Guerrero se suma a la instalación de los Centros LIBRE

Edvin López

22 Centros LIBRE para las mujeres guerrerenses

Zihuatanejo, Gro. En el marco de la estrategia nacional para garantizar el bienestar de las mujeres, se llevó a cabo en Zihuatanejo la presentación de la Estrategia de Coordinación para la Operación del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), así como la firma del convenio para la instalación del Centro LIBRE para las Mujeres en este municipio.

El evento fue encabezado por la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, quien destacó que esta política, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, convoca a los tres niveles de gobierno a trabajar de forma conjunta para transformar las condiciones de vida de las mujeres y erradicar las violencias.

“Este programa nacional nace de la iniciativa de la Secretaría de las Mujeres a nivel federal y se articula con las instancias estatales y municipales. Hoy trabajamos de la mano con 22 presidentas y presidentes municipales. Zihuatanejo es uno de ellos, por el compromiso que ha demostrado su gobierno local. Esta estrategia pone en el centro a las mujeres y niñas, pero también convoca a los hombres como aliados para construir una sociedad justa y sin violencias”, señaló Pino Girón.

Durante el acto, la responsable estatal del PAIBIM, Tereza Nava Alfaro, presentó los componentes del programa, destacando la participación activa de un equipo multidisciplinario de profesionistas: psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales y promotoras de derechos, que operarán en el Centro LIBRE de Zihuatanejo para brindar atención integral y acompañamiento a mujeres, adolescentes y niñas que enfrenten situaciones de violencia.

También anunció que Zihuatanejo será sede de la Asamblea de Mujeres, un espacio de diálogo donde se escuchará la voz de mujeres de todos los sectores para construir propuestas desde lo local. Además, informó que el sábado 27 de septiembre se llevará a cabo la asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, como parte de las acciones comunitarias del PAIBIM.

En su intervención, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, reconoció que este Centro LIBRE representa una nueva puerta para que las mujeres sepan que no están solas y reiteró su disposición para trabajar en estrecha coordinación con la Secretaría de la Mujer.

Con la firma de este convenio, el gobierno de Guerrero refrenda su compromiso con la implementación de políticas públicas integrales para la protección y el bienestar de las mujeres.

A este evento asistieron también la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Landeros Reséndiz; la coordinadora de los Centros LIBRE de la región Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, Rigoberta Román Orea; el secretario del H. Ayuntamiento de Zihuatanejo, Juan Manuel Juárez Meza; la primera síndica procuradora, María Guadalupe García David, entre otros.

Gobierno del Estado reconoce a trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación y entrega el premio “Gral. Vicente Guerrero” por su trayectoria de servicio

Edvin López

 Refrenda Evelyn Salgado Pineda su compromiso con los trabajadores de la Secretaría de Educación Guerrero

Acapulco, Gro.– Un total de 996 trabajadoras y trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación fueron homenajeados con el reconocimiento “Gral. Vicente Guerrero” por su trayectoria de 20 a 50 años de servicio, en un acto encabezado por el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, en Acapulco.

Con motivo de la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación Básica, el funcionario encabezó el evento en el que expresó: “Ustedes son el engranaje vital que permite que la gran maquinaria de la educación en Guerrero se mueva con precisión y con rumbo”.

En un ambiente de música y fiesta, el titular de la SEG agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por hacer posible este merecido reconocimiento; además, refrendó su compromiso para continuar tocando puertas en beneficio del magisterio guerrerense.

Por su parte, el secretario de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Silvano Palacios Salgado, expresó en su participación que “el SNTE no será campo de conflicto, sino de compromisos y de estabilidad. Sigamos construyendo rutas y estrategias para resolver la problemática laboral del PAAE”.

