Promueven el deporte infantil con carrera de colores en la cancha municipal

Aldo Valdez Segura

Niños y adolescentes, acompañados de sus familiares, participaron este fin de semana en una carrera atlética de convivencia realizada en la cancha municipal. El evento, denominado “Carrera de Colores”, tuvo como propósito fomentar la actividad física desde temprana edad, en un ambiente recreativo y familiar.

Las distancias fueron relativamente cortas, ya que no se trató de una competencia formal, sino de una dinámica para promover hábitos saludables. A su llegada, los participantes se registraron y recibieron un número de participación, además de personalizar sus camisetas con dibujos y colores, característica distintiva de esta carrera.

Previo al inicio, los asistentes realizaron ejercicios de calentamiento. Posteriormente, se trasladaron al Paseo del Pescador, punto de salida y meta. Las distancias recorridas se ajustaron según la edad de los menores, siendo la más larga de un kilómetro.

Durante la carrera, los asistentes capturaron imágenes y videos con sus teléfonos celulares, atentos al paso de sus hijas e hijos. Al llegar a la meta, las y los participantes fueron recibidos entre aplausos y obsequiados con un juguete como reconocimiento a su esfuerzo.

La jornada concluyó con un ambiente de satisfacción entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de generar espacios de convivencia activa para las familias.

Turistas también pueden disfrutar del Verano Kids en Zihuatanejo

 Isaac Castillo Pineda

El programa Verano Kids 2025, impulsado por el gobierno municipal, está abierto no solo a niñas y niños residentes, sino también a los pequeños turistas que visitan el destino durante esta temporada vacacional.

La presidenta Liz Tapia Castro informó que en la Unidad Deportiva se imparten actividades como fútbol, voleibol, básquetbol, atletismo y natación. Además, la escuela de gastronomía CEDVA ofrece clases de cocina para los menores interesados.

En zonas costeras se organizan clases de surf, recorridos educativos sobre tortugas marinas y visitas al Refugio de Barra de Potosí, así como a entornos selváticos del municipio. También hay clases de patineta en el parque extremo, y tenis y pickleball en playa La Ropa.

Asiste Lizette Tapia Castro al cambio de mesa directiva del Club Rotario Zihuatanejo.

Yaremi López

La alcaldesa recibe su abotonamiento como socia honoraria.

Zihuatanejo.- Al celebrarse la reunión del Club Rotario Zihuatanejo para realizar el cambio de mesa directiva, la alcaldesa Tapia Castro estuvo presente, junto con miembros de la sociedad empresarial del municipio. Al dejar la presidencia el contador Sanin Serna, tomó posesión para el periodo 2025-2026 Alfredo Cerezo Hernández, con larga trayectoria dentro de los Rotarios locales.

Para avalar el cambio de mesa directiva estuvo presente Elías Abad Ventura, gobernador del Club Rotario México. En el acto, la presidenta Lizette Tapia Castro recibió el abotonamiento como socia honoraria del Club Rotario Zihuatanejo, en un momento emotivo de la ceremonia de cambio de mesa directiva.

Al recibir su nombramiento como socia honoraria, Tapia Castro se sintió muy agradecida por el honor de formar parte de este Club, que siempre se ha significado por su altruismo desinteresado, y comentó que era un deseo muy personal de ella poder formar parte de los Rotarios, y ahora se le cumple.

Felicitó a Alfredo Cerezo Hernández, que tomó la presidencia de la organización, y con ella un importante compromiso, que dijo estar segura de que su liderazgo seguirá impulsando acciones que transformen vidas. Cerró dando nuevamente las gracias por la confianza y por permitirle ser parte de esta comunidad.

Armando Ríos Piter llama a reconstruir Guerrero desde la ciudadanía

Enoc López

Tras años de ausencia en la política guerrerense, el exsenador Armando Ríos Piter hiz presencia este domingo en Zihuatanejo, donde participó en la asamblea distrital del movimiento Somos México. En entrevista, confirmó su afiliación a esta nueva fuerza política, con la que busca construir una alternativa ciudadana frente al desgaste de los partidos tradicionales. “Guerrero es el dueño de mi corazón”, afirmó, al tiempo que llamó a repensar el estado desde la organización social y el diálogo.

Zihuatanejo, Gro. — En un encuentro con habitantes de la Costa Grande, Ríos Piter destacó la necesidad de generar espacios de reflexión colectiva sobre los problemas que enfrenta Guerrero, especialmente en materia de seguridad, desigualdad y desconfianza política. “Tenemos que pensar a Guerrero desde una perspectiva distinta. La política tradicional, sea del color que sea, no ha dado resultado”, señaló.

