Proponen garantizar idoneidad y experiencia en titulares de organismos operadores de agua

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Para garantizar que los nombramientos de titulares de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado se realicen bajo criterios de idoneidad, experiencia técnica y legitimidad, mediante la aprobación del Cabildo y requisitos como residencia, formación profesional y trayectoria comprobada para profesionalizar su gestión, la Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos analiza reformas y adiciones a los artículos 53 y 54 de la Ley de Aguas del Estado.

La iniciativa de reformas, propuesta por la diputada Erika Lührs Cortés (MC), señala que los nombramientos de estas personas no pueden ni deben ser una posición política dentro de los Ayuntamientos.

Dijo que las y los operadores municipales de agua potable y alcantarillado deben actuar brindando atención a la población, allegando el vital líquido a la ciudadanía, lo cual está regulado por un marco legal y normativo con acciones como captación y potabilización del agua, distribución, cobro y administración financiera.

Señaló también que estos se encargan del saneamiento y alcantarillado, del mantenimiento y conservación de infraestructura, con medidas que permiten crear una cultura del agua y con atención directa a las personas usuarias, entre otras actividades. Por eso, resulta muy importante que los titulares o responsables de esos organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado sean aptos, que cuenten con el perfil idóneo, que tengan experiencia, que estén bien calificados y tengan legitimidad en su designación, para que de esa manera los organismos puedan operar de manera adecuada.

La diputada aseguró que la capacidad técnica y administrativa en los titulares de los organismos puede contribuir a evitar crisis internas.

Por ello, la diputada considera que al elegir un cuerpo colegiado a la persona titular se da mayor legitimidad y representatividad, además de brindar mayor transparencia y rendición de cuentas.

“Los mejores perfiles para los cargos se deben evaluar, comparar con trayectorias y habilidades, y evitar a toda costa que se imponga un perfil no adecuado”, apuntó.

Propone que el Organismo Operador Municipal tendrá un director o directora general que será designado y removido por la o el presidente municipal, quien será responsable del Consejo de Administración, y cuya designación deberá ser aprobada por las dos terceras partes del Cabildo.

Asimismo, para ser director general del Organismo Operador Municipal se requerirá:

  • Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos.

  • Tener residencia comprobable en el municipio durante un periodo mínimo de cinco años previos a la fecha de su designación.

  • Ser mayor de treinta años de edad.

  • Contar con una carrera profesional o título universitario en ingeniería o preferentemente en áreas relacionadas con la gestión del agua.

  • Tener experiencia técnica y administrativa comprobable en materia de gestión del agua por un periodo mínimo de 10 años contados a partir de la fecha de obtención del título profesional relevante.

  • Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito intencional que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

¡Agosto es Joven!: Evelyn Salgado impulsa más de 30 actividades para la juventud de Guerrero

Edvin López

Anuncia SEJUVE agenda de actividades en el marco del Día Mundial de la Juventud

En Guerrero, más de un millón 147 mil jóvenes representan el 32 % de la población

Chilpancingo, Gro.—Con una agenda de más de 30 actividades culturales, deportivas, educativas y recreativas que se desarrollarán en ocho municipios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la agenda de actividades “Agosto es Joven”, que busca convertir este mes en un espacio de encuentro, participación y desarrollo para las juventudes que representan el 32 % de la población estatal.

“Es un mes muy completo; todos los días habrá actividades en diferentes regiones del estado. La voz de los jóvenes es tomada en cuenta por este gobierno; tienen derecho a vivir con oportunidades, dignidad y libres de violencia”, expresó la gobernadora al anunciar el programa.

La agenda, que fue presentada por el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez Guerrerense (SEJUVE), Carlos Sánchez García, contempla conversatorios, conferencias, concursos de talento, torneos deportivos, ferias de salud, rodadas por la paz, jornadas de reforestación y la convocatoria al Parlamento Juvenil 2025, donde las y los jóvenes podrán llevar sus propuestas al Congreso del Estado.

Entre las actividades a desarrollarse en un estado con más de un millón 147 mil jóvenes, se destaca el Bazar Joven en Chilpancingo, el SEJUVE Street en Coyuca de Benítez y en la capital, así como la Feria de Salud Joven, el 8 de agosto en Chilpancingo.

