Hay desinterés de la población por apoyar a Cruz Roja

Isaac Castillo Pineda

La Cruz Roja Mexicana en Zihuatanejo enfrenta dificultades en su colecta anual debido al desinterés de la población y el sector empresarial. El presidente de la institución, Sanin Serna Nájera, informó que hasta el momento han recaudado apenas el 40 por ciento de la meta establecida, lo que pone en riesgo la operación del servicio de emergencias.

Serna Nájera señaló que muchas personas no colaboran porque no consideran que podrían necesitar la ayuda de la Cruz Roja en algún momento. Ante la baja respuesta, analizan suspender la colecta este sábado y retomarla durante el periodo vacacional de Semana Santa, cuando la afluencia turística podría generar mayores aportaciones.

El sector empresarial tampoco ha mostrado un apoyo contundente. Por ello, el presidente de la Cruz Roja ha enviado solicitudes a hoteles, restaurantes, negocios, escuelas y dependencias gubernamentales para que permitan la realización de boteos y así obtener más recursos.

La operación mensual de la Cruz Roja en Zihuatanejo requiere más de 130 mil pesos para cubrir salarios, combustible, mantenimiento de ambulancias y otros insumos. La institución hace un llamado a la comunidad para contribuir y garantizar la continuidad de este servicio esencial.

Presidente Lizette Tapia Castro acude a secundaria de Los Almendros e inaugura la rehabilitación de una cancha techada

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Al continuar entregando resultados de su gestión de gobierno en beneficio de las niñas, niños y adolescentes que forman parte de la comunidad educativa del municipio, la presidente Lizette Tapia Castro acudió este miércoles a la escuela Secundaria Técnica 219 Luis Donaldo Colosio Murrieta de Los Almendros, donde junto a integrantes del Cabildo, directivos de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, maestros y habitantes del lugar, inauguró la cancha techada del mencionado plantel educativo, obra realizada a través del programa Mi Escuela Avanza.

Para dar la bienvenida a la primera autoridad municipal y acompañantes, se turnaron el director del plantel, Leonel Rosas Maciel; el supervisor de la zona 07 de escuelas secundarias técnicas, Humberto García Soberanis y la alumna Mayra Teresa Tornez Quiterio, el primero de los cuales recordó que desde el año 2017 inició la búsqueda de apoyo de los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura de esta escuela, destacando que esa gestión tuvo el eco esperado en el inicio de la administración municipal que encabeza Lizette Tapia Castro, a quien en nombre de los 194 alumnos le agradeció la realización del techado de la cancha de usos múltiples.

En su mensaje, la alcaldesa Tapia Castro enfatizó que para ella está perfectamente claro que la oportunidad de ser presidente municipal es para hacer este tipo de acciones que beneficien, no a una personas, que beneficien a muchísimas generaciones, al tiempo de reconocer que con la asociación civil Por los Niños de Zihuatanejo, que ahora preside Carol Romain, su gobierno mantiene una gran alianza que ha permitido realizar muchas obras en diferentes escuelas de colonias y comunidades del municipio.

Al profesor Leonel Rosas Maciel, le expresó su agradecimiento por creer en ella, “yo le garantizo que esa confianza que usted y mucha gente me tuvo, pues uno la va a devolver con acciones, con obras y con resultados”, reconociendo que la obra entregada este miércoles en la escuela secundaria técnica 219 de Los Almendros, es el resultado de la gestión realizada por su actual director, porque “al que no habla, Dios no lo oye”.

Ahí también la titular del Ejecutivo Municipal hizo un reconocimiento a Jane Fiala, una mujer canadiense que ahora se encuentra en Chicago y que cuando conoció este plantel educativo, “en su corazón nació la voluntad y el amor de ayudar a la escuela secundaria de Los Almendros”, lo que cumplió con una importante aportación de recursos económicos para la obra inaugurada en esa comunidad de Zihuatanejo de Azueta, cabe hacer notar que antes de concluir el acto inaugural de la cancha techada, la presidente Tapia Castro se comprometió a ser la madrina de la próxima generación de alumnos que egresarán de la Escuela Secundaria Técnica 219 “Luis Donaldo Colosio Murrieta” de Los Almendros.

