Alertan incremento de extorsiones telefónicas en Papanoa

Agencias

En la comunidad de Papanoa, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, se ha registrado un alarmante incremento en los casos de extorsión telefónica en los últimos días. Habitantes y comerciantes han denunciado que han sido víctimas de amenazas por supuestos integrantes del crimen organizado, quienes exigen depósitos de hasta cinco mil pesos.

De acuerdo con los testimonios, los extorsionadores se comunican desde los números 7551406481 y 7551339180, y aseguran pertenecer a grupos delincuenciales que operan en la zona. Bajo amenazas de atentar contra la vida de las víctimas, logran que muchas personas caigan en pánico y realicen los depósitos.

Ante esta situación, se hace un llamado a la ciudadanía para que no respondan ni proporcionen información personal a este tipo de llamadas, y reporten los casos a las autoridades correspondientes.

La Fiscalía General del Estado cuenta con una Unidad Antiextorsión que brinda atención especializada a este delito.

Además, está disponible la app Ponte Buso, la cual permite identificar números usados en extorsiones y ofrece orientación inmediata a los afectados.

Cerca de Palo Blanco, Chilpancingo… Encuentran a 4 hombres muertos en una camioneta en un barranco

IRZA

– Tres fueron identificados como conductores de urvan del transporte público de esta capital, reportados como desaparecidos desde el pasado viernes

– El reporte ministerial indica que la necropsia arrojó que ya tenían más de 72 horas de haber fallecido

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Los cuerpos de cuatro hombres fueron encontrados en una camioneta que estaba en el fondo de un barranco, a un costado de la carretera federal México-Acapulco, a unos 5 kilómetros de la comunidad de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo, a la altura del kilómetro 26, los cuales fueron identificados en las instalaciones del Servicio Médico Forense de esta capital.

La camioneta marca Nissan tipo X-trail, color rojo, fue reportada al número de emergencias 911, poco después de las 11:00 de la mañana de este lunes.

Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de las policías del Estado y Ministerial, se trasladaron a este lugar, en el punto conocido como La Curva del Trailero, donde luego de que visualizaron la camioneta en el fondo del barranco, bajaron y corroboraron que había cuerpos en su interior.

En un primer momento las autoridades informaron que eran tres cuerpos, sin embargo, al llegar los peritos de la Fiscalía General del Estado, confirmaron que se trataba de cuatro masculinos muertos dentro de la camioneta.

Uno de los cuerpos lo sacaron de la camioneta y del fondo del barranco tras depositarlo en una bolsa forense blanca y jalando lo subieron a la carretera y luego lo metieron a la caja de la camioneta del Servicio Médico Forense, mientras que, la camioneta con los otros tres cadáveres, la remolcaron con una grúa tipo tracto camión.

Los cuatro cuerpos fueron trasladados a la morgue de Chilpancingo, para la práctica de la necropsia.

Esta noche de lunes fueron identificados los cuerpos como Diego Alexis Navarrete Adame, Jorge Adame Navarrete, Rey David Zeferino Solano, éstos tres conductores de urvan del transporte público y el cuarto como Levi Moran González.

Los tres primeros habían sido reportados en redes sociales por sus familiares como desaparecidos desde el pasado viernes. El cuarto sería un amigo de éstos al que pasaron a traen a la colonia Panorámica de esta capital y luego ya no se supo de ellos.

De los tres primeros, según los reportes policiacos, uno conducía una urvan de la ruta Sección Séptima y otro de la Plan de Ayala.

El reporte ministerial indica que las necropsias arrojaron que los cuatro presentaron como causa de muerte fractura de cráneo, hemorragia epidural y subdural, consecutivos a traumatismo cráneo encefálico severo con objeto corto contuso y tenían de haber fallecido más de 72 horas.

En Acapulco… Impide un policía auxiliar presunto intento de secuestro de una docente

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un policía auxiliar resultó herido a balazos al frustrar el presunto intento de robo de un vehículo o de secuestro de una maestra en la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana del puerto.

Este hecho ocurrió poco después del mediodía de este lunes entre las calles Tres y 14, a unos metros de Cinépolis y Soriana.

