Coyuca de Catalán, Gro. Como parte de la estrategia para fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero continúa con la capacitación especializada “Protocolo Violeta, Alerta Violeta: Cada Minuto Cuenta”, dirigida a policías estatales y municipales en el municipio de Coyuca de Catalán en la región de Tierra Caliente.
Esta formación tiene como objetivo fortalecer la intervención policial con perspectiva de género, asegurando una respuesta inmediata y eficaz en la activación, difusión y localización de niñas, adolescentes y mujeres en situación de desaparición.
La capacitación está a cargo de especialistas de la SSP Guerrero, quienes imparten talleres teórico-prácticos en territorio, brindando herramientas clave en atención a víctimas, activación de alertas y estrategias de búsqueda.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero reafirma su compromiso con la profesionalización constante de los cuerpos de seguridad en las ocho regiones del estado, garantizando protocolos de atención más eficientes y una respuesta oportuna para la protección de las mujeres y de toda la sociedad guerrerense.
Chilapa, Gro.- Con el desarrollo de actividades lúdicas, consultas médicas y servicios gratuitos de distintos tipos de trámites, el Gobierno de Guerrero brindó atención a la población del municipio de Chilapa de Álvarez gracias a la implementación de la Feria de los Servicios Integrales.
La realización de esta actividad se ha reforzado en este 2025, con el objetivo de llevar de manera directa a las y los guerrerenses los distintos servicios que ofrecen más de 10 secretarías e instituciones, estrategia prioritaria para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En esta ocasión, servidores públicos de las dependencias participantes se concentraron en la explanada cívica de la cabecera municipal de Chilapa, donde brindaron atención a la población, priorizando a grupos vulnerables.
Con la Feria de los Servicios Integrales, el Gobierno de Guerrero acerca los programas sociales a quienes más lo necesitan.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero participó con 10 unidades conformadas por personal operativo y administrativo, quienes brindaron información sobre prevención de ciberdelitos, estrategias de autocuidado, uso correcto de los números de emergencias 911 y 089 para Denuncias Anónimas. Así como atención en materia de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes, cultura vial, acciones de la Policía Ecológica, la Unidad Policial de Género y actividades lúdicas de la Unidad Canina.
Por otro lado, se contó con la labor del Sistema DIF Guerrero, las Secretarías de Bienestar, de la Juventud y la Niñez, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Salud, de la Mujer, Educación, Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Secretaría de Asuntos Indígenas, SEMAIGro, CICAEG, la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, SIPINNA, e ICATEGRO.
El Gobierno de Guerrero cerrará la semana con la implementación de la Feria de los Servicios en la cancha techada del municipio de Atlixtac.
Con acciones como estas se da atención especial y directa a las familias guerrerenses.
*Método más efectivo contra infecciones de transmisión sexual (ITS) y para evitar los embarazos no planeados
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que, en el marco del Día Internacional del Condón, celebrado este jueves 13 de febrero, el programa de Planificación Familiar en su componente Salud Sexual Reproductiva para las y los Adolescentes en coordinación con Servicios Amigables para los Adolescentes del IMSS Bienestar realizaron una jornada intensiva de promoción de esta herramienta de salud sexual y reproductiva, en diferentes puntos del estado.
La dependencia estatal, señaló que, esta conmemoración, tiene el propósito de orientar y concientizar a las personas sobre la importancia del uso del condón para garantizar un mejor cuidado de la salud sexual, especialmente entre las y los adolescentes.
Informó que con el lema: ¡Sólo Úsalo!, en las ocho regiones del estado, se han efectuado pláticas alusivas para informar sobre el uso correcto del condón, además de la elaboración de carteles, la instalación de módulos informativos y desfiles escolares, a fin de sensibilizar sobre los distintos métodos anticonceptivos y promover la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos.
Estas actividades se han realizado gracias a la participación del personal médico adscrito a los Servicios Amigables para los Adolescentes pertenecientes a los hospitales generales y a los distintos centros de Salud en Coyuca de Catalán, Iguala, Taxco, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Tecoanapa, Copala y Acapulco.
