Fallece menor atropellada en crucero de Cuernavaca; autoridades apoyan a tutores

Agencias

Cuernavaca, Mor. – Una niña de cuatro años murió luego de ser atropellada por un camión de mudanzas en la glorieta La Luna, un punto de alto tránsito vehicular en la ciudad.

La menor solía bailar con su tía en los cruceros para solicitar monedas. Testigos señalaron que estaba sola en la banqueta cuando resbaló y fue alcanzada por las llantas traseras del camión. El conductor fue detenido en el lugar.

Las autoridades informaron que la niña y su tía son originarias de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que la menor estaba bajo el cuidado de su tía desde los siete meses.

La Fiscalía General del Estado presentó el caso ante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. El secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, indicó que se busca apoyo de traductores de la lengua indígena de los tutores para iniciar los procedimientos legales.

La gobernadora Margarita González Saravia instruyó medidas de asistencia a los tutores, incluyendo ayuda social y empleo temporal, con el objetivo de proteger a la familia tras el incidente.

Encuentran dos personas asesinadas en Puente de Ixtla

Agencias

Puente de Ixtla, Mor. – Los cuerpos de un hombre y una mujer con evidentes signos de tortura fueron localizados este martes en un camino de terracería que conduce a Hacienda Las Palmas, cerca de la carretera Puente de Ixtla–Mazatepec, dentro de la colonia 24 de Febrero.

Paramédicos que acudieron al lugar confirmaron el fallecimiento de las víctimas, quienes presentaban lesiones atribuibles a arma blanca. Hasta ahora, las autoridades no han reportado detenciones relacionadas con el caso.

Estos hechos se producen un día después de que automovilistas hallaran bolsas con restos humanos en la autopista Taxco–Cuernavaca. La identidad de esta víctima aún no ha sido determinada.

La Fiscalía General del Estado de Morelos mantiene diligencias activas para esclarecer ambos hechos. De acuerdo con el SESNSP, Puente de Ixtla registra 19 homicidios dolosos hasta junio de 2025, cifra que refleja un aumento de la violencia en el municipio.

El Gobierno Municipal arranca obra de gran impacto social

Yaremi López

Beneficio directo para quienes son la fuerza de trabajo en el municipio: Lizette Tapia Castro

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del Cabildo, dio el banderazo de arranque para la construcción del andador Zempoala en la colonia Vicente Guerrero.

En su mensaje, señaló que, a pesar de estar ubicadas en el centro de la ciudad, colonias como la Vicente Guerrero aún presentan rezagos en infraestructura básica. Explicó que la construcción de andadores en terrenos con gran dificultad ha sido un reto al que pocos gobiernos se han enfrentado, por lo que su administración trabaja en atender estas necesidades.

Agregó que se continuará revisando colonia por colonia para incluir en el programa de obras del próximo año aquellas que resulten más urgentes.

Los habitantes de la colonia destacaron que el nuevo andador representa una mejora en la seguridad, ya que diariamente es utilizado por niños que van a la escuela y por adultos mayores, quienes actualmente corren riesgos debido a las malas condiciones del camino.

Triatletas y nadadores realizan travesía en la bahía de Zihuatanejo

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo, Gro. – Decenas de deportistas, entre niños, jóvenes y adultos, participaron en una práctica de nado, con el propósito de poner a prueba su condición física y preparación fuera de la alberca.

La actividad se realizó en la playa La Madera, desde donde los participantes se adentraron al mar para nadar hasta el muelle de playa Las Gatas, y posteriormente concluir en playa La Ropa.

Algunos de los nadadores utilizaron boyas y aletas, mientras que los más experimentados confiaron únicamente en su técnica. La travesía permitió a los competidores medir sus tiempos y niveles de resistencia, mientras que para otros representó una primera experiencia en mar abierto o simplemente una oportunidad para ejercitarse.

Gobierno de Zihuatanejo recibe Certificación NMX-R-025 por logros en igualdad de género

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta Lizette Tapia Castro recibió este jueves la certificación de la norma NMX-R-025 por los avances que su gobierno ha alcanzado en materia de igualdad de género, de acuerdo con la evaluación realizada por un consejo nacional interinstitucional integrado por el Conapred, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y el Instituto Nacional de las Mujeres.

