Gobierno de Lizette Tapia Castro lanza nueva campaña gratuita de cirugías reconstructivas

Yaremi López

**En la primera jornada de 2025, 65 personas, principalmente niños, fueron beneficiados con estas intervenciones médicas en Ixtapa

Zihuatanejo, Gro.- Con el objetivo de apoyar a los habitantes del municipio que padecen malformaciones, el Gobierno de Zihuatanejo, encabezado por la presidenta Lizette Tapia Castro, a través de la Unidad Municipal de Especialidades Médicas, llevó a cabo la primera Campaña Gratuita de Cirugías Reconstructivas 2025. Este evento, realizado del 27 al 30 de marzo en las instalaciones del Hospital Naval de Ixtapa, contó con el apoyo de la XVII Zona Naval.

Durante la apertura oficial de la jornada, el Dr. José Antonio León Pérez, miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, detalló que las cirugías estarían enfocadas en atender a un gran número de pacientes, especialmente a aquellos nacidos con labio y paladar hendido, la malformación congénita de cabeza y cuello más común en México. En total, se programaron 65 intervenciones quirúrgicas.

El Dr. León Pérez expresó su agradecimiento a la presidenta Lizette Tapia Castro, destacando su gran apoyo a la campaña. “Ella siempre se ha distinguido por su gran corazón y por su amor hacia los demás, especialmente hacia los habitantes de este municipio”, mencionó.

Rocío Gallardo Nicolás, madre de una de las beneficiarias, agradeció profundamente la iniciativa: “Esta campaña es un gran apoyo para nosotros, especialmente en tiempos difíciles económicamente. A la presidenta Liz Tapia le agradezco de todo corazón”.

En su intervención, la presidenta Lizette Tapia Castro expresó su emoción por la oportunidad de transformar la vida de los niños beneficiados con estas cirugías. “La gratitud es uno de los valores más hermosos que los seres humanos podemos tener. Estoy llena de gratitud con todos los médicos, especialmente con el Dr. León, por unir a tantos especialistas dispuestos a ayudar”, dijo.

Tapia Castro destacó que las cirugías reconstructivas gratuitas han sido una prioridad en su gobierno durante los últimos seis años, beneficiando a niños, adolescentes y adultos. “Ahora, con la oportunidad de tomar decisiones como presidenta municipal, tengo la posibilidad de invertir más en lo que verdaderamente importa: la salud de nuestras niñas, niños y adultos”, añadió.

Finalmente, la presidenta agradeció al Dr. José Antonio León Pérez y a su equipo de especialistas por ofrecer su tiempo de forma altruista, sin recibir remuneración. También expresó su gratitud al Vicealmirante Diplomado de Estado Mayor, Camerino Roa Vidal, Comandante de la XVII Zona Naval, por su invaluable apoyo para llevar a cabo esta campaña en las instalaciones del Hospital Naval, resaltando la gestión para obtener los permisos necesarios desde las oficinas centrales en México.

Ventas de pescado siguen a la baja en el mercado de Tecpan, a pesar de la Cuaresma

Pedro Patricio Antolino, Corresponsal

**Pese a la inflación, pescados y mariscos registran una disminución de precios

TECPAN, GRO.- Las ventas de pescado en el Mercado Municipal “Lázaro Cárdenas del Río” siguen a la baja, incluso en la última semana de Cuaresma, informan los comerciantes del lugar.

A pesar de que la inflación ha provocado el aumento de precios en diversos productos, los pescados y mariscos han registrado una disminución de precios en el mercado. Esta situación podría estar relacionada con la difícil situación económica que atraviesan muchas familias, aunque los vendedores esperan que las ventas repunten hacia la Semana Santa.

No obstante, los comerciantes destacan que en las últimas semanas, la venta de pescados y mariscos ha sido considerablemente baja. De acuerdo con mediciones realizadas, se estima que la venta de pescado para la Semana Santa será significativamente menor, con una caída interanual de hasta el 46%.

