Exhorta el Congreso a publicar reglas de operación de programas con fácil acceso a productores

Boletín

Chilpancingo, Gro- Con el objetivo de que se publiquen en la página web de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (SAGADEGRO) las reglas de operación de los 15 programas y/o acciones etiquetadas en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, con una redacción de fácil acceso y conocimiento para los productores agropecuarios de la entidad, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto.

La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figuera y dictaminada por la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, en la que destaca que una gran parte de la población se dedica a la agricultura, de forma temporal y para el autoconsumo, ocupando Guerrero el tercer lugar en la producción de maíz, frijol, calabaza, aguacate, mango, entre otros productos alimentarios regionalizados que fortalecen la economía y garantizan el autoconsumo.

Señala que la SAGADEGRO opera 15 programas a los que se les etiquetó recurso público para el Ejercicio Fiscal 2025, para que las personas productoras agrícolas puedan obtener de manera oportuna la información y acceder al beneficio que les corresponde en el tiempo y por los montos que las reglas establezcan, por lo que es necesario que se publiquen las reglas de operación del mismo número de programas.

Por ello se aprobó el exhorto para que, de conformidad con las disposiciones contenidas en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, la SAGADEGRO publique en su página web las Reglas de Operación de los 15 Programas y/o Acciones que están etiquetados en el Anexo 23-A.

También para que, en coordinación con los 85 municipios, ponga en marcha una campaña de difusión de la información dirigida a las personas productoras agropecuarias, para que se les informen los montos a los que ascienden los apoyos, requisitos, tiempos de entrega de solicitudes y ubicación de las ventanillas u oficinas en las que se habrán de realizar los trámites correspondientes.

Además, que establezcan acciones apoyadas en las tecnologías de la información, que permitan a las personas productoras interesadas que sus solicitudes puedan ser presentadas y darles seguimiento vía electrónica, para evitar traslados que les ocasionan gastos que impacten en su economía.

La gobernadora Evelyn Salgado respalda a pescadores de la Costa Grande con apoyos tras afectaciones climatológicas

Edvin López

A través de la Sagadegro se benefició a pescadores de la Costa Grande

Chilpancingo, Gro.– La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro) entregó apoyos del componente Afectaciones Climatológicas 2025 a cooperativas pesqueras de los municipios de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, en la región de la Costa Grande.

El director de Pesca y Acuacultura, Heber Sánchez Paredes, explicó que el programa tiene como finalidad reactivar la producción de pescadores y buzos artesanales, dotándolos de herramientas para hacer frente a las consecuencias de fenómenos naturales, en cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Con estos apoyos se fortalece la seguridad económica de las familias que dependen de la pesca y la acuacultura, actividades esenciales para el sustento de las comunidades costeras”, subrayó el funcionario.

Estas acciones buscan mitigar los impactos negativos que los eventos climatológicos extremos generan en la pesca tradicional, fundamental para el desarrollo económico local y la generación de ingresos en la región.

Asimismo, con esta entrega se apoya a los pescadores y se garantiza la continuidad de una actividad productiva que forma parte de la identidad de Guerrero.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con las y los trabajadores pesqueros al atender de manera inmediata las necesidades de quienes enfrentan emergencias derivadas del clima, mediante una coordinación institucional basada en responsabilidad social y sentido humano.

Inaugura SSG Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”

Edvin López

Asisten más de mil 300 personas del área de la salud

Llama titular de Salud, Alondra García Carbajal, a nuevas generaciones sanitarias a integrarse al Nuevo Modelo de Atención

Chilpancingo, Gro.– Con la asistencia de más de mil 300 personas, que se dieron cita en el Auditorio “José Joaquín de Herrera”, se inauguró el Primer Congreso “Una Nueva Visión de los Servicios de Salud en Guerrero”, organizado por la Secretaría de Salud Guerrero, con el propósito de fortalecer la formación de estudiantes y profesionales, como la fuerza y el futuro del sistema de salud.

“Este congreso se enmarca en el compromiso de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, quienes impulsan el modelo Más Bienestar, orientado a garantizar servicios de salud dignos, cercanos y con calidez para toda la población”, puntualizó la titular de Salud, Alondra García, en su mensaje inaugural.

