En La Venta, Acapulco… Rescatan a mujer privada de su libertad y detienen a 3 hombres; comerciantes cierran vialidad

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Una mujer que estaba privada de su libertad fue liberada, tres de sus presuntos captores fueron detenidos, el aseguramiento de presunta droga, celulares y cinchos que presumiblemente utilizaban para inmovilizar a su víctima, fue el saldo de una persecución a balazos y posterior enfrentamiento entre agentes de fuerzas federales y civiles armados, en la comunidad de La Venta, en la zona suburbana de Acapulco.

Los tres detenidos por las fuerzas federales son: Francisco “N”, alias El Paisa; Israel “N”, alias El Niño y Pablo “N”, alias El Moreno, a quienes les aseguraron 44 bolsitas que contenían una sustancia granulada con características similares al narcótico conocido como “cristal”.

Tras el operativo realizado por elementos de la Policía Investigadora Ministerial, del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Policía del Estado, comerciantes y transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera nacional Acapulco-México, en el punto conocido como “Los Cocos”, el cual se mantiene hasta el cierre de esta información.

Los manifestantes acusan que alrededor de las 6:00 de la tarde de este jueves, agentes de las diferentes corporaciones ingresaron a un domicilio sin orden de cateo en la vivienda.

Sin embargo, en ese domicilio tenían a la víctima atada de las manos, aseguraron la presunta droga y detuvieron a los tres hombres.

Entre las colonias Vacacional, Emperador Moctezuma y la comunidad de La Venta, se registró una persecución a balazos y posterior enfrentamiento entre civiles con armas y agentes de las fuerzas federales, estatales y ministeriales.

En el bloqueo vehicular, una mujer aseguró que se opusieron a la entrada al domicilio de los ministeriales porque no traían orden de cateo, la cual se encuentra en la calle Cerrada de Los Cocos y en la entrada principal del poblado La Venta y la colonia Emperador Moctezuma.

“Aquí en ningún momento las personas se pusieron agresivas. Se metieron a las casas. Nosotros somos gente honesta y trabajadora”, señaló.

“No es la primera vez que lo hacen, lo han hecho en cuatro ocasiones, sin mostrar ningún documento”, dijo la mujer que estaba en el bloqueo.

En un comunicado que emitió la Fiscalía General del Estado, aseguró que los detenidos, “de acuerdo con las investigaciones, estarían presuntamente vinculados a actividades delictivas relacionadas con un grupo delictivo que opera en la zona”.

Y que los imputados y los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente y determinar su situación jurídica conforme a derecho.

Ejecutan a balazos a maestro de la UAGro frente a su casa en Chilapa

IRZA

Chilpancingo, Gro. – El profesor de Educación Física de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Saúl Casarrubias Rodríguez, de aproximadamente 55 años de edad, fue asesinado a balazos la noche del miércoles afuera de su domicilio, ubicado en la calle 25 Norte del barrio Santa Gertrudis, en Chilapa de Álvarez.

De acuerdo con reportes oficiales, fue alrededor de las 19:45 horas cuando una llamada al número de emergencias 911 alertó sobre detonaciones de arma de fuego en la zona. Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar y encontraron al profesor sin vida, por lo que procedieron a acordonar el área.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes, mientras que el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para la necropsia de ley.

Casarrubias Rodríguez era docente en la Preparatoria 26 de Chilapa y también impartía clases en la Preparatoria 11 de Tlapa, ambas instituciones pertenecientes a la UAGro. Hasta el cierre de esta edición, el rector Javier Saldaña Almazán no ha emitido una postura oficial sobre este hecho violento que enluta a la comunidad universitaria.

Las autoridades no han informado sobre posibles móviles ni personas detenidas en relación con este homicidio.

Golpiza a frutero desata caos en Tehuacán: queman casa y negocio de agresores

Agencias

Tehuacán, Pue.– La tarde del miércoles 21 de mayo, la ciudad de Tehuacán fue escenario de un grave incidente de violencia que ha generado profunda indignación social y un amplio debate sobre justicia y seguridad pública.

Misael Galván, de 22 años de edad y conocido como “El Piñas”, vendedor ambulante de coco y piña, fue brutalmente agredido por dos sujetos identificados como Julio y su hijo Gerson, propietarios de una refaccionaria. El ataque, registrado en video y difundido ampliamente en redes sociales, provocó una enérgica reacción de la ciudadanía, que culminó con la quema del domicilio y negocio de los presuntos agresores.

