#FGEGuerrero obtiene vinculación a proceso en contra de José “N”, alias “El Pisa Burras”, por extorsión agravada en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE Guerrero) logró la vinculación a proceso de José “N”, alias “El Pisa Burras”, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada, en agravio de una víctima de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Acapulco de Juárez.

De acuerdo con los actos de investigación, el 1 de septiembre de 2023, José “N”, en compañía de otros sujetos, presuntamente arribó a un sitio de Urvan ubicado en la colonia El Membrillo, donde exigieron a los conductores el pago de 500 pesos, advirtiéndoles que debían colaborar con su grupo delictivo y reportar cualquier presencia de autoridades.

Posteriormente, el 11 de septiembre del mismo año, José “N” regresó acompañado de otros individuos, agredió físicamente a los choferes y reiteró la exigencia de dinero, así como la instrucción de notificar la llegada de autoridades. Uno de los agresores grabó los hechos en video, el cual fue difundido en redes sociales.

Durante la continuación de la audiencia inicial, celebrada el 16 de julio de 2025, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Asimismo, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que el imputado deberá cumplir en un Centro de Reinserción Social del Estado.

El 15 de junio de 2025, José “N” fue detenido en flagrancia por portación de arma de fuego, durante un operativo encabezado por agentes de la Policía Investigadora Ministerial de la FGE Guerrero, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal (SSPC) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero (SSPGro).

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la procuración de justicia y el combate a la impunidad.

Harumi Sánchez, oro y bronce mundial en Karate-Do

Oscar Sánchez

La joven karateca guerrerense de 11 años gana oro en Kata y bronce en Kumite en el Mundial de Karate-Do en Malmö, Suecia, realizado del 9 al 13 de julio de 2025.

Malmö, Suecia – Orgullosamente del estado de Guerrero, Harumi Sánchez Manríquez, una joven atleta de 11 años de edad, se convirtió en doble medallista mundial al ganar la medalla de oro en Kata y la medalla de bronce en Kumite en el Campeonato Mundial de Karate-Do que se llevó a cabo en Malmö, Suecia.

Con una actuación impresionante, Harumi demostró su habilidad y dedicación en el Karate-Do, avanzando en ambas categorías y logrando vencer a países europeos como Rumanía, Inglaterra, Rusia, Eslovenia y Bulgaria, entre otros, los cuales mostraron gran nivel, pero la garra y pasión de Harumi lograron dar mejores resultados y finalmente obtener dos medallas que la convierten en una de las atletas más destacadas del evento y de la delegación de México.

— “Estoy emocionada y orgullosa de haber logrado estas medallas. Es un sueño hecho realidad y quiero agradecer siempre a Dios por este resultado y a todos y cada uno de los que se sumaron a este proyecto, gracias”, dijo Harumi después de la competencia.

— “Harumi es una atleta de Zihuatanejo, del estado de Guerrero, que radica en Chilpancingo, con un gran futuro en el Karate-Do. Estamos orgullosos de su logro y esperamos que siga representando a México y al estado de Guerrero en las competencias internacionales”, dijo su entrenador Oscar Sánchez.

Harumi y su equipo quieren agradecer a sus patrocinadores por su apoyo y confianza en su carrera deportiva. “Queremos agradecer a Pamela Smyth, Tara Smyth, Isabel Bojórquez, Jorge Sánchez Arroyo, José Luis Sánchez, Yesenia Sánchez, Fortino Herrera, Leovigilda Chávez, Janeth Hernández; también agradecemos el apoyo de los diputados Jesús Urióstegui, presidente de la Jucopo; Lety Armenta, Glafira Meraza, Jesusita Galeana, Iván Ortega, Rafael Martínez, Vladimir Barrera, Lic. Jorge Sánchez Allec, y al senador de la República Félix Salgado Macedonio, y también a la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lic. Liz Tapia Castro, y claro está, a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, por su respaldo y apoyo. Su confianza en nosotros ha sido fundamental para alcanzar nuestros objetivos y representar a Zihuatanejo, Guerrero y México en el ámbito mundial”, dijo Harumi.

