SAGADEGRO supervisa el arribo de ganado bovino al Tianguis Campesino de Zihuatanejo

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- Con la finalidad de consolidar un sector pecuario más seguro, eficiente y productivo, beneficiando a productores, consumidores y a toda la cadena de valor agropecuaria en la entidad, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (SAGADEGRO), implementa estrategias de vigilancia y control previo a la realización del Tianguis Campesino 2025 de Zihuatanejo.

La SAGADEGRO, informó que la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas, junto con personal del Programa de Control de la Movilización Animal, realizó la supervisión del arribo de ganado bovino previo a este importante evento, donde los productores presentaron la documentación que acredita la realización de pruebas de tuberculosis y brucelosis en los animales movilizados, así como los certificados que garantizan que los hatos de origen cumplen con el estatus sanitario requerido.

La dependencia estatal, señaló que, con estas revisiones intensivas en eventos especializados, ferias ganaderas y puntos de comercialización, son fundamentales para asegurar la calidad sanitaria del ganado y evitar la propagación de enfermedades, además, estas acciones contribuyen a fortalecer la trazabilidad del sector pecuario en Guerrero, permitiendo un mejor control y seguimiento de la movilización del ganado en el estado.

Por último, destacó que la participación de los productores en estos procesos es clave para mantener la competitividad y sanidad del sector, garantizando así la correcta movilización de los animales, verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias vigentes, protegiendo el patrimonio ganadero y la salud de la población guerrerense.

Gobierno del estado realiza el Festival del Día de las Personas Artesanas, en la Plaza Cívica de Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para promover y difundir la riqueza artesanal, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico realizó el Festival del Día de las Personas Artesanas, en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde participan más de 30 maestras y maestros artesanos de las 9 ramas artesanales.

En este encuentro cultural participaron artesanas y artesanos de las diversas regiones del estado con joyería de plata, textiles, laca y maque, pintura popular, alfarería, tallado en madera, talabartería, lapidaria y fibras vegetales.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega y la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañadas de la presidenta de la Comisión de Artesanías del Congreso del Estado, Claudia Sierra inauguraron el Festival.

En su mensaje, Teodora Ramírez destacó que en esta administración se continúan desarrollando programas para impulsar la comercialización de las artesanías, dignificar y visibilizar la actividad artesanal, a través de concursos nacionales, regionales y locales, además de la realización de ferias y exposiciones.

En este festival se entregaron certificados de uso de marca Hecho en Gro, a Cocó Paloma, T-Kal y Suljaa, iniciativa del gobierno del estado que tiene la misión de otorgar un distintivo a productos agroindustriales y artesanías de Guerrero, con el objetivo de resaltar su calidad, calidad autenticidad y el profundo arraigo cultural que representan.

El festival se realizó en coordinación con la Comisión de Minería del Congreso de Guerrero y el ayuntamiento de Chilpancingo, donde se realizó una pasarela de huipiles de la región Costa Chica, Centro y Montaña, la titular de Sefodeco, realizó un recorrido por los stands para saludar a las personas artesanas que participaron en el festival.

Asistieron, la diputada Federal, Yoloczin Domínguez Serna, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal y la presidenta del Patronato del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, Olivia Fuentes Brito, diputadas y diputados locales, presidentes de cámaras empresariales y representantes de ayuntamientos.

Alista gobierno de Guerrero declaración patrimonial y de intereses de servidores públicos

Edvin López

*Implementa Contraloría jornadas de capacitación para la declaración patrimonial del ejercicio 2024

Chilpancingo, Gro. – Por segundo día consecutivo, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, llevó a cabo la capacitación sobre la Declaración Patrimonial y de Intereses del Ejercicio 2024, dirigida a comisarios públicos y titulares de los Órganos Internos de Control del Gobierno del estado de Guerrero.

El objetivo de estas jornadas es que los participantes, como representantes en las diversas dependencias de gobierno, puedan proporcionar información relevante sobre el desarrollo y recepción de la presentación de la Declaración Patrimonial y de Intereses por Modificación 2024.

De esta manera, se busca garantizar el cumplimiento de dicha obligación, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas, puntualizó el titular de la Secretaría de Contraloría, Francisco González Sánchez.

La Declaración de Situación Patrimonial es el medio para obtener y mantener actualizada la información patrimonial de las y los servidores públicos, mientras que la Declaración de Intereses es el medio que permite identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones de las y los servidores públicos.