En cuanto al aumento registrado en otros productos de la canasta básica, las pescaderías han comenzado a ver más clientela en estos días, especialmente con la llegada del Viernes Santo, jornada en la que la Iglesia recomienda abstenerse de comer carne. Sin embargo, la cantidad de clientes es menor en comparación con el año anterior, ya que muchas personas señalan que su poder adquisitivo no es suficiente para cubrir los gastos.

Esta caída en las ventas de pescado sigue la misma tendencia experimentada por otros productos, como la carne y las frutas. Para contrarrestar la situación, algunas pescaderías han lanzado promociones con la esperanza de que se logre un repunte en las ventas.

A raíz del incremento en los precios de la carne, los clientes se han acostumbrado a consumir más pescado durante la semana, coinciden los dueños de las pescaderías.

El TSJ y la UAGro impulsan a los jóvenes – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Se aprende en casa, pero se enseña en las escuelas”.

Los que estudian la licenciatura en derecho, saben que esta carrera es como otras que se transforman a cada instante, es decir, la medicina, la robótica, la aeroespacial, la aeronáutica todas son importantes incluso la medicina, pues cada día salen nuevas leyes, e incluso reformas por lo que si no se actualizan cada día serán menos abogados, eso está dentro de los diez mandamientos del abogado, “Eduardo Juan Couture”  por ello es que deben de aprender, actualizarse en todo momento.

El Abogado solo tiene estas fuentes de aprendizajes, La escuela, los profesores, los libros, las bibliotecas, las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mejor conocida como (Jurisprudencia) que es una fuente del derecho, y las redes sociales, esas son las fuentes de aprendizajes que tienen quienes estudian esta tan preciosa carrera, es una competencia en el campo laboral.

Esto viene a colación porque el Tribunal Superior de Justicia, representado por el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, y el Doctor Javier Saldaña Almazán, Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, firmó un convenio de colaboración interinstitucional  esto para beneficio primero para los universitarios y la otra para la sociedad guerrerense.

Lo anterior, en apego a sus normativas y principios rectores para diseñar, impulsar, difundir y fortalecer acciones conjuntas orientadas a la formación integral y académica continua en beneficio de las y los guerrerenses, desde ese día de la firma el poder judicial y la UAGro, le brindan a los jóvenes universitarios para que hagan ahí su servicio social y las practicas profesionales.

Este convenio de colaboración  permitirá fortalecer las capacidades institucionales de ambas entidades; además representa el inicio de acciones coordinadas y efectivas con un sentido social y un compromiso de solidaridad.

Si se toma en cuenta que “El Tribunal Superior de Justicia tiene jurisdicción en todo el territorio del Estado y su sede está establecida en la Capital del mismo, excepto en los casos previstos en la Constitución Política Local, pero solo en caso en que se establezca otra sede.

Ahora bien la Administración de Justicia, el Estado se divide en dieciocho Distritos Judiciales, con la denominación, cabecera y comprensión territorial, que a continuación se señala: ABASOLO, comprende las municipalidades de: Cuajinicuilapa, Igualapa, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca; su cabecera en Ometepec. ALARCON, comprende las municipalidades de: Ixcateopan de Cuauhtémoc, Pilcaya, Taxco de Alarcón y Tetipac; su cabecera en Taxco de Alarcón. ALDAMA, comprende las municipalidades de: Apaxtla, Cuetzala del Progreso, General Canuto A. Neri, Pedro Ascencio Alquisiras y Teloloapan; su cabecera en Teloloapan. ALLENDE, comprende las municipalidades de: Ayutla de los Libres, Florencio Villarreal y Tecoanapa; su cabecera en Ayutla de los Libres. ALTAMIRANO, comprende las municipalidades de: Azoyú, Copala, Cuautepec, Juchitan, Marquelia y San Luis Acatlán; su cabecera en San Luis Acatlán. ALVAREZ, comprende las municipalidades de: Ahuacuotzingo, Atlixtac, Chilapa de Álvarez, José Joaquín Herrera y Zitlala; su cabecera en Chilapa de Álvarez. AZUETA, comprende las municipalidades de: José Azueta y Petatlán; su cabecera en Zihuatanejo. CUAUHTEMOC, comprende las municipalidades de: Ajuchitlán del Progreso, Arcelia, San Miguel Totolapan y Tlapehuala; su cabecera en Arcelia. DE LOS BRAVO, comprende las municipalidades de: Chilpancingo de los Bravo, Eduardo Neri, General Heliodoro Castillo, Juan R. Escudero, Leonardo Bravo, Mochitlán y Quechultenango; su cabecera en Chilpancingo de los Bravo. GALEANA, comprende las municipalidades de: Atoyac de Alvarez, Benito Juárez y Tecpan de Galeana; su cabecera en Tecpan de Galeana.

