Promueve IMSS Guerrero aseguramiento obligatorio de trabajadoras y trabajadores del hogar

Madian Jimenez

Este aseguramiento garantiza acceso a servicios médicos, incapacidades, jubilación y diversos beneficios adicionales. Es responsabilidad de las personas empleadoras registrar a sus trabajadoras y trabajadores del hogar para asegurarles atención médica y prestaciones.

Con motivo del Día Internacional del Trabajo Doméstico, que se conmemora cada 22 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero promueve la afiliación obligatoria de trabajadoras y trabajadores del hogar al régimen obligatorio de seguridad social.

Este aseguramiento garantiza acceso a servicios médicos, incapacidades, jubilación y, entre otros beneficios, a los servicios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El IMSS reitera que es responsabilidad de las personas empleadoras registrar a sus trabajadoras y trabajadores del hogar para garantizarles atención médica y acceso a una amplia gama de servicios sociales y prestaciones.

El jefe del Departamento de Supervisión de Afiliación-Vigencia del IMSS Guerrero, Jorge Ponce Servín, informó que el trámite es obligatorio y sencillo, y requiere que las personas empleadoras cuenten con CURP, correo electrónico y datos de contacto (nombre y domicilio).

Este esquema ofrece procedimientos accesibles y simplificados, y la afiliación debe realizarse desde el primer día de labores, para cada persona empleadora con la que colabore la trabajadora o el trabajador.

Las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a los cinco seguros establecidos en la Ley del Seguro Social, sin periodos de espera ni restricciones:

  • Seguro de Enfermedades y Maternidad: atención médica, farmacéutica y hospitalaria para la persona asegurada y sus beneficiarios legales, además del pago de incapacidades.
  • Seguro de Riesgos de Trabajo: atención médica, rehabilitación, prótesis u órtesis, incapacidades o pensión por accidentes o enfermedades laborales.
  • Seguro de Invalidez y Vida: pensión por invalidez o fallecimiento para aseguradas/os o sus beneficiarios legales.
  • Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: ahorro para pensión.
  • Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales: acceso a estancias infantiles, actividades deportivas, culturales y recreativas.

Actualmente, en Guerrero se registran más de mil personas trabajadoras del hogar afiliadas a este esquema, aproximadamente, con mayor concentración en municipios como Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Chilpancingo.

Analizan sancionar penalmente la autorización, venta y construcción en zonas de alto riesgo

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de proteger la vida, patrimonio y entorno ambiental, así como prevenir desastres naturales y ordenar el crecimiento urbano conforme a criterios de sostenibilidad y seguridad, el diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) propone establecer sanciones penales para quienes promuevan, lotifiquen, vendan, se asienten o construyan en zonas de alto riesgo, así como a las autoridades que permitan o actúen en complicidad en la edificación en dichas áreas, además de quienes participen en la elaboración de estudios de suelo que no identifiquen el riesgo.

La propuesta para reformar y adicionar los artículos 351, 353 y 353 Bis del Código Penal del Estado, así como un segundo párrafo al artículo 93 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, es analizada por las Comisiones de Justicia y Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

El legislador expone que esta propuesta tiene por objeto respetar el ordenamiento territorial y desarrollo urbano del estado, así como salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las personas que pretendan habitar en zonas de alto riesgo, además de proteger el equilibrio ecológico y prevenir desastres ante la inclemencia de fenómenos naturales de gran magnitud.

Refirió que los asentamientos humanos irregulares son áreas clasificadas como zonas de alto riesgo, que no cuentan con los servicios públicos que demanda la población, y uno de los factores que genera esta práctica es la falta de reserva territorial para el desarrollo poblacional en las grandes ciudades del estado, como Chilpancingo y Acapulco.

El legislador expuso que los fenómenos naturales de gran escala que se han registrado recientemente en el territorio estatal ponen en riesgo la vida de todas las personas que se encuentran en zonas cercanas a cauces de ríos o barrancas, evidenciando la vulnerabilidad de las zonas de alto riesgo que, por sus características geográficas y naturales, son propensas a deslaves, desbordamientos de ríos, barrancas e inundaciones.

“La causa de estos fenómenos atípicos es el calentamiento global, que está provocando que los eventos meteorológicos se vuelvan cada vez más impredecibles, intensos y violentos. Un ejemplo claro fue lo ocurrido el pasado 26 de junio, cuando en un corto periodo de tiempo se registró una lluvia de gran magnitud, lo que provocó inundaciones, árboles caídos y arrastró coches en diversas zonas de la ciudad de Chilpancingo”, dijo.

