Bloquean el bulevar Vicente Guerrero; exigen entrega de restos de un hombre

  • Lleva diez años en el Semefo

Chilpancingo, Gro.(IRZA).– Con el objetivo de exigir la entrega de los restos de José Vázquez Colebrino, quien permanece desde hace diez años en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), integrantes del Colectivo Lupita Rodríguez Narcizo bloquearon este jueves el paso vehicular en el bulevar Vicente Guerrero, en el entronque con la autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marqués, al sur de Chilpancingo.

Alrededor de 30 personas pertenecientes a la agrupación de familiares de desaparecidos cerraron durante casi una hora el carril sur-norte de la autopista, con dirección a la Ciudad de México.

Los manifestantes recordaron que José Vázquez Colebrino fue desaparecido en 2013 y que sus restos fueron hallados y trasladados al Semefo en 2015. Sin embargo, señalaron que, tras una década, sus familiares aún no han recibido los restos para darle cierre a su duelo.

Tras media hora de bloqueo parcial y ante la falta de respuesta de las autoridades, los manifestantes ampliaron la protesta al carril norte-sur, que conecta con el puerto de Acapulco, dejando incomunicados ambos accesos a la capital del estado.

David Molina Rodríguez, vocero del colectivo, denunció que la Fiscalía General del Estado ha sido omisa ante la solicitud de los familiares. Explicó que el Colectivo Lupita Rodríguez Narcizo ha localizado más de 300 fosas clandestinas en Guerrero y que fue a esta agrupación a la que acudió la esposa de Vázquez Colebrino, luego de agotar todos los trámites ante las autoridades sin obtener respuesta.

Molina detalló que en 2015 se localizaron fragmentos del cuerpo de José Vázquez, quien tenía 32 años al momento de su desaparición. No obstante, sus familiares exigen que continúe la búsqueda del resto de sus restos para poder cerrar el duelo.

El colectivo también reportó al menos otros cinco casos similares al de Vázquez Colebrino. Uno de ellos ocurrió en 2020, cuando un hombre desaparecido fue localizado, pero cinco años después sus restos aún no han sido entregados a su familia.

A la protesta acudieron el delegado de Gobierno, Julián Rafael Arcos, y el coordinador de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Alejandro García Solorio.

Luego de más de una hora de bloqueo, los manifestantes liberaron la autopista y acordaron trasladarse a la Fiscalía General del Estado para continuar el diálogo con las autoridades.

Periodistas despiden a Víctor Wences en Chilpancingo y exigen justicia y salud digna para el gremio

Agencias

CHILPANCINGO, Gro— En un homenaje cargado de emotividad, colegas, familiares y activistas despidieron al periodista y director de Radio Universidad Autónoma de Guerrero, Víctor Wences Martínez, fallecido a los 57 años. El cortejo recorrió puntos significativos de su trayectoria, desde la funeraria Santa Cruz hasta las instalaciones de la emisora universitaria, donde se le rindieron tributos con música norteña y mensajes de solidaridad.

En la cabina Carmen Aristegui, compañeros del gremio, dirigentes sociales y ciudadanos recordaron su legado como comunicador comprometido y ser humano solidario. La despedida fue también escenario de reclamos por un sistema de salud más justo, especialmente para quienes ejercen el periodismo en Guerrero, donde las condiciones laborales y de protección son precarias.

Erick Chavelas Hernández, exdirigente sindical, afirmó que la muerte de Wences no puede atribuirse simplemente a un problema de salud, sino a la falta de atención oportuna por parte del ISSSTE. En su llamado, exigió la creación de un esquema de salud gremial ante el abandono institucional.

Ricardo Castillo Díaz, director de Quadratín Guerrero, destacó la solidaridad de Wences tras el huracán Otis en Acapulco, cuando acudió junto a colegas para brindar apoyo. Por su parte, el periodista Sergio Ocampo instó a la unidad del gremio para continuar luchando por derechos laborales y humanos.

Víctor Wences también es recordado como exaspirante a la alcaldía de Chilpancingo en 2002 por el PRD, lo que refuerza su vínculo con las causas sociales y su vocación de servicio.

El sepelio se realizó en el panteón de la colonia Lázaro Cárdenas, acompañado de porras, consignas y música que evocaron su vida alegre y comprometida.

