En Acapulco… Desmantelan otras 35 cámaras de videovigilancia que servían al hampa

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En un operativo de efectivos de la Octava región Naval de la Secretaría de Marina, fueron desmanteladas otras 35 cámaras de videovigilancia que servían para el “halconeo” de la delincuencia organizada.

Son equipos de videovigilancia colocados en postes de telefonía y luz en forma artesanal, para obtener información de los movimientos de las fuerzas de seguridad, con el objetivo de facilitar actividades delictivas.

Cabe recordar que antes aseguraron 109 cámaras de videovigilancia, y con estas otras 35 suman un total de 144 equipos que han sido desactivadas en diversos asentamientos humanos.

Entre estos, las colonias Centro, Ciudad Renacimiento, Infonavit El Coloso, La Vacacional y Costa Azul, los poblados La Sabana y El Cayaco, así como en la Central de Abastos.

En esta ocasión la acción conjunta de las fuerzas federales y estatales se realizó en la zona del Fraccionamiento Costa Azul, para reducir la violencia y mantener la paz en el puerto.

Vamos a seguir impulsando a la Costa Chica para continuar promoviendo su desarrollo: Evelyn Salgado

Edvin López

*“Este es un gobierno para todas, para todos, un gobierno para la gente, del pueblo y de la transformación”, enfatizó

*Se ha destinado una inversión superior a los 500 mdp para diversas obras en materia de infraestructura en la región de la Costa Chica, informó la mandataria

*Supervisa la gobernadora los servicios que se ofrecieron en las Ferias Integrales de Servicios que se realizaron en Tecoanapa y Las Vigas

Tecoanapa y Las Vigas, Gro.- En gira por la región Costa Chica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en territorio, para acercar obras y servicios a la población, con miras a promover el bienestar, el progreso y el desarrollo para todos los habitantes. Durante su visita de supervisión a las Ferias Integrales de Servicios, que se realizaron en los municipios de Tecoanapa y Las Vigas, la mandataria del estado enfatizó la importancia de continuar en esta ruta para garantizar a la población servicios básicos y de calidad, que contribuyan a elevar el nivel de vida de las y los costachiquenses.

En este tenor se informó que, hasta la fecha, la administración que encabeza, ha invertido más de 550 millones de pesos en la Costa Chica, destinados a obras de infraestructura social, educativa, acciones de pavimentación, construcción de puentes, salud, entre otros rubros.

“Este es un gobierno para todas, para todos, un gobierno para la gente, del pueblo y de la transformación”, señaló la mandataria ante los habitantes de las diversas comunidades, comisarios y autoridades municipales que se dieron cita en este evento.

Con la presencia del alcalde Juvenal Poblete Velázquez, la gobernadora informó que en Tecoanapa, desde 2022 a la fecha, se han proyectado inversiones de gran escala, para atender temas como la construcción del mercado municipal, el cual en su primera etapa tuvo una ejecución de recursos por 15 millones de pesos y 20 más para la segunda fase; la pavimentación del camino El Pericón-Huamuchapa-Villahermosa-Ocotitlán, en el que se invierten alrededor de 8 millones de pesos; la construcción de la Unidad Deportiva en Buenavista, con 5 millones de pesos, sólo por mencionar algunas obras. Para este año, se tiene proyectada una ejecución de recursos por el orden de los 106 millones de pesos.

Salgado Pineda también destacó la labor que se realiza en materia de seguridad, mediante una política de atención a las causas que originan la violencia y la implementación de acciones para generar más y mejores oportunidades para la población.

En su participación, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Josué Barrón Sevilla explicó que esta Feria de Servicios Integrales cuenta con la participación de 17 dependencias, de las cuales 15 son estatales y dos federales, entre las que se encuentran el Sistema Estatal del Registro Civil, la Secretaría de Educación Guerrero, Secretaría de la Juventud, Registro Público Vehicular, Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Bienestar, DIF Guerrero, Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), entre otras.

Barrón Sevilla enfatizó que es un esfuerzo para contribuir a la construcción de un Guerrero más seguro y justo, que se enmarca en la estrategia estatal de Seguridad Pública, fortalecer capacidades operativas de instituciones, atender de manera integral las causas estructurales y generar la proximidad social. En el caso de la Costa Chica, estas ferias se han realizado en 13 municipios, para beneficiar a más de 11 mil habitantes.

