Programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” realiza brigadas para atender a la niñez en comunidades de la región Centro

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de generar mejores condiciones para dar continuidad a la preparación académica de las niñas, niños y adolescentes, el programa “Ver Bien Para Aprender Mejor” realiza brigadas optométricas en escuelas de educación básica de 28 comunidades y municipios de la región Centro, beneficiando a alumnos con problemas de agudeza visual.

Estas brigadas, organizadas por la Coordinación Estatal del Programa Ver Bien para Aprender Mejor, bajo la dirección de Jorge Alberto Acevedo Rumebe, tienen como objetivo contribuir al aprovechamiento escolar, permanencia y conclusión de la educación básica, mediante la entrega gratuita de anteojos de alta calidad a estudiantes de primaria y secundaria.

En marzo fueron atendidos alumnos de localidades de municipios como Chilpancingo de los Bravo, Quechultenango, Mochitlán, Eduardo Neri y Tixtla. Las fechas de atención de las brigadas, que abarcan el periodo del 03 de marzo al 11 de abril de 2025, incluyen diagnósticos optométricos gruesos y finos.

El programa, alineado con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refuerza su misión de brindar atención optométrica gratuita y promover una cultura de cuidado visual entre la población estudiantil.

“Ver Bien Para Aprender Mejor” no solo impacta en el rendimiento académico, sino también en la integración social y familiar de los estudiantes, sentando las bases para un futuro con más oportunidades.

Inauguran en Zihuatanejo Tianguis Campesino 2025

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- Al inaugurar en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el Tianguis Campesino 2025, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena destacó que para el gobierno del estado es de gran prioridad impulsar al campo guerrerense, porque con cada semilla sembrada, es un paso más hacia la soberanía alimentaria.

El Tianguis Campesino organizado por el ayuntamiento de Zihuatanejo tiene como objetivo apoyar a las productoras y los productores del municipio con la entrega de herramientas de trabajo, que contribuyan a la fácil realización de sus actividades y mejorar la producción de sus productos.

Zepeda Castorena destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es la de atender a los productores, destacando que cuando el campo avanza, Guerrero avanza, por ello se trabaja para continuar apoyando al campo, no como una opción sino como un deber, porque el campo no solo es la raíz de la alimentación, si no también es un gran motor de desarrollo.

Estuvieron presentes en el evento, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro; el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana; la directora general de Fomento y Normatividad Pecuaria, Michelle Estefanía Gómez Dueñas; el presidente de la Asociación Nacional Mexicana de Productores de Cebú, Óscar Thomas Obregón; el presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro en la Costa Grande, Emmanuel Villa Arreola; el director de Desarrollo municipal, José Isabel Carrillo Infante, además de representantes de comisariados ejidales y municipales de la región.

En Chilpancingo… Al alza la violencia; asesinan a balazos a un motociclista

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En esta ciudad capital la violencia continúa al alza, y esta noche de martes asesinaron a balazos a un joven motociclista en la avenida Juárez.

Este enésimo crimen en esta capital ocurrió poco después de las 19:00 horas sobre el carril norte-sur, a la altura de la gasolinera del DIF, a un costado de la colonia Morelos. En un principio se presumió que el motociclista, de aproximadamente 35 años de edad, estaba herido.

Sin embargo, los paramédicos que llegaron confirmaron que ya carecía de signos vitales. El ahora occiso conducía una motocicleta Bajaj tipo Pulsar NS200 y vestía pantalón de mezclilla color azul y tenis Converse blancos.

Durante las diligencias de ley, se localizaron casi media docena de casquillos percutidos de calibre 380 milímetros.

Tránsito estatal remite 10 motocicletas al corralón mediante el operativo “Casco Seguro”

Edvin López

Chilpancingo, Gro. Con el propósito de prevenir accidentes y garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero continúa con la implementación del operativo Casco Seguro en Chilpancingo.

Esta estrategia llevada a cabo en coordinación con la Policía y Tránsito Estatal, fortalece la seguridad vial y ciudadana en las principales avenidas y zonas de mayor afluencia vehicular.

Durante la semana, se han obtenido los siguientes resultados:

•     10 motocicletas remitidas al corralón por falta de documentación.

•     13 infracciones aplicadas a motociclistas por diversas violaciones al Reglamento de Tránsito.

El operativo Casco Seguro se realiza de manera recurrente y tiene como objetivo supervisar que conductores y acompañantes de motocicletas cumplan con la normativa vigente, contribuyendo así a la reducción de accidentes viales, muchos de ellos con consecuencias fatales o lesiones de gravedad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirma su compromiso de fomentar una cultura vial basada en la prevención y el respeto, en beneficio de todas y todos los guerrerenses.

Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti.

En una casa de madera, en Chilpancingo… Hallan torso partido a la mitad y un muslo de una mujer desmembrada

IRZA

**Las autoridades no encontraron los órganos ni la cabeza, tampoco los brazos ni la otra pierna

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Esta mañana de martes fue encontrado el torso partido a la mitad y un muslo de una mujer desmembrada en una vivienda de madera, en la parte alta de la colonia PRD, en la zona poniente de esta ciudad capital.