Al respecto, se manejaron las dos versiones: un intento de robo de vehículo o del plagio de la docente. Pero el caso es que intervino el elemento de la Policía Auxiliar, al percatarse de que los maleantes intentaron hacer daños a la maestra del Centro de Atención Infantil (CADI).

Sin embargo, testigos aseguraron que sí intentaban despojarla de un Volkswagen Jetta clásico y que, además, pretendieron privarla de su libertad.

Contaron que la docente se resistió y que uno de los sujetos accionó su arma, y fue cuando el policía auxiliar intervino y disparó la suya contra los delincuentes.

Indicaron que durante el intercambio de disparos el uniformado cayó herido y lo trasladaron a un hospital.

Capturan a cuatro presuntos responsables por homicidios en La Mira y desmembramiento en Acapulco

IRZA

**La Fiscalía General del Estado anuncia la detención de tres individuos por los recientes asesinatos en la colonia La Mira y de otro sujeto vinculado al hallazgo de restos humanos en un puente de la avenida Constituyentes

Acapulco, Gro. (IRZA).- La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer la aprehensión de cuatro presuntos implicados en los recientes actos de violencia que han conmocionado a Acapulco. Tres de ellos fueron detenidos en relación con los múltiples homicidios perpetrados la semana pasada en la colonia La Mira, mientras que el cuarto está presuntamente vinculado al hallazgo de un cuerpo desmembrado sobre el puente vehicular de la avenida Constituyentes.

En cuanto a los asesinatos ocurridos entre el miércoles y el jueves pasados en la colonia La Mira, la FGE informó sobre la captura de Julio “N”, Carlos “N” y José “N”. Estos individuos están presuntamente relacionados con los homicidios de un taxista, una pareja de adultos mayores y Nancy Policarpo, trabajadora de una tortillería. Adicionalmente, se les vincula con los incendios provocados en una tortillería y una miscelánea durante los mismos hechos violentos.

Por otro lado, la Fiscalía también anunció la detención de Yoaho “N”, quien se presume estaría implicado en el caso de los restos humanos abandonados sobre el puente vehicular de la avenida Constituyentes.

Estas detenciones representan un avance en las investigaciones de los recientes hechos de violencia que han afectado al puerto, aunque las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre las líneas de investigación ni el grado de participación de cada uno de los detenidos. Se espera que en las próximas horas se den a conocer más detalles conforme avancen las indagatorias..

Asesinan a otro hombre en la violenta colonia La Mira en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La colonia céntrica de La Mira se ha convertido, una vez más, en un trágico epicentro de la violencia que azota al puerto. Este lunes, alrededor de las 09:00 horas, un hombre fue asesinado a balazos en la tortillería “Santiago”, ubicada entre las calles Andador Bellavista y Pensador Mexicano, cerca de la glorieta.

Este lamentable suceso marca la quinta víctima fatal en esta misma colonia en menos de una semana. La racha de crímenes comenzó la semana pasada con el asesinato de un taxista, seguido por el homicidio de una pareja de adultos mayores y Nancy Policarpo, trabajadora de otra tortillería.

El trabajador del volante fue ejecutado el miércoles. El jueves, además de los asesinatos de la pareja de ancianos y la otra mujer, se registraron actos vandálicos con el incendio de una miscelánea y la misma tortillería donde hoy ocurrió el nuevo homicidio.

La víctima de este lunes, empleado de la tortillería “Santiago”, fue atacada con múltiples disparos. Tras las diligencias periciales correspondientes, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de El Quemado.

Este nuevo hecho de violencia subraya la alarmante situación de inseguridad que prevalece en la colonia La Mira, generando preocupación y zozobra entre sus habitantes ante la aparente falta de control y la escalada de violencia en la zona.

Contribuyentes reclaman falta de placas vehiculares en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Contribuyentes de Zihuatanejo denunciaron la falta de placas vehiculares en la delegación de la Secretaría de Finanzas y Administración, situación que lleva varios meses afectando tanto a propietarios de automóviles como de motocicletas. Además, señalaron que los trámites relacionados con el pago de tenencia son excesivamente lentos.