En tanto que el alcalde, agradeció a la gobernadora todo su apoyo para la población. “Tenemos una gobernadora que siempre nos ha brindado la mano, muchas gracias, gracias por el apoyo, queremos caminar de la mano con usted. Aquí en Tecoanapa se le quiere mucho y muchas gracias por el respaldo”, dijo.

Supervisa la gobernadora la Feria Integral de Servicios en Las Vigas

Más tarde, Evelyn Salgado visitó el municipio de Las Vigas, en donde detalló que se ha realizado una inversión por poco más de 13 millones de pesos, destinados a diversos rubros como la Plaza Cívica, obras de agua potable, pavimentaciones, entre otras. Y que, para este año, se tiene proyectada una inversión de 15 millones de pesos para el Mercado Municipal.

En su mensaje a la población, la mandataria estatal dijo que estas obras están pensadas en las necesidades de la gente. Destacó el apoyo por parte de las distintas dependencias para lograr que a través de estas ferias los guerrerenses puedan realizar sus trámites, sin necesidad de trasladarse a Chilpancingo, con apoyos directos y sin intermediarios.

“De eso se trata, no de que los ciudadanos vayan a buscar al gobierno, sino que el gobierno sea el que venga a los municipios. Esta feria es una muestra de que este gobierno está presente, de que trabajamos en el territorio más que en el escritorio y que vamos a continuar trabajando en todas las comunidades y en todas las regiones de Guerrero”, dijo.

La presidenta municipal, Leopoldina Cruz Ventura, expresó el agradecimiento a la gobernadora por todas las obras y acciones que ha puesto en marcha en ese municipio, destacando su compromiso con el desarrollo y bienestar de la entidad.

Para concluir su gira, la gobernadora hizo entrega de registros y correcciones de actas de nacimiento, aparatos funcionales, apoyos del programa Soy México, entre otros. Se puso a disposición de la población toda la estrategia de programas de las distintas dependencias como los programas de asistencia, asesorías jurídicas, programa alimenticio, equipamiento de comedores escolares, sólo por mencionar algunos.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la presidenta del DIF de Teconapa, Maribel Solache Ramírez; la diputada local, Gladys Cortés; el director de Capaseg, Facundo Gastélum Félix; el secretario de Planeación y Desarrollo, René Vargas; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos; la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el subsecretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Gustavo Guillermo Carmona; integrantes de los cabildos municipales, pobladores y beneficiarios, además de otros asistentes.

En Acapulco… Federales y estatales desalojaron más de un centenar de casas en El Veladero

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Policías federales y estatales desalojaron más de un centenar de casas que ocupaban 11 hectáreas de áreas naturales protegidas en la parte alta del Parque Nacional El Veladero.

El operativo inició aproximadamente a las 07:30 horas de este miércoles, y participaron más de 120 efectivos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Guardia Nacional, Sedena, con equipo antimotines, y cuatro de la SSP de Acapulco.

El desalojo de las viviendas fue en la colonia Ampliación Bosques de la Cañada, y además derribaron una docena de postes de madera del tendido de la red de energía eléctrica.

Personal de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), delimitaron la zona afectada por más de un centenar de casas.

Las familias que se encontraban en este sitio aseguraron vivir en la zona desde hace ocho años, y aseguran que nadie los obligó a habitar en ese lugar y que llegaron solamente por necesidad.

Se informó que los líderes que promovieron la ocupación de los terrenos cuentan con denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), debido a que es una zona federal, entre ellos Sendy “R”, Eduardo “M” y una mujer a la que identificaron como Rosario “C”.

Hasta las 10:30 horas se habían destruido más de un centenar de casas de adobe, hueso de palapa y llantas, y sería la segunda intervención de las autoridades federales, estatales y ambientales en los últimos 15 días en esa zona.

Cabe señalar que medio centenar de colonos realizaron dos bloqueos, uno en la costera Miguel Alemán y otro en el palacio federal, donde se encuentran las oficinas de las autoridades ambientales que realizaron el operativo en el asentamiento irregular.

Manifestación ante la FGE… El FPM exige justicia en el caso del asesinato de Arnulfo Cerón, en Tlapa

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Frente Popular de la Montaña (FPM) se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir que se acabe “la impunidad” y se haga justicia en el caso del asesinato de su dirigente Arnulfo Cerón Soriano.