Oleaje alto en Ixtapa-Zihuatanejo, piden extremar precauciones

Isaac Castillo Pineda

Las playas de Ixtapa-Zihuatanejo registraron este miércoles un incremento inusual en el oleaje, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero. Se prevé que estas condiciones se mantendrán durante las próximas 48 horas, por lo que se recomienda a la población y turistas extremar precauciones.

De acuerdo con la Secretaría de Marina, actualmente se presentan vientos del oeste de entre 10 y 15 nudos, con rachas de hasta 20 nudos y olas que alcanzan entre 6 y 8 pies de altura. Sin embargo, se ha descartado que este fenómeno esté relacionado con el mar de fondo.

A pesar del fuerte oleaje, el puerto continúa abierto a la navegación. No obstante, los cuerpos de rescate han reforzado la vigilancia en las playas para evitar que los bañistas ingresen al mar si las corrientes se intensifican.

Las autoridades han solicitado a restauranteros y prestadores de servicios retirar mobiliario y equipos de playa en zonas cercanas a la orilla, como medida preventiva ante posibles afectaciones por el oleaje elevado.

Daniel Palacios López, Seleccionado Nacional para representar a México en el Torneo Internacional “Mi Sueño Olímpico G02”

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Daniel Palacios López, un joven talentoso y disciplinado, ha sido seleccionado para representar a México en el torneo internacional “Mi Sueño Olímpico G02”, en la categoría U12 varonil, que se llevará a cabo en Ardres, Francia.

Para Dany, este logro es el fruto de su esfuerzo y dedicación. En el pasado, ha enfrentado diversas dificultades para participar en torneos de baloncesto debido a la falta de recursos para alojarse en lugares adecuados. No obstante, su nobleza y gratitud lo han llevado a valorar cada oportunidad que se le presenta.

“Hoy, todo ese esfuerzo y sacrificio me ha permitido cumplir con este sueño. Puedo tener esta experiencia, conocer a nuevas personas, competir contra jugadores de otros países y, sobre todo, disfrutar de un buen hotel. Estoy agradecido con Dios, mi familia y mis amigos, quienes siempre me han apoyado”, expresó Dany con emoción.

Este logro representa una victoria no solo para él, sino también para su comunidad y para todos los que han sido testigos de su dedicación y pasión por el deporte.

No puede haber justicia donde existe impunidad – Tinta Jurídica

Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“El agresor puede ser o no ser culpable, hasta que se demuestre su culpabilidad, pero debe de probar su inocencia ante el juez, no ante sus pares”.

Los diputados que votaron en contra de la petición de retirarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, Diputado Federal de Morena, les cayó como un cubetazo de agua fría a quienes luchan por los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, pues se logró que los legisladores se pusieran del lado de víctima, no puede haber justicia en donde existe la impunidad.

Como se puede entender el concepto de impunidad, o lo que representa esto en materia del derecho, “La impunidad es la falta de castigo o sanción por un delito o falta. También se refiere a la ausencia de investigación y procesamiento de los responsables de un delito”. Esto se debe de entender de la siguiente manera, el objetivo del derecho penal, es primero como lo he dicho en otras participaciones en este prestigiado diario, que el delito no quede impune, segundo que se le haga justicia a la víctima, y tercero que se le repare el daño que el agresor le causó, si la víctima no existe, tienen derechos los familiares, pero esto también tiene que ver con quienes imparten la justicia, los que aplican el derecho.

Sostengo que sin la justicia, no se justifica el derecho, y que la justicia es el fin del derecho, se aplica este para que llegue la justicia, y es lo que no va a llegar a la victima de este caso, pues se atraviesa la política con poder, la impunidad con poder y la corrupción con poder, por ese hecho es que no habrá justicia ni para ella ni para nadie que este como agraviada o agraviado de un político mexicano y que sean mayoría en el Congreso de la Unión o bien en el nuevo Poder Judicial Federal,  Morena es el Estado de Derecho, Morena es el Juez, pues no le permiten a la víctima tener acceso a la justicia.

