Más de 29 mil trabajadores en Guerrero han sido beneficiados por el programa ELSSA que implementa el IMSS

Madian Jimenez

  • Con esta acción, se ha disminuido hasta 23% de los accidentes de trabajo en el último año.
  • Este 28 de abril, conmemora el Instituto el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero tiene registrados a la fecha 244 empresas en el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), en la que se han otorgado más de 970 asesorías, lo que ha impactado en la salud, seguridad y bienestar de 29 mil 322 trabajadoras y trabajadores asegurados.

Gracias a la implementación de este programa se ha logrado una disminución del 23.35% de accidentes de trabajo al finalizar 2024, explicó la titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto en la entidad, Fátima Ivonne Argueta Rivera.

En la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril, el IMSS informó que anualmente, a través de la Coordinación de Salud en el Trabajo, se despliegan 10 programas estratégicos de colaboración con las empresas afiliadas a ELSSA, en la que se identifican, evalúan y se controlan factores que pueden propiciar riesgos de trabajo.

Argueta Rivera detalló que, entre los programas, sustentados en los artículos 80 al 83 de la Ley del Seguro Social y en las Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, están:

  • Entornos Laborales Seguros y Saludables y el Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica y Ambiental.
  • Asesorías a Comisiones de Seguridad e Higiene, Sesiones Informativas sobre temas relacionados con la prevención de riesgos de trabajo.
  • Cursos de Capacitación.
  • Evaluaciones de los Agentes Contaminantes del Medio Ambiente Laboral e Intervenciones Preventivas Especializadas.

Explicó que las principales divisiones económicas a las que pertenecen las empresas afiliadas a ELSSA, son del Comercio, en las que se han realizado 468 asesorías; los Servicios para Empresas, Personas y el Hogar, con 250 asesorías; y los Servicios Sociales y Comunales, con 86 acciones; así como también la industria de la construcción, con 52 asesorías,

Durante 2024, fueron capacitados más de 500 trabajadores en temas relacionados con la prevención de los riesgos de trabajo, lo cual propicia que en las empresas afiliadas al IMSS se promuevan estrategias y medidas que contribuyan a la disminución de los accidentes y enfermedades de trabajo.

ELSSA cuenta con 10 líneas de acción: prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo, prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda, vigilancia de la salud en el trabajo, prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo, promoción de la salud y el bienestar en los centros de trabajo, entre otras.

Agregó que, a través de este programa, se logra una vinculación con Centros de Seguridad Social (CSS) para promover la cultura y deporte; así como la prevención de adicciones, PrevenIMSS en la empresa y prescripción social, fortalecimiento de la salud y el bienestar de las mujeres derechohabientes, capacitación masiva con reconocimientos CLIMSS y, aprovechamiento de tecnología, e-ELSSA e interoperabilidad de sistemas del Instituto.

Este programa innovador cuenta con la plataforma digital https://elssa.imss.gob.mx herramienta de autogestión que pone a disposición de las empresas recursos para apoyarlas en la implementación de acciones en materia de seguridad, salud y bienestar en el trabajo para el beneficio de las personas trabajadoras.

Propone diputada instituir la presea “Bertha Von Glümer Leyva” para reconocer a educadoras

Boletín

Chilpancingo, Gro.– La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propuso instituir la presea “Bertha Von Glümer Leyva” como un reconocimiento a las educadoras del estado, visibilizando y valorando la labor de quienes contribuyen al desarrollo integral de la niñez guerrerense desde la Educación Inicial y Preescolar.

La propuesta consiste en reformar y agregar un numeral III al artículo 328, sección II, referente a las preseas de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero. La iniciativa se encuentra actualmente en análisis por la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos. Se propone que dicho reconocimiento sea entregado cada 21 de abril.