De igual forma, destacó que en este ejercicio de aprendizaje y colaboración, instituciones públicas y privadas suman esfuerzos para avanzar hacia un modelo de atención más humano, con calidad, buen trato y comunicación efectiva con cada paciente.

Por su parte, Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, reconoció la importancia de esta iniciativa para fomentar la capacitación aplicable en todas las instituciones de salud y destacó que se está viviendo un momento decisivo en la transformación del sistema de salud, en donde la coordinación constante permitirá construir un modelo más justo, eficiente, equitativo y con calidad para el país y para Guerrero.

En su primera emisión, este evento convocó a personal médico, de enfermería y áreas afines de diversas instituciones del sector salud en el estado, así como a estudiantes en formación de la rama médica de escuelas públicas y privadas.

Al respecto, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, explicó que el objetivo del congreso es actualizar conocimientos en temas prioritarios como ética, comunicación médico-paciente, derechos humanos y normativa en salud, para fortalecer la práctica profesional y mejorar el desempeño institucional en beneficio de la población.

En el primer día de actividades, participaron como ponentes: la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García, quien presentó el Modelo de Atención MAS-Bienestar: “Una nueva visión de los servicios de salud”; así como Rosa María Zúñiga Rodríguez, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería del estado de Guerrero; Mario Alberto Flores Guadarrama, coordinador de la especialidad en cuidados intensivos de la UAGRO y miembro del Colegio de Enfermería del estado; Francisco Silva Gallegos, director de Investigación, Compilación y Educación Continua de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico.

Además de Yunue Lised Sotelo Román, líder de Gerencia y Rectoría del Servicio Nacional de Salud Pública en el estado; Lucía Guadalupe Cano Jiménez, coordinadora de Capacitación de la Jefatura de Enseñanza e Investigación Médica del Hospital General Renacimiento; y Juan Carlos Hernández Quevedo, subcomisionado jurídico.

Evelyn Salgado celebra a las y los bomberos de Guerrero con respaldo firme de su gobierno

Edvin López

La gobernadora reconoce la valentía y entrega del heroico cuerpo de bomberos en su día

Chilpancingo, Gro. – Con el reconocimiento a su labor y valentía, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda celebró el Día de la y del Bombero con integrantes del heroico cuerpo del estado, reiterando su compromiso de seguir fortaleciendo su labor con más y mejores herramientas que permitan mejorar su operatividad en beneficio de las familias guerrerenses.

Desde las instalaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en Chilpancingo, bomberos y bomberas de todas las regiones de Guerrero se dieron cita para participar en este encuentro y convivio encabezado por la mandataria estatal, donde se destacó la labor, esfuerzo y entrega diaria del personal ante situaciones de emergencia.

“Su entrega es ejemplo de servir a nuestro pueblo con amor incondicional y verdadero. Muchas veces han sido héroes y heroínas anónimos, pero nunca han sido invisibles para este gobierno ni para la gente de Guerrero”, expresó la gobernadora durante su mensaje.

Evelyn Salgado reconoció el papel fundamental que desempeñan las y los bomberos, no solo en la atención a los incendios forestales, sino también en contingencias mayores como los huracanes Otis, John y Erick, donde su intervención oportuna y compromiso lograron evitar muchas pérdidas humanas.

“Todo trabajo honesto es digno para salir adelante, pero hay pocas profesiones que tienen el nivel de responsabilidad, la entrega, el amor al prójimo y la vocación heroica que tiene el noble trabajo de los bomberos y de las bomberas. Eso merece un doble reconocimiento”, afirmó.

Durante el evento, acompañada del secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, la gobernadora hizo entrega de reconocimientos y menciones honoríficas a hombres y mujeres por su trayectoria, disciplina y desempeño durante las emergencias más recientes.

Salgado Pineda reiteró que su administración mantendrá el respaldo firme a este cuerpo de emergencia, asegurando que su labor jamás pasará desapercibida para su gobierno y seguirá reflejando su respaldo en los recursos.

“Ustedes, sin pensarlo, anteponen su integridad física por la del pueblo; incluso hay quienes han dado su propia vida para salvar a los demás. Son nuestros héroes y nuestras heroínas, y siempre contarán con este gobierno”, resaltó Salgado Pineda.

Salir de la versión móvil