Hasta este jueves se han visitado escuelas de nivel medio superior y superior, sólo por citar algunas: La Escuela de Enfermería número 1, el Cetis 135, el Cetis 90, CBTIS 134, la Preparatoria número 4, así como telebachilleratos y telesecundarias.
La dependencia estatal destacó que el condón, cuando es utilizado correctamente, es seguro y muy eficaz para prevenir las infecciones de transmisión sexual, así como los embarazos no previstos, por ello puntualizó que las acciones de información, educación y comunicación sexual se mantienen de manera permanente.
*336 parejas legalizan su unión familiar por la vía civil
*Se da certeza jurídica a la unión familiar obteniendo igual de derechos y obligaciones
Chilpancingo, Gro..- Dando certeza jurídica a la unión matrimonial, por la cual dos personas se unen voluntariamente en sociedad, para así llevar una vida en común basada en el respeto, ayuda mutua e igualdad de derechos y obligaciones, la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, encabezó las Bodas Colectivas 2025 “Nos Casamos”, teniendo como escenario la explanada de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac” en Chilpancingo, donde 336 parejas contrajeron nupcias, reafirmando así su compromiso de lealtad, amor y respeto ahora ya como parejas unidas de manera legal.
Siendo las 10 horas con 55 minutos de la mañana, la mandataria estatal, quien se encuentra facultada para oficiar matrimonios por la vía civil, dio inicio al acto protocolario, donde resaltó la importancia de contar con esta legalidad, la cual da certeza jurídica a ambos contrayentes.
“Hoy están tomando una decisión de vida muy importante y fundamental para ustedes, la formación de una familia bajo el marco legal es muy importante y base fundamental en la construcción de una mejor sociedad, les invito a qué siempre recuerden que la familia es uno de los lazos más importantes que nos mantiene unidos, les pido tengan presente que la comunicación, amor y respeto deben de estar siempre presente en sus hogares”, expreso Salgado Pineda.
La presidenta del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y anfitriona del evento, acompañada del presidente municipal de la capital del estado, Gustavo Alarcón Herrera, dieron la bienvenida a los contrayentes y sus familias, resaltando que estás uniones enmarcan una sociedad de respeto y fraternidad, colocando el amor y la confianza como base primordial en los hogares.
Liz Salgado, celebró que la sociedad guerrerense continúe depositando su confianza en el gobierno estatal, dando seguimiento a los diversos programas y acciones que se ponen en machar en favor de la sociedad, agregando que estas bodas que se han celebrado cada año no tiene costo alguno para los contrayentes, “Este año 2025 tenemos más personas que quisieron realizar su unión familiar por la vía civil en comparación del año pasado, es un indicativo de que las cosas se están haciendo bien, los invito a seguir juntos de la mano entrelazando su compromiso de vida”.
Durante su mensaje, la presidenta del DIF Guerrero, agradeció a los sistemas DIF municipales, por sumarse a estas actividades, destacando que el trabajo que se hace en equipo por parte de las diferentes instituciones logra mejores resultados.
Por su parte el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, dijo que estas uniones marcan un nuevo capítulo en la vida de los contrayentes, dando inicio a una vida sellada con un pacto de lealtad, también resaltó que es gracias al apoyo del gobierno estatal que se han podido concretar diversos proyectos en beneficio de la población chilpancingueña.
Asistieron al evento el Senador de la República, Félix Salgado Macedonio; el Magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Guerrero, Ricardo Salinas Sandoval; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el responsable de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez, diputados locales, autoridades estatales e integrantes del cabildo municipal de Chilpancingo.
Acapulco, Gro.- El Parque Papagayo alista las bodas de chocolate para este 14, 15 y 16 de febrero en las fuentes danzarinas, en un horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, vistiendo de gala el corazón del centro social en el marco del Día del Amor y la Amistad.