Durante su participación en la asamblea del Distrito 03, el político guerrerense confirmó su incorporación a Somos México, organización que busca consolidarse como partido político nacional. “Llevo mucho rato sin estar comprometido con ninguna fuerza política, pero aquí me he encontrado con personas que ven las cosas de forma similar. Espero que logremos hacer algo distinto”, expresó.

Ríos Piter, quien ha sido diputado federal, senador y aspirante presidencial independiente, subrayó que su compromiso actual es contribuir a la construcción del partido desde Guerrero, y posteriormente colaborar en otras regiones del país. “Hoy el compromiso es aquí en Zihuatanejo, sacar la asamblea como todo indica que ya ocurrió del distrito 03, seguir colaborando en el resto del país a donde hay gente con la que tenemos amistades”, dijo.

Al ser cuestionado sobre la situación de violencia en el estado, el exsenador llamó a dejar atrás la lógica de confrontación y apostar por la organización ciudadana. “Los problemas llevan décadas. No se van a resolver si seguimos haciendo las cosas igual. México está confrontado, peleado, discutiendo todo el tiempo por muchas tarugadas que solamente nos distraen”, advirtió.

Sobre el futuro de Somos México, Ríos Piter reconoció que el reto será construir una fuerza política sostenible, que no repita los errores del pasado. “Mi discurso lo planteé en términos de conciencia, libertad, organización. El problema es cuando planteamos una lógica de división, desde una posición de ego equivocada que no permite aterrizar en lo que estamos sintiendo y en las soluciones que podemos tener”, explicó.

Finalmente, al hablar de su trayectoria política, reconoció que ha transitado por distintas fuerzas, pero defendió la evolución como parte natural de la vida pública. “Ya estamos más viejones, como yo que tengo 52 años, pues hemos andado por distintas fuerzas políticas. Lo relevante no es la fuerza política. Lo relevante es la sociedad que utiliza un instrumento como este como canal y como conducto para expresarse, para incidir, para transformar su realidad”, concluyó.

Lizette Tapia Castro atiende diversas actividades en el fin de semana

Yaremi López

Zihuatanejo.-Con la prioridad de atender a los turistas que nos visitan por motivo de las vacaciones de verano 2025, la presidenta Lizette Tapia Castro encabezó una serie de actividades de importancia para el municipio en diferentes áreas de la administración.

El día viernes por la mañana dio el banderazo de arranque a la carrera de colores, en donde zankitas y visitantes vivieron una mañana llena de alegría y color, fortaleciendo lazos de amistad y fomentando un ambiente sano, seguro y lleno de vida, en el marco de las actividades del Verano Kids 2025.

El mismo día acudió a las instalaciones de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), confirmando lo importante que es el tema de la salud, sobre todo para beneficio de niñas y niños, en donde, gracias a la 2ª Campaña Gratuita de Tamiz Auditivo, se realizaron estudios a 50 niñas y niños, permitiendo detectar a tiempo posibles afectaciones auditivas y con ello mejorar su calidad de vida.

Además, en la misma semana se dio inicio al proceso de auditoría para obtener las certificaciones ISO 9001 e ISO 18091, con el respaldo de la Agencia para la Certificación de la Calidad (ACCM).

Este es un proceso histórico, convirtiéndonos en el primer municipio en el estado que busca este tipo de certificación de calidad en nuestros procesos catastrales y de recaudación, garantizando calidad, eficiencia y transparencia en los servicios que ofrecemos.

En las redes sociales del gobierno municipal, la alcaldesa hace la invitación para que este miércoles 06 de agosto no se pierdan las actividades que se prepararon en actividades deportivas, talleres creativos, clases de inglés, RCP para niños y mucho más. En el marco del Verano Kids, para más información pueden consultar los horarios y sedes en Casa de la Cultura, la Dirección de Educación o en el cartel publicado en Facebook del Gobierno de Zihuatanejo, y vive un día lleno de aprendizaje y diversión.

Denuncian fraude en app de Estrella de Oro

Agencias

A través de una denuncia ciudadana, usuarios del servicio de autobuses Estrella de Oro (ADO) acusaron que la empresa comete presunto fraude en la venta de boletos mediante su aplicación móvil, sin ofrecer soluciones inmediatas.