En el evento se realizó el sorteo de tres automóviles: uno donado por la gobernadora Evelyn Salgado y dos por la dirigencia nacional del SNTE. Las ganadoras fueron: María de Jesús Vargas Cázares, de la Delegación de los Servicios Educativos de la región Costa Grande; Gabriela Zaravia Díaz, de la Escuela Primaria “Epifanio Rodríguez” de Apipilulco, Cocula; y Socorro Inés Basilio Dionicio, de la Escuela Secundaria Técnica “Vicente Gro.” de Corral Falso, Atoyac de Álvarez.

Al evento asistió, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de Despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; Luis Enrique Morales Acosta, representante del CEN del SNTE; Silvano Palacios Salgado, secretario general de la sección 14 del SNTE; Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Desarrollo Político y Social; el diputado local Jesús Urióstegui; el subsecretario de Finanzas y Administración de la SEG, Alejandro Moreno Lira, entre otros.

Inaugura Evelyn Salgado la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento

Edvin López

*La obra representó una inversión estatal de 30 millones de pesos *A través del programa “Sueña, Pinta y Transforma” se han intervenido 2 mil 640 casas y se han realizado más de 157 murales

Acapulco, Gro.– “Hoy no solo venimos a recordar lo que este lugar fue, venimos a entregar lo que hoy es este Polideportivo: un lugar renovado, con instalaciones dignas, seguras y listas para el uso de toda la comunidad”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al inaugurar la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento en Acapulco.

Para los trabajos integrales en el Polideportivo se destinó una inversión estatal de 30 millones de pesos, rehabilitando áreas prioritarias como la techumbre de la cancha de basquetbol, la barda perimetral, la fachada principal, las canchas de frontón y fútbol rápido, y se renovó totalmente la red eléctrica. Se instalaron canales pluviales, se colocaron tramos de concreto y se habilitaron registros.

“Más allá de lo técnico, la importancia de este tipo de obras radica en lo que pueden sembrar en cada colonia, en cada hogar y en cada persona. Estos espacios son mucho más que canchas: son puntos de partida para la salud, para la convivencia, para la disciplina”, puntualizó la mandataria estatal.

En cuanto al mejoramiento de entornos después de los embates climáticos sufridos con el paso de los huracanes Otis y John, se implementó el programa denominado “Sueña, Pinta y Transforma”, el cual tuvo su inicio en esta colonia.

Ante esto, el secretario del Bienestar en el estado, Pablo André Gordillo Oliveros, indicó que tan solo en Renacimiento y colonias aledañas como La Frontera se han pintado 2 mil 640 casas y se han realizado más de 157 murales en diferentes colonias, así como la intervención de la emblemática piñata del Parque Papagayo.

Gordillo Oliveros indicó que, siguiendo las indicaciones de la mandataria estatal y eficientando los recursos para llevar a cabo estos trabajos, se logró también la impermeabilización total de los techos, así como la ampliación de las líneas eléctricas y la renovación de áreas complementarias, dando una rehabilitación total al Polideportivo.

“Gobernadora, este espacio rehabilitado es reflejo de su compromiso permanente con Acapulco. Aquí está, de forma tangible, el resultado de un gobierno que no se queda en el discurso, sino que actúa, que escucha y que responde con hechos de manera particular”, puntualizó el funcionario.

Por su parte, la ciudadana Irma Ozuna Valdez reconoció que la zona había quedado devastada tras Otis y John, pero con esta obra se constata el respaldo de la jefa del Ejecutivo para que Ciudad Renacimiento y Acapulco vuelvan a estar de pie.

“Faltan palabras para demostrarle el cariño que nosotros sentimos y, sobre todo, el especial interés que usted está poniendo en nuestro CICI Renacimiento”, expresó la ciudadana.

Finalmente, la presidenta municipal del puerto, Abelina López Rodríguez, destacó el interés que la gobernadora y su administración han puesto en la juventud con sus obras y acciones, que contribuyen directamente a tener un mejor Acapulco a partir de la reestructuración del tejido social.

