Vuelca auto; hombre y mujer salen ilesos en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Una mujer y su acompañante resultaron ilesos este domingo tras sufrir un aparatoso accidente vehicular en una pendiente de terracería ubicada en el fraccionamiento Altos del Marqués, al oriente de esta capital.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 11:00 horas, la conductora de un vehículo Seat Córdoba gris, con placas HCX-690-C del estado de Guerrero, intentaba estacionarse en la cima de un camino de difícil acceso. Sin embargo, en un descuido, el automóvil se fue en reversa y volcó hasta quedar en la parte baja de la pendiente.

Testigos informaron que la mujer iba acompañada de su esposo, quien apenas está aprendiendo a conducir, y que ambos se dirigían a un predio lotificado en la zona, donde realizarían labores de limpieza.

En el momento del accidente, se llevaba a cabo una reunión de colonos en esos terrenos. Al escuchar el estruendo, los presentes corrieron a auxiliar a los tripulantes del auto accidentado, ayudando a liberar a la conductora, quien quedó con las llantas hacia arriba.

A pesar de lo aparatoso del incidente, no se reportaron personas lesionadas de gravedad. La mujer y su acompañante lograron salir por su propio pie y se retiraron del lugar, dejando el automóvil abandonado.

Elementos de la Policía Estatal y peritos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad acudieron al sitio para tomar conocimiento de los hechos. Posteriormente, una grúa fue solicitada para remolcar el vehículo a un corralón.

Zihuatanejo celebra el Día del Niño con fiesta, deporte y diversión acuática

Aldo Valdez Segura

Zihuatanejo vivió un fin de semana lleno de alegría y colorido con motivo de la celebración del Día del Niño, que reunió a miles de pequeños en distintas sedes del municipio para disfrutar de actividades recreativas, deportivas y espectáculos temáticos.

Las celebraciones iniciaron el viernes en la cancha municipal, donde decenas de niñas y niños de nivel básico participaron en una carrera atlética. Aunque el recorrido fue breve, el objetivo fue promover la actividad física entre los menores. Los primeros tres lugares recibieron premios especiales, y todos los participantes fueron reconocidos con obsequios, juguetes y golosinas.

La fiesta continuó el sábado en la unidad deportiva, donde más de mil niños disfrutaron de juegos mecánicos, comida, dulces y una experiencia temática del “mundo acuático”. Entre risas y momentos memorables, los pequeños regresaron a casa satisfechos tras una jornada llena de sorpresas.

El Parque Extremo también formó parte de las actividades, albergando “Mi primer skate”, una dinámica dirigida a los amantes de la adrenalina. Además, las playas más representativas de Zihuatanejo —La Madera, Playa Linda y Saladita— fueron escenario de la actividad “Los reyes de la ola”, en la que niños y niñas demostraron sus habilidades sobre las olas.

La celebración se distinguió por su ambiente festivo y la participación entusiasta de la niñez, en un evento que buscó dejar recuerdos imborrables entre los más pequeños.

Postales sobre ruedas: ciclistas descubren paisajes de ensueño en sus recorridos

Aldo Valdez Segura

En cada rodada, los ciclistas de los distintos clubes del municipio —y aquellos que prefieren aventurarse en solitario— descubren paisajes que bien podrían ilustrar una postal. Montañas cubiertas de neblina, senderos bordeados por árboles centenarios y cielos que pintan el horizonte con tonalidades únicas, conforman el escenario de estas travesías en las que la naturaleza, en su máximo esplendor, se convierte en la gran protagonista.

Diariamente, decenas de entusiastas del ciclismo se congregan con un mismo objetivo: desafiar nuevas rutas y conquistar terrenos inexplorados. La preparación básica para estas salidas incluye el uso obligatorio de casco, agua suficiente para la hidratación, un botiquín con herramientas y primeros auxilios, y sobre todo, una actitud dispuesta a enfrentar cualquier obstáculo que se presente en el camino.

El llamado “ciclismo de exploración” ha ganado terreno en los últimos años. Cada vez son más las personas que se suman a esta práctica que va más allá del deporte competitivo. Aquí no hay carreras ni medallas; lo que une a los participantes es la experiencia compartida, la búsqueda de nuevos senderos y la conexión con la naturaleza. Con el paso del tiempo, estos grupos se convierten en pequeñas familias unidas por el amor al ciclismo y la aventura.