Una persona afectada relató vía telefónica que ha acudido al menos en diez ocasiones durante el último mes para tramitar las placas de su motocicleta, pero ni siquiera han podido dar de alta sus documentos en el sistema. Esto impide que le generen la orden de pago y, por tanto, no puede iniciar su trámite.

Hay quienes ya hicieron el pago de tenencia pero no les han entregado sus placas ni tarjetas de circulación, lo que los mantiene con incertidumbre.

Los inconformes consideran que esta situación genera una doble afectación, pues aunque tengan la intención de cumplir con sus obligaciones fiscales, no reciben respuesta en las oficinas estatales.

Aseguran que los más perjudicados son quienes circulan en motocicleta, ya que en los retenes de la Policía Vial se les sanciona o incluso se les retira la unidad por no portar placas, aun cuando la falta del material no es responsabilidad de los contribuyentes.

El Éxito continuado de la 3ª Feria Internacional del Libro Zihuatanejo 2025 con el apoyo de Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Este lunes, las actividades de la 3ª Feria Internacional del Libro Zihuatanejo 2025 continuaron con éxito. En la Plaza del Artista, ubicada junto al árbol llorón en el Paseo del Pescador, se llevó a cabo la presentación del libro Poemario Juvenil, que reunió las poesías de jóvenes estudiantes de diversos planteles educativos, entre ellos el CEUSJIC, Colegio Róterdam, Preparatoria Popular de San José Ixtapa, Escuela Secundaria General Ejército Mexicano de La Puerta y la Preparatoria Número 13 Jorge Bustos Aldana.

La presidente municipal Lizette Tapia Castro estuvo presente en el evento, acompañada de Jorge Arzate Salgado, doctor en Sociología, quien leyó algunos poemas de su autoría. El acto fue moderado y presentado por el Ing. Guillermo Coria Contreras, poeta local.

El Poemario Juvenil a Zihuatanejo fue un proyecto respaldado por el gobierno de Lizette Tapia Castro, quien subrayó la importancia de invertir en iniciativas que impulsen el talento y el futuro de los jóvenes azuetenses. La presidenta expresó su satisfacción al ver culminado este proyecto, que comenzó con un concurso de poesía en las instituciones educativas y culminó con la publicación de los textos de los jóvenes participantes.

Tras la presentación del libro, la jornada continuó con la actuación de la Orquesta Filarmónica del Colegio de Bachilleres, en un entorno espectacular con la puesta de sol sobre la playa principal. La juvenil orquesta, integrada por 43 estudiantes, cautivó a los asistentes, tanto locales como turistas. Durante su actuación, interpretaron cuatro melodías: Piel Canela, Guerrero es una Cajita, Colegiala y Por los Caminos del Sur.

Esta orquesta es el fruto de tres años de trabajo en el Club Artístico Musical del plantel, y los instrumentos fueron donados por el gobierno municipal encabezado por el Lic. Jorge Sánchez Allec, en colaboración con la Asociación por los Niños de Zihuatanejo.

De este modo, la presidente Lizette Tapia Castro participó en una nueva jornada exitosa del Festival Internacional del Libro Zihuatanejo 2025, demostrando su compromiso con el impulso a la cultura y el talento juvenil.

Empresas deberían remunerar bien a sus empleados

Isaac Castillo Pineda

El Secretario del Trabajo y Previsión Social en Guerrero, Omar Estrada, subrayó que las empresas deben ofrecer salarios y prestaciones dignas a sus empleados, pues esto no solo cumple con la ley, sino que también incrementa la productividad y fortalece el compromiso de los trabajadores con sus centros laborales.

Señaló que aunque existen obligaciones básicas como el registro ante el IMSS e Infonavit, hay otras prestaciones que no todas las empresas otorgan, como vales de despensa, caja de ahorro o incentivos adicionales. Estas, aunque no obligatorias, pueden marcar una diferencia significativa en el bienestar del personal.

Desde la dependencia estatal, explicó, se mantiene una vigilancia constante para que los trabajadores cuenten con seguridad social, aportaciones al Infonavit y prestaciones como el pago de horas extras, prima dominical, vacacional y reparto de utilidades.