El distrito judicial de GUERRERO, comprende las municipalidades de: Mártir de Cuilapan y Tixtla de Guerrero; su cabecera en Tixtla de Guerrero. HIDALGO, comprende las municipalidades de: Atenango del Río, Buenavista de Cuellar, Cocula, Copalillo, Huitzuco de los Figueroa, Iguala de la Independencia, y Tepecoacuilco de Trujano; su cabecera en Iguala de la Independencia. LA MONTAÑA, comprende las municipalidades de: Atlamajalcingo del Monte, Iliatenco, Malinaltepec y Tlacoapa; su cabecera en Malinaltepec. MINA, comprende las municipalidades de: Coyuca de Catalán, Cutzamala de Pinzón, Tlalchapa, Pungarabato y Zirándaro; su cabecera en Coyuca de Catalán.

El distrito judicial de MORELOS, comprende las municipalidades de: Acatepec, Alcozauca de Guerrero, Copanatoyac, Cochoapa El Grande, Metlatónoc, Olinalá, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac y Zapotitlán Tablas; su cabecera en Tlapa de Comonfort.

El distrito de MONTES DE OCA, comprende las municipalidades de: Coahuayutla de José María Izazaga y La Unión de Isidoro Montes de Oca; su cabecera en La Unión.

El distrito judicial que es el más grande es el de TABARES, comprende las municipalidades de: Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez y San Marcos; su cabecera en Acapulco de Juárez. ZARAGOZA, comprende las municipalidades de Alpoyeca, Cualác, Huamuxtitlán, y Xochihuehuetlán; su cabecera en Huamuxtitlán.

En todos estos distritos los jóvenes universitarios podrán hacer su servicio social, para contribuir a su formación profesional, el Rector Saldaña Almazán, busca darle a la sociedad guerrerense jóvenes profesionales que le sirvan para resolver sus problemas sociales.

No olvidemos que la LXIV legislatura del Congreso del Estado, que aprobó la reforma al Poder Judicial del Estado de Guerrero, en esta reforma se señala que se acaban los privilegios en el Poder Judicial ya que se quitan de la Constitución Política los haberes de retiro para magistrados y se definen los criterios para quienes por su antigüedad tengan ese derecho, pero se establece que el monto no sea superior al ingreso de las titulares de los Poderes Ejecutivo federal y estatal, aplicando con esto la política de austeridad en el Poder Judicial.

En dicha reforma en donde participó activamente  el Magistrado Ricardo Salinas, se propuso que desapareciera el Consejo de la Judicatura y se creara el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial para estar en concordancia con la reforma judicial federal.

Con esta reforma en Guerrero, las personas juzgadoras serán electas por voto popular, libre y secreto a nivel estatal en el caso de magistradas y magistrados, y en el caso de jueces y juezas será estatal y distrital, por un periodo de nueve años con posibilidad de una relección, con lo cual se democratiza este Poder, eso es lo que faltaba para estar en la misma línea con la reforma a nivel federal.

Ahora en Guerrero, no se elegirá al Presidente del Tribunal Superior de Justicia como antes, tanto las presidencias del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina se elegirán conforme al resultado de la votación que hayan obtenido las y los magistrados electos, de acuerdo a los resultados que dé a conocer el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, órgano encargado de organizar dicha elección.