Este fue parte del discurso que pronunció Claudia Sheinbaum, al tomar protesta como Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, aquí parte de este “Es tiempo de transformación y es tiempo de mujeres. Hoy, 1 de octubre del 2024 inicia la segunda etapa, el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de La Colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos porque no llego sola, llegamos todas”. Este es el discurso político que está fallando para la víctima del diputado federal.

Más de una se sintió arropada por el dicho de la primer mujer en ponerse la banda presidencial de forma terciada, pero la realidad es otra, ni llegaron todas, ni llegaron juntas, quizás para las mujeres de Morena si queda este discurso, porque con lo que sucedió en la Cámara de Diputados, deja mucho que desear para que las mujeres sean visibilizadas.

No es que estemos culpando a Cuauhtémoc Blanco, pero el rechazar que se le retire el fuero solo para que comparezca a aclarar una acusación de tentativa de violación en contra de su media hermana, es ahí en donde el fuero entró en función, el no dejar que comparezca como cualquier ciudadano común y corriente, eso es lo que la ciudadanía no perdona, y más las mujeres.

Existe una víctima que denuncio a su agresor, por violación en grado de tentativa, el diputado federal de Morena, ex alcalde Cuernavaca y ex gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero, luego de que con la ayuda de diputadas de las bancadas de Morena, el PT, el Verde y el PRI, se desechara la solicitud de juicio, al mismo tiempo que le gritaban y lo arropaban de que “No estás Solo”. Vaya forma de darle una estocada a la lucha por la igualdad de las mujeres en nuestro país.

Lo que sucedió en la Cámara de Diputados en donde Morena es mayoría, es un claro recordatorio a las mujeres de que los discursos políticos en México en pro de las mujeres son una cosa y las realidades son otras, la política está por encima de todos sus derechos.  Por lo que se puede decir que si están solas, y que no llegaron todas. Llegó la impunidad, la corrupción en un sistema de procuración de justicia decadente, arcaica y nefasta, es momento de levantar la voz por las que no tienen voz, para decir ya basta de tanta impunidad, ya basta de invisibilizar a las mujeres que luchan por la justicia y sus derechos.

Tiene aliados en el Congreso, porque cojean del mismo pies, por es que el diputado oficialista y exgobernador de Morelos libró el desafuero con la ayuda de diputadas de las bancadas de Morena, PT, Verde y el PRI, quienes votaron para que se desechara la solicitud de juicio político en su contra, un acto por demás decepcionante, era solo quitarle el fuero para que compareciera a declarar y defenderse de la acusación en su contra.

Las legisladoras que rodearon al ex futbolista que se vieron a nivel internacional en televisión oficial del Congreso son las duranguenses Alejandra del Valle Ramírez, Martha Olivia García Vidaña y Alma Marina Vitela Rodríguez, de Morena; así como el diputado del Verde, Gerardo Villarreal Solís y Juan Moreno de Haro y Arturo Yáñez Cuéllar, del PRI, para eso se vota para proteger a este tipo de personajes.

La votación fue 291 votos a favor y 158 en contra, así como 12 abstenciones, la Cámara Baja votó el martes 25 de marzo porque no continúe el proceso de desafuero contra el Diputado Federal Blanco, por el cual ya se había atendido la denuncia que venía desde la Fiscalía de Morelos, donde fue gobernador, y se había comenzado el proceso de recopilación de pruebas, del lado ha quedado la victima sin derecho al acceso a la justicia.

La legisladora federal de Morena dijo en tribuna, Claudia Selene Ávila Flores, “No vengo a defender a Cuauhtémoc Blanco, él se puede defender solo, ni siquiera es mi amigo. Leí el dictamen de la sección instructora y jurídicamente no se sostiene para retirar la inmunidad procesal”. Es lo que se escuchó en tribunal. Es decir se convirtieron el juez y parte defensora, ellos recibieron los documentos, las pruebas las valoraron y dijeron aquí no hay delito que perseguir, el acusado es libre, se puede retirar a su curul, nada más absurdo el escuchar esto, mas viniendo de una mujer.