Guerrero destaca por tener una de las tasas de desempleo más bajas del país, con apenas el 1.2 por ciento, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Gobierno de Lizette Tapia Castro prepara acciones para atender a vacacionistas en Semana Santa 2025

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Este lunes, la presidente municipal Lizette Tapia Castro informó que el operativo vacacional para la Semana Santa 2025 se llevará a cabo del 17 al 20 de abril. Destacó la importancia de lograr nuevamente la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar que los visitantes disfruten de una experiencia excepcional en Ixtapa-Zihuatanejo. “Es fundamental coordinarnos entre todos para asegurar que los vacacionistas tengan una estadía inolvidable en nuestro destino”, expresó la alcaldesa.

Durante una reunión celebrada en el Auditorio Zihuatanejo, Tapia Castro agradeció la presencia del Comandante de la XXVI Zona Naval Militar, Vicealmirante Camerino Roa Vidal, y de otras autoridades que participarán en el operativo vacacional. La presidenta enfatizó que “trabajar de la mano siempre genera excelentes resultados”.

El director de Turismo, Jesús Gallegos Galván, detalló que los preparativos del operativo están a cargo de las dependencias municipales que forman parte de la Coordinación de Inspección Vacacional y Atención Turística de Ixtapa-Zihuatanejo (CIVATIZ). Aclaró que la mayor afluencia de turistas se espera entre el 17 y el 20 de abril, por lo que se reforzará la presencia de autoridades en los puntos de mayor concentración de visitantes.

Gallegos Galván añadió que las áreas de Protección Civil, Bomberos, Ecología y Servicios Públicos intensificarán sus esfuerzos para garantizar que los turistas disfruten de una estancia segura y sin incidentes en la zona.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Carlos Sedas Taracena, informó que se desplegará personal de la Marina, Policía Turística y Policía Municipal en las playas de Zihuatanejo e Ixtapa. Además, el primer cuadro de la ciudad se dividirá en tres sectores para un control más efectivo del flujo de personas en estas áreas.

Para finalizar la reunión, la presidente Lizette Tapia Castro solicitó al director de la Policía Vial, Alberto García Blanco, que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, los elementos de la corporación refuercen la vigilancia en sus áreas de competencia. Asimismo, pidió que se evite la aplicación de infracciones de tránsito por faltas menores cometidas por los turistas, subrayando que “la orientación y atención al turista son prioritarias”.

La candidata a la gubernatura se perfila desde el poder político – MAREMÁGNUM 209

Por Ricardo Castillo Barrientos

El tema más recurrente en medios de comunicación, redes sociales y expresiones orales, se refieren a la sucesión a la gubernatura y presidencias municipales, por el interés de personas habidas de información anticipada, sobre en quienes habrá de recaer la responsabilidad de conducir el gobierno estatal y los municipios.

Las especulaciones políticas resultan una suerte de juego de malabares, donde aciertas o caes, o seguir montado en la rueda de la fortuna, como la extensa lista de aspirantes a los cargos de representación popular a disputarse en el 2027.

Las piezas en el tablero comienzan a movilizarse sin esconder sus pretensiones, paradójicamente, lo niegan aunque juran y perjuran que habría que esperar los tiempos de la toma de decisiones.

Las avanzadas se hacen evidentes, unos más que otros, con base a la disponibilidad de recursos humanos y económicos para tareas proselitistas, a fin de sumar simpatizantes y pretender influir a la hora de la verdad.

La correlación de fuerzas políticas es importante. no definitiva, en la selección de la candidata a la gubernatura del estado. Históricamente ha correspondido al presidente de la República, en este caso, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien corresponderá definir las candidaturas de MORENA, en 16 entidades federativas.

Los presidentes vienen preparando cuidadosamente a sus cuadros políticos con quienes habrá de gobernar el país, perfilando a los de mayor confianza y cercanía; frente a otros distantes del equipo en el poder, probablemente con mayor trayectoria y relativa aceptación social. En los mejores tiempos del PRI, a esta decisión cupular se le conocía como “dedazo”, tomada desde el centro a la periferia.

