Ixtapa-Zihuatanejo ofrece múltiples actividades acuáticas para locales y turistas

Aldo Valdez Segura

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.-Con una variada oferta de playas, Ixtapa-Zihuatanejo continúa consolidándose como un destino ideal para quienes disfrutan de actividades acuáticas, tanto en temporada vacacional como durante todo el año.

Entre las playas más visitadas para la práctica del buceo y snorkel destacan Manzanillo, Las Gatas y La Isla, que ofrecen aguas cristalinas y una rica biodiversidad marina. El paddle board también se ha posicionado como una alternativa para quienes buscan una experiencia relajante en contacto con el mar.

Para los interesados en el surf, Playa La Madera es una opción recomendada para principiantes, gracias a sus condiciones seguras y la disponibilidad de escuelas con instructores certificados. En cambio, Playa Las Gatas, Las Escolleras y Playa Linda son ideales para surfistas con mayor experiencia debido a su alto oleaje.

Las actividades de paracaídas y paseos en moto acuática también forman parte del catálogo recreativo de la región, con precios variables según el prestador de servicios. A su vez, Zihuatanejo mantiene su tradición pesquera con opciones para la pesca deportiva y de orilla.

Autoridades locales y prestadores de servicios turísticos recomiendan a los visitantes contratar tours guiados por personal capacitado, que conoce las condiciones óptimas de cada playa. Asimismo, hacen un llamado a respetar el entorno natural y mantener las playas limpias.

Lizette Tapia Castro encabeza festejos del Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente

Yaremi López

En Zihuatanejo son reconocidas

La presidenta Lizette Tapia Castro encabezó el festejo por el Día Internacional de la Mujer y la Niña Afrodescendiente, evento realizado en la cancha municipal como parte del tradicional programa de Domingos Culturales. La actividad fue coordinada por la Dirección de Desarrollo Social y Humano, a cargo de Bernardo Benjamín Sánchez, con el apoyo de la Jefatura de Asuntos Indígenas del municipio.

El evento fue una muestra cultural que incluyó expresiones de la comunidad afrodescendiente, exposición de artesanías y una degustación gastronómica con un sello muy especial.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro felicitó a toda la comunidad afrodescendiente que llegó a Zihuatanejo, que decidió quedarse y que hoy ya tiene hijos nacidos en este municipio, haciendo de Zihuatanejo un buen lugar para su desarrollo.

En el caso específico de las mujeres, la alcaldesa señaló que son mujeres talentosas, que han contribuido al crecimiento del municipio en actividades comerciales, sociales, culturales y políticas.

Destacó la importancia de que nuestro municipio sea reconocido como un lugar donde se preservan diferentes lenguas maternas, y realizó una mención especial a la maestra Donají Méndez por su lucha permanente para que este sector de la población femenina tenga el reconocimiento que merece en el municipio y en el estado.

La alcaldesa Tapia Castro finalizó mencionando que el Plan Municipal de Desarrollo contempla el impulso a este sector tan importante de nuestra comunidad.

No hay reportes de quejas o abusos a turistas: Sectur

Isaac Castillo Pineda

En lo que va de la actual temporada vacacional de verano 2025, no se han registrado quejas ni denuncias por abusos o inconvenientes hacia turistas, informó el delegado de la Secretaría de Turismo (Sectur) en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez.

El funcionario destacó que se ha mantenido una vigilancia constante para evitar fraudes, cobros indebidos o servicios no prestados, agradeció a los prestadores de servicios turísticos por su compromiso de brindar una buena atención a los visitantes, a diferencia de años anteriores, cuando se reportaban abusos como la “doble carta”.

El módulo de atención turística instalado en Ixtapa, frente al hotel Fontán, atiende a más de 100 personas diariamente, principalmente para ofrecer asesoría y orientación general. Las consultas se relacionan con rutas, actividades y servicios disponibles en el destino.

Hernández Sánchez destacó que más de 50 personas, entre personal operativo, administrativo y voluntarios, trabajan a diario para garantizar una estancia placentera a los visitantes. Confió en que este periodo vacacional se mantenga con saldo blanco, reflejo del esfuerzo conjunto de autoridades y del sector turístico.