La bicicleta, en este contexto, es más que un medio de transporte: es la llave que abre la puerta a rincones ocultos y vivencias inolvidables. En cada pedaleo, los ciclistas no solo recorren caminos, sino que construyen historias dignas de contarse.

Lizette Tapia Castro celebra en grande a las niñas y niños del municipio

Yaremi López

Educación y esparcimiento para los zankitas, prioridad para Liz Tapia

Cumpliendo con su compromiso de atender a la niñez del municipio, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro encabezó la celebración del Día del Niño con el festival “Maravilloso Mundo Marino”.

El evento, organizado con el apoyo de diversas áreas del gobierno municipal, tuvo lugar este sábado a partir de las 5:30 de la tarde en el campo de béisbol de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.

Con una asistencia estimada de más de 6,000 personas —alrededor de 3,600 niñas y niños, acompañados por aproximadamente 2,400 adultos—, los asistentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo de los grupos de baile del Hotel Barceló y de la academia Fashion Ballet.

El festival ofreció una amplia variedad de actividades recreativas, como inflables, pinta caritas, juegos y concursos de destreza, albercas de pelotas con premios, toros mecánicos, carreras de costales, entre otros. Además, los boletos de entrada incluían refrigerios como palomitas, hot dogs, aguinaldos y bebidas como aguas frescas y jugos.

El tema “Maravilloso Mundo Marino” permitió, además de la participación de botargas alusivas a la fauna marina, concientizar a los pequeños sobre la diversidad del ecosistema marino y la importancia de su conservación.

Con este festival, que superó nuevamente todas las expectativas de asistencia, la alcaldesa Lizette Tapia Castro reiteró el compromiso de su gobierno de trabajar por el fortalecimiento del destino turístico, la mejora de la economía local y el acercamiento del entretenimiento a la niñez. Todo ello en conjunto con los esfuerzos en materia de educación y salud, buscando construir un municipio sólido e integral.

Piden reconstrucción urgente del puente en “El Cacao” ante riesgo de colapso

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro. – Habitantes de la comunidad de El Cacao denunciaron el grave deterioro del puente que conecta a esta localidad con otras zonas del municipio, asegurando que representa un riesgo latente para quienes deben cruzarlo diariamente, especialmente niños que lo utilizan para ir a la escuela.

De acuerdo con los testimonios, la estructura sufrió severos daños tras el paso del huracán John, que impactó con categoría 3 en el mes de septiembre. Desde entonces, el puente ha comenzado a desintegrarse por partes, lo que ha obligado a los mismos pobladores a colocar señalamientos improvisados con el fin de advertir a los transeúntes sobre el peligro.

“Tememos por nuestra seguridad. El puente está en condiciones críticas y cada día empeora. Los niños tienen miedo de cruzarlo para ir a clases”, expresó uno de los habitantes.

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para que se construya un nuevo puente, al considerar que es vital para la comunicación, el transporte y la seguridad de toda la comunidad.

“Pedimos ayuda para que esta publicación se comparta y llegue a los tres niveles de gobierno”, señalaron.

En respuesta, autoridades del gobierno federal, en coordinación con el gobierno municipal, informaron que ya se contempla la reconstrucción del puente dentro del plan de obras públicas de este año. Sin embargo, la población insiste en que la situación no puede esperar más y exige acciones inmediatas para evitar una tragedia.

Piden precaución a automovilistas en Tecpan: adulto mayor se acuesta en la carretera durante la madrugada

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro. — Habitantes de este municipio lanzaron un llamado urgente a automovilistas y motociclistas para que extremen precauciones durante las noches y madrugadas, luego de que una persona de la tercera edad ha sido vista deambulando y, en repetidas ocasiones, acostándose en plena avenida principal.

Vecinos del centro de Tecpan relataron que el hombre, conocido por frecuentar las calles del municipio, ha desarrollado la peligrosa costumbre de tirarse sobre el asfalto, poniendo en riesgo su vida y la de quienes transitan por la zona.

La situación ha sido catalogada como alarmante, especialmente en horarios de poca visibilidad y tránsito fluido. De acuerdo con testimonios, la madrugada del sábado un taxista detuvo su unidad al percatarse del adulto mayor en medio del camino y, con dificultad, logró retirarlo del arroyo vehicular para evitar un posible accidente.