Este miércoles por la mañana los integrantes del FPM colocaron lonas de protesta en el acceso a la FGE donde expresaron que “la corrupción institucional engendra delincuencia organizada, crímenes e impunidad”.

¡Justicia para Arnulfo Cerón Soriano, alto a la corrupción y la impunidad!, exclamaron.

Cerón Soriano fue privado de su libertad en Tlapa el 11 de octubre del 2019 y su cuerpo fue encontrado un mes después sepultado en una fosa clandestina en la zona suburbana de esa ciudad, en un lugar conocido como Los Postes.

Por ese asesinato fueron llevados a proceso penal el líder de un grupo criminal de Tlapa, Jorge “N”, alias “La Chiva”, y el ex jefe de gabinete de ese municipio de la Montaña, Marco Antonio García Morales quien ya recuperó su libertad e incluso fue candidato a alcalde en la elección del año pasado.

Los integrantes del FPM, Juan Sánchez, Telésforo Aguilar Villanueva y Camerino Madrid Altamirano, dijeron ante periodistas que se reunieron con funcionarios de la FGE quienes les aseveraron que el “caso va bien, cuando sabemos que no es así y que no se ha realizado un trabajo adecuado por la desaparición forzada y posterior asesinato del compañero Arnulfo”.

Sostuvieron que la prueba de que ha sido deficiente el actuar de la FGE es “que el actor intelectual (Marco Antonio García Morales) fue absuelto, si hubieran realizado su trabajo de manera profesional nadie estuviera fuera de la cárcel”.

Recordaron que este 11 de octubre del año en curso se cumplen 6 años de la desaparición forzada y el asesinato del dirigente del FPM, Arnulfo Cerón Soriano: “nuestra exigencia es que se haga justicia.

Policía Ecológica Estatal Recupera 98 Huevos de Tortuga Marina en Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro. En el marco de las acciones continuas que lleva a cabo la Policía Ecológica Estatal para la conservación, protección y preservación de especies en peligro de extinción y de protección especial, se logró el resguardo de 98 huevos de tortuga marina en el puerto de Acapulco.

De acuerdo con el informe oficial, se recibió una llamada de emergencia al 911 reportando la localización de un nido de tortuga marina en la zona de playa del Hotel Mayan Palace. En respuesta inmediata, el personal de la Policía Ecológica se desplazó al sitio, donde se entrevistó con la persona denunciante e identificó la ubicación precisa del nido, que contenía un total de 98 huevos.

Siguiendo los protocolos establecidos para la recolección y protección de los huevos de esta especie, las y los elementos de la Policía Ecológica Estatal realizaron la extracción de acuerdo a las normas ambientales vigentes.

Posteriormente, fueron trasladados al Campamento Tortuguero “Mi Tortuga Imperial”, donde fueron entregados a los responsables para su resguardo y seguimiento del proceso de incubación y eclosión.

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Ecológica Estatal, reafirma su compromiso con la protección y conservación del patrimonio natural de Guerrero, trabajando en estrecha colaboración con la sociedad, entendiendo su papel crucial para continuar impulsando un Guerrero con una gran biodiversidad, que permita el desarrollo sostenible y armónico de sus ecosistemas en beneficio de las generaciones actuales y futuras.

¡Protegiendo a Guerrero, cercanos a ti!

Arranca en el estado de México la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” en 7,741 escuelas primarias

MADIAN JIMENEZ

* Autoridades del Seguro Social y del gobierno mexiquense dan inicio a un programa que fomenta hábitos saludables

* El titular del IMSS, Zoé Robledo, informa que 92 brigadas de salud beneficiarán a más de un millón de estudiantes con acciones preventivas

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dieron inicio a la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz en las escuelas del Estado de México, con el objetivo de garantizar el bienestar y la salud de las niñas y niños mediante la promoción de hábitos saludables.

Durante un enlace en vivo desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del IMSS destacó que 92 brigadas con personal de enfermería visitarán 7,741 escuelas primarias del Estado de México para beneficiar a un millón 496,000 estudiantes. Las brigadas llevarán a cabo actividades de promoción de la salud, tamizajes de salud visual, bucal, y mediciones de peso y talla.

En la primaria Isidro Fabela en Nezahualcóyotl, Zoé Robledo subrayó que el personal de enfermería del IMSS realizará dos procesos fundamentales: la detección de problemas visuales mediante exámenes de la vista y, en caso necesario, la entrega gratuita de lentes a los niños. Además, se llevarán a cabo actividades de salud bucal, incluyendo la enseñanza de la técnica adecuada para la higiene dental, la entrega de cepillos de dientes y la identificación de caries.

