Gobierno de Guerrero presenta resultado en materia de seguridad y procuración de justicia

Edvin López

*Con detenciones, decomisos y acciones preventivas, se continúa avanzando en la pacificación del estado

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de informar a la población sobre los avances en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y la Fiscalía General del Estado, presentaron los resultados de las acciones y logros correspondientes a la semana del 31 de marzo al 6 de abril.

La Secretaría de Seguridad Pública, informó que, derivado de diversos operativos y acciones preventivas, se logró la detención de 24 personas por su probable participación en delitos tanto del fuero común como federal, además, se aseguraron 2 armas de fuego, 12 cartuchos, 5 cargadores, así como 77 dosis de probable droga conocida como cristal, 87 gramos de marihuana, 33 dosis de cocaína y 10 dosis de piedra, lo que representa una pérdida económica para la delincuencia organizada por un total de 92 mil 900 pesos.

De igual forma indicó que, como resultado de las acciones de la Policía Cibernética, se realizaron 135 asesorías en línea, la recuperación de 8 cuentas hackeadas, la suspensión de 14 líneas telefónicas por actividades ilícitas y la eliminación de 103 sitios fraudulentos, evitando así la pérdida de 435 mil 000 pesos, gracias a la intervención en llamadas de extorsión.

Por su parte la Fiscalía General del Estado, señaló que logró que se libraran cuatro órdenes de aprehensión por delitos como violación equiparada, lesiones calificadas y violencia familiar, así como la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión por feminicidio, homicidio calificado y extorsión, además, se realizaron cuatro detenciones en flagrancia por delitos como robo de vehículo y violencia familiar; destacó que se cumplimentó una orden de aprehensión contra tres hombres por homicidio calificado, ocurrido en la colonia La Mira en Acapulco,

También reportó el logro de 9 vinculaciones a proceso por delitos relacionados con la salud y la violencia familiar, y la obtención de 10 sentencias condenatorias que van de 8 meses a 60 años de prisión por diversos delitos, como homicidio calificado y secuestro agravado, asimismo, en operativos interinstitucionales se aseguraron 43 vehículos vinculados a actividades delictivas y se recuperaron 16 automóviles con reporte de robo.

Resultado de las acciones emprendidas de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se avanza en la erradicación de enervantes en Guerrero

Edvin López

*Se han erradicado 894 hectáreas de amapola y 162 hectáreas de marihuana en la entidad, informó Defensa

Chilpancingo, Gro.- Como resultado de la coordinación con las instituciones de seguridad en el estado, se han erradicado 894 hectáreas de amapola y 162 hectáreas de marihuana en Guerrero, informó Defensa, quien destacó que con estas acciones se busca debilitar a los grupos criminales.

De igual forma, indicó que este logro representa un avance significativo en la erradicación de enervantes en las ocho regiones del estado, dentro de la estrategia de seguridad implementada, como parte de las acciones de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero, en la ruta de la pacificación.

Cabe señalar que en las diversas regiones del estado se encuentran instaladas Bases de Operaciones Interinstitucionales con personal del Ejercito Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, lo que ha permitido la localización y erradicación de plantíos ilícitos en el estado.

El gobierno de Guerrero ratifica el compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad pública en bien de las familias guerrerenses.

Guerrero refuerza la vacunación con la 1ª Semana Estatal de Salud para prevenir enfermedades

Edvin López

*Se aplicarán un total de 27,790 dosis de biológicos que se distribuirán a todos los grupos de edad

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fortalecer las coberturas de vacunación ante las alertas epidemiológicas emitidas por la Secretaría de Salud Federal sobre enfermedades prevenibles, como sarampión, tosferina, tuberculosis y poliomielitis, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), dio inicio a la 1ª Semana Estatal de Vacunación en el Jardín de Niños “General Vicente Guerrero”, bajo el lema: “Las Vacunas Sí Salvan Vidas”, la cual se llevará a cabo del 7 al 11 de abril de 2025

En representación de la titular de la SSG, Alondra García Carbajal, la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, María Inés Olea Radilla, detalló que se aplicarán un total de 27 mil 790 dosis, dirigidas a todos los grupos de edad, con énfasis en la protección contra la tosferina, sarampión y poliomielitis, así como la protección de las embarazadas, para garantizar una cobertura global.

