En Chilpancingo… Muere en almacén de la SEG un elemento del IPAE

IRZA

– Con base en el reporte policiaco, aparentemente falleció de un paro cardiaco súbito a consecuencia de la diabetes que padecía

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Víctor Manuel Rodríguez Gómez, de 55 años, elemento del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE) de Guerrero, fue encontrado muerto en el almacén de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), ubicado en la lateral de sur a norte del bulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo, metros adelante del Cbtis 134, en el fraccionamiento Los Alarcón, a un costado de la colonia 20 de Noviembre.

Fue alrededor de las 8:30 de la mañana que otro elemento de esa corporación se comunicó al número de emergencias 911 para solicitar auxilio de paramédicos, debido a que había llegado al almacén a relevar a su compañero, pero éste se encontraba acostado boca arriba al parecer sin signos vitales, por lo que requería que fuera verificado.

El reporte policiaco indica que al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil del Estado y auscultaron el cuerpo, informando que ya había fallecido, aparentemente de un paro cardiaco súbito a consecuencia de la diabetes que padecía.

La zona fue resguardada por elementos de la Policía del Estado, del IPAE, ministeriales y de la Guardia Nacional.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias y el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde con la necropsia se determinará de manera oficial la causa del deceso.

Con base al reporte ministerial, el cuerpo del elemento del IPAE, fue identificado como Víctor Manuel Rodríguez Gómez, de 55 años.

Una mujer resulta lesionada en accidente vial en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una mujer que viajaba en el lugar del copiloto de una motocicleta resultó lesionada cuando ese vehículo de dos ruedas fue impactado por un auto Jetta, en hechos ocurridos en esta ciudad capital.

El accidente se registró alrededor de las 10:00 horas de este martes sobre la lateral sur a norte a la altura de la llantera Micheline.

De acuerdo con reportes preliminares, una camioneta Ford F-350 de tres toneladas y media, color blanco y con placas HF-9183-E del estado de Guerrero, impactó por alcance a un automóvil Volkswagen Jetta de modelo reciente, color gris, con placas RCX-184-C, también de Guerrero.

A su vez, el Jetta golpeó una motocicleta Itálika semiautomática en la que viajaban un joven de aproximadamente 25 años y su madre. Tras el impacto, ambos tripulantes de la motocicleta salieron proyectados, resultando con lesiones menores. Sin embargo, la mujer tuvo que ser trasladada a un hospital para su valoración y atención médica.

El conductor del Jetta presentó golpes leves en el pecho, mientras que su esposa, quien lo acompañaba, resultó ilesa.

Finalmente, el Jetta impactado por la camioneta Ford también chocó contra un vehículo Nissan V-Drive color azul marino, con logotipos de la empresa de seguridad y limpieza SEGLIM HELE, y placas HAJ-831-H. El conductor de este último automóvil salió ileso.

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Policía Estatal y servicios de emergencia, quienes auxiliaron a los lesionados y realizaron el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidades. La circulación en la zona se vio afectada por varios minutos mientras se retiraban los vehículos involucrados.

Operativos de Tránsito reducen accidentes de moto en Zihuatanejo

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo.- Los operativos implementados por el municipio de Zihuatanejo para reducir los accidentes de motocicleta han mostrado resultados positivos, según lo declarado por Alberto García Blanco, titular de la oficina de transito.

En entrevista, García Blanco informó que los operativos, que inicialmente se centraron en el uso del casco, se extendieron para abordar otras problemáticas como el ruido excesivo de escapes, la conducción de menores de edad y la falta de documentación.

“Al inicio de los operativos, teníamos un promedio de 50 motocicletas diarias sin casco, sin documentos, sin licencia, nada”, señaló García Blanco. “Eso se fue reduciendo, tan es así que de 10 personas que usted veía sin casco anteriormente, ahorita puede darse cuenta que son ocho que traen casco y dos que no traen casco”.

El titular de tránsito destacó que, gracias a estos operativos, se ha creado una cultura del casco entre los motociclistas y se ha logrado reducir el número de accidentes graves. “De seis, siete traslados que se daban por mes por accidentes de moto, la última vez que platicamos con el DIF nos dijo que había uno nada más”, afirmó.

