Se desarrolla en el Congreso 1ª Sesión de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.– En el Congreso del Estado se realizó la 1ª sesión de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Guerrero (CICC), que tiene como propósito establecer estrategias y políticas públicas encaminadas a minimizar los impactos negativos en los distintos sectores que se puedan ver afectados y evitar en lo posible pérdidas humanas, daños a infraestructura o ecosistemas por eventos extremos e incidencias de enfermedades provocados por el cambio climático.

En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, presidenta de la CICC, la secretaria general de Gobierno, Anacleta López Vega, mencionó que el cambio climático, lejos de ser un fenómeno abstracto o lejano, es una realidad tangible que impacta la vida, economía, ecosistemas y comunidades, que provoca lluvias intensas, inundaciones, incendios forestales y sequías prolongadas que ponen en riesgo la agricultura y el abasto de agua, por lo que se debe actuar con responsabilidad, planificación y convicción de largo plazo.

Destacó que esta primera sesión simboliza un paso institucional importante porque representa la decisión de actuar de manera organizada, responsable y coordinada frente a un desafío que no puede ser enfrentado de manera aislada, más allá de nombres, cargos o agendas, porque lo que importa es la construcción de políticas y estrategias que fortalezcan la capacidad de adaptación y mitigación, que incorporen el conocimiento científico y tradicional y que reconozcan la participación de todos los sectores de la sociedad.

Al dar la bienvenida, la diputada Obdulia Naranjo Cabrera, presidenta de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y de Cambio Climático del Congreso del Estado, señaló que la entidad se encuentra en una posición de vulnerabilidad por el cambio climático, que impacta directamente en la vida de miles de guerrerenses, afectando su economía, seguridad alimentaria y calidad de vida.

Aseguró que la mitigación y la adaptación son las únicas vías para asegurar un futuro sostenible: la primera implica la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, y la segunda se enfoca en la preparación de las comunidades para enfrentar los cambios inevitables.

Para ello, mencionó que esta primera sesión servirá para integrar las visiones de cada secretaría y se convertirá en un catalizador para la acción. “Esta es una acción significativa para esta lucha contra el cambio climático, pero no es suficiente; el avance en este camino debe acelerarse, siendo la buena implementación de la ley un factor de efectividad para tener buenos resultados”, afirmó.

Asimismo, consideró que la diversidad de opiniones y enfoques que cada área aporte no solo enriquecerá, sino que fortalecerá las estrategias que se implementan para mitigar los efectos del cambio climático. “Solo a través de una colaboración genuina y multidisciplinaria podremos avanzar de manera significativa”, agregó.

En su participación, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado, Ángel Almazán Juárez, resaltó que para afrontar el cambio climático es indispensable un esfuerzo continuo y un enfoque global para identificar estrategias, políticas e instrumentos que permitan desarrollar medidas efectivas de actuación contra este, por lo que la colaboración de actores políticos, gubernamentales, sociales, empresas, organizaciones sociales y ciudadanos es indispensable para buscar soluciones, tanto en la mitigación como en la adaptación a las causas y sus efectos en la entidad.

El funcionario estatal informó que el Gobierno del Estado está impulsando la actualización de la Ley de Cambio Climático y su reglamento en colaboración con la Embajada Británica en el país, con lo que se demuestra que se tiene el firme propósito de atender el tema en coordinación con la sociedad guerrerense.

La coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático (GIZ) Fase IV Clúster Clima, Ana Lorena Gudiño Valdez, dijo que la cooperación técnica alemana trabaja con los gobiernos subnacionales como parte de los acuerdos globales en materia de desarrollo sostenible, cambio climático, la Agenda 2030, entre otras agendas internacionales, con el objetivo de lograr, en conjunto con los países en vías de desarrollo, alcanzar las metas climáticas.

Refirió que el tema del cambio climático es presente, urgente e inminente; que, a pesar de ser un fenómeno natural, las acciones asociadas a la actividad humana han provocado el incremento de temperatura y la variabilidad climática extrema. Señaló que Guerrero se encuentra en alta vulnerabilidad por los efectos de este, por lo que es necesario actuar debido a los recientes fenómenos meteorológicos que se han registrado, como el huracán Otis.