En su exposición de motivos, la diputada señala que esta iniciativa tiene como objetivo reconocer, honrar, celebrar y valorar el trabajo de las educadoras, quienes representan a millones de mujeres y constituyen un pilar fundamental en la formación de niñas y niños guerrerenses. Su labor fortalece la autoestima, contribuye al bienestar emocional y promueve el desarrollo integral de la niñez, encaminándola a ser feliz, inteligente y saludable.

Asimismo, justifica la elección del 21 de abril como fecha de entrega de la presea, ya que en México se celebra el Día de la Educadora en conmemoración del nacimiento de Friedrich Fröbel, pedagogo alemán considerado el padre de la educación preescolar y creador del concepto de “Jardín de Niños”.

“Al reconocer a las educadoras, también enviamos un mensaje claro: valoramos su trabajo y entendemos que su contribución es esencial para el desarrollo de nuestra sociedad. La educación es la base sobre la cual se construye el futuro de cualquier país. En Guerrero, las educadoras no sólo imparten conocimiento; también moldean valores y brindan un gran apoyo a las familias, especialmente a las madres. Son guías que iluminan el camino del aprendizaje, creando un ambiente seguro y estimulante donde cada niño puede explorar, preguntar y crecer”, apuntó.

La legisladora recordó que Bertha Von Glümer Leyva fue impulsora de la educación preescolar en México. Originaria de Acapulco, nació en el seno de una familia que, en una época en que no era común enviar a las mujeres a estudiar, creyó en su capacidad y le brindó una educación de calidad tanto en México como en el extranjero.

Por ello, considera que con este acto se revalorará el profundo y valioso aporte de la profesora Bertha Von Glümer Leyva, primera educadora mexicana graduada con mención honorífica en la Universidad de Nueva York, y quien dejó un legado significativo para las y los guerrerenses, así como para todo el país.

SAGADEGRO recolecta muestras de café para evaluación de calidad

Edvin López

Se busca que los caficultores locales accedan a nuevas oportunidades de mercado

Chilpancingo, Gro.– Como parte de las acciones emprendidas para promover el café producido en Guerrero, se llevó a cabo la recolección de muestras en el municipio de Malinaltepec, ubicado en la región de la Montaña. El objetivo es identificar y reconocer la calidad del café cultivado por caficultores locales en diversas zonas del estado.

La recolección de muestras y su posterior evaluación sensorial representan pasos fundamentales en la mejora continua de la calidad del café guerrerense, una iniciativa impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Se espera que estos esfuerzos permitan a los productores acceder a nuevas oportunidades de mercado, posicionando al café de la región de la Montaña como un referente en el ámbito del café de especialidad.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGADEGRO) recolectó muestras del café capulín, que fueron procesadas de acuerdo con el protocolo hasta obtener el café verde, listo para su evaluación sensorial. Este proceso es esencial para determinar las características organolépticas que definen la calidad del grano y, en consecuencia, del producto final.

Las muestras serán evaluadas por un equipo de expertos capacitados en análisis sensorial, quienes examinarán aspectos clave como aroma, acidez, cuerpo, sabor, uniformidad y balance.

Las evaluaciones se realizarán conforme a los estándares establecidos por la Asociación de Cafés de Especialidad (SCA, por sus siglas en inglés), lo que garantiza un proceso riguroso y objetivo.

Esta recolección no solo permitirá identificar los cafés de mayor calidad y diferenciación, sino que también contribuirá al fortalecimiento de los procesos de comercialización y posicionamiento del café guerrerense en mercados especializados.

Con estas acciones, SAGADEGRO busca impulsar la producción cafetalera de la región y dar a conocer el potencial de sus productos en los ámbitos nacional e internacional.

Conmemoran el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Acapulco

Edvin López

El titular de la STyPS, Omar Estrada, destaca el compromiso del gobierno estatal en la promoción de ambientes laborales dignos, seguros y respetuosos de los derechos humanos.

Acapulco, Gro. – En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el gobierno del estado de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, participó en el evento conmemorativo organizado por la COPARMEX Acapulco. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico Nacional de México (ITNM), campus Acapulco, donde se destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención de riesgos laborales desde las instituciones educativas y el sector empresarial.