Una de las afectadas relató que intentó apoyar a una persona que se traslada a la Ciudad de México para recibir atención médica en el Hospital INER, y compró boletos con tarifa preferencial desde la app. Sin embargo, el sistema nunca generó los boletos, aunque sí se efectuó el cobro.

Al solicitar una aclaración, la empresa indicó que el reembolso podría demorar entre tres y cinco días, pero en forma de saldo interno y no como devolución directa al banco. La usuaria calificó esto como un abuso, ya que no ofrecen respuestas concretas y se deslindan del error.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento público por parte de la empresa sobre este tipo de casos, lo que ha generado molestia entre otros usuarios que han reportado situaciones similares.

Gobierno municipal arranca la 2ª campaña de tamiz auditivo para niñas y niños

Yaremi López

La creación de la UMEM cubre una necesidad importante de la salud de los zihuatanejenses: Lizette Tapia Castro.

Zihuatanejo.-Al arrancar la campaña de tamiz auditivo para beneficio de niñas y niños del municipio, en la Unidad Municipal de Especialidades Médicas (UMEM), la presidenta municipal Lizette Tapia Castro resaltó la importancia de que, a través de un estudio tan simple, se pueda detectar si los menores recién nacidos presentan algún problema, como en este caso el auditivo, y que, al atenderlo a tiempo, tengan la oportunidad de superarlo.

La doctora Cynthia Anaid Beltrán Ríos, directora de la Unidad Municipal, agradeció a la presidenta Tapia Castro y a su cabildo por apoyar la renovación y la ampliación de los servicios. Pidió a los padres de familia presentes que aprovechen todos los programas que, en materia de salud, ofrece el gobierno municipal; que atiendan su salud y la de sus hijos, para que valga la pena todo el esfuerzo económico que hace el actual gobierno. Agregó que, en esta 2ª campaña de tamiz, se estará atendiendo a 50 niñas y niños de 0 a 5 años de edad, siendo totalmente gratuita esta campaña.

Al dirigirse a los padres de familia presentes, la alcaldesa Tapia Castro primero los felicitó por preocuparse por la salud de sus hijos y por confiar en el gobierno que preside, agregando que, a pesar de que el tema de la salud no es responsabilidad total de los municipios, ya que se maneja con presupuestos federales, lo más fácil es que, en el municipio, nos dediquemos a quejarnos y a decirle a la ciudadanía que no hay recursos, que no hay forma de atenderlos, pero con voluntad se pueden hacer muchas cosas. Señaló que eso sucedió con la UMEM: inició como una unidad de rehabilitación y la misma necesidad de la población nos obligaba, como gobierno, a buscar opciones para poder ayudar a la ciudadanía. Esto nos llevó a ir ampliando los servicios, en donde se comenzaron a hacer campañas de ultrasonido mamario y de útero, optometría, nutrición, terapia de lenguaje, y los servicios se han ampliado con los servicios de antígenos mamarios, prostáticos y las campañas itinerantes de cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido, oreja, estrabismo, cataratas, colposcopias y papanicolaou, entre otras.

Todo lo anterior llevó a la necesidad de ampliar las instalaciones, habilitándose consultorios para servicios de optometría, dental y nutrición, además de contar con espacio para la visita de médicos especialistas. La alcaldesa Tapia Castro enfatizó que la salud, junto con el turismo, la educación y el deporte, están plasmados dentro de los seis ejes principales del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027 del gobierno que encabeza.

“Somos México” logra su objetivo en su asamblea distrital en Zihuatanejo

Enoc López

Zihuatanejo, Gro.Con la participación de más de 380 ciudadanos y ciudadanas, se llevó a cabo la Asamblea Distrital de “Somos México” en el Distrito 03, con sede en Zihuatanejo, Guerrero, donde se formalizó la constitución de esta nueva fuerza política a nivel nacional. El evento fue validado por funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes confirmaron el quorum legal requerido y dieron fe del proceso.

Durante la jornada, se desarrollaron los cuatro puntos del orden del día establecidos por el INE: verificación del quorum, aprobación de documentos básicos, elección de delegados y presentación de información relevante sobre la constitución del partido. La asamblea fue presidida por Eric Fernández, presidente de la mesa directiva, y contó con la participación activa de líderes locales, entre ellos Armando Ríos Piter, Jorge Valdez, Alberto Zúñiga y 
Ramón Sosamontes coordinador estatal de Somos México.