El 8 de marzo es una fecha que ellas, gritan, marchan, hacen destrozos, pero no logran ser visibilizadas ante los poderes, no ante la sociedad, ante las instituciones del Estado, eso es lo que duele.

Si había o no había un sustento de peso, para que Morena votara a favor del desafuero, de Cuauhtémoc Blanco, no son jueces penales para decir esto es delito y esto no, en un momento en el salón de sesiones las legisladoras de la 4T ‘arroparon’ al diputado cuando estaba en tribuna, y le gritaron “no estás solo”, una frase que normalmente se utiliza por colectivas feministas y que marchan en todo el país, también está esta, tocan a una, y nos tocan a todas, pues ahora no se ve, tocaron a una y nos les importó, ahora Morena y aliados, la utilizaron para defender a una persona acusada de presunto abuso sexual, son diputados y jueces a su vez que emitieron una resolución que marcará para todos los días de su vida a la víctima.

Sheinbaum Anuncia la Construcción de 18 Nuevas Preparatorias, Ampliación de 33 Planteles y Reconversión de 35 Secundarias a Bachilleratos

YEREMI LÓPEZ

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de medidas para fortalecer la educación media superior en el país, incluyendo la construcción de 18 nuevas preparatorias, la ampliación de 33 planteles y la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos. Esta iniciativa beneficiará a 38,700 estudiantes y tiene como objetivo garantizar el acceso a la educación media superior en todo el territorio nacional.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa. Queremos que todos los estudiantes que terminan la secundaria puedan continuar su educación en el lugar donde viven, sin tener que desplazarse a otros sitios para estudiar la preparatoria. Nuestro objetivo es que haya más opciones de educación media superior en las comunidades”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria detalló que el fortalecimiento de la educación media superior se llevará a cabo en cuatro modalidades:

            1.         La Escuela es Nuestra: A partir de ahora, este programa se extenderá al nivel medio superior, con la mejora de instalaciones mediante la participación de padres de familia, estudiantes y docentes.

            2.         Ampliación de preparatorias existentes.

            3.         Reconversión de secundarias sin turno vespertino en preparatorias.

            4.         Creación de nuevas escuelas.

Además, recordó que se impulsará la unificación de los 31 sistemas de educación media superior en dos modelos:

   •   Bachillerato Nacional: Este modelo integrará la mayoría de las instituciones de bachillerato existentes, con un tronco común adaptado a las características de cada entidad.

   •   Bachillerato Nacional Técnico: Este incluirá a las escuelas que ofrecen carreras técnicas, como los CETIS y los CBTIS.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la dependencia que encabeza participará en la construcción de 18 nuevos planteles, con una inversión de mil 215 millones de pesos. Estos planteles estarán ubicados en 12 estados y tendrán una capacidad para 16,200 estudiantes, sumando 68,100 metros cuadrados de nueva infraestructura educativa. Las obras concluirán en un plazo de 10 meses, y se espera que algunas áreas comiencen a operar en agosto.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que las reconversiones de 35 secundarias en bachilleratos abarcarán 17 estados, creando 10,500 nuevos espacios educativos con una inversión de 759.5 millones de pesos. Asimismo, anunció la ampliación de 33 planteles en 20 estados, lo que sumará 12,000 nuevos espacios con una inversión de 580 millones de pesos.

Delgado también destacó que, mediante el programa La Escuela es Nuestra, se intervendrán 6,200 planteles, beneficiando a 1.8 millones de estudiantes con una inversión de 4,600 millones de pesos. Esta acción se complementa con una inversión de 19,900 millones de pesos para atender las escuelas de educación básica en este año.

Con estas medidas, el gobierno federal busca ofrecer más y mejores oportunidades de acceso y calidad educativa a los jóvenes de México.

Grupos delictivos han instalado cámaras en espacios públicos

IRZA

– Son como las que detectaron y retiraron el martes en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, en esta capital, confirmó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que grupos delictivos han instalado cámaras de videovigilancia en espacios públicos, como las que detectaron y retiraron el martes en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, en esta capital.