Destaca IMSS Guerrero importancia de la endocrinología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hormonales

Madian jimenez

• Esta especialidad médica se encarga de atender padecimientos relacionados con las glándulas y el sistema hormonal.

• Acudir a revisión médica periódica permite detectar a tiempo alteraciones que afectan el bienestar integral.

En el marco del Día del Endocrinólogo y de la Endocrinóloga, que se conmemora este 24 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero resaltó la importancia de esta especialidad médica, enfocada en el estudio, diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y de las glándulas responsables de su producción.

La doctora María Magdalena Hernández Rodríguez, endocrinóloga adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 1, explicó que las hormonas regulan funciones esenciales del cuerpo humano, como el metabolismo, el estado de ánimo, la temperatura corporal, la presión arterial, el crecimiento, la reproducción y el equilibrio de líquidos y electrolitos.

Entre los órganos más relevantes que se atienden en esta especialidad se encuentran:

• Tiroides: regula el metabolismo. Sus alteraciones más frecuentes son el hipotiroidismo (producción insuficiente de hormonas) y el hipertiroidismo (exceso de actividad hormonal). • Glándulas suprarrenales: participan en la respuesta al estrés, la regulación de la presión arterial y el metabolismo. Entre las enfermedades que afectan su funcionamiento están la insuficiencia suprarrenal (enfermedad de Addison) y el síndrome de Cushing (exceso de cortisol). • Gónadas (ovarios y testículos): producen hormonas sexuales, como estrógenos y testosterona, esenciales para el desarrollo sexual y la función reproductiva. • Páncreas: produce insulina y glucagón, hormonas clave en el control de la glucosa en sangre. La diabetes mellitus es uno de los padecimientos más comunes tratados por endocrinólogos.

Asimismo, señaló que endocrinólogos y endocrinólogas tratan enfermedades como diabetes mellitus, hipotiroidismo, hipertiroidismo, síndrome de Cushing, insuficiencia suprarrenal, alteraciones en la hormona del crecimiento, talla baja, gigantismo y acromegalia, entre otras.

La especialista exhortó a la población a acudir a revisión médica periódica, incluso si no presenta síntomas, ya que muchas enfermedades hormonales se detectan de forma silenciosa, y su diagnóstico oportuno favorece un pronóstico favorable y un mejor bienestar a largo plazo.

Con estas acciones, el IMSS en Guerrero refrenda su compromiso con el bienestar de las y los derechohabientes, al ofrecer atención médica especializada que contribuye a la detección y tratamiento oportuno de enfermedades endocrinas.

Proponen garantizar idoneidad y experiencia en titulares de organismos operadores de agua

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Para garantizar que los nombramientos de titulares de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado se realicen bajo criterios de idoneidad, experiencia técnica y legitimidad, mediante la aprobación del Cabildo y requisitos como residencia, formación profesional y trayectoria comprobada para profesionalizar su gestión, la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos analiza reformas y adiciones a los artículos 53 y 54 de la Ley de Aguas del Estado.

La iniciativa de reformas, propuesta por la diputada Erika Lührs Cortés (MC), señala que los nombramientos de estas personas no pueden ni deben ser una posición política dentro de los Ayuntamientos.

Dijo que las y los operadores municipales de agua potable y alcantarillado deben actuar brindando atención a la población, allegando el vital líquido a la ciudadanía, lo cual está regulado por un marco legal y normativo con acciones como captación y potabilización del agua, distribución, cobro y administración financiera.

Señaló también que estos se encargan del saneamiento y alcantarillado, del mantenimiento y conservación de infraestructura, con medidas que permiten crear una cultura del agua y con atención directa a las personas usuarias, entre otras actividades. Por eso, resulta muy importante que los titulares o responsables de esos organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado sean aptos, que cuenten con el perfil idóneo, que tengan experiencia, que estén bien calificados y tengan legitimidad en su designación, para que de esa manera los organismos puedan operar de manera adecuada.

La diputada aseguró que la capacidad técnica y administrativa en los titulares de los organismos puede contribuir a evitar crisis internas.

Por ello, la diputada considera que al elegir un cuerpo colegiado a la persona titular se da mayor legitimidad y representatividad, además de brindar mayor transparencia y rendición de cuentas.