Como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con el apoyo del titular de Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, el pulmón verde de Acapulco se mantiene abierto como un lugar de sano esparcimiento para las familias del puerto.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que para celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se ha programado el registro civil de chocolate acompañado de un programa cultural que se llevarán a cabo de 5 de la tarde a 7 de la noche durante este próximo fin de semana.
Luvio Villanueva reiteró que el Parque Papagayo se encuentra abierto con un horario de 7 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a domingo y añadió que esté tipo de eventos también se realizan para reactivar las actividades comerciales de los arrendatarios que se ubican al interior.
La decoración de las bodas de chocolate se realiza con material reciclado como hojas, ramas y troncos secos, que el equipo operativo y administrativo organizó para este importante evento en el que habrá sana diversión y sorpresas para quienes asistan.
Cabe hacer mención que la entrada al Parque Papagayo no tiene costo, sólo las parejas que decidan llevar a cabo sus bodas de chocolate deberán realizar un pago simbólico para sufragar los insumos que se ocupan en la celebración.
*El SESESP lleva a cabo la estrategia Cambia tu Entorno en la colonia Zapata
Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de poder contar con espacios libres de violencia y reconstruir el tejido social en Acapulco, personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), implementan la estrategia integral Cambia tu Entorno, en la colonia Zapata.
El SESESP informó que, con esta estrategia, que se lleva a cabo a través del Centro Estatal Prevención del Delito y Participación Ciudadana, se busca recuperar espacios públicos de dicha colonia, beneficiando a más de 85 mil habitantes, en su mayoría mujeres.
Detalló que, en la periferia de Acapulco, desde este lunes y hasta el próximo viernes, se estarán realizando acciones como pinta de murales de realidad aumentada y pintas de prevención de las violencias contra las mujeres y niñas.
Así como la limpieza y reforestación de lugares para convertirlos en entornos libres de violencia y que las personas puedan acudir a realizar actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento, previniendo con ello, conductas antisociales o delictivas.
Por último, indicó que esta estrategia se replicará en colonias de los municipios de Tecpan y Coyuca de Benítez, localidades que cuentan con el programa de Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ- GUERRERO).
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa impulsando el uso de tecnologías innovadoras para fortalecer al sector agrícola en diversas regiones del estado y hacer más productivo el campo de la entidad, por lo que la integración del Servicio de Aspersión Aérea No Tripulada (SAANT) ha sido una herramienta clave para optimizar los procesos agrícolas.
El uso del SAANT en la Sierra de Guerrero ha demostrado ser altamente beneficioso, ya que permite aplicar insumos agrícolas de manera más eficiente, reduciendo costos operativos y mejorando la cobertura de las aplicaciones en menor tiempo, lo que ha permitido a los productores aumentar la productividad de sus cultivos como aguacate y durazno, mientras se minimizan los impactos negativos sobre el medio ambiente.
Uno de los principales beneficios del programa es la optimización en el uso de insumos agrícolas, lo que no solo contribuye a reducir los costos de producción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el entorno.
Además, el SAANT ayuda a incrementar la eficiencia en las labores agrícolas al cubrir grandes extensiones de terreno en menor tiempo, lo que se traduce en una mejora general en la calidad de los cultivos y en la rentabilidad de los productores.
Para acceder a este servicio, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con espacio para el despegue y aterrizaje del dron, disponer de agua limpia para la mezcla de insumos agrícolas, tener acceso sin obstáculos a las parcelas y condiciones favorables para el vuelo. Estas medidas aseguran que las aplicaciones se realicen de forma precisa y eficiente, garantizando un mayor aprovechamiento de los beneficios que ofrece el SAANT.