En este evento acompañaron a la gobernadora la presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; las y los diputados locales Violeta Martínez, Joaquín Badillo y Citlali Calixto; así como el director del Polideportivo CICI Renacimiento, Tomás López.

Entrega Evelyn Salgado la primera etapa de rehabilitación del Parque Papagayo

Edvin López

“El Papagayo es un espacio de unión viva entre la historia, el medio ambiente y la memoria colectiva de un pueblo”, remarca la gobernadora.

Con una inversión de 74.5 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, se entrega la primera de tres etapas de renovación del parque.

Acapulco, Gro.“El Papagayo no es cualquier parque, es un lugar icónico, es un espacio de unión viva entre la historia, el medio ambiente y la memoria colectiva de un pueblo”, fueron las palabras de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la inauguración de la Primera Etapa de Rehabilitación del Parque Papagayo de Acapulco.

Con un total de 74.5 millones de pesos, de los cuales 70 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 4.5 millones de pesos por parte de la Minera Media Luna, la rehabilitación del parque incluyó la recuperación de estructuras clave, reforzando la barda perimetral; la rehabilitación del sistema de agua potable y del sistema eléctrico para garantizar una iluminación adecuada; e instalación de mobiliario urbano nuevo. Además, se remodelaron las entradas principales en las avenidas Costera y Cuauhtémoc, y se renovó la Villa de los Niños.

De igual forma, se realizó una fuerte campaña de arborización con árboles de gran altura para la reforestación que, después de los embates de Otis y John, se requería en el lugar. Asimismo, se manejó de manera responsable el arbolado ya existente.

La mandataria estatal también indicó que, a través del programa “Pinta, Sueña y Transforma”, se intervino la icónica piñata como un símbolo del espíritu alegre y resiliente del puerto.

“Este día el Parque Papagayo va recuperando también esta belleza, su dignidad y, con él, por supuesto, se renueva la confianza de que se puede tener un Acapulco verde, vibrante, ordenado, bello; así también como un futuro donde el bienestar no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todas y para todos”, puntualizó.

En este mismo sentido, la jefa del Ejecutivo estatal señaló que los trabajos al interior del parque continuarán, pues están pendientes dos etapas más. “Este es el camino que decidimos caminar juntas y juntos, el de gobernar con la fuerza de la palabra cumplida. Estuvimos aquí y dijimos: vamos por la reconstrucción de este parque, vamos por la primera etapa”, señaló.

Por su parte, el secretario de Bienestar en el estado, Pablo André Gordillo Oliveros, reconoció el esfuerzo que la gobernadora Evelyn Salgado ha hecho por recuperar este espacio público en el puerto, pues, después de los embates climatológicos, más del 80 por ciento de los árboles resultaron dañados, así como la red hidroeléctrica y áreas sociales, obligando el cierre del lugar por aproximadamente ocho meses.

“Hoy, gracias a la voluntad y al compromiso de la gobernadora, que ha sido muy clara en su visión de recuperar el brillo de Acapulco, el Parque Papagayo también se ha reinventado”, mencionó el funcionario, haciendo énfasis en que, por primera vez, se logró gestionar recursos de la iniciativa privada para ayudar a esta recuperación.

En su participación, el niño Sergio Ernesto Roldán Cuevas, quien acude a los cursos de verano ofrecidos en el parque, agradeció a la mandataria por las mejoras hechas en el espacio social. “Es un lugar donde jugamos, aprendemos y somos felices. Gracias por devolver la vida y la alegría de Acapulco al Parque Papagayo.”

En su intervención, la alcaldesa Abelina López Rodríguez rememoró la historia del emblemático Parque Papagayo, el cual fue cuna de los movimientos ambientalistas en el puerto y ha resistido el paso de los huracanes Otis y John.

A este evento acudieron la titular del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda; los diputados Marisol Bazán, Joaquín Badillo, Carlos Eduardo Bello, Marco Tulio Sánchez, Alejandro Carabias y Citlali Calixto; el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, entre otros.

Salir de la versión móvil