Presentan iniciativa para homologación constitucional en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas

BOLETÍN

Chilpancingo, Gro.- El diputado Pánfilo Sánchez Almazán, a nombre de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado, presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Al leer la propuesta en tribuna, el legislador señaló que esta iniciativa deriva de la reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, aprobada por el Congreso de la Unión el 30 de septiembre del 2024, y tiene como finalidad armonizar el marco jurídico constitucional estatal con el federal.

Refirió que los pueblos indígenas y afromexicanos requieren de una mayor atención para su desarrollo económico, político, social y cultural, que han luchado por su inclusión en la agenda pública para el desarrollo, y que han sido persistentes en la exigencia del reconocimiento de sus derechos y cultura.

Sánchez Almazán dijo que es fundamental reconocer que la discriminación estructural que durante siglos han enfrentado, ha limitado el ejercicio pleno de sus derechos y las oportunidades para acceder a la salud, educación, vivienda, desarrollo social, cultural, seguridad y a la justicia pronta y expedita.

Por ello, dijo que “hoy se tiene la oportunidad de resarcir la gran deuda histórica, de iniciar la restitución de la justicia de estos pueblos, y que esta iniciativa no solo es una reforma sino el reconocimiento de la grandeza de los pueblos, comunidades indígenas y afromexicanas, quienes han sido guardianes de la cultura, la historia y la identidad como Estado y como Nación”.

Explicó que con esta reforma se pretende que sean reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, es decir, garantizar su voz y voto en las decisiones que los afectan, que sus instituciones y sistemas normativos sean respetados y se garantiza su autonomía y libre determinación, protegiendo su territorio, recursos naturales, cultura, lengua y tradiciones.

Agregó que con esta propuesta se visibilizan y priorizan los derechos para que las mujeres indígenas y afromexicanas que han enfrentado históricamente múltiples barreras para acceder a la educación, salud, propiedad y participación política, sean parte activa en la toma de decisiones de sus comunidades y del Estado.

El legislador dijo que para las juventudes indígenas y afromexicanas se asegura su acceso a una educación de calidad, intercultural y que fortalezca su desarrollo profesional y cultural.

Además, se establecen obligaciones para que el Estado y los municipios asignen presupuestos justos y equitativos para que los pueblos y comunidades los administren y ejerzan conforme a las leyes de la materia, para garantizar el acceso a la salud, educación, vías de comunicación, vivienda, y desarrollo, siempre con inclusión intercultural.

La iniciativa fue impulsada por quienes integran la Comisión legislativa: Catalina Apolinar Santiago, Edgar Ventura de la Cruz, Guadalupe García Villalva, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Pánfilo Sánchez Almazán, presidenta, secretario y vocales, respectivamente, y se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis, discusión y aprobación en su caso.

Iniciativas

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC), a nombre también de la diputada Deyanira Uribe Cuevas (MC), presentó una iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero para que se reconozca el derecho al cuidado como un derecho humano y se cree un Sistema Estatal de Cuidados con participación del estado, el sector privado y la sociedad.

Con esto se busca garantizar infraestructura y servicios de cuidado accesibles y de calidad, brindar apoyos económicos y laborales a las personas cuidadoras, fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el hogar e incluir la perspectiva de género en las políticas públicas.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

El diputado Edgar Ventura Cruz (PT) propuso reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, para que los partidos políticos destinen el 15 por ciento de su financiamiento público a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, en lugar del 5, con esto se pretende fortalecer la participación juvenil en la política, garantizando espacios donde puedan expresar sus ideas y contribuir al desarrollo del estado.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia.

Entrega Evelyn y Liz Salgado aparatos funcionales: Transformando vidas en la Montaña

Edvin López

*Reitera gobernadora su amor y compromiso con La Montaña y con Guerrero

Tlapa, Gro. – “Tenemos puesta una sola camiseta que se llama Guerrero. Más allá de los colores y los partidos, nuestro objetivo es que a Guerrero le vaya bien. Queremos que nuestra Montaña salga adelante”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar la entrega mensual de aparatos funcionales para beneficiarios de La Montaña en Tlapa de Comonfort a través del programa Transformando Vidas del Sistema DIF Guerrero.

En un emotivo evento que reunió a adultos mayores, niñas, niños y adolescentes con discapacidad, la mandataria reafirmó su compromiso de seguir impulsando estos programas en beneficio de las familias más vulnerables. Además, destacó que Guerrero es una de las pocas entidades del país que garantiza la pensión universal para personas con discapacidad.

Durante su gira de trabajo por Tlapa, donde también inauguró obras de infraestructura educativa, la gobernadora entregó aparatos funcionales a 217 beneficiarios, entre adultos mayores y personas con discapacidad de distintos municipios de la región Montaña, lo que representó una inversión de 677 mil pesos, como parte de la coordinación entre el DIF estatal y los DIF municipales.

Cada mes, este programa acerca apoyos como muletas, bastones, andaderas ortopédicas y paquetes de asistencia alimentaria a quienes más lo necesitan.