La funcionaria estatal detalló que se administrarán vacunas como el BCG, la triple viral SRP contra el sarampión, rubéola y parotiditis a niñas y niños de 1 a 9 años; la DPT, la doble viral SR contra sarampión y rubéola para niños de 10 años de edad; así como la hexavalente, TDPA, Neumo13, y rotavirus, realizándose barridos casa por casa por parte del personal de salud, además de instalarse puestos fijos y semifijos de vacunación en unidades y centros de salud, así como en  diferentes puntos estratégicos .

De igual forma, indicó que de esta manera se refuerzan las acciones intensivas de vacunación para el control epidemiológico de algunas enfermedades prevenibles y para reducir la población susceptible a enfermar, además, destacó que la vacunación es una herramienta poderosa para proteger tanto a los menores de edad, como a las comunidades.

Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia y a la comunidad en general para que se unan a esta causa, promoviendo la importancia de la vacunación entre sus seres queridos. Su participación en esta semana es fundamental. Los invitamos a revisar las cartillas de vacunación y a asegurarse de que sus hijos estén al día con todas sus vacunas.

En el arranque de esta semana estuvieron presentes también: la directora de los Servicios de Salud, Nancy Karina Martínez Osorio; la coordinadora estatal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), María Teresa Murga Tapia; la directora del Jardín de Niños “Gral. Vicente Guerrero”, Dulce María Encarnación Olivares; la representante del H. Ayuntamiento de Chilpancingo, Graciela Lilia Sánchez; así como representantes del DIF estatal y la Secretaría de Educación (SEG), Jurisdicción 03 Sanitaria, IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario, entre otros.

Fortalece el gobierno de Guerrero el Sistema de Justicia Laboral

Edvin López

*Preside el titular de la Secretaría del Trabajo reunión con los representantes de los centros y juntas de conciliación y arbitraje

Chilpancingo, Gro.- A fin de fortalecer el Sistema de Justicia Laboral en Guerrero, a nombre del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, encabezó una reunión de trabajo con representantes del Centro de Conciliación Laboral (CCL) y las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje (JLCA), demostrando así el trabajo coordinado y el compromiso a nivel federal y estatal que existe para impulsar una cultura de diálogo y solución pacífica de conflictos laborales.

El encuentro, celebrado en Chilpancingo, contó con la participación del director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo, quien resaltó la importancia de generar condiciones para que tanto gobierno estatal y federal puedan lograr acciones inmediatas que lleguen a buen fin para las conciliaciones laborales.

Se abordaron temas para la mejora continua del sistema de conciliación laboral, incluyendo estrategias de trabajo, además de la implementación y los avances del nuevo modelo laboral, los retos y oportunidades que enfrenta el Centro de Conciliación Laboral, y la necesaria coordinación con las Juntas Locales para garantizar una transición eficiente y efectiva. También acordaron la posibilidad de llevar a cabo un programa de capacitación para el personal que integra el Centro de Conciliación Laboral del Estado.

En su intervención, el secretario del Trabajo, Omar Estrada Bustos, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional para ofrecer a las y los trabajadores y empleadores de Guerrero, mecanismos ágiles y transparentes para la resolución de sus diferencias, enfatizó el compromiso del gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para fortalecer el Centro de Conciliación Laboral como una vía prioritaria para evitar litigios y fomentar la paz laboral en la entidad.

Por su parte el director general del CFCRL, Alfredo Domínguez Marrufo, reconoció los esfuerzos realizados por el estado de Guerrero en la implementación del nuevo modelo laboral y reiteró el apoyo del gobierno federal para consolidar un sistema de conciliación robusto y accesible para todos.

Esta reunión de trabajo representa un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de conciliación laboral en Guerrero, reafirmando el compromiso de las autoridades estatales y federales para construir un entorno laboral más justo y equitativo para todos.

Salir de la versión móvil