Hallan sin vida a un menor y dos mujeres en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La mañana de este lunes fueron localizados los cuerpos sin vida de un menor de edad y dos mujeres en la entrada de un deshuesadero ubicado en la colonia Ampliación El Porvenir, en Acapulco.

De acuerdo con los primeros reportes, los cuerpos presentaban signos de violencia. El hallazgo fue reportado a las autoridades alrededor de las 6:30 de la mañana, a través del número de emergencias 911.

Los cuerpos estaban tendidos a un costado de la carretera federal Acapulco-México, frente al establecimiento conocido como El Porvenir.

El menor vestía short negro, playera en tonos negro con blanco y calcetines azules con rayas blancas. Una de las mujeres portaba short rosa y blusa blanca con rosa; la otra vestía short de mezclilla gris y blusa negra con estampado floral.

Elementos de la Policía Estatal, la Marina, la Guardia Nacional y la Policía Ministerial acordonaron la zona. Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las diligencias correspondientes y ordenó el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense, donde permanecen en calidad de desconocidos.

En otro tema, continúa en curso el procedimiento de revocación de mandato iniciado en el Congreso local contra la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, a petición del ciudadano Ramiro Solorio Almazán. Este proceso, relacionado con presuntas omisiones administrativas, será desahogado en fechas próximas.

Ixtapa Zihuatanejo, ejemplo nacional de turismo sostenible, recibe tres premios en el Tianguis Turístico 2025

ENOC LÓPEZ

Baja California, México. — Ixtapa Zihuatanejo brilló como uno de los destinos más destacados durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado en Baja California, al ser galardonado con tres importantes reconocimientos por parte de la revista Aire Libre, a través de su iniciativa AireLibre Destino México.

Los premios, entregados en distintas categorías, confirman el liderazgo del binomio de playa guerrerense en materia de sostenibilidad, ecoturismo y gobernanza responsable. En la categoría Gobierno Municipal, Ixtapa Zihuatanejo fue reconocido por su modelo de administración abierta, transparente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destacándose como referente nacional en gestión pública con enfoque sustentable.

En la categoría Ecoturismo, el destino fue premiado por su compromiso con la conservación del medio ambiente, la promoción del turismo responsable y la aplicación de buenas prácticas que priorizan la sostenibilidad, consolidando así su reputación como un paraíso natural comprometido con el futuro.

Además, Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, fue nombrado Embajador Internacional de la campaña “Corre por los ODS en México”, distinción que reconoce su liderazgo y visión en el impulso de un turismo con impacto positivo en las comunidades locales y en el entorno natural.

Estos reconocimientos no solo destacan la riqueza natural, cultural y social del destino, sino que reflejan el trabajo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector turístico por construir una propuesta cada vez más consciente, atractiva y sostenible para los visitantes nacionales e internacionales.

Con paso firme, Ixtapa Zihuatanejo se proyecta como uno de los pilares del turismo del futuro en México.

Gobierno de Lizette Tapia Castro da apertura a todas las manifestaciones deportivas

Yaremi López

**Exitoso el Reto Down Hill en Zihuatanejo

Con la participación de 60 deportistas extremos, tanto locales como visitantes, concluyó con éxito el Primer Reto Down Hill Ixtapa Zihuatanejo 2025, llevado a cabo en la carretera escénica La Ropa–El Riscalillo.

En este evento se dieron cita destacados exponentes de carreras en patines y patinetas, quienes aprovecharon el trazado de la vialidad para descender a velocidades de hasta 100 km/h, demostrando su habilidad y valentía.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del regidor de Obras Públicas, Adín Escobar Silva, en representación de la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, así como del director del Instituto Municipal del Deporte, José Laureano Blanco Peralta.

Los participantes superaron con destreza los desafíos de la competencia, brindando un espectáculo lleno de adrenalina y emoción.

Con este tipo de eventos, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro reafirma su compromiso con el impulso de todas las disciplinas deportivas en Ixtapa Zihuatanejo, consolidando al municipio como la capital del deporte, título que quedó ampliamente respaldado durante este fin de semana.

Delfines de Chilpancingo clasifican al Nacional de Natación en Aguascalientes

OSCAR SANCHEZ

Chilpancingo, Gro. – Con una destacada actuación en la reciente eliminatoria celebrada en el puerto de Acapulco, el club Delfines de Chilpancingo logró colocar a seis de sus nadadores en el Campeonato Nacional de Natación, que se llevará a cabo del 16 al 18 de mayo en Aguascalientes.