Próximos desafíos – Harumi seguirá entrenando y preparándose para futuras competencias nacionales e internacionales, con el objetivo de seguir representando a México y al estado de Guerrero, demostrando su habilidad en el Karate-Do. Esperamos que los apoyos fluyan como deben ser para esta gran atleta de calidad mundial.

Para poder participar en este evento mundial, Harumi y su familia tuvieron que realizar un gran esfuerzo económico para recaudar los recursos necesarios para el viaje. “Tuvimos que vender playeras, pulseras y hacer dinámicas para poder juntar el recurso para el pasaje y la estancia en Suecia”, dijo Harumi. A pesar de los desafíos, Harumi y su familia no se dieron por vencidos y lograron superar todos los obstáculos para que ella lograra este oro y bronce mundial.

La doble medalla de Harumi es un logro histórico para el Karate-Do guerrerense y mexicano. Esto es un ejemplo de la dedicación y el esfuerzo que se necesita para alcanzar el éxito en el deporte. Esperamos que Harumi siga brillando en el Karate-Do y siga representando a Zihuatanejo, Guerrero y México en las competencias venideras, tanto nacionales como internacionales.

¡Felicidades, campeona mundial!

Acuerdan beneficios laborales y concluyen oficialmente paro en el CEASII

Enoc López

Zihuatanejo, Gro. — En las oficinas del Centro Estatal de Administración y Servicios Integrales Ixtapa (CEASII), se llevó a cabo el martes 15 de julio una reunión entre autoridades gubernamentales y representantes sindicales que resultó en acuerdos clave para los trabajadores de dicha institución, además de marcar el fin oficial del paro laboral iniciado el 11 de julio.

El encuentro fue encabezado por el ingeniero Oscar Francisco Herrera Vázquez, director general de Administración y Desarrollo de Personal del Estado, y por el ciudadano José Basurto Barajas, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del CEASII, acompañado por los apoderados sindicales José Francisco Castro Reyes y David Torres Rodríguez.

Como parte del acuerdo, los empleados del CEASII recibirán un aguinaldo equivalente a 65 días de salario, conforme a las disposiciones establecidas para el personal de la administración estatal. Además, se otorgarán tres bonos anuales: Día de la Madre, Día del Padre y Día del Burócrata.

Se estableció que no habrá sanciones ni descuentos para los trabajadores que participaron en el paro laboral ocurrido entre el 11 y el 12 de julio.

Para el próximo 8 de agosto, se acordó la realización de una brigada institucional en las oficinas de CEASII, con el fin de regularizar trámites como el alta en el sistema RECIBO SEFINA para acceder a créditos financieros, verificación de afiliación al ISSSTE, inclusión en pólizas de seguro de vida colectivo, entrega de equipo de trabajo y definición del periodo vacacional correspondiente.

Asimismo, se brindará atención médica externa en coordinación con el Hospital General Bernardo Sepúlveda Gutiérrez ante posibles carencias de infraestructura en la clínica local del ISSSTE. También se iniciará el proceso de reembolso de gastos médicos en casos de emergencia, previa acreditación de cada caso.

Con estos acuerdos, se da por concluido el paro laboral del CEASII, gracias a la intervención del Gobierno del Estado de Guerrero, ya que cabe resaltar que los directivos de este organismo se negaban a respetar los derechos laborales de las y los trabajadores.

Lizette Tapia Castro activa la CIVATIZ para el periodo vacacional de verano 2025

Yaremi López

Garantizar la seguridad y el buen trato a los turistas es prioridad.

Al celebrarse la reunión de la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa Zihuatanejo (CIVATIZ), encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, se activaron de manera oficial los protocolos para la atención y protección de los turistas que visitarán Ixtapa y Zihuatanejo durante el periodo vacacional de verano.

La alcaldesa estuvo acompañada por los directores de las áreas operativas y administrativas del gobierno municipal, además de representantes del gobierno estatal en las áreas de Protección Civil y Seguridad Pública, quienes trabajarán de manera coordinada con las fuerzas armadas federales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército.