*Con el programa de Mejoramiento de Infraestructura Educativa damos un paso importante al fortalecimiento en la educación: Evelyn Salgado
Chilpancingo, Gro.- A 41 años de la creación del Colegio de Bachilleres en Guerrero, ya contará con oficinas propias que albergarán a 320 trabajadores, el inmueble se encuentra ubicado en la capital del estado, fue inaugurado este jueves por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada del Director General del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega, con la entrega de estás oficinas se da un importante paso al fortalecimiento en la educación cubriendo las necesidades de los 118 planteles educativos en Guerrero.
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que con estas acciones se da un paso más al compromiso con la educación y la juventud guerrerense con esta inauguración se da un gran paso para obtener herramientas y lograr la transformación de México, buscando la pacificación y bienestar, es la única manera de abrir un camino más justo para Guerrero.
El Director General del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Jesús Villanueva Vega agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal para lograr acciones concretas como está, “Gobernadora estas nuevas instalaciones representan una inversión para el presente y el futuro de Guerrero, este será un espacio donde se generarán ideas y estrategias que impactarán positivamente en la formación de miles de jóvenes guerrerenses”.
Resaltó que a 41 años de la creación, del Colegio de Bachilleres, ya tendrá oficinas propias, lo que propiciará un ahorro significativo, que permitirá generar ahorros los cuales se destinarán a mejorar la calidad educativa.
Se informó que los trabajos que se realizaron en el inmueble que albergará las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, los cuales incluyen la instalación de red de voz y datos la regularización de subestación eléctrica, rehabilitación y mejoramiento de infraestructura física de las oficinas centrales, tuvieron una inversión total de 5 millones quinientos cuarenta y un mil pesos.
Dichas instalaciones albergarán a 320 trabajadores directos, quienes de manera paulatina y respetando los protocolos de entrega del inmueble anterior, habrán de ocupar las que serán las nuevas oficinas que darán atención a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de todo el estado.
Chilpancingo, Gro.— La Fiscalía General del Estado de Guerrero obtuvo vinculación a proceso y prisión preventiva para Edgar “N” por su probable participación en el delito de extorsión agravada en perjuicio de un integrante de una asociación de transportistas en Acapulco.
Durante la continuación de la audiencia realizada este miércoles, el Ministerio Público adscrito a la Unidad Antiextorsión de la FGE Guerrero presentó datos de prueba que, una vez analizados por el Juez de Control, permitieron decretar el auto de vinculación a proceso del imputado y fijar un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.
Además, subsiste la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que el imputado permanecerá internado en el Centro de Reinserción Social (CERESO) de Acapulco.
Edgar “N” fue detenido el pasado 7 de febrero de 2025, tras la implementación de un operativo interinstitucional de la Unidad Antiextorsión de la FGE Guerrero, personal de la DEFENSA, GN, SSyPC y SSPGro.
De acuerdo con las investigaciones, el detenido habría exigido a la víctima una suma de dinero diaria por cada camión urbano de su propiedad, a cambio de no privar de la vida a los choferes ni de incendiar las unidades del transporte público.
Según las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
La FGE Guerrero refrenda su compromiso de procurar el acceso a la justicia y combatir los delitos de alto impacto en beneficio de las y los guerrerenses.
Chilpancingo, Gro (IRZA).- Dos menores de edad fueron encontrados asesinados a balazos en el punto conocido como El Crucero de la comunidad de Tlatempa, en el municipio de Chilapa de Álvarez.
Se informó que los cuerpos los encontraron por la mañana de este miércoles y que los menores fueron identificados como Mateo Francisco Reyes y Porfirio Morales Xoxitempa, de 14 y 12 años, respectivamente.
De acuerdo con el reporte, los menores eran originarios de la localidad de Xochitempa, municipio de Chilapa de Álvarez. El hallazgo de los cuerpos de los menores fue informado por la Policía Comunitaria CRAC-Pueblos Fundadores.
Fue un leñador de la localidad de Xolotepec el que los encontró tirados y luego informó al comisario de Xoxitempa. Sobre el caso, la Fiscalía General del Estado informó “investiga los hechos” y que “realizaron las primeras diligencias, así como el levantamiento de los indicios correspondientes”.