SEDEPIA impulsa el diálogo sobre los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – “El Gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la atención, protección y defensa de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, impulsando su liderazgo y participación en la vida pública”, señaló el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga.

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) llevó a cabo el conversatorio “Mujeres indígenas y afromexicanas: Voces que inspiran.

Al conversatorio asistió la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, cuya participación refuerza el compromiso institucional con la gobernabilidad democrática y el desarrollo político de Guerrero y subraya la relevancia del diálogo y la construcción de espacios que fortalezcan la relación entre el gobierno y la sociedad.

En su intervención, Bruno Arriaga, destacó la importancia de estos espacios de reflexión sobre el estado actual que guardan los derechos de las mujeres y señaló la necesidad de transformar la cultura política desde una perspectiva de igualdad de género.

Enfatizó que el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, incluidos los derechos territoriales, forman parte de la nueva política impulsada por el gobierno federal y respaldada en Guerrero por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.

El conversatorio abrió un espacio de diálogo para analizar los principales retos que enfrentan las mujeres indígenas y afromexicanas en el ejercicio de sus derechos humanos, políticos y electorales y se reflexionó sobre su representatividad en los espacios de toma de decisiones y la necesidad de fortalecer su participación en los entes públicos.

Asistieron la activista por los derechos humanos de las mujeres afromexicanas, Maribel Santiago Arellanes, la gestora social y líder comunitaria, Elvira García Rodríguez, la titular del Centro Coordinador en el INPI de Tlacoapa, Alejandra Mentado Basilio, además de  la subsecretaria de Fomento Social para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Sandra Santiago Mateos, la presidenta del Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), Luz Fabiola Matilde Gama, la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, además de también las titulares de unidades de género de diversas dependencias, así como representantes de instituciones gubernamentales, legislativas y de la sociedad civil.

Participa personal de la Semaren Guerrero como jurado en concurso de videos ambientales de estudiantes

Edvin López

*Asisten a la inauguración de Feria Ambiental de la UAGro

Chilpancingo, Gro.- Con el fin de concientizar a nuestras y nuestros jóvenes sobre los efectos del cambio climático y fortalecer la educación ambiental, personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semaren), participó en la inauguración de la 3ra Feria Ambiental en conmemoración del Mes de Agua y de los Bosques, organizada por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), a través del programa Escuela Verde.

Al evento, realizado en la Preparatoria Número 9, asistieron el titular de la Unidad de Fomento a la Cultura Ecológica, Iván Lira Mesino, y la jefa del Departamento de Prevención y Contaminación del Agua de la Semaren, Martha Mendoza Ventura, quienes formaron parte del jurado calificador en el primer concurso de videos ambientales de Tik Tok que realizaron alumnas y alumnos de 3er grado de dicha preparatoria.

Los ganadores de los primeros tres lugares del concurso recibieron premios de mil, mil 500 y 2 mil pesos, siendo la ganadora la alumna Cindy Portillo Bravo, quien realizó un Tik Tok sobre los incendios forestales. Además, los invitados realizaron un recorrido por la exposición de material reciclado que realizaron los estudiantes.

Asistieron también directivos y profesores de la UAGro; el secretario de Medio Ambiente del municipio de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga; así como representantes de la Propaeg y de la diputada local Obdulia Naranjo Cabrera.

Acapulco Celebra el Empoderamiento Femenino con la Feria Nacional de Empleo para Mujeres se ofertaron más de mil oportunidades laborales

Edvin López

Acapulco, Gro. – En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Acapulco fue el escenario de la Feria Nacional de Empleo para Mujeres, donde 80 empresas ofertaron más de mil plazas de trabajo formal.

Este evento organizado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS), reafirma el compromiso del gobierno del estado con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La feria, celebrada en el zócalo porteño, se convirtió en un espacio de encuentro vital entre hombres, mujeres talentosas y empresas líderes de diversos sectores, incluyendo turismo, servicios, comercio y hotelería. Las participantes tuvieron acceso a una amplia gama de oportunidades laborales, desde puestos de nivel inicial hasta roles especializados, lo que refleja la diversidad de habilidades y experiencias de las mujeres acapulqueñas.

Decenas de personas acudieron a la feria, demostrando su determinación por alcanzar la independencia económica y contribuir al desarrollo de Acapulco.

En este evento se ofertaron más de mil vacantes que abarcaron una amplia gama de perfiles, niveles de estudios y de experiencia, lo que permitió a las participantes encontrar opciones que se ajustaran a sus aspiraciones personales y profesionales.

En su intervención el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, resaltó la asistencia de más de 60 empresas, lo que refleja el compromiso del sector privado con la igualdad de género y la creación de oportunidades laborales para las mujeres. Añadió que la feria se realizó en el marco del Día Internacional de Mujer, lo que subraya la importancia de reconocer y fortalecer el papel de las mujeres en el ámbito laboral.

 Finalizó su intervención mencionando que este evento sirve también, para que el sector empresarial pueda cubrir sus espacios laborales de cara a la próxima temporada vacacional de semana santa.