El IMSS también contará con el apoyo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, quienes realizarán mediciones de peso y talla para detectar y dar seguimiento a casos de desnutrición u obesidad.

Zoé Robledo reafirmó el compromiso de ofrecer atención médica a todos los niños, sin importar su institución de salud, destacando que todos tienen derecho a la salud. “Desde ahora, estamos realizando esta acción preventiva para que cuando sean adultos, lleguen saludables y felices”, indicó.

Un total de 1,092 brigadistas participarán en las 92 brigadas, las cuales recorrerán 57 escuelas por día.

Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó el trabajo conjunto de las autoridades federales, estatales y municipales para implementar la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que llevará servicios médicos gratuitos, revisiones nutricionales y la promoción de hábitos saludables a 1.4 millones de estudiantes en más de 7,000 escuelas primarias.

Desde la Escuela Primaria Isidro Fabela en Nezahualcóyotl, Gómez Álvarez dio el banderazo de salida a las brigadas de salud que recorrerán las 7,741 escuelas primarias del Estado de México, que incluyen tanto planteles de los subsistemas federal y estatal como los Centros de Atención Múltiple (CAM) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

El secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, resaltó que la estrategia nacional es un gran proyecto comunitario que llegará a las escuelas públicas para promover una alimentación sana y nutritiva, libre de productos ultraprocesados, además de prevenir enfermedades y mejorar la salud bucal de los estudiantes a través de buenos hábitos como el cepillado correcto.

En el arranque de esta importante estrategia también participaron la secretaria de Salud Estatal, Macarena Montoya Olvera, y el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerquera Rebollo.

Ratifican diputados respaldo del congreso a colectivos de familiares de personas desaparecidas

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política y la diputada Araceli Ocampo Manzanares, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado de Guerrero, expresaron su respaldo, solidaridad, respeto y compromiso con los colectivos de familiares de personas desaparecidas y ratificaron que el Poder Legislativo está en la mejor disposición de trabajar en una Ley que garantice justicia para las personas desaparecidas y sus familiares.   

Al participar en la sesión de este miércoles con el tema “Desaparición forzada de personas”, Araceli Ocampo dijo que es importante pronunciarse ante el mensaje que dio una integrante de un colectivo de desaparecidos al inicio de la sesión, porque como representantes populares en todo momento dan acompañamiento a la lucha que emprenden para encontrar a sus familiares.

Asimismo, informó que los colectivos cuentan con el acompañamiento desde lo federal y estatal, muestra de ello es que por la mañana sostuvo una reunión de trabajo con distintos colectivos de familias de desaparecidos con quienes se acordó realizar distintas acciones y acompañamiento para construir una ruta de trabajo en la que se atiendan sus inquietudes.

Por ello, Ocampo Manzanares reiteró que las diputadas y diputados no olvidan que son representantes del pueblo y tienen la obligación de escuchar y atender a todos los sectores de la población, y reiteró que la Comisión de Derechos Humanos trabaja en la elaboración de la  iniciativa de Ley en materia de desaparición forzada de personas del Estado de Guerrero.

En su oportunidad, el presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui García, se pronunció con un mensaje de solidaridad con las familias de personas desaparecidas al ser una demanda social y sensible que respaldan todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso a través del diálogo para trabajar en unidad en este tema que adolece a muchas familias guerrerenses.

El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena externó que la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es sensible a esta demanda y ha dado instrucciones precisas para que el Gobierno que encabeza brinde la atención a las víctimas, reafirmando en todo momento su compromiso con la justicia y los derechos humanos.

Por último, recalcó que las diputadas y diputados de la LXIV Legislatura están en la misma ruta, con voluntad y disposición para dialogar, escuchar y construir soluciones en favor de quienes han sufrido esta grave problemática.

Iniciativas

La Mesa Directiva dio lectura a un oficio signado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, mediante el cual remite la iniciativa preferente de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Guerrero, que busca endurecer las penas contra delitos sexuales y la privación ilegal de la libertad de niñas, niños y adolescentes.

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) presentó una iniciativa de Ley de Salud Mental del Estado, para garantizar el acceso de la población al derecho de la salud mental con un enfoque psicológico, biológico, social, cultural y de derechos humanos e incorporando la perspectiva de género.

