El Festival Sabor a Mar superó todas las expectativas

Zihuatanejo, Gro.-El evento se consolidó como uno de los más importantes en el sector turístico, impulsado por el gobierno de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro.

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Zihuatanejo, en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la actual administración municipal, hizo posible que la cuarta edición del festival, celebrada el sábado, resultara todo un éxito.

Con la bahía como escenario y el Paseo Capricho del Rey como sede, cientos de turistas y residentes disfrutaron de una muestra gastronómica que reunió lo mejor de los platillos locales del mar, acompañados de vinos, música en vivo y un ambiente de celebración.

En el corte de listón inaugural, la presidenta Lizette Tapia Castro felicitó a la CANIRAC por esta iniciativa y destacó: “Cada día se hace mejor y cada día más personas lo visitan”.

Acompañada por la presidenta y vicepresidenta de CANIRAC, Indira Hernández y Silvia Hurtado; el director de Turismo municipal, Jesús Gallegos, y el gerente ejecutivo de la OCV, Pedro Castelán, la alcaldesa subrayó que “Sabor a Mar es más que solo comida, es reconocer la esencia de Ixtapa Zihuatanejo en sus sabores, con el extraordinario talento de chefs, cocineras y cocineros tradicionales que exaltan lo mejor del mar”.

También resaltó la importancia de que los visitantes se lleven una experiencia inolvidable y que, al regresar a sus lugares de origen, expresen: “Como Zihuatanejo no hay dos”, pues de esa manera se promueve y fortalece el turismo.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado, este año de gobierno de Tapia Castro apunta a ser histórico para Zihuatanejo en niveles de ocupación hotelera y derrama económica.

En Guerrero, presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión histórica de más de 10 mil mdp para carreteras

  • Resaltó que además en Guerrero se implementa el programa Acapulco se Transforma Contigo, que contempla diferentes obras de rehabilitación tras el paso de los huracanes Otis y John.
  • Informó que en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar, con una inversión de 35 mil mdp.

Desde Chilpancingo, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo, que incluye acciones adicionales para alcanzar la rehabilitación de la entidad tras el paso de los huracanes Otis y John.

“Estamos trabajando en el programa Acapulco se Transforma Contigo, una obra muy importante que incluye distintas acciones: agua potable, drenaje, desazolve, planta de separación de basura, inversión para todas las plantas de tratamiento de agua, el Marinabús que inauguramos recientemente y varias otras acciones”, señaló la presidenta.

“En total, este año es una inversión histórica en carreteras: son 10 mil 790 millones de pesos adicionales al estado de Guerrero que estamos destinando para ayudar a todos”, agregó, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas durante su primer año de gobierno.

Detalló que, para la rehabilitación de los daños ocasionados por los huracanes que azotaron la costa de Guerrero, se realizan 5 mil 320 obras, entre las que destacan la reconstrucción y modernización de 29 puentes afectados y 40 puentes nuevos en todo el estado. Adicionalmente, mencionó la modernización de la carretera Salina Cruz–Zihuatanejo, la construcción de la carretera de Zihuatanejo a Toluca, que beneficiará al desarrollo del pueblo de La Unión; la construcción y rehabilitación de carreteras como Juxtlahuaca–San Martín Peras–Ahuejutla–Alcozauca–Tlapa, que conectará La Montaña de Guerrero con la Mixteca de Oaxaca; la carretera de Alacatlatzala a Metlatónoc; y la conclusión de 72 caminos artesanales en La Montaña.

Agregó que en Guerrero, un millón 460 mil 726 personas reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 35 mil mdp este año. De los beneficiarios:

  • 385,816 reciben la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores

  • 53,617, la Pensión para Personas con Discapacidad

  • 40,423, Jóvenes Construyendo el Futuro

  • 21,816, Jóvenes Escribiendo el Futuro

  • 124,992, la beca Benito Juárez

  • 212,822, becas para educación básica

  • 30,438, apoyos a menores de 0 a 4 años

  • 165,114, Producción para el Bienestar

  • 326,914, fertilizantes gratuitos

  • 32,982, Sembrando Vida

  • 278,000, Leche para el Bienestar

  • 14,660, Pescabien

  • 5,322 escuelas de educación básica y 456 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra

  • 79,798, Pensión Mujeres Bienestar

Dio a conocer que 1,734 comunidades indígenas y afromexicanas reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) gracias a la reforma al artículo 2 Constitucional. Para garantizar el derecho a la vivienda, se construirán 35 mil casas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), 30 mil del Infonavit, así como la reestructuración de casi 50 mil créditos impagables del Infonavit y del Fondo de Vivienda del FOVISSSTE.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció la inversión en infraestructura carretera, hospitalaria y en Programas para el Bienestar destinados al estado, destacando especialmente el programa Acapulco se Transforma Contigo, que, aseguró, surgió del compromiso y afecto de la presidenta y ha permitido que la entidad salga adelante tras los desastres naturales.

El gobierno de Guerrero sigue reencontrando a familias con el programa “Lazos Migrantes”

Desde su creación, este programa ha logrado la reunificación de casi mil familias guerrerenses

Chilpancingo, Gro.– Como parte del programa Lazos Migrantes que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, un nuevo grupo de adultos mayores de Chilpancingo, Acapulco y Taxco viajó a la ciudad de Chicago, Illinois, para reencontrarse con sus hijas, hijos y nietos, a quienes no han visto en más de dos décadas, con lo cual se suman más de mil familias guerrerenses beneficiadas con este programa.