“Este programa significa mucho más que aparatos funcionales; significa libertad, autonomía y dignidad para quienes desean recorrer su propio camino”, expresó Evelyn Salgado.

La gobernadora recordó el respaldo que en su momento el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó a la Montaña como una prioridad nacional y reiteró su compromiso de seguir gestionando más apoyos de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Entre las acciones destacadas, mencionó la gestión para ampliar el hospital de Tlapa a un hospital de especialidades y la rehabilitación de caminos en la región, como las carreteras Tlapa-Marquelia, Tlapa-Olinalá y Tlapa-Alcozauca.

“Vamos a trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para que todos los caminos que conectan con los municipios estén en perfectas condiciones. No queda duda del compromiso y amor profundo de la doctora Claudia y de esta gobernadora con la Montaña”, enfatizó la mandataria acompañada durante esta gira por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga.

En el evento, la gobernadora y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, realizaron la entrega simbólica de los apoyos a los beneficiarios, refrendando su compromiso de seguir transformando vidas en Guerrero.

A la ceremonia asistieron la presidenta del DIF Municipal de Tlapa, María Guadalupe Alarcón Arcos, así como alcaldes y presidentas de los DIF municipales de Alcozauca, Olinalá, Alpuyeca, Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, Cualac y Tlalixtaquilla, entre otros funcionarios.

Presentan agenda de eventos a realizarse en Acapulco para el mes de abril

Edvin López

*Acapulco ofrecerá una combinación de playas paradisíacas, actividades culturales y una infraestructura turística renovada

Ciudad de México.- Acapulco se prepara para recibir la temporada vacacional de Semana Santa, con una agenda de eventos que atraerán a turistas nacionales e internacionales, de acuerdo con la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el destino se renueva con espectáculos y actividades de talla mundial para fortalecer la actividad turística del puerto.

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Turismo de México, la titular de esta dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, y el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, presentaron los avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, que promueve la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además de las acciones para lograr una gran promoción de este destino durante el mes de abril.

Durante la conferencia se informó que, entre los eventos más destacados, se encuentra la entrega del reconocimiento Récord Guinness a los emblemáticos clavadistas de La Quebrada, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril, además, el festival internacional de escultura en arena “Arenando” se celebrará del 6 al 11 de abril, mientras que del 17 al 19 de abril se realizará la Cumbre del Mariachi en la arena GNP Seguros, ofreciendo una gran oportunidad para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de México.

De igual forma, se indicó que durante el mes de abril se contará con otros eventos de gran magnitud, como el Spartan Race, que cambiará de sede a la zona Dorada de Acapulco el 5 de abril, y el Festival de Globos Gigantes, a celebrarse el 26 de abril en la avenida Costera, con motivo del Día de la Niña y el Niño.

Durante su participación, Simón Quiñones Orozco, destacó el trabajo que se realiza para impulsar los destinos turísticos tanto en México como a nivel mundial.

 “Este es un claro ejemplo de la política turística impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien ha apostado por crear eventos nacionales e internacionales que atraigan a más visitantes a Acapulco”, expresó.

El funcionario estatal, señaló también que los pronósticos, por parte de los representantes de hoteles y restaurantes en la zona, se mantienen positivos para la próxima temporada vacacional de Semana Santa, lo que evidencia la revitalización del destino.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo conjunto entre el municipio, el estado y la federación para impulsar el turismo.

 “Guerrero tiene una gran embajadora en la Maestra Evelyn, quien trabaja incansablemente para generar una sinergia entre los diferentes niveles de gobierno y asegurar que la ocupación hotelera siga en aumento cada fin de semana”, comentó.

Además, Rodríguez Zamora subrayó la importancia de seguir promoviendo diferentes vocaciones turísticas en la entidad, destacando los eventos que generarán tanto turistas como valor cultural, como el reconocimiento a los clavadistas de La Quebrada.

En la conferencia también estuvieron presentes Ángel Igor Lozada Rivera Melo, Director de Entretenimiento de Grupo Mundo Imperial; Ingrid Paola Rodríguez Borja, Representante de Récords Guinness en México; y Gustavo Gatica Goroztieta, Presidente de la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada.

“Nunca más un gobierno sin La Montaña; seguiremos apoyándola con más obra social”: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora cumple su palabra con La Montaña; entrega y anuncia obras en escuela de Tlapa por más de 40 MDP

*Se han destinado más de mil 600 MDP en obra social para La Montaña, destaca la mandatario estatal

Tlapa, Gro. – Durante una gira de trabajo en el corazón de La Montaña, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró un edificio de dos niveles en la Escuela Secundaria “Juan N. Álvarez” de Tlapa y anunció la construcción de otro edificio adicional, así como un comedor para esta emblemática institución con más de 70 años de historia, destinando una inversión de casi 40 millones de pesos, beneficiando a más de mil 500 estudiantes.