El equipo capitalino, conformado por jóvenes promesas del deporte acuático, consiguió 6 de las 10 plazas disponibles, consolidando así su posición como uno de los principales semilleros de natación en el estado de Guerrero. Este logro es resultado del arduo trabajo y la disciplina inculcada por la entrenadora Luz del Carmen, quien ha guiado el proceso formativo de estos atletas con dedicación y profesionalismo.

Los nadadores clasificados al Nacional son:

   •   Categoría 8-9 años femenil:

      •   Renata González Clemente

      •   Smelin Aylin Jiménez González

   •   Categoría 9 años varonil:

      •   Ian Omar Almazán Solís

   •   Categoría 11-12 años femenil:

      •   Julieta Cesáreo García

   •   Categoría 11-12 años varonil:

      •   Alfonso Adame Hernández

      •   Evan Kaleb Santiago Pacheco

La comunidad deportiva de Chilpancingo celebra este importante avance y extiende sus mejores deseos a los jóvenes atletas, quienes representarán con orgullo a su ciudad y a todo Guerrero en este exigente certamen nacional. ¡Mucho éxito en la competencia y a seguir cosechando triunfos!

Ixtapa Zihuatanejo se prepara para el Tianguis Turístico 2026, anuncia Lizette Tapia Castro

Yaremi López

“Mayo será bueno y el verano será espectacular”, anticipa la alcaldesa

Ixtapa Zihuatanejo, Gro. — La presidenta municipal Lizette Tapia Castro anunció que Ixtapa Zihuatanejo ya se encuentra en fase de preparación para su participación en la edición número 50 del Tianguis Turístico, que se celebrará en 2026 en el puerto de Acapulco.

Durante una conferencia de prensa, acompañada por integrantes de la delegación que representó al destino en el Tianguis Turístico 2025, Tapia Castro destacó los logros obtenidos en materia de promoción turística, así como la consolidación de acuerdos con aerolíneas nacionales e internacionales. También se resaltaron los nuevos reconocimientos recibidos por el destino durante el evento.

La alcaldesa afirmó que la Secretaría de Turismo del estado de Guerrero ya cuenta con avances importantes en la organización de la próxima edición del Tianguis, en la que Zihuatanejo tendrá una participación destacada. “Desde ahora comenzamos a planear cómo superar lo alcanzado en Baja California. Zihuatanejo va a tener un papel clave”, subrayó.

Tapia Castro indicó que el sector turístico del municipio avanza con paso firme, y citó datos de la Asociación de Hoteles, encabezada por Luis Castañeda, que reportó un cierre positivo en abril y una buena proyección para mayo, con presupuestos ya cubiertos y preparativos enfocados en la temporada de verano.

Asimismo, destacó que la organización de eventos está posicionando al destino como un referente turístico, y adelantó que para mayo ya se tiene un calendario definido. Entre las actividades previstas para el verano se contempla el regreso del “Verano Musical” y otras propuestas orientadas a atraer más visitantes.

“Vienen cosas mejores para Ixtapa y Zihuatanejo”, concluyó la presidenta municipal.

Aumenta el precio de la tortilla y caen las ventas en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro.- El incremento en el costo de los insumos como el maíz y la harina industrializada ha provocado una drástica caída en las ventas de tortillas en este municipio, afectando a decenas de familias que dependen de este noble oficio.

Graciela Romero García, comerciante local, señaló que actualmente el precio del kilogramo de tortilla alcanza los 29 pesos, y en algunas tortillerías se cobra incluso la bolsa y el papel, lo que eleva el precio final hasta los 31 pesos. Esta situación ha impactado directamente en los bolsillos de los habitantes de Atoyac, quienes han reducido su consumo.

Romero García recordó con nostalgia los días de bonanza en la comunidad de Arenal de Álvarez, municipio de San Jerónimo de Juárez, donde doña Argelina Reséndiz Vega, originaria de Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez, fundó una tortillería que durante décadas fue el sustento de su familia y de otros habitantes.

“Doña Argelina comenzó junto con su esposo, Carlos García Galeana, a mediados de los años 60, con el apoyo del señor Recilla, quien les ayudó a adquirir su primer molino de nixtamal. Desde entonces, trabajaban intensas jornadas que iniciaban a las tres de la mañana para abastecer a su comunidad y a otras cercanas como La Máquina”, relató.