“Hay choferes que manejan a alta velocidad en la madrugada y no lo ven a tiempo. Es un riesgo muy grande”, advirtió uno de los habitantes que presenció la escena.

Ante esta situación, los vecinos exhortan a las autoridades municipales y de tránsito a intervenir, y piden a los conductores manejar con extrema cautela por las noches, particularmente en el centro de Tecpan.

El Zoochilpan renovado y el desfile de globos estuvieron súper en Acapulco – Tinta Jurídica

 Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Trabajar por el bienestar animal no es una obligación, es un compromiso por los seres sintientes”

Por fin le dieron una manita de tigre al Zoochilpan de Chilpancingo, arreglaron de forma adecuada en donde están los chimpancés, los felinos y las aves, también mejoraron las albercas y cascadas que son un atractivo para los capitalinos y para los que visitan la capital.

Los seres sintientes también tiene derechos ahora están mejor cuidados y con más espacio, pero  además, sigue habiendo comida y juegos para que la familia disfrute al visitarlo, como una forma de dar cumplimiento a la ley de bienestar del Estado de Guerrero, trabajar por el bienestar animal no es una obligación, es un compromiso por los seres sintientes, que además son un atractivo en la capital, lo que se debe de cuidar como uno de los pulmones verdes del centro de la entidad, por no decir que es el único que tenemos. 

Esto forma parte las acciones que emprende el gobierno del Estado de la mandataria Evelyn Salgado Pineda, lo cual se hace como una forma de la procuración del bienestar animal, así como la preservación de la fauna silvestre, la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, encabezada por Ángel Almazán Juárez, da cabal cumplimiento a las indicaciones de la Gobernadora, al concluir la primera etapa y rehabilitar  el zoológico Zoochilpan, donde visitantes podrán disfrutar de una nueva imagen en las áreas de primates, cocodrilos, felinos, lobos y aves, con el mantenimiento adecuado en albercas y cascadas, las cuales están funcionando como simulador de hábitat, lo que hace más atractivo el lugar para los visitantes. 

Estas de dos semanas, del periodo vacacional de semana Santa 2025, miles de capitalinos y visitantes han podido disfrutar del denominado Pulmón Verde de Chilpancingo, el cual, a fin de brindar una mejor atención, entró en un proceso de rehabilitación para lograr que sus atracciones logren aumentar la diversión de quienes las visitan, ahí grandes u chicos en el Zoochilpan, podrán aprender y conocer de cerca las más de 81 especies que ahí habitan, las cuales suman 354 animales entre aves, reptiles y mamíferos, los cuales gozan de espacios correctos para su desarrollo, y habitad, así como el apoyo de personal calificado para optimizar su bienestar, mejorando su salud física y mental, todo bajo el control de especialistas en la materia de bienestar animal. 

El Zoológico, “Zoochilpan” cuenta diferentes atracciones para el desarrollo mental y perfeccionar ciertas habilidades, así mismo se cuenta con un área de alimentos y actividades lúdicas, todo bajo la supervisión de los adultos que llevan a sus niños a un rato de esparcimiento. La dependencia informó que los trabajos de rehabilitación seguirán, para un buen ambiente de los seres sintientes y de los visitantes.

Tal como lo habíamos anunciado que  el puerto de Acapulco viviría un gran ambiente de fiesta y color con el Desfile de Globos Gigantes, el día sábado se realizó ese gran desfile, que fue encabezado por la mandataria Evelyn Salgado Pineda, misma que dio el arranque del Desfile, que partió del Asta Bandera, y concluyó en Centro de Convenciones, este evento regresó al puerto de Acapulco, después de un año que no se realizaba, con esto Acapulco se sigue posicionando en la preferencia del turismo tanto local, nacional como internacional, ya que cerca de 350 mil personas disfrutaron el espectacular desfile en la principal avenida del puerto, Costera Miguel Alemán, en el marco de los festejos por el Día de la Niñez, espectáculo que disfrutaron los turistas y visitantes de México, antes de que termine el periodo vacacional. 