En su mensaje de apertura, la presidenta Tapia Castro señaló que este periodo vacacional, que se extiende por casi 45 días, representa un verdadero reto para todos.

La alcaldesa instruyó a Jesús Gallegos Galván para que se actualicen los chats con las personas que se acaban de integrar a CIVATIZ y que se coordinen con Profeco y Reglamentos a fin de atender cualquier situación que pueda surgir en sus respectivas áreas. Hizo una mención especial al área de Reglamentos para que establezca vigilancia en los restaurantes y se evite cualquier maltrato o abuso hacia los turistas.

Pidió que se cuide al turista, que no se les multe o moleste en lo posible y que seamos facilitadores. También solicitó reforzar la vigilancia en las playas, asegurando que los salvavidas estén atentos y cumplan sus horarios. Agregó que la tarea de todos es lograr que no le pase nada a los visitantes, que se obtenga un saldo blanco y que se solucionen los contratiempos sin dejarlos crecer, para que la estancia de los turistas sea lo más placentera posible, porque ellos vienen a pasarla bien.

Puso énfasis al dirigirse a los encargados de los servicios públicos, solicitando un esfuerzo extra, y subrayó que el gobierno municipal está listo para recibir a quienes hayan decidido visitar nuestro destino.

Guerrero destaca en la más reciente evaluación nacional a gobernantes

Edvin López

  • Evelyn Salgado se ubica como la mejor evaluada de Morena y la cuarta mejor del país, gracias al esfuerzo compartido entre la ciudadanía y el gobierno, según GobernArte.
  • Guerrero se consolida como un estado en movimiento, con resultados que reflejan la participación ciudadana y el compromiso institucional.

Chilpancingo, Gro.— En la más reciente evaluación nacional de GobernArte, Guerrero destacó entre los primeros lugares, y su gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, fue reconocida como la mejor evaluada entre las mujeres gobernantes de Morena y la cuarta a nivel nacional.

Este resultado no es producto del esfuerzo de una sola persona, sino del trabajo compartido entre la sociedad y el gobierno. La participación activa, la confianza y el compromiso de las y los guerrerenses han sido fundamentales para avanzar en rubros como la seguridad, el bienestar social y el desarrollo económico.

Desde el inicio de su administración, la gobernadora Evelyn Salgado ha apostado por un gobierno cercano, honesto y con sentido social, siempre de la mano del pueblo. Esta alianza con la ciudadanía ha permitido consolidar un modelo de gobierno participativo, transparente y con resultados tangibles.

El reconocimiento nacional confirma que, cuando sociedad y gobierno trabajan juntos, se generan cambios profundos y duraderos. Guerrero es hoy un ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo transforma realidades.

Guerrero avanza porque su gente participa. El cambio verdadero se construye entre todas y todos.

Carretera Atoyac–Paraíso, en condiciones críticas desde el huracán John

Cuauhtémoc Rea Salgado

Conductores piden atención urgente a caminos de la Sierra; aseguran que representan un riesgo constante.

Atoyac de Álvarez, Gro.— Conductores del transporte público denunciaron que la carretera Atoyac–El Paraíso presenta severos daños desde el paso del huracán John, lo que ha generado un deterioro cada vez mayor y riesgos constantes de accidentes.

Los operadores Eliseo Juárez Rabadán y Mauricio García Reyes señalaron que la vía se encuentra llena de baches, desprendimientos de tierra y tramos con el asfalto destruido.

“En toda la carretera se aprecian enormes baches, desprendimientos de tierra y tramos de asfalto completamente destruidos, lo que representa un peligro constante para conductores y pasajeros”, expresaron.

Indicaron que la situación más crítica se registra en el tramo El Paraíso–Puerto del Gallo, en la zona que conecta con comunidades del Filo Mayor, donde gran parte del camino es de terracería y muestra daños severos.

Los choferes añadieron que, aunque se han realizado algunos trabajos de mantenimiento, estos coinciden con la temporada de lluvias, lo que vuelve los caminos más frágiles.