Los restos fueron hallados en avanzado estado de descomposición, los cuales tenían cal. Estaban en la vivienda ubicada entre un terreno que utilizan para recolección de plásticos y una vidriería. En la capital de Guerrero, gobernada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera, la violencia criminal sigue escalando.

La alerta ciudadana la recibieron las autoridades alrededor de las 11:00 de la mañana y desde ese momento manejaron la situación con mucho hermetismo hasta que los restos fueron sacados de la casa a las 4:15 de la tarde y fueron trasladados en una bolsa a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Acudieron elementos policiacos y peritos de la Fiscalía General del Estado a realizar las diligencias de ley. También se hicieron presentes elementos de la policía estatal de la Unidad de Género.

La zona en torno a la vivienda ubicada a un costado de la carretera federal Chilpancingo-Amojileca, fue asegurada y las autoridades cerraron por momentos la vialidad.

Debido a eso se especuló sobre la identidad de la víctima, y se llegó a presumir que podría tratarse de una mujer reportada como desaparecida hace unos días en esta ciudad capital.

Por la noche, con base en un reporte ministerial, los restos que sacaron de la casa, fue sólo el torso, el cual estaba partido por la mitad y un muslo, pero no han hallado el resto como la cabeza, la otra pierna y los brazos. También se informó que a los restos que encontraron les harán estudios de genética forense.

Se queda sin frenos una camioneta de Cometra en Zapotitlán Tablas

IRZA

Tlapa, Gro (IRZA).- Una camioneta de valores de la empresa Cometra se quedó sin control en una pendiente y terminó volcada en el barrio El Calvario de la cabecera municipal de Zapotitlán Tablas. Informaron que el accidente ocurrió la tarde de este martes y que los tripulantes de la camioneta de Cometra con número 2984, con sede en Chilpancingo, resultaron ilesos.

Con la ayuda de vecinos lograron salir de la camioneta, la cual, aparentemente se quedó sin frenos. Cabe recordar que hace unos días, se registró un accidente de otra camioneta de la misma empresa en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, a la altura de la localidad de La Palma. En ese incidente, se informó, la camioneta terminó completamente calcinada debido a un corto circuito.

En la Montaña baja… Identifican los cuerpos de los 7 que hallaron muertos en dos camionetas en un barranco

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Los cuerpos de siete hombres que fueron encontrados el domingo pasado en dos camionetas en un barranco, a un costado de la carretera Chilpancingo-Puebla, a la altura de la comunidad de Tepozonalco, municipio de Chilapa, en los límites con Atlixtac, en la Montaña baja de la entidad, fueron identificados en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital.

El hallazgo ocurrió a la altura del kilómetro 084+950, en el tramo carretero Chilapa-Crucero de Zompeltepec. alrededor de las 11:00 de la mañana del domingo.

El reporte de las autoridades indica que, de los siete muertos, dos estaban en avanzado estado de putrefacción en una camioneta tipo Esquitas marca Nissan y los otros 5, en una camioneta Ford F-250 Súper Duty.

La Fiscalía General del Estado ordenó que los cuerpos fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, donde les practicaron la necropsia y sus familiares los identificaron.

El reporte ministerial indica que los cuerpos fueron identificados el lunes.

Los dos cuerpos que fueron hallados en la camioneta Nissan, estaban en avanzado estado de putrefacción, los cuales fueron identificados por sus familiares como Esteban Teófilo Cruz, de 30 años, quien con base en los resultados de la necropsia, murió por “traumatismo craneoencefálico consecutivo a hecho de tránsito terrestre”, así como su hermano, Rosendo Teófilo Cruz, de 33 años, quien falleció por “traumatismo craneoencefálico consecutivo por hecho de tránsito terrestre”, ambos originarios de Zompoltepec, municipio de Chilapa, y por la información de las autoridades, estaban reportados como desaparecidos desde el pasado 15 de enero.

Los otros 5 cuerpos familiares que estaban en la camioneta Ford F-250 Súper Duty, fueron identificados como: Jesús Flores Jaimes, de 60 años, quien falleció por “traumatismo craneoencefálico con edema subdural, consecutivo a hecho de tránsito terrestre”; Irving Yajairo Flores Nava, de 26 años, cuyo deceso fue por “shock hipovolémico por sangrado interno en tórax y abdomen, consecutivo a hecho de tránsito terrestre”; Geovany Flores Serrano, de 13 años, quien murió por “traumatismo craneoencefálico severo con sección medular y shock hipovolémico con hemorragia interna en abdomen, consecutivo a hecho de tránsito terrestre”; Geovany Joel Flores Nava, de 41 años, el cual su causa de muerte fue reportada por “traumatismo craneoencefálica severo con sección medular, consecutiva a hecho de tránsito terrestre” y Álvaro Flores Nava, de 39 años, del que la causa de su deceso fue por “traumatismo craneoencefálico severo con fractura de parietal izquierdo y edema subdural, consecutivo a hecho de tránsito terrestre”.