El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Independencia Oriente y calle 25 Sur, punto donde Misael ha trabajado por más de una década. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se originó luego de que los implicados exigieran que retirara su carrito, al considerar que obstruía la visibilidad de su establecimiento. Al negarse, fue atacado físicamente hasta quedar inconsciente en la vía pública. El video muestra a los agresores sometiéndolo y golpeándolo repetidamente; en la grabación se observa cómo Misael convulsiona, lo que provocó la intervención de varios testigos.

El joven fue trasladado de urgencia a un hospital, donde fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico y contractura cervical, ambos considerados de riesgo vital. Su abogada, Ángela Huesca, criticó que la Fiscalía General del Estado de Puebla haya clasificado inicialmente el caso como “lesiones”, solicitando su reclasificación a “tentativa de homicidio” debido a la gravedad de las heridas.

Tras la viralización del video, se registró una movilización espontánea de más de 300 personas, entre vecinos, comerciantes y familiares de Misael. Esa misma noche, incendiaron la refaccionaria ubicada cerca del lugar de los hechos, así como el domicilio de los agresores en el Fraccionamiento La Concordia, donde también fue quemado un vehículo particular. Cuerpos de seguridad municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano acudieron a controlar la situación alrededor de las 2:00 a.m. del jueves, empleando disparos disuasivos al aire y gas lacrimógeno, aunque no lograron evitar los daños materiales. Durante la intervención, Rosa Isela, esposa de Julio y madre de Gerson, fue rescatada de un intento de linchamiento; no resultó con lesiones graves.

En respuesta, la Fiscalía del Estado confirmó la detención de Julio y Gerson durante la madrugada del jueves 22 de mayo. Ambos se encuentran bajo investigación por el delito de lesiones, aunque la defensa legal de la víctima mantiene su exigencia de reclasificación jurídica por la presunta intención homicida.

El Gobierno del Estado de Puebla emitió un comunicado condenando tanto la agresión al vendedor ambulante como los actos de violencia subsecuentes, reiterando que se aplicará “todo el peso de la ley” para restablecer el orden y garantizar la justicia, subrayando que “la violencia no puede ser justificada bajo ninguna circunstancia”.

Minerva Morales, madre de Misael, declaró ante medios que su familia rechaza las acciones violentas contra los bienes de los presuntos agresores y pidió justicia dentro del marco legal. “La violencia no se paga con violencia”, expresó, agradeciendo las muestras de solidaridad hacia su hijo e instando a la ciudadanía a mantener la calma.

En redes sociales, particularmente en la plataforma X, el caso ha generado una oleada de reacciones. Usuarios como @lachika_fresa_ calificaron el ataque como “cobarde y abusivo”, mientras que @ultragermain confirmó la identidad de los agresores como padre e hijo. Otros, como @_jesuszav, compartieron videos del incidente, exigiendo castigos ejemplares. La mayoría de las publicaciones manifestaron apoyo a Misael y solicitaron protección legal y social para los trabajadores ambulantes.

Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes y han exhortado a la ciudadanía a mantener la civilidad, colaborar con las indagatorias y no recurrir a la justicia por mano propia.

Junio será el mes más crítico por sequía en Zihuatanejo: Capaz amplía periodo de tandeo

Isaac Castillo Pineda

Zihuatanejo, Gro. — Ante la persistente sequía que afecta al país, junio se perfila como el mes más crítico del año en materia de abasto de agua potable para Zihuatanejo. Así lo advirtió el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (Capaz), Luis Fernando Salas Reyes, al anunciar medidas emergentes para hacer frente a la crisis hídrica.

A través de un comunicado oficial, la Capaz informó que se ampliará el periodo de tandeo en el suministro de agua por red, pasando de 12 a 15 días entre cada turno de abasto. Esta decisión responde a la significativa disminución en los niveles de las principales fuentes de captación, situación que, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), afecta actualmente a gran parte del territorio nacional.

El funcionario explicó que la prolongación del tandeo busca garantizar que el limitado recurso disponible se distribuya de manera equitativa entre las colonias del municipio, aunque reconoció que muchas zonas enfrentarán afectaciones considerables en su acceso al agua.

Como parte de las acciones inmediatas, personal de la Capaz ha comenzado recorridos con pipas para abastecer a colonias que ya presentan una situación crítica, entre ellas Majahua de los Pescadores, Infonavit La Noria y Las Mesas.