La diputada Diana Bernabé Vega (Morena) propuso adicionar la Constitución Política del Estado para garantizar la inimpugnabilidad de las reformas aprobadas por el Congreso local, fortaleciendo la soberanía legislativa, la certeza jurídica y la estabilidad del orden constitucional en el estado, en homologación con la reforma Federal en la materia.

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para garantizar que los municipios indígenas y afromexicanos ejerzan plenamente su autonomía, con personalidad jurídica y patrimonio propio, y para fortalecer su capacidad de autogestión, permitiéndoles celebrar convenios, administrar recursos y preservar sus sistemas normativos en cumplimiento de la reforma constitucional en materia indígena y afromexicana publicada en 2024.

Para abatir el rezago legislativo impulsando la dictaminación de las propuestas a través del cabildeo y crear la figura de la excitativa, el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) propuso reformar al artículo 279 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guerrero.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón (Morena) presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para castigar con penas de 15 a 30 años de prisión a quien cometa el delito de extorsión a través de llamadas telefónicas, redes sociales y tecnologías de la información; se establece aumentar las penas cuando la víctima pertenezca a un pueblo o comunidad indígena o afromexicana.

El diputado Carlos Eduardo Bello Solano (Morena) propuso adicionar el Código Penal del Estado para sancionar con cuatro y hasta siete años de prisión el uso indebido de la inteligencia artificial para alterar videos, audios, rostros o escenarios con la intención de hacerlos pasar como reales y afectar la reputación e integridad de las personas; se busca proteger a la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes, de delitos como el grooming y la suplantación de identidad. El Grupo Parlamentario de Morena pidió adherirse a la misma.

Dictámenes

Las y los diputados también aprobaron diversos dictámenes de reformas al Código penal del Estado para sancionar el abandono injustificado de una mujer embarazada con penas de seis meses a tres años de prisión; sanciones de uno a cinco años de prisión por fraude familiar; para para castigar a quienes encubran a feminicidas con penas de uno a cuatro años de prisión y de 50 a 200 días de multa y para establecer sanciones de 6 meses a 2 años de prisión contra quienes se apoderen de animales domésticos sin consentimiento y con intención de lucro, causando daño a sus propietarios.

Asimismo, reformas al Código Civil para regular los incrementos en las rentas de viviendas, vinculándolos al índice de inflación determinado por el Banco de México y adiciones a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado para fortalecer la transparencia y asegurar que las cuotas y descuentos destinados a la seguridad social de las y los trabajadores se manejen de manera adecuada, protegiendo su derecho a la seguridad social.

Acuerdos

La diputada Obdulia Naranjo Cabrera (PVEM) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres a tomar acciones por la temporada de incendios forestales, que comenzó en el mes de enero.

La diputada Luissana Ramos Pineda (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla sobre la prohibición del uso de recursos públicos en eventos y certámenes de belleza que fomentan la violencia simbólica y mediática en contra de las mujeres.

La diputada Catalina Apolinar Santiago (Morena) propuso exhortar a la encargada de la dirección general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Alma Rosa Espíndola Galicia, perteneciente a la Secretaría de Cultura Federal, para coordinar políticas públicas con el Gobierno Estatal que permitan la inclusión lingüística en los municipios de Guerrero de profunda influencia indígena.

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) propuso exhortar a las Secretarías estatales de la Mujer, del Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Pública, para que realicen campañas de difusión masivas para que niñas y mujeres sepan qué hacer y a dónde acudir en caso de sufrir violencia de cualquier tipo, y cuáles son exactamente sus derechos, incluyendo las mujeres indígenas y afromexicanas. Además, que informen las acciones que están realizando con relación a los exhortos presentados en el Congreso del Estado contra el acoso hacia las mujeres.

La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez (Morena) presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Salud Guerrero para que garanticen que en sus instalaciones se brinde la atención con perspectiva de género y respeto a los principios de pluriculturalidad y no discriminación a mujeres indígenas, principalmente en las ubicadas en municipios con alto porcentaje de población perteneciente a los pueblos originarios.

Traslada la SSG vía aérea a joven de Tlapa a Chilpancingo para que reciba atención médica urgente

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- En atención a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar atención médica oportuna para las personas en estado de emergencia, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó el traslado vía aérea de una paciente menor de edad, desde Tlapa de Comonfort a Chilpancingo.