“Los mejores perfiles para los cargos se deben evaluar, comparar con trayectorias y habilidades, y evitar a toda costa que se imponga un perfil no adecuado”, apuntó.

Propone que el Organismo Operador Municipal tendrá un director o directora general que será designado y removido por la o el presidente municipal, quien será responsable del Consejo de Administración, y cuya designación deberá ser aprobada por las dos terceras partes del Cabildo.

Asimismo, para ser director general del Organismo Operador Municipal se requerirá:

  • Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.

  • Tener residencia comprobable en el municipio durante un periodo mínimo de cinco años previos a la fecha de su designación.

  • Ser mayor de treinta años de edad.

  • Contar con una carrera profesional o título universitario en ingeniería o preferentemente en áreas relacionadas con la gestión del agua.

  • Tener experiencia técnica y administrativa comprobable en materia de gestión del agua por un periodo mínimo de 10 años contados a partir de la fecha de obtención del título profesional relevante.

  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

¡Agosto es Joven!: Evelyn Salgado impulsa más de 30 actividades para la juventud de Guerrero

Edvin López

Anuncia SEJUVE agenda de actividades en el marco del Día Mundial de la Juventud

En Guerrero, más de un millón 147 mil jóvenes representan el 32 % de la población

Chilpancingo, Gro.—Con una agenda de más de 30 actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas que se desarrollarán en ocho municipios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la agenda de actividades “Agosto es Joven”, que busca convertir este mes en un espacio de encuentro, participación y desarrollo para las juventudes que representan el 32 % de la población estatal.

“Es un mes muy completo; todos los días habrá actividades en diferentes regiones del estado. La voz de los jóvenes es tomada en cuenta por este gobierno; tienen derecho a vivir con oportunidades, dignidad y libres de violencia”, expresó la gobernadora al anunciar el programa.

La agenda, que fue presentada por el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrerense (SEJUVE), Carlos Sánchez García, contempla conversatorios, conferencias, concursos de talento, torneos deportivos, ferias de salud, rodadas por la paz, jornadas de reforestación y la convocatoria al Parlamento Juvenil 2025, donde las y los jóvenes podrán llevar sus propuestas al Congreso del Estado.

Entre las actividades a desarrollarse en un estado con más de un millón 147 mil jóvenes, se destaca el Bazar Joven en Chilpancingo, el SEJUVE Street en Coyuca de Benítez y en la capital, así como la Feria de Salud Joven, el 8 de agosto en Chilpancingo.

También se llevarán a cabo los Juegos Nacionales Populares, competencias de artes marciales mixtas, la jornada de rehabilitación de espacios públicos “Transformando Guerrero”, el 9 de agosto, además de rodadas por la paz y contra las adicciones, actividades de reforestación bajo el programa Juventudes Verdes, un evento sorpresa, así como la premiación de talentos juveniles en Taxco.

El mes también incluirá el Maratón de Cine Anime, torneos de pádel y la Feria Nacional del Empleo enfocada exclusivamente en jóvenes, que se llevará a cabo en Chilpancingo e Iguala. Además, la gobernadora destacó las convocatorias para elegir al Gobernador o Gobernadora Infantil 2025 y para participar en el Parlamento Juvenil 2025 como una manera de impulsar la participación de los jóvenes y la niñez.

Las y los jóvenes interesados podrán consultar la programación completa a través de la página oficial de la SEJUVE, donde encontrarán todos los detalles para sumarse a las actividades de este mes dedicado a la juventud guerrerense.

Continúan los trabajos en tramo carretero del municipio de Alcozauca por parte de la CICAEG

Edvin López

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, se atiende la rehabilitación de caminos para evitar cortes carreteros

Alcozauca, Gro.– En atención a las instrucciones de la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, continúan los trabajos de rehabilitación en el tramo carretero Zoyatlán–San Martín, afectado por las recientes lluvias. Esta vía representa el único acceso a la comunidad, ubicada a aproximadamente dos horas de la cabecera municipal y colindante con el estado de Oaxaca.

En el lugar ya opera maquinaria pesada, con el objetivo de restablecer la conectividad a la brevedad posible.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno del estado para atender con prontitud situaciones de emergencia que afectan a las y los guerrerenses, especialmente en las regiones con mayor vulnerabilidad.

Finalmente, se exhorta a la población a extremar precauciones al transitar por la zona afectada, en tanto continúan los trabajos de rehabilitación de esta importante vía de comunicación.