En aquel tiempo, la familia lograba vender hasta diez tambos de nixtamal al día. Sin embargo, en la actualidad apenas logran sacar cinco tambos pequeños, apenas suficientes para cubrir los gastos operativos. “Los costos de servicios como luz eléctrica, agua y el precio del maíz han subido demasiado, además ahora hay más competencia”, explicó Romero.

Gracias a un financiamiento gubernamental, lograron modernizar su maquinaria y mejorar las instalaciones de la tortillería, lo que ha permitido mantener el negocio activo, aunque con dificultades.

Pese a los retos, Graciela Romero se muestra orgullosa del legado que han construido. “Con esta actividad, antes más redituable, pudimos darle estudios a nuestros hijos, que ahora son personas trabajadoras. Aunque ninguno quiso seguir con la tortillería, salvo mi hija Flori y mi hijo Juan Carlos, quienes me siguen apoyando”, comentó con una sonrisa.

El caso de esta familia es reflejo de una problemática más amplia en la región Costa Grande de Guerrero, donde el aumento de precios ha puesto en jaque a los pequeños negocios tradicionales que por generaciones han sido pilares económicos de las comunidades.

Presenta la presidenta Liz Tapia los resultados del Tianguis Turístico 2025

Yaremi López

Se presentan los resultados obtenidos en el Tianguis Turístico realizado en Baja California el mes pasado

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de la participación de Ixtapa Zihuatanejo en el Tianguis Turístico, celebrado el mes pasado en la ciudad de San Diego, California.

Estuvo acompañada por Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV); Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteleros de Ixtapa Zihuatanejo; Jesús Gallegos Galván, director municipal de Turismo; Antonio Meneses Pelayo, empresario restaurantero; Indira Hernández Hernández, presidenta de CANIRAC; y Federico Hernández, delegado de Turismo en la Costa Grande.

Al hacer uso de la palabra, Jesús Gallegos Galván explicó, a grandes rasgos, cómo se llevó a cabo la presentación del estado de Guerrero y, en particular, de Ixtapa Zihuatanejo. Señaló que, al haberse realizado el evento en San Diego, se aprovechó para establecer contacto directo con operadores turísticos locales. Destacó que la presentación del destino fue el resultado de un trabajo previo de planeación, ejecutado de forma sólida y profesional, con el respaldo total de la presidenta Lizette Tapia y de la gobernadora Evelyn Salgado.

Por su parte, Pedro Castelán Reyna habló del éxito obtenido durante las citas de negocios, y comentó que los resultados de estas reuniones comenzarán a reflejarse en los próximos meses. Anunció también que la Feria Turística de Berlín visitará México el próximo año, y que Ixtapa Zihuatanejo estará presente dentro del pabellón del estado de Guerrero, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Agregó que continúa el trabajo de consolidación con aerolíneas internacionales, así como con la nacional Viva Aerobus, que ampliará sus rutas, permitiendo así que el destino cuente con mayor conectividad desde distintos estados del país. Asimismo, informó que Volaris también ampliará sus conexiones con Ixtapa Zihuatanejo. En cuanto al transporte terrestre, mencionó la firma de convenios con las empresas Estrella de Oro y Costa Line, que ofrecerán nuevas opciones de traslado desde ciudades como Querétaro y Monterrey. Además, se reforzó la relación con plataformas digitales dedicadas a la venta de hospedaje a nivel global.

Luis Castañeda Muñoz destacó que ya se está generando una importante sinergia de trabajo con diversas ciudades del país. Dijo también que se espera una temporada vacacional de verano muy positiva, ya que se ha trabajado intensamente para lograrlo. Como prueba, mencionó que los niveles de ocupación hotelera están alcanzando sus metas con gran anticipación.

Jesús Gallegos subrayó la relevancia de la participación de Ixtapa Zihuatanejo en el pabellón gastronómico del Tianguis.

Indira Hernández Hernández, presidenta de CANIRAC, celebró el éxito alcanzado gracias a la planeación y preparación del evento, y destacó la asistencia de mil personas durante el ronqueo de atún, con el cual se elaboraron platillos emblemáticos del destino. También anunció la firma de un convenio con Querétaro para el intercambio de experiencias gastronómicas, aprovechando la conexión aérea directa entre ambas ciudades.