Se trata de una jovencita de 15 años que requiere cirugía de control de daño en  abdomen la cual fue trasladada en una aeronave del gobierno del estado A través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

El traslado se realizó desde el Hospital IMSS-BIENESTAR de Tlapa al Hospital IMSS-BIENESTAR de Chilpancingo.

Entrega Evelyn Salgado obra pública, hidrosanitaria y carretera para tres municipios de la Costa Chica

Edvin López

*Visita Igualapa, Juchitán y Azoyú, en donde inauguró acciones por más de 40 MDP y anunció más proyectos que promueven el desarrollo de la entidad

*Juntos vamos a seguir adelante para profundizar la transformación, con justicia y bienestar para todas y todos, afirmó la gobernadora.

Azoyú, Gro.- “Juntos vamos a seguir adelante para profundizar la transformación, con justicia y con bienestar para todas y para todos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su intensa gira de trabajo por los municipios de Igualapa, Juchitán y Azoyú en la región de la Costa Chica, donde entregó obra pública, hidrosanitaria y carretera que representó una inversión total de más de 40 millones de pesos.

En su visita al municipio de Igualapa, Evelyn Salgado inauguró la Plaza Cívica y anunció la continuidad de diversas obras y acciones para el mejoramiento de los servicios a favor de la población. La gobernadora dijo que hay un gran compromiso para que la transformación llegue hasta el último rincón de la entidad; además de recalcar que no se va a detener y continuará promoviendo más obras, apoyos y acciones.

Derivado de estas obras, este día se entregó la Plaza Cívica, con una inversión de casi 11 millones de pesos; cuenta con obra de rehabilitación, construcción de accesos para personas con discapacidad, estacionamiento subterráneo y locales comerciales.

También se mencionó la construcción del Mercado Municipal, en donde se hizo una inversión de alrededor de 6.3 millones de pesos para darle un nuevo rostro a este importante espacio; además de destacar que en lo que va de la administración, se han destinado casi 50 millones de pesos en obras para Igualapa.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT), Irene Jiménez Montiel explicó que, como parte de la remodelación de esta plaza, se realizaron diversas acciones, que permitirán ofrecer espacios renovados a la población. Destacó la inversión en la obra del Mercado Municipal, en donde se realizó la rehabilitación de diversas áreas, además de la creación de espacios y en consecuencia, el reordenamiento de los comerciantes.

La funcionaria también se refirió a la obra de los caminos rurales, los cuales son de gran trascendencia para las comunidades aledañas.

A nombre de los pobladores, el alcalde Alfredo González Nicolás agradeció y reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, quien apoya de manera decidida a este municipio, mediante obras de alto impacto que atienden rubros como salud, agua potable, entre otros. “En la tierra del indio taciturno, el gran compositor Indalecio Ramírez, la queremos y siempre será bienvenida”, dijo.

En el siguiente punto de su gira, la mandataria estatal inauguró la rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Juchitán, en donde se invirtieron poco más de 17 millones de pesos, para beneficiar a más de 3 mil 350 habitantes. En su mensaje a la población, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que se trata de obras que buscan atender las necesidades básicas de los pobladores.

“Ese es el camino de la transformación, un camino en que cada obra, cada inversión y cada esfuerzo que hacemos, tiene un solo propósito, que es el bienestar de nuestra gente”, resaltó.

Explicó que a la fecha, se han realizado acciones por más de 41 millones de pesos, en obras diversas, como lo es esta planta, así como acciones adicionales tales como la pavimentación del camino Juchitán-Llanos del Coco, sólo por mencionar algunas. Además, anunció que para este año, se asignará un presupuesto de 10 millones de pesos para la conclusión de la obra del Mercado Municipal y 8 millones de pesos más, para la realización de la segunda etapa del camino a Llanos del Coco.

En tanto que, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix, explicó que esta planta tiene la capacidad para tratar 14 litros por segundo y está pensada para una vida útil de poco más de 20 años, resolviendo una problemática actual, pero pensada en el crecimiento de la población, además que es sustentable, ya que cuenta con una granja solar para el abastecimiento de la energía. De acuerdo a lo señalado por el funcionario, la administración estatal aportó 13.41 millones de pesos y el resto el municipio.