– ¿Tienen detectado qué grupos delictivos tienen este modus operandi de instalar cámaras en entradas de municipios, en mercados? – le preguntaron.

– “Sí, sí lo tenemos, sí lo tenemos detectado. Es parte de lo que han informado las áreas operativas de que hay cámaras”. Al respecto dijo que por esa razón autoridades del gobierno federal ha intervenido para retirarlas.

Entrevistado este miércoles en la sede del Congreso local, el funcionario confirmó que han detectado ese tipo de cámaras, denominadas “parasitas”, presuntamente ligadas a grupos delictivos, en el mercado central de Acapulco, en Chilpancingo y Taxco de Alarcón.

Apenas el martes efectivos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal retiraron varias cámaras del mercado central de Chilpancingo “Baltazar R. Leyva Mancilla”, donde habrían sido detectadas al menos 20 dispositivos, aunque el funcionario del gobierno estatal se negó a precisar la cantidad, al señalar que ese dato forma parte de las investigación ministerial.

Sobre el caso Rodríguez Cisneros informó: “había cámaras que no corresponden a la Administración del mercado”. Confirmó que esos dispositivos fueron retirados por autoridades del gobierno federal en coordinación con las estatales.

– ¿Esas cámaras se utilizaban para actividades ilícitas? –

– “No lo puedo afirmar, eso es parte de los actos de investigación. Son cámaras que no estaban reconocidas por la Administración, el uso que les daban ya lo va a determinar la investigación (de la Fiscalía General del Estado)”.

Rodríguez Cisneros explicó que “este esfuerzo”, de la localización y retiro de esas cámaras, lo realizan autoridades del gobierno federal en coordinación con las corporaciones locales, y que la investigación corresponde a las fiscalías federal y estatal.

Cuestionado sobre la presunta implicación u omisión de las autoridades municipales respecto a la colocación y operación ilegal de esas cámaras de videovigilancia, insistió en que es parte de la investigación a cargo de las fiscalías.

“Todas las investigaciones se realizan con la finalidad de determinar la responsabilidad de la persona o de las personas que pudiesen estar involucradas o la no responsabilidad en su caso”, señaló.

– ¿Al Ayuntamiento de Chilpancingo ya le pidieron información oficial sobre la operación de esas cámaras en el mercado? –

– “No, porque no le corresponde al gobierno del estado realizar los actos de investigación, ya lo tendrán que hacer las autoridades”. Insistió en que el gobierno estatal establece una coordinación administrativa con los ayuntamientos. (www.agenciairza.com)

“Por Camila y por todas las infancias: Evelyn Salgado celebra la aprobación de la Ley Camila en Guerrero”

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su reconocimiento al Poder Legislativo del estado por la aprobación unánime de la Ley Camila, una legislación que endurece las penas en Guerrero por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad contra las infancias, con especial énfasis en la protección de las niñas.

El Congreso del Estado, aprobó por unanimidad de votos en lo general y en lo particular el proyecto de decreto que modifica al Código Penal con lo que busca fortalecer la protección de la niñez en Guerrero al incrementar las penas en delito contra niñas y niños

La gobernadora señaló que la aprobación de esta ley representa un avance hacía la erradicación de la violencia de género en la entidad, fortaleciendo la cultura de la legalidad y mejorando la actuación de las instituciones gubernamentales, lo que permitirá consolidar a Guerrero como un santuario para todas las mujeres.

Esta iniciativa fue enviada al Congreso del estado, el pasado 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, por la gobernadora Evelyn Salgado, demostrando su compromiso con la protección de la infancia y la lucha contra la violencia de género en Guerrero.

Por su parte, la señora Margarita Ortega Díaz, madre de Camila, expresó su gratitud por la aprobación de la ley que lleva el nombre de su hija, y manifestó su deseo de que esta legislación sirva como un precedente para todo México, con el objetivo de evitar que otras niñas sufran el mismo destino.

“Desde el cielo, Cami está detrás de todas estas personas”, afirmó, reconociendo el papel fundamental de la gobernadora Salgado Pineda como impulsora de esta ley.