Los documentos básicos —Declaración de Principios, Programa de Acción y Estatutos— fueron aprobados por unanimidad. En ellos se establece el compromiso de “Somos México” con la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la transparencia institucional y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

Asimismo, se eligieron cuatro fórmulas de delegados propietarios y suplentes que representarán al distrito en la Asamblea Nacional Constitutiva. Entre los electos destacan José Manuel López, Eric Humberto Fernández Gómez, Gloria Beltrán y Emilia Rosina Costa Orbe.

Durante su intervención, Armando Ríos Piter ofreció un mensaje, en el que convocó a los asistentes a construir una organización política distinta, “al servicio de la gente y no de las élites”. Recordó su trayectoria en la Costa Grande, mencionando municipios como Petatlán, Coahuayutla, La Unión, Tecpan, Coyuca y Atoyac, y destacó el papel de Guerrero como semilla de transformación nacional.

“Tenemos que volver a organizarnos, a apostar por una nueva ruta. El éxito no está garantizado, pero depende del corazón, del trabajo y de la disciplina que le pongamos”, expresó. Ríos Piter también hizo un llamado a no repetir los errores del pasado, a rechazar los “falsos profetas” políticos y a asumir la responsabilidad ciudadana en la construcción de un México más justo y democrático.

“Estamos sembrando una nueva esperanza desde la Costa Grande”, afirmó, al tiempo que reconoció el esfuerzo cotidiano de los habitantes de Zihuatanejo y la necesidad de que los partidos políticos se conviertan en herramientas al servicio de la sociedad.

La asamblea concluyó a las 11:30 horas con la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Trabajo incompleto de FONATUR, si no tiene visión integral del puerto 

Ricardo Castillo Barrientos

No son pocas las tragedias y las circunstancias fatales que han embargado al siempre paradisiaco puerto de Acapulco, cuya resiliencia de sus habitantes lo ha levantado una y otra vez, como de los principales destinos turísticos de México, aunque haya sido desbancado de los primeros lugares en la preferencia del turismo nacional e internacional.

Tuvieron que ocurrir dos grandes desastres naturales (Otis-John) para que el gobierno federal volteara ver Acapulco, no solo con ayuda material, alimentaria y económica a la población siniestrada, sino con programas de reconstrucción de infraestructura y la renovación de atractivos turísticos, tendientes a campañas de promoción para captar mayores flujos de visitantes al puerto.

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), tiene la encomienda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante su director, Sebastián Ramírez Mendoza, de involucrarse hasta el tuétano para transformar y dar mayor vida y modernidad a la franja turística, en avenidas, calles, banquetas, accesos a las playas, limpieza y contenedores de basura, áreas verdes y reforestación, iluminación, parabuses, bolardos, rampas y señalética, etc.

FONATUR tiene considerado para el presente año una inversión de 111 millones de pesos, para convertir a la Costera Miguel Alemán, en una avenida de la talla de la avenida Reforma, de la Ciudad de México.  No se excluyen las obligaciones de los servicios públicos municipales y reordenar la vía pública.

Este noble organismo turístico, ha adquirido la suficiente experiencia con la creación y operación de los principales centros turísticos de México: Cancún, Ixtapa, Los Cabos, Huatulco, Nuevo Vallarta, La Riviera Nayarit. Estos destinos son desarrollados bajo el concepto de Centros Integralmente Planeados (CIP), al que se incorpora Acapulco.

Sin embargo, las acciones programadas por FONATUR y los importantes proyectos de inversión de la SEMAR (Malecón-Jardín del Puerto-Terminal de Cruceros-muelle de Puerto -Marinabús) y CONAGUA (pozos radiales-agua potable-plantas tratadoras-infraestructura hidrosanitaria) no serán suficientes ante la añeja problemática del puerto, que no ha recibido la debida atención para su resarcimiento, algunos de suma gravedad, como la avenida Escénica que sigue cobrando vidas por la alta peligrosidad de la vía; la restauración de la Laguna Negra de Puerto Marqués; la canalización de aguas pluviales y residuales en la zona Diamante; la descontaminación del rio La Sabana y la laguna de Tres Palos; la regeneración del Centro de la Ciudad; el rescate del Frontón Jai Alai y la Plaza de Toros; las casas de Diego Rivera en la Inalámbrica y Caleta; la conclusión del estadio de futbol en Plan de los Amates; y los proyectos del puente peatonal playa Langosta-Manzanillo y el Cablebús.

Sino se toman en cuenta estas impostergables acciones, el trabajo de FONATUR quedaría incompleto y no podría considerarse al puerto en su totalidad como un Centro Integralmente Planeado (CIP), como se lo ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y no se vale engañarla en ese sentido.