La entrega del reconocimiento al Gobierno de Zihuatanejo se realizó en la trigésima octava sesión ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, celebrada en la sala de Cabildos. El acto estuvo a cargo de Luis Roberto Sierra Ortiz, representante de la Agencia para la Certificación de la Calidad y Medio Ambiente (ACCM), quien explicó que, con la aplicación de la NMX-R-025, se validan prácticas de igualdad y no discriminación en los centros de trabajo del país.

Entre los beneficios derivados de esta certificación, se destacó que el municipio ratifica su compromiso con la sociedad al garantizar el respeto a los derechos laborales del personal mediante estas buenas prácticas.

En su mensaje, la alcaldesa Lizette Tapia Castro reconoció el trabajo de las áreas municipales de Planeación e Igualdad de Género, que contribuyeron de manera decisiva a la obtención de esta certificación. Subrayó que recibirla “no es el final, sino el inicio del verdadero trabajo”, ya que ahora corresponde hacer valer y cumplir los 14 requisitos principales establecidos en el proceso.

Finalmente, afirmó que, desde el gobierno municipal, se trabaja para que hombres y mujeres sean tratados con igualdad y tengan las mismas oportunidades, lo que permitirá brindar una mejor atención a la sociedad.

Colectivos de búsqueda recorren Atoyac en Jornada Nacional de Búsqueda de Personas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – En el cuarto día de actividades de la Jornada Nacional de Búsqueda, integrantes de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas, junto con colectivos como Familiares en Búsqueda María Herrera, Afadem, Guerrero No Más Desaparecidos y Armadillos Rastreadores, visitaron el municipio de Atoyac de Álvarez como parte de los esfuerzos por unificar acciones y exigir justicia en Guerrero.

La jornada se realiza en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y conmemora los 17 años de la desaparición de los hermanos Trujillo Herrera, así como los 51 años de la desaparición forzada de Rosendo Radilla, caso emblemático en la historia de la región.

Durante su visita, las familias acudieron a la sede de Afadem, donde recorrieron el Museo de la Silla Vacía guiados por Tita Radilla, hija de Rosendo Radilla. Posteriormente, los buscadores colocaron fichas de personas desaparecidas en distintas calles de Atoyac, incluyendo casos de Guerrero y de otras entidades del país.

Noé Amezcua, representante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, destacó la importancia de mantener estas acciones para visibilizar la crisis de desapariciones y fortalecer la colaboración entre familias y organizaciones.

Con estas actividades, los colectivos se suman al reclamo nacional de miles de familias que exigen al Estado mexicano, en sus tres niveles de gobierno, medidas concretas para detener la desaparición forzada, localizar a todas las personas desaparecidas y garantizar atención digna a las víctimas indirectas.

Presidenta Lizette Tapia Castro asiste a inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como parte de su agenda de este jueves, la presidenta Lizette Tapia Castro asistió como invitada especial a la ceremonia de inauguración de las instalaciones de la 487.ª Compañía de la Guardia Nacional (GN) en Zihuatanejo, construidas en la zona conocida como Cerro de las Antenas, con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno.

En el evento estuvieron presentes el general de brigada Saúl Luna Jaimes, coordinador territorial sur-sureste de la Guardia Nacional; el vicealmirante diplomado de Estado Mayor Camerino Roa Vidal, comandante de la XVIII Zona Naval; el general brigadier de Estado Mayor Óscar García Ponce de León, coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero; el coronel de Infantería de Estado Mayor Francisco Javier Vázquez Paz, comandante del 75.º Batallón de Infantería; el capitán segundo Edmundo Alba Alba, comandante de la 487.ª Compañía de la GN; así como autoridades municipales de Petatlán y La Unión.

Al concluir la ceremonia, los mandos militares acompañaron a los invitados en un recorrido por las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional en Zihuatanejo.

MAREMÁGNUM 247 – ¡No más quebrantamiento del tejido social!

Ricardo Castillo Barrientos

Este miércoles 27, tuve la oportunidad de participar como panelista en la Mesa de Diálogo: “Cultura de paz y reconstrucción del tejido social”, promovido por la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social de la Secretaría del Bienestar, bajo la conducción de Blanca Leticia Salazar, jefa de Control, Información y Monitoreo a la Red.

Tema relevante y trascendente por la vorágine de violencia en el país y la entidad, a pesar de acciones sin precedentes contra la criminalidad, permaneciendo vigente no solo la alta percepción social, sino una realidad lacerante que viven innumerables familias.

