Chilpancingo, Gro.– La diputada Érika Lorena Lührs Cortés propuso una reforma a la Ley de Salud del Estado de Guerrero para establecer como obligación del Estado la atención integral a niñas, niños y adolescentes con cáncer. La propuesta incluye la implementación de una búsqueda intencionada de casos y que dicha atención se proporcione a través del IMSS-Bienestar en las ocho regiones de la entidad.
Durante la presentación de la iniciativa, actualmente en análisis por la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la legisladora destacó que en Guerrero se tiene registro de 209 casos de cáncer infantil, siendo los más frecuentes leucemias, linfomas y tumores del sistema nervioso central. Señaló que la detección tardía, la falta de infraestructura hospitalaria y el alto costo de los tratamientos representan barreras insalvables que, en muchos casos, conducen a desenlaces trágicos.
Lührs Cortés subrayó que la lucha contra el cáncer infantil en Guerrero ha sido posible gracias a los esfuerzos de instituciones estatales y federales, así como al apoyo invaluable de organizaciones civiles. No obstante, enfatizó que aún se enfrentan desafíos monumentales, como el acceso limitado a atención especializada, la falta de recursos y la escasa visibilidad del tema en los medios de comunicación.
Como referencia positiva, mencionó el caso de Nuevo León, donde se ha logrado establecer cobertura universal por ley para menores con cáncer, demostrando que con voluntad política y compromiso social es posible lograr avances significativos.
Por ello, la iniciativa propone reformar los artículos 6 y 79 de la Ley de Salud estatal en materia de oncología. En particular, plantea que el artículo 6, fracción III, establezca la implementación de un programa estatal de detección y atención del cáncer infantil.
Asimismo, se propone que el Gobierno del Estado gestione los recursos necesarios para:
• La detección y atención oportuna del cáncer infantil.
• El seguimiento del crecimiento y desarrollo integral del menor.
• La promoción de la vacunación oportuna y acciones para prevenir enfermedades, sobrepeso y obesidad.
• La realización de campañas de prevención y detección temprana.
• El establecimiento de esquemas de atención a través del IMSS-Bienestar.
• La garantía por parte del Estado de brindar tratamientos y recursos necesarios para cada paciente.
La diputada confió en que esta reforma será un paso firme hacia la justicia social y la protección efectiva del derecho a la salud de la niñez guerrerense.
*Participa la gobernadora Evelyn Salgado con la presidenta Claudia Sheinbaum en el informe de avances del Programa Acapulco se Transforma Contigo
*Anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum 3 mil MDP de inversión para Acapulco en 2025
Acapulco, Gro.- “Acapulco siempre vuelve con más fuerza, con más vida y con esperanza”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante su participación en el informe de avances del Programa Acapulco se Transforma Contigo, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y con la presencia de los titulares de las diferentes dependencias federales, donde se dio a conocer que en este año, Acapulco cuenta con una inversión de alrededor de 3 mil millones de pesos en diversas acciones integrales.
“Su visita representa la continuidad de un proyecto de justicia social, el compromiso absoluto y firme del gobierno de México, de no dejar jamás solo a Acapulco ni a sus familias. Siempre ha estado al pie del cañón nuestra presidenta con nuestro querido puerto. Han sido meses de trabajo intenso para hacer realidad este programa Acapulco se Transforma Contigo, meses en los que se ha avanzado a pasos agigantados, no sólo para devolver el brillo a nuestro puerto, sino también para transformarlo en el mejor destino turístico de nuestro país”, expresó la mandataria.
En el evento realizado en el Museo Histórico Fuerte de San Diego, se dieron los pormenores de la aplicación de recursos destinados a diversas obras de infraestructura en materia de agua potable, saneamiento, vivienda, infraestructura sanitaria, carretera y de salud, así como una importante inversión para el impulso del turismo.
Como parte de su mensaje, la gobernadora destacó que, gracias a este respaldo, comienzan a florecer los frutos del esfuerzo colectivo, para la recuperación de la infraestructura, así como de espacios públicos icónicos, tal es el caso del Parque Papagayo, la rehabilitación del Cici Renacimiento y las obras de atención a la avenida escénica Clemente Mejía Ávila.
“Reafirmamos un mensaje de esperanza, de justicia para el pueblo de Acapulco y para todo Guerrero, reiteramos nuestro más sincero agradecimiento a nuestra presidenta de la República, una mujer excepcional, una mujer sensible y humanista, que en ningún momento ha soltado la mano de nuestro pueblo”, añadió la jefa del Ejecutivo estatal.