Personal de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, que encabeza Silvia Rivera Carbajal, acompañó a las y los beneficiarios en su trayecto, brindando apoyo en los trámites migratorios y aduanales, con el propósito de garantizar que su llegada a Estados Unidos se realizara de manera segura y ordenada.

El programa Lazos Migrantes, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo principal brindar asesoría y acompañamiento en el trámite de visas para que madres, padres y abuelos guerrerenses puedan reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos.

Desde su creación, esta estrategia de reunificación familiar ha permitido que cerca de mil familias guerrerenses vivan nuevamente el abrazo de sus seres queridos en distintos estados de la Unión Americana, consolidándose como una de las acciones más sensibles del actual gobierno estatal.

La titular de la SEMAIGRO, Silvia Rivera, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el programa continúa vigente y recibe solicitudes en sus oficinas, con el compromiso de seguir respaldando a quienes mantienen vivos los lazos familiares a pesar de la migración.

Lizette Tapia Castro cumple con la colonia Cima de Jesús

La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes de su cabildo, entregó este viernes la pavimentación integral de la calle principal en la colonia Cima de Jesús, obra que marca un antes y un después en la calidad de vida de sus habitantes.

Con esta entrega se cierra un ciclo de mejoras que inició con las obras de electrificación y agua potable, y que ahora se complementa con red de drenaje, pavimento y alumbrado público, transformando por completo la imagen de una colonia con más de 30 años de formación.

En su mensaje, la alcaldesa agradeció a los colonos por su paciencia y confianza, recordando que la transformación de la Cima de Jesús comenzó desde las administraciones encabezadas por el expresidente Jorge Sánchez Allec, quien apostó siempre por mejorar la calidad de vida de los zihuatanejenses.

Hoy, la colonia cuenta con mejor movilidad, transporte público más eficiente, servicio de recolección de basura, acceso al suministro de gas y, en caso de emergencias, una entrada adecuada para Bomberos y Cruz Roja.

Lizette Tapia Castro invitó a las y los ciudadanos a acercarse al gobierno y aprovechar los programas disponibles, con el compromiso de seguir construyendo juntos un mejor futuro para Zihuatanejo.

Evelyn Salgado consolida a Guerrero como destino líder en inversión turística y desarrollo económico

Guerrero, entre los cinco estados con mayor inversión turística a nivel nacional

62 proyectos turísticos representan una inversión de 50,957 millones de pesos y generan empleo y desarrollo

Mil millones de pesos fortalecen la infraestructura aeroportuaria de Acapulco y Zihuatanejo, con mayor conectividad aérea

Acapulco, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en estrecha coordinación con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo federal y con el respaldo del sector empresarial, fortalece la confianza de inversionistas nacionales e internacionales, consolidando a Guerrero como uno de los destinos más atractivos para la inversión turística en el país.

De acuerdo con la Cartera de Inversión Turística 2025, México alcanzó los 22,000 millones de dólares en inversión, lo que significa un incremento del 53 % respecto a la primera versión publicada en abril. Guerrero figura entre las cinco entidades con mayor inversión proyectada, junto con Nayarit, Hidalgo, Jalisco y Quintana Roo.

Resultado de la gestión de la mandataria ante cámaras nacionales como la CANACO y el Consejo Coordinador Empresarial, así como con inversionistas estratégicos de talla internacional, se han identificado 62 proyectos turísticos en Guerrero, con una inversión de 50,957 millones de pesos, que se traducen en empleo, crecimiento económico y mayor confianza en la estabilidad del estado.

El secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, destacó proyectos como la modernización del Hotel El Cano, el desarrollo de Dreams, la reactivación de espacios icónicos como Armando’s Le Club y la rehabilitación del CICI, con una inversión de 200 millones de pesos. Asimismo, resaltó la apertura de nuevos restaurantes y centros de entretenimiento en la Zona Dorada y Diamante de Acapulco.

La gobernadora también ha establecido vínculos con empresarios de gran relevancia, como Carlos Slim, quien ha manifestado su interés en continuar invirtiendo en Acapulco, y Juan Antonio Hernández, presidente de Grupo Autofin, quien anunció la construcción de un complejo turístico con 12 edificios, hospital y universidad, orientado a diversificar la oferta hacia el turismo de salud y de retiro.

En materia de infraestructura, se aplican mil millones de pesos en los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, junto con un incremento en rutas y frecuencias aéreas, como parte del diálogo directo de la mandataria con el Gobierno Federal y el sector privado.

Eventos internacionales también han reforzado la recuperación económica: el Abierto Mexicano de Tenis 2025 generó una derrama de 650 millones de pesos, con más de 75,000 asistentes, mientras que el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP 2025) reunió a más de 10,000 especialistas y dejó beneficios por 180 millones de pesos.

Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal y la Secretaría de Turismo estatal, refrenda su compromiso de impulsar proyectos estratégicos que consolidan a Guerrero como un destino de confianza, inversión y prosperidad, fortaleciendo el turismo y el desarrollo económico de la entidad.

Salir de la versión móvil