La generación de las violencias es un fenómeno socio-económico de alta virulencia, a causa de factores multidimensionales desencadenantes, con impacto en el quebrantamiento del tejido social.

Las transgresiones en el hogar y entorno territorial, hacen impostergables respuestas certeras y a profundidad, mediante estrategias de prevención social del delito o cualquier tipo de violencias, en una sociedad atemorizada por sucesos delictivos en sus barrios, colonias y comunidades, con bastante frecuencia.

Este panorama requiere el forjamiento de una cultura de paz permanente y duradera, a través de estrategias de participación comunitaria, incluyendo a las víctimas, vecinos y segmentos organizados de la Sociedad Civil, en coordinación con los responsables de áreas en la materia, de los tres órdenes de gobierno.

En México y Guerrero, el desajuste del tejido social se ha acentuado de forma dramática, por la inoperancia de políticas públicas que atiendan con asertividad los centros neurálgicos de mayor incidencia de sucesos violentos. Los gobiernos federal, estatal y municipal, tienen en sus estructuras infinidad de áreas de prevención del delito, duplicadas o triplicadas, ni así ofrecen resultados efectivos que coadyuven a una mejor y sana convivencia vecinal.

El deterioro del tejido social tiene su origen en desequilibrios en el hogar, carencias económicas, bajo nivel educativo, falta de apoyo a actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas, y el abandono o desaprovechamiento espacios públicos comunitarios.

Destaca la ineficacia reactiva de los cuerpos de seguridad pública, al no garantizar el resguardo de una sociedad inerme y víctima, siendo la principal responsabilidad del gobierno salvaguardar y proteger a la sociedad en su conjunto.

Para resultar factible la reconstrucción del tejido social, no bastan las fuerzas de seguridad (SEDENA, MARINA, Guardia Nacional, policías Estatal y Municipal), se requieren políticas públicas horizontales que impulsen la participación ciudadana.

En suma, la aplicación de una estrategia coordinada de los tres niveles de gobierno con los sectores y grupos organizados, incluyendo el religioso; en particular, los propios vecinos y víctimas, con atención a  los contextos multifactorial y multisectorial, y énfasis en la juventud, por resultar la más vulnerable de cooptación o desviación hacia actividades delictivas.

Hago constar mi reconocimiento al maestro Angello Andrónico Baños Terrazas, coordinador general de Capacitación, Profesionalización e Investigación de la Secret4aría del Bienestar.

Marea Baja.- Vaya que el chaparrito cabrón, Manuel Añorve Baños, perdió la brillante oportunidad de poner en práctica sus enseñanzas de boxeo y conectar un gancho al hígado o un descontón en la mandíbula del boquiflojo senador Gerardo Fernández Noroña, lo tuvo que hacer Kid Alito Moreno, desde la más alta tribuna parlamentaria del país.

El chaparrito cabrón se vio muy lento, pues a él correspondía como coordinador de los senadores del PRI, reclamarle al nejo de Noroña el incumplimiento del acuerdo antes del final del periodo legislativo, y ante su lentitud, tuvo que entrarle a los guamazos el broncudo Kid Alito, quien desmadejó en el primer round al vociferante senador que puso pies en polvorosa. El chaparrito cabrón tiene la costumbre de aparecer en fotos de primera plana, pero en esta ocasión se hizo ojo de hormiga. ¿Por qué sería?

Marea Alta.- Faltó decir en mi entrega anterior, que en ambos gobiernos de Ángel Aguirre Rivero, incorporó a su administración a dirigentes de izquierda del PRD, actualmente transfigurados en morenistas de gran calado y peso político.

Destacan la ex secretaria de Desarrollo Social, senadora Beatriz Mojica Morga, aspirante a la candidatura guinda al gobierno estatal, ex diputado Arturo Martínez Núñez, secretario de Arte y Cultura del CEN de MORENA, Alberto López Rosas, ex Procurador de Justicia, Ramón Almonte Borja, ex secretario de Seguridad Pública, Armando Chavarría, delegado del INEA, el ex secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso, Rosario Herrera, ex secretaria de la Mujer, ex rector Florentino Cruz Ramírez, Martín Mora, ex subsecretario de Asuntos Agrarios, Óscar Chávez, subsecretario de Organizaciones Sociales, Alejandra Frausto, ex secretaria de Cultura, con AHAR y AMLO, Graciela Báez, ex secretaria de Turismo y muchos más, la mayoría de ellos militantes y dirigentes del partidazo en el poder.