En esta sesión se llevó a cabo la designación y toma de protesta del secretario técnico de la CICC, Dr. Ángel Almazán Juárez, secretario de la SEMAREN Guerrero, y se acordó el lanzamiento de la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Guerrero, además de dar la instrucción a los integrantes de la CICC para la elaboración y publicación de su Reglamento Interno.

Asistieron a la 1ª sesión los secretarios de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; de Educación, Ricardo Castillo Peña; de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Abel Bruno Arriaga; el procurador de Protección Ambiental, Othón Ramírez Barragán; el director general de los Sistemas Producto y Comercialización de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Gustavo Labra Labra, entre otros.

Encabeza la SEMAREN la sesión de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Guerrero

Edvin López

Suman esfuerzos dependencias estatales para impulsar acciones conjuntas frente a los retos ambientales que enfrenta la entidad

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de fortalecer la acción climática en la entidad, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales llevó a cabo la Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático del Estado de Guerrero (CICC). Asistió, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, quien destacó la relevancia de sumar esfuerzos interinstitucionales para enfrentar los retos que representa el cambio climático en Guerrero.

Durante la reunión, realizada en el Congreso del Estado de Guerrero, se designó y se tomó protesta al secretario técnico de la CICC y titular de la SEMAREN, Ángel Almazán Juárez. Además, se presentó la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Guerrero. Asimismo, se instruyó a los integrantes de la CICC a elaborar y publicar el reglamento interno que normará su funcionamiento, además de establecer la coordinación con la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático (GIZ) Fase IV, Clúster Clima, para el diseño de instrumentos de política pública en la materia.

En su intervención, el secretario Ángel Almazán Juárez destacó la importancia de cuidar el medio ambiente ante el alarmante cambio climático que se está presentando, subrayando que es una tarea urgente que requiere la participación activa de instituciones, sectores sociales y ciudadanía.

El evento concluyó con la realización del Primer Taller Presencial del proceso de “Diagnóstico para la Estrategia de Cambio Climático de Guerrero”, en el que especialistas, dependencias gubernamentales y representantes de distintos sectores compartieron visiones y propuestas para construir de manera conjunta una ruta integral frente a los efectos del cambio climático.

En la sesión asistieron la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el titular de la Secretaría de Educación, Ricardo Castillo Peña; el subsecretario de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, Mario R. Ochoa Niñez; así como Ricardo Ramírez Ibarra, subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, quienes refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos en el fortalecimiento de la política de cambio climático en Guerrero.

Asimismo, se contó con la presencia de diputados y representantes de distintas secretarías e instituciones estatales y federales, quienes se sumaron a los trabajos de la Comisión Interinstitucional de Cambio Climático para impulsar acciones conjuntas frente a los retos ambientales que enfrenta la entidad.

Refuerza Gobierno de Guerrero acciones de seguridad en Ayutla: Francisco Rodríguez Cisneros

Edvin López

Prioriza Estado evitar las confrontaciones y proteger a las familias de Ayutla

Acapulco, Gro.– El Gobierno del Estado de Guerrero condenó enérgicamente los hechos de violencia ocurridos en Ayutla de los Libres y anunció el reforzamiento de las acciones de seguridad en la región de la Costa Chica, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

El funcionario estatal precisó que, por instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se reforzó la coordinación entre el Gobierno estatal, la Federación y los municipios para garantizar la seguridad de las familias guerrerenses.

En entrevista, Rodríguez Cisneros explicó que será el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México quien dará a conocer los avances de la investigación, conforme lo anunció recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Rodríguez Cisneros indicó que se acordó dar prioridad a la interlocución con los grupos de las siete rutas de policías comunitarias que operan en el municipio y en localidades vecinas como Tecoanapa, a fin de inhibir nuevas situaciones de riesgo.