García Blanco también proporcionó cifras que respaldan la efectividad de los operativos. “En enero de 2024 tuvimos 22 accidentes de moto. En enero de 2025 tuvimos 17 accidentes”, indicó. “Diciembre del año pasado tuvimos 31 accidentes, este diciembre tuvimos 23 accidentes. O sea, sí tuvimos una reducción”.

Además de la reducción de accidentes, los operativos han permitido sacar de circulación vehículos sin documentación legal, lo que ha contribuido a disminuir la incidencia de actividades ilícitas.

A pesar de los avances, García Blanco reconoció que aún hay desafíos por enfrentar, como la conducción de menores de edad y la falta de respeto a los espacios designados para personas con discapacidad. Sin embargo, aseguró que se están implementando estrategias para abordar estas problemáticas y seguir mejorando la seguridad vial en el municipio.

“Estamos creando señaléticas que entendamos todos”, enfatizó García Blanco. “Lo principal es el respeto a los espacios para personas discapacitadas. Eso no es negociable, la infracción va porque va”.

En Zihuatanejo, se registran entre 10 y 12 quejas mensuales por maltrato animal

Isaac Castillo Pineda

En Zihuatanejo, se estima que mensualmente se presentan entre 10 y 12 quejas por maltrato animal, especialmente relacionadas con perros que viven en situación de calle o en condiciones precarias en algunos hogares.

Israel Campos García, director de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Zihuatanejo, detalló que, hace apenas dos días, rescataron a una mascota que sufría maltrato por parte de la misma familia que la había adoptado. Al encontrarse en estado de descuido, fue necesaria la intervención para mejorar su salud.

La Dirección de Medio Ambiente y Recursos Naturales también impulsa un programa de adopción responsable, asegurándose de que los animales sean llevados a hogares donde no solo se cubran sus necesidades básicas, sino también donde reciban cariño y atención.

A través de redes sociales y medios de comunicación, la Dimaren realiza campañas de concientización para promover una vida digna para las mascotas.

Campos García hizo un llamado a quienes sean testigos de casos de maltrato a que se acerquen al ayuntamiento y presenten sus quejas, para que se actúe en consecuencia y se apliquen las sanciones correspondientes.

Gobierno de Zihuatanejo mejora accesos a playas y fortalece imagen turística

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Como parte del plan para mejorar los accesos a las playas y mantener la imagen turística de Ixtapa Zihuatanejo, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada por integrantes del Cabildo y representantes del sector hotelero, inauguró la remodelación del estacionamiento ubicado en el acceso conocido como Carlo’s and Charlie’s, en Playa El Palmar II.

En la obra, se reencarpetaron más de dos mil metros cuadrados, se mejoró la jardinería, se pintaron las guarniciones y se organizaron los cajones de estacionamiento. Luis Castañeda Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles de Ixtapa Zihuatanejo, destacó que este tipo de obras refuerzan los esfuerzos de promoción del destino turístico a nivel mundial.

Por su parte, Pedro Castelan Reyna, resaltó la importancia de las mejoras continuas en el destino y celebró la visión de futuro de la presidenta Tapia Castro para el desarrollo paralelo de ambos destinos turísticos. Afirmó que mantener la imagen de Ixtapa Zihuatanejo es esencial, como se demostró en la reciente participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

La presidenta Tapia Castro reiteró su compromiso con el mantenimiento y mejora de las condiciones tanto de Ixtapa como de Zihuatanejo, consolidándolos como destinos preferidos por el turismo nacional e internacional. Además, anunció que en poco más de un mes se entregará el acceso a Playa La Cucaracha.

Finalmente, agradeció el trabajo de las distintas áreas del gobierno municipal que participaron en la remodelación y pidió a los prestadores de servicios turísticos cuidar de Playa El Palmar II, que recientemente logró la certificación Blue Flag, un distintivo internacional de calidad en el turismo.

Maestros y padres de familia denuncian fraude educativo en Guerrero y exigen atención a la SEG

Isaac Castillo Pineda

Zihuatanejo, Gro. – Maestros y padres de familia de distintos niveles educativos marcharon este martes por las principales calles de Zihuatanejo para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que atienda las carencias que afectan tanto a los docentes como a los planteles escolares desde hace varios años.