Se les acabó la narrativa de no somos iguales – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Nos vendieron la esperanza, nos dan desgracias”

“No somos iguales” fue una de las primeras respuestas de Andrés Manuel López Obrador, cuando le dijeron que sus funcionarios públicos y sus hijos estaban robando con programas y tráfico de influencias. “Nosotros no somos farsantes, actuamos con honestidad y humanismo. Que no nos confundan, no somos iguales”, aseveró el titular del ejecutivo federal”.

Esas mismas palabras las han repetido, no tan solo –López Obrador– también Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López Hernández, Mario Delgado, Luisa María Alcalde, Ricardo Monreal, la propia Presidenta Claudia Sheinbaum también se ha sumado a lo que ellos se dicen ser diferentes, es más se repite lo que en su momento decían “No puede haber gobierno rico, con pueblo pobre, que quiere decir no queremos corrupción en los gobiernos, el recurso del pueblo es del pueblo de México”. Creo que los propios Morenos no han entendido a –López Obrador – y a – Sheinbaum–, de vivir en la austeridad, ser congruentes con los que se dice y con lo que se hace.

Los miembros de ese partido están acabando con el mismo instituto político que creo –López Obrador– su propio hijo no estuvo en el Consejo Nacional de Morena, pues andaba de vacaciones en Tokio Japón, el periodista “Claudio Ochoa Huerta, reportero de Latinus, fue el encargado de difundir las primeras imágenes que evidenciaron al secretario de la Organización de Morena desayunando en el bufé del Hotel Okura. En ese momento, lo acompaña el diputado Daniel Asaf, quien integró el círculo cercano de Andrés Manuel López Obrador”. Así mismo fue fotografiado en una tienda de lujo de la marca “Prada” lo que contrasta con el discurso de su padre y de la propia presidenta de que los políticos deben de vivir en la medianía y que deben de gobernar con humildad.

No pasaría nada si no fuera hijo de –López Obrador – y que el Tabasqueño siempre presumió vivir en la austeridad, no así sus hijos que se dan una vida de lujo sin saber cuáles son sus ingresos o por lo menos de donde provienen estos. Su otro hijo  menor de AMLO, Jesús Ernesto, de 18 años, fue captado en un exclusivo antro de Santander, España, en donde va a vivir con Beatriz Gutiérrez, porque ya adquirieron la nacionalidad mexicana, y según se ha dado a conocer estudiara la carrera de Derecho en ese país español.

El primero que dio de que hablar fue Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de la República, según el Financiero se defendió diciendo “‘Ahora el problema es que salga del país’, respondió, presidente del Senado de la República, a las críticas que recibió tras ser capturado en una sala del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El senador morenista defendió su viaje a Roma, aseguró que este no fue con cargo al Senado y que iba a viajar en clase turista”. Por el contrario fue ventaneado de que viajó en lujo y estuvo en una sala de alto turismo.

Otro que no interpreta los postulados de la 4T, es Mario Delgado, fue duramente criticado en redes sociales por vacacionar en Portugal en medio de una serie de señalamientos contra funcionarios de la 4T, aun cuando explicó que sus vacaciones fueron pagados ‘Fueron con mis recursos’ eso no es justificación de que no tengan derecho a vacacionar en el país o en otros países del mundo, lo grave es que el discurso no coincide con sus hechos, es decir que antes criticaban a la oposición de que se gastaban el recurso del pueblo en sus viajes, y ahora ellos lo hacen de una manera descarada, aun cuando digan que son de sus propios recursos nadie le cree el discurso de justificar los gastos, puede ser cierto o no, pero no es bien  visto tener funcionarios ricos y pueblo pobre, pues si bien pueden hacerlo, lo deben de hacer dentro de medianía, el exceso es lo que no encaja en un discurso que se les acabado de raíz, “No somos iguales” son peores, eso tuvo que llamar la atención de la –Presidenta– “La presidenta recordó que los viajes lujosos no corresponden a los valores de la Cuarta Transformación y advirtió que el poder debe ejercerse con humildad”. Esto es lo que está acabando con el partido guinda, mientras les dan una instrucción, ellos hacen lo contrario, como si no les importara el partido que les está dando la oportunidad de gobernar.