“No es simple grilla; son condiciones que afectan la calidad de vida en la Sierra. Quedarse en silencio nos hace cómplices. Solo pedimos lo que por derecho corresponde: atención y mantenimiento a nuestros ejes carreteros”, enfatizaron.

Ante este panorama, los pobladores y conductores reiteraron el llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que destinen recursos urgentes que permitan rehabilitar estos caminos, los cuales no solo son vías de comunicación, sino también la única ruta de emergencia para decenas de comunidades serranas.

El Pacto del Poder con el Crimen Organizado – Tinta Jurídica

Dr. Trinidad Zamacona López.

“No hay secreto que no se sepa en la política, los políticos saben que los pactos que hacen tienen el sello de muerte en caso de incumplimiento”.

Mientras siga habiendo pacto con el Crimen Organizado, seguirán matando candidatos a los cargos de elección popular.

Cuantos candidatos han muertos a manos del crimen organizado, en el proceso electoral 2023-2024, ha sido el más violento en la historia de México, con 39 candidatos asesinados, según la firma Integralia Consultores (IC) en si en ese periodo privaron de la vida a 889 personas, pero 39 fueron aspirantes o candidatos a algún cargo de elección popular, esta firma se ha dedicado a estudiar la violencia política en los países de Norteamérica.

Según esta firma (IC) dio el porcentaje de aumento de violencia, 2018-2021, con un incremento del 197.3 % en comparación con 2021 y 132.7% frente a 2018, de acuerdo al informe de la violencia en nuestro país, en estos datos se registran que la violencia se concentró en las regiones del centro, occidente y sureste del país, principalmente en los Estado de Guerrero, Michoacán y Chiapas, según se documenta con estos hechos de violencia.

El Crimen Organizado, sometió por lo menos en México, al 75% de los Municipios para fortalecer sus redes de impunidad, de ese mismo podo 92% de los aspirantes muertos buscaban un puesto de elección popular en diferentes niveles de gobierno, el reporte refiere que la violencia política en contra de estos, fue un factor determinante en los resultados de algunos Estados y municipios del país.

 El balance que se presenta con Integralia, tiene mucha coincidencia con el reporte de “Votar entre Balas” de las organizaciones Armed Conflict Location And Event Data (Acled), Data Cívica, México Evalúa y el medio digital Animal Político, en donde establecen la coincidencia de que el 2024 registró mayores niveles den violencia que los procesos electorales de 2018 y de 2021, en esos procesos murieron 34 candidatos o aspirantes a algún cargo de elección popular.

Chequen este dato de CNN en español, e Integralia de acuerdo con Data Cívica, 40 candidatos o aspirantes sobrevivieron a atentados, 32 recibieron amenazas tangibles, como mantas, videos, u otro tipo de amenazas que provocaron que renunciaran a sus candidaturas,, 10 más fueron secuestrados, y en 14 ataques armados las persona candidata sobrevivió pero alguien más de su equipo de campaña, si falleció.

En la columna de Elías Camhaji, del País, la elección del 2024, se manchó de sangre con más de 320 ataques contra políticos, de acuerdo con el Laboratorio Electoral, Guerrero, Chiapas y Michoacán concentraron la mitad de los homicidios.

Con ello no quiere decir que los ciudadanos no se inscriban en los procesos electorales en México, al contrario los cargos de elección popular son los más disputados de manera interna de los partidos políticos. Todos quieren ganar a como dé lugar, por eso es que pactan con grupos facticos el apoyo no tan solo de seguridad, si no que de presión ciudadana para que la gente salga a votar, por ello es que se arriesgan para participar en sus mismos institutos políticos, EL Instituto Nacional Electoral, y los Institutos locales electorales cumplen la función más importante en nuestro país, conducir los procesos electorales, declarar la validez de la elección, y entregar la constancia de mayoría a quien haya obtenido la mayor cantidad de votos. Pero no deben de dejar pasar que deben de pedir que a los candidatos que denuncien que está en riesgo su vida, y pidan el apoyo para las medidas cautelares de protección en materia de seguridad pública se deben de brindar de forma inmediata.