Tianguis del Bienestar transforma la vida de miles de familias en Guerrero

Edvin López

Más de un millón de bienes llegaron a las familias más afectadas por Erick

Ciudad de México. – Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó los avances del Tianguis del Bienestar, una estrategia que forma parte del eje de atención a las causas y busca devolver a la población lo que por derecho le corresponde.

Desde el 3 de junio, esta iniciativa ha entregado de manera gratuita más de un millón 463 mil bienes nuevos, incautados en aduanas o decomisados a la delincuencia, beneficiando a comunidades de alta marginación o afectadas por el huracán Erick en 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, llegando a 74 localidades.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en estas jornadas, que abarcaron municipios de La Montaña: Metlatónoc y Cochoapa el Grande, así como Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, además de colonias populares de Acapulco. Tan solo en Metlatónoc y Cochoapa el Grande, catalogados como los municipios con mayor pobreza del país, se benefició a 22 mil 204 familias en 15 comunidades.

Ropa, calzado, telas y enseres domésticos han sido distribuidos entre mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes. Además, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ha complementado estas jornadas con servicios gratuitos de salud, odontología, cortes de cabello y reparaciones de herrería, electricidad y carpintería.

En total, 35 mil 797 familias han sido beneficiadas en Guerrero y Oaxaca durante poco más de un mes de recorridos del Tianguis del Bienestar, dijo la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien anunció que las próximas jornadas se realizarán del 4 al 6 de agosto en Ayutla de los Libres y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Evelyn Salgado refuerza seguridad y atención turística durante vacaciones de verano en Guerrero

Edvin López

Mesa de Coordinación atiende acciones de seguridad en destinos turísticos del estado

Chilpancingo, Gro.— La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el propósito de intensificar los operativos de seguridad durante este periodo vacacional de verano 2025, a fin de brindar tranquilidad tanto a visitantes como a las y los guerrerenses que disfrutan de sus días de descanso.

Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Salgado Pineda informó que, con autoridades de los tres niveles de gobierno, diariamente se da seguimiento a las acciones de seguridad desplegadas en la entidad, con la participación de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, la mandataria estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México mediante el programa Tianguis del Bienestar. Tal como informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dicho programa continuará llegando en los primeros días de agosto a municipios como Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort, para entregar apoyos directos a las familias más necesitadas.

Ejecutan a balazos a líder ganadero de Atenango del Río; su familia se llevó el cuerpo

IRZA

Atenango del Río, Gro.- (IRZA).- Emanuel Cortés Hernández, presidente de la Asociación Ganadera local, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles, a unos pasos de su oficina y a una cuadra del Palacio Municipal, a una cuadra de donde despacha el alcalde Emmanuel Guevara Cárdenas.

El ataque ocurrió alrededor de las 10:00 horas sobre la avenida Miguel Hidalgo. Policías municipales, que se encontraban cerca, acordonaron la zona tras los disparos.

Antes de que llegaran las autoridades ministeriales, familiares del líder ganadero recogieron el cuerpo y lo llevaron a su domicilio. En el lugar se hallaron casquillos de arma corta y una cartulina con un mensaje, cuyo contenido no fue revelado.

En Chilpancingo… Hallan asesinada a una mujer frente al Cementerio La Paz

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- El cuerpo de una mujer asesinada con golpes en el rostro y en la cabeza, fue hallado tirada en un predio baldío, frente al Parque Cementerio La Paz, ubicado entre las colonias Puesta del Sol y El Mirabal, al poniente de esta capital.

Fue alrededor de las 12:30 horas de este miércoles que el caso fue reportado al número de emergencias 911. Al sitio indicado acudieron elementos de corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.

Las autoridades procedieron a acordonar la zona y peritos en criminalística de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias. La mujer asesinada era de aproximadamente 35 años, tines morados, pantalón de mezclilla deslavado azul, playera y brasier negros. También se le apreciaba un tatuaje de un planeta y la cara de un oso en el brazo izquierdo.

El reporte ministerial indica que la víctima fue asesinada a golpes en la cara y en la cabeza con un objeto contundente, presuntamente un tubo o un madero, lo que le provocó fracturas y exposición de masa encefálica.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de desconocido. 

Salir de la versión móvil