Ahora las encuestas influyen en las decisiones, sin que por ello varié la decisión presidencial, máxime cuando existe el tiempo suficiente para ir perfilando a la candidata favorita, en este caso, a la abogada Esthela Damián Peralta, chilpancingueña de cepa, enraizada en la capital del estado, quien se trasladó a la capital del país, en busca de mejores oportunidades académicas y profesionales, como infinidad de jóvenes guerrerenses.

Esthela  hizo una brillante carrera política en la Ciudad de México, logrando vincularse estrechamente con la entonces candidata a Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, una vez instalada, la designó directora general del DIF. Antes, diputada local y federal por el PRD y MC, como ha sido el tránsito de la mayoría de militantes de MORENA.

Esthela Damián desempeña una posición estratégica en el gabinete presidencial como subsecretaria de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), haciendo fuerte mancuerna con el Titular, Omar García Harfuch, el hombre de mayor confianza de la presidenta de México.

Se considera qué por las características conflictivas de Guerrero, Damián Peralta, fue colocada en ese relevante cargo, a fin de compenetrarse en materia de seguridad pública, y en el momento previsto sea enviada para atender la aguda espiral de violencia que viene azotando a los guerrerenses en las dos últimas décadas.

Al trascender el nombre de Esthela Damián provocó una serie de reacciones, siendo favorables en su mayoría, con una cargada espectacular, ante el virtual y paulatino crecimiento que podrá observarse en los próximos meses; así como, la inminente declinación de varios suspirantes a favor de la más viable candidata morenista.

Marea Baja.- Ante la próxima designación del “Cronista Municipal”, por el Cabildo a propuesta de la alcaldesa Abelina López, el historiador acapulqueño, Alfredo Hernández Fuentes, se perfila como el más idóneo por sus amplios conocimientos en las diversas etapas históricas de Acapulco y la vasta información que dispone en sus archivos desde hace más de cuatro décadas.

Diversas organizaciones civiles y personajes reconocidos se han pronunciado a su favor, haciendo un llamado a la alcaldesa López Rodríguez, para que tenga a bien designardo “Cronista Municipal”. Entre las organizaciones figuran el Consejo Internacional de Monumentos i Sitios-ICOMOS Región V, a cargo del doctor Manuel Ruz Vargas; Consejo de Historia de Acapulco, Gustavo Hernández; Frente de Rescate de Acapulco Tradicional, Dulce María Gómez; Movimiento de Solidaridad contra la Violencia Sexual en Guerrero, María Inés Huerta; Colegio Internacional de Profesionales en Turismo y Gastronomía, José Luis Basilio; Movimiento para la Defensa del Panteón San Francisco, Luis Rufino Salgado; Barra de Abogados, Noel Rosas González; Carlos Adame Ocampo, nieto del primer Cronista de Acapulco; biólogo marino Juan Barnard Ávila; Malena Steiner, promotora cultural; y los periodistas Mario García Rodríguez, Jesús González Jiménez, Miguel Aceves Sánchez, Fortunata Larumbe Ramos, Celica Verduzco y Gil Rivera Rosales, y muchos más.

Marea Alta.- Una de las noticias más esperadas por la población de Chilpancingo, fue dada a conocer durante la gira de supervisión de obras realizada la semana pasada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de dar continuidad al encauzamiento del rio Huacapa hasta la comunidad de Petaquillas, al sur de la ciudad.

El encauzamiento del Huacapa había quedado trunco desde el gobierno de René Juárez, será hasta ahora en la presente administración, cuando se dé continuidad a tan importante proyecto aun inconcluso.

Revolcadero.- Una relevante y trascendental actividad, han venido llevando a cabo la SECTUR, FONATUR, UNESCO, Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Acapulco, del 2 al 10 de abril, consistentes en sesiones informativas y recorridos de andadores por el centro histórico de la ciudad.

El subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, por encargo directo de la presidenta Sheinbaum, dirige los trabajos para la reconstrucción, mejoramiento de la imagen urbana y promoción de Acapulco, lo que viene cumpliendo con una eficiencia inusitada.   

Salir de la versión móvil