Asimismo, se advirtió que el nuevo esquema de distribución afectará de manera más severa a colonias como Los Amuzgos, Morelos, Progreso, El Embalse, Nuevo Amanecer, Quebrachal y Los Barriles, entre otras.

Frente a este panorama, la Capaz exhortó a la población a tomar medidas de prevención y ahorro. Las recomendaciones incluyen fortalecer la capacidad de almacenamiento en los hogares, revisar y reparar fugas, reutilizar agua en tareas domésticas, limitar el riego de plantas a horarios matutinos y mantenerse informados sobre el calendario de tandeo.

“Es fundamental que la ciudadanía asuma un papel activo y consciente en el uso del agua. Esta temporada de estiaje exige corresponsabilidad para garantizar el abasto mínimo en todas las zonas del municipio”, se lee en el comunicado.

Las autoridades reiteraron que continuarán monitoreando la evolución de la sequía y ajustando las estrategias de distribución conforme a las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua en las fuentes de captación.

Mientras tanto, se prevé que las medidas se mantendrán durante los próximos meses, en tanto no se presenten lluvias suficientes que permitan recuperar los niveles de almacenamiento y normalizar el servicio.

La Capaz habilitó también líneas de atención ciudadana para reportes de fugas, falta de suministro y apoyo con pipas, con el objetivo de atender con mayor eficiencia las zonas prioritarias durante la emergencia.

Asiste Lizette Tapia Castro a conferencia de prensa conjunta con autoridades de Michoacán y ejecutivos de Volaris

Yaremi López

**Anuncian el vuelo Ixtapa Zihuatanejo – Morelia

En conferencia de prensa realizada en un conocido hotel de Ixtapa, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, en compañía de funcionarios del gobierno del estado de Michoacán y ejecutivos de la aerolínea Volaris, anunció el inicio de operaciones de la nueva ruta aérea Zihuatanejo – Morelia – Zihuatanejo. Esta conexión, que se venía gestionando desde hace algunos años, representa un avance significativo en la conectividad entre ambos destinos turísticos.

Por parte de Ixtapa Zihuatanejo, además de la presidenta Tapia Castro, estuvieron presentes Jesús Gallegos Galván, director de Turismo; Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes; Miguel Ángel López Ayala, director general del hotel Barceló Ixtapa; Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Zihuatanejo; y Juan Pedro Belmonte Pérez, administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo.

En representación de la aerolínea asistieron Nancy Galaviz Lomelí, directora comercial y de Desarrollo de Producto México, así como Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado de Michoacán.

Posterior a la conferencia, la alcaldesa compartió con medios locales que este vuelo tiene como principal objetivo ampliar la conectividad aérea hacia destinos como Morelia y Guadalajara —ciudades que reciben vuelos internacionales desde Madrid, España—, con la intención de atraer parte de ese turismo europeo. Asimismo, resaltó que el turismo nacional que visita Morelia ahora podrá extender su estancia y disfrutar de Zihuatanejo, gracias a un vuelo de tan solo 40 minutos que reemplaza un trayecto terrestre de casi cuatro horas, en una autopista altamente transitada por transporte pesado y considerada peligrosa.

Por su parte, Nancy Galaviz Lomelí señaló que este proyecto se venía trabajando desde tiempo atrás con la finalidad de acortar distancias entre ambas ciudades. Enfatizó que la nueva ruta representa una gran oportunidad para acercar a nuevos visitantes a Zihuatanejo y, al mismo tiempo, ofrecer a los ya habituales una forma más rápida y cómoda de llegar.

En tanto, Roberto Monroy García expresó su satisfacción por esta nueva alianza, destacando que, a pesar de la cercanía por carretera, la conexión aérea transformará la manera en que se viaja entre las dos ciudades. Subrayó que los morelianos ahora tendrán más cerca las playas del Pacífico, mientras que los habitantes de Zihuatanejo podrán disfrutar de la riqueza cultural y turística de la ciudad de Morelia y del estado de Michoacán en general.

Finalmente, la conferencia cerró con una simpática controversia en torno a la gastronomía, donde ambos destinos defendieron con orgullo sus platillos típicos: Zihuatanejo con sus tradicionales tiritas y Morelia con sus reconocidas carnitas.

Supervisan labores de conservación en la Sierra de Tecpan para aprobar apoyos internacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. – Representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y del banco alemán KFW realizaron una visita de supervisión a los ejidos de Cordón Grande y Fresnos de Puerto Rico, ubicados en la parte alta de la sierra de este municipio, con el propósito de evaluar las acciones de conservación ambiental que desarrollan los habitantes, y determinar la posible aprobación de recursos económicos para estos núcleos agrarios.