El presidente de COPARMEX Acapulco, Daniel García Aguirre, ofreció el mensaje de bienvenida, agradeciendo la participación de autoridades estatales, federales y del sector empresarial, todos comprometidos con la seguridad y salud de las y los trabajadores.

Por su parte, el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo en Guerrero, Renato Alberto Ramírez Arroyo, dirigió un mensaje especialmente a las y los jóvenes presentes, invitándolos a conocer el funcionamiento y la importancia de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Señaló que es fundamental que las nuevas generaciones se involucren en los temas de prevención y cultura de seguridad laboral desde el inicio de su vida profesional.

El secretario del Trabajo y Previsión Social en Guerrero, Omar Estrada Bustos, fue el encargado de inaugurar formalmente el evento. En su intervención, subrayó la relevancia de fomentar espacios de trabajo seguros, saludables y adaptados a los retos actuales. Recordó que en este 2025, el lema internacional del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo es “El impacto de la inteligencia artificial y la digitalización en el trabajo”, lo que obliga tanto a empleadores como a autoridades a actualizar permanentemente sus estrategias de prevención y protección laboral.

Estrada Bustos reiteró el compromiso de la administración estatal con las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, enfocadas en promover ambientes laborales dignos, seguros y respetuosos de los derechos humanos. Asimismo, destacó la importancia de los programas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en materia de medicina preventiva, la difusión de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el ámbito laboral, y los esfuerzos coordinados para prevenir riesgos de trabajo.

El secretario enfatizó la necesidad de que el sector empresarial mantenga un firme compromiso con la prevención, entendiendo que preservar la salud y el bienestar de sus trabajadoras y trabajadores no solo cumple una función social, sino que también garantiza mayor productividad, competitividad y un crecimiento sostenible en sus organizaciones.

Durante la jornada se presentaron diversas ponencias enfocadas en los retos que representan la inteligencia artificial y la digitalización en los entornos laborales, así como en la importancia de los servicios de prevención ofrecidos por el IMSS y la actualización constante de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el empleo.

Al evento asistieron la titular del Órgano de Operación Administrativa del IMSS, María de Lourdes Díaz Espinoza; el secretario general de la CROC, Martiniano Maldonado Fierros; el presidente de CANACINTRA Acapulco, José Mario Moreno Rojas; el consejero nacional de CANACINTRA, Carlos Arteaga Cortez, entre otras personalidades y representantes del sector empresarial.

Continúa la entrega de espacios educativos rehabilitados en Acapulco: SEG

Edvin López

Edificios escolares fueron restaurados para garantizar la seguridad de la comunidad escolar

Acapulco, Gro.– Como parte de la recuperación de espacios educativos que realiza el Gobierno del Estado para brindar una educación de calidad, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) entregó los trabajos de rehabilitación de las escuelas primarias Adolfo López Mateos y Último Emperador Azteca, ubicadas en la colonia Zapata de Acapulco.

Cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de mejorar la infraestructura educativa, el secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, destacó que las obras fueron realizadas mediante un convenio entre la Fundación Nissan A.C. y el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE). Este acuerdo permitió la remodelación de edificios y aulas, la reparación de techos, así como la construcción de una barda perimetral, un comedor escolar y baños. Además, se realizaron trabajos de pintura y mejoras en áreas comunes, beneficiando a 390 alumnos y 16 grupos, quienes ahora cuentan con instalaciones seguras y funcionales.

Como parte del impulso a la innovación educativa, también se entregaron cuatro kits de LEGO para impartir clases de robótica a los estudiantes del plantel.

Durante su intervención, el secretario Castillo Peña reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil para lograr la reconstrucción de las escuelas afectadas por fenómenos naturales.

Por su parte, el director del plantel, Jesús Bernal Laureano, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando que estas acciones permitirán a los estudiantes continuar sus estudios en un entorno digno y adecuado.

Salir de la versión móvil