Durante la conferencia también se presentó el proyecto gastronómico Tesoros de la Costa, a cargo de la bióloga Claudia Yacuta Castillo, directora del Instituto Municipal de Ecología. Este proyecto tiene como objetivo promover el consumo de especies marinas poco conocidas, para contribuir a la conservación de aquellas más comercializadas.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro felicitó y agradeció a todos los representantes de Ixtapa Zihuatanejo por su destacada participación en el Tianguis Turístico. Expresó su satisfacción por el reconocimiento otorgado por la plataforma TripAdvisor, que incluyó al destino entre los “Best of the Best” (Lo mejor de lo mejor). También mencionó el galardón entregado por la revista Aire Libre, que reconoció a Ixtapa Zihuatanejo como un destino ideal para realizar actividades al aire libre.

Adicionalmente, la misma publicación otorgó un reconocimiento al gobierno municipal por sus buenas prácticas administrativas y su compromiso con el cuidado del medio ambiente, lo que ha permitido mantener un destino sustentable.

La alcaldesa señaló que estos logros son reflejo del trabajo diario, constante y enfocado en el bienestar de la población, así como en hacer del municipio un lugar atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Para concluir, afirmó que Zihuatanejo brilló en el Tianguis Turístico y que ya se trabaja con miras al Tianguis número 50, que se celebrará en el puerto de Acapulco. Indicó que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se buscará hacer de esa edición la mejor en la historia del evento. “Lo mejor está por venir para Ixtapa Zihuatanejo”, finalizó.

Ciudadanos arrojan basura en oficinas de saneamiento de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – En medio de una crisis de recolección de residuos, habitantes de esta ciudad han comenzado a depositar su basura directamente en las oficinas de Saneamiento Básico, ubicadas dentro del Ayuntamiento municipal.

La falta de camiones recolectores ha provocado acumulaciones de desechos en diversos puntos de la ciudad, situación que ha llevado a ciudadanos desesperados a llevar su basura hasta las propias instalaciones del área responsable del servicio.

Juan Carlos López Vázquez y Ramiro Fernández Torres, vecinos de Coyuca, denunciaron las condiciones insalubres que prevalecen en la zona y acusaron al gobierno municipal de mantener una actitud negligente ante la problemática. “La fetidez es insoportable y nadie hace nada. Las autoridades solo se han enfocado en espectáculos mientras el pueblo está entre la basura”, declaró uno de los afectados.

Esta situación contrasta con la reciente realización de la Feria de la Palmera, evento en el que participaron artistas de renombre como Marisela, Conjunto Primavera y Espinosa Paz, generando críticas por el gasto en entretenimiento mientras servicios esenciales como la recolección de basura permanecen desatendidos.

La crisis sanitaria crece día con día en Coyuca de Benítez, y la ciudadanía exige soluciones inmediatas para evitar mayores riesgos a la salud pública.

MAREMÁGNUM 216 – Aprueba MORENA rechazo al nepotismo y el dispendio

Por Ricardo Castillo Barrientos

Una serie de lineamientos éticos partidistas fueron aprobados en el seno del Consejo Nacional del partido en el poder, -guinda para más señas- el reciente domingo 4 del actual, en la Ciudad de México, con la asistencia de 249 de 364 consejeros nacionales.

Debido a la maniobra política de los coordinadores de MORENA, en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, de aplazar la iniciativa presidencial contra el nepotismo y la no reelección hasta el 2030 y no en el 2027, como fue la fallida intención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Vino el desquite de la presidenta en el Consejo Nacional del domingo, con la aprobación del documento “Lineamientos para el comportamiento ético que deben tener las personas representantes, servidores públicos, protagonistas del cambio verdadero y militantes de MORENA”, con base a una carta enviada por la propia mandataria a la dirigencia de ese partido, donde formuló diversas recomendaciones aprobadas por unanimidad.

En el Consejo Nacional se pronunciaron contra el “amiguismo, influyentismo y nepotismo”, aunque haya sido aprobado para el 2030, ha entrado en vigor en las elecciones de este año, en los estados de Veracruz y Durango, en Coahuila en el 2026 y en el 2027, en las elecciones de las demás entidades del país, así cortó las alas de tajo a los aspirantes con familiares directos en Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, donde el partido oficial mantiene alianza con el PVEM, en el poder en esa entidad.

