Por Dr. Trinidad Zamacona López.
“Un gobierno divorciado del pueblo no nada resultados”
En 6 meses Guerrero, tiene una disminución del 46% de homicidios dolosos, según dio a conocer Omar García Harfuch, al presentar a nivel nacional el informe de incidencias en materia de seguridad pública.
El titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), García Harfuch, dijo que esto se logró también gracias a la participación de la ciudadanía, ya que se han incrementado las operaciones con el objetivo de detener a generadores de violencia, eso ha ayudado a bajar la incidencia delictiva en materia de homicidios.
Para bajar en 6 meses la incidencia delictiva en el Estado, se ha trabajado en coordinación con la federación en los lugares más violentos como Acapulco, por eso es que hay una reducción significativa de homicidios dolosos, esto es al detener a las personas que se consideran los líderes de grupos que la generan,en este trabajo se coordinación con estrategias efectiva se logró una disminución del 46.1% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, pasando de 6.6 en octubre de 2024 a 3.5 en marzo de 2025, por ello es que el secretario resaltó que Guerrero es un ejemplo de que cuando existe la coordinación, en el pueblo y el gobierno los resultados son mejores.
Pero como se logró esto? Dijo que se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes en 252 colonias de Acapulco, donde se realizaron patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva, se establecieron puestos de control, se incorporaron lectores de placa y se instalaron arcos detectores en accesos carreteros. La efectividad de estos operativos se hacen de manera sorpresiva para que den mejores resultado, remarcó en Secretario.
Con una cultura de denuncia, y la participación de la ciudadanía ha sido clave para detener a principales generadores de violencia o extorsionadores que afectaban la tranquilidad de familias y comerciantes, siendo este el sector más afectado con las extorciones, poco a poco la ciudadanía está entendiendo que su participación es fundamental para detener a los generadores de esa violencia y bajar esos índices delictivos, la denuncia debe ser una cultura en la sociedad.
Como resultado de estas acciones, en estos 6 meses el homicidio en Guerrero ha tenido una disminución del 46%, según el Secretario el periodo analizado fue deOctubre 2024 – Marzo 2025.
En materia de seguridad pública los puntos positivos, indican una estabilidad en indicadores, en la entidad desde diciembre de 2024, el promedio diario de homicidios se ha mantenido estable entre 3.3 y 3.5, lo que significa que la estrategia es efectiva, si insiste que la coordinación, y con la colaboración de la ciudanía es que se logra el objetivo, disminuir la incidencia delictiva en las zonas de mayor conflicto, claro deteniendo a las líderes que generan mayor conflicto, implementando el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes en 252 colonias de Acapulco, donde se realizaron patrullajes y filtros de seguridad en puntos de alta incidencia delictiva, tal como se dijo renglones arriba.
Comparado con otros estados del país la entidad suriana ha reducido significativamente sus índices de violencia en comparación con estados con cifras más altas como Guanajuato, 48% Baja California 31.3, Estado de México 19.3, Sinaloa 31.3, Tabasco 42.2 comparación en el mismo periodo Octubre 2024 – Marzo 2025.
Con la cultura de la denuncia anónima y la colaboración ciudadana, ha sido esencial para identificar generadores de violencia y mejorar la seguridad en los lugares de mayor incidencia como Acapulco. También el existo ha consistido en una homologación operativa en Acapulco, con la implementación exitosa de un modelo de operación con 146 cuadrantes en 252 colonias con patrullajes, filtros de seguridad y arcos detectores, se insiste que la coordinación de las corporaciones policiacas, y la colaboración de la sociedad los números son favorables y ejemplo a nivel nacional.
Guerrero ya no está en el top 10 en la estadística nacional de homicidios dolosos, Lograr avanzar en la posición de la estadística nacional de Homicidios, el reto es seguirse manteniendo en el próximo semestre mediante estrategias focalizadas en las zonas más conflictivas.
La cultura de la denuncia es lo más fuerte para acabar con las zonas de mayor incidencia delictiva, se deben de fortalecer las campañas de prevención del delito, se debe de dar protección a los que denuncian como una forma de incentivar la participación, especialmente en áreas rurales o marginadas donde la comunicación con las autoridades es limitada.
La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que en las zonas de mayor incidencia delictiva hay equipos del gobierno federal atendiendo las causas de la violencia; menciona al estado de Guerrero y destaca los resultados obtenidos y el trabajo con los gobernadores pues participan de manera muy importante, remarcó la mandataria federal.
Ahí puso como ejemplo a Guerrero, en donde lo comparo con los estados que se mencionan arriba pero dijo también “Todavía tenemos que seguir trabajando en Guerrero. Pero hay una disminución de los homicidios. Entonces esto se logra con una estrategia nacional, puntualizó”.