En lo que va de esta administración estatal, en la Costa Chica se han invertido más de 293 millones de pesos de manera tripartita, entre el estado, la federación y los municipios, para la ejecución de obras de agua, drenaje y saneamiento, para beneficio de 9 municipios, a través de 78 obras y acciones. Para este año, se estima la aplicación de recursos por 43.4 millones de pesos, para 11 obras, en 7 municipios.

Al respecto, la presidenta municipal, Ana Lenis Reséndiz Javier, agradeció a la gobernadora el trabajo coordinado que ha emprendido, lo que se traduce en más beneficios para la población. “Hoy tenemos la oportunidad de vernos cara a cara, de mujer a mujer, con una gobernadora que ha demostrado que la política también se hace con sensibilidad, con cercanía y con el corazón puesto en el pueblo. Su visita es un mensaje claro para Juchitán y toda la Costa Chica, no estamos solas”, puntualizó.

Más tarde, la mandataria visitó Azoyú, donde se realizó la inauguración del reencarpetamiento de la carretera Azoyú-Arcelia, con una inversión de 6 millones 442 mil pesos, lo que representa una obra de justicia e impacto social, ya que contribuye al progreso, facilitando el acceso a servicios esenciales, como salud y educación, además, de que se fomenta el comercio, así como la infraestructura carretera.

“Con cada metro rehabilitado estamos acercando a nuestros pueblos todo el desarrollo, se reducen esas brechas de desigualdad y se construye ese Guerrero que queremos, ese Guerrero próspero y ese Guerrero con desarrollo”, dijo.

Esta acción se suma a un gran esfuerzo presupuestal, mediante el cual, se han realizado obras diversas; para el 2025, la mandataria anunció una inversión proyectada de 42 millones 995 mil pesos para Azoyú.

El director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González detalló que esta obra de rehabilitación, tiene una longitud de 2.5 kilómetros de vía, por 7 metros de ancho, en donde se realizaron acciones de desmonte, bacheo superficial y profundo, renivelaciones con mezcla asfáltica de 5 centímetros, señalización, entre otros. Adicionalmente, en el 2023 se construyó el puente vehicular Maxmadi, con una inversión de 5.5 millones de pesos, en beneficio de 22 mil habitantes.

De igual manera, el alcalde Luis Justo Bautista, agradeció el apoyo de la mandataria, quien ha puesto un gran empeño para generar acciones de alto impacto. “Sabe que se le quiere, se le aprecia, se le estima. Nosotros estaremos trabajando de la mano, siempre con usted”, dijo.

En todos y cada uno de estos actos, la gobernadora Evelyn Salgado recibió el agradecimiento de los habitantes, quienes expresaron su alegría ante la consolidación de este tipo de obras, que son de gran ayuda para el desarrollo de sus comunidades.

Acompañaron a la gobernadora la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; comisarios y comisarías de las distintas comunidades; la presidenta del DIF de Igualapa, Gloria Moreno Nepomuceno; la presidenta del DIF de Azoyú, Alicia Minerva Bautista Lagunas; el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo; la beneficiaria, Nancy Rizo López, estudiantes de distintos niveles educativos, entre otros asistentes.

Fortalece Secretaría General de Gobierno diálogo con el sector transportista de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el firme compromiso de mantener un canal de comunicación abierto y constante con los diversos sectores de la sociedad, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, recibió este día a líderes y concesionarios del servicio de transporte público de las diferentes regiones de la entidad.

Durante el encuentro, los representantes del gremio transportista manifestaron su voluntad de constituir una alianza para trabajar en la solución de las problemáticas que enfrenta el sector, reiterando su disposición de colaborar con las autoridades estatales para avanzar en la mejora de las condiciones del servicio.

Asimismo, los asistentes agradecieron el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por las acciones implementadas en apoyo a los transportistas, en especial por el otorgamiento de estímulos fiscales, medida que contribuye a fortalecer la economía del gremio y la movilidad en la entidad.

En este marco, se establecieron acuerdos para continuar trabajando de manera conjunta en la atención de los temas prioritarios, así como en la presentación de propuestas orientadas a mejorar la regulación del transporte en Guerrero y optimizar los procesos de trámite ante la Dirección General de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad.

En la reunión participaron el director de Asuntos Jurídicos y del Notariado, Pedro Borja Albino; de la Dirección de Enlace y Proyectos Legislativos, Berenice de la Cruz Ramírez y el director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval.

Salir de la versión móvil