Esta información permite evitar que, en caso de existir un conflicto de interés, se privilegie el interés privado sobre el público, conforme al artículo 32 de la Ley Número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero.

Todas las y los servidores públicos están obligados a presentar las Declaraciones de Situación Patrimonial y de Intereses dentro de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como los ayuntamientos, los órganos autónomos y los órganos con autonomía técnica.

La Secretaría de Contraloría del Estado, reafirma el compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan a un gobierno honesto y responsable, por lo que: ¡En mayo declaran todas y todos los servidores públicos!

Impulsa Salud Guerrero la certificación de entornos laborales saludables en instituciones educativas y de gobierno

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Durante la primera mesa de trabajo del Grupo Estatal Intersectorial de Promoción de la Salud, convocada por la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del departamento de Promoción de la Salud, la dependencia estatal invitó a los representantes de instituciones educativas y de gobierno a participar en la certificación de sus espacios como entornos saludables.

La responsable del subprograma de Estilos de Vida Saludable, Mayren Álvarez Anica, explicó que un entorno saludable es aquel espacio físico que ofrece a los integrantes de una organización, acciones continuas para promover y proteger su salud y bienestar, de tal manera que las personas que ahí laboran tengan oportunidades para que puedan ejercer un estilo de vida saludable de manera individual y colectiva.

De igual forma, ante representantes de la SEG, UAGro, SEMAI, SEJUVE, DIF, SEDEPIA, Fortalecimiento municipal y Capaseg, señaló que la Secretaría de Salud pretende que en este año se sumen más instituciones a este proyecto, que busca que en los entornos laborales se fomente la alimentación saludable, la actividad física, además de proteger y favorecer la lactancia materna, reducir el consumo de alcohol y tabaco, entre otras acciones.

Por su parte María del Carmen Rodríguez Valentín, jefa del departamento de Promoción de la Salud, en representación de la titular de Salud, Alondra García Carbajal, invitó a los asistentes a apropiarse de la estrategia y dar apertura en sus respectivas áreas de trabajo para trabajar coordinadamente.

Puntualizó que en estos espacios es importante adoptar medidas de prevención que permitan disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, tales como la obesidad, enfermedades cardiovasculares, así como, la diabetes y sus complicaciones, lo cual fue ratificado por los integrantes del grupo estatal intersectorial y consideraron prioritario atender.

Al término de la reunión, acordaron en mantener estrecha coordinación con la SSG, para recibir la asesoría necesaria que les permita integrar aquellas instituciones que consideren aptas para certificar como áreas saludables y seguras.

“Alto honor el llamarnos guerrerenses”: Evelyn Salgado rinde homenaje a Vicente Guerrero en Senador de la República

Edvin López

*Inscribe Senado en letras de oro el nombre de Vicente Guerrero en muro de honor

Ciudad de México. – La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió al Senado de la República para la develación de la leyenda con letras de oro: “Vicente Guerrero, afromexicano, consumador de la Independencia” en el Muro de Honor, donde se honró el legado del libertador guerrerense.

En su mensaje, desde la tribuna de este recinto histórico, la mandataria guerrerense destacó que este acto representa un reconocimiento histórico al general que no solo luchó por la independencia, sino que también abolió la esclavitud el 15 de septiembre de 1829 y gobernó con un firme compromiso hacia los más desprotegidos.

Salgado Pineda destacó la trascendencia de Vicente Guerrero como el primer presidente afromexicano del país y un símbolo de resistencia y justicia.

Subrayó que su legado sigue vigente, inspirando la lucha por la libertad, la dignidad y la justicia. “Hoy el Senado de la República reivindica su origen y su historia, grabando su nombre en la memoria de un país agradecido. La transformación que vivimos no se puede entender sin los valores de Vicente Guerrero. Así como él se negó a traicionar a su pueblo, nosotros nos negamos a traicionar la esperanza”, expresó.

El evento contó con la presencia de senadores, entre ellos Félix Salgado Macedonio, así como de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros integrantes de las diversas fracciones partidistas del Senado de la República, quienes rindieron homenaje al héroe insurgente cuya emblemática frase “La patria es primero” sigue resonando en la historia de México.