También se llevarán a cabo los Juegos Nacionales Populares, competencias de artes marciales mixtas, la jornada de rehabilitación de espacios públicos “Transformando Guerrero”, el 9 de agosto, además de rodadas por la paz y contra las adicciones, actividades de reforestación bajo el programa Juventudes Verdes, un evento sorpresa, así como la premiación de talentos juveniles en Taxco.

El mes también incluirá el Maratón de Cine Anime, torneos de pádel y la Feria Nacional del Empleo enfocada exclusivamente en jóvenes, que se llevará a cabo en Chilpancingo e Iguala. Además, la gobernadora destacó las convocatorias para elegir al Gobernador o Gobernadora Infantil 2025 y para participar en el Parlamento Juvenil 2025 como una manera de impulsar la participación de los jóvenes y la niñez.

Las y los jóvenes interesados podrán consultar la programación completa a través de la página oficial de la SEJUVE, donde encontrarán todos los detalles para sumarse a las actividades de este mes dedicado a la juventud guerrerense.

Continúan los trabajos en tramo carretero del municipio de Alcozauca por parte de la CICAEG

Edvin López

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, se atiende la rehabilitación de caminos para evitar cortes carreteros

Alcozauca, Gro.– En atención a las instrucciones de la gobernadora del Estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, continúan los trabajos de rehabilitación en el tramo carretero Zoyatlán–San Martín, afectado por las recientes lluvias. Esta vía representa el único acceso a la comunidad, ubicada a aproximadamente dos horas de la cabecera municipal y colindante con el estado de Oaxaca.

En el lugar ya opera maquinaria pesada, con el objetivo de restablecer la conectividad a la brevedad posible.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno del estado para atender con prontitud situaciones de emergencia que afectan a las y los guerrerenses, especialmente en las regiones con mayor vulnerabilidad.

Finalmente, se exhorta a la población a extremar precauciones al transitar por la zona afectada, en tanto continúan los trabajos de rehabilitación de esta importante vía de comunicación.

Tianguis del Bienestar transforma la vida de miles de familias en Guerrero

Edvin López

Más de un millón de bienes llegaron a las familias más afectadas por Erick

Ciudad de México. – Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó los avances del Tianguis del Bienestar, una estrategia que forma parte del eje de atención a las causas y busca devolver a la población lo que por derecho le corresponde.

Desde el 3 de junio, esta iniciativa ha entregado de manera gratuita más de un millón 463 mil bienes nuevos, incautados en aduanas o decomisados a la delincuencia, beneficiando a comunidades de alta marginación o afectadas por el huracán Erick en 16 municipios de Guerrero y Oaxaca, llegando a 74 localidades.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en estas jornadas, que abarcaron municipios de La Montaña: Metlatónoc y Cochoapa el Grande, así como Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, además de colonias populares de Acapulco. Tan solo en Metlatónoc y Cochoapa el Grande, catalogados como los municipios con mayor pobreza del país, se benefició a 22 mil 204 familias en 15 comunidades.

Ropa, calzado, telas y enseres domésticos han sido distribuidos entre mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes. Además, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional ha complementado estas jornadas con servicios gratuitos de salud, odontología, cortes de cabello y reparaciones de herrería, electricidad y carpintería.

En total, 35 mil 797 familias han sido beneficiadas en Guerrero y Oaxaca durante poco más de un mes de recorridos del Tianguis del Bienestar, dijo la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien anunció que las próximas jornadas se realizarán del 4 al 6 de agosto en Ayutla de los Libres y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort, Guerrero.

Evelyn Salgado refuerza seguridad y atención turística durante vacaciones de verano en Guerrero

Edvin López

Mesa de Coordinación atiende acciones de seguridad en destinos turísticos del estado

Chilpancingo, Gro.— La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, con el propósito de intensificar los operativos de seguridad durante este periodo vacacional de verano 2025, a fin de brindar tranquilidad tanto a visitantes como a las y los guerrerenses que disfrutan de sus días de descanso.

Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Salgado Pineda informó que, con autoridades de los tres niveles de gobierno, diariamente se da seguimiento a las acciones de seguridad desplegadas en la entidad, con la participación de los tres órdenes de gobierno.

Asimismo, la mandataria estatal agradeció el respaldo del Gobierno de México mediante el programa Tianguis del Bienestar. Tal como informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dicho programa continuará llegando en los primeros días de agosto a municipios como Ayutla de los Libres y Tlapa de Comonfort, para entregar apoyos directos a las familias más necesitadas.

Salir de la versión móvil