La movilización comenzó en la cancha municipal y avanzó hacia el ayuntamiento, recorriendo el centro de la ciudad y la avenida Heroico Colegio Militar, lo que provocó un intenso tráfico y largas filas de vehículos. Los manifestantes denunciaron la falta de maestros en varias escuelas, ya que muchos se han jubilado y no han sido reemplazados, además de que algunos docentes cubren horas sin reconocimiento ni salario.

Al llegar al ayuntamiento, los maestros gritaron consignas desde la explanada principal, señalando a la SEG de propiciar un fraude educativo en todo el estado que, desde hace varios años, ha dejado a niñas y niños sin acceso a una educación de calidad.

Minutos después, la presidenta municipal de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, bajó de su oficina para dialogar con los docentes. Primero les expresó su respeto y apoyo al magisterio, y luego les informó que gestionó ante el nuevo secretario de Educación, Ricardo Castillo, una visita a este puerto la próxima semana para reunirse con ellos.

Presidenta Lizette Tapia Castro cumple con rehabilitación de espacios públicos en el CETis 45

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta municipal Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo y autoridades militares, encabezó este martes la ceremonia cívica de Honores a la Bandera correspondiente al mes de febrero, que tuvo lugar en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios (CETis 45). Durante el evento, la alcaldesa expresó su satisfacción por haber cumplido el compromiso de rehabilitar los espacios destinados a la práctica de deportes y actividades públicas en dicho plantel.

Al felicitar a la comunidad educativa por el 45 aniversario de la fundación de la institución, Tapia Castro recordó con cariño su formación en el CETis 45. Además, destacó que, aunque la responsabilidad de la infraestructura educativa corresponde a la Federación y el Estado, el municipio también puede colaborar y hacer inversiones estratégicas en áreas clave como la educación.

Resaltó que la mejora de los espacios deportivos fomenta el trabajo en equipo, la disciplina y, sobre todo, contribuye a garantizar un futuro exitoso para los jóvenes. José Alfonso Sánchez Peñaloza, alumno del CETis 45, expresó en nombre de la comunidad estudiantil y docente su agradecimiento a la presidenta por su apoyo en la rehabilitación de los espacios deportivos, destacando la importancia del deporte en su formación académica y personal.

Avanza al 80% la reconstrucción del libramiento de Tecpan, pero el puente sigue en espera

Isaac Castillo Pineda

La reconstrucción de un tramo carretero y la edificación de un nuevo puente en el libramiento de Tecpan, que resultaron afectados por la tormenta Max en octubre de 2023 y el huracán John en octubre de 2024, registra un avance del 80 por ciento, según informó Gualterio Esparza, supervisor de los trabajos.

Inicialmente, la reconstrucción avanzó lentamente, pero actualmente solo falta la colocación de la losa, por lo que se espera que la obra esté finalizada en un par de meses. Sin embargo, la reparación del puente en ese mismo tramo, que atraviesa el río Tecpan y colapsó tras el paso del huracán John, aún no ha comenzado.

En un recorrido realizado, se constató que los tramos afectados siguen sin intervención, y no hay trabajadores ni maquinaria en la zona.

Mientras el puente permanezca cerrado, el tránsito de vehículos pesados continuará desviándose por la cabecera municipal, lo que genera congestionamiento y molestias para automovilistas y transportistas.

Ciudadanos han expresado la necesidad de que la empresa constructora Omega habilite un paso provisional para agilizar la circulación mientras se concreta la reconstrucción total del libramiento.

SERAPIO

JORGE LUIS REYES LOPEZ

El burro se desplaza con lentitud. Aunque el suelo es parejo, los dos morillos que arrastra, por su peso, le dificultan el andar. El juste es fuerte. Está bien cinchado. La tarria ayuda a que en bajada no se recorra hacia adelante. En el suelo los morillos van dejando un rastro claro. El dueño del animal y de la madera, hace sus particulares cálculos. Son ya, veinte tirantes, suficientes para cubrir el vaso de la casa. Tiene los horcones para sostener también, las dos alas de la casa. Serán dos mediaguas altas, frescas, donde podrá salir a descansar, o dar alojamiento gratuito a los arrieros. Esa será, piensa, la mediagua principal, la que dará a la calle. La otra, tendrá más intimidad. Albergará la cocina. Visualiza una chimenea grande. Hecha de barro rojo, con cuatro fogones, dos grandes y dos regulares.