Avanza Guerrero en cultura, educación y fortalece los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

*Guerrero conquista con éxito el complejo cultural de Los Pinos: SECULTURA

*Impulsa Evelyn Salgado Vida Saludable en más de mil 400 escuelas y el talento artístico de Guerrero

*Diálogo y Soluciones para el Magisterio; se fortalece la revolución educativa en Guerrero: SEG

*Gobernadora reafirma compromiso con la justicia y desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Chilpancingo, Gro. – Durante la quinta sesión Informativa de Gabinete, se destacaron los logros alcanzados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en educación, cultura y atención a los pueblos indígenas y afromexicanos, a través de una política incluyente y de diálogo, fortaleciendo los derechos de la niñez a una salud integral, impulso y desarrollo artístico y la protección de los pueblos originarios de Guerrero.

El secretario de Educación, Ricardo Castillo Peña, reafirmó el compromiso de la gobernadora con la recuperación del papel de las instituciones educativas como formadoras de ciudadanos con una visión humanista, destacando que, tan solo durante el mes de marzo, se establecieron 43 mesas de trabajo con 21 expresiones sindicales y organizaciones sociales, logrando atender peticiones y evitar bloqueos que afecten a terceros.

Agregó que el 60% de estas mesas de trabajo se centraron en atender a la CETEG y la Sección 14 del SNTE.

Como parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la salud de las y los estudiantes, Guerrero se sumó a la Estrategia Nacional Vida Saludable que beneficia a 175,763 alumnos en 1,446 escuelas con revisiones de salud y monitoreo digital del estado físico de los estudiantes.

En acciones educativas, se distribuyeron 4,500 ejemplares del “Libro para la Igualdad en Guerrero” en los 9 municipios con Alerta de Violencia de Género, consolidando una política de equidad y derechos humanos.

Cultura y Tradiciones de Guerrero brillan en Los Pinos

Por su parte, la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, resaltó que, la gobernadora de Evelyn Salgado, reactivó el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), apoyando 89 iniciativas culturales con una inversión de 4.9 millones de pesos.

Asimismo, se realizó por decreto de la titular del Ejecutivo, la primera Jornada Cultural “Plan de Iguala”, con 45 actividades artísticas y académicas. En colaboración con las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública estatal, se llevaron a cabo espectáculos de luces y video mapping, además de recorridos culturales en “La Tamarinda”.

Además, el programa Espacios Culturales para la Paz benefició a 97 proyectos culturales en distintas regiones del estado con una inversión de 3 millones de pesos, destacando disciplinas como música, danza, literatura, pintura y artesanías, con este impulso se logró incluir a las regiones Norte, Tierra Caliente, Costa Grande, Centro, Montaña, Acapulco y Costa Chica.

Conquista riqueza cultural de Guerrero en Los Pinos

La titular de Cultura, destacó la participación de Guerrero en el Complejo Cultural Los Pinos, en la Ciudad de México, donde artesanos, músicos, grupos de danza y las cocineras guerrerenses presentaron una muestra de la riqueza cultural guerrerense que atrajo a 15 mil visitantes durante dos días de exposición, superando la afluencia de ediciones anteriores.

Justicia y Desarrollo para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

En su turno, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, anunció la implementación del Plan de Justicia y Desarrollo Regional, buscando reparar las injusticias históricas contra los pueblos Me’phaa (Tlapaneco), Nahua y Ñuu Savi (Mixteco), así como el pueblo afromexicano.

Según el INEGI 2020, en Guerrero residen 1,198,362 personas que se identifican como indígenas, representando el 33.84% de la población estatal, de las cuales 303,923 se reconocen como afromexicanas (8.55% del total).

El plan de justicia y desarrollo beneficiará inicialmente a 23 municipios con altos niveles de pobreza y marginación, incluyendo Tlapa de Comonfort, San Luis Acatlán, Copalillo, Ayutla de los Libres y Metlatonoc, entre otros.

Con estas acciones, Guerrero no solo fortalece su identidad cultural, sino que también garantiza la inclusión y el desarrollo integral de sus pueblos originarios y afromexicanos, consolidando un gobierno con visión humanista y de justicia social.

Concluye la rehabilitación de tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas en la Tierra Caliente

Edvin López

*Una acción del Año de las Obras, implementado por la gobernadora Evelyn Salgado

Ajuchitlán del Progreso, Gro.- Las obras de rehabilitación de un tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, se ha concluido al 100 por ciento, lo que significa un gran avance para el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, informó el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.

