Gobierno de Guerrero y SEMAR acuerdan ruta de trabajo con prestadores de servicios de playa en Acapulco

Se fortalecen consensos en torno al proyecto del Marinabús

Acapulco, Gro., 18 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina encabezó una mesa de diálogo interinstitucional con prestadores de servicios turísticos y náuticos de la bahía de Santa Lucía, en la que participó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, para atender los planteamientos en torno al proyecto del Marinabús.

Francisco Rodríguez comentó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es continuar avanzando en la recuperación de Acapulco con un enfoque incluyente.

“El compromiso de este gobierno es garantizar estabilidad, crecimiento y atención a cada sector, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos”, señaló.

El funcionario estatal subrayó que la coordinación con las dependencias federales es fundamental para atender los planteamientos de carácter social que exponen los trabajadores de playa. Enfatizó que el acompañamiento de la Secretaría de Gobernación permitirá abrir canales de comunicación con funcionarios de alto nivel para encauzar las demandas de este sector.

En representación de los prestadores de servicios, el presidente del Consejo Consultivo de Turismo, Jesús Zamora Cervantes, expresó que están de acuerdo con el desarrollo del puerto y que son impulsores de la modernización de Acapulco. Sin embargo, solicitó que se realicen estudios de atención integral a este sector y pidió al Gobierno de México atender la parte social, que es la principal preocupación de los trabajadores de playa.

La reunión contó con la participación del almirante Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla, comandante de la Octava Región Naval; el vicealmirante Joel Sandoval Gómez, jefe de Estado Mayor de la misma región; el director general de Turimar, Rafael Gómez Conejo; el administrador de la ASIPONA–Acapulco, Raymundo Sánchez López; y el delegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Barrios Curti. También asistieron representantes de dependencias federales como Semarnat y Profepa, además de autoridades del Gobierno Municipal de Acapulco.

En su intervención, el almirante L’Eglise Escamilla explicó que la mesa de trabajo tuvo como propósito presentar el panorama general del Marinabús, a cargo de la Secretaría de Marina, y del Jardín del Pueblo, a cargo de la ASIPONA. Destacó que “no es un proyecto que pueda generar algún tipo de competencia”, subrayando que el diálogo es la vía más adecuada para socializar y transparentar los alcances de estas iniciativas.

El subsecretario Rodríguez Cisneros reiteró que el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación y los municipios, seguirá generando acuerdos que fortalezcan la paz social, la reactivación turística y la reconstrucción integral de Acapulco tras los efectos de los fenómenos naturales.

La SEDEPIA atiende demandas de habitantes de Tecoyame, municipio de Tlalixtaquilla

Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre de 2025.– Con el objetivo de coadyuvar y brindar atención a la población indígena, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, sostuvo una reunión con habitantes de la comunidad de Tecoyame de Guadalupe, quienes mantienen un proceso de conciliación con la comunidad de Mexquititlán, municipio de Tlalixtaquilla de Maldonado.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de SEDEPIA refrendó el compromiso de acompañar a las comunidades en la construcción de acuerdos que fortalezcan la paz y el bienestar colectivo.

Durante la reunión, se acordó recibir la documentación correspondiente para su análisis por parte de las instancias competentes, a fin de valorar el procedimiento adecuado. Asimismo, la Secretaría de Gobernación Federal se comprometió a gestionar la vinculación de los habitantes de Tecoyame con las instancias correspondientes, con el propósito de que puedan acceder a información y programas sociales.

En este encuentro participaron también el subsecretario de Asuntos Agrarios de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Gustavo Miranda González, y el representante de la Delegación Federal de Gobernación en Guerrero, Rafael Montalbán Astudillo.

Honra Evelyn Salgado al pueblo afro con festival cultural en la Costa Chica

Todo listo para el 4º Festival Afromexicano en Marquelia del 25 al 27 de septiembre

Chilpancingo, Gro., 18 de septiembre de 2025. – Del 25 al 27 de septiembre, Marquelia será sede de la cuarta edición del Festival Afromexicano “Nuestra raíz” 2025, un encuentro que proyectará a México y al mundo la riqueza cultural de la Costa Chica de Guerrero, informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presentar la programación de 17 actividades para fortalecer la identidad afrodescendiente.

Durante una transmisión en vivo, la mandataria estatal invitó a disfrutar de este encuentro que mostrará al mundo la identidad, la gastronomía y las expresiones artísticas de la Costa Chica.

Dijo que este festival, instituido por decreto en 2023 como un reconocimiento al pueblo afromexicano, reunirá este año 17 actividades entre talleres, conferencias, ponencias, presentaciones artísticas y danzas, con la participación de instituciones educativas, colectivos y organizaciones sociales en distintos lugares de Marquelia, donde participarán exponentes culturales de Cuajinicuilapa y San Nicolás.

La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, subrayó que Guerrero es uno de los estados con mayor población afrodescendiente del país, por lo que este espacio itinerante se ha consolidado como una plataforma para preservar, recuperar y difundir la afrodescendencia en toda la región.

El programa contará con el respaldo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), que desarrollará la ponencia “La participación de los afrodescendientes en la Guerra de Independencia”, una exposición para reconstruir la memoria colectiva del pueblo afro.

Acompañada por el alcalde de Marquelia, Javier Tacuba Salas, la gobernadora invitó a guerrerenses y visitantes a ser parte de este festival que celebra la herencia cultural de la Costa Chica. La programación completa de las actividades estará disponible en las redes sociales oficiales del gobierno del estado.

Salir de la versión móvil