En tanto que, la presidenta de México, expresó su reconocimiento a la gobernadora y refrendó su compromiso con el pueblo de Guerrero; destacó que, durante la atención a la emergencia, por los huracanes Otis y John, se entregaron recursos de manera directa a la población, por más de 15 mil 275 y 6 mil 100 millones de pesos, respectivamente. Ahí, anunció una gran inversión por el orden de los más de 3 mil millones pesos, que serán aplicados en este año.
“Estamos hablando de 3 mil millones de pesos que le estamos dedicando este año a Acapulco, como recursos públicos. Es histórico y lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, y es un asunto de justicia. La cuarta transformación tiene que ver con eso, con la justicia, con justicia social, con justicia para las y los guerrerenses, con justicia para todo el pueblo de México”, dijo.
Sheinbaum Pardo señaló que se trata de un esfuerzo integral, que va desde lo más básico, pensando en las necesidades de las y los acapulqueños y de todos los que trabajan para sacar adelanta al puerto. “Porque no se puede pensar en rehabilitar el turismo en Acapulco si no pensamos en las y los acapulqueños, en quien vive aquí. En quien trabaja todos los días en los hoteles, en quien limpia las calles, el que está atento a la ciudadanía. Por eso la rehabilitación y Acapulco se Transforma Contigo parte de la base del bienestar de las y los acapulqueños y por eso los programas de Bienestar”, añadió.
Durante este evento, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, dio a conocer que se trabaja en el rescate del Jardín del Puerto, la modernización de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco y la aduana, las adecuaciones para la puesta en marcha de la primera etapa del proyecto Maribús, que contempla el desembarque en el Zócalo y Puerto Marqués, así como la integración de obras para la consolidación de la segunda etapa que incluye Cici, Caleta y Acapulco Diamante, entre otras acciones.
En el caso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT), su titular, Jesús Antonio Esteva Medina informó que las obras de este rubro están enfocadas a la reconstrucción de puentes y la atención de la Carretera 200, con un total de más de 5 mil acciones y una inversión de mil 800 millones de pesos, que incluye 63 puentes, destacando obras como La Venta, El Pedregal, el Gallinero y Mendizábal.
Por otra parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó los pormenores de las distintas obras que se han realizado, particularmente en el tema de la red de distribución de agua potable y saneamiento, para lograr la atención integral de la bahía de Acapulco. También explicó que se llevan a cabo acciones de desazolve de ríos y canales, obras de elevación, atención a plantas de tratamiento de aguas residuales e incluso, la construcción de una planta de recolección, tratamiento y reconversión de los residuos sólidos, lo que será de gran importancia para el cuidado del medio ambiente.
De igual manera, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres Guadarrama, informó que el hospital de especialidades que se encuentra en construcción en Acapulco, será concluido e inaugurado en agosto de este año, convirtiéndose en un referente de atención a la población.
A la par, el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó de manera detallada, todo lo que se ha realizado en conjunto con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para dar atención especializada al destino turístico, poniendo énfasis en el tema de mantenimiento, áreas verdes, arborización, limpieza de vialidades, retiro de mobiliario urbano inservible, aplicación de un nuevo modelo de recolección de basura, entre otros. En este contexto, dio a conocer que habrá una inversión privada de 200 millones de pesos para reactivar el parque acuático Cici.
Asistieron a este evento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; del Trabajo y Previsión Social, Marath Barush Bolaños López; y de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. También la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la directora de Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala; el director de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez Amaya; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros.
El programa iniciará con mujeres bordadoras de cintura en comunidades amuzgas
Ciudad de México. – Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el inicio de un nuevo programa de créditos a través de Financiera para el Bienestar (Finabien), dirigido a artesanas textiles de la región de la Costa Chica de Guerrero y su colindancia con Oaxaca.
El apoyo está enfocado principalmente en mujeres bordadoras de cintura, quienes recibirán créditos para la compra de insumos necesarios en su trabajo artesanal.
La iniciativa es resultado de una gestión de la gobernadora Evelyn Salgado y colaboración entre la Secretaría de Cultura y Finabien, con el objetivo de fortalecer la economía local y preservar las tradiciones textiles de comunidades amuzgas como Xochistlahuaca.
Además, la mandataria federal informó que se está transformando el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el propósito de que esta institución adquiera los productos terminados de las artesanas.
Como parte del programa, también se ofrecerán capacitaciones enfocadas en la estilización de huipiles tradicionales, impulsando con ello su valor cultural y comercial.