Estuvieron presentes Violeta Martínez Pacheco, Diputada Local, Violeta Pino Girón, Secretaria de la Mujer, María Fernanda Campos Robles, Directora Estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, Mario Moreno Rojas, presidente de CANACINTRA en Acapulco, Carlos Alberto Arteaga Cortez, Consejero Nacional de CANACINTRA, Alejandro Martínez Sidney, Presidente de la CANACO, Carlos Adolfo Salgado Carranza, subsecretario de Empleo y Previsión Social, Marlene Gómez Camero, subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Pablo Hugo Morales Ramona, Director General del CCL.

En Acapulco… Asesinan a un hombre con un torniquete en el cuello

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La tarde de este miércoles fue encontrado un hombre ejecutado con un torniquete sobre el cuello, en la colonia Frontera del poblado Kilómetro 21. Vecinos del lugar reportaron el hallazgo a las autoridades aproximadamente a las 18:00 horas.

Los elementos policiacos que acudieron lo confirmaron, y reportaron que el cuerpo estaba a un costado del Kiosco y de la cancha de basquetbol.La víctima abandonada en la calle principal presentaba, además, huellas de tortura y las piernas fracturadas.

El hombre vestía pantalón gris y playera azul marino, y tras las diligencias de ley fue enviado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

Continúa SSP Guerrero recuperando vehículos y motocicletas robadas

Edvin López

Chilpancingo, Gro. Como resultado de las acciones estratégicas de seguridad implementadas de manera coordinada con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero ha logrado en los últimos días la recuperación de diversos vehículos.

En los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tepecoacuilco y Azoyú, mediante la atención a llamadas al número de emergencias 911, la activación de los arcos lectores del Registro Público Vehicular (REPUVE) y el seguimiento a denuncias ciudadanas, se obtuvieron los siguientes resultados:

•            5 vehículos con reporte de robo recuperados.

•            3 motocicletas con reporte de robo recuperadas.

•            2 vehículos asegurados por su probable participación en hechos delictivos.

Todos los vehículos y motocicletas han sido puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso de seguir implementando estrategias de seguridad y acciones de prevención del delito, con el objetivo de garantizar el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía, promoviendo así una sociedad más segura.

Chilpancingo… Se incendió casi totalmente un auto Volkswagen en la colonia del PRI

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un vehículo Volkswagen tipo sedán fue consumido por las llamas la tarde de este miércoles en la colonia del PRI, en esta ciudad capital. No se registraron personas lesionadas. El vehículo fue consumido por el fuego en un 70 por ciento.

El incidente fue reportado a las 14:34 horas a través de una llamada al número de emergencias 911 (C-4), lo que movilizó al personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado y bomberos.

Los brigadistas lograron sofocar el incendio de ese auto que portaba placas de circulación HCB-49-17 del estado de Guerrero.

El propietario del vehículo fue identificado como Lucio Agüero Reyes, de 55 años, con domicilio en la calle Sor Juana Inés de la Cruz #13, en el barrio de Tequicorral.

El propietario del vehículo manifestó que el incendio inició por la parte del distribuidor, lo que provocó que rápidamente su auto fuera consumido por el fuego

Los Súper Campeones vencen 6-0 a Cefor Ixtapa en partido de preparación

ALDO VALDEZ SEGURA        

En el campo número cuatro de la unidad deportiva, Cefor Ixtapa y los Súper Campeones sostuvieron un partido amistoso de preparación. Fueron los últimos mencionados quienes se llevaron la victoria por un abultado marcador de 6-0.

Al ser un cotejo de carácter amistoso, los entrenadores les indicaron a sus jugadores que se divirtieran y aplicaran lo aprendido en los entrenamientos, sin la presión de un resultado. No obstante, se les pidió mantener un orden táctico y tomar el encuentro con seriedad. Los pequeños futbolistas respondieron positivamente, demostrando un buen desempeño dentro del campo.

Vallecitos, impulsa su turismo con la llegada de visitantes extranjeros

RUTH TAMAYO

Vallecitos, Gro – El ecoturismo en Vallecitos, Guerrero, ha experimentado un notable crecimiento gracias a la llegada de turistas internacionales y la colaboración de agencias locales. Un reciente grupo de visitantes provenientes de Montana, Wisconsin y otros estados de EE. UU. disfrutó de una experiencia culinaria auténtica, degustando platillos locales como el “Frito de Puerco” y tortillas hechas a mano, acompañados de agua fresca de guanábana.

Esta iniciativa, promovida por agencias de turismo como Katabi Tours, Guzmán Tours y guías locales, ha sido un éxito, atrayendo a turistas que buscan experiencias genuinas y contacto directo con la naturaleza. Los visitantes participan en tours de un día, recorriendo las cabañas, explorando los cultivos locales y degustando productos orgánicos como café de Atoyac y té de limón.

La creciente demanda ha impulsado a los operadores a planificar la construcción de dos nuevas cabañas, con la meta de alcanzar un total de cinco, con el fin de satisfacer el interés de los turistas y evitar la saturación.