Ambos ejidos forman parte de la Reserva de Conservación Área Tecuani, recientemente decretada, y están registrados como Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), un modelo impulsado por la CONANP en coordinación con organismos internacionales para respaldar económicamente a comunidades que se comprometen a proteger sus recursos naturales de manera voluntaria.

Durante cinco días, los especialistas constatarán las labores que se realizan en el territorio, tales como el establecimiento de brigadas contra incendios forestales, actividades de monitoreo ambiental, proyectos turísticos sostenibles y programas de educación ambiental.

El secretario de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), Joaquín Núñez Medrano, explicó que Guerrero cuenta con ocho ejidos certificados como ADVC, distribuidos en los municipios de Petatlán, Atoyac, San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán, todos ubicados en la región de la Costa Grande.

“El objetivo de este programa es que los ciudadanos que protegen su territorio reciban un incentivo por el servicio ambiental que brindan a todo el planeta”, señaló Núñez Medrano.

Encabezaron la visita el director general de Fortalecimiento Institucional de la CONANP, José Feliciano González Jiménez, y la representante en México del banco alemán KFW, Citlalic Cortéz Montaño, además de integrantes de la mesa directiva de la UEFA.

Como ejemplo del compromiso adquirido, se destacó que el ejido Cordón Grande firmó un acuerdo para conservar su área durante 50 años, mientras que Fresnos de Puerto Rico lo hizo por un periodo de 90 años.

Esta supervisión es parte de un esfuerzo coordinado para fortalecer el financiamiento ambiental comunitario y reconocer el papel fundamental que juegan los ejidos en la conservación de los ecosistemas serranos.

Lizette Tapia Castro inaugura andador en la colonia CTM, obra que mejora la movilidad y calidad de vida

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – Este jueves, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del Cabildo y directores de diversas áreas del gobierno local, encabezó la inauguración del andador número 19 en la colonia CTM, una obra que amplía la conectividad y mejora la movilidad en esta zona de la ciudad.

En su mensaje de bienvenida, el ciudadano Roberto Gutiérrez Domínguez agradeció la presencia de las autoridades municipales y expresó su reconocimiento a la presidenta por el cambio positivo que ha experimentado Zihuatanejo en los últimos años, gracias al trabajo de su administración.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, detalló que la obra incluye 1,160 metros de andador de concreto, 33 metros cúbicos de muro de contención, 229 metros de guarniciones, 60 metros cuadrados de banquetas, 950 metros cuadrados de pavimento, 73 metros lineales de drenaje, cuatro pozos de visita, 146 metros de tubería para agua potable y 28 tomas domiciliarias, lo que beneficiará significativamente a los habitantes de la zona.

En representación de las y los vecinos, la señora Margarita Melgoza Díaz agradeció la realización de esta obra y reconoció el trabajo cumplido de la presidenta, a quien calificó como un ejemplo de compromiso con la ciudadanía.

Al tomar la palabra, Lizette Tapia Castro reiteró que su gobierno trabaja con constancia para responder a la confianza que el pueblo depositó en ella. Subrayó que la obra pública no solo transforma entornos, sino que mejora las condiciones de vida de quienes habitan en colonias y comunidades.

Finalmente, adelantó que vienen proyectos importantes para el fortalecimiento del turismo en Ixtapa Zihuatanejo, lo que impulsará el desarrollo económico y permitirá seguir invirtiendo en infraestructura urbana, particularmente en las colonias, donde reside la fuerza que mueve el sector turístico del municipio.

Entre carretillas y sonrisas: Don Arnulfo, el alma del mercado de Atoyac

 Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. – El sol apenas asoma detrás de los cerros cuando don Arnulfo Barrientos Dionisio, de 71 años, ya está listo con su carretilla metálica, bien alineada junto a otras frente al mercado municipal de La Perseverancia. Su andar es pausado, pero firme; su rostro, curtido por el tiempo y el trabajo, guarda la serenidad de quien ha sabido ganarse la vida con dignidad y honestidad.

“¡¿Le ayudo, marchanta?!”, se le escucha decir con voz fuerte, sin perder la sonrisa, mientras extiende una mano franca que ha empujado cargas durante 40 años en ese mismo lugar. A veces arroz, otras veces un costal de chiles o un racimo de plátanos; todo lo lleva con cuidado, como si en cada carga también transportara una parte de sí mismo.

