construyendo mi Hogar

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del Cabildo, encabezó en la explanada del Ayuntamiento la décimo quinta entrega de material subsidiado para el mejoramiento de vivienda, a través del programa Construyendo mi Hogar, coordinado por la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo del maestro Bernardo Benjamín Sánchez.

En esta ocasión, 331 familias resultaron beneficiadas al adquirir material a precio subsidiado, alcanzando un total de 3,742 familias favorecidas durante la actual administración. El director Bernardo Benjamín informó que se entregaron paquetes de cemento, lámina galvanizada, impermeabilizante, pintura blanca, tinacos, tambos para agua, malla ciclónica, muebles para baño, camas, colchones, almohadas, lavadoras y estufas.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro reiteró que uno de sus principales compromisos es continuar impulsando programas que mejoren las condiciones de vida de las familias, fortaleciendo al mismo tiempo el desarrollo turístico y social de Zihuatanejo.

Anunció que el programa continuará el próximo año, incorporando nuevos productos para el mejoramiento de las viviendas, y agradeció a las familias su confianza, invitándolas a compartir la información para que más personas puedan sumarse y ser beneficiadas.

Denuncian apropiación de camino vecinal en Tecpan; piden 400 mil pesos por permitir el paso

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. – Habitantes de la colonia Las Palmitas, ubicada a un costado del río de Tecpan y colindante con la colonia Vicente Guerrero, denunciaron la apropiación ilegal de un camino vecinal por parte de una familia que, aseguran, exige 400 mil pesos para permitir el paso.

De acuerdo con los vecinos, la familia encabezada por Anastasia Orbe Pineda, conocida como Doña Tacha, y su nieto José Luis Romero Orbe, colocaron grandes piedras en la entrada del camino cercano al puente para bloquear el acceso a unas 25 familias, argumentando ser propietarios del terreno.

Los afectados señalaron que esta acción viola el derecho de servidumbre de paso, ya que el camino es utilizado desde hace décadas por vecinos, campesinos y trabajadores del Sistema de Agua Potable, quienes lo emplean para llegar a los tramos de la tubería que abastece a la cabecera municipal.

Ante esta situación, los vecinos presentaron un oficio dirigido a la presidenta municipal, Alba Soberanis Hernández, solicitando su intervención para resolver el conflicto. No obstante, denunciaron que hasta el momento no han recibido respuesta.

Asimismo, acusaron un posible conflicto de intereses, al señalar que el secretario general de Gobierno, Moisés Ávila, se ha presentado como abogado defensor de la familia que reclama la propiedad del camino.

Cabe mencionar que esta brecha, conocida históricamente como “El Camino Real”, aparece registrada en los planos oficiales del Ayuntamiento y tiene una antigüedad de más de 70 años. Los inconformes indicaron que el caso fue turnado al gobierno municipal desde el pasado 9 de septiembre, en espera de una solución legal que restablezca el libre tránsito.

Presidenta Lizette Tapia Castro entrega apoyo para el Torneo Internacional de Pesca Deportiva 2025

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– La presidenta Lizette Tapia Castro entregó el apoyo económico del Gobierno de Zihuatanejo de Azueta a la Sociedad de Servicios Turísticos Triángulo del Sol, para la organización del Tercer Torneo Internacional de Pesca Deportiva 2025, que se realizará los días 12, 13 y 14 de diciembre.

Durante el evento, realizado en la sala de Cabildo, el presidente de la cooperativa, Leonel Valle Cadena, agradeció a la alcaldesa por el respaldo brindado, que contribuirá a lograr una buena organización del torneo, en el que se espera la participación de alrededor de 200 competidores de diferentes lugares.

Lizette Tapia Castro reconoció el esfuerzo de los integrantes de la cooperativa en la preparación de este evento, que representa beneficios turísticos y económicos para el destino, y reiteró que su gobierno mantiene un apoyo equitativo para todas las cooperativas que promueven este tipo de actividades.

“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: presidenta Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Edvin López

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

“En Querétaro recorrimos Pinal de Amoles, comunidad afectada por las pasadas lluvias. Seguimos en territorio; hay presupuesto suficiente para apoyar a todas las familias. Saldremos adelante”, publicó en sus redes sociales.

En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la jefa del Ejecutivo federal expuso que este lunes 13 de octubre visitará los estados de Querétaro e Hidalgo, mientras que en los siguientes días irá a San Luis Potosí y regresará al norte de Veracruz para continuar apoyando a las familias afectadas. El día de ayer visitó Puebla y Veracruz, donde escuchó a pobladores y coordinó las acciones de auxilio.

Cabe señalar que el Gobierno de México tiene destinado para este año una partida de más de 19 mil millones de pesos (mdp) para hacerle frente a las emergencias, de los cuales se han destinado cerca de 3 mil mdp para atender a Guerrero y Oaxaca, los cuales sufrieron daños por el huracán Erick.

Además, a partir de hoy, 600 brigadas con 3 mil servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar se despliegan en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para realizar el censo, casa por casa, en las zonas afectadas y comenzar con la entrega de los primeros apoyos a partir de esta semana.