En los fogones grandes estará el comal, el otro lo utilizará para preparar la comida en una gran cazuela, cada vez que haya necesidad de alimentar a invitados. En los fogones restantes se preparará la comida diaria, que pudieran consumir un matrimonio sin hijos aún. Por supuesto que el metate para moler el nixtamal tendrá una base de buena altura, para evitarle dolores de espalda a la esposa. El zarcero con capacidad para albergar todos los trastes: cazuelas de barro de diferentes tamaños; ollas para hervir frijoles, arroz o cualquier caldo. Los vasos y pocillos de barro o de peltre; cucharas de madera para guisar, para servir, porque la mejor cuchara para acompañar al plato, le parecía que nada superaba a la cuchara hecha con la tortilla. Ahí mismo estaría el comedor de madera de granadillo. Colgado de los morillos, con mecahilo resistente, colgarán trozos de costalilla envolviendo los quesos, manteniéndolos así a salvo de los bichos. Esta mediagua, se dijo, dará al patio grande donde persogará los dos burros, el caballo y la mula.

El terreno tiene suficiente espacio para albergar el corral donde estarán las dos vacas a las que ordeñará, resolviendo así el consumo de leche, que hervida dejará una nata gruesa, gorda, suficiente para algunos tacos rociaditos con poquita sal o queso. También podrá tener requesón y jocoque. El patio grande tendrá lugar para colocar en cada esquina un sanitario de madera. Uno lo usarán las niñas, otro los niños. Desde luego que si, con la ayuda de Dios tendremos hijos. Los baños serán tres paredes de madera y una puerta. Ninguno tendrá techo, eso si, serán paredes altas para que nadie los vea. Cada sanitario tendrá un banco de madera con un hoyo al centro y abajo en el suelo un pozo como recipiente final, al que se le aventará un puñado de cal, cada vez que sea utilizado. En un lugar equidistante de los sanitarios colocará el baño. Será grande.

La puerta con una tranquita por dentro. El piso de arena gruesa del arroyo, revuelto con piedras bolonchas, chiquitas. Dos tablas anchas, montadas sobre cuatro paralitos con horquetas que soporten el peso de la tina grande, de peltre, donde estará el agua traída del arroyo para que a jicarazos se bañen. Las jícaras podrán ser de cirian, de bule o de coco. Dos clavos en las costeras para ganchar los estropajos. Al cabo que para el jabón de cachaza, sobra un lugar en la tabla a un lado de la tina.

El burro seguía su andar. Nada de los pensamientos de su dueño alteraban su sufrimiento. El hombre joven, quizá un treintañero. Trabajador, Soñador. Tiene el cuerpo macizo, resultado de las exigentes faenas del campo. La camisa como una segunda piel, se adhiere al cuerpo por el abundante sudor que transpira tanto por la caminata, como por el calor del verano tropical. Cerca está su destino. Un terreno grande, plano, con abundantes huizaches. El lugar donde pretende construir su hogar, está a la orilla del caserío del pueblo de Zihuatanejo. Es la frontera entre dos territorios: La zona habitada y las huertas de cocotero. Más allá de las huertas están las faldas de los cerros que rodean al puerto. Solo hay monte grueso, algunos renovales que evidencian su juventud después de haber renacido al superar la tala infame. Se nota la diferencia al mirar los viejos bosques que se conservan libres de la agresión humana. Algunas costillas de los cerros son usadas para sembrar maíz y ajonjolí.

Sandía, pepino y calabaza, son productos cosechados tradicionalmente durante la temporada de lluvias. Bestia y hombre están fatigados. Han llegado al lugar soñado. Por el momento solo hay una modesta ramada de palapa que sirve de vivienda. El burro y su carga están en el centro del terreno. Una vez liberado de los morillos, al burro le aflojan el cincho y mueven el juste hacia adelante y hacia atrás, para después seguir moviéndolo a los costados, derecha-izquierda, izquierda-derecha. No es bueno quitarle el juste y suadero a los animales de carga, cuando aún están calientes por el esfuerzo, todos ensopados por el sudor. Le dará un tiempo para que se enfrie antes de desensillarlo. Mientras le pondrá agua y le preparará un manojo de rastrojo de maíz. No solo el burro tiene agua, el varón necesita comer. Después se bañará. La modesta mesa de madera, de forma cuadrada, tiene al centro un bulto tapado con una servilleta de manta gruesa, bordada a mano con la figura de un pájaro colorido.