“Estamos sujetos a los lineamientos que establece el Gobierno de México a través de la coordinación permanente. Lo que sí realizaremos desde el Estado son acciones de proximidad social y la apertura de espacios de diálogo con los grupos comunitarios y con las autoridades locales de Ayutla, incluida la presidenta municipal y el Consejo, para evitar que se genere más violencia y trabajar por la paz”, señaló.

El subsecretario recordó que en el pasado se han logrado acuerdos de respeto mutuo con las agrupaciones comunitarias, y reiteró que la ruta del Gobierno de Guerrero es clara: trabajar por la paz, la estabilidad y el respeto a los derechos de todas y todos, en estrecha coordinación con la Federación, los municipios y la ciudadanía.

Evelyn Salgado reafirma respeto y relación institucional sólida con el Poder Judicial

Edvin López

La gobernadora se reunió con magistradas, magistrados y jueces electos 2025

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con magistradas, magistrados y jueces de distrito electos del proceso electoral 2025, en la que se reafirmó el respeto institucional entre el Poder Ejecutivo de Guerrero y el Poder Judicial.

Durante el encuentro, la mandataria reconoció la confianza que la ciudadanía ha depositado en las y los nuevos integrantes del Poder Judicial, así como la trascendencia de su labor para fortalecer los derechos humanos, garantizar la impartición de justicia y consolidar el Estado de derecho en Guerrero.

“Desde el Gobierno del Estado reitero mi compromiso de mantener un diálogo cercano y una relación institucional sólida, que nos permita avanzar hacia una justicia más pronta, efectiva y con sentido social, siempre en beneficio de todas y todos los guerrerenses”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

La gobernadora Evelyn Salgado asiste a la toma de posesión de Antonio Melchor Ruiz como nuevo comandante de la 27 Zona Militar

Edvin López

Reconoce la mandataria estatal la labor del Ejército Mexicano y su apoyo en temas de seguridad, acompañamiento y atención a emergencias

Refrenda su apoyo para caminar de la mano con miras a lograr un Guerrero con justicia, bienestar y tranquilidad

Acapulco, Gro.Al asistir a la ceremonia de toma de posesión de Antonio Melchor Ruiz como comandante de la 27 Zona Militar, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció al Ejército Mexicano como una institución fundamental en la historia del país, que, con disciplina, lealtad, vocación de servicio y amor a la patria, defiende la soberanía y que ha estado siempre presente en los momentos más decisivos para México y Guerrero.

“En nuestro estado, la presencia del Ejército ha significado seguridad, acompañamiento y apoyo en cada emergencia. Lo hemos vivido en las contingencias naturales, en las labores de reconstrucción y, por supuesto, en los operativos de seguridad. En cada circunstancia, el Ejército ha respondido con firmeza y con solidaridad, ganándose la confianza y el reconocimiento de las familias guerrerenses”, expresó la jefa del Ejecutivo estatal.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 7, en Pie de la Cuesta, la gobernadora expresó su respaldo, coordinación y compromiso para trabajar de la mano con las autoridades de los diversos órdenes de gobierno, con el firme propósito de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias.

“A partir de hoy, se abre una nueva etapa que habremos de transitar juntas y juntos, con la certeza de que la misión es común: proteger, servir y honrar al pueblo de Guerrero. La seguridad y la paz no son tareas aisladas, son responsabilidades compartidas. Por ello, reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con las Fuerzas Armadas, con las autoridades federales, municipales y con la sociedad en su conjunto. Sólo así podremos atender las causas, responder a las necesidades reales y garantizar un Guerrero con justicia, bienestar y tranquilidad”, añadió.

En la ceremonia, el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez, tomó protesta al nuevo comandante, se llevó a cabo la lectura de la Orden Extraordinaria y se realizaron los actos protocolarios correspondientes.