Por ello, propone establecer penas y sanciones que van de los tres a seis años de prisión y multas de 500 a 1,000 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, para quienes se instalen y construyan en estos lugares, y así coadyuvar a construir ciudades y comunidades más seguras y resilientes, minimizando los impactos negativos de los desastres naturales, protegiendo la salud, seguridad, patrimonio y medio ambiente, pero sobre todo, la vida de las y los guerrerenses.

Realizan jornada de limpieza en la zona Dorada de Acapulco

Edvin López

Mantienen importante coordinación autoridades estatales y el sector turístico en estas vacaciones

Acapulco, Gro.– En un trabajo conjunto entre el Gobierno de Guerrero y el sector turístico de Acapulco, este martes se llevó a cabo una jornada más de limpieza en la zona Dorada del puerto, en la que participaron prestadores de servicios turísticos, la Secretaría de Turismo y la Promotora de Playas.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Sectur estatal, Simón Quiñones Orozco, reconoció el trabajo y la iniciativa de los compañeros que se dedican a esta importante actividad, ya que, de esta manera, las playas permanecen limpias para recibir a los visitantes como se merecen.

El funcionario refrendó el respaldo de esta administración para ofrecer servicios de calidad a los turistas, además de fortalecer las jornadas con maquinaria pesada para lograr una limpieza más rápida y eficaz.

“La gobernadora del estado, la maestra Evelyn Salgado Pineda, me pidió que les transmitiera su agradecimiento por todo el apoyo que nos brindan martes con martes en esta jornada de limpieza, y decirles que vamos a hacer un recorrido. También me están pidiendo apoyo para el tema de maquinaria; todas esas actividades las vamos a cubrir de la mano con ustedes en la limpieza y atendiendo las cosas en la franja turística”, expresó.

Quiñones Orozco agregó que, durante esta semana, se llevarán a cabo trabajos de promoción en la Ciudad de México, con el objetivo de propiciar la llegada de miles de visitantes al destino, puntualizando que es importante continuar ofreciendo servicios de calidad a las personas que eligen al Hogar del Sol para vivir experiencias únicas estas vacaciones.

Hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos a tratar bien a los turistas con calidad y calidez, destacando la importancia de mantener la excelente reputación de Guerrero como destino turístico a nivel nacional e internacional.

Por su parte, el director de la Promotora de Playas de Acapulco, Alfredo Lacunza de la Cruz, coincidió en la importancia de establecer acciones coordinadas con el sector turístico para lograr un desarrollo del sector importante y que garantice calidad y buena presentación a los visitantes.

En esta actividad, representantes del sector turístico como Jesús Zamora, Marcos Velázquez y Arturo Pantoja destacaron el respaldo del Gobierno del Estado en este y otros trabajos, logrando establecer una gran coordinación en beneficio del sector.

Encabeza Liz Salgado entrega de estufas ecológicas en la región Montaña

Edvin López

 Procura el gobierno estatal la salud y la preservación del medio ambiente

Tlapa de Comonfort, Gro..– A fin de preservar la salud de pobladores de la región de la Montaña alta, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la entrega de estufas ecológicas del programa “Pro Salud” en el municipio de Tlapa de Comonfort, donde se beneficiaron docenas de familias, mismas que ya podrán cocinar de manera más eficiente y sostenible, reduciendo el consumo de leña y las emisiones de humo, lo que a su vez mejora la salud de las personas y protege el medio ambiente.

Desde las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario del DIF Guerrero en la ciudad de Tlapa, se realizó la distribución de estufas diseñadas para mejorar las condiciones de vida en los hogares, al reducir las emisiones contaminantes que afectan la salud de las familias y el medio ambiente, además de contribuir al ahorro en el consumo de leña.

Liz Salgado destacó que, con el respaldo firme de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este programa se ha consolidado como una de las acciones emblemáticas del DIF estatal, gracias a la implementación de un modelo de estufa funcional, segura y de alta calidad, adecuada para su uso en zonas rurales.

La presidenta del DIF Guerrero aseguró que el programa “Pro Salud” continuará llegando a más comunidades, como parte del compromiso del gobierno de la Transformación de Guerrero con el bienestar y el desarrollo de las familias en condiciones de vulnerabilidad.

En esta ocasión, se beneficiaron habitantes de comunidades pertenecientes a los municipios de Olinalá, Tlalixtaquilla de Maldonado y Malinaltepec.

Durante el evento también se entregaron apoyos alimentarios, lentes para vista cansada y aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”, dirigido a mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad.