Finalmente, la señora Ortega Díaz hizo un llamado a la población para no permanecer indiferentes ante la violencia contra las niñas y niños, instándolos a proteger y cuidar a todas las infancias.

En Acapulco… Cierran decenas de transportistas la carretera Acapulco-Zihuatanejo

IRZA

– Protestan contra la inseguridad en la zona poniente

– Sujetos en una motocicleta accionan sus armas

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Sujetos a bordo de una motocicleta accionaron sus armas de fuego mientras trabajadores del volante bloqueaban la Calzada Pie de la Cuesta (carretera Acapulco-Zihuatanejo) a la altura del Fraccionamiento Mozimba, en la zona poniente del puerto.

Esa importante vía de comunicación fue bloqueada poco antes de las 15:00 horas de este miércoles, por choferes de decenas de camionetas Urvan y taxis colectivos, que brindan el servicio de transporte a asentamientos humanos de esa zona poniente.

Fueron dos puntos donde realizaron el bloqueo, uno a la altura de la iglesia de Mozimba y el otro en el hotel “La Luna”.

Atravesaron sobre la Calzada Pie de la Cuesta sus unidades en protesta por la inseguridad que padecen en esa zona, pues ya han privado de la vida a choferes e incluso a una checadora de camionetas Urvan.

Durante casi dos horas se quedaron sin el servicio de transporte miles de habitantes de asentamientos humanos como Fraccionamiento Mozimba, Antorcha Revolucionaria, Jardín Palmas, Jardín Mangos, Jardín Palmas, Jardín Azteca, Potrerillo, Pie de la Cuesta, San Isidro y El Pedregoso.

La circulación quedó cerrada por completo, y cientos de personas tuvieron que descender de camiones urbanos para seguir su camino a pie, y además automovilistas se vieron obligados a tomar vías alternas para llegar a sus destinos.

De pronto, sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta hicieron disparos con armas de fuego y causaron afectaciones a los vidrios de la farmacia de una farmacia.

Las detonaciones de arma de fuego generaron alarma. En los negocios cercanos bajaron sus cortinas, muchas personas corrieron a esconderse, pero los transportistas mantuvieron el bloqueo.

De hecho, los trabajadores del volante no dieron declaraciones a reporteros, pero mediante mensajes en cartulinas protestaron por la inseguridad en la zona y exigieron a las autoridades combatirla y erradicarla.

En Guerrero… Estima el IEPC un 15% de participación en la elección del Poder Judicial federal

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en Guerrero, previó apenas un 15 por ciento de participación de ciudadanos en la elección de magistrados y jueces del Tribunal Superior de Justicia, el primero de junio próximo.

La consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, dijo que esa baja participación ciudadana se estima principalmente en la región de la Montaña.

Resaltó que esa elección en el Poder Judicial constituye un reto histórico al tratarse de un proceso que nunca antes se había realizado, pero que la baja participación es atribuible a su complejidad y nuevas medidas para que los ciudadanos emitan su voto.

Matildes Gama añadió que el proceso para la elección ha sido complicado debido a que las boletas “tenían errores” en sus diseños, por lo que tuvieron que ser corregidas.

Refirió que en total serán dos mil 910 casillas y 15 especiales las que serán instaladas en las ocho regiones del estado, y que las boletas contarán con al menos tres medidas de seguridad para evitar anomalías.

Además, indicó que el primero de junio participarán en este proceso 58 mil funcionarios de casillas, y que ya empezaron con su capacitación.

Y respecto al tiempo que tendrán los ciudadanos para votar, estimó que será de aproximadamente de diez minutos, debido a la gran cantidad de candidatos, pero que por ello el INE y el IEPC informarán la forma correcta para que emitan el voto.

Asimismo, dijo que a partir del 31 de marzo habrán de empezar las campañas de los aspirantes, quienes tendrán un tiempo de 60 días para promocionarse.

Por último, informó que el 7 de septiembre del próximo año inicia el proceso electoral en la entidad para la disputa por la gubernatura, diputaciones locales y ayuntamientos. (www.agenciairza.com)

Salir de la versión móvil