Don Arnulfo nació en El Rincón de las Parotas, una comunidad enclavada en la parte baja de la sierra atoyaquense. Llegó al mercado siendo joven, sin saber que ahí construiría una historia que hoy es parte del alma del lugar. “Aquí he vivido muchas cosas… lo mejor ha sido la gente”, dice mientras se acomoda la gorra. Sus compañeros lo saludan con respeto y cariño. “Don Arnulfo es leyenda viva aquí”, comenta uno de ellos entre risas.

Pero no todo ha sido color de rosa. En cuatro décadas también ha conocido el desdén, los reclamos injustos y los días sin clientes. “Hay quien no valora lo que hacemos… creen que sólo empujamos carretas, pero esto también es trabajo y se hace con el cuerpo, con el alma”, dice con un dejo de tristeza que se disuelve rápidamente cuando un niño le lanza un saludo: “¡Hola, don Arnulfo!”.

Pocos lo saben, pero bajo esa camisa remendada y los zapatos gastados, hay un hombre con sabiduría, con historias de resistencia, de madrugadas frías y jornadas interminables bajo el sol. No pide mucho: sólo respeto y la posibilidad de seguir ganándose la vida sin molestar a nadie.

“No pienso dejar esto todavía”, afirma con determinación. “Mientras el cuerpo aguante y me sigan necesitando, aquí estaré”.

Y así sigue don Arnulfo, caminando los pasillos del mercado como si fueran su casa, con la carretilla como aliada y el corazón puesto en cada servicio. Porque en un país donde muchas veces los oficios humildes pasan desapercibidos, él representa la dignidad silenciosa de los que nunca se rinden.

Gobierno de Lizette Tapia Castro fortalece la actividad deportiva estudiantil con exitoso encuentro interescolar

Yaremi López

En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante 2025, el gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), las direcciones de Educación y Cultura, y el Instituto Municipal del Deporte, organizó un encuentro deportivo con la participación de escuelas de nivel medio y medio superior, en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.

Más de 1,500 estudiantes de distintas instituciones educativas del municipio participaron activamente en competencias celebradas en las canchas y espacios deportivos de la Unidad Deportiva. Así lo informó José Laureano Blanco Peralta, director del Instituto Municipal del Deporte, quien destacó que el buen estado de conservación de las instalaciones permite llevar a cabo eventos de alto nivel, conforme a la instrucción de la presidenta Lizette Tapia Castro, de mantener al 100% la funcionalidad y calidad de dichos espacios.

El funcionario municipal señaló que, en esta edición, se superaron las expectativas de participación en disciplinas como fútbol, básquetbol, natación y atletismo, lo que refleja el entusiasmo y compromiso de la juventud con el deporte.

Asimismo, destacó que Zihuatanejo cuenta con una infraestructura deportiva sólida, mencionando que existen cerca de 100 canchas de básquetbol distribuidas entre la cabecera municipal, comunidades y zonas serranas. Añadió que han recibido solicitudes de distintas regiones interesadas en realizar eventos deportivos de carácter estatal y nacional, gracias a la calidad de las instalaciones con las que cuenta el municipio.

Blanco Peralta también subrayó el alto nivel competitivo mostrado por las y los estudiantes, quienes protagonizaron emocionantes encuentros, dejando ver su entrega y espíritu deportivo. Finalmente, anunció que este viernes se llevarán a cabo las finales de cada disciplina y la ceremonia de premiación correspondiente, encabezada por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro.

MAREMÁGNUM 220 – Jacinto González Varona, inamovible hasta 2027  

Por Ricardo Castillo Barrientos

Resulta que el ínclito Jacinto González Varona, la libró en definitiva, aunque le movieron el tapete solamente trastabilló ante el plan orquestado para deponerlo de la dirigencia estatal de MORENA, con la salvedad que sus detractores pasaron por alto la normatividad plasmada en los estatutos, en apariencia “desconocida” por los efímeros golpistas.

Se trató de un movimiento para acalambrarlo y ponerlo en su lugar, debido a sus ínfulas de poder y ostentación que traslucía a leguas, causando severas molestias entre sus correligionarios y del respetable público ciudadano.  Dio las primeras señales al lucir un ostentoso reloj de alta gama, un chaleco de diseño exclusivo, camioneta blindada, seguridad de la Guardia Nacional, casa y departamento en Chilpancingo y Acapulco y un séquito de incondicionales a su servicio.

No se diga su campaña anticipada a la gubernatura con espectaculares y pintas en las principales ciudades y municipios de la entidad, sintiéndose el legítimo heredero de la candidatura a la sucesión gubernamental, después que Rocío Barcena, viuda de César Núñez, subsecretaria de Gobernación, expresara que la próxima  gubernatura correspondería a los “Nuñistas”, en vista que los “Salgadistas”, actualmente la detentan, y son los dos grupos predominantes en el Consejo Político.

A Jacinto González Varona se le conoció como un muchacho humilde y sencillo al lado del maestro César Núñez, a quien auxiliaba de manera eficiente en sus tareas políticas como fundador y dirigente de MORENA en Guerrero.

Desafortunadamente se presentó el COVID y le arrebató la vida a César, fue entonces cuando intempestivamente vino el encumbramiento de Jacinto, sustituyendo a su mentor como subdelegado de Programa Sociales en Acapulco y en breve, en alianza con el senador Félix Salgado, se alzó con la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal, donde ha hecho alarde de ostentación que el mismo César reprobaría, porque era fiel a la austeridad republicana.

Varios de los argumentos anteriores, más una supuesta venta de candidaturas, salieron a flote en el V Consejo Estatal para confrontar a Jacinto y casi al unísono se gestó la asonada para derribarlo del pedestal donde está afianzado. La turbulencia política lo sacudió por un instante, sembrando desconcierto y algarabía por su inminente remoción como dirigente estatal.

La revuelta de los consejeros y consejeras resultó un fiasco,  solo duró pocas horas al no ajustarse a los estatutos del partido donde se establece el procedimiento, en caso de destitución de algún dirigente partidista; aunque en el Consejo Estatal por mayoría simple aprobó su destitución, sin embargo, para que tuviera legalidad se requería las dos terceras partes de los presentes, estando lejos de alcanzar.

En estas condiciones se tuvo que recular y retornar a la “normalidad” con la continuidad de González Varona, quien se mantendrá firme como máximo dirigente del Comité Ejecutivo Estatal, per sécula seculorum, sin que haya poder humano que lo mueva de su alta posición política, con base a la política de la Cuarta Transformación, aun con todas las fallas y errores que se cometan. Dicho en lenguaje llano, hay Jacinto para 2027, si el Comité Nacional lo somete a un proceso de reeducación en lo sucesivo.

Marea Baja.- Ya no se sabe si es burla o pitorreo de las autoridades municipales de Acapulco y Chilpancingo, con eso de las notificaciones a las familias que habitan en zonas de alto riesgo, laderas, ríos, arroyos, canales y en otros sitios de alta peligrosidad, alertándolas del riesgo que corren ante la temporada de lluvias y huracanes que dio inicio en la segunda quincena de mayo; ya están pronosticando fenómenos meteorológicos de posibles grandes dimensiones.

Las notificaciones resultan innecesarias porque las familias saben que habitan en áreas de alto riesgo, y no cuentan con los recursos suficientes para adquirir algún terreno en zonas seguras, debido a su condición de pobreza extrema en la mayoría de los casos, debiéndose notificar para la reubicación de sus viviendas, lo demás es puro cuento.

Marea Alta.- Estamos a casi una semana que se lleve a cabo la renovación parcial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a los cargos de ministros, magistrados y jueces, sin que los electores conozcan a ciencia cierta por quien emitir su voto, a pesar de la campaña de difusión que se viene desplegando con intensidad en el territorio nacional.

El Instituto Nacional Electoral, ha dado a conocer en su pagina web, las trayectorias de los aspirantes, sin que estas hayan permeado en la sociedad, solo tienen conocimiento las personas interesadas en el tema.

Mientras tanto, se han presentado en Acapulco, las aspirantes a ministras Loretta Ortiz, Lenia Batres y Maricela Morales y un aspirante indígena a ministro, Hugo Aguilar Ortíz.

Maremoto.- El paro magisterial va increscendo en las entidades donde la CNTE tiene mayor presencia, Guerrero entre ellas, ocasionando fuerte malestar en la población debido al estrangulamiento de arterias citadinas y de la autopista del sol.

En la capital del estado se sufre las de Caín, pues muchas personas tienen complicaciones para trasladarse a sus centros de trabajo, igual los estudiantes de nivel medio superior y superior, que llegan demorados a sus escuelas.

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunirá este día viernes con los dirigentes de la CNTE, para atender las demandas y llegar a una solución definitiva que deje satisfechos a este combativo sector académico.

Salir de la versión móvil