Los cinco eran originarios de Chilapa y sus cuerpos fueron entregados a sus familiares la tarde del lunes, en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital.

Escuelas de  Zihuatanejo enfrentan  retos en la transición a menús saludables

ENOC LÓPEZ

Zihuatanejo, Gro. – La implementación de la nueva reglamentación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas ha generado diversas reaccione. Según Fernando Leyva, supervisor de la zona escolar 092, los primeros días han revelado resistencia por parte de padres y alumnos, acostumbrados al consumo de alimentos procesados y dulces.

“Hemos encontrado resistencia, especialmente de los padres, quienes aún envían a sus hijos con alimentos no permitidos”, explicó Leyva. Aclaró que, si bien la responsabilidad del lunch recae en los padres, las escuelas se enfocan en regular lo que se vende dentro de las cooperativas. “No podemos retirar los alimentos del lunch, ya que es la única comida que el niño trae para el día”, añadió.

Las cooperativas escolares están en proceso de adaptar sus menús, incorporando opciones más saludables. Algunas escuelas ya han tomado la iniciativa, mientras que otras se encuentran en la fase de implementación. Se espera que aumente la oferta de frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos nutritivos.

Por el momento, las escuelas se limitan a realizar llamadas de atención, ya que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aún no ha establecido un sistema de sanciones. Leyva señaló que también se buscará la colaboración del gobierno municipal para regular la venta de comida chatarra en los puestos ambulantes cercanos a las escuelas.

El enfoque principal en esta etapa es la concientización y el convencimiento de la comunidad escolar sobre la importancia de una alimentación saludable. Se espera que, con el tiempo, padres, alumnos y vendedores se adapten a la nueva normativa, priorizando el bienestar de los estudiantes.

Escuelas de Zihuatanejo aplican prohibición de comida chatarra

Isaac Castillo Pineda

Desde el pasado 29 de marzo, entró en vigor en todo México la prohibición de venta de comida chatarra en escuelas, una medida que en Zihuatanejo ya se está aplicando. Con esta iniciativa, el gobierno busca reducir los índices de obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios más saludables entre los estudiantes.

De acuerdo con la Ley General de Educación, las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender productos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio.

Esto incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, botanas y comida rápida como hamburguesas, hot dogs y pizzas. En su lugar, se permitirá la venta de frutas, verduras, cereales sin azúcar añadida, legumbres, lácteos bajos en grasa y proteínas magras, además de que el agua natural será la única bebida autorizada.

Las escuelas que incumplan esta normativa podrían enfrentar sanciones económicas y administrativas. Según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las multas van desde los 11,314 hasta 1,697,100 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. En casos graves, incluso se podría revocar permisos o clausurar planteles.

En Zihuatanejo, directores y docentes han sostenido reuniones con padres de familia para informarles sobre esta regulación y hacer recomendaciones sobre una alimentación saludable.

Además, se busca que tiendas aledañas o vendedores ambulantes acatan estas restricciones, al menos cerca de las escuelas.

“Construyendo mi hogar” llega a las comunidades Azuetenses

Yaremi López

**Los Reyes recibe el programa itinerante

Con el fin de facilitar y apoyar la economía de los Azuetenses, el gobierno presidido por Lizette Tapia Castro, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, llevó por primera vez el programa “Construyendo mi Hogar” a la comunidad de Los Reyes, también conocida como La Chivera. Este programa ofrece material de construcción a precios subsidiados, beneficiando a quienes habitan en esta zona.

El objetivo principal es evitar que los habitantes tengan que gastar en el transporte del material, ya que algunos reciben hasta un 50% de descuento en su compra, gracias al apoyo del gobierno, que subsidia el resto del costo.

Este evento marcó el inicio de la modalidad itinerante del programa “Construyendo mi Hogar”, cuyo propósito es llevar los beneficios a las comunidades más alejadas del municipio. En esta ocasión, además de material de construcción, también se entregaron camas en alto y enseres domésticos. Un total de 62 familias se beneficiaron con esta entrega.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el compromiso de su gobierno de diversificar los beneficios y encontrar nuevas formas de hacerlos llegar a la ciudadanía. Señaló la importancia de poder llevar estos programas hasta las comunidades y realmente beneficiar económicamente a los habitantes.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo al subsidiar los materiales y equipos entregados, pero es un esfuerzo que vale la pena”, afirmó la alcaldesa. “Es necesario gestionar adecuadamente los recursos del municipio para que estos lleguen a más familias. Además, próximamente se incluirá el tema de los pisos de loseta, para que los hogares de los Azuetenses continúen mejorando y se conviertan en un mejor lugar para vivir”, agregó.

Finalmente, la presidenta agradeció a los habitantes de Los Reyes por su confianza en los programas subsidiados e invitó a todos a aprovechar también los servicios de salud que ofrece su gobierno.

Salir de la versión móvil