En la chiminea humeante, una olla tapada reposa en un fogón, a su lado una cazuela de barro tapada con una tabla labrada de bocote, ese macizo y pesado trozo, al que la polilla no puede horadar. Sentado ya, la mujer destapa el bulto, descubriendo una montaña amarilla brillante. Son los plátanos machos comunques, cocidos y luego machacados, para después pasarlos a la cazuela con manteca donde serán sazonados con poca sal. Le sirven en un plato hondo los plátanos. Los bañan con frijoles negros. Dejan a su decisión, servirse o no la salsa picante molida en el molcajete. Hay queso seco. Bastaron dos rasiones para saciar su estómago.

Cincuenta años después, la casa de la frontera entre el caserío y las huertas, es parte del centro de la ciudad. Ahora el hombre anciano ya, recorre las calles recordando la evolución de los lugares. Aquí en esta esquina Vivian las Landitas, cuyo apellido era Romero. Esa agua fresca de tamarindo tan sabrosa que vendían en su mediagua: al otro lado, en la contraesquina, la casa-tienda de don Salvador Espino, ahí se estableció la primera gasolinera de Zihuatanejo; allá están la tienda de ropa de Montenegro, cuyo verdadero nombre era Vicente Reyes, y cerca, muy cerca, la farmacia Cruz Roja, propiedad del  Doctor Armando Morales Vallejo, a la que pasados los años, tuvieron que cambiarle el nombre, por aquello de la benemérita Cruz Roja Mexicana, para evitar confusiones innecesarias. Las esquinas, que misterio las envuelve que las hace apetecible para los negocios. En esta otra esquina, estaba la tienda de Griselda Núñez. El hombre se esfuerza por recordar los viejos lugares. Aquí, si aquí, vivió don Emeterio Pano.

El Don, era alto, delgado, trigueño, rapado de la cabeza. Rostro y voz suaves. Lo recuerdan, imaginándoselo como si hubiera sido un Monge tibetano. El caminante se detiene frente a una residencia. La mira de lado. Avanza despacio y regresa sobre sus pasos. Si, Si, estoy seguro. Ahí estaba la casa del Profesor Galáz; En aquel callejón, habitaba la Señora Carmela. Hacía gelatinas que ranchaban chamacos del pueblo; otra esquina, esta, habitada por el matrimonio formado por don Daniel Sotelo y Eduviges Rosas; en la misma calle vivía Imelda Villegas, ahora en su lugar se levanta el hotel Imelda. De regreso a su casa, cansado pero satisfecho de su ronda del recuerdo, se detiene en la banqueta repitiendo: Aquí vivió la mama Julia. Tenía su corral cercado con huesos de palapa. Algunas de sus plantas de algodón eran codiciadas por los mozalbetes que con alegría consumían los botones tiernos de la planta.

Otro día, otro día, dará una ronda más. Otra ronda del recuerdo.

Cumple la Constitución de México 108 años.

/-+/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Los titulares de los poderes y el propio poder están sometidos a la Constitución, y no la Constitución a ellos”.

Como Profesor de la materia de derecho constitucional por muchos años, he sostenido que la Constitución de cualquier país, señala que los poderes son instituciones de derecho y que sus titulares están sometidos a dicho documento, y no al revés que la Constitución está sometida a ellos, eso es completamente irracional pensarlo y más irracional es  hacerlo.

Existen muchas definiciones de lo que es una Constitución, pero en concepto propio diré que la “Constitución es un documento jurídico, político filosófico que contiene la estructura,  organización y funcionamiento de un país o de un Estado” y esto es así porque en ella se encuentra como se eligen cada uno de los titulares de los poderes, como funcionan, como se organizan, pero que al final es el propio pueblo el que los elige, pero no para hacer y deshacer de la propia Constitución como mejor les plazca, sino más bien como son o están sometidos a ella.

Antes de que terminara el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al realizar el evento de aniversario de la Constitución la Ministra Norma Piña, no se puso de pie para dar la bienvenida al mandatario federal, eso ofendió tanto al gobernante que desde ese momento las acciones en contra no de la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino del Poder Judicial Federal, de probarse.