En un emotivo mensaje Evelyn Salgado Pineda, ante los miles de acapulqueños y turistas visitantes de diversos estados del país, que se dieron cita a lo largo de la Costera Miguel Alemán, principal avenida de Acapulco, para admirar los casi 40 globos gigantes llenos de colores, y más de 20 carros alegóricos, la gobernadora expresó sus felicitaciones a los pequeños, deseando que “este festival sea una afirmación del derecho que tienen todos nuestros niños, de reír, de imaginar y de crecer en un Guerrero que les abrace y les proteja”. Enfatizó la titular de poder ejecutivo, a los visitantes que estuvieron en dicho evento  les debe de quedar en claro  que el “Hogar del Sol” es de todos chicos y grandes, por eso se hace ahora para los pequeños como una forma de dar  a conocer que Estado los protege en todo momento, pero también se ocupa por su esparcimiento. 

Este evento había sido suspendido por los daños de huracán “Otis” pero aun año ahora regresa con más colorido para los niños, este año el festival regresó con un gran ánimo. “Es una fiesta para promover que las niñas y los niños, de Acapulco y de Guerrero, crezcan con alegría y con raíces y con comunidad., y qué mejor forma de celebrar, que con este desfile espectacular que recorre 3.8 kilómetros de esta hermosa Costera, desde el Asta Bandera hasta el Centro de Convenciones, con una de las vistas al mar más bellas del mundo”, dijo la Gobernadora del Estado. 

Este desfile abrió con la Cocoyan Marching Band, del municipio de Cocula; participaron los globos de Guerrero Hogar del Sol, Transformando Guerrero, Clifford, Capitán Calzoncillos, Chicas Superpoderosas, Rosita Fresita, Pj Mask, Peppa Pig, Tortugas Ninjas, Pitufina, Cabbage Patch, la Sirenita, Guacamayos, Oso Panda, Estrellas, My Little Pony, Muñeca Lele, Helados, Optimus Prime, cerrando con la Mujer Maravilla.

No podían faltar los carros alegóricos de dependencias estatales como la Secretaría de Turismo, Seguridad Pública, Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría General de Gobierno, Bienestar Animal, sólo por mencionar algunos. También participaron la Universidad Autónoma de Guerrero, el Consejo Mundial de Lucha Libre, el Tren del Parque Papagayo, autos antiguos, autos tipo racer, entre otros.

En este evento, el secretario de Turismo reiteró el compromiso de esta administración de llevar a cabo eventos importantes que permitan propiciar la sana convivencia, como lo fue este desfile familiar. Ahí en su intervención comentó que, de acuerdo con los indicadores turísticos, Acapulco muestra una importante recuperación de actividad este año 2025, de la misma manera, se proyectan a nivel nacional e internacional otros destinos ancla como Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, consolidando así al Hogar del Sol como un gran referente del sector, remarco el funcionario estatal. 

Ya para cerrar con broche de plata la Ciudad de Taxco de Alarcón fue el escenario del Epic Enduro 2025,  en donde más de 130 ciclistas de montaña de distintos estados del país llegaron a nuestro Pueblo Mágico para vivir una experiencia única entre cerros, callejones y calles empedradas, el atractivo fue para nacionales y extranjeros, por lo que el cierre de Semana Santa en esta entidad suriana fue espectacular, Guerrero, brilla como lo que es, “#HogarDelSol” GRACIAS A QUIENES NOS VISITARON, GUERRERO ES SU CASA.

La vivienda ya es un derecho constitucional: Sheinbaum arranca construcción de 26 mil casas en Campeche

YAREMI LÓPEZ

San Francisco de Campeche, Campeche.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este sábado el inicio de la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche, como parte del programa Vivienda para el Bienestar. Con este proyecto, el acceso a una casa digna se eleva a rango constitucional, al igual que otros Programas para el Bienestar.

“Las pensiones para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad, las becas para jóvenes de preparatoria, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, los fertilizantes gratuitos y la Producción para el Bienestar ya son derechos constitucionales. Y ahora también lo es la vivienda”, afirmó Sheinbaum durante su discurso.

La mandataria recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad el principio fundamental de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Explicó que las viviendas están dirigidas a trabajadores y trabajadoras que perciben entre uno y dos salarios mínimos.

“Tiene como base reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit y el Fovissste fueron vistos como negocios, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que estaba lleno de corruptelas”, añadió.