En el proceso electoral del 2024, por lo menos fueron asesinados por motivos políticos 15 candidatos, no obstante de que el Ex Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había expresado que daría protección a todo el candidato que lo solicitara, la institución para cuidarlos quedaba en manos de la Guardia Nacional, pero aun así en presencia de ellos, por ejemplo 29 de mayo de 2024 José Alfredo Cabrera, Candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez, Guerrero, por la alianza opositora Fuerza y Corazón por México, fue asesinado en pleno cierre de campaña en una comunidad de ese municipio que es la puerta de la Costa Grande, el agresor se hizo pasar por un asistente más al mitin, y se acercó al candidato quien contaba con el apoyo de medidas de seguridad por parte de la Guardia Nacional y de su propio equipo de seguridad.

Rosa Ícela Rodríguez, entonces Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en el Gobierno de –López Obrador– dijo que para el proceso electoral había recibido 100 solicitudes de protección, pero que no todas iban a proceder,  de todas esas solo 86 fueron atendidas positivamente, 10 fueron declinadas y 12 se encontraban en análisis de riesgo de las persona que lo solicitó”.

Fue el periodo en el que más candidatos asesinaron por motivos políticos, es decir que tuvieron que ver eso crímenes por competir a un cargo de elección popular, lo que se vuelven unas elecciones violentas.

Ovidio Guzmán, pacto con el Gobierno de los Estados Unidos, para ser testigo protegido, ‘El Ratón’, como también es conocido en México, admitió haber participado en múltiples actos delictivos, como secuestro y asesinato de tres hombres, además, acepta haber coordinado el transporte de cocaína, heroína, fentanilo y precursores químicos desde México hasta Estados Unidos, con eso y las personas que dijo tienen relación en el país, y que algunos están en la función pública y en la política, es por ello que los puso a temblar, nadie tiene acceso a esos datos, pero el Presidente de país si, en el país de no pasa nada, primero fue el “culiacanazo” en donde siendo –Presidente López Obrador– reconoció que dio la orden para soltarlo, y ahora por las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, los gobiernos de Morena han enfrentado críticas y señalamientos por supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa, y no nada más en ese Estado, entre 2015 y 2022 el número de homicidios relacionados con el crimen organizado creció de alrededor de 8,000 a unos 20,000, según el Índice de Paz en México, según un reportaje publicado en el Universal, el Crimen Organizado cubre 81% de México,  según el estudio de AC Consultores, lo que representa un grave riesgo para la población, pues en algunos estados y municipios existen los desplazamientos forzados, es decir las personas son obligadas a dejar sus comunidades, sus bienes, animales, por las amenazas del crimen organizado, a esas comunidades se les conoce como “comunidades fantasmas” el gobierno tiene que cambiar la estrategia o el país se les va de las manos.

La organización llamada “El Cártel Jalisco Nueva Generación” es el que tiene mayor presencia en el país, pues opera en 28 estados; el Cártel de Sinaloa, en 24, revela documento de AC Consultores.”

Pero regresando con el Abogado de Ovidio, dijo que la Presidenta de México, fungía más como una vocera de un grupo del crimen organizado, que como jefa del Estado mexicano, eso molestó mucho a la mandataria federal y debido a sus declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el jurista será demandado por difamación, además de asegurar que no establecerá relaciones con él, eso no termina ahí el propio Presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó que cárteles mexicanos tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos y las personas electas”, dice y Afirma que las autoridades mexicanas están “petrificadas” de presentarse a trabajar en sus oficinas, eso es lo grave ya no nada más es el Abogado, ahora el mismo mandatario del vecino país, dice exactamente lo mismo, la decirlo es que tiene todas la pruebas y los elementos para dar estas declaraciones.

Nunca en los tiempos de México, se había acusado a un mandatario de eso, quizás a los subalternos, pero ya llegar a decirlo de la numero 1, es que algo malo pasó y está pasando en nuestro país, viene otro proceso electoral, veremos si somos capaces de revertir el número de candidatos muertos por un cargo de elección popular, se acabaron los tiempos en que el pacto era con el pueblo, ahora son con otros grupos que lesionan a una sociedad carente de seguridad y de justicia. Un pueblo carente de buenos gobernantes, y de seres humanos nobles que trabajen por todos no nada más por los que votaron por él.