Los trabajos que se realizaron en un kilómetro de esta importante vía que sin lugar a duda marca un avance significativo para el municipio de Ajuchitlán, se realizaron con una inversión de más de 7 millones 600 mil pesos.

La obra forma parte de las acciones en el año de las obras implementado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, beneficiando a cerca de 8 mil habitantes de las localidades de Pueblito Nuevo, La Comunidad, San Pedro y Las Garzas, Las Piñas, El Pinzan y Las Cuevitas, quienes ahora contarán con una vía de comunicación más digna, segura y eficiente.

La rehabilitación de la carretera no solo reduce los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal, sino que también facilita la comercialización de productos agrícolas clave para el desarrollo de la región, como: mango, melón, maíz y calabaza, impulsando así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Los trabajos realizados incluyen desmontes en la zona de derechos de vía, construcción de banquetas reforzadas con malla electrosoldada, obras de drenaje con tubo de concreto reforzado, base hidráulica, pavimento con concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada, señalamiento horizontal y medidas de mitigación de impacto ambiental.

Se gradúan de la Unipol 47 nuevos profesionistas en distintas licenciaturas: SSPGro

Edvin López

*Culminaron sus estudios de licenciatura en Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito

Chilpancingo, Gro.- Como parte de la estrategia de profesionalización, la Universidad Policial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero llevó a cabo su Protocolo de Titulación por Promedio, resultando en la graduación de 47 nuevos profesionales en diversas licenciaturas.

La ceremonia de graduación se llevó a cabo en el auditorio de la Unipol, donde se reconoció el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de cada una de las y los egresados en las licenciaturas de Seguridad Pública, Protección Ambiental, Protección Civil y Prevención Social del Delito.

En su intervención, el rector de la Unipol, Irving Jesús Monroy Salmerón en nombre del Secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, resaltó la disposición de esta institución para fortalecer el nivel educativo de las y los servidores públicos, así como de la población.

El evento contó con la presencia del grupo de sinodales Dra. Ma. Elena Jaimez Martínez, Dr. César Sotelo Leyva y Mtro. Aldo Serrano Villalobos. También asistieron familiares de las y los graduados, quienes han sido su soporte para finalizar esta etapa profesional.

La SSP Guerrero reafirma su compromiso de proteger a Guerrero y mantenerse cercana a la comunidad.

 Autoridades Buscan a Fernando Paz Cruz, Desaparecido en Zihuatanejo

La Redacción

El gobierno de Guerrero ha emitido una alerta por la desaparición de Fernando Paz Cruz, de 49 años de edad, quien fue visto por última vez a las 10:30 horas del pasado 26 de marzo de 2025 en la colonia Cañada del Huje, ubicada en Zihuatanejo de Azueta.

Al momento de su desaparición, Fernando Paz Cruz vestía un short amarillo con azul.  Se describe como una persona de complexión robusta, piel morena clara, ojos cafés claros, frente amplia, cabello oscuro, lacio y largo, nariz recta, cejas pobladas y boca grande.

Como señas particulares, se informa que tiene un tatuaje de una langosta en el pectoral izquierdo y un tatuaje de un tiburón en el pectoral derecho. Adicionalmente, presenta una cicatriz en la nuca.

Vuelca carrusel en la carretera Acapulco-Zihuatanejo

Agencias

Un accidente ocurrió la tarde de este lunes sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, entre los poblados de Los Almendros y San Miguelito, dejando como saldo la volcadura de un carrusel.

Los hechos se registraron en una recta de la vialidad, donde una camioneta verde remolcaba el juego mecánico. Sin embargo, al perder el control, la atracción quedó volcada sobre la cuneta y los pastizales, mientras que el vehículo quedó atravesado en ambos carriles de la carretera.

Afortunadamente, el conductor resultó ileso y solo se reportaron daños materiales en los juegos mecánicos. Al lugar acudió la Guardia Nacional, división Caminos, para realizar el peritaje correspondiente y ordenar el retiro de la camioneta y el carrusel con el apoyo de una grúa.

El incidente generó congestión vehicular en la zona, pero tras la intervención de las autoridades, la circulación fue restablecida sin mayores complicaciones.

Salir de la versión móvil