Este programa es resultado de la labor de gestión que ha realizado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ante el Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum, con el firme compromiso de abrir nuevas oportunidades para los sectores productivos y económicos de Guerrero.
*Los comercios turísticos registran una gran actividad por la celebración del Día de las Madres.
Acapulco, Gro.- Gracias a una amplia variedad de actividades, centros de esparcimiento, gastronomía y cultura, miles de visitantes continúan eligiendo en el Hogar del Sol para disfrutar de sus días de descanso, propiciando una actividad turística positiva en sus destinos ancla de Guerrero, en donde este domingo, se reporta una ocupación hotelera en promedio de 68.4%.
Como parte de la nueva política turística que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se impulsa una destacada agenda de actividades durante todo el año, además, se continúa con acciones importantes como la proyección a nivel nacional e internacional, así como la profesionalización para quienes se dedican a este sector, con el objetivo de brindar servicios de calidad.
El titular de la Secretaría de Turismo en Guerrero (SECTURGro), Simón Quiñones Orozco, informó que el puerto de Acapulco reporta una ocupación hotelera general de 68.5%, en la zona Diamante, se registra un promedio de 52.3% de ocupación, en la zona Dorada 78% y la Bahía Histórica ha registrado 71.8 puntos porcentuales.
De igual forma señaló que el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo registra este día una ocupación hotelera promedio de 73.6%, mientras que Taxco de Alarcón ha reportado una ocupación general de 51.6%
Indicó también que, diversos comercios turísticos y áreas de esparcimiento como las playas, centros comerciales y restaurantes registran una gran actividad por parte de los visitantes, ya que miles de familias se han dado la oportunidad de disfrutar del Día de las Madres en los destinos turísticos del Hogar del Sol, en donde podrán encontrar una gran calidad y calidez.
Además, en el marco de esta importante fecha, la realización de destacadas actividades ha permitido la realización de eventos artísticos como el concierto de Cristian Castro, el cual se llevó a cabo el pasado viernes 9 de mayo en la Arena GNP Seguros ubicado en la zona Diamante de Acapulco.
*Continúan acciones del Año de las Obras que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda
Coyuca de Benítez.- Dando continuidad a las acciones del Año de las Obras, que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), entregó la obra de construcción de una cancha de usos múltiples en la escuela primaria José María Morelos y Pavón, en el municipio de Coyuca de Benítez.
En representación de la gobernadora, el titular del IGIFE, Benjamín Guinto Nava, destacó que este es el primer espacio deportivo para la institución que fue creada hace más de 40 años, y que su construcción beneficia a más de 300 alumnos de ambos turnos.
En su mensaje ante los integrantes de la comunidad escolar, Guinto Nava detalló que la obra consistió en la nivelación del terreno, cimentación, construcción de las losas de concreto, instalación de porterías y tableros, donde se invirtieron 900 mil pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Básico Remanentes.
Añadió que solamente en Coyuca de Benítez, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del IGIFE, ha realizado 28 obras de infraestructura educativa en 23 escuelas, beneficiando a más de 2 mil 800 alumnos, resaltando la construcción de las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica y Politécnica.
Asistieron al acto, Víctor Hugo Catalán Díaz, presidente municipal de Coyuca de Benítez; el jefe de sector 07 del nivel primaria, Víctor Salinas Salas; alumnos, directivos y sociedad de padres de familia de la institución.
**La fallecida era originaria de Chilpancingo y estudiaba la Licenciatura en Gastronomía en esa comunidad
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El cuerpo de una joven de 20 años, identificada como Yunuen Estefani Romero González, estudiante de la Licenciatura en Gastronomía de la Unidad Académica del Valle del Ocotito, fue encontrado sin vida en el cuarto que rentaba en la colonia Centro de esa comunidad, perteneciente al municipio de Chilpancingo.
De acuerdo con el reporte policiaco, fue su pareja quien localizó el cuerpo alrededor de las 9 de la mañana de este jueves.
A las 10:24 horas, el hermano del joven realizó una llamada al número de emergencias 911 para reportar el caso. Según su testimonio, su hermano fue a buscarla y la encontró sin signos vitales en su habitación, en un inmueble con razón social “Cuartos Salmerón”, ubicado en la calle Justo Sierra, a un costado de una tienda de autoservicio.
Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes acordonaron la zona, y personal de la Fiscalía General del Estado llevó a cabo las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Las autoridades informaron que la joven era originaria de esta capital y que el caso será investigado por el Ministerio Público para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
**Lo identificaron como Ricardo Castro García, de 42 años, alias “El Gato”
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Un taxista identificado como Ricardo Castro García, de 42 años, alias “El Gato”, murió mientras recibía atención médica en el Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de esta capital, luego de que poco después de las 7:30 de la mañana de este jueves fue atacado y herido a balazos por dos sujetos en la colonia Lomas de Guadalupe, atrás del Cuartel de la Policía Municipal.
El reporte al número de emergencias 911 indicó que el taxista fue atacado mientras conducía su unidad número 33, marca Nissan tipo Tsuru, de la línea Guerrero, con placas A-673-FKZ, sobre la calle 2, entre las calles Maganda y Tlapizaco.
Se informó que dos individuos se acercaron al taxi y le dispararon con armas de fuego cortas. tras el ataque, los agresores huyeron del lugar.
El conductor quedó gravemente herido y perdió el control del volante, por lo que el vehículo se fue de reversa e impactó contra la barda de una casa.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron a auxiliarlo y lo trasladaron en una ambulancia al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, donde falleció a las 9:36 de la mañana, mientras era atendido por médicos debido a las heridas de bala que sufrió.
Personal de la Fiscalía General del Estado fue notificado del deceso y peritos realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos dos sujetos robaron una cantidad significativa de dinero de las cajas de la tienda Aurrera, de la colonia Hermenegildo Galeana, ubicada al norte de esta ciudad capital.
Autoridades ministeriales indicaron que el robo se cometió el miércoles, pero que hasta este jueves por la mañana tuvieron conocimiento.Señalaron que, tras recibir la denuncia formal del robo, la mañana de este jueves acudieron a la tienda para entrevistarse con trabajadores y personal de seguridad.
Sin embargo, no obtuvieron mayores datos, bajo el argumento de los trabajadores de que los representantes legales de Aurrera los aportarían a las autoridades. No obstante, sí les indicaron que el botín en efectivo en las cajas de cobro no fue menor.
Zihuatanejo, Gro. — Atendiendo una solicitud vecinal, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, ordenó el rastrillado y emparejamiento de una de las principales calles de la colonia La Parota, ubicada en la comunidad de Pantla. La vialidad, que será nombrada en honor a la alcaldesa, presentaba severos problemas de acceso durante la temporada de lluvias debido a los encharcamientos y deslaves.
Desde temprana hora, maquinaria del gobierno municipal comenzó con los trabajos para nivelar el terreno y facilitar el tránsito vehicular y peatonal. Los colonos expresaron su agradecimiento, destacando la pronta respuesta de la edil ante la problemática que por años dificultó su movilidad y el ingreso de servicios básicos.
La Parota es una colonia de reciente creación que ha enfrentado diversos retos en materia de infraestructura. Los vecinos confían en que esta obra sea solo el inicio de más mejoras impulsadas por el gobierno local.
“Con estas acciones, será más fácil llegar a nuestras casas y esperamos que también los servicios como la recolección de basura o las ambulancias puedan ingresar sin dificultad”, comentó una vecina del lugar.
Finalmente, los habitantes reiteraron su agradecimiento a la presidenta municipal y expresaron su deseo de que se sigan concretando obras que mejoren su calidad de vida.
En Zihuatanejo se ha logrado reducir considerablemente el número de viviendas situadas en zonas de alto riesgo ante fenómenos naturales, especialmente durante la temporada de lluvias y ciclones, informó el director de Protección Civil y Bomberos, Jorge Cervantes Álvarez.
Actualmente, solo se han identificado alrededor de 15 viviendas vulnerables, localizadas en las colonias Nueva Esperanza, con siete casas en riesgo; Brisas del Mar, con cinco; y una más en cada una de las zonas de Periférico, Ampliación Esperanza y Valle Grande.
La mayoría presentan construcciones deficientes o carecen de muros de contención, lo que las hace susceptibles a deslizamientos o inundaciones. Protección Civil ya ha notificado a los propietarios sobre las medidas necesarias que deben implementar.
Cervantes Álvarez destacó que, en los últimos siete años, se ha logrado una disminución significativa de colonias en riesgo, gracias a obras de mitigación como la construcción de andadores, encauzamientos, muros de contención y calles, además de trabajos preventivos como la limpieza de canales y arroyos.
El funcionario enfatizó que estos avances son el resultado de la colaboración entre autoridades y ciudadanía, y pidió a los habitantes mantener la vigilancia y atender las recomendaciones para prevenir situaciones de emergencia.