Además del programa de vivienda, Sheinbaum anunció la próxima construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Campeche, donde se impartirán distintas carreras, incluidas áreas de salud.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que de las 26 mil viviendas a construir, 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil del Infonavit. Este año comenzará la edificación de las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Asimismo, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregará escrituras para 8 mil lotes.

A nivel nacional, Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón 100 mil casas, un millón 550 mil créditos para mejoramiento y ampliación de viviendas, y la entrega de un millón de escrituras. Se prevé la generación de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, subrayó que las viviendas contarán con al menos 60 metros cuadrados de construcción, servicios básicos como luz, agua y drenaje, y estarán ubicadas cerca de centros de trabajo, escuelas y hospitales.

La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, anunció que este fondo se sumará al Infonavit y a la Conavi en la construcción y arrendamiento de viviendas. Informó además que se implementará un programa para resolver 400 mil créditos con apoyos como quitas, prórrogas, congelamiento de saldos y liquidaciones, lo que beneficiará también a extrabajadoras y extrabajadores. Durante el acto, se entregaron constancias de liquidación a personas beneficiadas.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró el inicio de este programa histórico para el estado y agradeció al Gobierno de México por las obras viales vinculadas al Tren Maya.

En el evento también estuvieron presentes los secretarios Jesús Antonio Esteva Medina (Infraestructura), Julio Berdegué Sacristán (Agricultura); Alfonso Iracheta Carroll, director del Insus; Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Conavi; Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; Carlos Torres Rosas, coordinador de Programas para el Bienestar; y Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, además de beneficiarios de los programas de vivienda.

Acapulco vivió un gran ambiente de fiesta y color con el Desfile de Globos Gigantes

Edvin López

*Encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el arranque del Desfile

*Luego de un año, regresa este gran evento al puerto; con esto Acapulco se sigue posicionando en la preferencia del turismo

*Cerca de 350 mil personas disfrutaron el espectacular desfile en la principal avenida del puerto

Acapulco, Gro.- Con un gran ambiente de fiesta y color, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el arranque del Desfile de Globos Gigantes y carros alegóricos que realizó el gobierno del estado en el marco de los festejos por el Día de la Niñez, espectáculo que disfrutaron cerca de 350 mil personas en la principal avenida del puerto.

En un emotivo mensaje ante los miles de acapulqueños y visitantes de diversos estados, que se dieron cita a lo largo de la Costera Miguel Alemán, para admirar los casi 40 globos gigantes y más de 20 carros alegóricos, la gobernadora expresó sus felicitaciones a los pequeños, deseando que “este festival sea una afirmación del derecho que tienen todos nuestros niños, de reír, de imaginar y de crecer en un Guerrero que les abrace y les proteja”.

En compañía del secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco así como de representantes de las diversas dependencias estatales, la gobernadora destacó que luego de un año de haber sido suspendido por los daños del huracán Otis, este año el festival regresó con un gran ánimo.

“Es una fiesta para promover que las niñas y los niños, de Acapulco y de Guerrero, crezcan con alegría y con raíces y con comunidad. Y qué mejor forma de celebrar, que con este desfile espectacular que recorre 3.8 kilómetros de esta hermosa Costera, desde el Asta Bandera hasta el Centro de Convenciones, con una de las vistas al mar más bellas del mundo”, dijo.

En este evento, el secretario de Turismo reiteró el compromiso de esta administración de llevar a cabo eventos importantes que permitan propiciar la sana convivencia.

“Siguiendo las instrucciones de nuestra Gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda, continuamos trabajando cada día en beneficio de nuestra ciudadanía y en esta ocasión en particular, en favor de lo más preciado que tenemos como sociedad, nuestra niñez. Hoy reafirmamos que el Día de la Niña y el Niño representa un gran recordatorio que la infancia debe ser una etapa feliz para cada persona y que las niñas y los niños merecen y necesitan que sus derechos sean garantizados”, expresó.

El funcionario estatal también comentó que, de acuerdo con los indicadores turísticos, Acapulco muestra una importante recuperación de actividad este año, de la misma manera, se proyectan a nivel nacional e internacional otros destinos ancla como Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo, consolidando así al Hogar del Sol como un gran referente del sector.