Ante la comunidad estudiantil, la mandataria reafirmó su compromiso con la Revolución Educativa en Guerrero, destacando que en tres años de gobierno se han invertido más de 1,600 millones de pesos en obra social en la región de La Montaña, mientras que para Tlapa se han destinado casi 400 millones de pesos desde el año 2022.

Acompañada por el alcalde de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, la gobernadora fue recibida con entusiasmo por estudiantes, docentes y personal directivo de la secundaria, en un hecho histórico de justicia social para esta institución con más de 70 años antigüedad.

Los alumnos, emocionados por contar finalmente con instalaciones dignas, expresaron su alegría con globos, porras y vivas en reconocimiento por este acto de justicia educativa, ya que anteriormente estudiaban en condiciones precarias.

Durante su recorrido, Evelyn Salgado supervisó la construcción de otro edificio que contará con biblioteca, dos laboratorios múltiples, aulas-taller, plaza y andadores, con una inversión superior a 22 millones de pesos. Además, se comprometió con los estudiantes a construir un comedor digno, sumando así una inversión total de casi 40 millones de pesos.

La gobernadora reiteró su compromiso de gestionar una mayor inversión en caminos artesanales para la región, donde en los últimos tres años se han invertido más de 3 mil millones de pesos, impulsando el desarrollo de las comunidades indígenas.

Asimismo, destacó que, con el apoyo del Gobierno de México, al menos un hogar en La Montaña recibe alguno de los programas sociales para el Bienestar implementados en Guerrero, afirmó que nunca más un gobierno sin la Montaña, por lo que se continuará apoyando con más obra social, además de beneficios estatales como la Tarjeta Violeta y el programa de fertilizantes, entre otros.

De acuerdo con datos del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), en Tlapa se han ejecutado 98 obras en 57 instituciones educativas, beneficiando a casi 9,000 estudiantes con una inversión superior a 182 millones de pesos en los últimos tres años.

En toda la región de La Montaña, el IGIFE ha realizado un total de 254 obras en 151 escuelas, con una inversión que supera los 415 millones de pesos, beneficiando a más de 19 mil 678 alumnos.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el director del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el director de la escuela secundaria, Ismael Vivare Basilio; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, entre otros.

Guerrero se mantiene a la baja en índices delictivos y se ubica en el lugar 13 a nivel nacional: SESNSP

Edvin López

*Evelyn Salgado consolida avances en seguridad con la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Guerrero

Ciudad de México. – El estado de Guerrero continúa reduciendo sus índices delictivos y se posiciona en el lugar 13 a nivel nacional en el registro de víctimas de homicidio doloso, según cifras correspondientes al mes de marzo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Durante la presentación del informe de incidencia delictiva en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, detalló que la información recopilada de las 32 fiscalías estatales del país, con corte al 24 de marzo, refleja una tendencia a la baja en Guerrero.

Lo anterior es resultado del trabajo coordinado entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que han reforzado las estrategias de prevención con inteligencia y operativos de seguridad en todo el estado.

Agregó que seis entidades concentran el 49.2 por ciento del total de víctimas por homicidio doloso en el país, entre éstas el estado de Guanajuato, México, Chihuahua, Baja California, Sinaloa y Sonora, mientras que el estado de Guerrero se ubica de manera histórica en la posición número 13.

Impulsa el gobierno de Guerrero estrategias para fortalecer los empleos en Taxco y zona Norte

Edvin López

*Se busca consolidar espacios de empleabilidad formal para la población: Omar Estrada

Taxco, Gro.- Como parte de la agenda de trabajo para consolidar políticas públicas que generen más y mejores oportunidades laborales en Guerrero, el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Omar Estrada Bustos, continúan en la ruta de acercamiento con diversas organizaciones del sector empresarial  para lograr espacios que proporcionen empleos fijos para la población guerrerenses, en esta ocasión se concretaron acuerdos con empresarios del municipio de Taxco.

Durante estos encuentros con las Asociaciones de restauranteros, joyerías y galerías, hoteleros, y la CANACO, se abordaron propuestas para fortalecer la empleabilidad y la capacitación en el trabajo de las y los habitantes de Taxco y sus alrededores, en un esfuerzo conjunto entre gobierno e iniciativa privada para responder a las necesidades del mercado laboral local y regional.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada destacó que el desarrollo económico con justicia social sólo es posible si se garantiza el acceso a empleos dignos y bien remunerados, por lo que este tipo de diálogos permiten construir puentes de colaboración efectiva entre los distintos sectores productivos y la sociedad.

“Con estos acercamientos logramos que tanto diversos sectores empresariales se sumen a este proyecto que acerca la oferta laboral a la población, al concretar estas reuniones acercamos las ferias del empleo para así ya dar la oportunidad de empleo digno, remunerado y fijo para cientos de familias que buscan mejorar su economía”.

Con estas acciones, el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrenda su visión de impulsar un modelo laboral incluyente, justo y con rostro humano, que ponga en el centro el bienestar de las familias guerrerenses.

Salir de la versión móvil