La reforma fue aprobada con una votación mayoritaria de 33 a favor, 9 en contra y 4 abstenciones de la LXIV Legislatura, el Poder Legislativo de Guerrero, con ello el parlamento se adhiere a los 17 congresos  del país que son requeridos para ratificar esta histórica reforma a la Carta Magna de México, ya se cumplió con el requisito por lo tanto ya estamos en espera de la elección de jueces y magistrados para beneficio de la sociedad de Guerrero.

El convenio también en este aspecto va a beneficiar a los abogados de Guerrero, pues podrán participar en la elección, siempre y cuando cumplan con los requisitos que impondrán en la convocatoria respectiva que se dará a conocer.

Claudia Sheinbaum encabeza inicio de construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes que conectará Sonora y Chihuahua

Edvin López

Bavispe, Sonora. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las obras de conservación y construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, un proyecto que contará con una inversión de mil 859 millones de pesos (mdp) y que reducirá el tiempo de recorrido entre ambos estados a una hora y media.

En su intervención, la mandataria destacó que esta carretera no solo mejorará la conexión entre Sonora y Chihuahua, sino que es una inversión pública proveniente directamente de los impuestos del pueblo mexicano. “Es una muestra de la Cuarta Transformación, una forma de desarrollo que beneficia al país, principalmente a los más pobres”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta recordó que esta obra fue un compromiso del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición. “Me dijo: ‘Te tengo que encargar algo muy importante. Te dejo algunos pendientes, pero uno fundamental es la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes’, y hoy estamos aquí para cumplirlo”, señaló.

Además, la mandataria invitó a los maestros de Sonora a seguir la conferencia matutina programada para este lunes 31 de marzo, en la cual firmará un decreto para condonar deudas impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (FOVISSSTE). También anunció que el FOVISSSTE recibirá la facultad de construir viviendas y no solo otorgar créditos.

Sheinbaum explicó que se realizarán foros en todo el país para reemplazar a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) y crear un nuevo modelo basado en las necesidades del profesorado. “Siempre trabajaremos con los maestros de México, en contra de las políticas neoliberales que tanto daño hicieron”, aseguró.

La Presidenta también hizo hincapié en que la Cuarta Transformación promueve el Humanismo Mexicano, un modelo que coloca a los más pobres como prioridad, y que ante los desafíos con Estados Unidos, este principio será clave para salvar al país.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la carretera tendrá una longitud de 181 kilómetros, de los cuales 67 serán de nueva construcción y 114 de conservación. El proyecto, que incluirá siete puentes y dos entronques, generará cerca de 5,600 empleos y se completará a finales de este año.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, subrayó que este inicio de obras representa un acto de justicia para la región, señalando que “se acabó la espera, y como amor con amor se paga, Presidenta, aquí la queremos doblemente”.

El evento también contó con la presencia de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el subsecretario de Infraestructura de la SICT, Juan Carlos Fuentes Orrala; y el presidente municipal de Bavispe, Conrado Durazo Montaño.

Félix Salgado espera que su película “Tétano” obtenga más reconocimientos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador Félix Salgado Macedonio aseveró que su película “Tétano” podría competir por un premio en la 67 edición de la entrega del Premio Ariel que se entrega anualmente para reconocer a lo mejor de la producción fílmica nacional.

Los Premios Ariel se han convocado desde hace 67 años a través de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

La película “Tétano” fue filmada en locaciones de El Carmen, municipio de San Marcos y en Playa Azul, municipio de Copala en la Costa Chica de nuestra entidad.

El año pasado “Tétano” fue reconocida con el premio al “Mejor Argumento Narrativo” en el “Minsk International Film Festival de Bielorrusia”.

Félix Salgado Macedonio dio a conocer que ahora “Tétano” podría obtener otro galardón en la 40 edición del Festival Internacional de Cine Latino que tiene lugar en Chicago, Estados Unidos de América, del 11 al 22 de abril: “el director de la película, Alejandro Aparicio, va para allá”.

Salgado Macedonio dio a conocer que además le han notificado “que la película ha sido nominada en el Festival de Cine de Moscú y en el de la India. Serían cuatro premios los que obtendría y eso nos da muchísimo gusto”.

El senador morenista señaló que con esos galardones y más la exhibición en las salas de Cinépolis: “la película sería candidata para competir por un Ariel en México y eso sería maravilloso para quienes participamos en este proyecto”.