El comandante Antonio Melchor Ruiz nació el 8 de enero de 1966, en Tehuacán, Puebla; inició sus estudios en el Heroico Colegio Militar en septiembre de 1982. Actualmente ostenta el cargo de general de brigada de Estado Mayor. Como parte de su preparación académica, realizó diversos cursos como el de Formación de Oficiales, en el Heroico Colegio Militar; de Paracaidistas, en la Brigada de Fusileros Paracaidistas, así como el de Aplicación de las Armas y de los Servicios.

Melchor Ruiz también cursó la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra y la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional.

Como parte de su desempeño, fue comandante de sección y de compañía en el 50 Batallón de Infantería en Chilpancingo; comandante de compañía en el 17 Batallón de Infantería en Atasta, Tabasco; comandante del 93 Batallón de Infantería en Tlapa de Comonfort; comandante del 14 Batallón de Infantería en Guadalajara, Jalisco; jefe de Estado Mayor en la Segunda Brigada de Policía Militar en Santa Lucía, Estado de México, sólo por mencionar algunos.

Asistieron a este evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el diputado local y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Guerrero, Jesús Parra García; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Ricardo Salinas Sandoval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Guerrero, Óscar García Ponce de León; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el inspector de la Octava Región Naval, Jesús Pineda Flores; el subjefe de Estado Mayor de la B.A.M. 7, Rogelio Gutiérrez Hernández, así como autoridades civiles de los diferentes órdenes de gobierno.

Avanza construcción de paz, bienestar y orden social en Guerrero

Edvin López

Encabeza Evelyn Salgado trabajo de la Mesa de Coordinación en Acapulco

Acapulco, Gro.La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio inicio a la semana laboral encabezando los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, desde las instalaciones de la 27/a Zona Militar de Acapulco, donde dio la bienvenida al general de brigada E.M. Antonio Melchor Ruiz como nuevo comandante, con quien se reforzará el trabajo conjunto en materia de seguridad.

La sesión se desarrolló con la presencia del encargado de la Unidad de Mesas de Paz de la Secretaría de Gobernación, Santiago Seguí Amortegui, quien resaltó la continuidad del Tianguis del Bienestar y el fortalecimiento de las estrategias que se impulsan diariamente para atender las regiones prioritarias de Guerrero.

“Con plena coordinación, los tres órdenes de gobierno seguimos avanzando en la construcción de paz, bienestar y orden social para las y los guerrerenses”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Decenas de zihuatanejenses participan en la carrera ‘Juventud en Movimiento’

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro.— Decenas de personas, entre niños, jóvenes y adultos, participaron en la carrera atlética “Juventud en Movimiento”, organizada con el objetivo de fomentar la actividad física y la sana convivencia en la comunidad zihuatanejense.

El evento comenzó en la explanada de la cancha municipal, donde los participantes realizaron ejercicios de estiramiento dirigidos por una instructora de zumba. Posteriormente, los corredores se concentraron en el Paseo del Pescador, donde inició la carrera, que tuvo un recorrido de cinco kilómetros.

Los participantes recorrieron toda la ruta hasta la Playa La Madera, donde realizaron el retorno y cruzaron la meta, concluyendo la actividad organizada con fines recreativos y deportivos.

Lizette Tapia Castro reconoce a deportistas locales.

Yaremi López

Educación, Cultura y Deporte, la mejor inversión: Tapia Castro.

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta Lizette Tapia Castro recibió en sala de cabildo a jóvenes deportistas zihuatanejenses que recientemente lograron triunfos en competencias nacionales e internacionales, representando al municipio y al estado de Guerrero.

En la ceremonia de reconocimiento como “Orgullo Zanka”, reconoció a: Harumi Sánchez Manrique, campeona mundial en el décimo tercer Campeonato Mundial de Karate Do 2025, celebrado en Suecia; David Ocampo Bravo, primer lugar nacional en lanzamiento de jabalina; Annette Catalán Barrientos, tercer lugar en la Liga Mundial de Karate en Monterrey, Nuevo León; y Daniela Ocampo Bravo, tercer lugar nacional en lanzamiento de jabalina.