Este desfile abrió con la Cocoyan Marching Band, del municipio de Cocula; participaron los globos de Guerrero Hogar del Sol, Transformando Guerrero, Clifford, Capitán Calzoncillos, Chicas Superpoderosas, Rosita Fresita, Pj Mask, Peppa Pig, Tortugas Ninjas, Pitufina, Cabbage Patch, la Sirenita, Guacamayos, Oso Panda, Estrellas, My Little Pony, Muñeca Lele, Helados, Optimus Prime, cerrando con la Mujer Maravilla.

Participaron los carros alegóricos de dependencias estatales como la Secretaría de Turismo, Seguridad Pública, Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría General de Gobierno, Bienestar Animal, sólo por mencionar algunos. También participaron la Universidad Autónoma de Guerrero, el Consejo Mundial de Lucha Libre, el Tren del Parque Papagayo, autos antiguos, autos tipo racer, entre otros.

Estuvieron presentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, magistrado Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la 8ª Región Naval, general de Estado Mayor Ramiro Lobato Camacho; la presidenta honoraria del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el Fiscal General del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda; el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Josué Barrón Sevilla; la jefa de enfermería del Hospital Militar Regional de Acapulco, teniente coronel Amalia Pérez Fernández; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, así como el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán.

Participa IMSS Guerrero en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025

Madian jimenez

  • Las vacunas son gratuitas para la población derechohabiente y no derechohabiente.
  • Las dosis serán aplicadas en los Módulos PrevenIMSS y en puestos ambulantes en las puertas de acceso de las UMF.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero participa en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, en la que se aplicarán de manera gratuita diversas vacunas, a fin de protegerlos contra enfermedades prevenibles a niñas y niños menores de 5 años, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas, adultos mayores y grupos en situación de riesgo.

Esta importante acción de salud, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo, refrenda el compromiso del Seguro Social de brindar atención a toda la población, recordando que los biológicos se aplican a población derechohabiente y no derechohabiente, indicó la coordinadora de Enfermería en Salud Pública, María del Carmen Bello Flores.

Con esta acción, en la que participa todo el sector salud, se busca proteger contra enfermedades prevenibles por vacunación como poliomielitis, sarampión, tuberculosis, tétanos, rubéola y neumonía, por mencionar algunas.

 En el caso de las niñas y niños menores de un año, se aplicarán dosis contra la tuberculosis (BCG); la vacuna contra la hepatitis B, en los primeros siete días de vida; la hexavalente acelular a los 2, 4 y 6 meses de edad, así como el refuerzo a los 18 meses; así como vacunas contra rotavirus y neumococo a los 2 y 4 meses de edad.

Para las niñas y niños menores de 5 años, estarán dispuestas las vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) a los 12 y 18 meses; el refuerzo contra neumococo a los 12 meses; y la vacuna contra difteria, tos ferina y tétanos (DPT), a los cuatro años.

En tanto, para los menores entre 1 y 9 años que no hayan recibido dosis previas, se aplicarán las vacunas SRP y DPT, según corresponda previa revisión de la Cartilla Nacional de Salud.

 Al asistir al módulo de vacunación que se instaló en el zócalo de Acapulco,  la titular del IMSS en Guerrero, Dra. María de Lourdes Díaz Espinosa, destacó la importancia de acudir para revisar si contamos con el esquema de vacunación completo  y sino, el personal aplicará la dosis correspondiente.

Para el grupo de adolescentes, se aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que cursen el quinto grado de primaria, así como a quienes tengan 11 años y no estén escolarizados, detalló Bello Flores.

Además, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola (SR) para quienes tengan entre 10 y 19 años y no cuenten con esquema completo contra estas enfermedades; y la vacuna contra hepatitis B, a partir de los 11 años si no tienen antecedentes vacunales o presenten factores de riesgo.

Para adultos de 20 a 50 años, se aplicará el refuerzo contra tétanos y difteria; la vacuna contra sarampión y rubéola para personas de entre 20 y 39 años que necesiten iniciar o completar su esquema; y la vacuna contra hepatitis B al personal de salud o a quienes presenten factores de riesgo. Para personas adultas mayores de 60 años, se aplicará la vacuna contra neumococo.

 Para tener acceso a los biológicos, se recomienda acudir a los Módulos PrevenIMSS, en un horario de 08:00 a 19:00 horas para derechohabientes; y para no derechohabientes, se instalaron módulos en las puertas de acceso de cada Unidad de Medicina Familiar (UMF), que brindan atención de 09:00 a 13:00 horas.

Salir de la versión móvil