Panadería Doña Mari, más de un siglo de tradición con sabor a leña y barro en Chilapa

IRZA

Chilapa, Gro.- (IRZA).- Con más de cien años de tradición, la Panadería Doña Mari mantiene viva la herencia del buen pan hecho con manteca, cocido con leña y en horno de barro, lo que le da su inconfundible sabor y aroma.

Ubicada en la calle 6 Sur #804, en el Barrio de San Antonio, esta panadería es reconocida en la región no solo por la calidad de sus productos, sino también por preservar técnicas artesanales transmitidas de generación en generación.

Durante la temporada de los fieles difuntos, la panadería se llena de actividad con la elaboración de los tradicionales muñequitos de pan, decorados con azúcar y miel, que forman parte esencial de las ofrendas colocadas en los altares de Día de Muertos.

La Panadería Doña Mari es más que un negocio familiar; es un punto de encuentro entre la historia, la memoria colectiva y el sabor que identifica a Chilapa.

En Tixtla, inicia el corte del cempasúchil, flor tradicional del Día de Muertos

IRZA

Tixtla, Gro.-(IRZA).- En los campos de Tixtla ha comenzado el corte de la “tlapayola”, como se le conoce en esta región a la flor de cempasúchil, símbolo ancestral del Día de Muertos en México.

La flor, cuyo nombre en náhuatl es cempoalxochitl —que significa “veinte flores”—, destaca por su color amarillo o naranja intenso, así como por su fuerte aroma. Estos atributos la han convertido en un elemento fundamental en los altares dedicados a los difuntos, ya que se cree que su presencia guía a las almas hacia sus ofrendas.

Además de su importancia espiritual y cultural, la “tlapayola” también es apreciada por sus usos medicinales, como fuente de colorante natural, y en la avicultura, donde se emplea para intensificar el tono de la piel de los pollos.

El corte de esta flor marca el inicio de la preparación para las festividades del Día de Muertos, una de las tradiciones más profundas del país, y representa también una actividad económica importante para muchas familias campesinas de la región.

Existen las campañas adelantadas solo cuando inicia el proceso electoral: IEPC

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana carece de facultades legales para intervenir y sancionar presuntos actos anticipados de campaña de aspirantes a la gubernatura en los comicios del 2027.

De acuerdo con la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del órgano electoral, el IEPC no ha recibido quejas o denuncias por presuntos actos de proselitismo anticipado en contra de algún aspirante.

El pasado domingo 12, el senador Félix Salgado Macedonio llamó a los integrantes de Morena a que “no se calienten” y que “se serenen”, sobre todo quienes aspiran a la candidatura por la gubernatura.

Al respecto, la titular del órgano electoral explicó que las campañas adelantadas o actos anticipados de promoción política ocurren sólo después del inicio formal del proceso electoral, el cual, para la elección del 2027, iniciará en septiembre del 2026.

“Nosotros no podemos actuar, porque el ejercicio de campañas electorales (adelantadas) son solamente en proceso electoral. Podrá tener otras faltas, pero no electoral. No administrativamente en materia electoral”, precisó.

En todo caso, agregó, esos actos podrían constituir otro tipo de faltas o delitos, ya sea penales por responsabilidades de los servidores públicos, pero insistió en que su procedimiento no atañe por ahora al IEPC.

De acuerdo con la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, los actos anticipados de campaña se configuran cuando existen expresiones y llamados al voto en contra o favor de una candidatura o un partido.

Pero también a las expresiones que se realicen bajo cualquier modalidad y en cualquier momento durante el lapso que va desde el inicio del proceso electoral hasta antes del plazo legal para el inicio de las precampañas.

En Acapulco… Transportistas bloquean carretera para impedir detención de un chofer

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Por presuntos abusos de elementos de la Policía Urbana y para impedir que un chofer fuera detenido, transportistas bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo la tarde de este lunes, a la altura de la colonia Jardín Palmas, en la zona poniente del puerto.

Más de un centenar de camionetas tipo Urvan, que cubren al menos seis rutas, fueron utilizadas para cerrar ambos sentidos de la vía federal, justo frente a la tienda Elektra, lo que provocó el colapso del tránsito en esa zona.

Los inconformes acusan a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de hostigarlos de forma constante mediante “revisiones indebidas”, en las que exigen no solo la licencia de conducir, sino también la credencial del INE, sin motivo aparente.

Durante el bloqueo, los choferes rodearon una patrulla de la Policía Urbana con matrícula PU-474 para evitar que los elementos se llevaran a uno de sus compañeros en calidad de detenido.

Las rutas que participaron en la protesta fueron San Isidro-Centro, Jardín Azteca-Centro, Pedregoso-Centro, Jardín Palmas-Centro y Pie de la Cuesta-Centro.

Luego de aproximadamente media hora de protesta y tras dialogar con los elementos policiacos, los transportistas retiraron las unidades, liberaron la vialidad, permitieron el retiro de la patrulla y dejaron en libertad al chofer. Al cierre de esta información ninguna autoridad había fijado una postura oficial sobre lo ocurrido.

Salir de la versión móvil