Terminan cursos en los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF

Yaremi López

Programa exitoso en beneficio de mujeres zihuatanejenses

Cumpliendo con la prioridad de lograr el bienestar de las familias zihuatanejenses, el Gobierno Municipal que preside Lizette Tapia Castro, a través del DIF Zihuatanejo, encabezado por Ana Karen Rebolledo Hernández, da continuidad al programa de capacitación en diversas actividades enfocadas en mejorar, e incluso lograr, la independencia económica de las mujeres del municipio.

Actualmente, el DIF opera seis Centros de Desarrollo Comunitario ubicados en Pantla, San José Ixtapa, Las Salinas, Coacoyul, Agua de Correa y la colonia Primer Paso Cardenista.

En esta ocasión, se graduaron 34 alumnas de los talleres de cultora de belleza, corte y confección, manualidades y zumba. Las participantes cumplieron con los dos años que comprenden los cursos, y en el caso de quienes se capacitaron en manualidades y zumba, recibieron su reconocimiento correspondiente.

En su mensaje, la directora Ana Karen Rebolledo, en representación oficial de la presidenta Lizette Tapia Castro, destacó la importancia de que estas mujeres hayan concluido su proceso de formación, ya que con ello se cumple uno de los objetivos principales del actual gobierno municipal: impulsar el desarrollo económico en todos los niveles de la población. Señaló que, al mejorar la economía de las mujeres, también se mejora su calidad de vida y la de sus familias.

Rebolledo Hernández agradeció a todas las personas que confían en el gobierno que encabeza Lizette Tapia Castro y que ya participan en los diferentes programas de capacitación, salud —a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas—, educación y cultura.

Finalmente, hizo un llamado a quienes aún no forman parte de estos programas para que se acerquen al DIF o al Gobierno Municipal, donde se les brindará el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.

Playas de Ixtapa-Zihuatanejo, favoritas en este verano 2025

Isaac Castillo Pineda

Las playas Las Gatas, La Ropa y El Palmar han sido las más visitadas en lo que va del periodo vacacional de verano 2025 en Ixtapa-Zihuatanejo, destacando por la alta presencia de turistas nacionales que disfrutan del destino.

El delegado de Turismo en la Costa Grande, Federico Hernández Sánchez, informó que se mantienen operativos permanentes en los principales balnearios para atender cualquier necesidad de los visitantes, quienes diariamente se cuentan por cientos en estas zonas.

Los turistas han elogiado la limpieza de las playas, la suavidad de la arena, el oleaje tranquilo y la seguridad en el lugar, gracias a la presencia constante de salvavidas y elementos de seguridad pública.

Además, los centros de consumo han sido bien calificados por ofrecer precios accesibles, alimentos frescos, buena atención y excelente sabor, lo que mejora la experiencia general de quienes vacacionan en este destino guerrerense.

Gobierno de Lizette Tapia Castro culminó importante programa de bacheo de vialidades

Yaremi López

Se mejoraron las principales calles de la ciudad

El Gobierno de Zihuatanejo, que preside Lizette Tapia Castro, en coordinación con la Dirección de Mejoramiento Urbano, a cargo de Kristian Palacios Pineda, realizó trabajos de bacheo con carpeta asfáltica en los puntos de mayor afluencia vehicular de la zona conurbada, accesos a la ciudad y principales avenidas, logrando así un cambio significativo en la imagen vial del municipio.

Los trabajos iniciaron desde la comunidad de Los Achotes, en el acceso de la carretera Acapulco-Zihuatanejo hacia nuestro puerto, y continuaron hasta la zona de Playa Larga y Playa Blanca, atendiendo también a las comunidades de El Coacoyul, Los Reyes y la llamada zona industrial de Zihuatanejo.

Asimismo, se atendió el bacheo desde la avenida Zihuatanejo Oriente y Poniente, pasando por el tramo carretero de La Puerta, hasta llegar a la comunidad de Pantla.

Cabe destacar que también se realizaron labores en la zona urbana de Zihuatanejo, como en la avenida Paseo de La Boquita, calle Mar de Java y avenida Marina Nacional, vialidades que presentaban un notable deterioro debido al alto flujo vehicular, lo cual representaba un riesgo de accidentes viales y afectaba la imagen urbana que, como destino turístico, Zihuatanejo debe mantener.

Gracias al trabajo de la cuadrilla operativa, que fue supervisada de manera eficiente, se logró cubrir una gran cantidad de baches, además de efectuar reparaciones en tramos más extensos de la carpeta asfáltica.