En su misiva, la presidenta Sheinbaum considera: “No es parte de nuestro movimiento viajar en aviones o helicópteros privados, ni tener como anhelo portar ropa de marca, o tratar mal a las personas, o andar con guardaespaldas y su séquito de camionetas o comer en restaurantes caros”, describiendo así el usual comportamiento de la clase política mexicana, no solo de MORENA, sino también costumbre de dirigentes y representantes de todos los partidos políticos.

Un aspecto medular se refiere a que los representantes y funcionarios morenistas deben de conducirse con “honestidad, humildad y sencillez”, lo cual dista de la realidad, pues muchos de ellos por lo contrario, permanecen encerrados en sus torres de marfil, actuando con deshonestidad, arrogancia y prepotencia.

Suele suceder que funcionarios de los tres niveles de gobierno nunca bajan de su pedestal, ni atienden con eficacia a la ciudadanía, ignoran o postergan sus peticiones por más urgentes que sean. La administración pública está plagada de este tipo de malos servidores interesados en su propio bienestar y desdeñan a quienes requieren de una urgente solución.

Los resultados aprobados en el Consejo Nacional guinda, son innovadores, en virtud que ningún partido político considera principios éticos en sus decisiones cupulares. Veremos en breve si en MORENA se da cabal cumplimientos de la nueva normatividad o si ésta se transforma en una nueva fachada del poder político.

Marea Baja.- Vaya nuestra felicitación y reconocimiento a Juan Ángulo Osorio y a Maribel Gutiérrez, directivos del periódico “El Sur”, por el 32 aniversario de su fundación, el 3 de mayo de 1993, iniciando como semanario y posteriormente en diario.

“El Sur” se ha mantenido en la preferencia de la clase política y en un amplio sector de lectores interesados en la información objetiva y el análisis de la realidad social, económica y política, haciendo uso de la libertad de expresión con los riesgos que implica.

Marea Alta.- La anunciada convocatoria para la designación del nuevo coordinador de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Acapulco, por fin salió a la luz pública, ante la inminente proximidad de la temporada de lluvias y huracanes, a partir de la segunda quincena del presente mes.

Hasta el momento ha venido fungiendo como Titular, Efrén Valdez Ramírez, quien ha tenido la mala fortuna, que durante sus periodos al frente de esa dependencia, le han tocado los huracanes de las tres últimas décadas: Paulina, Ingrid y Manuel, Otis y John, sumando la mayor experiencia que ninguno, por ello está analizando si participa en la convocatoria para continuar en el cargo y si así lo desea la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez.

Maremoto.- En un sainete político se ha convertido la demanda de revocación de mandato de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, promovida por el controvertido Ramiro Solorio, quien presentó la solicitud ante el Congreso del Estado, con medio centenar de firmas ciudadanas.

Recientemente, en el municipio de Ahome, Sinaloa, fue desaforado el alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros, por supuestas irregularidades en la adquisición de patrullas, fuera de la normatividad establecida, siendo el más fuerte aspirante a la candidatura de MORENA, a la gubernatura del estado, quedando en el camino de la nominación por la injerencia del gobernador Rubén Rocha Moya.

Así las cosas, no se descarte que en Guerrero podría ocurrir algo semejante, al menos que intervenga el CEN de MORENA y frene cualquier intento de desafuero contra la alcaldesa López Rodríguez.

La dignidad de México está por encima de todo! Salgado Pineda – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“La historia de México, es de valentía y patriotismo por la defensa de la soberanía nacional”

Nuestro país México experimentó varias intervenciones extranjeras, para lograr su independencia, pero la lucha no nada más fue con los extranjeros, también de forma interna se ha luchado por lograr la paz y tranquilidad de nuestro pueblo, hablando de batallas de la Independencia que ha librado México, diremos que están las de Acapulco (1813) Batalla de Aculco, Batalla de Agua Zarca, Batalla de Aguanueva, Toma de la Alhóndiga de Granaditas, Batalla de Azcapotzalco, por mencionar solo algunas que registra la historia de lucha por la independencia, súmele las  intervenciones extranjeras, especialmente durante el siglo XIX, aquí tenemos que destacan la batalla por el intento de reconquista española en 1829, la intervención francesa en 1838-1839 (Guerra de los Pasteles), la guerra con Estados Unidos de 1846-1848, que la seguimos dando con el Presidente número 47 de ese país,  y la segunda intervención francesa de 1862-1867, no dejemos de registrar las intervenciones estadounidenses en 1914 y 1916, por lo que la lucha ha costado sangre, sudor y lágrimas.