Por otro lado, se informó sobre el avance del proyecto de la autopista, cuya construcción está programada para comenzar en abril. Los habitantes de Vallecitos esperan que la nueva vía pase por su localidad, lo que impulsaría aún más el desarrollo turístico y evitaría la duplicidad de esfuerzos con la ampliación de la carretera existente.

Asimismo, se destacó el reciente nombramiento de un residente de Vallecitos en el sector turístico estatal, lo que ha generado expectativas de un mayor apoyo para la comunidad y sus proyectos turísticos.

Entrega Lizette Tapia Castro obra de gran beneficio para la Colonia Ejidal

Yaremi López

**Vialidad que impacta la imagen de las colonias beneficiadas

La presidenta municipal Lizette Tapia Castro entregó este lunes la rehabilitación de la calle principal de la Colonia Ejidal, una obra que marca un paso importante en su compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Zihuatanejo. Con esta acción, los beneficios no solo se limitan a la colonia Ejidal, sino que se extienden a otras zonas cercanas como La Presa, Los Barriles y El Timberal, impactando positivamente la imagen urbana y la conectividad de estas áreas.

La nueva vialidad ha transformado por completo el paisaje habitual del sector, donde antes los residentes enfrentaban grandes dificultades para trasladarse, incluso a pie. La falta de una infraestructura adecuada también afectaba la prestación de servicios básicos como el suministro de gas, la recolección de basura y la atención de servicios de emergencia. Ahora, gracias a la obra, los habitantes podrán disfrutar de una vialidad digna y segura que mejora sustancialmente sus condiciones de vida.

Jocelin Simón Mesino, presidenta de la Colonia Ejidal, dio la bienvenida a la alcaldesa y agradeció, en nombre de todos los vecinos, la realización de la obra. Destacó que este cambio representa un avance significativo hacia el progreso y el desarrollo de su comunidad, y agradeció especialmente al expresidente Jorge Sánchez Allec, quien entregó las primeras dos etapas de la vialidad.

La presidenta de la colonia expresó también su satisfacción por la elección de Lizette Tapia como presidenta municipal, destacando su sensibilidad y el cumplimiento de sus compromisos con la comunidad.

Por su parte, Emilio Ramírez Aguirre, director de Obras Públicas, brindó detalles técnicos sobre la obra, que abarca tres etapas con una extensión total de 650 metros lineales. En esta última etapa, se pavimentaron 200 metros y se construyeron 1,350 metros cuadrados de concreto, 507 metros de escalones en los andadores que conectan con la vialidad, 249 metros de banquetas, 283 metros de guarniciones, muros de piedra de contención, así como la sustitución de la tubería de drenaje y la nivelación de los pozos de visita.

La alcaldesa Lizette Tapia Castro expresó su satisfacción al entregar la obra y destacó que este tipo de proyectos reflejan los frutos del trabajo conjunto entre su gobierno, los síndicos y los regidores, quienes han logrado mejorar las condiciones de vida en las colonias de Zihuatanejo. Aseguró que su administración prioriza las necesidades de los ciudadanos por encima de todo y que este tipo de obras son una muestra clara de que los recursos del ayuntamiento se manejan de manera transparente.

Tapia Castro reconoció los avances que ha experimentado la Colonia Ejidal en los últimos seis años y se comprometió a continuar trabajando para mejorar aún más la infraestructura de la colonia. Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en el próximo carnaval, un evento que promete ser un escaparate de la cultura y el espíritu de la comunidad.

Esta entrega no solo es un paso hacia la mejora de la infraestructura urbana, sino también un compromiso renovado con el bienestar de los zihuatanejenses, reafirmando la importancia de mantener un gobierno cercano, sensible y comprometido con la gente.

Hotelería, sector con mayor acoso a la mujeres en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

La industria hotelera en Ixtapa-Zihuatanejo es el sector donde más casos de acoso sexual contra mujeres se presentan, reveló Maribel Landeros Reséndiz, directora del Instituto Municipal de la Mujer (INMUJER), quien señaló que muchas trabajadoras no denuncian por miedo o falta de tiempo debido a sus extensas jornadas laborales.

Landeros Reséndiz explicó que el acoso es cometido principalmente por compañeros de trabajo y, en la mayoría de los casos, por sus propios jefes, quienes aprovechan su puesto para hostigar verbalmente, chantajear y presionar a las empleadas para sostener relaciones sexuales, con amenazas de despido o cambios en su jornada si no acceden.

Ante esta situación, INMUJER implementará un programa específico dirigido al sector hotelero, con pláticas y talleres en coordinación con gerentes y personal de recursos humanos. Este programa arrancó en febrero en el hotel Brisas Ixtapa, donde ya se firmó un convenio para garantizar la atención y seguimiento a las denuncias.

La funcionaria destacó la importancia de sensibilizar a las empresas y brindar espacios seguros para las mujeres, además de generar confianza para que puedan denunciar sin temor a represalias.

Salir de la versión móvil