Ricardo Monreal Diputado Federal por el Movimiento de Regeneración Nacional, también se fue de vacaciones a España, al parecer es el país de selección de los Morenista, eso lo obligó a hacer un en vivo en donde decía que el recurso de sus viaje de vacaciones fue de su propio peculio, eso nadie se le creyó, al llegar a México dio una conferencia de prensa en donde dijo que  “No incurrí en un acto ilegal ni en una conducta indebida”, al final lanzo su última espada para defender su salida del país, ‘Prefiero quedar mal con la oposición que con mi esposa’ lo que nadie le cree es que haya estado en hoteles de 2 o 3 estrellas, ellos se hospedaron en hoteles de gran turismo.

Otro que no salió del país, pero se escondió por varios días fue el Senador de Morena y coordinador de su grupo parlamentario Adán Augusto López, ya que se dio a conocer por las fuerzas castrenses que Hernán Bermúdez Requena, ex titular de la Policía de Tabasco, durante el gobierno de López Hernández, es ahora buscado por la Interpol en más de 190 países. Según confirmó el Omar García Harfuts Harfuch, miembro del  Gabinete de Seguridad federal, Bermúdez huyó del país en enero, tras emitirse una orden de aprehensión por sus presuntos vínculos con la organización criminal “La Barredora”.

El militar General del Ejército Mexicano, Miguel Ángel López, comandante de la 30 Zona Militar en el Estado de Tabasco, detalló que el ex jefe policiaco Bermúdez Requena, escapó el 14 de febrero del 2025, mismo día en que se giró la orden en su contra. Su ruta incluyó Panamá, España y Brasil. No obstante, el Gabinete de Seguridad precisó que su salida del país se registró desde el 26 de enero. Esto es lo que ha traído a Augusto López, ocupado al grado de decir ya que no da entrevista a los medios de comunicación, que según el lo han atacado, también ha reiterado la frase de que “No somos Iguales” sobre todo en los debates con la también Senadora Lili Téllez, quien lo trae a palo y agua en las sesiones del Congreso de la Unión.

Lo que no cabe duda, es que alguien le dio el pitazo y la ayuda necesaria para escapar, de hecho en el Consejo Nacional de Morena, el Gobernador de Tabasco, Javier May, y el Senador Adán Augusto López, no se saludaron, lo que fue evidente de que existe un rompimiento de cordialidad entre estos dos tabasqueños, desde noviembre pasado, el Gobernador de Tabasco, Javier May, denunció públicamente los presuntos vínculos criminales de Bermúdez y exigió cuentas al gobierno anterior, y ese gobierno es el de Adán Augusto, por lo que no se puede considerar “fuego amigo” el ahora prófugo de la justicia mexicana  fue designado como Secretario de Seguridad por el entonces Gobernador de Tabasco Adán Augusto López, quien después asumió la Secretaría de Gobernación en el sexenio de –López  Obrador–. En ese sentido mientras algunos Morenista lo defienden, y le gritan “No estás solo” otros exigen que el Senador Adán Augusto, aclare su papel en el nombramiento de Bermúdez Requena, en el cargo de seguridad pública, y otros más le piden que renuncie a su cargo de coordinador de la bancada guinda y que pida licencia para no entorpecer las investigaciones.

López Hernández y Ricardo Monreal, se han sentido hasta cierto punto, independientes de la –Presidenta– es mas en un evento político en el zócalo a Adán Augusto se le vio alzar la mano de desprecio hacia ella, cuando no la alcanzaron a saludar por estarse retratando con Andrés Manuel López Beltrán, 

Omar Hamid García Harfuch, es un policía de carrera, también funcionario y abogado mexicano, miembro del partido Morena, fue nombrado por la –Presidenta–  Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana desde el 1 de octubre de 2024, y es la persona que Andrés Manuel López Obrador, no veía con buenos ojos, ya sabemos los motivos por los que no le caía bien dicho personaje.

También el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya, le está dando al traste al partido, pues es un estado en donde los homicidios están a la orden del día, los grupos de la delincuencia no dan tregua y todos los días ocupan ese estado las portadas de los medios nacionales con tanta violencia.

También la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, ha sido duramente criticada por la muerte de la  maestra Irma Hernández, quien fue privada de su libertad por un grupo armado y sufrió un infarto, ella se defendió y tras su intervención, dio a conocer el resultado de la necropsia. “Les guste o no”: Rocío Nahle respondió a críticas en su contra por asegurar que maestra Irma Hernández murió de un infarto.

Todos ellos y otros más mandatarios están hundiendo a Morena, en este México que reclama justicia, seguridad y castigo los responsables de los hechos que han enlutado a muchas familias. No, no son iguales, son peores para gobernar. Nos vendieron la esperanza, nos dan desgracias.

Salir de la versión móvil