El ingeniero Kristian Palacios Pineda pidió a la ciudadanía y a los visitantes respetar, en lo posible, los trabajos realizados, con el único fin de que puedan circular sin contratiempos por las calles del puerto. Agregó que, de forma programada, se continuarán atendiendo distintas zonas, siguiendo la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad vial para todos los zihuatanejenses que transitan diariamente, así como para quienes nos visitan en este periodo vacacional, encontrando las mejores vialidades y una imagen urbana renovada de Zihuatanejo.

Reanudan servicio alimentario en el Hospital “Bernardo Sepúlveda” tras entrega de insumos

Enoc López

Suspensión fue causada por retrasos en pagos a proveedor; pacientes diabéticos entre los más afectados

Zihuatanejo, Gro.— Luego de varios días, el Hospital IMSS Bienestar “Dr. Bernardo Sepúlveda” restableció este fin de semana el servicio de cocina para pacientes hospitalizados, tras recibir una nueva entrega de insumos por parte de la empresa proveedora.

El abastecimiento permitió entregar desayuno, comida y cena de forma regular, incluyendo colaciones para quienes lo requieren. Esta medida beneficia principalmente a pacientes con restricciones alimenticias, como personas con diabetes.

De acuerdo con personal del área de cocina, los víveres recibidos cubrirán las necesidades básicas del fin de semana. Sin embargo, aún se desconoce si el abasto continuará sin interrupciones en los próximos días.

Autoridades hospitalarias confirmaron que se realizan gestiones para regularizar los pagos pendientes, con el fin de evitar nuevas suspensiones que afecten la atención médica. El personal médico y la comunidad hospitalaria expresaron su alivio, subrayando la importancia de una nutrición adecuada en el proceso de recuperación de los pacientes.

Empleados del hospital lamentaron que el cambio de administración federal no haya mejorado estos aspectos operativos, y señalaron que este tipo de afectaciones se ha vuelto recurrente.

Gobierno de Zihuatanejo otorga registros de nacimientos gratuitos a decenas de niños del municipio

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.– Como resultado de una nueva campaña gratuita de registros de nacimientos, desarrollada el pasado 25 de julio en el Auditorio Zihua, el gobierno que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro logró beneficiar a más de 60 niños cuyas edades oscilan entre un día de nacidos y los 7 años con 11 meses, otorgándoles lo que se conoce como la primera prueba legal de identidad.

En la apertura de dicha jornada, que contó con la presencia de integrantes del Cabildo, la directora del Registro Civil, Nidia Lizbeth Contreras Espinoza, mencionó que, a partir de la promulgación de la Ley Orgánica del Registro Civil en nuestro país, oficializada el 28 de julio de 1850, se marca la existencia de un sistema de registro que garantizara la existencia jurídica de todas y cada una de las personas que en aquel tiempo habitaban el territorio nacional.

Resaltó que, con este tipo de campañas, el gobierno de Lizette Tapia Castro busca garantizar un derecho fundamental de todos los niños que habitan en el municipio, como es su inscripción en el Registro Civil.

En el evento, que también sirvió para que el DIF Municipal ofreciera algunos servicios en materia de atención alimentaria para el sector infantil, la alcaldesa Lizette Tapia Castro estuvo representada por la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, quien enfatizó que para todos los integrantes del actual Cabildo es de la mayor prioridad la atención que se les pueda brindar a las niñas y los niños zihuatanejenses.

A los padres de familia que ahí se encontraban, les dijo: “Definitivamente, el estar aquí, el registrar a sus pequeños, es de suma importancia. Ustedes saben que, si no los registran, es como si no existieran. Esto nos da una certeza jurídica total para nuestros niños y niñas”.

Turista muere electrocutado en hotel Pacífica Ixtapa

Isaac Castillo Pineda

Un turista originario de Morelia, identificado como Sagid N., de 36 años, perdió la vida electrocutado en el interior de su habitación en el hotel Pacífica Ixtapa, el pasado martes 22 de julio. El hecho fue dado a conocer días después por familiares a través de redes sociales. El accidente ocurrió alrededor de las 8:00 de la noche, mientras la víctima se encontraba utilizando el jacuzzi.