Para acabarla de joder, según se dio a conocer en los medios den comunicación como el Universal que “después de la orden de aprehensión contra el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el secretario de gobierno tabasqueño, José Ramiro López Obrador, comentó que “ya está saliendo toda la pudrición” y que el caso llegará hasta donde tope, pues el compromiso es con la gente, no con los criminales” esto en razón de que el personaje fue colaborador de Adán Augusto López, al girar la orden de aprehensión contra ex-secretario de Seguridad de Augusto López, este no se ha pronunciado al respecto, al parecer el agua les está llegando hasta el cuello, con esto en nada abona a tener un buen país, menos que mejore la seguridad pública.

Tren Maya y su línea de carga, hoteles Mundo Maya, AIFA, Aeropuerto de Tulum y Mexicana son rentables y van requetebién:Claudia Sheinbaum

Edvin López

• A finales de 2026 se inaugurará la línea de carga del Tren Maya; “está funcionando, no hay retrasos en nada de lo que se planeó”, aseguró.

• Además, señaló que a mediados de 2026 se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que las obras estratégicas del Gobierno de México son rentables y contribuyen al desarrollo nacional; ejemplo de ello son el Tren Maya, que a la fecha ha transportado a más de un millón de pasajeros y cuya línea de carga será inaugurada a finales de 2026; los Hoteles Mundo Maya y sus parques, que para este verano tienen disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles; el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros; el Aeropuerto Internacional de Tulum, que ha transportado a más de 2 millones de personas; y la Aerolínea del Estado Mexicano (Mexicana), que tiene un 93 por ciento de satisfacción entre sus pasajeros y, a la fecha, ha transportado a 600 mil personas.

“Todo está sustentado en modelos de negocio y está funcionando. Además del profesionalismo de quienes dirigen estas empresas, además de su amor a la patria, su disciplina, su profesionalismo, están todos los meses revisando que se estén cumpliendo las metas que nos hemos fijado. Sí funciona y va a funcionar mejor, y su rentabilidad en el corto tiempo está garantizada de Mexicana de Aviación, del Tren Maya, de todos los hoteles, de los parques. Está garantizado y está basado en un plan, no son ocurrencias, de otra manera el sureste mexicano hubiera permanecido en el olvido”, aseguró en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Puntualizó que el Tren Maya es un transporte que está funcionando, que no presenta retrasos y que tendrá ganancias con la llegada de toda la flota de trenes, así como con la construcción de su línea de carga que se inaugurará a finales de 2026; el mismo año en el que también se pondrá en marcha la Línea K del Tren Interoceánico, que va de Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas.

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, destacó que ya están en operación sus 34 estaciones y que, hasta el 15 de julio de 2025, se ha transportado a 1 millón 359 mil 317 pasajeros, presentando un crecimiento mensual del 19 por ciento. Además, anunció que para este verano están disponibles 10 paquetes turísticos con precios accesibles, que pueden consultarse en la página: www.trenmaya.gob.mx; a través del correo: ventas.trenmaya@defensa.gob.mx; en el número: 55 9771 1000; o por WhatsApp al: +52 55 7200 0052.

El director general de Grupo Mundo Maya, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, puntualizó que los siete hoteles a cargo de la Defensa Nacional: Tulum, Calakmul, Palenque, Chichén Itzá, Edzná, Aeropuerto Tulum y Nuevo Uxmal, son categoría cuatro estrellas, cuentan con todas las amenidades y servicios, y a la fecha han generado 986 empleos directos. Mientras que los parques de Grupo Mundo Maya han recibido 8 millones 600 mil visitantes. Anunció que también cuentan con paquetes turísticos que incluyen vuelo redondo, hospedaje, actividades, alimentos y transporte, que se pueden consultar en la página: hotelesgrupomundomaya.com

El director general del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, detalló que actualmente se tienen 38 destinos nacionales; al 15 de julio ha transportado 13.5 millones de pasajeros y mantiene un 90.14 por ciento en satisfacción de pasajeros, y para este año estima superar los 7.3 millones. Mientras que el Aeropuerto Internacional de Tulum, que desde su inauguración ha transportado a más de 2 millones de personas y, en lo que va de 2025, a 747 mil pasajeros; se espera que a finales de este año sean 1.3 millones de pasajeros.