Señaló que con esa película “no pensamos en el dinero, pensamos en un cine comunitario con niños y para niños, “así fue como ‘Tétano’ se pensó con la productora Ámbar Santos; el director Alejandro Aparicio, yo simplemente puse mi auto ‘Tétano’ y salí en algunas escenas”.

En Chilpancingo… Anuncian aumento en tarifas del transporte en camionetas Urvan

IRZA

– Sin embargo, carece de validez oficial

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Diversas rutas del transporte de camionetas Urvan foráneas de municipios de esta zona Centro del estado, anunciaron que a partir del lunes 31 de este mes incrementarán sus tarifas debido a los altos costos para el mantenimiento de sus unidades.

El anuncio lo dieron a conocer a través de un comunicado que pegaron en sus unidades, pero que no está avalado por la Comisión Técnica de Transporte del Estado.

Las rutas que incrementarían las tarifas, sin autorización oficial, son las de Tixtla-Chilpancingo, Chilpancingo-Chilapa, Tixtla-Chilapa, Chilpancingo-Tepechicotlán y Mochitlán-Quechultenango, hasta Colotlipa.

El comunicado pegado en las camionetas Urvan cita: “Aviso…a la ciudadanía en general y esperando su comprensión, les hacemos de su conocimiento que a partir del día 31 de marzo del año en curso se empezará a cobrar la nueva tarifa”.

Debido a los altos costos de los insumos que se utilizan para el mantenimiento de “nuestras unidades, nos es imposible mantenerlas en buen estado y por lo consiguiente poder llevar el sustento diario a nuestras familias”, argumenta.

Añaden: “Por ello, pedimos de su apoyo y buena voluntad de su parte, no sin antes mencionarles que reciban un cordial saludo, atentamente, transportistas”. Y también informaron que el incremento será de al menos 10.00 pesos.

Los transportistas prevén que de la ruta Chilapa-Chilpancingo, que ahora es de 80 pesos, aumentará a 90 pesos; Chilpancingo-Tixtla, de 25 pesos aumentará a 35 pesos y la de Tixtla-Chilapa de 45.00 pesos subirá a 55.00 pesos.

En las rutas del Circuito Río Azul Chilpancingo-Petaquillas-Tepechicotlán-Mochitlán-Quechultenango, hasta Colotlipa, no se ha establecido mueva tarifa.

Cabe señalar que el gobierno del estado anunció, el pasado jueves, que la Comisión Técnica de Transporte no ha sesionado para autorizar algún incremento a las tarifas.

Y además se advirtió que si llegara a registrarse algún incremento como se ha anunciado, aplicarán las multas correspondientes.

En Acapulco… Tercer desalojo en 16 días en el área protegida del Parque El Veladero

IRZA

– Derriban viviendas, cercados y postes

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Seis viviendas, casi 30 postes para cableado de energía eléctrica y siete cercados fueron derribados en la colonia Ampliación Bosques de la Cañada, en un desalojo que se realizó por tercera ocasión en áreas protegidas del Parque de El Veladero, en apenas 16 días.

El desalojo se realizó desde las 06:30 horas de este viernes durante más de tres horas, y participaron unos 90 elementos de la GN, SSP de Guerrero, Sedena, así como Profepa, Semarnat y de la Comisión Federal de Electricidad.

En esa zona protegida ya han sido desalojadas unas 300 personas que insisten en invadirla, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas busca evitar que se formen nuevos centros de población.

Las viviendas son construidas con hueso de palapa, madera y adobe, en predios que van de 150 a 400 metros cuadrados, estos últimos cercados con alambre de púas y madera, con los que hacen sus apartados.

Se informó que hay tres denuncias penales interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR), en contra de Sendy N y Eduardo y Rosario N, por el presunto delito de despojo.

Cabe señalar que el primer desalojo ocurrió el pasado 12 de marzo. Once hectáreas protegidas del parque El Veladero fueron recuperadas con el desalojo de aproximadamente 300 personas que habitaban esa zona federal desde hace ocho años.