Frente a los ojos de sus familiares, Sagid murió de manera repentina mientras vacacionaba en Ixtapa, Zihuatanejo. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, la causa del fallecimiento fue un “infarto agudo al miocardio secundario a electrocución”.

El deceso se registró en la habitación “Master Sands King” del hotel Pacífica Resort, donde —según los hechos conocidos— el turista ingresó a un jacuzzi y supuestamente sufrió una descarga eléctrica, quedando inerte dentro del agua. Fue auxiliado de inmediato por las personas que se encontraban en la habitación, pero lamentablemente ya nada se pudo hacer.

De acuerdo con la información publicada este viernes 25 de julio por un primo del fallecido, la familia se enteró de la tragedia y, tras su llegada, presuntamente se encontró con irregularidades en el manejo del caso por parte del hotel.

El familiar señaló públicamente que el establecimiento no ha asumido responsabilidad alguna, pese a que —según afirman— el incidente ocurrió por fallas en las instalaciones eléctricas. Además, denunció que hubo intentos de manipular la información y de evitar que el caso se hiciera público.

Familiares y amigos, desde Michoacán, alzan la voz para exigir justicia para Sagid y que los responsables atiendan las peticiones de los deudos. También demandan una investigación a fondo para evitar que vuelva a ocurrir una tragedia similar que ponga en riesgo a los vacacionistas.

Hasta el momento, ni el hotel ni las autoridades locales han emitido una postura oficial sobre lo ocurrido. La familia exige justicia y un proceso transparente para esclarecer las causas del fallecimiento.

Renace la esperanza con Sebastián Ramírez, en FONATUR

Ricardo Castillo Barrientos

El jueves anterior, el subsecretario de Turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, asumió la dirección general del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), por disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum, en reconocimiento a su responsabilidad en los trabajos de la reconstrucción de Acapulco, especialmente, en la zona turística del puerto.

Sebastián Ramírez Mendoza, fue nombrado por la presidenta Sheinbaum, responsable de las tareas de reconstrucción a consecuencia de la devastación del huracán “John”, a quien instruyó instalarse en el puerto, a fin de coordinar personalmente las acciones de una estrategia integral para la reactivación turística de Acapulco.

De inmediato se abocó a desarrollar un Programa de Trabajo, a corto, mediano y largo plazos, en coordinación con el Gobierno del Estado, denominado “Acapulco se Transforma Contigo”, que comprende los ejes de “Acapulco Seguro”, “Transporte y Movilidad Sustentable”, “Regeneración Turística y Hotelera” y “Estrategias para Acapulco Renace”, con una inversión superior a los 8 mil millones de pesos.

Asímismo, Ramírez Mendoza, puso en marcha el “Manuel de Imagen Turística Urbana para la Costera”, tendiente a renovar la imagen del puerto, impulsando a la zona tradicional, desarrollar nuevos productos turísticos y mejorar la competitividad; comprende además, mejorar el equipamiento urbano, la renovación del mobiliario de playas, la rehabilitación de calles y los accesos a playas, paraderos del servicio de transporte, la recuperación de ventanas ecológicas y dar una sola tonalidad en color primarios en la zona. La remodelación de fachadas del Edificio Oviedo, edificio de la CROM, el emblemático edificio “Mamper” y los ex restaurantes del área frente a la ex Terminal de Vehículos de Exportación, serán renovados. En la siguiente etapa deberá considerarse el rescate de los hoteles abandonados en el “Acapulco Tradicional” y “Acapulco Dorado”.

Sebastián Ramírez, es un joven político de 37 años de edad, oriundo del ex Distrito Federal, cercano a la presidenta Sheinbaum, quien presidió el Comité Ejecutivo de MORENA en la Ciudad de México, cuando la Mandataria de la Nación, gobernó la CDMX, en cuya responsabilidad partidista recuperó las alcaldías perdidas por el anterior dirigente, Héctor Ulises García, ex delegado de MORENA, en la entidad.

El nuevo Titular de FONATUR, fundador de MORENA, ha demostrado gran eficacia en tareas políticas y administrativas encomendadas por la presidenta Sheinbaum, motivo por el cual, el sector hotelero y turístico se encuentran de plácemes, confiando plenamente en su capacidad ejecutiva para levantar Acapulco y modernizarlo, acorde a la época actual, para ser más competitivo frente a otros destinos de playa del país.

Salir de la versión móvil