El director de la aerolínea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez, aseguró que han transportado, al 15 de julio, a más de 600 mil pasajeros y que tiene 93 por ciento de satisfacción entre sus usuarios. Además, recordó que adquirieron 20 aviones Embraer 190/195 E2: uno ya arribó y este año se espera la llegada de cuatro más; siete en 2026; y ocho en 2027.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, anunció que en año y medio quedará lista la primera fase de la línea de carga del Tren Maya, que consiste en las terminales intermodales en Palenque, Progreso, Poxilá y Cancún, cuyos trabajos han creado alrededor de 5 mil empleos y están vigentes más de 4 mil. Además, simultáneamente se construyen y rehabilitan 66.7 kilómetros (km) de ramales ferroviarios. Expuso que se concluyó la rehabilitación de mil 320 km de carreteras federales libres de peaje con una inversión de 5 mil millones de pesos (mdp).

Este miércoles Acapulco amaneció sin policías municipales en las calles; les hicieron antidoping

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En medio de una crisis de violencia e inseguridad que se ha agudizado en los últimos meses, el puerto de Acapulco amaneció este miércoles sin presencia de policías municipales, luego de que los 937 elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fueran concentrados para someterse a exámenes antidoping de manera sorpresiva.

Desde las 6:30 de la mañana, agentes de las divisiones Urbana, Vial, Turística, Rural y Auxiliar fueron convocados a la explanada central de la corporación para realizar la prueba toxicológica, incluidos los que se encontraban de descanso o de vacaciones, lo que les generó molestias.

El operativo es coordinado con el Secretariado Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza.

Por la medida, Acapulco amaneció sin elementos municipales de seguridad en las calles y avenidas, las cuales comúnmente están en el abandono.

Según autoridades, la evaluación forma parte de los controles periódicos establecidos por la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Organismos civiles y de empresarios del sector turístico han manifestado preocupación por la creciente percepción de inseguridad en Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país. A esto se suma la desconfianza en los cuerpos policiacos, muchos de los cuales han sido señalados por presuntos vínculos con el crimen organizado o por prácticas de corrupción.

En lo que va del año, Acapulco ha registrado múltiples hechos de violencia, incluyendo asesinatos en zonas turísticas, ataques armados en colonias populares y amenazas contra transportistas.

En Acapulco… Rescataron a diez personas por el fenómeno Mar de Fondo

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El Mar de Fondo continúa generando fuerte oleaje en el puerto, y a la fecha se han realizado al menos 10 rescates de personas que estuvieron a punto de ahogarse.

De acuerdo con Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal, este fenómeno estará generando olas de hasta 2.4 metros de altura, debido a los cambios en las corrientes marinas, por lo que se recomienda extremar precauciones en la franja costera de Guerrero.

Por su parte, el director de la Promotora y Administradora de Playas en Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, señaló que a la fecha se tienen contabilizados 10 bañistas rescatados por guardavidas de la mencionada dependencia, en la playa El Morro.

Refirió que “ayer tuvimos cuatro rescates y hoy van seis, nada grave, son intervenciones muy puntuales porque la intervención fue rápida, oportuna y eso amerita que no tuvieran ningún tipo de riesgo los bañistas; pero sí hay fuerte oleaje en playa el Morro; no estamos permitiendo que la gente ingrese al mar precisamente para evitar cualquier situación”.

Cabe señalar que las playas con oleaje más elevado, son también La Condesa e Icacos, donde según el funcionario se mantienen alertas los guardavidas para prevenir y atender los rescates.

Cabe mencionar que en lo que va del presente año han muerto tres personas por sumersión debido al fuerte oleaje que se presenta de manera esporádica en el puerto.

Salir de la versión móvil