Bueno pues ahora que esta como Presidenta de México, una mujer Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su mensaje al asumir la presidencia de nuestro país dijo que no llegaba sola, que llegaban todas las mujeres, bueno en la práctica no es así, en la mañanera del día de ayer, la mandataria federal, dijo que “debido a que el Poder Judicial no ha respetado a los otros poderes ni a la Constitución, la titular del Poder Ejecutivo Federal, decidió no invitar a la Ministra Presidenta de Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, al acto por el 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

No es que estemos en contra de la –Presidenta– de México, ni a favor de la Ministra Norma Piña, pero me parece un grave error tanto de la mandataria federal como de sus asesores, la bandera, el himno y la propia Constitución no es de un partido político, o del gobierno en turno, es de todos los mexicanos, aunque se milite en un partido diferente, creo y considero que esto no debe de pasar en un país que se dice democrático, y en donde prevalecen aun los tres poderes, se da desde mi punto de vista un mensaje negativo de división nacional.

México, en estos momentos necesita de la unidad nacional, de todos con un solo fin defender a un país, que está siendo atacado en todas las áreas, en seguridad nacional, en justicia, en política interna, en política exterior, dar un mensaje de divisionismo es grave, pero más grave es que se dé a entender que solo existen dos poderes cuando la carta magna estable a los tres, insisto es una evento de conmemorar el documento que estableció las bases constitucionales en la que estamos sometidos todos, pero más aquellos que ostentan el poder, pues el propio poder dimana del pueblo, y eso es lo que no se debe dejar pasar por alto.

Ahora bien la expulsión de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Patricia Piña Hernández, de un evento de trascendencia internacional que es la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución no tiene precedente en la historia de México, ya que será la primera vez que un poder no participará en dicho evento, y la primera también de que solo dos poderes de los tres haga tal evento, sin importarles como quedamos frente a la opinión nacional e internacional, y representa una afrenta directa a la República, al estado democrático,  a la división de poderes si es que aun exista  y a los mexicanos demócratas, que creemos en las instituciones, pero más en lo que dice la propia Constitución con respecto a la división de poderes, a su estructura y organización, hacerlo de esa manera se atenta contra el propio país.

Es un acto cívico, en donde se conmemora el documento que nos rige, que nos señala los derechos humanos que tenemos, y las garantías que esta nos otorga para frenar los abusos de los titulares de los poderes, no entenderlo así, no verlo así, es vivir en otro país que no es México.

Podre no estar de acuerdo de como Morena y su candidata llegó a la Presidencia de México, pero en un estado democrático al que estoy sometido, me dice que a ella le entregaron la constancia de mayoría, y la de validez de la elección, y que eso lo tenemos que respetar, y que dentro y fuera del país nos representa a todos, nos guste o no nos guste, ella es la que encabeza las riendas de este país, no invitar a la titular de uno de los poderes es un grave error, político y democrático, pues se insiste se atenta contra una institución que si bien tiene sus errores, sus titulares fueron electos de acuerdo como aun lo establecía la propia norma que no se está respetando.

No es menospreciando o haciendo a un lado a uno de los poderes como vamos a avanzas, es con unidad nacional, respetándonos, desde el cargo que se ocupe se está sometido a la propia Constitución, nadie por encima de ella, nadie se debe de sentir el Estado de derecho, o se debe de sentir la propia Constitución, hacerlo es un error que puede traer graves consecuencias con los que nos ven desde afuera, si nos ven divididos, nos verán más débiles y vulnerables, mas sometidos a todos países que van a aprovechar dicha división para vernos vencidos, eso es lo que no debemos demostrar, mucho menos en estos momentos de crisis nacional en materia de unidad, debemos estar unidos para ser más fuertes.

Dar a demostrar que existe la concentración de todo el poder en una sola persona, es malo, va a traer consecuencias graves tanto de forma interna como externa, la Constitución propia prohíbe esa concentración de poderes, por ello es que se debe de reflexionar que tipo de país queremos, que tipo de gobernantes tenemos, y como evitar que se extralimiten en su facultades, ojala se reflexione con estos graves tropiezos.

Salir de la versión móvil