Se necesitan mas de mil batallas para invadir a México, estoy seguro que los mexicanos son capaces de dar su vida para que esto no suceda, la más representativa es la del 5 de mayo en donde se conmemora la Batalla de Puebla, un combate entre el ejército mexicano y el del Segundo Imperio francés que ocurrió en 1862 y que para los mexicanos  representa la defensa de la soberanía nacional, eso su un acto de patriotismo y valentía de un ejército que no se dejó amedrentar por un país, que reclamaba ese pedazo de tierra para conquistarlo  a través de las armas.

Pero porque esta batalla es la más representativa de los mexicanos, bueno diremos en ese entonces nuestro ejército se consideraba muy inferior a otros ejércitos, y menos expertos que los demás, aun así logró vencer al ejercito del país francés que los superaba en número y era considerado el mejor y más preparado del mundo, por ese hecho de patriotismo y valentía es que esa batalla es la que se considera la más representativa de México, con ello nace y renace el orgullo de defender la tierra y la soberanía nacional.

En esa conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en su calidad de titular del Poder Ejecutivo en la entidad,  reconoció el patriotismo de las Fuerzas Armadas de México y su compromiso moral de proteger al país y servir al pueblo, además de reiterar su llamado a construir entre todas y todos, un mejor futuro para México contra la desigualdad, la mentira y la corrupción, ahí dejó en claro la mandataria estatal al expresar que “La dignidad de México está por encima de todo”.

En dicha conmemoración la Gobernadora Salgado Pineda, reconoció a las Fuerzas Armadas, así mismo hizo el llamado a construir un país libre de desigualdad y corrupción, que es lo que más ha lastimado a nuestro México, enfatizó la mandataria estatal. También mencionó que “México no se vende, no se entrega ni se doblega. Hace 163 años México no solo ganó una batalla, ese día nuestra nación hizo historia. Aquella victoria demostró que la dignidad nacional está por encima de todo”, expresó la mandataria estatal.

En la Ciudad Capital del Estado, y desde el 50 Batallón de Infantería en donde está asentada la 35 Zona Militar del Ejército Mexicano, la gobernadora  Salgado Pineda recordó la gesta heroica del 5 de mayo de 1862, en Puebla de Zaragoza, en México, cuando el ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, venció a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, el francés, rememoro la mandataria en recordar a quienes dieron su vida por la libertad, la independencia y la soberanía nacional.

Siempre se ha practicado en dicho acto conmemorativo, que la presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, le tome protesta de Bandera, de manera simultánea y a través de la red digital que utiliza el Gobierno Federal, a los Soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006, anticipados y remisos así como a las mujeres voluntarias, como una forma de decir que nuestro país tiene militares de reserva en caso de una invasión. 

Con voz de mando, la comandanta suprema y titular del Ejecutivo federal exhortó a los 37 mil 442 jóvenes del Servicio Militar Nacional distribuidos en 168 centros de adiestramiento en todo el país, quienes protestaron honrar a México con responsabilidad y entrega. Con ello se marca una era de que la primera mujer mandataria en el País sea la comandante suprema del Ejército Mexicano.

Por su parte el comandante del 50 Batallón de Infantería, Carlos Javier Jaramillo Huerta, reconoció el compromiso de los jóvenes guerrerenses que se integran a las filas del SMN, destacando su disciplina y vocación de servicio a México, por ello festejo que la juventud esté dispuesta a defenderlo en todo momento.

El 5 de mayo de cada año, México conmemora la Batalla de Puebla, pero también honra al General Ignacio Zaragoza, que en un evento militar defendió con valentía y patriotismo a nuestro país, por ello el 5 de mayo desde 1862, ese acto simboliza la resistencia y el coraje del pueblo noble de México, que no se deja ni se raja ante nadie por más poderoso que se consideren, los mexicanos somos más que eso, somos unidad, patriotismo, y resistencia ante cualquier embate de los países que quisieran tener un pueblo como el nuestro, reacio, valiente en todo momento.

Salir de la versión móvil