Los deportistas agradecieron el gran apoyo que han recibido por parte del gobierno municipal, remarcando que tan solo el estado en que se encuentra la Unidad Deportiva, a la que se le han invertido muchos recursos, ha sido motivo para que cada vez más jóvenes practiquen deporte, lo que se refleja en los triunfos de los deportistas zihuatanejenses en diversas disciplinas.

Por su parte, Lizette Tapia Castro les manifestó el orgullo que representan para los zihuatanejenses y afirmó que, con estos resultados, ha valido la pena la inversión destinada a la educación, cultura y el deporte.

Agradeció a los padres de familia por apoyar a sus hijos y al gobierno, señalando que esta es una labor de todos, en equipo, y que la obligación de quienes gobiernan es trabajar de la mano con los ciudadanos, asumiendo cada quien su responsabilidad.

Los invitó a seguir trabajando y, como gobierno, hizo el compromiso de destinar bien los recursos para mejorar las condiciones de los deportistas y de todos los zihuatanejenses, con el objetivo de construir juntos el futuro que se quiere para el municipio.

Lluvia y fuertes vientos sorprende a comerciantes en Petatlán durante el cierre de la feria en honor a Padre Jesús

Alfonso Pérez Huerta

Petatlán, Gro. — Un intenso viento y lluvia registrados la noche del sábado afectó a los comerciantes instalados sobre la avenida Independencia, en el municipio de Petatlán, justo en la víspera del cierre de la tradicional feria en honor a Padre Jesús. Aunque los vientos provocaron daños menores en puestos y mercancías, no se reportaron personas lesionadas ni pérdidas graves.

Desde primeras horas del domingo, los comerciantes se dieron a la tarea de reorganizar sus espacios, sacudir sus productos y reparar las lonas dañadas para continuar con las ventas. “Gracias a Dios no pasó a mayores”, expresó una locataria mientras mostraba una olla afectada por el viento.

La feria, que representa una importante actividad económica para el municipio, concluye este domingo con diversas ofertas en ropa, utensilios y artículos populares. Entre los precios destacados se encuentran gorritas a $50 pesos, cucharitas seis por $90, blusas y faldas a $30, pantaloncitos a $50 y bermudas a $100 o tres por $250.

A pesar de los estragos, el ánimo entre los comerciantes se mantuvo firme. “Aquí andamos todavía, lo importante es que estamos bien”, comentó otro vendedor mientras acomodaba su mercancía. La tormenta, que sorprendió a muchos durante la madrugada, fue descrita como “fea, con mucho aire”, aunque no generó mayores incidentes.

El equipo de Despertar de la Costa realizó un recorrido por la zona para constatar las condiciones tras el fenómeno meteorológico y recoger testimonios de los afectados. La feria concluyo este domingo.

“La no violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas es prioridad del gobierno”: Tapia Castro.

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Como parte de las acciones de su gobierno para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres, la presidenta Lizette Tapia Castro se reunió con operadores del servicio público de transporte de las diferentes rutas del municipio.

Maribel Landeros Reséndiz, titular del Instituto Municipal de la Mujer, mencionó que el motivo de este acercamiento con el transporte público es colocar información en cada vehículo para la concientización de las mujeres que utilizan el servicio.

Se colocarán carteles con información y un código QR que llevará de manera directa a datos más completos sobre qué hacer y a dónde acudir en caso de sufrir algún tipo de violencia. También se trabajará con los choferes para generar conciencia y que eviten utilizar lenguaje inadecuado que pueda convertirse en una forma de agresión hacia las mujeres.

Como representante de los transportistas, Judas Tadeo Rangel, delegado de Transportes del Estado en la Costa Grande, agradeció el apoyo para mejorar las condiciones de los paraderos y señaló que el gremio respaldará totalmente esta campaña.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro les agradeció por sumarse a esta campaña de gran importancia para su gobierno. Por esta razón, les pidió el apoyo de los transportistas para usar sus unidades como medio de difusión, informando a dónde acudir en caso de sufrir algún tipo de violencia, exhortándolos a una participación más activa.

Salir de la versión móvil