En Centro de Salud de Chilpancingo… Médicos suspenden consultas porque no hay agua y no se pueden lavar las manos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La falta de agua en el centro de salud IMSS-Bienestar de la colonia del PRI obligó a la suspensión de servicios médicos, afectando a decenas de personas que requieren de atención médica.

Desde la mañana de este viernes, el personal médico determinó cancelar al menos ocho citas ya programadas con los pacientes, debido a que la falta del vital líquido impide que los profesionales de la salud se laven las manos antes y después de cada consulta. “Nosotros somos los primeros en promover el lavado de manos y también debemos hacerlo aquí”, declaró el doctor Mario Alberto Leyva, quien señaló que es la primera vez que enfrentan esta situación.

El centro de salud atiende a más de 3 mil derechohabientes de colonias aledañas, y aunque los servicios programados fueron suspendidos, las urgencias siguen siendo atendidas. Entre los casos que se están recibiendo destacan lesiones leves, fiebres, diarreas y piquetes de alacrán.

El doctor Leyva advirtió que si el suministro de agua no se restablece para el sábado, los servicios continuarán suspendidos. “Es fundamental que se reactive el servicio de agua para garantizar la atención adecuada a los pacientes”, enfatizó. (www.agenciairza.com)

Chilpancingo… Vecino provoca incendio en la colonia México

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La imprudencia de un hombre en la colonia México, al quemar basura sin las debidas precauciones generó alarma entre los vecinos del lugar la mañana de este viernes.

Poco antes de las 8:00 horas, un habitante de esa colonia ubicada al oriente de esta ciudad capital, inició la quema de desechos. Minutos después el viento avivó las llamas, que comenzaron a propagarse rápidamente de manera descontrolada.

El fuego alcanzó una pila de neumáticos, lo que generó una densa columna de humo negro, causando alarma entre los vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo del cuerpo de bomberos.

Al menos diez elementos de bomberos arribaron al lugar y lograron controlar el incendio en cuestión de minutos, evitando que se extendiera a viviendas cercanas. Tras una revisión de la zona, confirmaron que ya no existía riesgo de reactivación del fuego y se retiraron del sitio.

Afortunadamente no se reportaron daños materiales en viviendas ni personas lesionadas. Sin embargo, de este incidente resalta la importancia de evitar la quema de basura sin medidas de seguridad.

Supervisa Evelyn Salgado avances de remodelación en la Glorieta Pleasant Hill de Chilpancingo

Edvin López

*Presenta un avance del 94 % con una inversión superior a los 23 MDP para mejorar la imagen urbana de la capital

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó los avances de la remodelación de la Glorieta Pleasant Hill, un espacio emblemático que simboliza la hermandad entre el estado de California y Chilpancingo, donde se destinó una inversión superior a los 23 millones de pesos para transformar el entorno urbano y brindar un espacio digno y moderno para los ciudadanos.

La mandataria estatal reconoció el trabajo que se realiza en la remodelación incluye la renovación del muro de contención del cine Jacarandas, aportando una imagen moderna a la zona.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del estado, se han instalado rampas para personas con discapacidad, asegurando accesibilidad para todos.

La gobernadora Evelyn Salgado destacó que se tiene un avance del 94% y será entregada el próximo 14 de abril con un evento cultural que permitirá disfrutar este nuevo espacio.

La glorieta Pleasant Hill ha sido rediseñada como un área verde y segura para la ciudadanía, con jardinería renovada, iluminación sustentable y zonas de esparcimiento para el descanso de los visitantes.

Además, el proyecto contempla la rehabilitación del camellón central, el reencarpetamiento vial y la instalación de elementos decorativos duraderos que moderniza su imagen, explicaron funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas.

Ubicado frente al Hospital del ISSSTE, este renovado espacio fortalecerá el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital, dijo que mandataria estatal, ofreciendo un punto de encuentro moderno y funcional, por lo que, la gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar y preservar estas obras, que contribuyen a la modernización de la imagen urbana de Chilpancingo y al bienestar de sus habitantes.

Salir de la versión móvil