Maremoto.-  Van con todo para reforzar la seguridad pública después de la masacre de policías comunitarios de la UPOEG, en una comunidad de Ayutla, donde perdieron la vida 13 personas y una docena de heridos.

Ante el reclamo de la ciudadanía ayutlense y comunitarios, se puso en marcha el Operativo Interinstitucional Costa Chica Segura, desde las instalaciones del 48 Batallón de Infantería, en Cruz Grande, por acuerdo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

El Operativo tiene como misión la detención de “Los Rusos” y “Los Ardillos”, que mantienen una lucha encarnizada por el control de la región y pacificar la zona. La acción policíaca fue puesta en marcha por el Gral. Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la IX Región Militar, y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, que constará de mas de 600 elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal, Fiscalías del Estado y General de la República

Plan México avanza: Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tlaxcala tendrá inversión de 540 mdd; generará hasta 6 mil empleos

Edvin López

  • La construcción del Polo del Bienestar de Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026 y tiene inversiones comprometidas con al menos tres empresas: dos extranjeras y una mexicana; además, tendrá un CECI en apoyo a las madres trabajadoras.
  • Hoy se publicó en el DOF el decreto que suspende la importación, con carácter temporal, de calzado terminado: Economía.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, a través de una inversión de 540 millones de dólares (mdd), el cual generará hasta 6 mil empleos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene el objetivo de producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con prosperidad compartida que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público.

“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno, sí para la exportación, pero también para el mercado interno y los Polos de Desarrollo para el Bienestar es un esfuerzo de planeación del país. Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de una campaña de lo Hecho en México. Durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México está bien hecho y ahora es: lo Hecho en México está mejor hecho”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, Tlaxcala, tiene 53 hectáreas, cuenta ya con proyectos de inversión de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas, además de que se estima que su creación generará hasta 6 mil empleos a partir de 2026. Informó que hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación, con carácter temporal, de calzado terminado y, con ello, impulsar la industria nacional.

“Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala; son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15 en cuanto a inversiones ya comprometidas”, agregó.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, detalló que la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026; ya tiene seis cartas de intención en etapa de compra-venta y está diseñado para beneficiar a familias de los municipios históricamente rezagados. Expuso que entre las inversiones que ya se tienen comprometidas están las de Knipping Automotive; Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos, y la empresa mexicana Comercializadora Ragón.

“Impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de Educación Media Superior y Superior. Con ello, vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades”, agregó.

Además, anunció que dentro de este espacio industrial también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en apoyo a las madres trabajadoras. El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la presidenta de México para fortalecer la economía nacional, así como por su visión y compromiso para el desarrollo de Tlaxcala.

“Confiamos que estos esfuerzos continuarán impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y de las familias tlaxcaltecas”, comentó.

Presidenta Liz Tapia entrega reconocimientos a mujeres en el Taller de Plomería Básica “Mujeres CAPAZes”

Yaremi López

Con el objetivo de impulsar la capacitación y el empoderamiento de las mujeres zihuatanejenses, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo llevó a cabo la primera edición del Taller de Plomería Básica para Mujeres “Mujeres CAPAZes”, una iniciativa que busca brindar herramientas prácticas para el cuidado del agua y el fortalecimiento de la economía familiar.

El evento de inauguración estuvo encabezado por el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, quien destacó la importancia de abrir espacios de formación que permitan a las mujeres adquirir nuevas habilidades. Subrayó que este tipo de acciones forma parte de la estrategia de Cultura del Agua de la dependencia, la cual promueve la corresponsabilidad ciudadana en el uso responsable del recurso hídrico.

Durante el taller se impartió una conferencia que complementó las actividades prácticas relacionadas con el mantenimiento y reparación de lavamanos, el depósito de la taza de baño, el cambio de flotador en tinacos y la instalación de tomas domiciliarias y llaves de nariz.

En la clausura, la presidenta Liz Tapia Castro, acompañada de directivos de CAPAZ, entregó 30 reconocimientos y un kit con dos herramientas básicas para que las participantes puedan poner en práctica lo aprendido. Señaló que estas acciones no solo representan la adquisición de conocimientos, sino también el empoderamiento de las mujeres. Además, cada reparación que realicen significará un ahorro en sus hogares, un uso más eficiente del agua y una contribución directa al desarrollo sustentable de Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil