Gobierno de México invertirá más de 30 mil mdp en 2025 para 37 proyectos hídricos estratégicos; se generarán 65 mil empleos

YEREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció que en 2025 se invertirán 30 mil 885 millones de pesos para la realización de 37 proyectos hídricos estratégicos en todo el país, con los cuales se estima la creación de más de 65 mil empleos directos. A lo largo del sexenio, la inversión total alcanzará los 186 mil 567 millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que esta inversión forma parte del Plan México, una estrategia gubernamental que busca acelerar las obras públicas, fomentar el empleo y fortalecer la inversión nacional.

“En el Plan México hay una parte muy importante, que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país. Hay algunos proyectos que estamos evaluando adicionalmente, pero esta es una inversión muy significativa, y estamos avanzando más rápido en los proyectos ejecutivos para salir a licitación lo más pronto posible”, señaló durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La mandataria detalló que en los próximos seis años se priorizará la tecnificación de distritos de riego, sumando recursos de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.

El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que las acciones se dividen en tres grandes ejes:

1. Programa Nacional de Tecnificación:

Con una inversión sexenal de 62 mil 867 millones de pesos y un presupuesto de 7 mil 705 millones para 2025, se intervendrán 17 Distritos de Riego. Esta cifra incluye cuatro nuevos proyectos en Michoacán, Sonora y Tamaulipas, aumentando la superficie a tecnificar de 200 mil a 240 mil hectáreas. También se implementará el Plan Tabasco, que contempla rehabilitación de infraestructura e intervenciones a nivel parcelario, además de continuar con el programa de subsidios hidroagrícolas, cuya inversión este año supera los 1,650 millones de pesos.

2. Proyectos prioritarios y obras mayores:

Se destinarán 122 mil 600 millones de pesos al 2030 y 22 mil 80 millones en 2025 para adelantar la contratación e inicio de obras de 17 proyectos prioritarios:

   •   Baja California: Planta desaladora Rosarito (inicio de obras en septiembre)

   •   Baja California Sur: Presa El Novillo

   •   Campeche: Acuaférico San Francisco de Campeche, redes de distribución en Xpujil y Acueducto Chiná-Jardines

   •   Coahuila: Redes troncales del programa Agua Saludable para La Laguna

   •   Colima: Rehabilitación del Acueducto Zacualpan II (inicio en junio)

   •   Durango: Presa Tunal II (inicio en junio)

   •   Guanajuato: Acueducto Solís-León

   •   Guerrero: Obras de agua potable, saneamiento y protección contra inundaciones (programa “Acapulco se transforma contigo”)

   •   Oaxaca: Presa Paso Ancho

   •   San Luis Potosí: Presa Las Escobas

   •   Sonora: Sistema de presas Hermosillo

   •   Tabasco: Obras de protección en ríos

   •   Tamaulipas: Acueducto Ciudad Victoria II

   •   Veracruz: Acueducto La Cangrejera-Coatzacoalcos

   •   Zacatecas: Presa Milpillas

   •   Zona Metropolitana del Valle de México: Plan Integral ZMVM

   •   Estado de México (Zona Oriente): Plan Integral de abastecimiento

Adicionalmente, se destinarán 3 mil 800 millones de pesos en 2025 para obras de mantenimiento e infraestructura, así como para la implementación del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), en coordinación con los estados.

3. Saneamiento y restauración de ríos:

En 2025 se invertirán 1 mil 100 millones de pesos en acciones de saneamiento y restauración en los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.

Nueva entrega de enseres domésticos para familias de Zihuatanejo

Yaremi López

Los programas sociales del gobierno de Lizette Tapia cumplen su objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias

En el marco del programa Construyendo mi Hogar, se llevó a cabo una nueva entrega de estufas y lavadoras a precio subsidiado, reafirmando el compromiso del gobierno municipal que encabeza Lizette Tapia Castro con el bienestar de las familias zihuatanejenses. Esta acción forma parte del eje social contemplado en el Plan Municipal de Desarrollo.

La presidenta municipal, acompañada por integrantes del Cabildo, participó en el acto junto al director de Desarrollo Social y Humano, Bernardo Benjamín Sánchez, quien informó que en esta quinta entrega del programa se distribuyeron 18 estufas y 29 lavadoras a 38 familias, sumando un total de 233 familias beneficiadas en diversas colonias y comunidades del municipio. El funcionario destacó que este programa cuenta con el respaldo total de la presidenta Tapia Castro.

Durante su mensaje, Lizette Tapia agradeció a las y los asistentes por la confianza depositada en el gobierno municipal y por aprovechar estos apoyos sociales, cuyo objetivo es generar mejores condiciones de vida para los habitantes de Zihuatanejo.

La alcaldesa recordó que este programa surgió a partir del acercamiento con las familias durante su campaña, cuando se identificó la necesidad de contar con electrodomésticos básicos como estufas y lavadoras. Para atender esta demanda, el gobierno municipal implementó un esquema de subsidio del 50%, mientras que el resto del costo es cubierto por las y los beneficiarios.

Tapia Castro subrayó que lo más valioso de este programa es que los apoyos llegan directamente a quienes realmente los necesitan, mediante entregas programadas y organizadas que evitan malos manejos o especulaciones.

Finalmente, la presidenta municipal reiteró que su administración continuará fortaleciendo y ampliando los programas sociales para que, paso a paso, Zihuatanejo y sus comunidades se consoliden como un mejor lugar para vivir.

Entrega congreso de Guerrero su cuenta pública 2024 en tiempo y forma ante la auditoría superior del estado

Boletín

*El cumplimiento representa un acto de rendición de cuentas y transparencia ante la ciudadanía, afirmó el titular de la ASE.*

Chilpancingo, Gro.– En cumplimiento con lo establecido por la ley, el Congreso del Estado de Guerrero entregó en tiempo y forma su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, en un acto protocolario encabezado por el diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política, ante el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marco César Paris Peralta Hidalgo.

Durante la entrega, Paris Peralta destacó que este acto representa un ejercicio claro de rendición de cuentas entre poderes y ante la sociedad. Subrayó que la recepción del documento se da dentro del plazo legal, gracias a la implementación del sistema de buzón digital, lo cual ha agilizado y modernizado el proceso de revisión.

“Estamos al 92% de cumplimiento general, aún dentro del plazo legal que vence a las 11:59 de esta noche. Gracias a la digitalización, podemos revisar y dar seguimiento en tiempo real a las cuentas entregadas por los entes obligados”, indicó el auditor.

Urióstegui García estuvo acompañado por la diputada Luissana Ramos Pineda, presidenta de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, así como por Esli Navarrete Cisneros y Héctor Avilés Cruz, secretario y subsecretario general de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso, respectivamente.

El titular de la ASE reiteró que el Poder Legislativo cumplió con la entrega en tiempo y forma, lo cual es muestra del compromiso institucional con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos. Además, anticipó que al cierre del plazo se emitirá un informe completo sobre el cumplimiento de todos los entes públicos del estado.

En Acapulco… Todavía siguen sacando del mar embarcaciones hundidas por “Otis”

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- A un año y medio del paso del huracán “Otis”, en el lecho marino del puerto permanecen hundidas varias embarcaciones.

Según el director de la Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, “había 36 (embarcaciones) desde el Otis localizados en una primera fase, en el proceso se han venido retirando y hemos quedado con nueve de las cuales se han retirado cuatro y quedan cinco todavía por retirar de las cuales ya están ubicadas”.

La mañana de este miércoles, con maquinaria trabajaron en la extracción de embarcaciones del fondo del mar en la terminal marítima, como parte del operativo a cargo de la Secretaría de Marina.

El funcionario dijo que ya se realizó un estudio de “batrimetría”, con el cual se ubicó con exactitud la posición de cascajos de lanchas y yates que se encuentran alrededor de la terminal marítima y hay cinco sumergidas.

Puntualizó que los buzos de la Marina reflotan las embarcaciones y una vez que se encuentran a flote son sacadas del agua con una grúa de 80 toneladas, y se desmantelan para posteriormente llevarlos a su destino final que es el relleno sanitario.

Y a lo largo del Malecón de Acapulco, a un costado de la Terminal Marítima, aún se observan pedazos de fibra de vidrio de gran tamaño, que parecieran ser de cascos de lanchas que permanecen en el fondo del mar.

Informaron que los trabajos de retiro de embarcaciones continuarán durante los próximos días, pero se desconoce la fecha exacta en que concluirán.

Analizan tipificar y sancionar las denuncias falsas contra docentes

Edvin López

Chilpancingo, Gro.– La diputada María de Jesús Galeana Radilla (PRD) propuso reformas y adiciones al Código Penal del Estado de Guerrero y a la Ley de Educación estatal, con el objetivo de tipificar y sancionar las denuncias falsas contra docentes, garantizar su derecho al debido proceso y establecer medidas de reparación del daño para quienes resulten afectados por acusaciones infundadas.

Al presentar la iniciativa, que fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis, la legisladora explicó que esta propuesta responde a una preocupación social, inspirada en el caso de una maestra conocida como “Tere”, en el estado de Querétaro, quien fue acusada en redes sociales de maltrato infantil por una madre de familia.

Agregó que, posteriormente, surgieron acusaciones más graves, sin pruebas contundentes; sin embargo, no se pudo evitar su detención. Aunque posteriormente fue liberada para continuar el proceso en libertad, el caso generó indignación y evidenció la vulnerabilidad del personal docente ante acusaciones sin sustento o basadas en hechos inverosímiles.

Galeana Radilla detalló que la propuesta busca sancionar las denuncias falsas realizadas con dolo y carentes de pruebas, así como establecer medidas de reparación para las y los docentes afectados. También se pretende fomentar un ambiente escolar seguro y respetuoso.

Asimismo, señaló que se busca implementar mecanismos para compensar a los maestros que hayan sido víctimas de denuncias infundadas, garantizar su derecho a un procedimiento legal justo y proteger su imagen profesional mediante acciones que contribuyan a limpiar su reputación.

Por ello, propuso reformar el Código Penal del Estado de Guerrero y la Ley de Educación para tipificar el delito específico de presentar denuncias falsas contra docentes, incluyendo elementos como la intención de dañar su reputación, la falta de pruebas o el conocimiento previo de la falsedad de la acusación.

Además, plantea adicionar un artículo 83 Bis a la Ley de Educación para establecer que, si madres o padres de familia presentan ante las autoridades educativas denuncias por presuntos actos de violencia, acoso u hostigamiento contra docentes en activo, se deberán instaurar procedimientos que garanticen el esclarecimiento de la verdad de los hechos.

Intervenciones

La diputada Marisol Bazán Fernández y el diputado Víctor Hugo Vega Hernández intervinieron con motivo de la conmemoración del 30 de abril, Día de la Niñez en México. Sobre el mismo tema también participaron las diputadas María Irene Montiel Servín, Glafira Meraza Prudente y Erika Lorena Lührs Cortés.

Por la conmemoración del 1º de mayo, Día del Trabajo, intervinieron la diputada Beatriz Vélez Núñez, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón y la diputada Araceli Ocampo Manzanares.

En otro tema, la diputada Araceli Ocampo Manzanares abordó la problemática de la propaganda antimigrante en televisoras mexicanas. Participaron también en este punto los diputados Carlos Eduardo Bello Solano, María Irene Montiel Servín y Alejandro Bravo Abarca.

Finalmente, la diputada María de Jesús Galeana Radilla habló sobre el Plan General Lázaro Cárdenas del Río.

En la Autopista del Sol… Normalistas de Ayotzinapa destrozan las casetas de cobro de Palo Blanco

IRZA

– Exigen justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa destrozaron todos los módulos de cobro de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol para exigir que el asesinato del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, sea esclarecido y que los homicidas reciban el castigo que se merecen,

Este miércoles por la mañana un convoy de autobuses con decenas de normalistas a bordo viajó de Ayotzinapa, municipio de Tixtla, hacia esta ciudad capital y se dirigió hacia la caseta de Palo Blanco.

Ante la mirada de elementos de la Guardia Nacional que “resguardan” la caseta, los normalistas descendieron de los autobuses e iniciaron un mitin en los accesos a las aduanas de cobro.

Luego los normalistas empezaron a destruir las plumas, a romper vidrios y las computadoras donde se imprimen los boletos de cobro a los usuarios de esta vía de comunicación que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Como el paso fue obstruido por los normalistas, decenas de automóviles, camiones, autobuses y otros vehículos se quedaron varados durante casi dos horas.

En el mitin los integrantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa repudiaron el asesinato del dirigente del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, y exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se haga justicia: “exigimos que no se sigan asesinando a los luchadores sociales en México y en Guerrero”, dijo un normalista.

Demandaron una “investigación exhaustiva, que se detenga y se encarcele a los autores materiales e intelectuales del asesinato del dirigente de la Cecop: “no vamos a permitir que el caso quede en la impunidad”.

Otro normalista recordó que en el caso de Ayotzinapa hay 11 de sus compañeros asesinados y 43 más desaparecidos desde hace una década “no perdonamos y no olvidamos, seguiremos en movilización hasta encontrar justicia”.

Luego de su mitin y los actos de vandalismo que llevaron a cabo en la caseta de Palo Blanco, los normalistas se retiraron a bordo de los autobuses en los que llegaron.

Pide diputado a Profeco supervisar servicio de grúas en la Montaña y Costa Chica para evitar abusos al consumidor

Boletín

Chilpancingo, Gro.– Con el objetivo de garantizar los derechos de los consumidores de las regiones Montaña y Costa Chica del estado, el diputado Edgar Ventura de la Cruz propuso exhortar al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que instruya a su personal a realizar operativos de revisión en las empresas que prestan el servicio de grúas. El propósito es constatar que exhiban sus tarifas, verificar que los precios no vulneren los derechos de los consumidores y, en caso de encontrar irregularidades, iniciar los procedimientos administrativos correspondientes y aplicar las sanciones que establece la ley.

Durante la sesión de este miércoles, el legislador argumentó que el servicio de grúas particulares carece de control en sus cobros. Señaló que, al no exhibir tarifas visibles para los usuarios, muchos propietarios imponen precios excesivos, lo que afecta de manera considerable la economía de la población, en especial la de los comerciantes de esas regiones.

Ventura de la Cruz recordó que el artículo 20 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que la Profeco actúa como autoridad administrativa encargada de promover y proteger los derechos e intereses de los consumidores, así como de procurar la equidad y la seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores.

No obstante, señaló que el servicio de grúas en esas zonas ha provocado malestar entre la ciudadanía, que denuncia aumentos desproporcionados en los precios. Muchos usuarios se ven obligados a aceptar estos cobros debido a la falta de regulación efectiva en la relación proveedor-consumidor.

En ese contexto, el legislador consideró que la ausencia de oficinas de la Profeco en las regiones Montaña y Costa Chica contribuye a una constante violación de los derechos de los consumidores de productos y servicios. Por ello, consideró indispensable que esta dependencia, a través de su delegación estatal, lleve a cabo operativos permanentes para sancionar a los proveedores, especialmente a los del servicio de grúas, y se asegure de que exhiban públicamente sus tarifas y no incurran en cobros excesivos.

Acuerdo

El diputado Héctor Suárez Basurto (Morena) presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, así como a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), a reubicar la caseta de cobro de Palo Blanco a la localidad de Tierras Prietas, municipio de Chilpancingo, Guerrero. El punto fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Firman  decreto para reconocer a La Unión como nuevo municipio turístico

Edvin López

*Promueve a La Unión como nuevo destino; impulsa el turismo deportivo, cultural y de entretenimiento

Rosarito, Baja California.- Como parte de las actividades de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el Tianguis Turístico de Baja California, se llevaron a cabo importantes firmas de convenios, que buscan impulsar y diversificar la oferta turística de la entidad, ofreciendo al turismo nacional y extranjero, nuevas opciones.

En un primer evento, la gobernadora firmó el decreto en donde se reconoce a La Unión, como nuevo municipio turístico del estado. A través de esta asignación, se impulsará de manera integral a este destino, que ofrece alrededor de 75 kilómetros de playa, dividido en Riviera Troncones, Majahua y Saladita. Con 263 hoteles y más de 1300 habitaciones, para recibir a los turistas.

“Estamos diversificando la oferta, transformando desde lo que antes no se volteaba a ver. Hoy, no nada más es una joya turística, sino también, es un lugar de deleite para las y los guerrerenses, creando un turismo con identidad, con justicia, y por supuesto, con oportunidades para todas y para todas”, enfatizó la mandataria estatal.

En tanto que el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, dijo que este acto es muy importante, con el que la gobernadora promueve una política de diversificación del turismo en la entidad, en la que se visibiliza y promociona de manera integral a todo el estado.

La gobernadora recibió el agradecimiento del alcalde de La Unión, José Francisco Suazo, por consolidar este proyecto, que generará mayor llegada de turistas a ese municipio de la Costa Grande.

Firman convenio con Fórum Mundo Imperial para los eventos Hyrox y Ola Fest

Más tarde, con el objetivo de fortalecer la agenda turística deportiva y de entretenimiento, se firmó el convenio con Mundo Imperial, para la realización de los eventos Hyrox y Ola Fest.

“Aquí, desde Baja California, queremos extender una invitación a todos los que nos están viendo para que visiten Acapulco. Estos dos grandes eventos, como es Hyrox Acapulco y Ola Fest, se suman a toda la agenda turística que ya teníamos”, explicó.

La mandataria agradeció el apoyo de todos los que se suman al fortalecimiento de Acapulco.

Durante su participación, el director de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, reiteró que hay un gran compromiso con Acapulco y la generación de nuevos proyectos para del destino. Detalló que el Ola Fest es un evento que inicia en julio y concluye en agosto, con una cartelera musical que incluye a artistas como Grupo Firme, Carín León, Los Ángeles Azules, entre otros. Mientras que, el representante comercial de Hyrox México, Néstor Romero Galaz, explicó que este evento deportivo se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre y se espera que participen alrededor de 6 mil competidores, generando una importante afluencia turística de casi 11 mil personas.

Firman convenio con Estrella de Oro y visitan la Galería Rodante

Enseguida, la mandataria estatal firmó un convenio con la empresa Estrella de Oro, mediante el cual, se podrá apreciar el arte de las ocho regiones de Guerrero mediante las llamadas Galerías Rodantes. Se trata de una iniciativa en la que los autobuses llevarán plasmadas escenas representativas de la entidad, ofreciendo una estrategia de difusión para todos los destinos del estado.

“Es una muestra de cómo el sector público y el sector privado, podemos caminar juntos, podemos caminar de la mano, brindando resultados a las y los guerrerenses. Es así como se construyen las alianzas”, dijo la mandataria, quien también agradeció todo el apoyo hacia Guerrero durante las emergencias qué se han vivido.

Al respecto, el representante legal de Estrella de Oro y gerente general para México, Acapulco y Zihuatanejo, José Miguel Díaz Hernández, reconoció la labor de la gobernadora. “Es muy fácil trabajar con gobiernos que apoyan y buscan hacer algo distinto. Desde el inicio de su gestión, la iconografia fe Guerrero ha tenido una nueva visión y ha impulsado a que hagamos proyectos como este, en el que buscamos que el arte hable por Guerrero, que el turismo hablen por Guerrero”, dijo.

Asiste la gobernadora a entrega de reconocimiento de Tripadvisor para playa La Ropa, Zihuatanejo

Más tarde, la mandataria asistió a la entrega de reconocimientos por parte de Tripadvisor a las mejores playas de México para La Ropa, en Zihuatanejo. Con esta distinción, se reconoce a los destinos elegidos por los visitantes con el mayor número de reseñas positivas.

“Como lo hemos expresado, Guerrero lo tiene todo. Y obviamente este municipio maravilloso que es Zihuatanejo, ofrece no nada más playas limpias, sino ahora, con este reconocimiento, Tripadvisor Travelers Choice Awards Best of the Best, no nada mas la mejor, la mejor de las mejores”, dijo.

Al respecto,Tatiana Paez, quien es Principal Client Partner de Tripadvisor, expresó su beneplácito en la entrega de este premio y anunció que próximamente habrá una coordinación para lanzar un micrositio para promocionar este destino.

De manera previa, la gobernadora asistió a una muestra de ronqueo de atún, que ofreció el municipio de Zihuatanejo a todos los asistentes al Tianguis Turístico.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; de Coyuca de Benítez, Víctor Hugo Catalán Díaz; de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Juan Carlos Rodríguez Barrera Ixcateopan; las diputadas locales Leticia Rodríguez Armenta, María del apilar Vadillo Ruiz, Violeta Martínez Pacheco y Glafira Meraza Prudente, entre otros asistentes.

Anuncia el Hogar del Sol la realización de la 50ª edición del Tianguis Turístico de México en Acapulco

Edvin López

*Con un espectacular show de drones, anuncian el cambio de estafeta del evento turístico más importante del país

Tijuana, Baja California.- Con un grandioso show de drones, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció el cambio de estafeta del Tianguis Turístico de México, que en su edición número 50 se realizará en Acapulco.

Durante el cierre de la ceremonia y fiesta de bienvenida en el Estadio Caliente en Tijuana, a cargo del estado anfitrión, Baja California, el cielo se iluminó con 400 drones que mostraron figuras representativas del estado de Guerrero como el jaguar, la parroquia de Santa Prisca y muchas más, así como figuras emblemáticas de Baja California.

Durante el cambio de estafeta, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda estuvo acompañada por el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco.

Además, como parte del evento, ambos estados realizaron un video mapping en las gradas del recinto, mostrando las bondades naturales, culturales y gastronómicas de cada uno.

Guerrero contará con Abogadas de las Mujeres para brindar asesoría legal integral y gratuita a las guerrerenses

Edvin López

*Gobierno de Guerrero convoca a especialistas a participar como “Abogadas de las mujeres”, quienes se podrán postular del 1° al 8 mayo del presente año

Chilpancingo, Gro.- Como parte de los trabajos impulsados por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para mejorar el bienestar de las mujeres guerrerenses, a través del empoderamiento en diferentes ámbitos, el Gobierno de Guerrero emite la convocatoria dirigida a profesionistas en derecho con especialidad en litigio, a participar como “Abogadas de las Mujeres”, informó la Secretaría de la Mujer Guerrero (SEMUJER).

La dependencia estatal, indicó que, en un hecho histórico, Guerrero contará con Abogadas de las Mujeres para brindar asesoría legal integral de manera gratuita y al alcance de todas las guerrerenses, por lo que, dentro del marco del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres 2025, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal en coordinación con la SEMUJER Guerrero, convoca a mujeres abogadas especializadas a postularse del 1 de mayo al 8 mayo del presente año.

Señaló que esta iniciativa es un componente de la Estrategia de Atención Integral, mediante el cual se brindará orientación jurídica a las mujeres y niñas víctimas de violencias por razones de género, coadyuvando con las autoridades de procuración de justicia, para garantizar el respeto de su derecho al acceso a la justicia y prevenir la violencia feminicida.

Salir de la versión móvil