Anuncia Evelyn Salgado Semana Cultural “Vicente Guerrero” 2025 en Tixtla

Edvin López

Guerrero celebrará el legado del consumador de la Independencia con 53 actividades culturales

Chilpancingo, Gro.– La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la Semana Cultural “Vicente Guerrero” 2025, que se llevará a cabo del 2 al 13 de agosto en Tixtla, en conmemoración del 243.º aniversario del natalicio del consumador de la Independencia de México y máximo héroe de esta entidad.

“Vamos a celebrar juntos la vida y el legado de un hombre de lucha, héroe y libertador: Vicente Guerrero”, expresó Salgado Pineda durante una transmisión virtual, invitando a las familias guerrerenses y visitantes a sumarse a esta gran fiesta cultural.

Tixtla se vestirá de color, de cultura, de sonidos y del rugido del jaguar con la semana cultural que contempla 53 actividades dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes podrán disfrutar de exposiciones, teatro, poesía, música, conferencias, danzas y presentaciones artísticas.

Además, la gobernadora destacó que se promoverá la riqueza gastronómica de Tixtla, reconocida por sus tradicionales platillos y el mezcal artesanal que distingue a Guerrero.

La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, señaló que esta edición contará con eventos emblemáticos como la presentación del libro biográfico de Vicente Guerrero, dedicado a infancias y juventudes lectoras, además de conversatorios históricos, muestras escénicas y una gala musical encabezada por la reconocida intérprete de música regional Rosy Arango, así como artistas invitados de distintos municipios.

Por su parte, el alcalde de Tixtla, Alberto Michi Campos, agradeció a la gobernadora su respaldo para impulsar estas celebraciones culturales: “Tixtla los espera con los brazos abiertos para honrar al general Vicente Guerrero en una gran fiesta para todo el pueblo”, expresó.

Con esta jornada cultural, el Gobierno de Guerrero busca mantener viva la memoria del primer presidente afrodescendiente de México, quien abolió la esclavitud, haciendo de la cultura un pilar para fortalecer la identidad y la transformación del estado de Guerrero.

Atiende Gobierno del Estado conflicto agrario en el municipio de Alcozauca; se reporta estabilidad en la zona

Edvin López

Alcozauca, Gro.– En atención inmediata al conflicto agrario registrado entre las localidades de Cuyustláhuatl y Cruz Fandango, en el municipio de Alcozauca, región de La Montaña, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, estableció comunicación directa con el presidente municipal, con el propósito de coordinar acciones que contribuyan a la atención de esta problemática.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que, ante la retención de cinco personas derivada de estos hechos, se solicitó el respaldo del Gobierno de México, interviniendo de manera conjunta la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Fiscalía General del Estado.

Señaló que, como parte de la estrategia, se estableció una base de operaciones institucionales para garantizar la estabilidad y salvaguardar la integridad de la población, destacando que, de acuerdo con los reportes más recientes, la situación en la zona se mantiene estable y no se han registrado nuevos incidentes entre los pobladores.

Además, señaló que en la cabecera municipal se desarrolla una mesa de trabajo encabezada por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda, con la participación de autoridades municipales, representantes de la Procuraduría Agraria, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Por último, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la paz y el diálogo como vías para la resolución de conflictos sociales, privilegiando la coordinación interinstitucional y el respeto a los derechos humanos de todas y todos los guerrerenses.

Estrategia Nacional de Seguridad da resultados positivos en Guerrero

Edvin López

Caen extorsionadores y líder criminal generador de violencia en la zona norte

GN despliega operativo en carreteras de Acapulco e Ixtapa para garantizar vacaciones seguras

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto al Gabinete de Seguridad, presentó las acciones que, en materia de seguridad pública, ha reforzado el Gobierno de México en Guerrero y otros estados del país, logrando importantes detenciones de extorsionadores y un operativo especial de la Guardia Nacional para que turistas y locales disfruten de un verano seguro en los destinos de la entidad.

En su conferencia matutina, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido a 37 presuntos extorsionadores en Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.

Uno de los golpes más importantes ocurrió en Iguala, Guerrero, donde se capturó a dos extorsionadores. Además, elementos de la Defensa Nacional, la FGR y las Fiscalías de los estados de Querétaro y Guerrero detuvieron a Eduardo Maclovio “N”, alias “Doble M” y/o “El M”, vinculado con La Familia Michoacana y generador de violencia en la zona norte de Guerrero.

Por su parte, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, presentó el Plan Vacaciones Verano 2025, que resguardará Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo con vigilancia en playas, hoteles, la Autopista del Sol y terminales de autobuses, donde se concentra la mayor cantidad de turistas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que, además del combate frontal al crimen, el gobierno federal trabaja en programas sociales en Chilpancingo y Acapulco, con campañas de reforestación, prevención de adicciones y módulos de canje de armas por dinero, buscando atacar las causas de la violencia.

Salir de la versión móvil